Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Boletín Pastoral N.41 www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel-Fax. 2265-1215 E-mail: pa.sanjoaquin@gmail.com
Semana del 07 al 13 de setiembre del 2015
Domingo XXIII Tiempo Ordinario “Hace oír a los sordos y hablar a los mudos” “Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. Cuatro asombrosas promesas que se proclaman en la celebración de la eucaristía de hoy (Is 35, 4-7). Las cuatro evocan situaciones de una cierta incapacidad que afecta a los ojos, los oídos, los pies y la lengua. Es interesante recordar que con estas palabras anunciaba el profeta Isaías el final de la esclavitud de los hebreos en Babilonia. Como se puede observar, la liberación social y política se manifestaba con imágenes que reflejan otra servidumbre: la de la persona que sufre la incomunicación total o parcial con sus semejantes. A pesar de pregonar la libertad, también nuestro mundo vive en la esclavitud. La humanidad no logra ver el bien que tiene delante. No escucha el lamento de los hermanos, ni las palabras que podrían darle consuelo. No dirige sus pasos hacia las metas de la esperanza. No llega a entonar las canciones que realmente pueden alegrar la vida. También el evangelio de este domingo nos presenta a un hombre que sufre una cierta discapacidad (Mc 8,31-37). Se trata de una persona sorda, que solo logra expresarse con dificultad. En el evangelio hay algunos detalles que merece la pena subrayar. • El sordomudo nos parece sumido en una lamentable dificultad para tomar decisiones. Su sordera le ha llevado a perder su autonomía. De hecho, son otras personas las que lo presentan a Jesús y ruegan al Maestro que le imponga las manos. • El texto subraya la importancia de los gestos corporales de Jesús. El Maestro aparta de la multitud al sordo, como para ayudarle a encontrarse consigo mismo. Tiempo Ordinario Ciclo B 1
Utiliza el lenguaje de las manos para hacerse entender. Mira al cielo y suspira para indicarle de dónde viene la fuerza que le salva. Y le dirige una palabra que es una orden y una revelación: “Ábrete”. • El mensaje que nos transmite este texto evangélico no se despega del hecho, pero se convierte de pronto en una “buena noticia”: solo aquel que es la Palabra puede devolver al sordo la capacidad de oírla y el valor para proclamarla sin dificultad. El papa Benedicto XVI decía que la fe no se apoya en lecciones ni en razones. La fe nace de un encuentro vivo con Jesucristo. También en el evangelio de hoy asistimos a un encuentro entre la Palabra y la sordera. Un encuentro que nos interpela a todos. Y que nos hace apreciar el testimonio de la multitud que presenció el encuentro: • “Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos”. Que el Señor toque nuestros oídos, quite los tapones que los cierran y sane nuestra sordera. Eso es lo que necesitamos para creer, puesto que “la fe entra por el oído”. • “Todo lo ha hecho bien; hace oír a los sordos y hablar a los mudos”. Todos los cristianos hemos oído alguna vez la palabra de Dios. Pero no siempre hemos tenido el valor y la lucidez para anunciarla. También necesitamos que el Señor nos toque con su saliva. Gotas litúrgicas
Servidores y no dueños Recuerde el sacerdote que él es servidor de la Sagrada Liturgia y que a él no le está permitido agregar, quitar o cambiar algo por su propia iniciativa en la celebración de la Misa. (Cf. Concilio Ecuménico Vaticano II, Constitución sobre la Sagrada Liturgia, Sacrosanctum Concilium, núm. 22: §1. La reglamentación de la sagrada Liturgia es de competencia exclusiva de la autoridad eclesiástica; ésta reside en la Sede Apostólica y, en la medida que determine la ley, en el Obispo. § 2. En virtud del poder concedido por el derecho la reglamentación de las cuestiones litúrgicas corresponde también, dentro de los límites establecidos, a las competentes asambleas territoriales de Obispos de distintas clases, legítimamente constituidos. §3. Por lo mismo, nadie, aunque sea sacerdote, añada, quite o cambie cosa alguna por iniciativa propia en la Liturgia.
Tiempo Ordinario
2
Ciclo B
1. Les invitamos a llevar El Eco Católico, con buenas noticias y catequesis para crecer en la fe.
2. Agradecemos la ayuda brindaba en la segunda colecta del fin de semana pasado (₵234.335) para hacer nuevo el alero de la campana del reloj del templo parroquial. La obra total nos costará entre 4.5 millones y 5 millones de colones aproximadamente. Total acumulado: (₵4.215.401).
3. Reunión de la Comisión Parroquial de Catequesis el martes 8 de setiembre a las 6:30pm en Casa Pastoral.
4. Reunión de la Escuela Parroquial de Formación el martes 8 de setiembre a las 7:00pm en Casa Cural.
5. El Coro de la Pastoral Juvenil invita al Festival de Talentos que se va a organizar el día 19 de setiembre a partir de las 4:00pm en el Salón Parroquial
6. El viernes 11 de setiembre se cumplirán 150 años de la colocación de la Primera Piedra de nuestro Templo Parroquial. A las 7:00pm frente al Templo Parroquial tendremos una hermosa obra de teatro sobre la historia de nuestro templo y de nuestro pueblo, bailes folclóricos, cimarrona y otros, para culminar con la Santa Misa de acción de gracias a las 8:00pm. “Un pueblo que no recuerda su pasado y sus raíces, no tiene futuro”
7. Se convoca a todos los Caballeros del Santo Sepulcro el viernes 11 de setiembre a las 6:30pm en las afueras de la Sacristía del Templo, vestidos como para Viernes Santo.
8. El grupo teatral Ensueños, conformado por educadores pensionados de Flores, invita a la presentación de la obra: Flores de antaño, el jueves 8 de setiembre a las 7:00 pm, en la Casa del Pensionado de Flores, Entrada gratuita.
9. La municipalidad de Flores invita a los jóvenes de 12 a 17 años de edad a formar parte del grupo Quincho Teatro y Pasacalles. Los días sábado de 8:00am a 12:00md en el salón comunal de Barrio Santa Marta. Tendrán la oportunidad de caminar en zancos, hacer malabares y conocer los principios de danza contemporánea, acrobacia, actuación, ritmo, producción, circo y clown.
10. Informe económico Pulpería de la Caridad del 21 y 22 de agosto
Lourdes ₵332.870 Dios les bendiga y multiplique su San Lorenzo ₵102.585 generosidad!!! Manos que dan nunca estarán vacías María Auxiliadora ₵48.635 Los Ángeles: ₵40.900 (segunda colecta)
Total ₵524.990 Tiempo Ordinario
3
Ciclo B
Lunes 07 de Septiembre 7:00 am. Centro (P. Víctor H) 5:00 pm. Centro (P. Julio)
Sábado 12 de Septiembre 8:30 am. Presentaciones (P. VH) 9:00 am. Bautizos (P. Sixto) 2:30 pm. Matrimonio SJ (P.VH) 4:00 pm Echeverría (P. V.Hugo) 4:00 pm. Inmaculada (P. Jaime) 6:00 pm. María. Aux. (Monseñor) 6:00 pm. San Lorenzo (P. Sixto) 6:00 pm. Centro (P. Julio)
Martes 08 de Septiembre Natividad de la Virgen María
7:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. Jaime.) 7:00 am. DEPF (P. Sixto)
Domingo 13 de Septiembre Domingo XXIV Tiempo Ordinario
Miércoles 09 de Septiembre 7:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 2:30 pm. Confesiones (P. Víctor H.) 5:00 pm. María Aux: (Monseñor) 5:00 pm. Centro (P. Sixto)
7:00 am. Centro (P. Jaime) 9:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 9:00 am. Los Ángeles (P. Sixto) 10:30 am. María Aux. (P. Sixto) 11:00 am. San Lorenzo (Monseñor) 4:00 pm. Centro (P. Julio) 6:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo)
7:00 pm. Cristo de los Milagros (P. VH)
Jueves 10 de Septiembre 8:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 5:00 pm. San Lorenzo (P. Jaime) 5:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo) Hora Santa: Pastoral Social 7:00 pm. San Nicolás Tolentino (P.S) Viernes 11 de Septiembre 150 años de la Primera Piedra
7:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 7:00 pm. Obra de teatro 8:00 pm. Centro (P. Sixto)
Tiempo Ordinario
Setiembre: “Mes del Monaguillo”
4
Ciclo B