Arquitectura y construcción sostenibles: CONCEPTOS, PROBLEMAS Y ESTRATEGIAS Domingo Acosta
Arquitecto (UCV, 1979). Máster (1982) y Ph.D. (1986) en Arquitectura, University of California, Berkeley. Profesor Asociado, Investigador IDEC-FAU-UCV. Coordinador del Postgrado en Desarrollo Tecnológico de la Construcción, IDEC. Áreas de investigación: Arquitectura y construcción sostenibles. Sistemas de mampostería. E-mail: domingoacosta@cantv.net
RESUMEN La necesidad de atender e intentar resolver los problemas que afectan la calidad de vida de los actuales habitantes del planeta, sin comprometer la posibilidad de que las futuras generaciones puedan disponer de recursos para enfrentar los suyos, es una referencia directa a la modificación del medio ambiente natural, actividad inherente a los arquitectos e ingenieros. Es un enfoque de carácter multifocal, que implica aspectos tecnológicos, políticos, sociales, económicos, ecológicos y éticos. En este artículo se desarrollan un conjunto de conceptos, problemas y estrategias que permiten definir las características que se aspira detenten las edificaciones para el logro de una mayor sostenibilidad o ecoeficiencia.
PALABRAS CLAVES: Construcción Sostenible / Reducción de desperdicios / Racionalidad energética / Deconstrucción / Construcción por la vía seca / Producción masiva en pequeña escala.
[ 14 ] dearquitectura 04. 07/09