AM
ER ICA
NO
PARL
EN TO C
AM E NT R O
El Parlamento Centroamericano mantiene la paz entre nuestros pueblos, como base fundamental para el desarrollo económico, político y social, encaminándonos, a la patria grande, como una sola nación.
Reino de Marruecos se incorpora como Observador Permanente
Intercambio del Convenio mediante el cual el Reino de Marruecos se incorpora como Observador Permanente ante el PARLACEN, suscrito en Rabat, el 16 de junio, entre el Presidente Bardales y los Presidentes del Congreso, Honorable Rachid Talbi Alami, de la Cámara de Representantes, y Honorable Doctor Mohamed Cheikh Biadillah, de la Cámara de Consejeros. La Honorable Segunda Vicepresidenta, Doctora Kenza El Ghali fue también anfitriona de la visita de la Comitiva del PARLACEN al Congreso marroquí.
EDICIÓN
39
junio 2015 CENTROAMÉRICA www.parlacen.int
Junta Directiva 2014 - 2015 Presidente H.D. Armando Bardales Paz Honduras Vicepresidencias H.D. José Rafael Espada Guatemala H.D. William Alfredo Hernández El Salvador H.D. Juan Pablo Plácido República Dominicana H.D. Cirilo Salas Lemos Panamá H.D. Orlando José Tardencilla Nicaragua Secretarías H.D. Hermes Alcides Flores Molina El Salvador H.D. Marco Vinicio Herrera Romero Guatemala
/parlacen
H.D. Héctor Vidal Cerrato Cruz Honduras H.D. Luis Antonio Sarantes Marín Nicaragua H.D. Gilberto Manuel Succari Panamá
@parlacen
H.D. Mayra Josefina Tavárez Aristy República Dominicana
Mensaje del Presidente del Parlamento Centroamericano La incorporación del Reino de Marruecos como Observador Permanente ante el PARLACEN, quedó formalizada al suscribirse el Convenio que prescribe el Tratado Constitutivo, por lo que tres representantes designará el Congreso Marroquí para participar en los trabajos parlamentarios, ampliándose así la presencia del PARLACEN, como ventana hacia una región de gran relevancia también en el orden económico y comercial de beneficio para nuestros pueblos. El órgano político regional participó en la sesión plenaria de la XLV Reunión Ordinaria de los Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), celebrada en la ciudad de Antigua Guatemala, el 26 de junio de 2015, oportunidad en que el Vicepresidente Rafael Espada, en representación del Presidente Armando Bardales, resumió los principales avances en el cumplimiento de los planes de trabajo, particularmente en apoyo de los migrantes centroamericanos; el desarrollo social y humano para que la integración contribuya a la implementación de proyectos regionales; el reclamo de la ciudadanía por transparencia, así como la importancia de que los Gobiernos contemplen la propuesta de organizar en sus gabinetes un ministerio dedicado a la promoción y coordinación del programa integracionista, como ya lo ha hecho el Gobierno de República Dominicana. La militancia internacional del PARLACEN, se vio fortalecida con la reunión sostenida en Bruselas, con la Presidenta y miembros de la Delegación para América Central del Parlamento Europeo, Eurodiputada Sofía Sakorafa, para pasar revista al funcionamiento futuro de la Comisión Inter- Parlamentaria Mixta del Acuerdo de Asociación UE-América Central. Una amplia delegación de Honorables Diputados y Diputadas centroamericanas tuvieron activa participación en la Octava Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Euro-Latinoamericana, EUROLAT celebrada en la capital de la integración europea, la ciudad de Bruselas Como parte del Convenio de Cooperación con el Congreso de los Diputados de España, fuimos recibidos en Madrid, por el Vicepresidente Primero del Senado español, Señor Don Juan José Lucas, cambiando impresiones sobre acciones por ejecutarse en materia de cooperación interparlamentaria entre ambas instituciones. La visita a España fue exitosa en cuanto también tuvimos una sesión de trabajo con el Presidente de la Cámara Baja, Diputado Don Jesús Posada Morada e integrantes de la Mesa del Congreso a efecto de revitalizar el diálogo político y la cooperación.
H.D. Armando Bardales, Presidente
2
Reino de Marruecos se incorpora como Observador Permanente Un proceso que arrancó el 18 de febrero de 2015 con la visita al PARLACEN por una delegación encabezada por la Segunda Vicepresidente de la Cámara de Representantes del Reino de Marruecos, Honorable Doctora Kenza El Ghali, quien fue recibida entonces por el Presidente Honorable Diputado Armando Bardales y el Secretario por el Estado de El Salvador de la Junta Directiva, Honorable Diputado Hermes Flores, culminó el 16 de junio de 2015 con la suscripción del Convenio de Incorporación de Marruecos como Observador Permanente del PARLACEN. El Convenio fue suscrito en la capital del Reino de Marruecos, Rabat, entre el Presidente Bardales y los Presidentes del Congreso, Honorable Rachid Talbi Alami, de la Cámara de Representantes, y Honorable Doctor Mohamed Cheikh Biadillah, de la Cámara de Consejeros. La Honorable Segunda Vicepresidenta, Doctora Kenza El Ghali fue también anfitriona de la visita de la Comitiva del PARLACEN al Congreso marroquí. De conformidad con el Reglamento Interno del PARLACEN, el Congreso marroquí designará ante el PARLACEN a tres Honorables Representantes y contribuirá, por consiguiente, al presupuesto general del PARLACEN con la cuota anual correspondiente a este número de Representantes.
Reunión interparlamentaria con la Delegación para las Relaciones con los países de la América Central del Parlamento Europeo
Participación de la Delegación del PARLACEN en EUROLAT La Delegación del PARLACEN en la Octava Sesión Plenaria Ordinaria de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana, EUROLAT, el 4 y 5 de junio en Bruselas, participó con los Honorables Diputados en: Foro Euro-Latinoamericano de la Mujer, María Mirtala López; Grupo de Migración, Said Zavala; Comisión de Asuntos Sociales, Jóvenes y Niños, Intercambios Humanos, Educación, Cultura y Migrantes, Julio González; Comisión de Desarrollo Sostenible, Medio Ambiente, Política Energética, Investigación, Innovación y Tecnología, Marvin Crespo (Coordinador de la Delegación, y Vicepresidente por el PARLACEN en la Mesa Directiva de EUROLAT). Comisión de Asuntos Políticos, de Seguridad y de Derechos Humanos; José Ramos, Franklin de la Cruz y Dorindo Cortez; Comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales, Presidente Armando Bardales (a su vez Jefe de la Delegación), con Wilfredo Cerrato y Carlos Roberto Montoya. En apoyo técnico participó el Secretario del Gabinete, Doctor Napoleón Campos; el Representante del PARLACEN en Europa, Doctor Ricardo Lagos y el Asistente Milan Thies.
La Presidenta de la Delegación para las Relaciones con los Países de la América Central del Parlamento Europeo, Honorable Diputada Sofía Sakorafa y los miembros de su Gabinete, Señor Helmut Weixler y Señora Federique Albert, se reunió, el 4 de junio, con el Presidente Honorable Diputado Armando Bardales, acompañado por el Secretario de Gabinete, Doctor Napoleón Campos, y el Representante del PARLACEN en Europa, Doctor Ricardo Lagos. La agenda comprendió, entre otros asuntos, los siguientes: la futura Comisión Parlamentaria Mixta UE-América Central y la aplicación del Acuerdo de Asociación. Participaron: el Jefe de la Unidad para América Latina de la Dirección General de Comercio de la Comisión Europea, Señor Matthias Jorgensen; el Jefe Adjunto de la Unidad para México y Centroamérica en el Servicio Europeo de Acción Exterior; y el Señor Gerárd Karlshausen, Vicepresidente del Grupo de Trabajo Europeo sobre el Acuerdo de Asociación UE-América Central.
3
Delegación Oficial recibida por el Vicepresidente Primero del Senado de España Como parte del Convenio Marco de Cooperación con el Congreso de los Diputados de España, el Presidente del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputado Armando Bardales e integrantes de la Junta Directiva 2014-2015, fueron recibidos el 18 de junio en Audiencia Especial por el Vicepresidente Primero, Excelentísimo Señor Don Juan José Lucas, en la Sala de las Comunidades Autónomas del Senado, en Madrid capital española. La Delegación Oficial del Parlamento Centroamericano, la integraron los Honorables Diputados Vicepresidentes: Rafael Espada, Juan Pablo Plácido y Cirilo Salas Lemos, así como los Secretarios: Hermes Flores, Vinicio Herrera, Vidal Cerrato, Luis Sarantes, Gilberto Succari y Mayra Tavárez y la Honorable Diputada Marilú Aguilar de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia. El Acuerdo Marco de Cooperación entre el PARLACEN y el cuerpo legislativo español, se encuentra vigente a partir del 30 de mayo de 1997 y en el mes de enero del 2015 fue suscrito un Addendum con el objeto de actualizar y fortalecer los lazos de amistad y diálogo político con miras a robustecer el proceso de integración centroamericana y posibilitar la cooperación más amplia. En el caso del Addendum, el Convenio comprende la cooperación interparlamentaria en temas de fortalecimiento de la Democracia, Estado de Derecho, Respeto a los Derechos Humanos, Medio Ambiente, Seguridad Ciudadana y Cultura de Paz.
Visita en el Congreso de los Diputados de España
Cortesía de Sala ante la XLV Cumbre del SICA
El Presidente del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputado Armando Bardales e integrantes de la Junta Directiva 2014-2015, fueron recibidos el 19 de junio en Audiencia Especial en el Congreso de los Diputados de España, en la Cámara Baja, por el Presidente, Honorable Diputado Don Jesús Posada Morada y por representantes de la Mesa del Congreso. La Delegación del Congreso de los Diputados de España fue encabezada por el Presidente Don Jesús Posada Morada e integrada por los Honorables Diputados: Doña Celia Villalobos Talero, Don Javier Barrero López, Doña Dolors Montserrat, Don Jordi Jané i Guasch, Don Ignacio Gil, Doña Teresa Cunillera, Don Teófilo de Luis Rodríguez, Don Carlos Gutiérrez, Doña María Teresa Orjales y Don Fernando Galindo.
El Vicepresidente del Parlamento Centroamericano, Doctor Rafael Espada, participó el 26 de junio en la Cortesía de Sala ante la XLV Reunión Ordinaria de los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del SICA, en la ciudad de Antigua Guatemala. En la exposición el Vicepresidente Espada se refirió a las principales Resoluciones impulsadas por el PARLACEN: El Plan de Largo Alcance Relativo a Migrantes Centroamericanos; el Fomento del Desarrollo Sostenible a través del turismo de cruceros en los Estados parte del SICA; el Proyecto Agro, Silvo, Pastoril en apoyo a la seguridad alimentaria en la región y el Plan para la Formulación de un Sistema Ferroviario con la construcción de un tren rápido de Guatemala a Panamá, y al reclamo de la ciudadanía por transparencia en la administración pública, ante la presencia también del Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, Dr. Luis Alberto Moreno.
4
Foro sobre Integración, Comercio Internacional y Migración en Centroamérica y Panamá El Foro Integración, Comercio Internacional y Migración en Centroamérica y Panamá realizado en la ciudad de Panamá del 17 al 18 de junio de 2015, fue organizado por la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlamento Centroamericano y los Directivos Representantes de la Universidad de Panamá y del Instituto del Canal y Estudios Internacionales, con el propósito de fortalecer el análisis de la problemática en el tema migratorio, incluyendo el seguimiento de los temas de armonización u homologación legislativa, el impulso a algunos acuerdos políticos regionales y nacionales, desde una perspectiva de migraciones, desarrollo sostenible y derechos de la población migrante. Participaron por la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios del Parlamento Centroamericano, los Honorables Diputados: Juan Pablo García Farinoni, Presidente; Daniel Ortega Reyes, Vicepresidente; Mirtala López, Secretaria; y los integrantes de la Comisión: Tony Raful y Giovanni Jacobs: por parte de la Universidad de Panamá: Doctor Gustavo García de Paredes, Rector; Doctor Eldis Barnes, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles; Doctor Juan Antonio Gómez H., Vicerrector de Investigación y Postgrado; Doctor Miguel Ángel Candanedo, Secretario General. Por el Instituto del Canal de Panamá y Estudios Internacionales de la Universidad de Panamá, Doctor Olmedo García Ch, Director y como invitado y expositor el Doctor Abelardo Morales, Profesor de la Universidad de Costa Rica.
Reunión con Secretario de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España
Primer Encuentro Interamericano de Jóvenes Legisladores En el Primer Encuentro Interamericano de Jóvenes Legisladores en la República del Perú, del 25 al 27 de junio, participaron el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Paz y Derechos Humanos, Honorable Diputado Abelardo Muñoz y la integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales y Asuntos Migratorios, Honorable Diputada Celita de Leon; estuvo presente el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, OEA, Señor Luis Almagro. La temática fue sobre: Percepción negativa de la ciudadana y particularmente de los jóvenes, hacia las instituciones legislativas y mejorar la calidad de la gestión legislativa e innovación para interactuar con los medios de comunicación. Por aparte, la Delegación del PARLACEN, entregó a nombre del Presidente Armando Bardales, un Convenio de Apoyo Parlamentario, a la Presidenta del Congreso de la Republica de Perú, Honorable Diputada Ana María Solórzano Flores, la cual se manifestó muy receptiva al respecto.
El Presidente Armando Bardales e integrantes de la Junta Directica del Parlamento Centroamericano, fueron recibidos en Audiencia Especial, por el Secretario de Cooperación Internacional y para Iberoamérica del Reino de España, Señor Don Jesús Manuel Gracia Aldaz, el 19 de junio en la sede de Torres Ágora, Madrid capital española. El Secretario de Estado Gracia Aldaz, le transmitió al Presidente Bardales el firme compromiso del Reino de España con la Integración Centroamericana, tanto en el terreno político como en el de la cooperación. El Parlamento Centroamericano mantiene estrechas relaciones con el Congreso de los Diputados de España a través de un Acuerdo Marco de Cooperación entre el PARLACEN y el cuerpo legislativo español, el cual se encuentra vigente a partir del 30 de mayo de 1997, y que en el mes de enero del 2015 fue refrendado por un Addendum con el objeto de actualizar y fortalecer los lazos de amistad y diálogo político.
5
Convenio de Cooperación con Asociación Mundial de Radios Comunitarias El Presidente del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputado Armando Bardales, suscribió, el 23 de junio, un Convenio Marco de Cooperación con la Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Capítulo Centroamérica, AMARC, representada por el Licenciado Óscar Antonio Pérez, para dar a conocer los beneficios de la Integración Centroamericana. También participó el Honorable Diputado Lloyd Bushey, integrante de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afrodescendientes del PARLACEN. El Presidente Armando Bardales, manifestó que el Convenio Marco de Cooperación entre Ambas partes, será para la ejecución de programas, proyectos y actividades, principalmente en el fomento de la cultura de paz, para cimentar la igualdad y equidad de género, y para divulgar las acciones de integración regional en beneficio de las comunidades y los pueblos indígenas. Por su parte, el Representante Óscar Pérez, indicó que la cooperación mutua, será también para instituir lazos de diálogo en el istmo, para beneficiar a todas las comunidades indígenas de Centroamérica y a la población en general ya que las Radios Comunitarias sirven a la población centroamericana a fin de aportar vínculos comunicantes con la ciudadanía.
II Foro Regional de Mecanismos de Diálogo y Consulta con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes
Capacitación del Bloque de Mujeres Parlamentarias El Bloque de Mujeres Parlamentarias y la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia del PARLACEN, que tiene la Presidencia Pro-Témpore de la Mesa Regional de Género del SICA, organizaron una capacitación, el 23 de junio, con la Licenciada Ada Méndez, Secretaria Técnica del COMMCA, para planificar la implementación del Eje Temático Número 6 de la PRIEG/SICA, mediante acciones que deben impulsar la participación política de las mujeres centroamericanas y dominicanas y así lograr el avance en la puesta en marcha de esta política regional. En las discusiones sobre el tema, se acordó proponer un agregado en el artículo 147 del Reglamento Interno del PARLACEN, para reglamentar que los informes anuales de los órganos y organismos del SICA incluyan información de los avances de la PRIEG/SICA.
La Comisión de Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Parlamento Centroamericano, el 24 de junio, sostuvo una reunión preparatoria para la realización del II Foro Regional de Mecanismos de Diálogo y Consulta del PARLACEN con los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, que se realizará en San Salvador, capital de El Salvador, el 25 y 26 septiembre de 2015, para darle continuidad a los compromisos adquiridos en la XLIV Cumbre de Jefes de Estado del SICA, en Placencia, Belice, de diciembre 2014. Participaron en la reunión preparatoria los Honorables Diputados: Gloria María Anaya, Presidenta; María Eliza López Ixtabalan, Vicepresidenta; Elizandro Lázaro Hernandez, Secretario; Lloyd Bushey, Óscar Escalante y Carmen Mirelys Uceta, integrantes.
6
Reunión de trabajo con Presidente de Asamblea Nacional de Nicaragua La Presidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos e Institucionalidad Regional del Parlamento Centroamericano, Honorable Diputada Gloria Oqueli, se reunió el 29 de junio, con el Presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, Honorable Diputado René Núñez Téllez, para retomar el Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional, que permita fortalecer la integración regional mediante la armonización de leyes. La Honorable Diputada Gloria Oqueli, acompañada por el Vicepresidente del PARLACEN por el Estado de Nicaragua, Honorable Diputado Orlando Tardencilla y los integrantes de la Comisión: Honorables Diputados: Carlos Remberto González y Edgar Herrera, expresó que es de sumo interés para el Parlamento Centroamericano, armonizar leyes en materia ambiental, migrantes, derechos humanos, la trata de personas, y alcanzar un acuerdo sobre la política de cielos abiertos en la región. De lo que se trata es de darle vigencia y seguimiento al Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional, suscrito entre el PARLACEN y la Asamblea Nacional de Nicaragua en el año 2012, explicó la Honorable Diputada Gloria Oqueli. Por su parte, el Presidente de la Asamblea Nacional, Ingeniero René Núñez Téllez, expresó su total respaldo a la Comisión de Asuntos Jurídicos e Institucionalidad Regional del PARLACEN, para retomar el Acuerdo Marco y actualizarlo en función del bienestar de los centroamericanos.
Presentación de estudio sobre “Estado legal de las cuencas transfronterizas en Centroamérica”
Conversatorio: Unión Aduanera entre El Salvador y Guatemala Honorables Diputados y Diputadas de la Comisión de Integración, Comercio y Desarrollo Económico del Parlamento Centroamericano, interesados en la Ratificación del Protocolo de Modificación al Convenio Marco para el establecimiento de una Unión Aduanera entre El Salvador y Guatemala, desarrollaron el 19 de junio, un Conversatorio junto a funcionarios de ambos países responsables en abordar la temática. La actividad, fue para lograr que la Asamblea Legislativa de El Salvador, ratifique a corto plazo las reformas al Convenio Marco de la Unión Aduanera, el cual ya fue ratificado por Guatemala. En la reunión participaron: Honorables Diputados del PARLACEN y de la Comisión de Relaciones Exteriores, Integración Centroamericana y Salvadoreños en el Exterior de la Asamblea Legislativa; el Comisionado Presidencial de la Unión Aduanera de El Salvador, Ingeniero Carlos de Jesús Pozo; Autoridades del Ministerio de Economía, Representantes de las Gremiales de Transporte, Comercio y la Industria de ambos países, y miembros del Grupo Amigos por la Integración.
En busca de enriquecer el diálogo político sobre aspectos claves, relacionados con la gestión del agua, los Honorables Diputados del Parlamento Centroamericano por el Estado de El Salvador, Irma Amaya y Julio Cesar Grijalva; participaron el 11 de junio, en la presentación del estudio denominado “Estado Legal de las cuencas Transfronterizas en Centroamérica”. Dicho estudio, fue elaborado por la consultora guatemalteca Elisa Colom y señaló con mayor profundidad los casos de las Cuencas de Ostúa, Güija, Lempa y de la Región Trifinio; por ser El Salvador y Guatemala los países que realizan acciones coordinadas, porque sus áreas de enfoque de trabajo se encuentran en esa cuenca. Los Honorables Diputados del PARLACEN, indicaron la importancia del estudio en el sentido que describe el panorama regional del estado de la gestión del agua, a partir del análisis de los cursos de aguas compartidas en la región.
7
Santo Domingo será capital de la Integración Ístmica e Insular Santo Domingo, República Dominicana, será la capital en donde se llevarán a cabo en el mes de agosto de 2015, tres importantes eventos organizados por el Parlamento Centroamericano, para lo cual el gobierno dominicano que preside el Excelentísimo Señor Danilo Medina ha brindado todas las facilidades y apoyo del caso. El 26 de junio el Vicepresidente Rafael Espada, agradeció personalmente en Antigua Guatemala, al Presidente Danilo Medina, todo el apoyo y las facilidades para la realización en República Dominicana de: - XV Encuentro Regional de
Mujeres de Partidos Políticos “Empoderamiento Económico de las Mujeres de la Región Centroamericana Ístmica e Insular. - XXIV Conferencia Centroamericana y del Caribe de Partidos Políticos “Impacto Geopolítico en la Integración Económica: Perspectivas para la Juventud”. - XVI Foro Institucionalizado de Desarrollo e integración Turística de Centroamérica y República Dominicana: “Multidestino, Visión e Integración Regional", del 25 al 27 de agosto, respectivamente, en el Hotel Sheraton de la Ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Parlamento Centroamericano Sede Central: 12 Avenida 33-04, Zona 5 Tels.(502) 2424-4600 FAX: (502) 2424-4610 Subsede El Salvador: 15 Calle Poniente entre 1ra. Y 3ra. Ave. norte #205, San Salvador, El Salvador Tels.: (503) 2221-1360 / 64 /68 FAX: (503) 2221-1375 Subsede Honduras: Colonia Lara, 3ra. calle, Ave. José de San Martín, casa No. 727, una calle a la izquierda después del Instituto del Torax Tels.: (504) 2236-7766, 2221-3213 / 3229 / 3238 Subsede Nicaragua: Reparto Bolonia, del Hospital Militar 2C. al norte y 1/2 abajo Managua, Nicaragua, C.A. Tels.: (505) 22545461-22686049 Subsede Panamá: El Cangrejo, Calle Alberto Navarro edificio Raquel, República de Panamá Tel:(507) 225-2825 Subsede República Dominicana: Calle Pedro Ignacio Espaillat # 153 Gazcue, Santo Domingo, República Dominicana Tels.: (1-809) 688-3441 (1809) 688-3442 FAX: (1-809) 688-3468
www.parlacen.int / comunica@parlacen.int