SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V
PLANEACIÓN DE GEOGRAFÍA CURSO: APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFÍA DOCENTE RESPONSABLE DEL CURSO: MTRO. EDER RUIZ LEÓN DOCENTE EN FORMACIÓN: C. GUADALUPE PAOLA GERMÁN SÁNCHEZ
SÉPTIMO SEMESTRE GRUPO “B” DE LA LICENCIATURA
SUBSECRETARIA DE EDUCACION SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005 ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE: 21ENL0012V
PLAN DE CLASE DE GEOGRAFÍA 4° Escuela Grado y grupo Asignaturas Contenido o Tema:
Propósitos: Estrategia Producto integrador Viernes 23 de octubre de 2020
Primaria Oficial “Filiberto Quirós” C.C.T.21EPR0081J 4° “A”
Docente titular
No. Alumnos:
M: 14 H: 11 Total: 25 Español, Ciencias Naturales y Geografía
Docente en formación Periodo de aplicación:
Profr. David Gutiérrez Ramírez C. Guadalupe Paola Germán Sánchez 19 – 23 de octubre de 2020
Geografía: Los mapas hablan de México (pág. 23)
Geografía: Reconocer la distribución y las relaciones de los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos del espacio geográfico para caracterizar sus diferencias en las escalas local, estatal, nacional, continental y mundial Aprendizaje situado Forma de Trabajo A distancia Chiautla de Tapia 05 – 09 de octubre de 2020 GEOGRAFÍA 1. Contesta en tu cuaderno las siguientes preguntas: ¿Qué utilizaban los piratas para encontrar sus tesoros? ¿Sabes qué es un mapa?, ¿Para qué nos sirve?, ¿Qué elementos de los mapas conocen?, ¿Qué información pueden obtener de ellos?, etc.
- Cuestionamiento - Cuaderno del alumno
2. Leer en voz alta la carta del libro y posteriormente subrayar con tu marcatextos o color favorito la información que se considere importante para representar en un mapa.
- Libro de geografía pág. 23 - Marca texto
3. Resolver la sopa de letras del anexo 1 de geografía.
- Sopa de letras del Anexo 1
(Anexo 1) En todas las sesiones. Se comparten los trabajos por vía electrónica, utilizando la App de WhatsApp Materiales y recursos Internet o datos móviles para la sesión App WhatsApp Libros de texto 4° de los alumnos y cuaderno Útiles escolares como: lápiz, colores y lapiceros, tijeras y pegamento.
NOTA Al momento de elaborar mi planeación siempre tomé en cuenta que no todos mis alumnos cuentan con internet o tienen dominio para utilizar su celular. Por lo tanto las actividades son muy sencillas, en cada una de mis actividades traté de iniciar con un cuestionamiento aunque no fuera de forma presencial, posteriormente mis alumnos tenía que leer el material de sus libros que es el que todos ellos tenían a la mano y al finalizar de leer entregarían un producto, en este caso la sopa de letras. Si tuve éxito en esta actividad, ya que fueron actividades muy sencillas, y en los pocos alumnos que tuvieron dificultades los apoye por medio de audios y videos para que comprendieran mejor el tema.