Boletín 40 2015

Page 1

Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Boletín Pastoral N.40 www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel-Fax. 2265-1215 E-mail: pa.sanjoaquin@gmail.com

Semana del 31 agosto al 06 setiembre del 2015

Domingo XXII Tiempo Ordinario “Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro.” “Ahora, Israel, escucha los mandatos y decretos que yo os mando cumplir… No añadáis nada a lo que os mando ni suprimáis nada. Así cumpliréis los preceptos del Señor, vuestro Dios, que yo os mando hoy” El texto del Deuteronomio que hoy se lee en la celebración de la Eucaristía pone estas palabras en los labios del mismo Dios (Dt 4, 1-2.6-8). A continuación se añade algo muy importante. Estos mandamientos son fuente y prueba de sabiduría y de inteligencia. Para la mentalidad de hoy, los mandamientos son imposiciones venidas de fuera de la persona. Se piensa que no garantizan la dignidad del ser humano ni respetan su derecho a la libertad. Así que transgredir los mandamientos sería casi un deber moral. Esta conclusión puede sonar a blasfemia, pero así piensan muchos vecinos nuestros. Y así actúan. Creen que guardar los mandamientos los esclaviza. Claro que a veces son los demás los que se saltan los mandamientos, y esa transgresión les causa daños y perjuicios. Entonces estos enamorados de la libertad ponen el grito en el cielo… y nunca mejor dicho. A los mandamientos se refiere también Jesús en el evangelio de este domingo (Mc 7, 1-23). El motivo es una pregunta de los fariseos y algunos escribas de Jerusalén: “¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?” Decían verdad, porque lo que estaba en juego no era un mandato de la Ley de Moisés sino una tradición oral que había ido exagerándose con el tiempo. El evangelio de Marcos incluye una nota para explicar la costumbre de los fariseos y los judíos de lavarse las manos “hasta el codo” (cf. Mc 7, 3-4). A aquella interpelación de los escribes y fariseos, Jesús responde con rigor: “Dejáis a un lado el mandamiento de Dios para aferraros a las tradiciones de los hombres”. Era evidente que los acusadores habían falsificado la verdadera escala de valores. Los presuntos defensores de la Ley divina, la Tiempo Ordinario olvidaban al conceder una importancia 1superior a una tradición humana.Ciclo B


Para apoyar su veredicto, Jesús retoma un oráculo del mismo Dios, transmitido por el profeta Isaías: “Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos”. Pero Jesús no es solo un acusador de la hipocresía humana. Es, sobre todo, un buen maestro. Por eso, aprovecha esta ocasión para enseñar algo a toda la gente: • “Nada que entre de fuera puede hacer al hombre impuro”. Efectivamente, la conciencia humana es un sagrario inviolable. Nada ni nadie puede violentarla, si nosotros no consentimos en acoger el asalto que viene de fuera. Si está guiada por la palabra de Dios y fortalecida por la oración, podrá superar toda tentación. • “Lo que sale de dentro es lo que hace impuro al hombre”. Lo que de verdad puede mancharnos es la decisión de dejarnos arrastrar por nuestros instintos, malos deseos y malos propósitos. Jesús nos presenta toda una gavilla de los malos frutos de esas malas hierbas. Amplia materia para un examen de nuestra conciencia.

1. Les invitamos a llevar El Eco Católico, con buenas noticias y catequesis para crecer en la fe.

2. Agradecemos la ayuda brindaba en la segunda colecta del fin de semana pasado (₵210.870) para hacer nuevo el alero de la campana del reloj del templo parroquial. La obra total nos costará entre 4.5 millones y 5 millones de colones aproximadamente. Total acumulado: (₵3.981.066).

3. Formación de Lectores de toda la Parroquia el miércoles 2 de setiembre a las 7:00pm en el salón parroquial.

4. Formación de ministros extraordinarios de la Comunión de toda la Parroquia el jueves 3 de setiembre a las 7:00pm en el salón parroquial.

5. Reunión del Consejo de Pastoral Parroquial el viernes 4 de setiembre a las 7:00pm en la Casa Cural.

6. El viernes 11 de setiembre se cumplirán 150 años de la colocación de la Primera Piedra de nuestro Templo Parroquial. Estamos preparando una gran celebración que no se pueden perder. Todos invitados a las 7:00pm frente al Templo Parroquial. “Un pueblo que no recuerda su pasado y sus raíces, no tiene futuro”

Tiempo Ordinario

2

Ciclo B


Informe venta de comidas viernes 14 agosto en el concierto de la Santanera: Entradas Salidas ₡939,905

Cocina

Cocina-Verduras, Abarrotes, carne Alquiler toldo

Total de ingresos

₡939,905

Refrescos y agua Total de egresos

₡363,712 ₡30,000 ₡146,800 ₡540,512

Utilidad ₵399,393 Informe Colecta Diocesana 21 y 22 Agosto 2015 Diaconía Ntra. Sra. de Lourdes (Centro) ₵557,485 Diaconía San Lorenzo (Barrantes) ₵159,860 Diaconía María Auxiliadora (Llorente) ₵138,985 Diaconía Ntra. Sra. de Los Ángeles (Los Ángeles) ₵88,275 Diaconía San Juan Pablo II (La Trinidad) ₵29,455 Diaconía La Inmaculada (Las Flores) ₵27,375

Total

₵1.001.435

Gotas litúrgicas La Oración universal u Oración de los Fieles: Se llama universal porque se suplica por las necesidades de todos los hombres. “En la oración universal u oración de los fieles, el pueblo, responde de alguna manera a la palabra de Dios acogida en la fe y ejerciendo su sacerdocio bautismal, ofrece a Dios sus peticiones por la salvación de todos. Conviene que esta oración se haga normalmente en las Misas a las que asiste el pueblo, de modo que se eleven súplicas por la santa Iglesia, por los gobernantes, por los que sufren alguna necesidad y por todos los hombres y la salvación de todo el mundo”( OGMR 69). Debe poder ser asumida por todo el pueblo cristiano y al menos cuatro de las peticiones deben ser: por la Iglesia y sus necesidades; por los gobernantes; por los pobres y necesitados; por todos los presentes y la comunidad local. Como su nombre indica, es oración universal por lo que lo apropiado es pedir en general por las necesidades del mundo. No debemos ser tacaños al pedir ni desperdiciar esa ocasión que la Liturgia concede a los laicos de manera que las peticiones que se formulen sean lo más amplias posibles y que abarquen a todo el mundo. Si se quiere pedir por una persona concreta (un enfermo de la comunidad por ejemplo) es mejor siempre ir de lo más general a lo particular. Así, se pide por todos los enfermos, por lo que sufren y en particular por nuestro hermano... En la oración universal, el pueblo ejercitando su oficio sacerdotal recibido en el bautismo, ruega a Dios por todos los hombres.

Tiempo Ordinario

3

Ciclo B


Lunes 31 de Agosto

Sábado 5 de Septiembre 6:00 am. Madrugadores (P. Sixto) 7:00 am. Centro (P. Sixto) 8:30 am. Presentaciones (P. VH) 10:00 pm. Matrimonio SJ (P. Sixto) 2:30 pm. Matrimonio San Joaquín 4:00 pm Santa Elena (P. Sixto) 4:00 pm. Echeverría (P. V. Hugo) 6:00 pm. María. Aux. (P. Jaime) 6:00 pm. San Lorenzo (P. V.Hugo) 6:00 pm. Centro (Monseñor)

San Ramón Nonnato

7:00 am. Centro (P. Víctor H) 5:00 pm. Centro (P. Jaime) Martes 1 de Septiembre 7:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. Jaime.) 7:30 pm. Inicio Mes del Monaguillo Miércoles 2 de Septiembre 7:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Víctor H.) 5:00 pm. María Aux: (Monseñor) 5:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo) 7:00 pm. Formación Lectores

Domingo 6 de Septiembre Domingo XXIII Tiempo Ordinario

7:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 9:00 am. Centro (P. Sixto) 9:00 am. Los Ángeles (Monseñor) 10:30 am. María Aux. (P. Jaime) 11:00 am. San Lorenzo (P. VHugo) 4:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo) 6:00 pm. Centro (P. Sixto)

Jueves 3 de Septiembre Santa Gregorio Magno

8:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 5:00 pm. San Lorenzo (P. Jaime) 5:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo) Hora Santa: Pastoral Familiar 7:00 pm. Formación medC Viernes 04 de Septiembre Primer Viernes

7:00 am. Centro (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (Víctor Hugo) 7:00 pm. Cons. Past. Parroquial

Tiempo Ordinario

Setiembre: “Mes del Monaguillo” 4

Ciclo B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.