Hoja Parroquial no 154

Page 1

AÑO 4

DOMINGO XIV DEL TIEMPO ORDINARIO

8 DE JULIO DEL 2018

Decálogo para vivir un verano cerca de Cristo.

SERVICIOS NOTARIA DE MARTES A VIERNES DE 10 AM A 2 PM Y DE 4 PM A 7 PM MISAS EN LA PARROQUIA LUNES AVIERNES

8:00 am Confesiones al termino de la misa MISAS DOMINICALES EN LA PARROQUIA 6:00 am 12:00 pm HORA SANTA DE LUNES A VIERNES 6 A 7:00 PM

1. No olvidarnos que somos católicos siempre y, por lo tanto, nuestra comunión con Cristo ha de ser consciente y constante. Se trata de no esconder ni guardar la fe. Vivir dando testimonio de este maravilloso tesoro. 2. Este tiempo es propicio para no olvidarnos de Dios y ser rostros vivos de su presencia. La peregrinación es una oportunidad de crecer espiritualmente. Se trata de caminar en familia, conviviendo con los demás y fomentando nuestro fervor popular con la Morenita del Tepeyac. 3. Muchos de nuestros fracasos y deserciones se deben a que no oramos. La oración nos hace fuertes, nos clarifica, nos hace reflexionar y llevar a cabo la voluntad del Padre. Busquemos diario un tiempo propicio para ejercitarnos en la oración y dialogar con el Maestro. 4. Cristo Eucaristía es una necesidad que alimenta nuestra alma y nos fortalece en la debilidad. No dejemos nuestra misa dominical y busquemos la reconciliación para recibirlo dignamente. Y si es entre semana, mucho mejor. No te arrepentirás. 5. El buen tiempo hace agradable nuestro día. Ya esté nublado, llueva, haga sol o calor, no hagamos que el culto al cuerpo esté por encima de la adoración a Dios. Ejercitémonos en algún deporte para mejorar nuestra salud. 6. Fomentemos la cultura de la lectura con un buen libro, y mejor si contiene criterios cristianos y valores humanos, será garantía de un pensamiento recto, de una conciencia lúcida. ”Dime lo que lees y te diré cómo piensas”. 7. Contemplemos la maravilla de la creación que Dios ha puesto para nuestro asombro y deleite. Respetemos el entorno donde descansamos y gocemos de tantas cosas buenas que el Señor pone a nuestro alcance. 8. La belleza, el arte, la familia, la música… nos puede llevar al encuentro y al disfrute personal de Dios. La Santísima. Virgen es una mano que nos empuja hacia el Señor. ¡Disfrutemos de la huella que el hombre ha dejado a través del arte y como fruto de su fe! 9. El silencio y la contemplación de un valle, de un atardecer o junto al mar. El caminar por las montañas como signo de nuestro esfuerzo por llegar al cielo. Nuestro des-

1

No. 154

canso como antesala de lo que un día desea Dios para cada uno de nosotros… pueden ser reflexiones que nos ayuden a vivir este tiempo con sentido cristiano. 10. Estar en familia, visitar a los papás, a los abuelos, a los tíos, a los primos o a los amigos. Estar en el rancho, en el pueblo, en el mar, en la montaña o en una aldea, adentrados en el bosque o perdidos en un desierto. Frente a una catedral o por las calles de una gran ciudad, en la fiesta, etc. No nos olvidemos de nuestra condición de bautizados para testimoniar con nuestra alegría la presencia viva y cercana de que Dios va con nosotros y nos acompaña como fiel amigo de nuestras vidas. Les deseo unas felices vacaciones en familia y recemos por todos los que dedican este tiempo para hacer un discernimiento vocacional, en la espera de responder a la llamada de Cristo. ¡Hablemos claro!

Pbro. Luis Ignacio Núñez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.