2 minute read
JUNIO
from Edición 33 - 2023
by PaperStreet
OPEN TENNIS
París, Francia
Advertisement
Comenzando a finales de mayo y terminando durante la segunda semana de junio, el Open Tennis Francia es una oportunidad fabulosa para ver el deporte más Élite del mundo en la ciudad más romántica del mundo. El Open de Francia es conocido por ser el más agotador físicamente de todos los torneos de Grand Slam, pero también es el más moderno, lo que hace que la gente lo vea increíble.
Sin código de vestimenta (al estilo de Wimbledon), los atletas del Open de Francia lucen estilos deportivos que marcan tendencia. Los espectadores también tienden a vestirse muy elegante para el evento, y los estadios se llenarán con los icónicos sombreros de Panamá.
Pero más allá de la acción al borde de su asiento que ofrece el torneo, el telón de fondo parisino de ensueño lo convierte en un lugar increíble para viajar en junio. Si espera que sus vacaciones de junio incluyan vino, queso, catedrales, museos, compras y cruasanes recién horneados, no hay mejor escenario que París. Pero no es solo el atractivo internacional del Open de Francia lo que hace que junio en París sea tan mágico. Hay muchos favoritos locales en junio, como el desfile del Orgullo Gay de París y la Fête de la Musique , que celebra el solsticio de verano con conciertos gratuitos y música callejera por toda la ciudad.
Por: María Victoria Alger Velásquez @victoriaalger_
Empezamos un nuevo año y es tiempo de agradecer, reflexionar, soñar y ser más felices.
Inicia un nuevo año, un periodo, una etapa. Dejamos el 2022 lleno de venturas y desventuras, de ganancias y pérdidas que nos deja una huella en nuestro ser. Es un buen momento para agradecer, para reflexionar y hacer que este año sea memorable.
A veces vivimos tan a la ligera, cumpliendo horarios, tiempos, esquemas y compromisos que no nos sentamos a reflexionar y pensar si lo que hacemos, en realidad, nos hace ser mejores: mejores seres humanos, más saludables, más felices... A muchas personas les da miedo ser felices, creen que no es posible, que es una falacia y se pierden en banalidades que crean un vacío más grande, viven vidas que no son propias intentando satisfacer a los demás o creen que no merecen que les pasen cosas buenas. ¿Parece broma? Sí; pero, ¿quién no ha estado en esa situación? Muchos de nosotros hemos creído que no podemos y nos cuesta aceptar que tenemos una necesidad intrínseca de amar y de conectar con los demás.
El hecho de hacer un propósito de año nuevo invita a hacer una reflexión personal. ¿Estamos satisfechos con nuestra vida? ¿Qué cosas nos hacen sentirnos orgullosos de nosotros mismos? ¿Qué relaciones nos hacen bien? ¿Qué hábitos debemos adoptar o cambiar?
Durante mucho tiempo pensé que los propósitos de Año Nuevo quedaban escritos solo para cumplir con una tradición y se olvidaban al poco tiempo. Pero hace diez años un propósito de Año Nuevo cambió mi vida: Decidí aceptar que estaba en una relación no sana y que debía tomar medidas drásticas para salir de ella. Tras ocho años de relación había sido muy difícil cortar aunque lo habíamos intentado en más de una docena de ocasiones. Me lo propuse firmemente un 31 de diciembre: Ni un día más. Ni una hora más.
Y hoy, estoy casada con el amor de mi vida. Con quien me atrevo a arriesgar porque me siento segura, con quien me deja