Tarea1blog

Page 1

Tercer cuatrimestre 2013

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

ROBÓTICA DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA (PORTAFOLIO DE APRENDIZAJES)

PAOLA QUIEL ÁVALOS | Taller #1 Tutora: Diana Matarrita Obando.


Taller #1. Introducción a la Robótica Educativa.

Para entrar en confianza, la profesora inició la clase con una dinámica de presentación, lo cual resultó muy bueno, para conocer a los compañeros y tutores de este valioso curso.

Reflexionamos con base a la siguiente pregunta: ¿Qué es un Robot?

Es una máquina que realiza una función determinada, sin embargo, debe poseer tres componentes: 1.Cuerpo 2.Control 3.Percepción

Todos los Robots son máquinas, pero no todas las máquinas son Robots.

A veces asociamos el concepto de Robot, únicamente a lo que observamos en las películas, cayendo en error no tomar en cuenta los componentes anteriormente mencionados.


Sistemas

Sistema mecánico: hace posible el movimiento del robot.

Motores (actuadores)

*Engranajes *Poleas *Tubos *Ruedas

Articulaciones

Sistema eléctrico: se encarga de almacenar y transportar energía a las partes que lo requieran.

Baterías Cableado eléctrico

Sistema de control: Circuitos y componentes electrónicos que indica a cada una de las partes del robot, cómo y cuándo funcionar. Procesador

Sistema sensorial: permite al robot recibir información de medio. Componentes => Sensores

Teniendo más claro el concepto de robot, y cómo podemos identificarlos en el medio que nos rodea, nos dimos a la tarea de estudiar lo que es la robótica educativa.

*Sonido *Distancia *Contacto *Luz *Temperatura


¿Qué es la robótica educativa? Es un ambiente de aprendizaje, que conlleva el buen uso de tecnología, una propuesta pedagógica y una buena labor administrativa.

Para lograr todo lo mencionado anteriormente, el docente debe poseer: Actitud para innovar Actitud para aprender Actitud para compartir

Manos a la obra. En la parte práctica del taller nos dimos a la tarea de conocer de cerca, los recursos que se utilizan para llevar a cabo esta labor, los nombres de las piezas más sobresalientes (clavillas, ejes, etc). *Armamos nuestro propio robot. *Le dimos movimiento a partir del programa Robolab.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.