boletin

Page 1

01 de abril 2012

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Primer cuatrimestre, 2012. Sede Buenos Aires.

Curso: APLICACIONES DE LA INFORMÁTICA A LA EDUCACIÓN I. Código:

Foro IV. Alumna: Paola Quiel Ávalos.

Número de Cédula: 1 1402 0125.

INFORME 4

APRENDIZAJE COLABORSTIVO

993.

Profesora: Lilliana Arias.

Fecha de entrega: 01 de abril, 2012.

GRUPO: 01 .


¿Qué tanto se compromete un docente en la labor de convertirse en un verdadero mediador del proceso

Conforme las sociedades cambian, éstas empiezan a poner sus expectativas en manos de la educación como un medio de desarrollo a la cultura a la cual pertenecen; de tal forma que el tradicionalismo dentro de las aulas no se ajusta al modo de vida que enfrentamos actualmente, debido a que las demandas por parte del ser humano aumentan y por ende se requiere de la promoción de nuevos métodos y técnicas en la educación, considerando así, las diferencias individuales de cada uno de los miembros participes de este proceso.

Es una realidad actual que en muchas de nuestras escuelas, el modelo tradicional está presente total o por lo menos parcialmente, ya que muchas veces parece que nos asusta el cambio ó realizar otras actividades dentro del aula nos parece complicado y preferimos seguir con el mecanismo de siempre. La mayoría de docentes tratan por igual a sus alumnos utilizan casi siempre la medición cuantitativa como único medio de evaluación y si el alumno no cumple con esas expectativas se le etiqueta de distraído, vago, etc.

Página 2

IN FO RM E 4


Pero ¿y dónde quedan el sinnúme-

por lo que el utilizar sus aplicacio-

ro de actividades que puede reali-

nes en la Educación, es una bue-

zar el docente para resaltar las ca-

na idea para lograr el aprendizaje

pacidades de sus niños y por ende

colaborativo, que pondrá a los es-

favorecer su desarrollo?

tudiantes en una situación

Las estrategias colaborativos poco

“aprender a aprender”

a poco están dando a conocer sus

En el capitulo cinco de planeta

beneficios tanto para docentes co-

Web se citan aplicaciones como

mo estudiantes, ya que se asumen

los blog, los wikis y otros, como

roles activos, así como la forma-

ejemplos

ción de un aprendizaje significati-

aprendizaje colaborativo se puede

vo.

complementar

Muchas veces ya sea presencial o a

tecnológicos. De modo que el do-

distancia, la enseñanza puede tor-

cente planifica actividades, utili-

narse aburrida para los estudian-

zando estas herramientas y a la

tes, lo que desencadena lo que co-

vez los estudiantes encuentran

nocemos como deserción estudian-

una manera atractiva de apren-

til.

der, al relacionarse con sus pares.

Para evitar este tipo de situaciones

Surge la duda de que si el trabajo colaborativo y el trabajo cooperativo son lo mismo, en esta parte vamos a dar la definición de cada uno.

o por menos disminuirlas, el docente tiene que asumir una actitud de doble compromiso, donde la

precisos

de

que

de

el

con los avances

creatividad e innovación caractericen las actividades de mediación que utilice. Actualmente la Web está ganando terreno en la vida de las personas,

Página 3


Bibliografía. Arancibia, V., Herrera, P. y Strasser Katherine. (2009). Manual de psicología educacional. Alfaomega Grupo Editor, Mexico.

Fuentes Web. Guerra Azocar, Macarena. Aprendizaje cooperativo y colaborativo, dos metodologías útiles para desarrollar habilidades socioafectivas y cognitivas en la sociedad del conocimiento (página 2). Extraído de: http:// www.monografias.com/trabajos66/ aprendizaje-colaborativo/aprendizajecolaborativo2.shtml ,el 30 de marzo de 2012. Begoña Gros. El aprendizaje colaborativo a través de la red: límites y posibilidades. Extraído de: http://www.uninorte.edu.co/ congresog10/ conf/08_El_Aprendizaje_Colaborativo_a_ traves_de_la_red.pdf, el 30 de marzo de 2012.

Trabajo colaborativo: requiere de más responsabilidad por parte de los estudiantes, ya que ellos son los encargados de desarrollar su propio aprendizaje y de distribuir sus funciones, con la guía del docente. Este tipo de actividades son más recomendables en niños de segundo ciclo en adelante. Trabajo cooperativo: se trabaja cooperativamente de estudiante a estudiante en la realización del objetivo propuesto por el docente, los integrantes del grupo avanzan todos al mismo tiempo.

Imágenes. Aprendizaje colaborativo

http:// victorotiniano.blogspot.com/2009/11/ aprendizaje-colaborativo.html

http:// ponmesobresalienteporfavor.blogspot.com/2009/11/tema-2posibilidades-de-utilizacion.html

Aprendizaje cooperativo

http://la-antitesisperfecta.blogspot.com/2008/03/ aprendizaje-cooperativo-y-el.html

http://dorisdecastillo.blogspot.com/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.