![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/7befb825c7cc134baf0f1d4195ac47d7.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
VINLOS VS STREAMING
from Boomer
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/83740259f2cb9ba60bb454107fe86041.jpg?width=720&quality=85%2C50)
MADE LIKE NO OTHER Incluso en cuarentena, hay días en los que deseamos vestirnos con estilo. Aquí te damos una razón más ponerte las llamativas botas Dr. Martens, que hoy, al cumplir 60 años, adquieren una dimensión de leyenda. Mas que unicos, Dr.Martens
Advertisement
2010 1990 2000
THE BRAND BECAME SYNONYMOUS THE REVITALIZATION OF THE BEGAN
Cuero, plantillas en PVC, bordeado amarillo y un profundo espíritu de singularidad que se mantiene a lo largo del tiempo al igual que las botas, es como se puede definir las Dr. Martens. A aquellos que las usen no se le puede llamar como personas del común, siempre serán los que llamen la atención, sea por el decorado que alguno de sus diseñadores y colaboradores culturales le ha hecho o por esa mezcla del bordado amarillo con el color del cuero. Sin importar qué, siempre se podrá identificar esté calzado porque cada par está pensado para ser único, como su comprador. Un producto singular ha de tener una historia igual de única, y no sería para más. Boomer habló con Sebastián Manzo, director de la marca en Colombia, quien contó la historia detrás de las botas. Todo inicia con un médico alemán (así es, la historia no solo habla de obreros) y su dolor por tener que usar las botas duras con las que el ejército le dotaba. Finalizada la Segunda Guerra Mundial, este médico se unió a un ingeniero y ambos le agregaron celdas de aire a la suela para que el calzado se vol
Por: Sebastián Tovar
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/a80fd0d4544467df8d8f974557706dfd.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/78fa0c846653e2497b20a96fcdb4188d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
viera más confortable. Sobre esta tecnología se creó la primera producción de calzado. Su durabilidad y comodidad llamaron la atención de carteros, policías, amas de casa y personas que debían estar constantemente caminando o de pie. Después llevaron la idea a Inglaterra, donde una familia de tradición inglesa compró la franquicia y empezó a darle otro tipo de enfoque. Un primero de abril de 1960 se produjo el primer par de botas tal y como las conocemos hoy en día, usadas en su mayoría por obreros. Cinco años después se popularizron por su comodidad y diseño, hasta el punto en que inician una enorme expansión. Artistas de la talla de Pete Towshen (entonces vocalista de la banda The Who) ayudaron a promocionar las botas con un espíritu de rebeldía política y social.
Pero la pregunta se mantiene: ¿qué es lo que las hace tan especial? Si es su estilo, ¿cómo es? La respuesta la encontré en el eslogan de la marca: “Hechas como ningún otro lugar en el mundo”. Dr. Martens son botas que se reconocen desde lejos por su costura amarilla que une la celda de aire con la suela en PVC, que transmiten un espíritu de juventud eterna reflejada en la durabilidad de un diseño único.
Sebastián explica que Dr. Martens no es solo una industria de calzado sino un ícono en la cultura popular muy ligado con el arte. Ejemplo de esto es la tienda en Cali, la cual es una casa de dos pisos: en el pri-
TREND FOR GIRLS BUYING THEN CUSTOMISINGTHE SIMPLE 8 EYE BOOT1980 END OF THE DECADE THE BOOT HADBECOME A SYMBOL OF SELF EXPRESSION
mero está la venta del calzado, y en el segundo, un espacio destinado para galería de arte. Otro ejemplo está en Bogotá, donde se hacen eventos en colaboración con bandas musicales o ilustradores invitados. Sebastián propone una marca que responde a los intereses, necesidades y gustos de las personas. Dr. Martens es también estilos de vida: “Cada par está pensado para ser único como su comprador”, de ahí que día a día se creen ediciones especiales.
Para los cansados de esperar que sus botas se “amansen” y sean más cómodas para caminar, están las Napa, hechas ya flexibles para que no maltratar los pies en la larga espera a la comodidad. También están las Vegan: ¿ inconforme con el uso de cuero animal en el calzado? No hay problema, Dr. Martens tiene todo cubierto: unas botas hechas 100% de cuero vegetal sintético que promete durar (al igual que las demás referencias) toda una eternidad. Si miramos a profundidad los diferentes estilos y diseños de la marca, encontraremos un sinfín de variedad: calzado para hombre, mujer, bebés, niños, adolescentes; también zapatos para el colegio, sandalias, calzado para trabajadores y, quién lo creyera, para recién na18
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/f5f82e58a54f30016b3cf8a2aa7cb00e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
cidos, o como ellos los llaman, “los rebeldes del mañana”.
Básicamente cualquiera puede usar unas Martens y destacar con un estilo único. Como nosotros, los enamorados del pasado con nuestras Vintage 4-60. Hechas con el cuero y suelas originales, esta edición especial viene con la marquilla “Made in Ingland”. Las 4-60 vienen en una caja que recuerda directamente a las primeras ediciones producidas el primero de abril de 1960, y junto a ellas un librillo con el nombre de cada persona que revisó y elaboró el producto. Todo esto para mantener la nostalgia de la época.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/cf134e90ed8b546db3af618e1096d194.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Al preguntarle si considera que la moda retro sigue estando vigente en Colombia, Sebastián es contundente: “Sí, hay un público que es amante de estas líneas y marcas que se mantienen aún vigentes .Para mí y para muchas personas que consumen, no se trata de una moda sino más bien de una constante que se convierte en un ícono que complementa siempre, por encima de cualquier cosa que estés utilizando”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/19a1fd6744a697e78c6024c5d41761ee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/200603003208-313a78d78545f0111bc859fb5215271d/v1/b29d84e440e5682de144a18425f01498.jpg?width=720&quality=85%2C50)