#1 Enero 2019
Pensamientos –ideas Mujeres que inspiran Recomendaciones para lunåticas Actividades en la Patagonia Disparadores creativos
Editorial #1 – enero 2019
Este fanzine nace de las ganas de compartir datos, talleres, inspiraciones, panoramas, recetas y mucho mĂĄs.
Comentarios y sugerencias: furtivaa@gmail.com IG @furtivaa
Un poco de mi…
Iquiqueña viviendo en Coyhaique Escritora en mi tiempo libre Fanática de Harry Potter Amante del té
POEMA DEL MES Tengo mi cabeza en cualquier parte Lo repito Tengo mi cabeza En cualquier parte. Ése es un vuelo enigmático. Los mapuche Sabrían contarlo mejor.
Chilena, Libro “pájaros desde mi ventana” Elvira Hernández
Lunática
• Nueva: siembra de intenciones. Cada ciclo tenemos la posibilidad de iniciar un propósito. • Creciente: Si estás pre-ovulando/ovulando, sácales provecho a tus ganas de acción. • Llena: carga tus piedras y cristales. • Menguante: escribe tus pensamiento, emociones y sentimientos.
Emprendedora del mes Entrevista a Andrea Felzensztein P.- ¿Cómo empezó tu emprendimiento? R.- Fue cuando estaba haciendo mi práctica de fotografía en una revista y quería generar más lucas.
P.- ¿Cuál fue tu primer producto? R.- Empecé con bufandas y cuellos.
P.- ¿Cómo y cuándo aprendiste este oficio? R.- Cuando estaba en el colegio, tenía 8 años y en técnicas manuales las señoritas aprendían a tejer y los niños trabajaban la madera (ríe). Soy zurda, pero aprendí a tejer como diestra porque la profe me daba susto, era la típica señora de edad delgada con pelo blanco, la seño Rosa. Creo que todos los niños deberían aprender desde pequeños algún oficio, porque en algún punto es lo que nos ayudará a sobrevivir sin no cuidamos hoy nuestro planeta.
P.- ¿Cuántos años tiene tu emprendimiento? R.- 9 años, desde el 2009. En el 2010 comencé a ir a las ferias, incluso organicé algunas. El 2014 fue mi mayor crecimiento como emprendimiento y salté al estrellato con los gorros (ríe). En el 2016 comencé a dar talleres y todos se
completaban muy rápido, a veces tenía que rechazar a gente. El 1° de febrero de este año, cumplo 1 año en la Patagonia y ha sido difícil el cambio, pero la calidad de vida es impagable.
P.- ¿Cómo te organizas para que sea efectivo trabajar desde la casa y caer en la procrastinación? R.- No sobrevivo a la procrastinación, Netflix me acompaña, pero el celu me atrapa (ríe). Fuera de broma me pongo mis horarios de trabajo y recreo.
Me fijo metas diarias y semanales, con pedidos funciono mejor. Siempre cumplo los plazos, con más pega es cuando mejor trabajo porque administro mejor mi tiempo.
Pedidos a: sawahechoamano@gmail.com IG: @sawahechoamano F: Sawá Accesorios
Los favoritos
Cuentos del niñe II, colección de 4 cuentos @nirenegroediciones
Crema caléndula pañal Weleda, ha sido nuestra mejor y única solución para coceduras
Yerba mate sensorial • Tradicional • Herbal • Chai • Cacao menta
Mujeres que inspiran #1
María José Flaque @mujerholistica www.mujerholistica.com
Autora, emprendedora, soñadora, creadora de mujer holística, nómade del mundo, profesora de yoga, maestra de meditación. Inspira a mujeres a vivir una vida con pasión, amor y más abundancia.
Algunos de los cursos gratuitos que ofrece: • Reto batidos 10 días • Serenidad 5 días • Meditación principiantes • Las 3 claves abundancia
para de
la
• “Soy una mujer holísitca”, 8 módulos en 30 días
Ruta del café En esta sección haré una mini reseña de las cafeterías de la ciudad
Debía partir por mi favorita, Holzer, ubicada en Dussen 317 frente a Consalud. Su amplia carta ofrece desde desayunos, sándwich, pasteles, té café y mate. Siempre que voy me propongo probar algo nuevo, pero al final siempre termino pidiendo la promo de churros con chocolate caliente.
Propuesta del mes Cada año, a principios (ojalá enero o febrero), me regalo un día para hacer “mi retiro personal”. Es un ritual ideal para cambio de año y cierre de ciclos. Consiste en regalarse un baño de tina purificador con sales, hierbas, o flores (lo que tú sientas), intencionado la limpieza de los desechos del año que se va. Luego nos preparamos para una caminata al aire libre, idealmente un lugar tranquilo. Puede ser tu patio o incluso el balcón de tu depa, mientras te sientas conectada. Después hacemos una revisión de lo que fue nuestro año, lo bueno, lo malo, lo lindo, lo feo y lo escribimos en nuestro diario, agenda, libreta, hoja suelta, etc. Te puede ayudar responder a las “40 preguntas que te ayudarán a evolucionar” (pídemelas a furtivaa@gmail.com). Luego nos proponemos propósitos para el nuevo año (mientras más simple y sincero, más real para cumplir). Para terminar, elegir un elemento como talismán y cargarse de su energía mientras nos conectamos con nuestras intenciones, puede ser una piedra, hoja, pluma, etc. Este objeto debe quedar a la vista en nuestra casa como recordatorio del retiro y metas.
Disparador creativo del mes
Haz una lista de 5 cosas que siempre, e inmediatamente te hagan sonreír
Del libro “Todo empieza aquí”
Mandala para colorear
Beneficio: ayuda a la concentraciรณn
EXPO PATAGONIA 25, 26 y 27