¡POR MI NACOZARI!
CONVOCATORIA AL PÚBLICO
Grupo México, los Centros Comunitarios Casa Grande y el Comité Comunitario de Nacozari, estamos convencidos de que un elemento básico para el logro de cambios positivos es el desarrollo humano y la promoción de corresponsabilidad entre la empresa, la comunidad y el entorno. A través de esta convocatoria, buscamos identificar y apoyar aquellos proyectos que refuercen, como elemento de éxito y de impacto en sus propuestas, el desarrollo social de las comunidades de las que formamos parte.
BASES GENERALES DE PARTICIPACIÓN OBJETIVO Generar ideas y proyectos de inversión social compartida entre la empresa y la comunidad, para mejorar las condiciones de vida y propiciar el desarrollo de la comunidad.
CATEGORÍAS DE PARTICIPACIÓN Proyectos de Desarrollo Humano y Social, con las categorías específicas de: a. Medio Ambiente b. Educación y Cultura c. Deporte d. Cultura de Protección Civil e. Salud
ESPÍRITU DE LOS PROYECTOS A. Construir un proyecto original que mejore las condiciones de vida de la comunidad con un fuerte impacto social. B. Que puedan ser replicables y que por su impacto, innovación, nivel de eficiencia y efectividad, permitan lograr cambios positivos en la localidad. C. El proyecto deberá beneficiar al mayor número de personas posibles, debe representar una oportunidad para la comunidad. D. Deberá formalizar un compromiso de corresponsabilidad. Es responsabilidad de cada institución, líder o representante, garantizar la viabilidad de su iniciativa a través de metas alcanzables.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN A. La convocatoria estará abierta del 4 de diciembre del 2015 al 4 de enero de 2016 a las 18:00 horas. B. El participante o institución debe radicar en el Municipio de Nacozari de García, Sonora. En el caso de que el postulante sea un grupo social, organización o asociación civil, deberán designar a un representante que será responsable directo de la información que se considerará durante el proceso de evaluación, quien a su vez deberá acreditar su personalidad jurídica y presentar documento de acuerdo firmado por los integrantes de la organización que lo acredite como responsable del proyecto. C. Sólo se podrá participar con una propuesta por participante o institución. D. Los beneficios deberán impactar el Municipio de Nacozari de García. E. El proyecto deberá cumplir con los objetivos planteados y desarrollarse en un plazo máximo de 6 meses, buscando a partir de esta fecha la sustentabilidad del proyecto. F. Las propuestas de proyectos no pueden estar ligados con actos proselitistas de partidos políticos, religiones o grupos sindicales. Marcas comerciales serán sujetas a autorización. G. Solicitar y llenar el formato de inscripción de proyectos: en electrónico en http://participemosgm.wix.com/convocatorias2015 o físico en el Centro Comunitario Casa Grande Nacozari, ubicado en “Casa Grande” en el Centro Comercial El Pinacate Planta Alta local #16 H. Electrónico: es necesario tener toda la información preparada antes de entrar al sistema de registro de proyectos pues una vez adentro no se puede salvar información parcial, la información sólo quedará registrada al completar en su totalidad el formato de inscripción. En caso de requerir asesoría pueden acudir al Centro Comunitario Casa Grande Nacozari I. Físico: entregar la documentación requerida en las presentes Bases Generales de Participación, en un sobre cerrado con los datos generales del postulante: • Nombre del postulante/Institución/Organización de la Sociedad Civil • Nombre del proyecto o iniciativa • Domicilio: calle, número, colonia o barrio, localidad, estado, código postal • Teléfono/celular • Correo electrónico • Copia de identificación oficial y comprobante de domicilio • Formato de inscripción J. La entrega física deberá acompañarse por un formato que indique la documentación que se entrega, el cual será sellado de recibido en el Centro Comunitario Casa Grande Nacozari K. Todas las actividades o publicidad realizada por el proyecto deberá llevar la imagen de la empresa (Grupo México, Casa Grande Nacozari) L. Todos los proyectos deberán ir acompañados por la planeación de actividades sociales y responsabilidad compartida en beneficio de la comunidad.
EVALUACIÓN Y ACEPTACIÓN A. Los proyectos serán evaluados por el Comité Comunitario de Nacozari cuya decisión es inapelable. Grupo México – Minera México respaldará al 100% el fallo que determinará los proyectos a realizarse. B. Los proyectos que cubran los requisitos de inscripción y que sean aprobados por el Comité Comunitario de Nacozari serán apoyados únicamente con recursos en especie por Grupo México – Minera México, quien otorgará el capital semilla para impulsarlos. C. Al cierre de la convocatoria, la evaluación y aprobación de las propuestas se llevarán a cabo en 4 fases: recepción y evaluación del proyecto, presentación del proyecto (en caso de requerir información complementaria), difusión de resultados, diplomado formativo y entrega de Capital Semilla. D. No se otorgarán recursos para los siguientes conceptos: pagos de servicios o renta de inmuebles, sueldos ni incentivos para líderes de proyecto ni compra de vehículos. La adquisición de equipo electrónico estará sujeto al criterio del Comité Comunitario de Nacozari.
RESULTADOS Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA A. Los postulantes que resulten seleccionados firmarán un convenio con el Comité Comunitario de Nacozari en el que se establecen sus derechos, obligaciones, condiciones de entrega del capital semilla y la dinámica para dar inicio con la gestión del proyecto, además de un convenio de comodato en los casos que aplique. B. Todas las actividades realizadas por los proyectos deberán ser gratuitas a la comunidad, si hubiera costos de recuperación será un rubro a evaluar por el Comité Comunitario de Nacozari.
SEGUIMIENTO Y CIERRE DEL PROYECTO El representante o institución a cargo de cada proyecto, será responsable directo de cumplir con las gestiones y requisiciones administrativas para contar con el material necesario para cada etapa del proyecto en tiempo y forma. El asesoramiento para lo anterior será brindado por el personal del Centro Comunitario Casa Grande Nacozari a través de sesiones periódicas que simultáneamente apoyarán el monitoreo del avance y cumplimiento de los proyectos. Se entregará a cada representante de proyecto los formatos administrativos necesarios para llevar el control del avance y cumplimiento de actividades, mismos que deberán ser entregados con evidencias, en formato digital e impreso, de manera quincenal y al finalizar el proyecto. Es requisito final entregar un informe de cierre de proyecto para dar por terminada la participación en la convocatoria y en la Feria de Proyectos Sociales, presentando de forma innovadora una exposición de su proyecto. Los organizadores de la presente convocatoria se reservan el derecho de suspender de manera definitiva el apoyo aprobado a los proyectos que no cumplan sus metas, actividades, compromisos de corresponsabilidad, falten al espíritu de los proyectos o no presenten en tiempo
y forma la documentación e información requerida para su seguimiento y evaluación. Casos no previstos en la presente convocatoria serán evaluados por el Comité Comunitario.
GLOSARIO Responsable de proyecto Persona de la comunidad que registra el proyecto en beneficio de la comunidad en los canales establecidos para ellos y quien apoya durante el proceso aportando información relativa al propósito, actividades o beneficiarios. Comité Comunitario de Nacozari Organismo integrado por miembros voluntarios de la comunidad y líderes que provienen de distintos ámbitos, cuyo objetivo general es revisar, aprobar y vigilar el buen funcionamiento de los proyectos de vinculación comunitaria registrados en la convocatoria, asegurando el uso eficiente de los recursos proporcionados por Grupo México – Minera México. Efectividad Capacidad para lograr el objetivo que se establece y espera. Eficiencia Capacidad para administrar algún recurso material o humano para conseguir un objetivo determinado. Metodología Conjunto de procedimientos para alcanzar una serie de objetivos dentro de una planeación que requiere habilidades específicas. Replicabilidad Capacidad de una misma actividad o proyecto para reproducirse en diferente sitio y grupos de personas, sin comprometer su objetivo principal. Viabilidad El proyecto deberá reunir características y condiciones técnicas y operativas que aseguren la realización total de sus objetivos y metas. Corresponsabilidad Implica una responsabilidad compartida. Esto quiere decir que dicha responsabilidad es común a dos o más personas, quienes comparten un mismo compromiso u obligación. Capital semilla Cantidad de dinero aportada para implementar un proyecto. Constituye la inversión que apoya la cobertura de costos para la implementación de un proyecto.