Boletín 48 2013

Page 1

No.48 Parroquia San Joaquín de Flores Diócesis de Alajuela Semana del 28 octubre al 3 noviembre del 2013

www.parroquiasanjoaquindeflores.org Tel-Fax. 2265-1215 - E-mail: pa.sanjoaquin@gmail.com

Domingo XXX del Tiempo Ordinario

“Todo el que se enaltece será humillado, y el que se humilla será enaltecido” La oración, tantas veces presente en el evangelio según San Lucas, es de nuevo el tema central del evangelio de hoy (Lc 18,9-14) A la parábola de la viuda y el juez injusto sigue hoy la parábola del fariseo y el publicano. Con ella se nos dice que no basta con orar. Existe una piedad falsa y escandalosa. Y otra piedad humilde, es decir verdadera. • El fariseo emplea muchas palabras para orar. Es cierto que levanta su mente hacia Dios con gratitud. Pero no ora ante Dios sino ante un espejo. Su acción de gracias es un pretexto para alabarse a sí mismo. Está convencido de que su salvación depende solo de sus ayunos y limosnas. Se atribuye una limpieza que es un don de Dios. • El publicano cobra los tributos que ha de entregar al Imperio. Es visto por todos como un colaboracionista y un pecador. Nadie lo considera inocente y en nadie puede apoyarse. Su oración es pobre y elemental en la forma. Admite su verdad y se dirige a Dios con la humildad de quien sabe que sólo puede encontrar la salvación en la misericordia de Dios. Tanto el fariseo como el publicano creen en Dios. Pero su forma de orar nos revela en qué Dios creen en realidad. Al decir que el publicano alcanzó la justicia y santidad de Dios, Jesús nos invita a aprender el espíritu de su oración. • “Oh Dios, ten compasión de este pecador”. Esta oración nos lleva a revisar nuestro pasado y descubrir en él el rastro y las cicatrices del pecado. De nuestra rebeldía ante Dios. O de nuestra indiferencia ante nuestros hermanos. • “Oh Dios, ten compasión de este pecador”. Esta oración nos invita a sentir de verdad la seriedad del pecado. Y, al mismo tiempo, a confesar, con San Bernardo, que Dios no padece, pero sí que se compadece. • “Oh Dios, ten compasión de este pecador”. Esta oración nos exige admitir y confesar que solo Dios es Dios. Solo Él nos puede perdonar y aceptar como somos. Sólo él conoce nuestra verdad y nos puede redimir en su misericordia. Pbro. José-Román Flecha Andrés

Año de la Fe

1

Tiempo Ordinario Ciclo C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.