Esta agrupación abierta nace de la necesidad de producir materiales teóricos, manuales, guías de estudio, etc., que –como herramientas prácticas– se incorporen al equipamiento instrumental de la lucha
diaria por el socialismo, saliéndose de los espacios académicos o especializados,
como literatura funcional, superando los delicados escollos de las parcelas, aduanas, alcabalas legales y las vanidades propias de
la producción intelectual personalizada (no orgánica).
El Colectivo Gramsci tiene como finalidad producir instrumentos que contribuyan al esfuerzo colectivo. En primer lugar, para
la afirmación de una ética de la liberación, y en segundo lugar para el desarrollo y fortalecimiento de una fuerza crítica frente
al capitalismo y sus efectos de exclusión y de destrucción propios de su naturaleza como sistema, y particularmente de su fase imperialista y totalizadora en todo el planeta.