CONTENIDO
CCS-OHSAS Y RUC Consejo Colombiano de Seguridad
¤ EDITORIAL 07. ¤ GERENCIA 2-3. ¤ ARTICULO DEL MES TH 4-5 ¤ GESTION HSEQ 6. ¤ COMUNICADO HSEQ 7. ¤ NOTIAVISOS 8. ¤ DIVULGACIÓN 9. ¤ CUMPLEAÑOS 10. ¤ ZUMO DE NEURINAS 11-12.
Auditoria de Calificación RUC Y Seguimiento OHSAS Mayo 29 y 30
Día del Trabajo 1 de Mayo Día Mundial del Reciclaje 17 de Mayo
Noti
METODOLOGÍA PARA LA REVISIÓN.
Se revisará la Gestión de todos los procesos de la compañía, evaluando la información de entrada y estableciendo las mejoras al sistema que se requieran. LA OPTIMIZACIÓN DE LAS NECESIDADES DE RECURSOS.
En la optimación de los recursos se realiza proyecciones presupuestales con aprobación del presupuesto HSEQ para cumplir con los objetivos y metas de la empresa en sus programas de gestión. REVISIÓN DE OBJETIVOS Y POLÍTICAS DEL SISTEMA.
En el primer trimestre del 2015 se tiene que la empresa tiene un cumplimento de un 20% en promedio; frente al cumplimiento Anual, con relación a lo estipulado dentro de los objetivos y metas establecidas, de implementación y desarrollo del sistema de gestión en HSEQ. Significa que se están cumpliendo las metas, en promedio debería estar en 25%, por lo cual se requieren hacer ajustes en los procesos de licitaciones y facturación DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS.
Durante la revisión de los indicadores, se evidencian periodos en los cuales no se logra cumplir con la meta propuesta. Los indicadores que hasta el momento presentan incumplimiento son: •Licitaciones •Facturación •Cumplimiento de la programación de obra 2.
2.
Noti
RETROALIMENTACIÓN DEL CLIENTE.
La retroalimentación se hace por medio de encuesta para medir al satisfacción del cliente este se hace anual para cada proyecto del cual se toman aspectos a mejorar en productos tangibles y intangibles y reuniones gerenciales con nuestro cliente conociendo las problemáticas de las cuales se dan soluciones integrales para su mejora. La operadora realizo una auditoria en el mes de ____del cual arrojo una calificación de 98% en el cumplimiento de los requisitos HSEQ, sin ningún hallazgo de no conformidad. ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS.
PARA EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD •Por parte de la Subgerente Administrativa, realizar una visita con el fin de hacer seguimiento a los procesos de HSEQ, Administrativos, Contables, etc. • Continuar creciendo con nuevos proyectos y adquisición de maquinaria. •Reevaluar el manejo de la entrega de los EPP´S al personal con el fin de controlar la utilización de los elementos de protección entregados. SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL •Realizar actividades relacionadas a las fechas calendario de acuerdo a temas Ambiente. •Buscar alternativas para sensibilizar al personal de la sobre los problemas ambientales. SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO • Cotizar capacitaciones al personal sobre alcoholimetría con el objetivo de dar estricto cumplimiento de la Política de Prevención de Alcohol, Tabaco y Drogas, de considerar necesario la adquisición de un alcoholímetro para realizar las mediciones en campo y no por parte del cliente.
3.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ARTICULO DEL MES
Decreto 1443 del 2014 Ha entrado en vigencia del Decreto 1443 del 31 de julio de 2014 que reglamenta la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) y modifica el Programa de Salud Ocupacional. LR Constructores se permite informar los principales aspectos jurídicos que deben tener en cuenta
cumplir con la Resolución 1016 de 1989.
¿Por quién debe estar liderado? Éste debe ser liderado por el empleador o contratante con la participación de los trabajadores y/o contratistas. ¿Qué debe garantizar?
¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo? El sistema consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, las aplicaciones, la evaluación, la auditoria, y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en el trabajo, cuyos principios deben estar basados en el ciclo PHVA (planificar, hacer, verificar y actuar)
Busca garantizar la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el trabajo, el mejoramiento del comportamiento de los trabajadores, las condiciones y el medio ambiente laboral y el control eficaz de los pliegos y riesgos en el lugar de trabajo.
¿ Cuál es el plazo para su aplicación? El decreto prevé un proceso de transición en el cual los empleadores deberán sustituir el programa de Salud Ocupacional por el SG-SST teniendo en consideración los siguientes plazos: 18 meses para las empresas de menos de 10 empleados. 24 meses para las empresas con 10 a 200 trabajadores. 30 meses para las empresas con más de 200 trabajadores. Hasta el vencimiento de estos plazos, se deberá
4.
Noti ¿Cuál es el campo de aplicación? Debe ser aplicado por: Empleadores públicos y privados Contratantes del personal bajo la modalidad de contrato civil, comercial o administrativo y sub contratistas. Organizaciones de economía solidaria y del sector cooperativo Las empresas de servicios temporales Debe tener cobertura sobre: Trabajadores dependientes Contratistas Trabajadores cooperados Trabajadores en misión. Aprendices
¿Cuáles son las sanciones previstas? El decreto 1443 de 2014 establece que las sanciones son aquellas previstas por la normatividad vigente, es decir por el Artículo 91 del Decreto 1295 de 1994, modificado por la ley 1562 de 2012 y el Decreto Ley 2150 de 1995, donde se establece una sanción general por el incumplimiento del SG-SST de hasta 500 SMLMV, graduales dependiendo de la gravedad de la infracción. En caso de reincidencia de las conductas o correctivos, se podrá ordenar la suspensión de actividades hasta por un término de 120 días o el cierre definitivo de la empresa. En el caso de accidente que ocasione la muerte dl trabajador donde se demuestre normas de SST, se podrá imponer multa entre 20 y 1000 SMLMV. En caso de reincidencia, por incumplimiento a los correctivos previamente formulados, se podrá ordenar la suspensión de actividades hasta por un término de 120 días o el cierre definitivo de la empresa.
Obligaciones de las Administradoras de Riesgos Laborales frente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. A) Brindar capacitación al Comité paritario O vigía de seguridad y salud en el trabajo. B) Prestar asesoría y asistencia técnica a las empresas y trabajadores afiliadas, en la implementación del Decreto 1443 de 31 de Julio de 2014.
Obligaciones de los Trabajadores frente al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. A) Cumplir con el programa de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo. B) Dar información clara y veraz sobre su estado de salud. C) Informar de cualquier eventual riesgo latente en su sitio de trabajo. D) Participar en las actividades de capacitación.
¿Qué se modifica? Siguiendo los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo – OIT, el SG-SST modifica el programa de salud ocupacional que se venía desarrollando en Colombia, principalmente porque introduce que los principios del sistema, estarán basados en el ciclo PHVA (Planificar, hacer, verificar, actuar). Antes
Ahora
Programa de Salud Ocupacional
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Salud Ocupacional y seguridad industrial
Salud y seguridad en el trabajo
COPASO
COPASST
ARP
ARL
5.
GESTIÓN HSEQ
¿PORQUE SE CELEBRA ESTE DIA ? El 1° de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Trabajador en homenaje a los llamadosMártires de Chicago, grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886. Ese mismo año, la Noble Order of the Knights of Labor, una organización de trabajadores, logró que el sector empresarial cediese ante la presión de las huelgas por todo el país. Entonces, el presidente de Estados Unidos, Andrew Johnson, promulgó la Ingersoll estableciendo ocho horas de trabajo diario. Como los empleadores se negaron a acatarla, los trabajadores de la ciudad industrial de Chicago iniciaron una huelga el 1º de mayo, que comenzó con una manifestación de más de 80.000 trabajadores liderados por Albert Pearsons. Ese movimiento había sido calificado como "indignante e irrespetuoso", "delirio de lunáticos poco patriotas", y manifestando que era "lo mismo que pedir que se pague un salario sin cumplir ninguna hora de trabajo". A partir de allí, el conflicto se fue extendiendo a otras ciudades norteamericanas, logrando que más de 400.000 obreros pararan en 5.000 huelgas simultáneas. La magnitud del conflicto causó preocupación al gobierno y al sector empresarial, que creyeron ver en las manifestaciones y huelgas el inicio de una revolución anarquista. Sin embargo, la fábrica Mc. Cormik de Chicago no reconoció la victoria de los trabajadores y el 1º de mayo de aquel año la policía disparó contra los manifestantes que, a las puertas de la fábrica, reivindicaban el nuevo acuerdo. Durante los siguientes días murieron más trabajadores, hasta que el día 4 una bomba estalló contra las fuerzas policiales, suceso conocido como "el atentado de Haymarket". El 21 de junio de 1886 comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los promotores del conflicto. Todos fueron condenados, dos de ellos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a la muerte en la horca. La
culpabilidad de los condenados nunca fue probada. En la actualidad, muchos países rememoran el 1º de mayo como el origen del movimiento obrero moderno. Hay algunos que no lo hacen –en general, países de colonización británica–, como Estados Unidos y Canadá, que celebran el Labor Day (Día del Trabajo) el primer lunes de septiembre; Nueva Zelanda, el cuarto lunes de octubre. En Australia, cada estado federal decide la fecha de celebración: el primer lunes de octubre en el territorio de la capital australiana, Nueva Gales del Sur y Australia Meridional; el segundo lunes de marzo, en Victoria y Tasmania; el primer lunes de marzo, en Australia Occidental; y el 1º de mayo en Queensland y el Territorio del Norte. En 1954 el papa católico Pío XII apoyó tácitamente esta jornada de memoria colectiva al declararla como festividad de San José Obrero. Últimamente se viene denominando a este día como Día Internacional del Trabajador. En Portugal, esta fecha se comenzó a celebrar libremente tras el triunfo de la Revolución de los Claveles el 25 de abril de 1974. Mientras que en las grandes ciudades se realizan manifestaciones promovidas por los sindicatos como la Inter-CGT (Confederación General de Trabajadores Portugueses – Inter)
6.
COMUNICADO HSEQ
Noti
7.
Noti
NOTIAVISOS
1
2
3
Se comunica a todo el personal que el Representante de la Alta Dirección para el SISTEMA INTEGRAL DE GESTION de la compañía es: la Dra. Jazmín Galvis, quien dentro de la compañía es la Sub Gerente para nuestra compañía LR Constructores SAS.
Para la Gestión HSEQ de la compañía es indispensable el buen uso de los documentos y registros para el control y seguimiento de Sistema Integral de Gestión.
La compañía con el fin de mostrar su responsabilidad ambiental tiene vínculos con: Papel Kimberly para la buena Disposición de Residuos Reciclables, (papel) LITO para la disposición de residuos peligrosos.
8.
DIVULGACION-HSEQ
COMUNICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y CONSULTA.
El personal de la empresa a nivel de oficina participa activamente en el sistema de gestión de HSEQ, a través de las reuniones periódicas que se hacen en la oficina y el periódico Institucional mensual donde se divulgación y se socializan toda clase de documentos del SIG, artículos de interés para sensibilización y toma de cultura. Los reportes que se realizan en campo se hacen a través de las Tarjetas HSE, lo cual busca implementar el sistema de seguridad basado en el comportamiento. Se realizan Reuniones COPSST mensuales con el fin de verificar el desempeño del programa de salud ocupacional de la compañía además se establecen compromisos que buscan generar un mayor bienestar a los trabajadores de la compañía. Se tiene una cartelera donde se publico de campañas en pro de mejoras en la eficiencia de los procesos de la organización y publicación de disposiciones y lineamientos del sistema de integral de Gestión (Políticas, reglamentos, Campañas). Se tienen Correos Electrónicos Corporativos para todo el personal con el fin de comunicar y hacer extensiva información tanto a los clientes internos y externos
9.
CUMPLEAテ前S
Noti
Para la compaテアテュa es muy grato saber que contamos con usted... Y de antemano quiere desearle un feliz cumpleaテアos. Franchescoly Criado 6 de Mayo
10.
ZUMO DE NEURONAS..!
Noti
Que es el cociente intelectual? -Mal llamado "coeficiente intelectual"El cociente intelectual, abreviado CI (en inglés IQ) es un número que resulta de la realización de un test estandarizado para medir las habilidades cognitivas de una persona, "inteligencia", en relación con su grupo de edad. Se expresa de forma normalizada para que el CI medio en un grupo de edad sea 100 - es decir, una persona con un CI de 110 está por encima de la media entre las personas de su edad. Lo más normal es que la desviación estándar (σ) de los resultados sea de 15 ó 16, y los tests se diseñan de tal forma que la distribución de los resultados sea aproximadamente la distribución normal o gaussiana, es decir, que siguen la curva normal. Las puntuaciones en un test dado y en una población dada han tendido a subir a lo largo de la historia de los tests de CI (el efecto Flynn), así que estos tests requieren una renormalización continuada si se desea que los estándares anteriores se mantengan. Los superdotados son aquellos que se encuentran por encima del 98% de la población. Desde 1925 y, de forma más amplia, desde 1936, principalmente por trabajos de Thurstone, se han desarrollado estudios estadísticos sofisticados para la estandarización de tests de CI, en la llamada "Teoría de Respuesta al Ítem" (TRI). Los modelos de Rasch (1960) e Birnbaum (1968) son los más usados en los mejores tests modernos. Estos métodos difieren de los tradicionales sistemas basados en media y desviación típica, que son medidas de paridad que producen una escala ordinal, al paso que la TRI produce medidas de habilidad (trazo latente) en una escala casi de intervalo (o mismo de razón).
Inteligencia lógica. Facultad para establecer lazos entre diferentes elementos y descubrir las relaciones existentes en el seno de conjuntos complejos. Inteligencia numérica. Es la facultad para utilizar datos numéricos de manera metódica y adecuada. Inteligencia verbal. Facultad para comprender las sutilezas del idioma y utilizar correctamente los datos verbales. Memoria. La memoria es la segunda función del cerebro, por lo tanto de gran importancia en el funcionamiento del mismo. Otros. Creatividad, estabilidad emocional...
11.
Noti Estos test de CI son únicamente validos para estimar el CI de quien los realiza o como entrenamiento mental o pasatiempo. Los enlaces que se plasmaran dentro de los Notivias a partir de la fecha son en su mayoría test de CI de Mensa, ellos se definen así: "Mensa es una organización internacional que agrupa a 100.000 socios en los cinco continentes. El único requisito de admisión es obtener, en una prueba de inteligencia acreditada, una puntuación por encima del 98% de la población general. Una de cada 50 personas está capacitada para ser mensista y técnicamente se considera superdotado."
¿TIENE USTED UNA SUPERINTELIGENCIA? Este test es original de Mensa Internacional. Fue adaptado al español por Mensa España y publicado en la revista ALGO en Enero de 1986. Tiene como máximo 15 minutos para responder las 10 preguntas. No se obtiene mayor puntuación por finalizar antes. Las respuestas erróneas no restan puntos. 1. Tomás, Pedro, Jaime, Susana y Julia realizaron el test de Mensa. Julia obtuvo mayor puntuación que Tomás, Jaime puntuó más bajo que Pedro pero más alto que Susana, y Pedro logró menos puntos que Tomás. ¿Quién obtuvo la puntuación más alta? 2. Si fueran dos horas más tarde faltaría para la medianoche la mitad de lo que faltaría si fuera una hora más tarde. ¿Qué hora es ahora? 3. PERA es a MANZANA como PATATA es a: a) PLÁTANO b) RÁBANO c) FRESA d) MELOCOTÓN e) LECHUGA 4. Continúe la siguiente serie numérica con el grupo de los números (de entre los propuestos) que mejor la completan: 1 10 3 9 5 8 7 7 9 6 ? ? a) 11 5 b) 10 5 c) 10 4 d) 11 6 5. ¿Cuál de las siguientes palabras se parece menos a las otras? a) POEMA b) NOVELA c) PINTURA d) ESTATUA e) FLOR
12.
6. ¿Qué palabra se obtiene al reordenar las letras SACPRAADAI? 7. ¿Cuál es el número que es la mitad de la cuarta parte de la décima parte de 400? 8. ¿Cuál de las frases que se indican a continuación significa aproximadamente lo mismo que el proverbio: "No cuentes los pollos hasta que salgan del cascarón"? a) Algunos huevos tienen dos yemas por lo que no se pueden contar realmente huevos y pollos. b) No se puede caminar por el gallinero para contar los huevos porque esto molestará a las gallinas y no pondrán huevos. c) No es razonable realmente confiar en algo que no ha ocurrido todavía y que puede que no llegue a suceder. d) Puesto que los huevos se rompen con tanta facilidad, puede que su recuento de los futuros pollos no resulte muy exacto. 9. Escriba en cada uno de los espacios entre paréntesis una palabra distinta de 3 letras que complete las que figuran a la izquierda y a la derecha de dicho paréntesis. Ejemplo, si colocáramos LAR en ESTE _ _ _ GURA formaríamos ESTELAR y LARGURA. •RIN _ _ _ DE AC _ _ _ LO 10. ¿Cuál de las cuatro posibles opciones continúa la serie de figuras?
COPASST y Comité Convivencia
Con un merecido homenaje a la valiente profesión de ser Mamá, La Presidente de los comités de Convivencia y COPASST; la Señora Jazmín Galvis compartió unas sentidas palabras, más elevo una Oración a Nuestro Padre por las mamitas de LR; además compartió unos detalles con cada una, en manifestación de aprecio y celebración del día.
13.