3 minute read

GABRIELASuárez del Real

Din Mica Y Espont Nea

Por: Andrea San Miguel Fotos: Gerardo Suárez del Real

Advertisement

La talentosa Gabriela Suárez es arquitecta de formación, pero artista por convicción, cuenta un mundo que nació del contacto y la contemplación de la obra de diversos artistas plásticos. Además de trabajar pintura, Gabriela se desenvuelve en la cerámica y la escultura. Recientemente cursó un taller de técnicas antiguas y otro de técnicas contemporáneas, así como escultura en mármol, todo en Italia.

Cuéntanos, ¿Cómo nació tu sueño de ser artista?

La sensación de querer hacer algo creativo me ha acompañado toda la vida. Sin embargo, es innegable la influencia que tuve por parte de mi madre, ella me llevo a adentrarme en el mundo del arte. Ella formó hace más de 30 años la Galería pionera en mi ciudad. Asimismo, mi paso por Italia para especializarme en diseño de interiores después de titularme de Arquitectura, esta etapa me hizo tener claridad que lo que más movía mi mente y corazón era el arte.

¿Qué valores pueden describir tu pintura?

La percepción de la estética, no es algo estático, sino que se transforma con el tiempo y su valor depende del ojo del espectador. Y lo más interesante, es que otorga un valor sentimental y emocional. Lo sublime, lo elegante, lo bello, la impronta, lo libre del trazo, son algunos valores estéticos que caracteriza mi obra.

¿Cuál es tu mayor fortaleza como artista?

Haber crecido en un ambiente de artistas y observando arte.

Ella es fuerte, energética, sensual, libre, así es su personalidad y obra. Con subjetividad creativa y pasional. Su obra está cargada de gestualidad, evanescencia y dramática de expresión plástica.

¿Cuál ha sido tu exposición más exitosa?

Cuéntanos al respecto.

Bueno dicen que la mejor siempre será la última, Joyería de Autor, Plata y cerámica zacatecana es la más reciente. Una de las exposiciones que más satisfacción me ha provocado es mi primera exposición de gran formato, titulada “Cosecha de Otoño” donde pase de hacer pintura en pequeño formato 60x80cm a realizar piezas de casi 2 metros. Otro de los hitos más importantes fue poder llevar mi obra por galerías y sedes de Europa durante 2020 y 2021, como Galerie Artes en (París), Francia, Galería il Laboratorio, en (Roma) Italia, Scuola Grande de San Teodoro, en (Venezia), Italia, Feria de

Arte Contemporáneo en Monzon, (Huesca), España, Gatería ImaginArte en (Barcelona), una simpática experiencia fue que no pudimos ingresar la obra a Rusia y la exposición se realizó proyectando digitalmente las fotografías de la obra sobre el muro, esto en House of Nationalitiesen (Moscú).

¿Cuál ha sido el momento más memorado en tu vida como artista?

El momento más memorado es cuando el espectador conecta con mi obra, ese momento en que al mirar mi cuadro les hace sentir una emoción, les evoca un recuerdo, un sentimiento, incluso les roba una lágrima o un suspiro.

¿Cuál ha sido el último estudio o técnica que has aprendido?

Yo siempre estoy viviendo y aprendiendo, me gusta estar en constante crecimiento, recientemente tomé un curso de escultura en mármol, en (Sicilia), Italia, técnicas antiguas y técnicas contemporáneas de pintura para arte abstracto, en Florencia. Además un curso bellísimo sobre historia del color.

¿Cómo crees que otras personas te pueden describir tu trabajo?

Fuerte, Energética, sensual, libre, con profundidad en los negros y brillos de luz en las tonalidades llevadas con transparencias. Con una gran fuerza expresiva.

¿Cuál es tu lugar o ciudad del mundo que más te inspira y por qué?

En sí un amanecer o un atardecer en algún lugar del mundo será gran fuente de inspiración para mí. Yo soy originaria de Zacatecas donde como bien describe Ramón López Velarde la capital bizarra de mi estado, un cielo cruel (azul) y una tierra colorada, donde ese azul del cielo es un regalo de Dios, sus atardeceres y amaneceres una gran fuente de inspiración. Dios es un gran creador y hay que aprender de los grandes.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

El poder hacer sentir una emoción en el espectador.

¿Cuál es tu mayor orgullo?

Ser mujer

¿Quién es tu pintor favorito?

Pablo Picasso, me encanta lo polifacético, es un artista multidisciplinario que su obra sigue siendo un referente para muchos artistas actuales. William Turner, un paisajista inglés que en su obra pictórica tiene como característica la subjetividad creativa y lo pasional, su obra es cargada de gestualidad, evanescencia y una dramática expresión plástica. Y por último, pero no menos importante, Manuel Felguerez un artista de mi ciudad natal que conocí personalmente.

¿Cuál es tu museo favorito y por qué?

Galería degli Uffizi en Florencia, me encanta, posee una de las colecciones más antiguas y famosas del mundo, pero el que podría nombrar favorito es el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguerez. La sala de los murales de Osaka, me da un respiro a la creatividad y me quita el aliento por su inmensidad.

¿Cuál es tu serie o película favorita?

La serie Merli la podría repetir muchas veces, se trata de un maestro de Filosofía. En cada episodio se incluyen los planteamientos de algún gran pensador o escuela, como las corrientes de los peripatéticos, de Nietzsche, de Schopenhauer o de Judith Butler.

¿Cuál es tu aroma favorito? El olor a tierra mojada después o durante la lluvia.

¿Cuál fue tu juguete favorito cuándo eras niño?

Un plumón con el que le pintaba las muñecas a mi hermana.

¿Dónde podemos encontrar tus obras? Mi obra está permanentemente en venta en Irma Valerio Galerías o a través de mis redes sociales: www.gabysuarezdelreal.com

@gabysuarezdelreal facebook e Instagram.

This article is from: