El Suplemento de Panorámica Sur

Page 1

EL Suplemento

SEPTIEMBRE 2018

Edición mensual de Panorámica Sur en donde se combina información general, cultura y entretenimiento

El

Telón

Por:

Gustavo González M.

MACBETH. (Pétalos escarlata de la razón) La tragedia de Macbeth, es una obra de William Shakespeare. El drama de los personajes se centra en los terribles efectos físicos y psicológicos que van dañando hasta la destrucción por la ambición política. Literatura dramática que habla de aquellos que buscan el poder por sí mismo. ¿La gente nace malvada, o se hace malvada por diversas circunstancias? ¿Es Macbeth, una persona buena (o al menos neutral) que se ve obligada a actuar malévolamente? ¿O es simplemente malo por naturaleza? Para responder a esta pregunta, deberás decidir si él está actuando con libre albedrío, o si es víctima del destino.

Al oír la profecía de las brujas, Macbeth se interesa muchísimo en lo que ellas dicen, obvio, dado que ellas le están diciendo que se convertirá en rey. Pero también se horroriza de si mismo al darse cuenta de hasta donde podría llegar, quizá hasta lo sangriento, por obtener lo que desea. La belleza de la literatura es que no necesita tener tésis de bondad o maldad. Quizá "el destino haya designado" que Macbeth se convierta en rey, pero como él llegará al trono depende de su propio criterio. O bien, Macbeth quizá sea una simple figura que sirve para dramatizar la ambigüedad de la voluntad y la acción de los seres humanos. ¿Por qué la gente hace lo que hace aun cuando sabe que lo que está haciendo está mal? Escrita en 1623, es tan vigente como nunca y es un personaje junto a su mujer Lady Macbeth, platillos deliciosos que degustan psicoanalistas y psiquiatras. Seres trágicos o antihéroes que sufren por su soberbia?

Macbeth es la ópera en cuatro actos y diez cuadros con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Francesco Maria Piave y Andrea Maffei, estrenada en el Teatro della Pergola, de Florencia el 14 de marzo de 1847. Fue la décima ópera de Verdi y también la primera de las obras de Shakespeare que adaptó a la escena operística.

Shakespeare es inagotable, y cuenta de ello son las numerosas adaptaciones al cine que se han realizado de la mayor parte de sus obras. Múltiples factores permiten esta versatilidad en la adaptación de sus obras al cine, su capacidad para reflejar en los diálogos lo individual y lo colectivo, de fundir lo sagrado con lo terreno, y ante todo, la abstracción de su lenguaje, que más allá de las situaciones concretas que desarrollen la trama, puede adaptarse a acontecimientos diferentes, alcanzando un notable grado de universalidad, favorecen esta adaptación del teatro al cine. Asimismo, la ausencia de acotaciones permite una reinvención de su obra en múltiples contextos y épocas. Vuelve visual y auditivo la ficción dramática. Opera , del italiano “opera”- 'obra musical', es el género de música teatralizada en el que una acción escénica, se armoniza, se canta y tiene acompañamiento instrumental y se acompaña por una orquesta o una agrupación musical menor, y un gran coro.

El Instituto Nacional de Bellas Artes presenta en ésta temporada la opera Macbeth, con un gran equipo artístico: Director concertador: Marco Guidarini. Directora de escena: Lorena Maza, Diseño de escenografía e iluminación: Alejandro Luna, Diseño de coreografía y movimiento: Lydia RomeroY como solistas a Macbeth, general del rey Duncano: Alfredo Daza,Lady Macbeth, esposa de Macbeth: Csilla Boross,Lady Macbeth (cover): Nieves Navarro entre otros. Magnífica puesta en escena multimedia, armoniza, teatro, opera, danza y video. Asista, no se arrepentirá.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.