EL PORTAFOLIO DE APREND IZAJES El portafolio de aprendizajes se conceptualiza dependiendo de la intencionalidad para la que se deseedesarrollar. Hernández, M (2006) lo define como: un método de enseñanza, aprendizaje y evaluación que consiste en la aportación de producciones de diferente índole por parte del estudiante a través de las cuáles se pueden juzgar sus capacidades en el marco de una disciplina o materia de estudio. Estas producciones informan del proceso personal seguido por el estudiante, permitiéndole a él y los demás ver sus esfuerzos y logros, en relación a los objetivos de aprendizaje y criterios de evaluación establecidos previamente. El portafolio como modelo de enseñanza - aprendizaje, se fundamenta en la teoría de que la evaluación marca la forma cómo un estudiante se plantea su aprendizaje. El portafolio del estudiante responde a dos aspectos esenciales del proceso de enseñanzaaprendizaje, implica toda una metodología de trabajo y de estrategias didácticas en la interacción entre docente y discente; y, por otro lado, es un método de evaluación que permite unir y coordinar un conjunto de evidencias para emitir una valoración lo más ajustada a la realidad que es difícil de adquirir con otros instrumentos de evaluación más tradicionales que aportan una visión más fragmentada. Se puede considerar el desarrollo de un portafolio de aprendizajes como un ejercicio metacognitivo. Hacia 1976, John Flavell acuña el concepto de "metacognición" para referirse al conocimiento que tenemos acerca de los procesosy productos cognitivos. En el planteo de Flavell, la metacognición implica el conocimiento de la propia actividad cognitiva y el control sobre dicha actividad. Esdecir, conocer y controlar. Conocer la propia cognición quiere decir tomar conciencia del funcionamiento de nuestra manera de aprender. Por ejemplo: saber que extraer las ideas principales de un texto favorece la comprensión. Controlar las actividades cognitivas implica planificarlas, controlar el proceso intelectual y evaluarlos resultados. Para Flavell el control que una persona puede ejercer sobre su actividad cognitiva depende de las interacciones de cuatro componentes: conocimientos metacognitivos, experiencias metacognitivas, metas cognitivas y estrategias. Para ampliar el tema de metacognición visite: http://www.talentosparalavida.com/aula28.asp
VENTAJAS DEL PORTAFOL IO DE APRENDIZAJES • Ofrece información amplia sobre el aprendizaje • Admite el uso de la evaluación continua para el proceso de aprendizaje. • Tiene un carácter cooperativo, implica a profesor y estudiante en la organización y desarrollo de la tarea.
• El alumno al desarrollar esta estrategia proyecta la diversidad de aprendizajes que ha interiorizado. En este modelo se detectan los aprendizajes positivos, las situaciones problema, las estrategias utilizadas en la ejecución de tareas.... • Sepueden compartir los resultados con otros compañeros y con otros profesores. • Promociona la autonomía del estudiante y el pensamiento crítico reflexivo que por una parte asegura el aprendizaje mínimo y por otra aquél que cada uno deseaadquirir y profundizar. • Proporciona buenos hábitos cognitivos y sociales al alumno • Tiene un gran componente motivador y de estímulo para los estudiantes al tratarse de un trabajo continuado donde se van comprobando rápidamente los esfuerzos y resultados conseguidos. • Cuenta desde el principio con los criterios con los que serán evaluados los estudiantes. • El portafolio es un producto personalizado, por lo que no hay dos iguales. Para ampliar el tema sobre portafolios de aprendizajes visite: http://www.google.com/search? sclient=psy&hl=es&site=&source=hp&q=weebly&btnG=Buscar+con+Google#sclient=psy&hl=es&so urce=hp&q=qu %C3%A9+es+el+portafolio+de+aprendizajes&aq=o&aqi=&aql=&oq=&pbx=1&bav=on.2,or.r_gc.r_pw. &fp=cdaf97b73e97e03a&biw=1259&bih=549
PORTAFOL IO DE APREND IZAJES FECHA EN LA QUE SE PRESENTA: en la semana 10 del curso RECURSO EN EL QUE SE OFERTA: en una página web de uso gratuito que usted puede seleccionar. DONDE SE COMPARTE: Se habilitará un webblog en la plataforma Blackboard, para el intercambio de reflexiones. QUÉ SE COMPARTE: En la herramienta que se habilitará, usted envía la dirección de su página web con el contenido de su proceso de reflexión. Aspectos a considerar en este proceso de reflexión: A continuación se detallan las actividades del curso que vamos a ir incorporando. Vamos a ir registrando evidencias de aprendizaje de cada actividad, pero lo más importante, el ejercicio reflexivo que será guiado con las siguientes interrogantes (y otras que usted deseeagregar).
HOJA DE COTEJO La siguiente hoja de cotejo tiene como propósito que le guíe en los aspectos a considerar en el desarrollo del Portafolio de Aprendizajes. Tiene los criterios a considerar de las actividades que ya se están realizando. Quedapendiente el envío de los aspectos de la tarea 2 y el Proyecto. Esde suma importancia que lo vaya desarrollando desde este momento y no dejarlo para el final
CONTENI DOS
ASPECTOS SOLICITADOS
Título Datos personales Introducción: Propósito portafolio, justificación índice.
del e
Foro inicial: Nettiqueta y plagio
Foro ·1 temático
Tarea1
•
El estudiante busca un nombre creativo y significativo para su trabajo.
• •
Sus datos personales, datos del curso y de la universidad
Definir y explicar lo que se pretende con la elaboración de su propio portafolio de aprendizajes, recordando que no es solo un compendio de aprendizajes del curso, sino un ejercicio metacognitivo en el que tengo la oportunidad de reflexionar en profundidad, mi papel docente ante las Telecomunicaciones y su uso educativo. • Dos normas de Nettiqueta que usted seleccionó • Argumentos sobre los que sustentó su selección • La importancia de considerar en la virtualidad, los aspectos relacionados por Nettiqueta y el plagio. • Ubicar la dirección de APA. Para el análisis: Usted como docente o futuro docente en Informática Educativa, requiere de conocer a profundidad sobre el tema del plagio. ¿Qué aspectos en esta temática necesita profundizar en esta temática, para ofrecer orientación en este aspecto, a sus estudiantes? ¿Dónde piensa que la puede encontrar? ¿Qué importancia tiene para los estudiantes, que este tema se aborde en los centros educativos? • Sus respuestas a las interrogantes con base en la guía que se dio para la participación Para el análisis: - Las temáticas desarrolladas: ¿qué tan significativas son para un docente de Informática Educativa y de otras áreas? - Comente una estrategia que usted utilizaría para compartir con otros docentes, las direcciones que se les solicitó y que otros compañeros compartieron durante este foro. -A un colega docente usted le va a comentar la siguiente frase, utilizando un ejemplo: “La tecnología utilizada en Educación como un recurso y no como un fin”. •
Comparta varias ideas de cómo estaría compartiendo con estudiantes y docentes (según la población a que se va dirigido), el producto compartido en Slideshare y en youtube. Para el análisis: - ¿Por qué seleccionó ese tema para la elaboración del Slideshare?
LO CONTE MPLA EL PORTA FOLIO
NO LO CONTEM PLA
CONTENI DOS
ASPECTOS SOLICITADOS
-
Qué importancia tiene para el proceso educativo, esa temática? - ¿Por qué seleccionó ese tema para la elaboración del video? Qué importancia tiene para el proceso educativo, esa temática? Para el análisis: ¿Por qué los docentes en Informática Educativa necesitamos informarnos y compartir con los estudiantes, docentes y padres de familia, sobre las diferentes temáticas propuestas en esta tarea? Comente la relación entre el uso de las Telecomunicaciones Educativas y las temáticas abordadas? - Sobre los dos temas que usted seleccionó para el desarrollo del producto: ¿qué conocía sobre los mismos? ¿qué logró profundizar en su investigación? ¿Qué requeriría profundizar sobre esas temáticas?
Listado de Sitios donde se puedes hacer páginas web gratis:
•
http://www.blogger.com
•
http://www.wordpress.com
•
http://www.weebly.com (recomendado)
•
http://www.webs.com
•
http://www.wix.com
LO CONTE MPLA EL PORTA FOLIO
NO LO CONTEM PLA