Boletín 33 2014

Page 1

Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Semana del 14 al 20 de julio del 2014

www.parroquiasanjoaquindeflores.org Tel-Fax. 2265-1215 E-mail: pa.sanjoaquin@gmail.com

Domingo XV Tiempo Ordinario

“El resto cayó en tierra buena y dio grano” La lluvia y la nieve bajan de los cielos, empapan la tierra, la fecundan y la hacen germinar. Gracias a la lluvia puede comer el sembrador. Un pueblo que vivía del campo podía entender estas imágenes que se encuentran en el libro de Isaías (Is 55, 10-11). Pero el profeta no se limitaba a evocar la experiencia del labrador. La lluvia y la nieve eran para él la imagen más clara de la palabra de Dios. Sin ella no habrá una buena cosecha. El Papa Francisco ha escrito que no sabemos, dónde ni cuándo ni cómo dará fruto. Pero en el texto del profeta escuchamos la promesa del mismo Dios: “La palabra que sale de mi boca no volverá a mí vacía, sino que hará mi voluntad y cumplirá mi encargo”. No es una obra de magia. La palabra de Dios requiere una cogida cordial por nuestra parte.

“Salió el sembrador a sembrar…” (Mt 13, 1-23). La parábola evangélica del sembrador es conocida por todos los cristianos. Es verdad que muchos nos fijamos en la segunda parte. En ella se evocan las condiciones, los vicios y las virtudes de los oyentes de la palabra de Dios, para tratar de explicar el fracaso o el éxito de la predicación. Pero en la primera parte de la parábola Jesús no habla tanto del sembrado como del sembrador. Se insiste en la fe del sembrador, en su confianza, en su esperanza. Esparce la semilla generosamente, en todo terreno y con igual dedicación. El buen sembrador es Dios. La primera parte de la parábola es una buena noticia para los desesperanzados de esta tierra. Se nos anuncia que Dios tiene un proyecto sobre el mundo y sobre la evangelización y que está decidido a sacarlo adelante a pesar de las dificultades. La segunda parte es un aviso a los presuntuosos: Si el proyecto de Dios se retrasa no es por culpa suya o por la mala calidad de la semilla sino por el rechazo humano. La primera parte invita a la gratitud; la segunda a la responsabilidad. Tiempo Ordinario

1

Ciclo A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín 33 2014 by Parroquia San Joaquín Flores - Issuu