Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Boletín Pastoral N.42 www.parroquiasanjoaquindeflores.org www.facebook.com/parroquiasanjoaquin Tel-Fax. 2265-1215 E-mail: pa.sanjoaquin@gmail.com
Semana del 14 al 20 de setiembre del 2015
Domingo XXIV Tiempo Ordinario
“…el que pierda su vida por el Evangelio, la salvará” “El Señor Dios me abrió el oído; yo no me resistí, ni me eché atrás. Ofrecí la espalda a los que me apaleaban, la mejilla a los que mesaban mi barba. No oculté el rostro a insultos y salivazos”. Estas palabras se encuentran en el tercer canto del Siervo de Dios (Is 50,5-6). Son unos versos escandalosos. No reflejan solamente la crueldad de los que se han ensañado con un hombre inocente. Reflejan también y sobre todo, la paciencia con la que éste ha aceptado los golpes y los ultrajes. El Siervo de Dios, cantado por el poeta puede representar a todo su pueblo, mil veces humillado. Pero la tradición vio en él la anticipación del Mesías, que había de salvar a su pueblo no gracias a la fuerza, sino mediante el sufrimiento. En este mundo tan agresivo muchas personas desprecian a quien se opone a la violencia. Solo se sublevan si la persona injuriada y apaleada es una mujer. En este caso, la opinión pública se escandaliza ante una muestra de aguante que se convierte en complicidad. El evangelio de este domingo nos reenvía a los caminos. Es precisamente mientras vamos de camino cuando Jesús nos dirige las dos preguntas fundamentales para el discípulo. • “¿Quién dice la gente que soy yo?” No sabremos responder a esta pregunta si vivimos encerrados en nuestra campana de cristal, sin escuchar a los demás. Puede ser que nuestros vecinos de hoy no sepan nada de Jesús. Pero hay que reconocer que muchos de nosotros no nos paramos a escucharles para saber qué imagen tienen del Maestro. • “Y vosotros quién decís que soy yo”. Esa pregunta nos interpela directamente. No podemos olvidarla ni dejarla en un archivo. Cada día hemos de examinar nuestra idea de Jesús y, sobre todo, lo que él significa en nuestra vida. Aunque Él sea siempre el mismo, no es la misma la forma en que lo vemos, lo aceptamos o lo rechazamos. Tiempo Ordinario Ciclo B 1 confesión: “Tú eres el Mesías”. Pedro respondió con una decidida
Hay muchas ocasiones en la vida en las que tenemos que demostrar una convicción semejante. Nosotros no seguimos a una idea. Seguimos a Jesús. Lo reconocemos como nuestro Salvador. Y lo seguimos, cada uno con nuestra cruz. El seguimiento de Jesucristo no es fácil. Como decía Tomás de Kempis en La Imitación de Cristo, “muchos siguen a Jesús hasta el partir del pan, más pocos hasta beber el cáliz de la pasión” (2, XI). El seguimiento exige radicalidad, pero en seguir al Señor está la felicidad. • “El que quiera salvar su vida la perderá”. La vida cristiana no puede identificarse con esa espiritualidad blandita y poco comprometida, que se reduce al gusto por “sentirse bien interiormente”. La fe no es un intento por salvar la propia existencia de los sinsabores y de las responsabilidades de cada día. • “El que pierda su vida por el Evangelio la salvará”. La vida cristiana tampoco puede identificarse con una neurosis permanente, con una búsqueda enfermiza del sufrimiento, con un regusto masoquista de las penas. La seriedad de la fe no se mide por los dolores soportados, sino por la entrega de la vida por amor.
Gotas litúrgicas
El Altar: lugar de la Eucaristía El altar es la piedra angular de un templo: “Ara Christus est”: el Altar es Cristo. Es al mismo tiempo (IGMR 296, 298): la mesa de la Eucaristía alrededor de la cual se reúnen los cristianos para dar gracias a Dios y alimentarse con el Cuerpo y la Sangre de Cristo; el lugar donde se hace presente el sacrificio de la cruz que se perpetúa a través de los siglos hasta que Cristo vuelva. Es Signo de Cristo la “Piedra viva”, por ello se venera por parte de los ministros ordenados, con algunos signos expresivos: al llegar al altar, se le saluda con una inclinación profunda, se le besa, (se le inciensa), se deposita sobre él el Evangeliario. Nunca se inicia desde él la Eucaristía, porque no es una simple mesa para sostener el micrófono y el misal. Es la Mesa del Santo sacrificio y por ello, se utiliza en la segunda parte de la Misa, cuando después de la oración de los fieles se preparan los dones para la Consagración y durante toda la plegaria eucarística hasta después de la purificación de los vasos –que debe hacerse en una esquina y nunca en el centro del mismo y preferiblemente luego de la Misa-. El centro del altar, lo utiliza exclusivamente el Obispo o el sacerdote durante la plegaria eucarística; nunca el diácono, ni menos el laico.
Tiempo Ordinario
2
Ciclo B
1. Les invitamos a llevar El Eco Católico, con buenas noticias y catequesis para crecer en la fe. 2. Agradecemos la ayuda brindaba en la segunda colecta del fin de semana pasado (₵229.260) para hacer nuevo el alero de la campana del reloj del templo parroquial. La obra total nos costará entre 4.5 millones y 5 millones de colones aproximadamente. Total acumulado: (₵4.444.661). 3. El grupo Parroquial de Oración por las vocaciones invita al encuentro mensual este jueves 17 de setiembre, iniciando a las 3pm en el templo con la Adoración Eucarística. 4. Reunión de la Directiva de la Pastoral Social, el jueves 17 de setiembre a las 7:00pm en la Casa Cural. 5. Invitamos a todos los agentes de pastoral y fieles a la Escuela Parroquial de Formación el viernes 18 de setiembre a las 7:00pm en el Salón Parroquial. 6. El Coro de la Pastoral Juvenil invita al Festival de Talentos que se va a organizar el día 19 de setiembre a partir de las 4:00pm en el Salón Parroquial. 7. La Municipalidad de Flores comunica a los habitantes del Cantón que el próximo jueves 24 de setiembre se llevará a cabo campaña de recolección de materiales reciclables de 8:00 am a 2:00 pm, se ubicará un punto de recepción al costado este de la Escuela Estados Unidos de América. 8. La municipalidad de Flores invita a los jóvenes de 12 a 17 años de edad a formar parte del grupo Quincho Teatro y Pasacalles. Los días sábado de 8:00am a 12:00md en el salón comunal de Barrio Santa Marta. Tendrán la oportunidad de caminar en zancos, hacer malabares y conocer los principios de danza contemporánea, acrobacia, actuación, ritmo, producción, circo y clown. 9. Invitamos a todas las personas que quieran ir a Israel a dejar la imagen de la Virgen de los Ángeles, comunicarse con Alexis Ramírez al tel: 8683 4047 o al 2265 1940 Tiempo Ordinario
3
Ciclo B
Lunes 14 de Septiembre
Sábado 19 de Septiembre 8:00 am. Presentaciones (P. VH) 3:00 pm. Matrimonio María Aux. 3:30 pm San Lorenzo: 15 años 3:30 pm. Centro: 15 años 4:00 pm San Juan Pablo II (P. Sixto) 4:00 pm. Santa Elena (P. Jaime) 6:00 pm. María. Aux. (P. Sixto) 6:00 pm. San Lorenzo (P. Julio) 6:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo)
Santa Cruz
7:00 am. Centro (P. Víctor H) 5:00 pm. Centro (P. Julio) Martes 15 de Septiembre Ntra. Sra. de los Dolores
6:30 am. Centro (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. Jaime) Miércoles 16 de Septiembre Santos Cornelio y Cipriano
Domingo 20 de Septiembre
7:00 am. Centro (P. Sixto) 2:30 pm. Confesiones (P. Víctor H.) 5:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo) 7:00 pm. Santa Cruz (P. Sixto)
Domingo XXV Tiempo Ordinario
7:00 am. Centro (P. Víctor H.) 9:00 am. Centro (P. Jaime) 9:00 am. Los Ángeles (P. Víctor H) 10:30 am. María Aux. (P. Víctor H) 11:00 am. San Lorenzo (P. Sixto) 4:00 pm. Centro (P. Julio) 6:00 pm. Centro (P. Sixto)
Jueves 17 de Septiembre 8:00 am. Centro (P. Víctor Hugo) 2:30 pm. Confesiones (P. Sixto) 3:00 pm. GPOV 5:00 pm. San Lorenzo (P. Jaime) 5:00 pm. Centro (P. Sixto) Hora Santa: Catequesis de Niños Santa Elena 7:00 pm. Directiva Pastoral Social Viernes 18 de Septiembre 7:00 am. Centro (P. Sixto) 5:00 pm. Centro (P. Víctor Hugo) 7:00 pm. Escuela Parroquial en el Salón Parroquial.
Setiembre: “Mes del Monaguillo” Tiempo Ordinario
4
Ciclo B