Boletín 06 2014

Page 1

Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Semana del 06 al 12 enero del 2014 www.parroquiasanjoaquindeflores.org Tel-Fax. 2265-1215 E-mail: pa.sanjoaquin@gmail.com

La Epifanía del Señor “…cayendo de rodillas, le adoraron…” Nuestros graciosos “belenes”, están llenos de tradición, de arte y de ternura. Pero la hondura de la Navidad se le escapa a quien sólo mira esas hermosas figuritas. El misterio de la Natividad del Señor nos lleva una y otra vez a recibir la Palabra de Dios que se ha hecho carne y ha entrado en nuestra historia. Dios nos habla de muchas formas, como recuerda el Concilio Vaticano II en la constitución sobre la Sagrada Liturgia (SC 7). Pero nosotros hemos de leer con asiduidad la Sagrada Escritura, como dice también el Concilio en la constitución sobre la Divina Revelación (DV 25). En ella se contiene la palabra definitiva de Dios. Según san Jerónimo, “desconocer la Escritura es desconocer a Cristo”. La importancia que, con razón, concedemos a la Palabra de Dios escrita puede y debe disponernos a escuchar al que es la Palabra de Dios vivida y viviente. Hoy no es la Fiesta de los Reyes Magos, sino la Fiesta de la Epifanía (manifestación) del Rey que es Jesús. Si no se manifiesta el Señor, su Encarnación no habría llegado a los hombres. Desde su origen y durante trescientos años la Iglesia celebraba en esta fecha tres realidades importantes relacionadas las tres con la luz y la manifestación: el Nacimiento en Belén (noche del 5 al 6); manifestación a los magos (paganos) y manifestación en las bodas de Caná (el primer signo revelador que hace Jesús). A partir del siglo IV se desdoblaron las fiestas: la primera se trasladó al 25 de Diciembre (que seguimos celebrándola hasta el presente) y las otras dos se mantienen en el día de la Epifanía. Hoy es la Fiesta de la Luz y de la entrada en la Iglesia del mundo gentil. Es una Fiesta fundamental. La insistencia en estos elementos que son bíblica, teológica y pastoralmente tan importantes debe llegar a los verdaderos creyentes.

Navidad

1

Ciclo A


La primera lectura, tomada del profeta Isaías (60,1-6) tiene como tema general un canto y un poema en honor de Jerusalén, luz de las naciones. Jerusalén acaba de salir de su humillación (destruida por Nabucodonosor con el exilio a Babilonia) al volver del exilio y aguarda su reconstrucción completa. En este poema los diversos temas se van entrelazando. La segunda lectura de la Carta de San Pablo a los Efesios (3,2-3a. 5-6) nos presenta un fragmento en el que Pablo recuerda su propia llamada, un don gratuito de su misión universal. Pablo es un mediador de la gracia que Dios ha tenido siempre dispuesta para ofrecerla también a los gentiles. El mismo ha experimentado la gratuidad, la sinceridad y la ternura del amor misericordioso de Dios al llamarle de perseguidor de la Iglesia a pregonero de su Hijo Jesucristo Salvador de todos. En el evangelio de Mateo (2, 1-12) se nos presenta la situación acontecida después del nacimiento de Jesús, al que Mateo alude muy brevemente. El evangelista nos ofrece una escena entrañable: unos magos (sabios) del Oriente se dirigen hacia Judea porque dicen haber visto una estrella que anuncia el nacimiento de un gran personaje. Después de algunas escenas intermedias llegan a Belén y encuentran al Niño al que adoran. Los magos son las primicias de la humanidad que camina en la búsqueda de Dios. Su significación desborda los límites del relato evangélico para alcanzar horizontes insospechados. En un mundo que parece paganizarse, el creyente no puede perderse en lamentos estériles sino poner manos a la obra y seguir su tarea de búsqueda de Dios. Los hombres buscan a Dios, sin ser conscientes de ello; y necesitan identificar al Dios Creador, que se esconde en todos sus inventos con el Dios Revelador que está a las puertas de sus espíritus. Son necesarios los evangelizadores que sepan interpretar los signos visibles del Dios Creador y del Dios Revelador. Navidad

2

Ciclo A


Avisos parroquiales 1. Todavía nos quedan muchas Revistas del 125 Aniversario del Templo

Parroquial. Recordemos que con la compra de ellas colaboramos a pagar la deuda adquirida por la restauración del templo parroquial. La revista se vende a ¢2.500 colones. Además, todavía quedan fachadas del templo al mismo precio en la oficina Parroquial. 2. Invitamos a todos los fieles al Rosario del Niño en nuestro Templo

Parroquial este domingo 5 de enero a las 2:00pm. y al recital de villancicos luego de la misa de las 6:00pm. 3. Les recordamos que la oficina parroquial se abrirá nuevamente este

lunes 6 de enero del 2014 de 8:00am a 12:00md y de 1:00pm a 5:00pm. 4. El grupo Las Palomas invita al Rosario del Niño en los jardines de la

Escuela Estados Unidos de América el lunes 6 de enero a las 7:00pm. 5. Reunión del Equipo Pastoral de Lourdes el martes 7 de enero a las

6:00pm en la Casa Cural. 6. Reunión de la Directiva de la Escuela Parroquial de Formación el

martes 7 de enero a las 7:00pm en la Casa Cural 7. Reunión de la Directiva de Pastoral Social el jueves 9 de enero a las

7pm en la Casa Cural. 8. El Centro Diurno para el adulto mayor de Flores invita a todos los

adultos mayores a participar en el Rosario del Niño el viernes 10 de enero a las 2:00pm en las instalaciones del Centro. 9. Formación de lectores y ministros extraordinarios de la Comunión

el viernes 10 a las 7:00pm en el Salón Parroquial. 10. El próximo domingo 12 de diciembre tendremos bautizos, iniciando con

la misa de las 9:00am. Durante la semana pueden presentar los documentos en la oficina parroquial. 11. A todos los que deseen participar como personajes en la Semana

Santa 2014, les informamos que pueden recoger las fórmulas de inscripción en la oficina parroquial.

Navidad

3

Ciclo A


Lunes 06 de Enero Sábado 11 de Enero 7:00 am. Centro (P. Enrique) 8:30 am. Presentaciones 2:30 pm. Confesiones (P. Enrique) Matrimoniales (P. Enrique) 5:00 pm. Centro (P. Julio) 2:30 pm. CPPJ 2:30pm. Matrim SJ (P. Sixto) 4:00 pm. La Inmaculada (P. Jaime) Martes 07 de Enero 7:00 am. Centro (P. Sixto) 4:00 pm. Stma. Trinidad (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 6:00 pm. San Lorenzo (P. Enrique) 5:00 pm Centro (P. Jaime) 6:00 pm. María Aux. (Monseñor) 6:00 pm. Equip. Past. Diac. Lourdes 6:00 pm. Centro (P. Julio) 7:00 pm. DEPF (P. Sixto) Domingo 12 de Enero Bautismo del Señor

Miércoles 08 de Enero 7:00 am Centro (P. Enrique) 9:00 am Visita Enfermos (P. Enriq) 5:00 pm María Aux (Monseñor) 5:00 pm Centro (P. Sixto)

7:00 am. Centro (P. Enrique) 9:00 am. Los Ángeles (Monseñor) 9:00 am. Centro (P. Sixto) 10:00 am. María Aux. (P. Julio) 11:00 am. San Lorenzo (P. Jaime) 4:00 pm. Centro (P. Enrique) 6:00 pm. Centro (P. Sixto)

Jueves 09 de Enero 8:00 am. Centro (P. Sixto) 9:00 am Visita Enfermos (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Enrique) 5:00 pm. San Lorenzo (P. Jaime) 5:00 pm. Centro (P. Enrique) 6:00 pm. Hora Santa, Confesiones 7:00 pm. D. Past. Social (P. Sixto) Viernes 10 de Enero 7:00 am. Centro (P. Sixto) 9:00 am Visita Enfermos (P. Enriq) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. Enrique) 7:00 pm. Lect. y MedC (P. Sixto)

Visite nuestro sitio web parroquial

www.parroquiasanjoaquindeflores.org

Navidad

4

Ciclo A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.