Panorama odontológico Abril 2019

Page 1

w w w. p a n o d o n t o . c o m . a r

AÑO 55

ABRIL 2019

PANORAMA

554

ODONTOLOGICO DECANO DEL PERIODISMO ODONTOLÓGICO INDEPENDIENTE

Foto del Mes: Las Profesoras Dras. María Eugenia Mateu y Stella Maris Tomaszeuski en el Forum 2019 en San Antonio Texas junto al Profesor Frank Bogdan.

FACULTAD Facultad de Odontología Universidad de Buenos Aires Dirección de Posgrado M.T.de Alvear 2142 Tel. 5287-6029/6032 Fax (54-11) 4508-3958 www.odon.uba.ar postmast@posgrado.odon.uba.ar

Abril 2019 TEMA: ATM 02. Función-Disfunción. Cómo lograr la centricidad? Director Prof. Dra. Ada Isabel Costanzo. Fecha y hora de inicio del curso: 16/04/19 - 09:00 Sesiones 4 Carga Horaria: 12 TEMA: ANATO 01. Anatomía Proyectiva Superior Aplicada al Diagnóstico, Evaluación Clínica y Técnica Quirúrgica para la Cirugía Maxilofacial. Director Prof. Dr. Pablo Jorge García Siso. Fecha y hora de inicio del curso: 08/04/19 - 09:00 Sesiones 11 Carga Horaria: 33 TEMA: BAS 02 Interpretación de Estu-

PANORAMA ODONTOLOGICO

554

REMITE: Av. Santa Fe 3365, 4º “D”, C.A.B.A. TEL/FAX: 4823-8927 PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

PARA ESTAMPILLA CORREO ARGENTINO

Foto del Mes: En la Fiesta EXPODENT 2018 organizada por la Cámara Argentina de Comercio e Industria, la Sra. Claudia Chiarelli (tesorera CACID), Sr. Fabio Peisajovich (presidente Comité de Expodent 2018), Dra. Silvia Levin (directora Panorama Odontológico), Sr. Pablo Sapey (vicepresidente CACID),Sr. Miguel Ángel Carena (presidente CACID), Sras. Sabrina Montaño y Griselda Mateljan (secretarias CACID), Dra. Cecilia Gerosa (coordinadora programa científico de Expodent 2018) y Sr. Adalberto Palacios (intendente Expodent 2018).


2 facultad

| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar TEMA: ENDO 11 Taller de Casos Clínicos. Director Prof. Dra. María Lorena Nastri. Fecha y hora de inicio del curso: 11/04/19 - 14:00 Sesiones 2 Carga Horaria: 6 TEMA: ENDO 12 Gold Standard en Endodoncia para el Odontólogo General. Director Dr. Jesús Eduardo Fernández Alemán. Fecha y hora de inicio del curso: 12/04/19 - 13:00 Sesiones 7 Carga Horaria: 28 TEMA: ENDO 13 Taller de Aperturas en Molares. Director Dra. Claudia Edith Judkin. Fecha y hora de inicio del curso: 22/04/19 - 13:00 Sesiones 2 Carga Horaria: 8 TEMA: ENDO 14 Urgencia en Endodoncia. Director Prof. Dr. Pablo Alejandro Martínez. Fecha y hora de inicio del curso: 30/04/19 - 13:00 Sesiones 2 Carga Horaria: 8 TEMA: ESTO 03/E- LEARNING 04 Actualización en el Diagnóstico y el Tratamiento de la Patología Gingival. Directores Prof. Dra. Lidia Isabel Adler, Prof. Dra. Gabriela Alejandra Nalli. Fecha y hora de inicio del curso: 09/04/19 - 10:00 Sesiones 5 Carga Horaria: 15 TEMA: IMP 03 Elevación de Piso de Seno Maxilar. Directores Prof. Dr. Sergio Gotta Prof. Dr. Fabián Blasco. Fecha y hora de inicio del

curso: 03/04/19 - 08:30 Sesiones 6 Carga Horaria: 18 TEMA: IMP 04 Implantología con Visión Periodontal. Director Dr. Jean Paul Martinet. Fecha y hora de inicio del curso: 05/04/19 - 09:00 Sesiones 15 Carga Horaria: 101 TEMA: MAT DENT 01 Fijación en Restauraciones Rígidas. Trucos y Tips. Director Prof. Dra. Vivian Nadia Zahra. Fecha y hora de inicio del curso: 15/04/19 - 09:00 Sesiones 2 Carga Horaria: 8 TEMA: OPER 04 Manejo de Restauraciones Directas de Alta Complejidad en el Sector Anterior y Posterior con Resinas Compuestas. Director Prof. Dra. Silvia Liliana Zaiden. Fecha y hora de inicio del curso: 08/04/19 09:00 Sesiones 4 Carga Horaria: 12 TEMA: OPER 05 La Adhesión en la Práctica Cotidiana. Actualización en Sistemas Adhesivos. Director Prof. Dr. Daniel Gustavo Martucci. Fecha y hora de inicio del curso: 12/04/19 08:30 Sesiones 1 Carga Horaria: 8 TEMA: ORT 01 Curso Interdisciplinario del Manejo del Paciente con Anomalías de Crecimiento Dento-Máxilo-Faciales. Director Prof. Dr. Nestor Mauriño. Fecha y hora de inicio del curso: 09/04/19 - 19:00 Sesiones 8 Carga Horaria: 24

Nuevo contra ángulo Orión con Luz Led Presentado en la IDS 2019 Colonia - Alemania KMD a incorporando a su línea el nuevo contra ángulo ORION con LUZ LED autogenerada. Fue presentado en el stand de la IDS 2019 con excelente aceptación de los profesionales.

dios Clínicos de Laboratorio en la Práctica Odontológica. Director Prof. Dr. Gabriel Antonio Sánchez. Fecha y hora de inicio del curso: 29/04/19 12:00 Sesiones 10 Carga Horaria: 20 TEMA: CIR 01 Complicaciones, Diagnóstico y Tratamiento en Cirugía Dentomaxilar para el Odontólogo General. Directores Prof. Dr. Fabián Blasco, Dra. Carina Agnes. Fecha y hora de inicio del curso: 09/04/19 08:30 Sesiones 4 Carga Horaria: 12 TEMA: CIR 02 Exodoncia Atraumática.Uso de Periótomos. Director Prof. Dr. Claudio Hermes Becerra. Fecha y hora de inicio del curso: 09/04/19 12:00 Sesiones 3 Carga Horaria: 12 TEMA: ENDO 05 Práctica Clínica en Endodoncia en Dientes Multirradiculares con Sistemas Mecanizados Continuos y Reciprocantes. Director Prof. Dr. Pablo Javier Pérez Rodríguez. Fecha y hora de inicio del curso: 03/04/19 - 14:00 Sesiones 8 Carga Horaria: 24 TEMA: ENDO 06 Desafío Endodóntico: Práctica Clínica en Piezas Uni y Multirradiculares. Director Prof. Dr.

PANORAMA

ODONTOLOGICO Fundado en 1963

Pablo Javier Pérez Rodríguez. Fecha y hora de inicio del curso: 03/04/19 08:30 Sesiones 12 Carga Horaria: 42 TEMA: ENDO 07 Actualización en Endodoncia Mecanizada. Directores Prof. Dra. Paula Corominola, Prof. Dra. María Lorena. Fecha y hora de inicio del curso: 04/04/19 - 14:00 Sesiones 4 Carga Horaria: 16 TEMA: ENDO 08 Workshop: Localizadores Apicales. Microscopio Clínico Operativo. Director Dr. Mariano Gabriel Portnoi. Fecha y hora de inicio del curso: 06/04/19 - 09:00 Sesiones 1 Carga Horaria: 4 TEMA: ENDO 09 Rehabilitación Post Endodóntica. Técnicas de Anatomización de Poste de Fibra de Vidrio. Director Prof. Dr. Pablo Alejandro Martínez. Fecha y hora de inicio del curso: 09/04/19 - 15:00 Sesiones 2 Carga Horaria: 8 TEMA: ENDO 10 Producción de Textos Lingüístico e Icónico en Endodoncia e Interdisciplinario. Director Prof. Dra. Liliana Gloria Sierra. Fecha y hora de inicio del curso: 09/04/19 - 10:30 Sesiones 3 Carga Horaria: 9

Fundador: Dr. Ernesto Levin Directora Propietaria: Dra. Silvia R. Levin

Estudios indican que a partir de los 40 años comenzamos a perder calidad en la visión. Una forma de compensar esa pérdida es iluminar mejor lo que vamos a ver, con hasta 3 veces más iluminación. La única forma de mejorar la visión es refractar más y con más calidad lumínica. Esto es en general, en la odontología es aún más importante ya que el profesional trabaja en una cavidad dentro de otra cavidad por lo que la forma actual de iluminar es por refracción. Trabajar con luz directa en el instrumento significa las siguientes mejoras, como sigue: •

Uniformidad: iluminación constante en toda la zona de operatoria.

Sin sombras: luz directa y concentrada en la zona de trabajo. Evita sombras producidas por su interferencia entre su foco y el espejo que direcciona la luz.

Al ser luz directa evita pérdida de calidad lumínica por proyección desde espejo. El espejo se empaña, se salpica frecuentemente.

Focalización: la luz esta acorde con los movimientos de su mano y directa en la zona de trabajo, si el paciente se mueve usted no pierde iluminación en la zona de trabajo y evita tener que mover el espejo para focalizar nuevamente.

Concentración: le queda una mano libre, no necesita utilizar el espejo para proyectar luz, con la mano libre que utiliza para tal fin podrá separar tejidos, etc.

Evaluación simultanea en el trabajo con luz directa de la preparación dentaria.

Con Orión Luz Led autogenerada lograra excelente calidad lumínica con la temperatura tonal adecuada. No requiere instalación especial, se encastra en cualquier micro motor sistema intra, ya sea neumático o eléctrico y listo. Refrigeración externa incorporada. Disponibles con sistema de botón o gatillo.

Direc. Nac. Derecho Autor Nº 5353624 Redacción: Av. Santa Fe 3365, 4º D C.A.B.A Tel: 4823-8927 e-mail: panodonto@gmail.com www.panodonto.com.ar

Edición y Realización Gráfica: Editum / Rivadavia 1545 / 3 “G”/ 5244-8332 / C.A.B.A. Imprimió: Dacar Impresora / Salom 677 / C.A.B.A.


www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar

TEMA: PERI 01 Programa de Actualización Clínica en Periodoncia, Implantología Estética y Cirugía Plástica Oral. Director Prof. Dr. Facundo Caride. Fecha y hora de inicio del curso: 01/04/19 - 08:00 Sesiones 16 Carga Horaria: 320 ▼ Universidad Maimónides Facultad de Odontología Hidalgo 775 Tel. 4905-1129 odontología@maimonides.edu Facultad de Ciencias de la Salud Carrera de Odontología Aprobada por Res. Ministerial 255/91 Posgrados Odontología 2015 Doctorado en Odontología: Res. Min. 255/91 Acreditado por la CONEAU Resolución 479/99 Maestría en Odontología: con orientación en Periodoncia, Prótesis, Endodoncia, Ortodoncia, Odontopediatría. Res. Min. 1005/02. Acreditado por CONEAU Res.103/03 Especialidad en Cirugía Buco Maxilo Facial Re acreditado por CONEAU Res 623/14 Director: Dr. Guillermo Carlos Trigo Especialidad en Implantogía Oral Aprob. CONEAU Res. Nº 1545/08 Director: Dr. Trigo Guillermo Especialidad en Endodoncia Res. Min. 1929/97

facultad 3

|

Acreditado por CONEAU Res. 125/01 Director: Dr. Carlos García Puente Especialidad de Prótesis Res. Min. 1321/99 Re acreditado por CONEAU Res 855/14 Directores: Dres. Elvio Troielli y Leonardo Frisia Especialidad de Ortodoncia Res. Min. 1047/95 Acreditado por la CONEAU Res. 158/99 Directora: Dra. Julia Harfin Especialidad de Odontopediatría Res. Min. 562/99 Re acreditado por CONEAU Res 694/14 Directora: Dra. Adriana Pistochini Informes: Universidad Maimónides Hidalgo 775 CABA Secretaría de Posgrado Odontología 4905-1100 int 1246 directo 4905 1195 fernandez.adriana@maimonides.edu gomez.eugenia@maimonides.edu posgrado.odontologia@maimonides.edu ▼ U.C.A. Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1500 4º Tel. 4349-0419/20 csmedicas@uca.edu.ar www.uca.edu.ar Departamento de Odontología. Director: Prof. Dr. Antonio Roberto Bellotta

Carreras de Especialización * Ortodoncia y Ortopedia Maxilar (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 104/03) Director Prof. Dr. Juan Carlos Crespi * Cirugía y Traumatología Buco Maxilo Facial (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 106/03 Director Prof. Dr.EduardoRubio * Implantología Oral (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 415/05) Director Prof. Dr. Sergio Enrique Dutrey * Odontología para Niños y Adolecentes (Carrera acreditada por CONEAU Dictamen Favorable Sesion Nº 357 16/09/2012) Director: Prof. Dra. Mariana Preliasco. *Especialista en Periodoncia (Carrera acreditada por CONEAU, Res. Nº 1001/2012) Director: Prof. Dr. LuisUrzua. ▼ Universidad Nacional de La Plata Facultad de Odontología Postgrado postgrado_folp@yahoo.com.ar postrado@folp.unlp.edu.ar www.folp.unlp.edu.ar Tel: 0221-4236775 Tel/fax: 0221-4236676 Calle 50 entre 1 y 115. La Plata. Buenos Aires. Argentina.

Carrera de Doctorado Acreditada por CONEAU Título que otorga: Doctor en Odontología Director/a. Dra. María Mercedes Medina Maestría en Educación Odontológica Acreditada por CONEAU Inscripción: a confirmar Título que otorga: Magister en Odontología Director/a: Dra. María Mercedes Medina Maestría en Implantología Oral Acreditada por CONEAU Título que otorga: Magister en Implantología Oral Director/a: Dra. Alicia Kitrilakis Especialización en Ortodoncia Acreditada por CONEAU Título que otorga: Especialista en Ortodoncia. Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Especializacion en Odontopediatría Acreditada por CONEAU Director/a: Dra. Stella Maris Iriquín Título que otorga: Especialista en Odontopediatría Especialización en Odontología Social y Comunitaria Autorizada por CONEAU Directora: Prof. Dra. María Mercedes Medina ▼


4 entrevista

www.facebook.com/panodonto.com.ar

Los escáneres intra y extraorales de cara al futuro inmediato Vinieron para revolucionar la forma analógica de diseñar y planificar la rehabilitación protética y consiguientemente el trabajo del odontólogo, del técnico de laboratorio, y el bienestar del paciente.

Una noticia esperada por toda una comunidad académica: la Facultad de Odontología de la UBA adquirió dos escáner intraorales y un escáner extraoral para su cuerpo docente y alumnado. El equipo extraoral fue instalalado en la Cátedra de Preclínica de Rehabilitación Protética y ya se emplean para la enseñanza de los estudiantes y para escanear y almacenar digitalmente los modelos tomados en la Cátedra de Ortodoncia (con las ventajas de poder acceder a ellos en forma inmediata y no ocupar más espacio físico, entre otras). Sobre ello conversó Panorama Odontológico con el profesor doctor Alejandro Rodríguez (titular de Preclínica de Rehabilitación Protética y director de la Carrera de Prostodoncia de esa Casa de Altos Estudios) quien afirmó que “estamos en presencia de un nacimiento” por la convivencia de las actuales y nuevas técnicas y tecnologías. ¿Cómo funcionan estos nuevos dispositivos? El escáner intraoral reemplazaría a lo que antes eran las impresiones convencionales, lo analógico, las siliconas. Mediante una tecnología de avanzada –microfotografías- se van realizando las tomas para lograr una reproducción de las preparaciones que realiza el odontólogo en la boca. A su vez, se registra toda la arcada para poder relacionarla. También tenemos la posibilidad de hacer montajes virtuales. Ese es el primer paso. Si el odontólogo no tiene en su consultorio el escáner intraoral, podemos recurrir a la otra posibilidad que es tomar una impresión convencional y escanear extraoral nuestro modelo. De todas maneras, las dos alternativas nos conducen a un sistema que se denomina “STL” que se transporta a la vez a través de un conductor virtual hasta lo que sería la fresadora. O sea, una máquina que fabricaría lo que nosotros diseñamos en la pantalla a través de un bloque de cerámica, de circonio, de composite, o del material que se elija. De lo que diseñamos con el scanner intraoral o extraoral, con esa información la máquina reproduce la restauración en ese bloque; con todo lo que esto implica: la exactitud, la posibilidad de fineza en la definición, etc. ¿Este sistema es aplicable a todos tipos de rehabilitación protética (prótesis fija, prótesis completa para desdentados completos, prótesis sobre implantes, prótesis híbrida, etc.)? Las prótesis fijas son lo que más se hace y viene desde hace más años para hacer incrustaciones, preparaciones periféricas totales, etc. Para la prótesis fija está resuelto. Para la prótesis total –que sería un tema para tener en cuenta- es bueno hacer un escáner de la boca y una cubeta individual que, a través de este sistema, en vez de mandarlo a la fresadora, la mandamos a través de esta señal a una impresora 3D. Esa es una posibilidad. O, directamente, escanear la boca. Siempre vamos a tener las dos posibilidades de trabajar con el escaneo intraoral o la alternativa de seguir con lo analógico con el escaneo extraoral. Para la prótesis parcial removible sucede lo mismo: escaneamos la boca o escaneamos el modelo y luego con esa información podemos ir a una fresadora que trabaja directamente sobre titanio y hace una estructura no colada, sino ya tallada en titanio. O bien, hacer una estructura de plástico con la impresora 3D que luego es colada. Quiere decir que estamos en una etapa de transición donde los dos sistemas están conviviendo. No podemos prescindir de uno u otro, porque no los tenemos. Tenemos que hacer coincidir los dos sistemas: lo analógico y lo digital. Pero es aplicable a todo. En cuanto a los implantes, todas las marcas de implantes ya tienen lo que se llama un scan bodies o cuerpos escaneables que se colocan sobre los implantes. El scanner intraoral lo escanea y cuando se transfiere a la pantalla, ese cuerpo escaneable tiene la conexión del implante que se está utilizando. Entonces, ya lo coloca tridimensionalmente en la posición que el implante está en boca. ¿Cuáles son los desafíos a futuro de su especialidad? Nuestro desafío a futuro es cómo transitamos la transición. En la Cátedra de Preclínica, en donde el alumno tiene el primer contacto con lo que va a ser su carrera profesional, el desafío es administrar este conocimiento y transmitirlo entendiendo que él va a convivir con dos sistemas. Porque no va a poder desechar lo analógico porque todavía no estamos preparados como país y como sociedad para poder hacer eso. Y básicamente adaptarse a lo nuevo. Entonces, el desafío es justamente eso: que el alumno, el futuro colega, esté en un equilibrio en el que entienda que todo lo viejo no es malo ni todo lo nuevo es mejor. Tiene que interactuar con dos herramientas, dos estructuras diferentes, pero que se tocan en un punto porque el objetivo final es la rehabilitación integral. El desafío en esta etapa es que los alumnos interpreten que el cambio es paulatino, que ellos tienen la posibilidad que no tienen muchos alumnos en el mundo de poder estar en presencia de la última tecnología, de poder aplicarla, y de ya estar ensayando en los simuladores. A partir de ahí, trasladar esto a la clínica. Panorama Odontológico agradece al Prof. Dr. Alejandro Rodriguez por la nota. En el sitio de Panorama Odontológico podrá ver el video de la entrevista completa y el funcionamiento del equipamiento: www.panodonto.com.ar



6 información

| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar

Comenzó a dictarse Odontología en la Universidad FASTA La Universidad FASTA, celebró el pasado lunes 18 de marzo el Acto Inaugural de la Carrera de Odontología en Mar del Plata.

Participaron de este acontecimiento, los 35 ingresantes que, luego de haber cursado y aprobado el Curso PreOdontológico durante 2018, forman parte de la 1º Cohorte de Odontología y comenzarán su primer año de cursada. En este marco, el Dr. Adrián Bencini, distinguido referente internacional en el área de la cirugía bucomaxilofacial brindó una conferencia denominada “Rol e importancia del odontólogo en el equipo de salud” y recibió una distinción como Profesor Extraordinario Visitante de la Universidad FASTA. La mesa académica estuvo integrada por el Rector de la Universidad, Dr. Juan Carlos Mena, la Decana de la Facultad de Ciencias Médicas, Mg. Prof. Dra. Julia Elbaba, la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas, Esp. Prof. Dra. Fernanda Valenzuela y el Director de la Escuela de Odontología, Prof. Dr Martín Zemel. Además, el Acto contó con la presencia de las autoridades de la Universidad Fasta y distintas personalidades reconocidas en el ámbito de la Odontología: el Decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Católica de La Plata, Dr. Gustavo Marcelo Mansilla, el Presidente del Colegio de Odontólogos Distrito Noveno, Dr. Carlos Ignacio Kuch, el Vicepresidente del Colegio de Odontólogos Distrito Noveno, Dr. Hugo Raúl, el Presidente de la Asociación Odontológica Marplatense, Dr. Alexis Juan Papadopulos, el Presidente del Círculo Odontológico de Mar del Plata, Dr. Martin Schwerdtfeger, el Sub Secretario de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, Dr. Pablo de la Colina, la Directora CEMA y del Programa de Salud Bucal de la Municipalidad de General Pueyrredon, Dra. Fernanda

Pirro, la Coordinadora del Comité de Docencia e Investigación de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon, Lic. Cecilia Antón, el Secretario de Educación de la Municipalidad de General Pueyrredón, Prof. Luis Distéfano y el Codirector Carrera de Especialización en Prótesis Dentobucomaxilar de la Universidad de Buenos Aires, Prof. Dr. Jorge Galante. Por su parte, el Rector de la Universidad Fasta Dr. Juan Carlos Mena, expresó su mensaje a todos los ingresantes “los invito a tomar con entusiasmo el estudio de la carrera de Odontología, no sólo porque forma parte del desarrollo particular de la vida que han elegido sino también porque ustedes están en el dia de hoy ayudando a fundar una nueva carrera en nuestra Universidad y en la ciudad de Mar del Plata”. En tanto, el Director de la Escuela de Odontología Dr. Martín Zemel, les expresó a los nuevos estudiantes, el deseo de la Universidad para con sus futuros graduados de la carrera: “Bienvenidos a ser los primeros de muchas cohortes de estudiantes de odontología. Queremos que se preparen para ser odontólogos de excelencia, pero que desarrollen aquellas virtudes que los conduzcan a ser buenas personas, nuestra ciudad se merece tener futuros odontólogos sensibles a sus necesidades e íntegros”. La carrera de Odontología, tendrá una cursada teórico-práctica con atención de pacientes durante 5 años. Sus actividades se desarrollarán en el edificio San Alberto Magno de la Universidad FASTA, cuyas instalaciones cuentan con equipamiento de última tecnología que permitirá el óptimo inicio de la carrera.


www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar

CURSOS AAOFM Av. Directorio 1824 CABA Tel.: (54-11)4632-6916 www.aaofm.org.ar secretaria@aaofm.org.ar cursos@aaofm.org.ar Abril 2019 Cursos de Ortopedia Funcional de los Maxilares TEMA: Dictantes: Dra. María Julia Alderete. Dra. Beatriz Duffau. Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio / 2 años. Fecha de Inicio: Jueves 4 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictante: Dra. María Cristina Mele. Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio / 2 años. Fecha de Inicio: Jueves 9 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictante: Prof. Dra. Graciela I. Lorenz. Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio / 2 años. Fecha de Inicio: Jueves 10 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictante: Prof. Dra. Norma H. Rivas. Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio / 2 años. Fecha

cursos 7

|

de Inicio: Jueves 11 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictantes: Dr. Jorge D. Ferreyra. Dra. María Alicia González. Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio / 2 años. Fecha de Inicio: Jueves 26 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictantes: Dr. Luís A. Miranda. Dra. María del Carmen Attene. Teórico-práctico, con práctica clínica y de laboratorio / 2 años. Fecha de Inicio: Jueves 27 de Abril de 2019, 9.00hs. Cursos de Ortodoncia TEMA: Técnica de Arco Recto - Sistema MBT. Dictante: Dr. Ricardo Abrate. Teórico-práctico, con práctica clínica / 2 años. Fecha de Inicio: Viernes 12 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Aparatología Arco Recto. Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Teóricopráctico, con práctica clínica / 2 años. Fecha de Inicio: Jueves 4 de Abril de 2019, 9.00hs. Cursos Nivel II Ortopedia Funcional de los Maxilares TEMA: Dictantes: Dr. Luís A. Miranda. Dra. María del Carmen Attene. Teórico-práctico, con práctica clínica / 2 años / Curso de OFM aprobado. Fecha de Inicio: Sábado 14 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictante: Dra. María Cristina Mele. Teórico-práctico, con práctica clínica / 2 años / Curso de OFM aprobado.Fecha de Inicio: Martes 16 de Abril de 2019, 12.30hs.

Cursos Nivel II Ortodoncia TEMA: Arco Recto. Sistema MBT. Aparatología autoligable (Smart Clip)... Dictante: Dr. Ricardo Abrate. Teóricopráctico, con práctica clínica / 2 años / Curso de Ortodoncia aprobado. Fecha de Inicio: Viernes 05 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Arco Recto – Brackets de autoligado y arcos Ni-ti térmicos. Dictante: Dr. Mario O. Pistoni Codictante: Dra. Nancy Sinagra. Teórico-práctico, con práctica clínica / 2 años / Curso de Ortodoncia aprobado. Fecha de Inicio: Martes 23 de Abril de 2019, 9.00hs. Cursos Anuales de Perfeccionamiento en OFM OFM. La aparatología de Bimler y su aplicación clínica TEMA: Dictante: Prof. Dra. Graciela I. Lorenz. Teórico-práctico, con práctica clínica / 1 año / Curso de OFM aprobado. Martes 9 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictantes: Dr. Mario S. Tolchinsky. Dra. Silvia Kischner. Teórico-práctico, con práctica clínica / 1 año / Curso de OFM aprobado. Martes 13 de Abril de 2019, 9.00hs. Cursos Anuales de Perfeccionamiento en Ortodoncia Arco Recto. Sistema MBT. Aparatología autoligable (SmartClip)... TEMA: Dictante: Dr. Ricardo Abrate.

Teórico-práctico, con práctica clínica / 1 año / Curso de Ortodoncia aprobado. Fecha de Inicio: Viernes 5 de Abril de 2019, 9.00hs. Extensiones Clínicas de Ortopedia Funcional de los Maxilares TEMA: Dictantes: Dra. María Julia Alderete. Dra. Beatriz Duffau. Con práctica clínica / 1 año / Curso de OFM aprobado. Fecha de Inicio: Jueves 4 de Abril de 2019,13.00hs. TEMA: Dictante: Dra. Alejandra Romanelli. Con práctica clínica / 1 año / Curso de OFM aprobado. Fecha de Inicio: 6 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictante: Dra. Silvana I. López. Con práctica clínica / 1 año / Curso de OFM aprobado. Fecha de Inicio: 12 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictantes: Dr. Jorge D. Ferreyra. Dra. María Alicia González. Con práctica clínica / 1 año / Curso de OFM aprobado. Fecha de Inicio: 26 de Abril de 2019, 14.00hs. TEMA: Dictante: Dra. Alejandra Romanelli. Fecha de Inicio: Sábado 18 de Mayo de 2019, 9.00hs. Extensiones Clínicas de Ortodoncia TEMA: Dictante: Dr. Mario O. Pistoni. Codictante: Dra. Nancy Sinagra. Con práctica clínica / 1 año / Curso de Ortodoncia aprobado. Fecha de Inicio: Jueves 4 de Abril de 2019, 9.00hs. TEMA: Dictante: Dra. María Julia Alderete. Jefa de Clínica: Dra.


8 cursos

| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar Anchorena 1176 Tel./Fax:4962-2727 ateneo@ateneo-odontologia.org.ar www.ateneo-odontologia.org.ar Abril 2019 TEMA: Integral de Perfeccionamiento en Prótesis. Dictante: Dr. Juan Ramón Fariña. Teórico con Práctica con Evaluación. 2 años de teóricopráctico. 1 año de práctica clínica. Inicia: 9 Abril, 2019, 8.00hs. TEMA: Cirugía para el Práctico General: ¿Cómo, cuándo y por qué lo hacemos?. Director: Dr. Carlos Guberman. Teórico Práctico. 1 año. Inicia: 11 de Abril 2019, 8.30hs. TEMA: Curso Avanzado de Especialización en Odontopediatría. Directoras: Dras. Patricia Zaleski, Marcela Sanchez y Alicia Aichenbaum. Director: Teórico con Práctica y Evaluación. 21 meses. Inicia: 12 Abril, 2019. TEMA: Pasantía en Odontopediatría. Directoras: Dras. Patricia Zaleski, Ada Santiso, Marcela Sanchez y Alicia Aichenbaum. Pasantía Práctica. 1 año. Inicia: 12 Abril, 2019. TEMA: Bioseguridad e Infectología. Dictante: Dr. Carlos Vaserman. Teórico con Evaluación.3 sesiones. Inicia: 15 de Abril 2019, 9.00hs. TEMA: Cinco capítulos con la Implantología. Coordinadora: Dra. Patricia Gutierrez. Teórico con Práctica y Evaluación. 6 meses. Inicia: 23 de Abril, 2019, 9.30hs.

Mónica Brangeri. Con práctica clínica / 1 año / Curso de Ortodoncia aprobado. Fecha de Inicio: 23 de Abril de 2019, 9.00hs. Extensiones Clínicas de Ortodoncia y Ortopedia Funcional de los Maxilares TEMA: Dictantes: Dra. Mónica Brangeri. Dra. Elizabeth Carreño. Dra. Mónica Santostéfano. Con práctica clínica / 1 año / Curso de Ortodoncia y OFM aprobado. Fecha de Inicio: Jueves 4 de Abril de 2019, 13.00hs. TEMA: Dictante: Dr. Ricardo Abrate. Con práctica clínica / 1 año / Curso de Ortodoncia y OFM aprobado. Fecha de Inicio: 10 de Abril de 2019, 10.00hs. TEMA: Dictante: Dr. Ricardo Abrate.

Con práctica clínica / 1 año / Curso de Ortodoncia y OFM aprobado. Fecha de Inicio: 27 de Abril de 2019, 9.00hs. Curso Intensivo de Ortopedia Funcional de los Maxilares TEMA: Dictantes: Dr. Jorge V. Trombetta. Dr. Rafael A. Vignola. Teóricopráctico, con demostración de práctica clínica, de laboratorio y tutorías. Fecha de Inicio: Jueves 25 de Abril de 2019, continuando el 21 de Junio, el 22 de Agosto, el 24 de Octubre y el 21 de Noviembre. Día y Hora: 4º jueves, viernes y sábados / 9:00 a 17:00 (5 módulos). ▼ Ateneo Argentino de Odontología Unidad Operativa de la Universidad Favaloro

▼ Círculo Odontológico de Córdoba 27 de Abril 1135 Córdoba 54(0351) 4253951 / 0800883951 epo@coc-cordoba.com.ar / www.coc-cordoba.org.ar Abril 2019 TEMA: Ortodoncia.Sistema MBT y Disfunción Craneomandibular (Nivel 2). Director y Dictante: Dr. Jorge Laraudo. Modalidad: Curso teórico - práctico - de 2do Nivel, con práctica del cursante. Sesiones: 30 (treinta). Inicia: 3 Abril, 9.00hs. TEMA: Ortodoncia. Ortopedia de los maxilares y tratamientos tempranos en ortodoncia. Director y Dictante: Prof. Dra. Ma. Laura Irazuzta. Modalidad: Curso de larga duración teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 18 (dieciocho). Inicia: 3 Abril, 9.00hs. TEMA: Ortodoncia.Actualización en Ortodoncia con la Filosofía SWLF y Brackets Synergy. Director y Dictante: Dr. Edgardo Borraccetti (Rosario) Modalidad: Teórico.Sesiones: 7 (siete). Dirigido a: Odontólogos con conocimientos de Ortodoncia. Inicia: 5 Abril, 14.00hs.

TEMA: Farmacología. La Farmacología en la práctica diaria, soluciones eficaces. Director y Dictante: Prof. Dra. Catalina Francia. Modalidad: Curso teórico Intensivo. Sesiones: 4 (cuatro). Dirigido a: Odontólogos y Estudiantes avanzados en la Carrera. Inicia: 10 Abril, 9.00hs. TEMA: Endodoncia. Conferencia: Restauración del diente endodonciado. Director y Dictante: Dra. Sonia Julián. Modalidad: Conferencia con Workshop. Sesiones: 1 (una).Dirigido a: Odontólogos y Estudiantes de 5to año de la Carrera. Inicia: 11 Abril, 9.00hs. TEMA: Prostodoncia. Prostodoncia Fija Convencional y Actual. Director y Dictante: Prof. Dr. Claudio Ibañez. Modalidad: Curso teórico práctico con práctica clínica del cursante. Sesiones: 9 (nueve). Dirigido a: Odontólogos. Inicia: 26 Abril, 8.30hs. TEMA: Complementarias. Conferencia: Conociendo e interpretando los números de mi consultorio. Director y Dictante: Cr. Pablo Loyola. Modalidad: Teórico / Workshop. Sesiones: 1 (una). Dirigido a: Odontólogos, Secretarias y Administrativos. Inicia: 29 Abril, 9.30hs. ▼ Sociedad Argentina de Ortodoncia Montevideo 971 Tel.: (54-11) 4811-3220 y líneas rotativas- int. 32 FAX: (54-11) 4815-5804 escueladeposgrado@ortodoncia.org.ar

www.ortodoncia.org.ar Cursos Teóricos - Prácticos con Atención de pacientes. Inicio abril/2019 REFERENCIA: Créditos de Educación Continuada: CEC TEMA: Curso Clínico Integral de Ortopedia Funcional Maxilar. Nivel I Dictantes: Dres. Miguel A. Cacchione, Beatriz Paganini y Liliana Rodríguez Bueno. Cuartos jueves de cada mes - 2 años - 120 horas CEC:10,5 puntos. TEMA: Tratamiento Ortodóncico en pacientes adultos, con normal o reducido periodonto de inserción - NivelII. Dictante: Dra. Julia Harfin. Segundos y cuartos lunes de cada mes - 2 años - 132 horas CEC: 13.2 puntos. TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia Lingual. Dictante: Dra. Julia Harfin. Segundos y cuartos jueves de cada mes - 2 años - 132 horas



10 información

| www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar

IDS: de todo, para todos En Alemania se celebró, una vez más, la muestra mundial de la industria dental: 2300 expositores, 160 mil asistentes y una fuerte apuesta a la digitalización de la práctica profesional.

Numerosos países, entre ellos la Argentina, se dieron cita en la International Dental Show (IDS 2019) entre el 12 y 16 de marzo. En esta 38° edición, la ciudad de Colonia en Alemania recibió a los 160.000 visitantes de la feria. En ella participaron más de 2300 empresas del rubro en una amplia gama de ofertas: sector odontológico, sector protésico y de protección contra infecciones y conservación, servicios, medios de comunicación y organización. Fueron en total 60 países los que presentaron sus novedades en la exposición mundial dedicada a la Odontología y a la prótesis dental. El 70 por ciento de las firmas provinieron del extranjero: China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Italia y República de Corea. A ellos se les sumaron 19 participaciones colectivas extranjeras de Australia, Argentina, Brasil, Bulgaria, China, España, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hong Kong, India, Israel, Italia, Japón, República de Corea, Pakistán, Rusia, Taiwán y Turquía. En 2019, la IDS mantuvo su impronta de generadora de impulsos futuristas para el sector dental. Así, como en años anteriores, comenzó la muestra con el Dealer’s Day para reunir a importadores y al comercio odontológico especializado. “Con ello se quiere ofrecer a éstos la posibilidad de llevar a cabo concentradas negociaciones de ventas en un ambiente adecuado”, explicaron desde la Sociedad para la Promoción de la Industria Dental (GFDI), los organizadores del evento. Consulta digital: la apuesta del mañana Bajo el lema “Depende de qué innovación va a suponer un adelanto para mí y para mi consulta, aquí y ahora”, la International Dental Show se encaminó hacia los beneficios de la consulta digital. Para ello, ofreció una gama de posibilidades para encarar decisiones bien calculadas y relacionadas con las inversiones. A menudo, son los propios pacientes quienes impulsan los procesos digitales. Por ejemplo, cuando necesitan un recambio de corona y no dispone de otro tiempo más que el mismo día. Los sistemas chairside son una opción a tener en cuenta, así como un workflow digital que incluya consulta y laboratorio. Aquí también aparecen propuestas para un material óptimo de restauración. Similarmente, el avance de la digitalización se puede aprovechar en implantología: si un paciente desdentado desea una solución fija, el equipo odontólogo-protésico proyecta en el sentido del backward-planning conjuntamente desde la prótesis definitiva en el sentido inverso hasta las posiciones de los diferentes implantes. Para ello, se puede basar en pruebas de rayos x y datos modelo escaneados. Los datos digitalizados no solo facili-

tan el proceso sino también permiten incluir a otro profesional rápidamente. Otra de las especialidades beneficiadas por el cambio es la ortopedia maxilar. Los modelos virtuales permiten planificar el cuestionario diagnóstico, setups virtuales e incluso planificar aparatos para la ortopedia maxilar, como los aparatos fijos. Por su parte, en la endodoncia aumenta las posibilidades del pronóstico de una terapia y la tasa de éxito de la misma. La digitalización permite dirigir motores desde tablets, trazar pares de giro a lo largo de todo el tratamiento de los conductos o simular previamente todo el proceso. “Actualmente, las posibilidades de la odontología digital han llegado a todas las disciplinas, desde la implantología y la prótesis hasta la endodoncia y la ortopedia maxilar. Por ello, resulta recomendable para los representantes de todas las disciplinas poder vivir en directo las innovaciones actuales en todos los campos que se presentarán como en ningún otro lugar, en la IDS”, resumió Mark Stephen Pace, presidente del consejo de dirección de la Asociación Alemana de la Industria Dental (VDDI). Más que una feria, una experiencia El visitante contó con una serie de herramientas digitales para hacer del encuentro una verdadera experiencia y oportunidad de negocios. Primero, hubo un relanzamiento del sitio web acorde a las tendencias modernas de la web visual y de la usabilidad intuitiva. A ella se le sumaron los newsletters informativos y la aplicación IDS para telefonía móvil y tabletas. Además, incluyó la herramienta digital Matchmaking365 que permitió establecer contactos de negocios entre los visitantes y los comerciantes antes de que comience la exhibición. “Con la aplicación IDS, los visitantes pueden informarse antes del certamen de forma rápida y cómoda sobre expositores y productos así como sobre el programa de eventos. Un plano interactivo de pabellones ayuda aquí a no perder la orientación. El sistema de navegación de la aplicación conduce a los visitantes con seguridad a través de los pabellones feriales para llegar a los stands que deseen. Por otra parte, la aplicación contiene naturalmente también una guía de expositores así como informaciones sobre el programa paralelo y los servicios que se ofrecen en la feria”, describieron fuentes de la IDS. La International Dental Show 2019 tuvo lugar en el Centro Koelnmesse, un complejo en el que se ocuparon más de 170 mil metros cuadrados para la exposición distribuidos en los pabellones 2, 3, 4, 5, 10 y 11. El número 5 fue una integración de esta edición para atender la demanda de ofertantes y de los visitantes. Allí se desplegaron grandes empresas dedicadas a la profilaxis del consumidor. Además, se adecuó al trayecto natural por la muestra y se conectaba con los alrededores para un pasaje fluido de los visitantes. También, se incorporó un food-court para el asistente para mejorar la calidad de su estancia en el predio. El espacio destinado a la IDS se caracterizó por la amplitud del recorrido y los pasajes iluminados que se encargaron de mejorar la orientación y recrear un clima acorde a este evento. Para la Sociedad para la Promoción de la Industria Dental (empresa de la Asociación de la Industria Dental Alemana) el éxito de la edición 2019 fue un suceso que no para de crecer con los años. La asistencia superó las expectativas de la organización y ya se anunció el próximo encuentro para 2021, del 9 al 13 de marzo.


www.panodonto.com.ar | www.facebook.com/panodonto.com.ar

CEC: 26.4 puntos. TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia. Diagnóstico preciso y mecánica eficiente Nivel I. Dictante: Dra. Haydeé Martínez de Marcó. Cuarto viernes de cada mes - 2 años - 176 horas CEC: 17.6 puntos. TEMA: Filosofía de Autoligación en Ortodoncia - Nivel II. Dictante: Dr. Juan Carlos Mitre. Primeros lunes de cada mes - 2 años - 176 horas CEC: 15.4 puntos. TEMA: Ortodoncia Neuromuscular en pacientes con disfunción de la Articulación Temporomandibular (DTM) – Nivel I y Nivel II. Dictantes: Dras. Graciela Maffia y Graciela Bruzzone. Cuartos viernes de cada mes - 2 años 176 horas. CEC: 15.4 puntos. TEMA: Introducción a la Filosofía FACE. Dictante Coordinador: Dr. Oscar Palmás. Dictantes: Dra. Mercedes Marcó - Dr. Carlos Ronco Segundos jueves de cada mes - 2 años - 154 horas. CEC:8 puntos TEMA: Ortodoncia de Alta Precisión digitalmente asistida. Dictante: Dra. Adriana Pascual. Primer miércoles de cada mes - 2 años - 88 horas CEC: 12.5 puntos TEMA: Curso Clínico de Ortodoncia Nivel I. Dictante: Dra. Liliana Rodríguez Bueno. Cuartos miércoles de cada mes - 2 años – 110 horas CEC: 9,7 puntos

calendario 11

|

desarrollará en el Hotel Costa Galana de la Ciudad de Mar del Plata el 1º Congreso Internacional de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de ATM y 35º Simposio Internacional de ATM.

CALENDARIO

Informes e Inscripción: www.jornadasatm.com.ar jornadainternacionalatm@gmail.com

23- 24 Mayo 2019 7mas Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia de la FOLP- UNLP El próximo 23 y 24 de mayo de 2019 organizado por la Carrera de Especialización en Ortodoncia de la Facultad de Odontiología de la Universidad Nacional de la Plata, se desarrollará las 7mas Jornadas Internacionales de Actualización en Ortodoncia. Contará con la presencia de destacados dictantes nacionales y del exterior. Inscripción: Oficinas Cooperadora FOLP ▼ 7- 8 Junio 2019 1º Congreso Internacional de Diagnóstico y Tratamiento de las Patologías de ATM Mar del Plata Hotel Costa Galana El próximo 7 y 8 de Junio del 2019 se

Whats App 2236140013 ▼ 26- 29 Junio 2019 VIII CIOR Congreso Internacional de Ortodoncia 1º Congreso Internacional de Ortodoncia con Alineadores SAO CABA

El próximo 26 al 29 de Junio se desarrollará organizado por la Sociedad Argentina de Ortodoncia el VIII CIORCongreso Internacional de Ortodoncia, 1er Congreso Internacional de Ortodoncia con Alineadores. En el marco del mismo será la Asamblea General de ALADO (Asocoiación Latino Americana de Ortodoncia). Inscripciones abiertas online: www.cior.org.ar Informes e Inscripciones: SAO Montevideo 971 (C1019ABS). CABA Tel.: 54 11 48113220 secretaria@ortodoncia.org.ar www.ortodoncia.org.ar

PULPERIA DEL CAMINO

POR POLEN

En el cine…

De casados…

En el cine, dos amigas hablan sin parar.

- Pepe en 25 años de matrimonio nunca me has comprado nada

Una señora sentada se da la vuelta y se queja de que no puede oír nada. ¿Y usted qué le importa lo que hablamos? ▼ En la oficina… - José acaso no sabe que no se bebe mientras se trabaja - Es que no estoy trabajando

- Acaso vendes algo?? ▼ Consulta Médica… ¿Desde cuándo tiene usted la obsesión de que es un perro?. - Desde cachorro, doctor. ▼



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.