Descripción El programa Bandera Azul Ecológica para Centros Educativos te permite realizar actividades en protección del ambiente y tener una relación de convivencia y armonía con la naturaleza, con tu planeta. Beneficios para mi cole o escuela al estar en bandera azul ecológica
Tendrás más espacios de participación estudiantil, como clubes ambientales, red de líderes, encuentros, y muchas actividades más. Tendrás servicios sanitarios más limpios y seguros. Serías parte de los compromisos ambientales por un país Carbono Neutral. ADEMÁS TU COLE O ESCUELA PODRÍAN OBTENER UNA BANDERA AZUL QUE SERÍA EL GALARDÓN POR TUS ACCIONES EN PROTECCIÓN AMBIENTAL. ¿Qué hacer para que mi cole o escuela sean bandera azul ecológica?
Tu cole o escuela tienen que formar un comité en donde estudiantes, profes, padres, madres o miembros de la comunidad se unen por la protección del ambiente. Todos los años entre los meses de febrero a marzo, tu cole o escuela tienen que llenar una boleta de inscripción y entregarla a la Dirección Regional de Educación de tu región. Tienes que realizar una consulta a estudiantes, docentes, padres, madres de familia o miembros de la comunidad sobre las necesidades de tu escuela o cole y ponerse de acuerdo para ver las acciones que pueden realizar en tu Centro Educativo que protejan el ambiente Debes elaborar un plan de trabajo con las actividades para proteger el ambiente. Ahora sí, debes garantizarte de que esas acciones que están en el Plan de Trabajo se hagan en tu cole o escuela. Luego te visitarán algunas personas que son asesores de tu región, quienes irán a ver lo que han estado haciendo en tu cole o escuela para proteger el ambiente. Y ahora tu Centro Educativo podrá obtener Galardón Bandera Azul que es la insignia que simboliza que tu cole o escuela son amigables con el ambiente. Deben llevar a la práctica esas acciones y hacer un registro de la experiencia a través de fotografías, videos y relatos, así como de los logros obtenidos. ¿Qué proyectos podemos hacer en mi cole o escuela?
Manejo integral de residuos: separando los residuos que se producen en tu cole o escuela. Ahorro de agua y electricidad en el cole o escuela. Conformación de grupos ambientalistas en tu cole. Festivales Artísticos Ambientales.
Festivales de cine ambiental. Concursos Ambientales.
Calendario
Tips
¿Cómo podemos ahorrar agua en el cole, la escuela, en mi casa, en mi comunidad?
Asegúrate de que las llaves que no se estén utilizando, no queden mal cerradas y de arreglar las llaves que gotean y las cañerías rotas. En el inodoro usted puede reducir el volumen de la descarga si introduce en el tanque una botella cerrada, llena de agua o de arena, así se economizará en cada descarga un volumen igual al de la botella. No utilice el inodoro para tirar papeles o líquidos, pues cada descarga representa un gasto de entre 6 y 13 litros de agua, dependiendo del tanque. Al bañarse de no durar más de 5 minutos, si reduce el tiempo en un minuto puede ahorrar 2000 galones al año.
No utilice el chorro del tubo para lavar los vegetales, pues se desperdicia mucho líquido, es preferible que usen un envase donde los lave todos juntos. Luego puede usar el agua que usó para regar las plantas. Cepillarse los dientes utilizando un vaso de agua, ahorrará 13 litros de agua y pagarán menos cantidad de dinero en el recibo del mes. ¿Cómo podemos disminuir el consumo excesivo de energía en el cole, la escuela, en mi casa, en mi comunidad?
Desconectar los artefactos eléctricos que no se utilicen. Utilizar los servicios de transporte público. Viajar en bicicleta o a pie. Apagar las luces que no se utilicen. Aprovechar la energía natural al realizar nuestras tareas. Usar racionalmente la ducha. Reducir el uso de la plancha, secadora de pelo, cocina, horno y otros electrodomésticos.