AM
ER ICA
NO
PARL
EN TO C
AM E NT R O
El Parlamento Centroamericano mantiene la paz entre nuestros pueblos, como base fundamental para el desarrollo económico, político y social, encaminándonos, a la patria grande, como una sola nación.
Sesión en conmemoración XXV aniversario del PARLACEN
EDICIÓN
Sesión en conmemoración del XXV aniversario de instalación del Parlamento Centroamericano, en el hemiciclo de la Asamblea Nacional de Nicaragua, presidida por la Junta Directiva, encabezada por el Presidente H.D. José Antonio Alvarado, con la presencia de la Presidenta por Ley de la Asamblea Nacional, H.D. Iris Montenegro y el Excelentísimo Sr. Vicepresidente de la República de Nicaragua, Omar Halleslevens ante el Pleno de Diputadas y Diputados Centroamericanos
46
Tercer Trimestre 2016 CENTROAMÉRICA www.parlacen.int
Junta Directiva 2015-2016 Presidente José Antonio Alvarado Correa Vicepresidentes Julio César Grijalva Grijalva El Salvador Celia Roslinda De León Maldonado Guatemala Carlos Roberto Montoya Castro Honduras José Simpson Polo Panamá Edmé Elizabeth Arnaud Bencosme (0ctubre 2015-Julio 2016) Santiago De Jesús Rodríguez Peña (Agosto 2016-Octubre 2016) República Dominicana
Secretarías Carlos Remberto González Melara El Salvador José Francisco Zamora Barillas Guatemala
/parlacen
José Arquímides Melgar Gunera Honduras Mauricio José Díaz Dávila Nicaragua Exberto Eroide Cedeño Tejeira Panamá
@parlacen
Milagros Milqueya Díaz González (Octubre 2015-Julio 2016) Sergia Elena Mejía De Peña (Agosto 2016-Octubre 2016) República Dominicana
Mensaje del Presidente del Parlamento Centroamericano Los últimos meses de trabajo y sus logros, han revitalizado nuestra fe y optimismo inquebrantables, en la recta final de esta legislatura, ya que con el apoyo de todos sus miembros, puedo afirmar que el Parlamento Centroamericano ha logrado fortalecer su accionar con los Altos Dignatarios del Poder Ejecutivo; Asambleas y Congresos Nacionales, especialmente con las de Nicaragua y Panamá, en temas centrales de la integración, en especial sobre: igualdad y equidad de género, turismo, cambio climático y fortalecimiento de las instituciones políticas, que dan vida a la democracia, aprobando agendas homólogas de trabajo. El Presidente de la República de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega, al recibir a nuestra delegación en las históricas plenarias conjuntas celebradas en septiembre en Managua, expresó que “el PARLACEN es el foro comunitario, más fortalecido con la incorporación de Panamá y República Dominicana, con sus diputados electos” y además “la integración centroamericana es un modelo que debería ser imitado por el mundo entero ya que surgió de los Acuerdos de Esquipulas que lograron la paz”. Expresiones de unidad y apoyo se expresaron también en el Homenaje a los XXV años del PARLACEN, por parte del Gral. (R) Omar Halleslevens, Vicepresidente de Nicaragua y de la H.D. Iris Montenegro, Presidenta por Ley de la Asamblea Nacional. Cabe destacar, que durante los Foros Regionales, celebrados en la Ciudad de Panamá, en agosto, al ser inaugurados por el Excelentísimo Sr. Juan Carlos Varela, Presidente de la República, expresó su apoyo a la integración del Istmo reafirmando la “vocación panameña de abrir espacios de diálogo que aporten iniciativas regionales de trascendencia para los pueblos de la región, y garantizar así el bienestar y mayores oportunidades para los habitantes del área, al congregar a parlamentarios y dirigentes de la sociedad civil”. Continuaremos trabajando en el fortalecimiento del PARLACEN en unidad por la Integración Centroamericana Ístmica e Insular. H.D. José Antonio Alvarado Correa Presidente
2
Presidente de la República de Panamá inauguró Foros Regionales El Excelentísimo Sr. Presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela, inauguró, el 22 de agosto, oficialmente los Foros Regionales sobre Mujeres Políticas, Partidos Políticos y Turismo que anualmente organiza el Parlamento Centroamericano, destacando en su discurso “ la vocación panameña de abrir espacios de diálogo y construcción de consensos que llevan a reunir y recibir iniciativas regionales de trascendencia para los pueblos de la región, con acciones que garanticen el bienestar y mayores oportunidades para los habitantes del área”. El Vicepresidente por el Estado de Panamá, H.D. José Simpson Polo, al dar cordial bienvenida a las delegaciones y observadores internacionales, manifestó que “tenemos la esperanza para que los acuerdos que emanen de estos encuentros, afirmen la paz y el desarrollo de la región.” El Presidente del Parlamento Centroamericano, H.D. José Antonio Alvarado Correa, agradeció la presencia del Presidente de la República y altos funcionarios felicitando al Sr. Alcalde de la Ciudad de Panamá, Honorable Sr. José Manuel Blandón por arribar esa metrópoli al 497 aniversario de su fundación. También elogió “la labor de los diputados y diputadas de la Bancada de Panamá y de las Comisiones Parlamentarias, organizadoras de las reuniones en Panamá, capital de la integración.”
XVI Encuentro Regional de Mujeres de Partidos Políticos demanda avances en igualdad y equidad de género
Partidos Políticos acuerdan enfrentar retos y desafíos para construir un futuro promisorio para la región
Altas personalidades de la región, como la Viceministra de Desarrollo Social de Panamá Doctora Michell M. Mouschett; la Presidenta de la Asamblea Legislativa de El Salvador, H.D. Lorena Peña; la Presidenta de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos, OEA, Carmen Moreno y la Directora Regional de ONU Mujeres, Luisa Carvalho; junto a la H.D. Priscilla de Miró, Presidenta de la Comisión de la Mujer, Niñez y Familia del Parlamento Centroamericano, manifestaron en la puesta en marcha de este encuentro, el 23 de agosto, su importancia en la implementación de una agenda de desarrollo sostenible que impulse la equidad de género y la ampliación de los índices de desarrollo humano, reconociendo que muchas mujeres han ofrendado su vida en defensa de los derechos humanos.
La XXV Conferencia Centroamericana y del Caribe de Partidos Políticos, se celebró en la ciudad de Panamá el 24 de agosto, organizada por el Parlamento Centroamericano por medio de la Comisión Política y de Asuntos Partidarios, presidida por el H.D. José Ricardo Cruz, con participación de 200 delegados de partidos políticos, dirigentes nacionales y representantes del SICA y del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, PARLATINO. El Expresidente de Guatemala y promotor de las Cumbres de Esquipulas, Vinicio Cerezo Arévalo expresó en su disertación que “el Parlamento Centroamericano fue diseñado como el Ágora para implementar un nuevo modelo de desarrollo, porque es necesario construir el futuro para cambiar el presente”.
3
Integración se fortalecerá con el turismo como Política de Estado Durante el XVII Foro de Desarrollo e Integración Turística de Centroamérica y el Caribe, organizado por la Comisión de Turismo del PARLACEN, presidida por el H.D. Carlos Morales Estupiñán, celebrado en la ciudad de Panamá el 25 de agosto, se analizó el tema “Integrando a través del Turismo como Política de Estado”, siendo inaugurado por el Sr. Gustavo Him, Ministro de Turismo de la República de Panamá y el Presidente del PARLACEN, H.D. José Antonio Alvarado Correa, expresando que el 75% de las MYPINES conformadas por mujeres, se dedica al turismo, por lo cual se fomenta la equidad de género. En su disertación, el Ministro panameño Sr. Gustavo Him, anunció que en breve se construirá el Primer Centro de Convenciones Verde, como respuesta al Cambio Climático y para la promoción del cuidado del medio ambiente. Durante el desarrollo del amplio temario, la delegada del Instituto de Turismo de Honduras, Tatiana Sierke, destacó que el Gobierno de Honduras hizo la Declaratoria del Turismo como Prioridad Nacional, poniendo en marcha productos como la Ruta del Café y el Aviturismo.
Juramentación de Diputadas y Diputados por República Dominicana período 2016-2020
Promueven hermanar las ciudades de Guatemala y Rodhe Island La Vicepresidenta del Parlamento Centroamericano, H.D. Celita de León y el H.D. Diego Arzú, miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Paz y Derechos Humanos, presidieron la reunión preparatoria para acompañar a los migrantes guatemaltecos y residentes de la Ciudad de Rodhe Island, como parte de la próxima Reunión Cumbre Providence/ Guatemala, prevista del 12 al 16 de octubre de 2016. Durante esta reunión participó de manera virtual el Alcalde de la Ciudad de Providence, Sr. Jorge Elorza, quien expresó un mensaje de hermandad y acercamiento a los habitantes de la ciudad de Guatemala y de la región así como a las autoridades ediles ahí presentes. Entre las actividades que se han organizado, el H.D. Diego Arzú, anunció que consisten en conferencias magistrales sobre cultura maya, arqueología y artesanías y una Rueda de Negocios entre empresarios y organizaciones para promover alianzas estratégicas, abriendo oportunidades a los migrantes para invertir en Guatemala.
Durante la Sesión Extraordinaria de la Asamblea Plenaria, celebrada en la ciudad de Panamá, el 25 de agosto último, el Presidente del PARLACEN procedió a juramentar a las Honorables Diputadas y Diputados Titulares y Suplentes electos por el Estado de República Dominicana para el período 2026-2020 Fueron juramentados fueron: Manuel de Jesús Pichardo Arias; Tony Raful Tejada; Diego Aquino Acosta Rojas; Silvia García Polanco; Ramón Emilio Gori Taveras; Franklin Rafael de la Cruz Ramos; María Edelmira Marmolejos Jaar de Cohen; Sergia Elena Mejía de Peña; José Francisco Peña Guaba; Miguel del Carmen Oviedo Campos; Claudio Miguel Marte González; Santiago de Jesús Rodríguez Peña; Máximo Lebrón; Altagracia Marta Pérez Campusano; Manuel Antonio Moisés Adames Lockward; Carmen Mirelys Uceta Velez; Juan Pablo Plácido Santana; María Elena Pérez Ferreras; Carlos José de Jesús Guzmán Abreu; Víctor Manuel Mojica. Suplentes Juramentados: Martín Eligio García y Fausto Liz.
4
Pleno apoyo a la integración, expresó Presidente Daniel Ortega Como culminación de las reuniones parlamentarias celebradas en Nicaragua, el Excelentísimo Sr. Presidente de la República Daniel Ortega, se reunió con las Honorables Diputadas y Diputados del PARLACEN, con asistencia de los Magistrados y Magistradas de la Corte Centroamericana de Justicia y de la Secretaria General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), cuya Presidencia Pro-Témpore es ejercida por Nicaragua. “La integración centroamericana, expresó, es un modelo que debería imitar el mundo entero, ya que surgió de los Acuerdos de Esquipulas, suscritos hace 30 años" y de los cuales él fuera signatario. Expresó el Mandatario que “con la incorporación de República Dominicana y Panamá, el PARLACEN es el foro comunitario que más ha crecido y consolidado, por lo que es importante dotarlo de un mayor rol en la región”. El Presidente del PARLACEN H.D. José Antonio Alvarado, al agradecer los conceptos del Presidente Daniel Ortega, destacó el amplio apoyo y hospitalidad recibida por las delegaciones, así como los trascendentales acuerdos logrados en las reuniones conjuntas con la Asamblea Nacional de Nicaragua.
Condecoración al Expresidente de la República Dominicana
Disertación sobre vigencia política de los acuerdos de Esquipulas
El Presidente del PARLACEN, H.D. José Antonio Alvarado Correa, impuso la más alta Condecoración “Parlamento Centroamericano Francisco Morazán” en Grado de Gran Cruz al Expresidente de República Dominicana, Doctor Leonel Fernández, en solemne ceremonia celebrada en la ciudad de Santo Domingo el 10 de septiembre de 2016. Al imponer la presea, acompañado de la Bancada de Diputados Dominicanos, el Presidente José Antonio Alvarado, hizo referencia a la lucha del estadista, durante varias décadas, distinguiéndose por la defensa del Estado de Derecho, la paz y la unidad latinoamericana y su aporte de gran conciliador, para superar los conflictos y diferencias a nivel interno e internacional y en situaciones acaecidas en el Continente Latinoamericano y en todo el mundo, por medio de la Fundación que preside.
El Presidente del PARLACEN, H.D. José Antonio Alvarado Correa, al clausurar como invitado de honor, el “Segundo Coloquio Regional 2016 sobre Metodologías Aplicadas al Análisis del Proceso de Integración Centroamericana.” expresó que después de 30 años de las Cumbres de Esquipulas I y II y 25 años de la instalación del Parlamento Centroamericano, fruto de estos eventos históricos, “ Centroamérica migró de la guerra a la paz, de la división a la integración lográndose la firma de la paz en Nicaragua, El Salvador y Guatemala”. Este importante coloquio se realizó en la ciudad de Antigua Guatemala, los días 11 y 12 de agosto de 2016, organizado por la Secretaría General del SICA, con el apoyo de la Cooperación Española y del sector académico de la región.
5
Sesión inaugural en Conmemoración del XXV Aniversario del PARLACEN En el Hemiciclo de la Asamblea Nacional de Nicaragua, el 27 de septiembre, se realizó la Sesión Inaugural en conmemoración del XXV Aniversario de Fundación del Parlamento Centroamericano, con la cual se dio inicio a las Sesiones Conjuntas Plenarias y de Comisiones de Trabajo de ambos parlamentos, que tuvieron como escenario la ciudad de Managua. Cabe destacar, que al dar la bienvenida, la Presidenta por Ley de la Asamblea Nacional de Nicaragua, H.D. Iris Montenegro, resaltó la importancia de la integración regional y la complacencia por tener en Nicaragua a las parlamentarias y parlamentarios centroamericanos, haciendo también un homenaje a la memoria del H.D. Ing. René Núñez Téllez, Presidente de ese foro, donde se caracterizó por ser un gran impulsor de la diplomacia parlamentaria, apoyando siempre el proceso de integración impulsado por el PARLACEN. Al agradecer la bienvenida el H.D. José Antonio Alvarado Correa, Presidente del PARLACEN, expresó las muestras de generosa y amplia hospitalidad recibidas así como destacó que estamos a 25 años de suscritos los acuerdos de Esquipulas I y II, que lograron la paz en la región y dieron origen al PARLACEN. En nombre del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, el Vicepresidente de la Nación Omar Halleslevens, felicitó al PARLACEN por arribar a los 25 años de labor por la paz y la democracia en la región, presentando un fraternal saludo a las diputadas y diputados centroamericanos.
Asamblea Nacional de Nicaragua y PARLACEN realizan sesión conjunta
Comisiones homologas del PARLACEN y Asamblea Nacional de Nicaragua suscriben acuerdos
En la clausura de las actividades realizadas en Nicaragua con motivo del XXV Aniversario de Labores del Parlamento Centroamericano, se realizó una sesión conjunta el 28 de septiembre en curso, con la presencia de las Juntas Directivas y Jefes de Bancada de ambos parlamentos. El Presidente del PARLACEN, José Antonio Alvarado, destacó las actividades de las comisiones de trabajo de ambas partes, que fueron fructíferas y base para lograr resultados definidos mediante planes de acción, lo que será un modelo a seguir en los demás Estados donde se proyecta realizar actividades similares. La H.D. Iris Montenegro, Presidenta por Ley de la Asamblea Nacional, destacó que la labor desarrollada identificó problemas comunes entre Nicaragua y las naciones hermanas, para avanzar en la integración, ante desafíos como la pobreza y el cambio climático.
Después de reunirse en forma bilateral, las 15 y 13 comisiones parlamentarias, de ambos cuerpos legislativos, culminaron sus actividades, procediendo a aprobar acuerdos que redundarán en la realización de acciones para estrechar lazos de cooperación e impulsar una agenda común. La Comisión de Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana, informó que con su homóloga de la Asamblea Nacional, programaron una reunión en enero de 2017, con los alcaldes de Centroamérica y el Caribe, donde abordarán temas de salud, educación, violencia así como el impulso a la microempresa, Cambio Climático y migración. Las Comisiones de Turismo, se comprometieron a priorizar como actividad de beneficio regional, en alianza entre el sector público y privado, mediante un plan de acción para lograr la sustentabilidad sectorial, revisar tarifas aéreas para que tiendan a la baja; facilitar la libre circulación y construir “Multidestinos”.
6
Jóvenes Diputados del PARLACEN por un día exhortan a mayor participación política En el Hemiciclo del Parlamento Centroamericano, realizaron el 7 de septiembre su sesión plenaria ordinaria, los “Diputados Por Un Día”, grupo integrado por 126 estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, quienes en sus trabajos aplicaron el Reglamento Interno del PARLACEN, por lo que la Asamblea se inició con el establecimiento del quórum y la Invocación a Dios así como la entonación de los Himnos de Centroamérica y de la Universidad de San Carlos; aprobación de la agenda y elección de la Junta Directiva 2016-2017 cuya presidencia recayó en la Diputada María Celeste Orellana Galeano. Después de un amplio debate, los Diputados por un Día, aprobaron la iniciativa “Para proponer a los partidos políticos de los Estados miembros del SICA, establecer una cuota mínima del 25% para la juventud en cargos congresionales y municipales”. El Secretario de la Junta Directiva y organizador de la actividad, H.D. Francisco Zamora, acompañado de los H.D. Manuel Antonio Meneses y Johan Peter Coronado y de autoridades de esa facultad, clausuró la reunión, reafirmando el apoyo del PARLACEN para fortalecer el aporte de la juventud en la política nacional.
Analizan la importancia de la Seguridad y el Desarrollo de Centroamérica
Solemne conmemoración de la independencia centroamericana La Junta Directiva del Parlamento Centroamericano, representada por el Secretario, H.D. Francisco Zamora Barillas, acompañado de los Honorables Diputados, Carolina Regalado, Johann Gehlert Coronado, Diego Arzú y Jaime Martínez, presidieron el acto en que destacó el ingreso de las banderas nacionales y del PARLACEN y la entonación de los himnos de Centroamérica y Guatemala, pronunciando las palabras alusivas a la fecha, el Dr. Alejandro Bravo, Secretario de Asuntos Parlamentarios, quien hizo una exposición patriótica alusiva la independencia que expresó: “Se conmemora Centroamérica como entidad unida y no como países individualmente considerados.”
En la sede del Parlamento Centroamericano, se celebró el 24 de agosto, una Capacitación Académica para alumnos del XX Curso de Altos Estudios Estratégicos del Comando Superior de Educación del Ejército de Guatemala, presidida por el General (R) Mamerto Hernández Ponce, Asesor de Estudios Militares de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos. El Ing. Roberto Matheu, Asesor del PARLACEN, disertó sobre “Prospectiva estratégica de la Unión, la Seguridad, el Desarrollo y la Paz de Centroamérica”, oportunidad en que destacó el papel de la integración regional y las importantes funciones del Órgano Político Comunitario, en la construcción de una región de Paz, Democracia y Desarrollo” como parte del Sistema de la Integración Centroamericana, SICA.
7
/parlacen. @parlacen
AM
ER ICA
NO
PARL
EN TO C
M A O E NT R
EDICIÓN
El PARLACEN
46
tiene como propósito realizar y concretar la integración centroamericana para consolidarla como Región
Tercer Trimestre 2016 CENTROAMÉRICA www.parlacen.int
de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.
Parlamento Centroamericano Sede Central: 12 Avenida 33-04, Zona 5 Tels.(502) 2424-4600 FAX: (502) 2424-4610 Subsede El Salvador: 15 Calle Poniente entre 1ra. Y 3ra. Ave. norte #205, San Salvador, El Salvador Tels.: (503) 2221-1360 / 64 /68 FAX: (503) 2221-1375 Subsede Honduras: Colonia Lara, 3ra. calle, Ave. José de San Martín, casa No. 727, una calle a la izquierda después del Instituto del Torax Tels.: (504) 2236-7766, 2221-3213 / 3229 / 3238 Subsede Nicaragua: Reparto Bolonia, del Hospital Militar 2C. al norte y 1/2 abajo Managua, Nicaragua, C.A. Tels.: (505) 22545461-22686049 Subsede Panamá: Vía Argentina, calle Alberto Navarro, Edif. Raquel, piso 2, local 7, República de Panamá Tel: (507) 225-2825/26 Subsede República Dominicana: Calle Pedro Ignacio Espaillat # 153 Gazcue, Santo Domingo, República Dominicana Tels.: (1-809) 688-3441 (1809) 688-3442 FAX: (1-809) 688-3468
www.parlacen.int / comunica@parlacen.int