AM
ER ICA
NO
PARL
EN TO C
AM E NT R O
El Parlamento Centroamericano mantiene la paz entre nuestros pueblos, como base fundamental para el desarrollo económico, político y social, encaminándonos, a la patria grande, como una sola nación.
PARLACEN solicitó reformas al Tratado Constitutivo
EDICIÓN
La H.D. Priscilla de Miró, Presidenta del Parlamento Centroamericano, al momento de dirigirse en la XLVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada los días 19 y 20 de diciembre de 2016 en la ciudad de Managua.
47
Cuarto Trimestre 2016 CENTROAMÉRICA www.parlacen.int
Junta Directiva 2016-2017 Presidenta Priscilla Weeden de Miró Panamá Vicepresidentes José Antonio Alvarado Correa Nicaragua Lucas Evangelisto Aguilera Honduras Jaime Roberto Martínez Castellanos Guatemala María Mirtala López Mejía El Salvador Santiago de Jesús Rodríguez Peña República Dominicana
Secretarías Hermes Alcides Flores Molina El Salvador
/parlacen
José Francisco Zamora Barillas Guatemala Engels Martín Pineda Honduras Augusto Adrián Valle Castellón Nicaragua Gilberto Manuel Succari Panamá
Los primeros meses de acción, después de asumir este honoroso cargo el 28 de octubre de 2016, al lado de mis colegas de Junta Directiva, fueron para reafirmar y cumplir con compromisos de agenda de trabajo, en los que destacan la responsabilidad de presentar la solicitud de Reformas al Tratado Constitutivo del Parlamento Centroamericano, ante el máximo organismo del SICA, en la XLVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno y la Conferencia de Cancilleres , celebradas el 19 y 20 de diciembre último en Managua, Nicaragua, abriéndose amplias perspectivas de lograr las facultades vinculantes que demanda el PARLACEN. En Panamá, a principios de diciembre presidí la delegación de nuestro parlamento ante importantes foros: la XVII Conferencia Internacional contra la Corrupción, donde aportamos ponencias para fortalecer la transparencia en todos los niveles. Asimismo, asistimos a la Asamblea del Parlamento Latinoamericano -PARLATINO- donde hice entrega de una propuesta para una declaración conjunta sobre democracia paritaria a su Presidenta Honorable Diputada Blanca Alcalá. Se firmó también un Memorándum de Cooperación con el Secretario General de la Secretaría de Integración Social Centroamericana - SISCA- Dr. Alfredo Suárez, que coloca al PARLACEN en la primera línea de trabajo en apoyo del Desarrollo Sostenible ODS y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en su Eje Social. El PARLACEN estuvo presente en la solemne Conmemoración del XXV Aniversario de los Acuerdos de Paz en Guatemala alcanzados en el marco de los Acuerdos de Esquipulas que dieron lugar al establecimiento del Parlamento Centroamericano y tuve la honra de presidir una jornada del Día Internacional de la No Violencia en contra de la Mujer en nuestra sede, en memoria de las Hermanas Mirabal, con el apoyo de la Secretaría Contra la Violencia de la Vicepresidencia de la República de Guatemala.
@parlacen
Sergia Elena Mejía de Peña República Dominicana
Mensaje de la Presidenta del Parlamento Centroamericano
H.D. Priscilla de Miró Presidenta
2
Reformas al Tratado Constitutivo, ante la Cumbre de Mandatarios del SICA La Honorable Diputada Priscilla de Miró, Presidenta del Parlamento Centroamericano, cumplió una amplia jornada de labores ante el Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y la XLVIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en sus reuniones celebradas el 19 y 20 de diciembre de 2016 en la ciudad de Managua, Nicaragua, planteando en sus intervenciones, las Reformas al Marco Jurídico del foro político regional, aprobadas por la Asamblea Plenaria y que tienden a dotarlo de facultades vinculantes, acordes con los avances del proceso de integración regional. Así también, enfatizó en la agenda que ha venido cumpliendo el PARLACEN en materia de Cambio Climático, Migrantes, Democracia Paritaria, Lucha contra la Corrupción y Desarrollo Sostenible, entre otros temas. En las actividades fue acompañada por los Directivos por Panamá y Nicaragua, Honorables Diputados Gilberto Succari y José Antonio Alvarado. Cabe destacar, también la presencia en este evento de los titulares de los Órganos Comunitarios de la Integración y de Embajadores de los Estados Observadores ante el SICA.
Apoyo de la Asamblea Nacional de Nicaragua
Suscriben Memorándum de Cooperación PARLACEN-SISCA
El Presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Honorable Diputado Jacinto Suárez, al recibir la visita de la Honorable Diputada Priscilla de Miró, Presidenta del PARLACEN y su Comitiva, el 19 de diciembre en Managua, expresó el decidido apoyo de ese Poder del Estado al proceso de integración regional en general y en particular, al Parlamento Centroamericano, poniendo a su disposición facilidades para capacitar en técnicas parlamentarias, a la nueva Bancada de Diputados y Diputadas de Nicaragua ante el PARLACEN, que será juramentada en Enero de 2017. El anfitrión HD Jacinto Suárez, estuvo acompañado del Secretario Legislativo, Eduardo Tapia Casco integrando la comitiva los Honorables Diputados del PARLACEN, José Antonio Alvarado, Vicepresidente por Nicaragua; Gilberto Succari, Secretario por Panamá; Augusto Valle, Secretario por Nicaragua y Orlando Tardencilla, integrante de la Bancada de Nicaragua.
La Presidenta del PARLACEN, Honorable Diputada Priscilla de Miró y el Secretario General de la Secretaría de Integración Social Centroamericana, SISCA, Dr. Alfredo Suárez, suscribieron el 2 de diciembre en la sede de la SISCA, en la ciudad de Panamá, un Memorándum de Cooperación en apoyo del Desarrollo Sostenible, ODS, para unir esfuerzos a efecto de hacer realidad la Agenda 2030 de las Naciones Unidas en su Eje Social, destacando los resultados alcanzados anteriormente, que rescataron de la pobreza a más de mil millones de personas. Al respecto, se destacó en el convenio suscrito la Resolución AP/9-CCLXXIV de la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano, adoptada en respaldo de los esfuerzos internacionales contra la pobreza, reafirmando a la vez la necesidad de que Centroamérica se comprometa plenamente en la ejecución de acciones destinadas a la erradicación de la pobreza.
3
XVII Conferencia Internacional contra la Corrupción en Panamá La Presidenta del PARLACEN, Honorable Diputada Priscilla de Miró, participó como invitada especial en la XVII Conferencia Internacional contra la Corrupción, celebrada en Panamá, siendo inaugurada por el Excelentísimo señor Juan Carlos Varela, Presidente de la República, quien expresó que al ser sede de este importante evento, Panamá se coloca como uno de los líderes mundiales en la lucha contra la corrupción, creando un espacio adecuado para el trabajo de este cónclave, que reunió delegaciones de entidades y países que luchan por la transparencia nacional e internacional. El PARLACEN es el primer parlamento regional en adherirse a la Conferencia Internacional Contra la Corrupción, en reafirmación de sus resoluciones tendientes a luchar contra la corrupción y en cumplimiento de su política de transparencia, en la realización de sus funciones. El Secretario por Panamá Honorable Diputado Gilberto Succari acompañó a la Presidenta del PARLACEN en esta reunión.
Respaldo al desarrollo y capacitación en turismo en la región del trifinio
Acercamiento con las Cancillerías de los países del SICA en favor de los migrantes
El 2 de diciembre, culminó en la ciudad de Copán, República de Honduras, el Diplomado para Agentes de Turismo, como parte del Programa de Desarrollo del Turismo, PROTUR, en esa zona, habiendo participado como invitados especiales una delegación de la Bancada de Diputados de Guatemala en el PARLACEN, presidida por los Honorables Diputados Jaime Martínez, Vicepresidente y José Francisco Zamora Barillas, Secretario; e integrada por los Honorables Diputados Luis Alfonso Rosales Marroquín, Presidente de la Comisión de Turismo; Johann Ghelert, Vicepresidente de la Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico; Carolina Regalado Recinos, Joaquín Flores España y Fredy Arnoldo Salazar Flores; por parte de la Bancada de Honduras participaron los Honorables Diputados Farry Salinas y Oscar Orlando Burgos, miembros de la Comisión de Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana. Los parlamentarios en sus reuniones con las autoridades locales, destacaron que ese importante programa coincide con los planes de trabajo del PARLACEN, de apoyar el desarrollo de esa región, en la que confluyen cerca de 40 municipios de los tres países. Guatemala, El Salvador y Honduras.
La Honorable Diputada Irma Amaya, Presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del PARLACEN, acompañada del Honorable Diputado Fernando Bautista de la Bancada del Estado de El Salvador, realizaron una visita de trabajo al Excelentísimo Señor Carlos Morales Troncoso, Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, a efecto de cambiar impresiones sobre la situación actual migratoria y los esfuerzos por apoyar y defender a los migrantes de la región. La Diputada Irma Amaya expresó el interés de hacer un trabajo conjunto, en beneficio y defensa de los migrantes centroamericanos y de República Dominicana, por lo cual también se realizan gestiones con las comisiones homólogas de los Congresos y Asambleas Legislativas de Centroamérica y República Dominicana, a efecto de conocer sus planes de trabajo y consensuar un posicionamiento regional al respecto. Previamente la comitiva, se reunió con el Excelentísimo Señor Hugo Martínez, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, con resultados muy positivos.
4
Vigésimo Aniversario de Firma de los Acuerdos de Paz en Guatemala El PARLACEN participó como Invitado de Honor, en el solemne acto celebrado en el Palacio Nacional de la Cultura, el 29 de diciembre, en conmemoración de los Veinte Años de la Firma de la Paz, con una delegación presidida por el Honorable Diputado Jaime Martínez. Vicepresidente por el Estado de Guatemala, en representación de la Honorable Diputada Priscilla de Miró, Presidenta del PARLACEN e integrada por los Honorables Diputados Diego Arzú y Johann Ghelert. Este acto fue presidido por el Presidente Constitucional de la República Excelentísimo Señor Jimmy Morales con participación de los Señores Expresidentes de Guatemala, Vinicio Cerezo Arévalo quien promovió los Acuerdos de Esquipulas I y II que lograron la paz en la región, estableciendo asimismo el Parlamento Centroamericano y Álvaro Arzú Irigoyen, firmante de los Acuerdos de Paz entre el Gobierno de Guatemala y la Unión Nacional Revolucionaria Guatemalteca (URNG), que finalizó con un conflicto de cerca de 40 años.
Apoyo a democracia paritaria ante la Asamblea del PARLATINO
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer
Al participar como invitada especial, en la XXXII Asamblea del Parlamento Latinoamericano, y del Caribe, PARLATINO, celebrada en la ciudad de Panamá el 2 de diciembre de 2016, la Honorable Presidenta Priscilla de Miró, acompañada por el Secretario de Junta Directiva Gilberto Succari, apoyó la propuesta de la Secretaría de Integración Social Centroamericana, SISCA, por un pacto en apoyo del Eje Social de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. En su disertación, también invitó a los parlamentarios latinoamericanos a considerar dos iniciativas relacionadas, la primera con una Norma Marco para Consolidar la Democracia Paritaria y la segunda, aprobar una Declaración de Condena contra la Corrupción, ya que este flagelo en lugar de disminuir continúa aumentando, por lo que deben apoyarse las conclusiones de la Conferencia Internacional contra la Corrupción, que se estaba desarrollando en esos momentos ese país. También llamó a poner atención a temas como el desempleo juvenil y el marginamiento educativo. Durante la actividad, se produjo el encuentro con la Presidenta del PARLATINO, Honorable Diputada Blanca Alcalá.
La Presidenta de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, Honorable Diputada Silvia García Polanco y la Presidenta del PARLACEN, Honorable Diputada Priscilla de Miró, presidieron el acto con el que se conmemoró el 25 de Noviembre como Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, instituido por las Naciones Unidas -ONU, en homenaje a las hermanas Mirabal, valientes mujeres dominicanas, víctimas de la dictadura Trujillista, asesinadas esa fecha en 1960. Durante este importante evento, se presentó el documento “Factores de Riesgo y Necesidades de Atención para las Mujeres Migrantes en Centroamérica”, por parte de funcionarias de la Secretaría contra la Violencia Sexual de la Vicepresidencia de la República de Guatemala, Señoras Claudia Ordóñez y Danissa Ramírez. La Diputada Silvia García Polanco, informó en sus palabras de clausura, que la Asamblea Plenaria del PARLACEN aprobó la Iniciativa presentada por la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, tendiente a que se Asignen Presupuestos de Emergencia y Fortalezcan las Instituciones responsables, para Luchar Contra la Trata de Personas, creando Refugios y Servicios Especializados para las Víctimas.
5
Visita de Cortesía de Encargado de Negocios de Corea La Presidenta del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputada Priscilla de Miró, recibió en su despacho, el 22 de noviembre del corriente año, la Visita de Cortesía del Consejero y Encargado de Negocios de la Embajada de la República de Corea del Sur acreditada en Guatemala, Señor Chang Hoon Yuh, en representación del Excelentísimo Señor Embajador Woonho Lee, quien se encuentra en su país por asuntos oficiales, para darle continuidad a los acercamientos que se han venido sosteniendo para formar parte como Estado Observador Permanente ante el foro regional. En la reunión participó el Vicepresidente por el Estado de Nicaragua, Honorable Diputado José Antonio Alvarado; la Asistente del Encargado de Negocios de Corea del Sur, Señora María Eugenia Quiñónez y el Asesor de Presidencia del PARLACEN, Doctor Napoleón Campos. La Presidenta Priscilla de Miró, reiteró la invitación para que la República de Corea, pase a formar parte del foro parlamentario regional, como Estado Observador, así como para que representantes de la Asamblea Nacional de la República de Corea del Sur visiten la sede PARLACEN. Al respecto, el diplomático coreano, expresó que su Embajada trasladó a su país una opinión favorable para su integración al Órgano Comunitario, la cual a su vez ha recibido el beneplácito de la Cancillería, misma que será cursada a la Asamblea Nacional, juntamente con la invitación a visitar la sede del PARLACEN.
Observadores del Yuan Legislativo de la Republica de China en Taiwán fueron juramentados
Reunión sobre Facilitadores Judiciales en San José Costa Rica El Honorable Diputado Juan Cohen, Presidente de la Comisión de Paz, Derechos Humanos y Seguridad Democrática, participó por el PARLACEN el 18 de noviembre en San José, Costa Rica en el Encuentro de Evaluación del Programa de Facilitadores Judiciales, celebrado en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. En este evento que cubre Centroamérica y que podría ampliarse a República Dominicana, participaron cerca de 9,000 Facilitadores que son voluntarios debidamente capacitados por la OEA y los Organismos Judiciales, que llevan la justicia a las zonas más remotas del área, mediante la conciliación y el diálogo de tal manera que se evitan miles de juicios y audiencias en los tribunales. El Diputado Juan Cohen expresó que en Honduras ha dado magníficos resultados, ya que es la justicia la que llega al pueblo en forma directa y con sentido social.
En la gira de trabajo la Delegación de Directivos del Parlamento Centroamericano, presidida por el Honorable Diputado José Antonio Alvarado e integrada por los Vicepresidentes Celito de León, Julio César Grijallva, Carlos Montoya y Santiago Rodríguez, fueron recibidos por el Presidente del Yuan Legislativo (Cámara Legislativa) Su Jia-chyuan, para fortalecer las relaciones interparlamentarias entre Ambas partes. A su vez, fueron juramentados en calidad de Observadores Permanentes, cinco Honorables Legisladores de la República de China (Taiwán) que se integrarán a la Asamblea Plenaria del Parlamento Centroamericano, fortaleciendo la larga relación existente, entre Ambas partes, con la presencia del Presidente y el Vicepresidente del Yuan Legislativo, Honorables Diputados Su Jia-chyuan y Tsai Chi-chang, respectivamente.
6
Cumbre Providence y Ciudad Guatemala para hermanar ciudades en favor de los migrantes La Cumbre Providence/Guatemala, se realizó en octubre, como parte de las actividades para hermanar a ambas ciudades y acompañar a los migrantes guatemaltecos, la cual ha sido apoyada por el Parlamento Centroamericano, a través de la Honorable Diputada Celita de León y el Honorable Diputado Diego Arzú, integrante de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Paz y Derechos Humanos del PARLACEN, en octubre del corriente año. En la actividad realizada en Providence, participaron: el Alcalde de la Ciudad, Señor Jorge Elorza; el Alcalde de la Ciudad de Guatemala, Señor Álvaro Arzú; los Honorables Diputados Centroamericanos Jaime Martínez y Anselmo Navarro y el Viceministro de Economía para el Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa de Guatemala, (Mipyme) Señor Ezrra Orozco, entre otros. Durante la jornada de hermanamiento de ciudades hubo diferentes actividades como: Conferencias Magistrales sobre Arqueología de Guatemala, a cargo del Doctor Héctor Escobedo de la Fundación Pacunam; la Cosmovisión y la Cultura Maya viva en Guatemala, por Don Tomás Calvo Mateo, máxima autoridad moral y ancestral del Pueblo Maya a escala nacional y sobre la evolución de las artesanía, así como una Rueda de Negocios, la cual proporcionó citas programadas entre empresarios, instituciones y organizaciones que desean hacer negocios, desarrollar relaciones de asociación o establecer alianzas estratégicas.
Jóvenes universitarios” Diputados por Un Día “participaron en ensayo de elecciones
Presidenta del foro regional Priscilla de Miró al asumir su cargo En su intervención ante la Asamblea Plenaria y distinguidos invitados al solemne acto de toma de posesión, la Honorable Diputada Priscilla de Miró, Presidenta del PARLACEN 20162017, expresó que “se debe responder ante los nuevos retos que enfrenta el Parlamento Centroamericano, tomando en cuenta que el foro político arribó a sus veinticinco años de labores y de haberse establecido, destacando que el Parlamento Centroamericano, debe contribuir decisivamente en la lucha contra la corrupción y la impunidad así como en las agendas de seguridad ciudadana, democracia paritaria, educación, fortalecimiento democrático, educación y mitigación del cambio climático que afecta a la humanidad”. Por su parte, el Excelentísimo Señor Jafeth Cabrera, Vicepresidente y Presidente de la República en Funciones, instó a la nueva Junta Directiva y Honorables Diputados del PARLACEN, “a continuar en los esfuerzos y avanzar hacia la plena integración de Centroamérica y República Dominicana, ya que sólo unidos podrán hacer frente a los desafíos del presente y heredar mejores sociedades a las generaciones futuras.”
Organizado por la Comisión Electoral del Parlamento Centroamericano, entidad rectora de los comicios para elegir Junta Directiva 2016-2017, se realizó un simulacro electoral, con participación del grupo de “Diputados por Un Día”, formado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. La actividad tuvo como finalidad, capacitar a los estudiantes, en las normas que regulan el proceso electoral interno y acercarlos a las actividades de la institución como órgano político que elige a sus directivos, por medio del voto y la participación democrática de sus integrantes .Después de que se llenaron los requisitos formales de la sesión plenaria, se procedió a verificar la asistencia de los electores, conforme el Padrón Electoral y conteo de las papeletas, para iniciar la votación y el manejo de las urnas, por parte de los vocales de la Comisión Electoral y demás miembros de la misma, figurando como candidatos las personas propuestas por los Diputados y Diputadas por Un Día, quedando electa como Presidenta del PARLACEN la “Diputada por Un Día,” estudiante Paola Zaldaña Quevedo.
7
/parlacen. @parlacen
AM
ER ICA
NO
PARL
EN TO C
M A O E NT R
EDICIÓN
El PARLACEN
47
tiene como propósito realizar y concretar la integración centroamericana para consolidarla como Región
Cuarto Trimestre 2016 CENTROAMÉRICA www.parlacen.int
de Paz, Libertad, Democracia y Desarrollo.
Parlamento Centroamericano Sede Central: 12 Avenida 33-04, Zona 5 Tels.(502) 2424-4600 FAX: (502) 2424-4610 Subsede El Salvador: 15 Calle Poniente entre 1ra. Y 3ra. Ave. norte #205, San Salvador, El Salvador Tels.: (503) 2221-1360 / 64 /68 FAX: (503) 2221-1375 Subsede Honduras: Colonia Lara, 3ra. calle, Ave. José de San Martín, casa No. 727, una calle a la izquierda después del Instituto del Torax Tels.: (504) 2236-7766, 2221-3213 / 3229 / 3238 Subsede Nicaragua: Reparto Bolonia, del Hospital Militar 2C. al norte y 1/2 abajo Managua, Nicaragua, C.A. Tels.: (505) 22545461-22686049 Subsede Panamá: Vía Argentina, calle Alberto Navarro, Edif. Raquel, piso 2, local 7, República de Panamá Tel: (507) 225-2825/26 Subsede República Dominicana: Calle Pedro Ignacio Espaillat # 153 Gazcue, Santo Domingo, República Dominicana Tels.: (1-809) 688-3441 (1809) 688-3442 FAX: (1-809) 688-3468
www.parlacen.int / comunica@parlacen.int