e el esd ión d d tis licac a r U g ga la ap INV r a M re sc De p Sto PMS_ Ap que: Par
PMS, por la entretención al aire libre
www.parquemet.cl
Finalizaron con éxito Vacaciones de Invierno en el Parque Metropolitano!
Dos semanas de entretenidas actividades y distintitos panoramas se vivieron en el Parque Metropolitano de Santiago en estas vacaciones de invierno. Miles de visitantes de todas las edades, regiones y nacionalidades disfrutaron de la parrilla programática especial que el Parque dispuso para este periodo. Recuerda que todos los fines de semana, continúan las actividades deportivas: pilates, gimnasia entretenida, senderismo y la cartelera cultural en la casa Anahuac. Están todos invitados al Parque Metropolitano a seguir compartiendo en familia al aire libre y rodeado de naturaleza.
Parque Metropolitano de Santiago Programa de trabajo Quinquenal El Parque Metropolitano de Santiago se encuentra trabajando un Plan Quinquenal 2011-2014, que tiene como visión ser la mejor red de Parques Urbanos Metropolitanos de Latinoamérica, el pulmón verde de Santiago y lugar de encuentro con la naturaleza. Este Plan pretende ser a largo plazo un importante avance en el desarrollo de las tareas y proyectos de conservación y promoción del Parque, como son: el teleférico, funicular, consolidar la formalización del borde del perímetro de todo el Parque, mejorar la carencia de áreas verdes en la Región Metropolitana, entre otros. Sumatwitter.com/parquemet_
do a estos trabajos, también existen proyectos en construcción como el Parque Bicentenario de la Infancia, un nuevo espacio para la familia, que unirá Recoleta con el Parque Metropolitano. Gracias a estos planes, el Parque proyecta alcanzar como meta, un acercamiento a las personas con la naturaleza promoviendo una variada propuesta programática, a través de la cultura, educación, deporte, recreación y salud.
En el próximo informativo mayor detalle de los proyectos y avances del PMS!
zoo nacional pms
PMS y Zoológico en los medios de comunicación! Grandes novedades tienen el Parque Metropolitano y el Zoológico Nacional en el ámbito comunicacional. Para todos quienes tengan APP Store desde sus Itunes para Iphone y Ipad de MAC pueden bajar la aplicación PMSMINVU de manera gratuita y enterarse de todos los panoramas que ofrece el pulmón verde de la capital. Además de las actividades podrás encontrar planos, infograma, los nuevos mapas del Parque, precios, horarios, fotos y mucha información del zoológico con la descripción de los animales y recomendaciones para el visitante. La segunda gran primicia es el nuevo spot del Zoológico Nacional, donde podrás aprender de los animales. Para verlo haz click acá: http://www.youtube.com/watch?v= vY0sNIBdaI0&feature=player_embedded Además busca en Facebook la página del ZOO: zoo nacional pms y sigue el Twitter: twitter. com/parquemet_
Pronto, más novedades….atentos!!! App: pms-minvu
info@parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
Más de 200 mil visitantes recibió el PMS en las dos semanas de vacaciones de invierno!
1
PMS, trabajando por una mejor calidad de vida
Director del Parque Metropolitano visitó Central Park y Bronx Zoo de NY En un primer acercamiento entre el Parque Metropolitano de Santiago y los grandes Parques del mundo, durante la última semana de mayo pasado, el Director del PMS, Bernardo Küpfer Matte, visitó en Nueva York, el reconocido Central Park, el zoológico del mismo Parque y el moderno Bronx Zoo. En esta enriquecedora visita, Bernardo Küpfer se reunió con Gary Rozman, Jefe de los Guarda Parque de Central Park, con quien intercambió una serie de conocimientos, como los sistemas de operación, administración y atención al cliente del famoso punto de encuentro de Nueva York. Entre los puntos destacables del lugar, el Director del PMS se refirió al concepto de guarda parque como un “amigo” en el recorrido. “Me imtwitter.com/parquemet_
Bernardo Küpffer y Gary Rozman presionó mucho la cercanía que se genera entre los guarda parques y los visitantes”. Otro de los destacados es el programa que manejan de conservación de la naturaleza, potenciando de esta manera lo que ya existe en el lugar. “En el plan quinquenal en que estamos trabajando nos acercamos a este concepto, poniendo énfasis en la conservación y promoción de los lugares del Parque”, comentó. Sumado a las cualidades anteriores, el compromiso que existe de la ciudadanía con el Central Park es admirable, ya que existe un voluntariado numeroso que ayuda en el aseo, jardinería y otras actividades. Además del Parque neoyorquino, Bernardo visitó el Central Zoo, donde quedó gratamente sorprendido por el bienestar
zoo nacional pms
App: pms-minvu
animal que se le plantea a la comunidad, siendo un gran desafío. “La unidad educativa, la distribución espacial, la infraestructura y señalética con información, son los aspectos más llamativos y dignos de destacar”, mencionó. El tercer lugar que concluyó la visita del Director en Nueva York, fue el espectacular Bronx Zoo, en el cual la alimentación a los animales por parte del público está absolutamente prohibida, al igual que en el Zoológico Nacional. Entre otras de las semejanzas se encuentran los programas de conservación de animales, donde el Bronx Zoo cuenta con una iniciativa muy llamativa. “Un porcentaje del valor de la entrada va dirigido a los programas de conservación. El visitante escoge a qué programa va su porcentaje, inclu-
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
www.parquemet.cl
>>
info@parquemet.cl
2
PMS, Patrimonio de todos los chilenos
www.parquemet.cl
NÚMEROS DEL PARQUE
A partir de este informativo, se publicará mensualmente un dato interesante que gestione el Parque en alguna de sus diversas áreas.
Mensualmente el Parque Metropolitano de Santiago genera informes de gestión que llevan un acucioso detalle del Presupuesto que maneja el Parque, con sus ingresos, egresos y minutas de los avances en las distintas áreas como Zoológico Nacional, Parques Urbanos, entre otros.
Bernardo Küpffer y Gary Rozman CENTRAL PARK
PARQUE METROPOLITANO
400 hectáreas
722 hectáreas
25 millones de visitantes al año
5 millones de visitantes al año
20 entradas/ingresos
4 entradas/ingresos
Año de Inicio 1853
Año de Inicio 1913
BRONX ZOO
ZOOLÓGICO NACIONAL
107 hectáreas
4,8 hectáreas
Año de inicio 1899
Año de inicio 1925
700 especies
150 especies
Más de 4.000 animales
Más de 1.000 animales
so puede distribuirlo a varias especies, según lo que más le haya llamado la atención, generando de esta manera una participación directa entre los visitantes y el zoo”, afirmó Bernardo Küpfer, luego de la extendida conversación que tuvo con director general del Bronx Zoo, Robert Cook. Otra de las características principales que destacó el director del PMS en su visita es el área educativa del Bronx, ya que el mayor esfuerzo lo canalizan en la capacitación de los profesores, twitter.com/parquemet_
A mayo del 2011 se han entregado el 26% de gratuidades establecidas para el año. Con el fin de canalizar la entrega de estas, a aquellos que tienen altos grados de vulnerabilidad se han establecido nuevas políticas de postulación.
preparándolos de manera ejemplar para transmitir la información a los niños y adolescentes. “La visita al Bronx Zoo fue enormemente provechosa y fascinante, ya que el lugar cuenta con una infraestructura completa, un nutrido set de promoción, técnico y educación, además de la gran idea del programa de conservación, lo que nos ayuda a seguir superándonos y complementado nuestros proyectos y programas que realizamos como Zoológico Nacional”, comentó Küpfer.
zoo nacional pms
Siendo el Parque Metropolitano de Santiago del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, este tiene un enfoque claro a entregar beneficios a colegios, juntas de vecinos y agrupaciones con escasos recursos, entre otros. Uno de los aspectos relevantes del informe es llevar la contabilización de gratuidades entregadas tanto para el Zoológico Nacional como para sus piscinas: Tupahue y Antilén.
App: pms-minvu
Para más información sobre gratuidades escribe a rlopezm@parquemet.cl o llama al 56- 2 -7301472
info@parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
En esta edición: GRATUIDADES
3
PMS, por un desarrollo sustentable
El Día del Medio Ambiente se celebró en Bosque Santiago!
Parque Metropolitano de Santiago inauguró junto a Carabineros nueva dependencia en el acceso Pedro de Valdivia Norte
En Junio pasado, el Parque Metropolitano celebró el Día del Medio Ambiente en la Unidad Educativa Bosque Santiago, junto al Ministerio del Medio Ambiente y escolares de distintas localidades de Santiago. En la jornada los alumnos asistentes realizaron un recorrido por las distintas estaciones de Bosque Santiago, aprendiendo sobre reciclaje, reforestación, y la conservación de la naturaleza. Luego, las autoridades presentes, junto a los estudiantes disfrutaron de los distintos números artísticos, entre ellos la orquesta del Jardín Infantil Altahueñi y la obra de teatro para niños “El Súper Túnel del Tiempo”, auspiciada por Tetrapak. Para el Director del Parque Metropolitano, Bernardo Küpfer, “la protección del Medio Ambiente está presente en las labores diarias, en el cual tenemos una responsabilidad importante como el Parque Urbano más grande del país y por lo tanto realizamos todas las acciones posibles a nuestro alcance, para así favorecer el cuidado de este”. Sumado a la celebración anterior, el 18 de junio la Fundación Cauelmo realizó una ceremonia en Bosque Santiago en homenaje a la Tierra, ocasión en la cual se plantaron 54 Robles y asistieron 100 personas. twitter.com/parquemet_
En esta oficina de Carabineros, la ciudadanía podrá solicitar y entregar información de interés policial, turística y ecológica medio ambiental.
do los distintos puntos del Parque, para así entregar seguridad, tranquilidad y bienestar a los miles de usuarios y visitantes.
El Director del Parque Metropolitano de Santiago, Bernardo Küpfer Matte, junto al Coronel Fernando Vera Oetiker, Prefecto de la Prefectura Santiago Oriente de Carabineros, inauguraron la nueva oficina, ubicada en el acceso Pedro de Valdivia Norte.
Además de la mayor seguridad que entregará en particular al Parque Metropolitano, los Carabineros de servicio atenderán al público en sus demandas de información, relativas a ubicación geográfica, conocimiento de especies de flora y fauna nativa, cuidado, conservación y protección del medio ambiente.
Esta dependencia contará con Carabineros de Guardia entre las 09:00 y las 21:00 horas, todos los días del año. Asimismo, en las vacaciones de invierno, feriados y festivos, se incrementará el nivel de vigilancia en el sector con Carabineros de recorrido de infantería, motoristas, servicios montados y Carabineros guías con sus respectivos ejemplares caninos, patrullan-
Para el Director del Parque Metropolitano de Santiago esta iniciativa es de suma relevancia, ya que “la dependencia brindará apoyo directo de seguridad, con una reacción rápida y cercana, protegiendo de mejor manera a los visitantes”. Teléfono Oficina Carabineros 56-2.7301340
Sistema de Punto de Ventas Boleterías Zoológico Nacional superó su venta número 100.000! El sistema de punto de ventas del Zoológico Nacional, desarrollado e implantado por personal de la unidad de Informática del Parque Metropolitano y apoyado por la sección de Tesorería, se encuentra operando con éxito desde el año pasado, logrando apoyar en gran medida el proceso de ventas en Boleterías del Zoológico. Entre las ventajas del sistema implementado se encuentran mejoras en término de tiempo de respuesta tanto para los visitantes como para los funcionarios y diminución de costos en impresión de boletos. Los más de 100 mil boletos vendidos por este sistema demuestran su impecable funcionamiento que se pretende replicar en un futuro en el Peaje Pío Nono.
zoo nacional pms
App: pms-minvu
info@parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
www.parquemet.cl
4
PMS, por la conservación de la flora y fauna
www.parquemet.cl el medio ambiente y la fauna, con el objetivo de difundir y ofrecer las actividades educativas que desarrolla el Zoológico Nacional.
La capacitación “Zoológico como herramienta educativa” se realizó durante el mes de Junio en cuatro sesiones y estuvo dirigida a educadoras
de párvulos de Jardines Infantiles pertenecientes a la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) que trabajan en temas relacionados con
Los funcionarios encargados de la Capacitación y quienes dieron las charlas a las participantes fueron los integrantes de la Unidad Educativa, las educadoras: Verónica Cancino Cifuentes, Maria Angélica Espinoza Vallejos, Pilar Fernández García, Loreto González Riveros y el médico veterinario Gonzalo González Rivera.
Manejo y Bienestar Animal en el Zoo! A los cuidados básicos de los animales como: alimentación, observación conductual, mantención y creación de nuevos recintos, se encuentra el programa de Bienestar Animal del Zoológico Nacional, donde se incluyen las tareas de Enriquecimiento Ambiental, una técnica dirigida a fomentar conductas de los animales más apropiadas al cautiverio a través de la adición de estímulos específicos para cada especie. Otra de las actividades incluidas dentro del Programa, es el Entrenamiento con Refuerzo Positivo, una herramienta ampliamente utilizada en zoológicos modernos para procedimientos veterinarios. En el Zoológico Nacional están bajo el programa de entrenamiento los mamíferos de más difícil manejo como: elefantes africanos, oso polar, osos pardos, entre
twitter.com/parquemet_
zoo nacional pms
App: pms-minvu
otros. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los animales, tareas que diariamente realiza el equipo de guarda faunas y profesionales de esta sección. Por otra parte, uno de los últimos logros del Zoológico Nacional y que la sección de Manejo y Bienestar Animal coordina, son los registros ISIS (Sistema Internacional de Identificación de Especies), donde nuestros animales forman parte de una red global de registros para asegurar buenos manejos demográficos de cada una de las especies de animales. De esta manera se abordan temas como manejos poblacionales, programas de reproducción de especies amenazadas, intercambio de especies con otras instituciones para asegurar una buena calidad genética de los animales que viven en cautiverio.
info@parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
Funcionarios del Zoológico capacitaron a parvularias de la Junji
El curso al cual asistieron cerca de 40 parvularias abarcó temas desde la Biodiversidad, Conservación de Animales, Conceptos y Evolución; Juegos relacionados con la flora y fauna, además de un recorrido que hicieron por las instalaciones del Zoológico como la clínica veterinaria, centro de nutrición y unidad educativa.
5
ue gico q r ó a s P Zool o n y Pla ano s evo polit u N tro l Me ciona Na
PMS, PMS, por elpor deporte y una vida de sana la conservación la flora y fauna
www.parquemet.cl
Deporte y actividades especiales en el Cerro Actividad Gratuita
Aumentando su propuesta de imperdibles, ven y conoce todo lo que el Parque tiene para ti.
Actividad
Lugar
Horario
Días
Yoga Actividad Particular
Jardín Mapulemu (Acceso P. Valdivia Norte)
10:00 a 12:00 hrs.
Domingo
Pilates Inst. Nacional del Deporte
Jardín Mapulemu (Acceso P. Valdivia Norte)
10:00 a 12:00 hrs.
Domingo
Gimnasia Entretenida Inst. Nacional del Deporte
Sector Mapulemu (costado de Brigada Forestal)
10:30 a 11:30 hrs.
Domingo
Gimnasia Entretenida Grupo Takun
Sector Mapulemu (costado de Brigada Forestal)
11:30 a 12:30 hrs.
Sábados y Domingos
PARQUES URBANOS Actividad Gratuita NOMBRE DEL PARQUE
ACTIVIDADES
DÍA
HORARIO
La Bandera
Aerobox, Aeróbica, Baile entretenido, Fútbol Infantil y Acondicionamiento Físico
Sábado
14.30 a 18.30
Peñalolén
Aerobox, Aeróbica, Baile Entretenido y Polideportivo Infantil
Sábado
14.30 a 18.30
André Jarlán
Aerobox, Aeróbica, Baile entretenido, Fútbol Infantil, Fútbol Joven y Básquetbol
Sábado
14.30 a 18.30
Mapuhue
Aerobox, Baile Entretenido, Pilates, Fútbol Infantil, Fútbol Joven y Volleyball
Sábado
14.30 a 18.30
Unidad Educativa Ambiental Bosque Santiago Actividad Gratuita Actividad
Horario
Bosque Santiago es un Centro Ambiental, donde organizaciones, colegios, instituciones o grupos pueden realizar visitas guiadas. Para reservar su cupo deben enviar con anticipación un correo a bosquesantiago@parquemet.cl y para mayor información deben comunicarse a los teléfonos (56-2) 625 9124 o 626 8673
Lunes a Jueves de 9:30 a 12:00 y 14:00 a 16:50 hrs.
twitter.com/parquemet_
zoo nacional pms
App: pms-minvu
Viernes de 9:30 a 12:00 y 14:00 a 15:50 hrs.
info@parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
El Parque Metropolitano de Santiago y el Instituto Nacional del Deporte mantienen un convenio con el fin de incentivar el deporte y la vida sana. Actividades deportivas en el PMS y en 4 Parques Urbanos, totalmente gratuitas. Pronto, más Parques Urbanos!
6
PMS, trabajando por una mejor calidad de vida
BICICLOS ELÉCTRICOS Actividad Pagada Actividad
Recorre el Parque en atractivos biciclos eléctricos
Empresa
Días
Horario
Lugar
Contacto
Segway
Sábados y Domingos en meses de invierno
9:00 a 13:30 hrs.
Acceso Pedro de Valdivia Norte
(08) 9032100
SENDERISMO Actividad Gratuita Actividad
Empresa
Días
Horario
Lugar
Contacto
Recorre el Parque caminando, a través de senderos
Senderos de Chile
Sábados
a partir de las 10:30 hrs.
Acceso Pedro de Valdivia Norte
(09) 7569 0023
Las empresas interesadas en realizar recorridos para sus funcionarios y familias a través de Senderos de Chile deben contactarse a los teléfonos 75690023 o (02) 2994200.
UNIDAD EDUCATIVA ZOOLÓGICO NACIONAL Actividad Gratuita Actividad
Horario
La Unidad Educativa del Zoológico Nacional tiene como objetivo la recreación y educación de sus visitantes respecto de la fauna nativa y exótica. Para contactarse los interesados deben llamar al (56-2) 730 1305 o 730 1482 o escribir a zooeducacion@parquemet.cl
Martes a Viernes de 10:00 a 13:00 y 14:30 a 17:00 hrs.
Conciertos, exhibiciones de arte y fotografía Actividad Gratuita
Por años la Casa Anahuac ha sido centro de actividades artísticas y culturales. Para estas vacaciones no ha sido la excepción y cuenta con un variado programa de actividades para los fines de semana.
Actividad
Artistas
Solistas Música de Cámara
Colegio Leonardo Da Vinci Las Condes. Instituto Estudios Secundarios ISUCH
Solistas y Grupos de Cámara
Instituto Estudios Secundarios ISUCH
Solistas y Grupos de Cámara
Colegio Leonardo Da Vinci Las Condes. Instituto Estudios Secundarios ISUCH
Horario
Días Domingo 14 de Adosto
12:00 hrs.
Domingo 21 de Agosto Domingo 27 de Julio
Para mayor información sobre la cartelera programática, llamar a Dante Ruiz al 56 2 7301349 o escribir a druiz@parquemet.cl Inscribe a tus amigos en comunicacionespms@parquemet.cll para enviarles nuestro informativo. Si quieres dejar de recibirlo por favor envíanos un correo a comunicacionespms@parquemet.cl
twitter.com/parquemet_
zoo nacional pms
App: pms-minvu
info@parquemet.cl
INFORMATIVO PARQUE METROPOLITANO DE SANTIAGO . Agosto 2011 / Nº 10
www.parquemet.cl
7