EN PORTADA
MANUELA ABOGADO THESE GIRLS! ALTA COSTURA EDICIÓN
SPRING COUTURE
42
ABRIL 2012 EN BOCA DE TODOS
forcego.mx
ARTE MODERNO GIVENCHY_12
ballon bleu de cartier CRONÓGRAFO 8101 MC
CARTIER REGRESA LAS MÁS PURAS FORMAS RELOJERAS. TODO UN CLÁSICO, EL RELOJ BALLON BLEU DE CARTIER SORPRENDE CON SU CORONA EN COLOR AZUL ZAFIRO ALOJADA EN LA CAJA, COMO EN ESTADO DE INGRAVIDEZ. CARTIER DEMUESTRA UNA VEZ MÁS SU CREATIVIDAD EN EL UNIVERSO DEL DISEÑO RELOJERO. CAJA DE 44MM EN ACERO PULIDO. MOVIMIENTO AUTOMÁTICO, CALIBRE CARTIER 8101 MC (33 RUBÍES, 28,800 ALTERNANCIAS POR HORA), FUNCIÓN DE CRONÓGRAFO. CARÁTULA PLATEADA GRABADA CON EFECTO DE RAYOS
cartier.com
DE SOL. CRISTAL DE ZAFIRO IRRAYABLE. BRAZALETE EN ACERO.
MÉRIDA, GALERÍAS MÉRIDA, LOCAL 180, PLANTA BAJA - TEL: 01 (999) 941 5844 MÉXICO - MONTERREY - GUADALAJARA - TOLUCA - CHIHUAHUA - LEÓN - QUERÉTARO - HERMOSILLO - ACAPULCO - MÉRIDA MÉRIDA@EMWA.COM.MX
En Portada
FOTOGRAFÍA_ Pepe Molina DIRECCIÓN_ Andrés Gasque FASHION STYLIST_ Leticia Félix VESTIDO_ DeLa Gándara ACCESORIOS_ DANIEL ESPINOSA HAIR & MAKE UP_ Le Citronnier Salón & Spa MODELO_ Manuela Abogado
forcego.mx Síguenos en_ Facebook/ GRUPO FORCEGO Twitter/ @Pasharevista
Legales PASHÁ 42 Abril 2012 / Año 4 PASHÁ revista es una publicación mensual, con marca registrada de GRUPO FORCEGO. Número de Registro 1198525. Derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial por cualquier sistema o método, incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. El contenido de las imágenes y artículos es responsabilidad de sus respectivos autores y no representa el punto de vista de la editorial.
D irect o rio
C o la b o ra d o r e s
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Cristina Cetina Cardós criscetina@forcego.mx
TENDENCIAS Alejandra Higareda Patrón Fide Casares Aguiar Lonii PM
DIRECTOR COMERCIAL Franz Fortuny Rosado – (999)122.44.14 franzfortuny@forcego.mx DIRECTOR ASOCIADO José E. González Rivero
INTELECTUALES Javier Cámara
DIRECTOR EDITORIAL Andrés de J. Vidal Arias andresvidal@forcego.mx
COSMOPOLITAS Sarah Goodwin
DIRECTOR CREATIVO DE PORTADA Andrés Gasque
Encuéntranos en_ CLUBES DEPORTIVOS_ Yucatan Country Club Club de Golf la Ceiba Sport Center RESTAURANTES_ Trotter´s Bryans Friday´s LapaLapa La Recova Barikelo A la víbora de la mar 100% natural Baguettes Pez Gordo Sensei (Montecristo) To-sushi Silver Fish SALONES_ Mariela Montalvo Shevé Salón Café Creppé Salón B express Paola Barroso Keiros Ilka Monforte The Barbers Spa CAFÉS_ Italian Coffe (Chapur) Frappé. FLORERÍAS_ Florería Maa-tu´bzcen.
CREATIVOS Fernanda Marín Ruíz
COLABORADORES DE PORTADA Morgane Riviere
COORDINACIÓN DE MODA Y LOGÍSTICA Leticia Félix REDACCIÓN Y ESTILO Elena de la Portilla Espinosa elena@forcego.mx ASISTENTE DE ESTILISMO Gina Góngora DISEÑO GRÁFICO Andrés de J. Vidal Arias Amanda Mireles Rosales
VENTAS MÉRIDA FORCEGO – (999)9.25.55.33
BECARIA Morgane Riviere
VENTAS CAMPECHE Azyadeh Burad– (981)100.48.75
COORDINACIÓN Carolina Vital Cabrera
IMPRESIÓN Uniprint
FOTOGRAFÍA –de Portada Pepe Molina FOTOGRAFÍA –Eventos Josh Cotera Gerardo Montañez Javier Góngora
CONTENIDO
Ed ito ria l Editoriales en Yucatán Yucatán cuenta con una gama amplia de revistas que se diferencian cada una por su estilo, corte y propuesta, pero que tienen en común muchos años de intenso trabajo, propuestas atrevidas y ediciones inéditas. El talento editorial que se percibe hoy en el sureste mexicano es uno de los más sobresalientes del país y que sin lugar a dudas demuestra un excelente trabajo en equipo que se compone del esfuerzo de creativos, comunicólogos, fotógrafos, administradores, ilustradores, diseñadores y colaboradores que dan todo de sí para lograr como resultado un ejemplar único en cada número, que llega mes con mes a tus manos y se compone de un exquisito material editorial, llevándote los mejores temas de moda, diseño, arquitectura, interiorismos, decoración y/o sociales. El compartir el espacio social con muchas de las revistas locales y regionales es una oportunidad para demostrar -no entre nosotros mismos- si no frente al mercado nacional, que en el sureste del país se hace un trabajo profesional, visionario y con propósito, siempre del gusto de nuestros lectores. Nuestra visión no es compartir únicamente lo que tenemos a nivel sureste, el verdadero reto está más allá, romper las barreras de la trascendencia e incursionar también en un mercado más especializado. Compartamos este talento que hoy nuestros lectores disfrutan y que junto a ellos hemos logrado llevar a rumbos inimaginables; miremos al futuro, creamos en nuestro producto, el verdadero reto está frente a nosotros, simplemente tenemos que mirar más alto y atrevernos cada día más. Continuemos mejorando, haciendo nuestra labor impecable en cada uno de nuestros ejemplares, sin importar quien se nos oponga, las editoriales en Yucatán (y me atrevo a decirlo), son un ejemplo de calidad, propuesta y diseño. Andrés de J. Vidal Arias Director Editorial.
EDICIÓN SPRING COUTURE _ 08 : TENDENCIAS_ Julia y Renata
23 : INTELECTUALES_ Givenchy
Idealismo, orden, equilibrio y geometrización, colección S/S 2012.
Lujo y feminidad de una manera totalmente fuera de lo convencional. Puro estilo Tisci. Givenchy Couture.
10 : TENDENCIAS_ Cushnie et ochs Una propuesta vanguardista que definitivamente trasciende para esta primavera.
12 : TENDENCIAS_ Pashá él Locura de explosiones cromáticas que las colecciónes de primavera nos regalan.
14 : TENDENCIAS_ Pashá ella Los colores pastel se posicionaron como los consentidos de la temporada en las diversas colecciones presentadas en las pasarelas.
16 : TENDENCIAS_ It girls Siempre habrá una celebridad nueva que seguir, paparazear, stalkear e incluso hasta copiar. It Girls!
18 : CREATIVOS_ Amantes del diseño Distintas craciones, muestras de conocimiento y pasión de tipografos, artistista, pintores y gráficos.
20 : CREATIVOS_ El Dandy Rococó en esta edición de Abril.
22 : INTELECTUALES_ Alta Costura En el universo de la moda, la alta costura es incomparable y sigue sonando cada vez más.
42 : ELITE_ Bodas
El segundo artista vivo mejor pagado a nivel mundial, hoy en día se encuentra en boca de todos, 1 millón por Damien.
42 : Natalia Campos y Mauricio Escalante. 50 : Rebeca Iturralde y Christian Kaschner. 54 : Thalía Abraham y Yamil Magdub. 56 : Mariana Cámara y Juan Pablo Novelo. 58 : María elena Achurra y Ricardo Martínez.
28 : COSMOPOLITAS_ Summer Camp
64 : ELITE_ Eventos
24 : INTELECTUALES_ Trascendentes Mantengamos los ojos y los oídos abiertos, que existen grandes talentos en todos lados.
26 : COSMOPOLITAS_ Damien Hirst
Viajar a un Campamento de Verano es sin duda, una de las mejores experiencias que hay en la vida.
30 : COSMOPOLITAS_ El Musée
Creado por Parolio & Euphoria Lab, este club simboliza el nuevo estilo de las noches de fiesta madrileñas.
32 : COSMOPOLITAS_ Tokio Tokio es una glamorosa ciudad con ritmo rápido e ideas innovadoras cuando de estilo se trata.
34 : SPOTLIGHT_ BitterSweet
Manuela Abogado nos presenta una sesión fotográfica con un toque muy Glam.
Los mejores eventos sociales de Mérida captados para tí.
84 : CONTACTOS_ ANARCHY 2012.
T EN D E NCI AS
n a c io na l e s
08 09
PRIMAVERA SAGRADA JULIA Y RENATA -A cada tiempo su arte, y a cada arte su libertad“Para la primavera dos mil doce, el hilo conductor de la colección Julia y Renata es la inspiración de la Secesión de Viena, fundada en 1897 por Gustav Klimt”. “El idealismo es la respuesta ante una época de crisis. Estéticamente una ruptura con lo clásico. De una manera provocativa, aunque se propone la elegancia, predomina la sobriedad formal, e incluso cierta severidad estilizada y abstracta con cierta transgresión despojada de velos y sin el uso de accesorios” La propuesta se integra por diseños con trazos fuertes, cuadrados, ángulos y relieves, elaborados con gasas ligeras en contraste con sedas y algodones de apariencia desgastada, que envuelven las siluetas femeninas, siguiendo una línea característica de Orden, Equilibrio y Geometrización. Sencillez volumétrica y lienzos planos, presentados en colores tomados como préstamo de la publicación Ver Sacrum (Primavera Sagrada), negro, amarillo, azul, calabaza, gris cremoso, lavanda, madreperla y musgo. Sin duda una propuesta que no pasará desapercibida. IMAGEN_ Cortesía Julia y Renata
T EN D E NCI AS
10 11
int e r na c io n a l e s
CUSHNIE ET OCHS POR_ ELENA DE LA PORTILLA E.
La dupla americana integrada por Carly Cushnie y Michelle Ochs -propietarias de la casa de modas Cushnie et Ochs, y caracterizadas por el buen manejo del cuero como su mayor atributosorprende una vez más con su colección prêt a porter primavera 2012. En esta ocasión presentando diseños lineales con una fuerte tendencia geométrica, inspirada en la imagen de la mujer contemporánea. “Cushnie et Ochs fue creada para mujeres con mucho estilo, son prendas sencillas pero con un detalle diferente que logra llamar la atención” Con el fin de ofrecer proporcionar looks prácticos y versátiles que se puedan portar tanto de día como por la noche, en su colección abundan formas definidas y cortes perfectos cargados de sensualidad que realzan la silueta femenina y son plasmados en prendas monocolor de algodón y cuero, en una paleta estructurada que más allá del binomio negro/blanco, incluye tonos, camel, rosa y amarillo. “Tomamos en cuenta la anatomía femenina y creamos un balance entre forma y función” La colección tiene una amplia gama de diseños que incluyen faldas, chaquetas, vestidos rectos y en forma de reloj de arena, así como pantalones y camisas. “Buscamos que nuestra ropa se vea auténtica elegante y atemporal” Su trabajo se ha posicionado considerablemente en el mercado al grado que sus diseños han vestido a diversas celebridades como Liz Hurley, Eva Longoria, Jessica Alba, entre otras. cushnieetochs.com Imagen: Internet.
T EN D E NCI AS
él
DEBAJO DE ESTAS LÍNEAS_ Pantalón amarillo PULL & BEAR. CENTRO ABAJO_ TOPMAN S/S 2012 DERECHA_ Bottega Venetta S/S 2012.
Definitivo si amas usar cardigans y los colores mostaza o magenta la colección de Burberry es para ti. Si te mueves en un ambiente más profesional y el traje es tu herramienta de trabajo, pero quieres mantener tu esencia de color, Bottega Venetta presenta su colección de primavera en trajes sastre con colores como el verde limón o el azul turquesa. Si eres un ejecutivo que gusta de llamar la atención y mantener un estilo fresco, ¡atrévete!
Tenemos mucho color en esta temporada 2012; recuerda combinar estampados con lisos para tener un mejor equilibrio. Pero sobretodo diviértete y deja que la primavera llene tu closet. Un par de mocasines en color amarillo H&M son el complemento perfecto para un look atrevido, mientras que un buen sombrero, se convierte en uno de los básicos y consentidos de esta primavera.
12 13
COLORES EN TENDENCIA POR_ Lonii PM @lonii26
Definitivamente soy un chico de color, amo con locura las explosiones cromáticas que una colección de primavera puede regalarnos. En esta ocasión les comparto los looks más representativos para esta temporada; estoy seguro que veremos mucho de esto ahora en las fiestas de playa o en las tardes de jardín con los amigos. La colección de TOPMAN S/S 2012 es mi máximo. Estampados en mezcla con colores como el azul turquesa, naranja y menta hacen de esta propuesta una de las más ricas en posibilidades para nuestra ciudad y nuestro clima. Toma esta inspiración si eres de los que disfruta de las telas delgadas, los estampados y las bermudas cortas. Burberry Prorsum; que además de los clásicos “trenchs” que le han dado fama a la marca, integra el concepto tribal en estampados y aplicaciones; definitivamente una colección encantadora y con mucho colorido, y una de las innovaciones, precisamente de Burberry, fue asociarse con Twitter y LIVE para postear imágenes de Backstage y otras fotografías exclusivas, así como transmitir en vivo el desfile completo.
T EN D E NCI AS
ella
14 15
Louis Vuitton
BÁSICOS DE PRIMAVERA POR_ FIDE CASARES @fidecasares
En esta ocasión traemos dos alternativas para vestir tu silueta de acuerdo a las tendencias de la temporada. Ambas definen por separado personalidades totalmente distintas. Por un lado aterrizada un poco más al clima cálido subhúmedo que tenemos en Yucatán, la colección S/S de Proenza Schouler es la indicada, además si te gusta vestir fresca y edgy puedes completar el look con una falda y top ambos estampados, con unas plataformas Jeffrey Campbell y una clásica bolsa Mulberry. Es importante no tener miedo a combinar distintos estampados y gráficos. ¿El accesorio perfecto? los aretes tribales de Sangre de Mi Sangre. Si no te atreves a mostrar tanto, está la propuesta Louis Vuitton. En esta colección Marc Jacobs se lució con los colores pastel y los encajes, piezas clave para un armario de primavera 2012. Puedes lograr evocar un aire naïve-sesentero con una pieza en color pastel y otra de encaje, los originales lentes Prada y una cámara lomográfica para capturar todas las experiencias. No olvides el importante detalle de la diadema para mantener el pelo perfectamente recogido, como toda una reportera del New York Times de los años 60’s.
Los colores pastel se posicionaron como los consentidos de la temporada en las diversas colecciones presentadas en las pasarelas primave-
ra - verano 2012.
TOP de Topshop
Proenza Schouler
La inspiración arquitectónica de Proenza Schouler; el dúo neoyorquino propone un top corto geométrico, una falda estilo años 40’s estampada y unas buenas plataformas. Botines Jeffrey Campbell de venta en 18.08. Bolso Mulberry.
T EN D E NCI AS
c o nc e p t o s
16 17
THESE GIRLS! LAS CHICAS DEL MOMENTO POR_ ELENA DE LA PORTILLA E.
Siempre habrá una celebridad nueva que seguir, paparazear, stalkear e incluso hasta copiar, personalidades que repentinamente pasan de auténticas desconocidas a ser las protagonistas de las fiestas más concurridas, exclusivos eventos, las más sofisticadas galas y las principales portadas de revistas, como si se tratara de un fenómeno inexplicable que hace que despeguen rumbo al éxito, sin que exista poder humano capaz de detenerlas. Las It girls son el centro de atención de los medios, de las miradas del mundo, y por supuesto también el tema siempre presente en los trending topics de las redes sociales y blogs de moda, pero ¿qué es lo que hace que en un abrir y cerrar de ojos se encuentren en boca de todos?, la mayoría coincidirá en que se trata de su estilo o quizás su encanto personal, lo que las hace capaces de crear tendencias, sin embargo se trata del “it” esa cualidad descrita hace años por Ellinor Glyn en su novela homónima (1927) describiéndola como “aquello” que atrae EN ESTA PÁGINA_ Kate Lamphear.
con fuerza magnética, sin importar si es una característica física o un rasgo de la personalidad. Rooney Mara_ Aunque muchos la empezaron a ubicar desde su más reciente film “La Chica del Dragón tatuado” no hay duda que Rooney Mara es una de las actrices que ha trabajado su lugar. Desde el 2005 actuó en películas como Pesadilla en la calle del infierno y Red social, asimismo realizó algunas participaciones especiales en series; sin embargo definitivamente el foco rojo que llamó la atención fue su dramático cambio de look, desde el cabello, hasta su peculiar forma de vestir con aires de inocencia, que la hizo pasar de niña bonita pero “normal” a una arrebatadora y exótica mujer chic de indiscutible belleza. Portadas _ W Magazine, Vogue USA, Allure, Dazed & Confused… Kate Lanphear_ Con una gran trayectoria en el mundo fashion, y con los zapatos bien puestos como directora de estilo de Elle Magazine USA, esta it girl luego de varios años en Vogue Australia y su paso por la Harper’s
Bazar americana, se ha colocado como una de las imágenes favoritas de las cámaras, gracias su estilo punk perfectamente portado con su característico cabello corto rubio platinado, multitud de brazaletes y forma de vestir andrógina /chic en una paleta que no va más allá del negro, gris y blanco (pero siempre fresco y con propuesta), que le ha vuelto protagonista de diversas páginas web y editoriales. Leigh Lezark_ Dj, Modelo y todo un ícono para la moda. Esta chica de cabello negro, estilo rock/chic y un smokey eyes característico, destaca por romper acertadamente las reglas a la hora de vestir, consiguiendo looks cuidados que son imitados por más de una y criticado favorablemente en el universo web fashion. Lezark embajadora de la moda para Chanle en 2010, arriesga al grado de ser una de las más esperadas en las semanas de la moda, una imagen codiciada para las firmas y una personalidad estelar en las pasarelas. Portadas_ Vogue, Nylon, Self Service, Vanity Fair.
Juventud, talento, belleza, glamur, estilo y más, son las cualidades del efímero reinado de una it girl, y así como en su tiempo fue Clara Bow, actualmente vemos nuevas caras que súbitamente se han sumado a la lista de celebridades del momento. Elle Fanning, Caroline Sieber, Kate Mara, Elizabeth Olsen y Jennifer Lawrence, hoy son musas perseguidas por las firmas, bloggers, revistas y el resto de los mortales que vemos en ellas muchos motivos de imitación. Me uno a los que piensan que las mencionadas no son todas, aunque si algunas de las más sobresalientes y consciente de que posiblemente mañana no figuren con la misma intensidad, disfrutemos un poco de su inspiración “it”.
SOBRE ESTAS LÍNEAS_ Jennifer Lawrence protagonista de “The Hunger Games”. IZQUIERDA_ La Dj Leight Lezark.
C R EATI VO S
p ro p ue s t a s
AMANTES DEL DISEÑO ARTE GRÁFICO
POR_ ANDRÉS VIDAL.
Viajamos de España a NY y de Holanda a Monterrey para presentarte distintas craciones, muestras de conocimiento y pasión de tipografos, artistista, pintores y gráficos que con pequeñas dosis se convierten en parte importante del extenso e implacable universo del diseño. En palabras del mismo Einstein “La imaginación es más importante que el conocimiento”, y donde para conocer un poco más te dejamos la muestra de distintas mentes y equipos llenos de imaginación, creatividad y propuesta.
18 19
MARION BOLOGNESI
ALEX TROCHUT & APPARATU
ESTABLISHED NYC
Stephen Holding, Zach Johnsen y Steph Love son algunos de los artistas que ha colaborado con la pintora Holandesa Marion Bolognesi que actualemente radica en la Ciudad de Nueva York, Marion es una artista que se dedica a la conceptualización de rostros con la elaboración de muy pocos trazos mediante la tecnica de acuarela sobre papel, desde el año 2003 su trabajo se ha expuesto en distintas galerías alrededor del globo haciendo que su propuesta sea cada vez más conocida. Sin duda alguna Bolognesi deja muy claro que a través de unos cuantos trazos “los ojos reflejan la pasión”. marion-b.com
El diseñador Catalán y tipógrafo Alex Trochut junto a Xavier Mañosa (Apparatu) -Españacrearon por tercera ocasión una interesante propuesta en cerámica inspirados esta vez en las tablas skate que salen de las congestionadas calles y parques para convertirse en increibles y coloridas obras de arte con baños en oro y plata. Unas autenticas piezas de colección para verdaderos amantes del diseño. Las piezas fueron diseñadas exclusivamente para la tienda FTC en Barcelona. Si eres amante del skateboarding visita: .ftcsf.com
Establecidos desde 2005 como una agencia boutique de diseño gráfico, de producto y proyectos de arquitectura, Established NYC se ha encargado de diseñar y colaborar en la imagen de distintas firmas como: Joh Bailey, Laughing Man, Ralph Lauren, Svedka (VODKA), Blow y TSM Capital el estudio conceptualiza cada uno de sus proyectos y los redirecciona hacia una camino mucho más agil, cautivando con las composiciones, limpias, estructuradas y minimalistas que se enmarcan con un toque fresco y atrevido, como lo es el caso de Round Hill Music. establishednyc.com
SOY VIOLETA Diseñadora e ilustradora gráfica nacida en Monterrey, México. Violeta se ha caracterizado por su trabajo en la ilustración de la estetica femenina con sutiles trazos recargados de romanticismo y una estetica acida que hacen su estilo peculiar. “En contra del mundo vectorial” -como ella suele decir- es como la diseñadora regia demuestra que el dibujo a mano alsada es una forma muy sublime de trasmitir sensasiones, atmosferas y texturas. Un trabajo visualemente limpio y equilibrado hacen que el universo Rococo de Violeta se distinga en distintas exposisiones nacionales y que su inspirado trabajo en la música, la naturaleza y el arte salte de su scketchbook a los ojos del mundo gráfico. Más de su trabajo en: soyvioleta.com
C R EATI VO S
fre s c o s
EL DANDY CON ESTILO ROCOCÓ POR_ ELENA DE LA PORTILLA E.
Actualmente en el mundo del diseño y decoración de espacios podemos encontrar diversas propuestas, pero solo algunas se nos quedan tatuadas en la mente como lo es la marca ROCOCO, que con sus innovadoras fusiones de ostentosos diseños vintage con arte contemporáneo, nos proponen las piezas perfectas para imprimir originalidad a nuestros espacios. En sus inicios esta marca mexicana destacaba por reinventar y darle una nueva vida a lo antiguo con detalles de diseño moderno, rescatando y restaurando mobiliario con el plus de agregar un poco de arte irreverente, que gusta en toda la extensión de la palabra. Sin embargo a tan solo un año y medio de abrir su showroom, ROCOCO además de posicionarse en el mer-
20 21
IMAGEN_ Cortesía “ROCOCO”
cado mexicano, amplió sus horizontes con la creación de sus propios diseños que incluyen lámparas, pisos, textiles, salas, comedores y próximamente lámparas y cerámicas, incorporando el sello de artistas gráficos y visuales. La esencia de ROCOCO es el rescate de estilos y procesos antiguos con un toque de atrevimiento que va desde utilizar hoja de oro en sus acabados hasta un acento gráfico extravagante en un textil. La marca ha sido publicada en más de 20 revistas en México y en el extranjero incluyendo Vogue, Harpers Baazar, Arquitectural co, Arquitectural Digest, Gatopardo, Apartment Therapy, Luxury Magazine (Hungría), ASK (Egipto), AKI (España), entre otras.
Una increíble pieza de la firma es El Dandy, mueble totalmente vintage, de estilo francés Luis XV, compuesto de una exquisita mezcla de tapicería artesanal importada, con hoja de oro, madera y el esplendor de la antigua tendencia europea recargada y muy barroca, que para nada queda fuera de la decoración actual.
I N T ELECTUAL ES
moda
ALTA COSTURA
IMÁGENES SIN ALIENTO POR_ MORGANE RIVIERE
22 23
Es al principio del siglo XX que la alta costura adquirió sus letras de nobleza. Con precios comprendidos entre 10.000 y varios cientos de miles de euros por pieza, la alta costura es un sueño al cual sólo algunas contadas personas en el mundo pueden acceder. Las mujeres no siempre están dispuestas a realizar tres pruebas y esperar semanas para portar el vestido perfecto. Las clientas afortunadas son cada vez menos y sus nombres son guardados celosamente. Las marcas encuentran allí su línea creativa, pues la alta costura inspira sus colecciones de prêt-à-porter, colocándolas como publicidad e imagen para la marca ayudando así, a vender ropa, perfumes y accesorios. Considerado como una verdadera forma de arte, la alta costura no es concebida de cualquier modo, ni por cualquier diseñador y se compone además de modelos exclusivos hechos sobre medida. Su denominación es protegida por la ley y definida por la cámara de comercio e industria. Para guardar su exclusividad y prestigio, la alta costura exige una cantidad de criterios necesarios para llevar el título: Los vestidos deben ser concebidos en los talleres de la casa con no menos de 12 personas. Las colecciones deben ser presentadas en un desfile, dos veces por año, por lo menos con 50 nuevos modelos y la firma debe contar con un lugar donde las ropas pueden ser mostradas a los consumidores. Sin embargo las múltiples horas de trabajo y los altos costos que conllevan, son algunas de las causas por las cuales la gran mayoría de las marcas, no hacen más la alta costura, dedicándose únicamente al prêt-à-porter (una línea intermediaria de diseños fabricados en pequeñas series, con ajustes que pueden ser hechos sobre el cliente y con una calidad impecable, pero a un costo mucho más accesible). De 106 casas certificadas de alta costura en los años 50´s, en 1990 no eran más de 30, para
quedar sólo 11 casas en julio de 2011 entre las cuales están: Adeline André, Anne Valérie Hash, Chanel HC, Christian Dior Couture, Christian Lacroix, Dominique Sirop, Franck Sorbier, Givenchy, Jean-Paul Gaultier, Maurizio Galante y StéphaneRolland. A parte de las grandes marcas históricas como Chanel, Dior o Givenchy, creadas respectivamente en 1909, 1946 y 1952, las otras ocho son recientes y deben encontrar una manera de perdurar. El desfile de la alta costura, es percibido como la estrella del árbol de navidad, que por supuesto genera respuestas de la prensa y una gran actividad comercial. En el universo de la moda, la alta costura es incomparable y sigue sonando cada vez más, se refiere hoy a un mercado más amplio, abierto a la exportación debido a la aparición de clientes llegados de los países emergentes como Russia y Asia. En la actualidad aunque París sea quien porta el título de “La capital de la moda”, diversos sitios del globo se muestran dispuestos a enseñar al mundo lo que sus talentos tienen para ofrecer cuando de Couture se trata, un claro ejemplo son los creadores japoneses que siguen en la búsqueda de imponer su huella y recibir una fama internacional. Tokyo aparece como una ciudad muy dandy e inspiradora donde los habitantes rivalizan por la elegancia. Las ropas más sofisticas, bordean las invenciones de los más extravagantes y las calles asiáticas se convierten en una verdadera pasarela a cielo abierto, dejándonos en claro que si la alta costura se mueve hacia otros lugares y evoluciona con el tiempo, permanecerá en estado de lujo. Las marcas buscan colecciones más revolucionadas y como alguna vez dijo Coco Chanel “la moda pasa de moda, el estilo jamás” siempre necesitaremos alta costura para dictar el estilo de mañana.
GIVENCHY COUTURE POR_ MR.
Más allá de la pureza de las líneas, la nobleza de las materiales y de la elección de los colores (oscuros, mates, negro y blanco) el carácter enigmático, clásico y elegante de estas creaciones, confiere una gran fuerza sobre la colección de Riccardo Tisci, Director Creativo de Givenchy. En estas diez piezas perfectamente se aprecia la referencia en las vestimentas tradicionales de las culturas étnicas, sociedades en las cuales las mujeres se adornaban la nariz con joyas para distinguir su casta y estatus social. Magníficamente labrada, la nueva forma Tisciniense de mezclar siluetas largas, haría pensar particularmente en estas increíbles variaciones alrede-
Imagen: Colección 2012.
dor de la piel de cocodrilo, que revelan fascinantes mosaicos y dibujos dorsales tan sofisticados, como con un aire rock. Sin embargo los cueros ceden luego la plaza a trajes preciosos con un nuevo modelo de mangas sobre las muñecas y que dejan los hombros al descubierto, combinados con cierres y bordados a modo de columna vertebral. Por último, los diseños se ven más modernos, mostrando lo contrario a su refinado arte decorativo. Una idea insólita, inspirada en la película “Métropolis” (Fritz Lang, 1927) que pretende idealizar la oposición entre el mundo de los cuellos blancos y el de los obreros... En lo personal esta colección aunque menos increíble que la anterior, propone una constancia efectiva con el excelente manejo de las texturas, así como con el deseo de conjugar lujo y feminidad de una manera totalmente fuera de lo convencional. Es puro Tisci.
I N T ELECTUAL ES
c o nt e m p o r á n e o
IMAGEN_Channing Tatum / Internet.
24 25
TRASCENDENCIA CINEMATOGRÁFICA POR_ JAVIER CÁMARA
En el mundo del cine y el teatro, existen personas cuya carrera artística marca de forma permanente el ámbito escénico. Marlon Brando, Spencer Tracy o Charles Chaplin, son actores que hace mucho tiempo, con su trabajo, dedicación y talento influyeron y revolucionaron todo ese ámbito. Tan así, que sirvieron de inspiración para los profesionales que surgían al mismo tiempo que el pronto retiro de los antes mencionados, y por supuesto, siguen inspirando e influyendo hasta hoy en día. ¿Por qué sus trabajos lograron todo eso? ¿A qué se debe que sus nombres sigan siendo escuchados y mencionados? Son unas pocas de las muchas preguntas que surgen cuando se abarca este tema, pero la respuesta es muy fácil: Trascendencia. La trascendencia cinematográfica se logra cuando el trabajo de uno es recordado, aclamado, estudiado y reproducido al pasar de los años; que sirve de punto de partida, así como de comparación para otros trabajos venideros, cuando se toca el corazón de los espectadores, y se logra crear
en ellos la empatía suficiente como para verdaderamente vivir la historia que uno está tratando contar*. Sucede a veces también, que uno logra trascendencia no sólo por su buen trabajo, si no por el personaje que interpreta y se convierte en un ícono. En este caso, la empatía lograda es un factor clave. Un perfecto ejemplo presente de un ícono es Daniel Radcliffe, cuyo excelente trabajo en obras como Equus, How To Succeed in Business Withouth Really Trying (ambas Broadway) y recientemente La Dama De Negro demuestran la calidad de actor que es, pero siempre por el resto de su carrera se recordará como Harry Potter. No sólo por el hecho de que interpretó al intrépido mago por tantos años, si no que una infinidad de gente se identificó o se identifica más bien con el personaje. Actores algo más recientes que han logrado esa trascendencia han sido Anthony Hopkings, Jack Nicholson, Liam Neeson o Sir Ben Kingsley. De unas generaciones que vienen un poco después, encontramos Daniel Day Lewis,
Denzel Washington, Sean Penn y unos años más abajo a Leonardo Di Caprio, Tom Cruise, Brad Pitt, Edward Norton o Johnny Depp. Hoy en día, ha ocurrido una especie de estancamiento en cuanto a la trascendencia de un actor. Muchísimos excelentes actores que nos han brindado un excelente trabajo, pero una vez que pasa ese buen trabajo desaparecen, son capaces de atinarle a 1 o 2 grandes personajes, pero después de eso se pierden entre el montón de actores de su generación o estilo. Algunos ejemplos son Eric Bana, Orlando Bloom, Tobey Maguire, Jake Gyllenhaal o Elijah Wood. Todos excelentes actores con papeles que de verdad tocaron nuestro corazón, pero ya después de ese personaje, no hemos vuelto a ver ni un trabajo que nos recuerde por qué son tan grandiosos actores. Las nuevas generaciones de actores presentan algunos candidatos muy prometedores, pero su carrera aún es demasiado joven como para saber qué tan lejos llegarán o entre qué grupo de actores terminarán siendo catalogados. Algunos ejemplos son Channing Tatum, o Ryan Gosling. ¿Podrán algunos actores resurgir del olvido y demostrar el talento que tienen ahí guardado? ¿Podrán algunos otros emergentes lograr grandes actuaciones y romper con ese estancamiento del que se habla hoy en día? Los años nos lo responderán. Estimados lectores, mantengamos los ojos y los oídos abiertos, que existen grandes talentos en todos lados, y por muy paradójico que parezca esto último, aprendamos también a apreciar el buen trabajo de aquellos que no alcanzan la más alta categoría entre actores. Existen actores cuyo trabajo se mide en oro, cuya carrera no llega a ser siquiera tomada en cuenta. En pequeños teatros, films independientes, trabajos locales y en pequeñas producciones se encuentran grandes artistas que tienen increíbles historias para contarles ¡Expandamos y ejercitemos nuestra sensibilidad artística!
C O S MO P O L I TAS
arte
IMAGEN_ Colección “Animal history”
26 27
1 MILLÓN POR DAMIEN ARTE CONTEMPORÁNEO
POR_ MORGANE RIVIERE
Damien Hirst, el segundo artista mejor pagado a nivel mundial, hoy en día se encuentra en boca de todos, no sólo por los £ 561 millones en que se estima el total de sus obras, sino por la intensidad con que es aclamado en el mercado del arte internacional. Actor central de la renovación del arte contemporáneo inglés, Damien se conoce tanto por sus esculturas, pinturas y dibujos, como por el marketing que él mismo organiza para cada una de sus exposiciones. Desde los años 90’s, se ha dedicado a administrar una verdadera empresa de creaciones artísticas, montando diversas exposiciones con sus obras, tales como su espectacular venta Sotheby’s, que logró romper el récord mundial de una subasta dedicada a un solo artista, obteniendo de ella, ingresos por más de £ 111 millones. Miembro de la Young British Artists y laureado en el Turner Prize, Hirst destaca por sus obras controversiales y mediatizadas, que confrontan al espectador con la relación existente entre el arte, la ciencia de la vida y la muerte. Esta obsesión está muy presente en la colección “Natural history”, ya sea con un tiburón dividido en dos partes “Death Explained (La Muerte explicada)”, una oveja “Black Sheep, (Carnero negro)” o con dos vacas cuyo cuerpo
es cortado al nivel de las patas delanteras “De Love Paradox, (Paradoja del amor)”. Así, ambos pisos del White Cube -una galería que representa y expone a las estrellas internacionales del arte- son cubiertos de telas y animales cortados, clavados y pegados en cajas inmensas de vidrio y bañadas en formol. Procediendo así, Hirst nos enfrenta a lo que no vemos, o no queremos ver, en nuestra vida cotidiana. El espectador se encuentra frente al interior del cuerpo de los animales, según la visión del artista, quien trata de explicar el funcionamiento del organismo desde una perspectiva cuerpo-máquina y cuerpo-ciencia. Sus técnicas enfocadas en exhibir el recorte preciso de las enfermedades humanas y los cuerpos animales, así como las vidrieras farmacéuticas o de especies de peces, constituyen su originalidad en un mundo del arte que a menudo es demasiado uniforme. No dejando de asombrar, Hirst escandaliza también por sus provocaciones constantes y por su atrevido marketing. ¿Qué inventará después del cráneo incrustado con diamantes “TheLove Of God”? ¿Irá un día a exponer, a favor del amor y en honor de Dios, a seres humanos recortados y colocados en un baño de formol?
C O S MO P O L I TAS
s um m e r c a m p
CAMPAMENTO DE VERANO EN EL EXTRANJERO
28 29
Viajar a un Campamento de Verano es sin duda, una de las mejores experiencias de vida. Los campamentos de verano están diseñados para que tengas una divertida experiencia con chicos de tu edad de diferentes nacionalidades. Cada campamento se distingue por las actividades que ofrece: Clínicas deportivas: tenis, soccer, equitación y natación. Arte: baile, actuación, pintura, dibujo, manualidades, canto, música. Aventura: campismo, ciclismo, montañismo, sendero, kayak, rock climbing. Académicas: idiomas, preparación de exámenes, regularización escolar. Turísticas: amplios programas de visitas para que disfrute hasta el último rincón de la ciudad y sus mayores atractivos. Los campamentos tradicionales se llevan a cabo en montañas y lagos, en las típicas cabinas de madera donde los chicos aprenden a desarrollar competencias de trabajo en equipo, cooperación, liderazgo, responsabilidad, así como habilidades y destrezas deportivas y artísticas. Estos campamentos son ideales para chicos que aman la naturaleza y las actividades al aire libre. Si éste es tu perfil, te recomendamos que te inscribas en los Campamen-
tos de Aventura donde podrás hacer amigos de todo el mundo y convivir en un entorno de profunda belleza y armonía. También son muy populares los Campamentos Residenciales o Universitarios. Éstos se llevan a cabo en los más prestigiosos colegios y universidades como la Universidad de Toronto y la de British Columbia en Canadá. En Estados Unidos se llevan a cabo en UC Berkley, UCLA, Saint Peter’s College, The George Washington University entre otros. Estos programas son ideales para aprender idioma, ya que se toman clases durante las mañanas y por las tardes hay una gran variedad de actividades deportivas, artísticas, sociales, recreativas. Durante la semana hay dos excursiones de día completo que te permiten conocer la ciudad y sus principales sitios de interés. Existen programas de verano para jóvenes que quieran conocer a fondo ciudades como Boston o Nueva York. Se hospedan en un College, toman clases de inglés por la mañana y todas las tardes y fines de semana pasean en grupo por la ciudad. Los países que mayor tradición tienen en Campamentos de Verano son Canadá, Estados Unidos
e Inglaterra. Sin embargo hay excelente opciones en Francia, Irlanda, Inglaterra y España. Cualquiera que sea el país, idioma o tipo de experiencia que quieras vivir este verano, hazlo con los especialistas. En Viajes Anáhuac Mayab tenemos 12 años de experiencia y convenio con los mejores Campamentos de Verano a nivel internacional. Para mayor información llámanos al (999) 948-1187 o escríbenos a: agencia@viajesanahuacmayab.com.mx ¡haremos tu experiencia inolvidable! “Lo que más me gusta de los Campamentos de Verano es viajar y convivir con niños de mi edad, conocer nuevos amigos. En los Campamentos te tratan muy bien, te sientes bien recibido y cuidado. También te sirve mucho para aprender el idioma, sí notas un cambio cuando termina tu campamento. A mí me gustó mucho el campamento de Canadá porque es muy bonito, muy limpio, la gente es simpática y te hacen sentir bienvenido” Sebastián LiCausi Campos, 13 años Loyola Comunidad Educativa.
C O S MO P O L I TAS
30 31
c iu d a d e s
Inspiración para tus sentidos y tu imaginación es como describimos a el Musée donde en medio de un juego de espejos, muebles de colores intensos y una pantalla LED de tres metros de ancho crean un desafío visual para exponer el trabajo de los artistas que va desde la pintura al videoarte y otras instalaciones.
EL MUSÉE
POR_ MORGANE RIVIERE.
CLUB, ART & PARTY
Un lugar perfecto para las noches de antro en Madrid en donde se encuentra lo mejor del arte moderno y también del interiorismo y diseño grafico. El Musée es un espacio arquitectónico muy concurrido, porque ofrece las últimas tendencias de música proponiendo una mezcla de rock, house y electrónica, mientras se pueden apreciar famosas piezas de arte, estética y cultura como en un verdadero museo. Creado por Parolio & Euphoria Lab, este club simboliza el nuevo estilo de las noches de fiesta madrileñas... En medio de un concepto versátil para divertirse y disfrutar de una galería de arte, que con un enfoque no evidente y que se sirve de un nuevo efecto de moda, se convierte en un antro prestigioso y selectivo, donde las inauguraciones de las exposiciones de arte perduran más con las tardes “hype” fashion. En su interior, las instalaciones del fotógrafo berlinés Robert Bartholot, del español Paco Peregrín y del ilustrador Glenn Hilario -tres reconocidos en el universo de la moda- conviven en medio de una puesta en escena industrial ampliamente reforzada por el uso de marcos de neón. Un espacio donde abundan espejos de cristal negro, muebles esculpidos y pantallas LED, que acompañados por los ritmos de Dj´s de fama internacional, dan un ambiente teatral en donde se puede disfrutar de una noche espectacular. Más en: musee.es
C O S MO P O L I TAS
d e s t ino s
IZQUIERDA_ Tokio Fashion Week 2012. Ex_ DERECHA_ Sustraida de tokiofashion.com. DEBAJO_ Tokio Fashion Week 2012.
EL FENÓMENO LAS MIRADAS SOBRE TOKIO POR_ SARAH GOODWIN
32 Tokio, la capital de Japón, es una de las ciudades 33 más vanguardistas, por lo que es fácilmente clasi-
ficada como la capital de la moda del oriente. Sus distritos están llenos de jóvenes ‘fashionistas’ y sus diversas calles parecen convertirse en pasarelas que exponen los más emocionantes y extravagantes estilos, llevando la moda al límite. Para los habitantes de Tokio es muy importante usar prendas originales y como visitante una actividad muy divertida, es tomar un café y simplemente pasar tiempo viendo a la gente de Ginza o Shibuya haciendo sus cosas día a día en algunos hermosos atuendos. También hay muchos mercados que son lugares extraordinarios para ver a las personas, Cat Street es una conocida calle con distintos comercios, famosa por sus sitios de entretenimiento dirigidos a los jóvenes, tiendas de moda, cafés y visitantes glamorosos y elegantes - El distrito Ginza concentra las influencias occidentales de la moda más notorias en el país. De los miles de buenos lugares para comprar en Tokio, aquí están algunos de los favoritos. 09 es una tienda de lujo donde predominan las adolescentes obsesionadas con la moda que no sólo siguen las tendencias sino las inician. Issey Miyake, que es una de las primeras marcas de ropa japonesa reconocida internacionalmente, es un lugar que vale la pena visitar, mejor conocido por su mezcla de telas y diseños suaves que incorporan el estilo oriental, la tecnología moderna y la sensibilidad del estilo occidental. Por su parte Comme des Garçons es uno de los primeros rostros de la moda japonesa en la comunidad internacional, tiene colaboraciones con algunas de las líneas más grandes del mundo, constantemente da una mirada fresca a las colecciones y sus tiendas siempre son lugares excitantes para mirar de cerca. Tokio abunda de lugares para ver y ser visto, pero pocos están tan bien situados y son tan prominentes como Anniversaire Café, lugar donde se dice que las camareras son actrices y cantantes, por lo que podrías tomar un té con una futura celebridad. La capital japonesa tiene más estrellas Miche-
lin que cualquier otra ciudad en el mundo; Sushi Saiko y Araki, dos de sus mejores restaurantes de sushi cuentan con tres estrellas cada uno, así que si deseas la comida de moda de la más alta calidad, no hay duda de que aquí, vale lo que cobran. Por la noche, la ciudad se ilumina. Además de admirar la ciudad en su mejor momento, vale la pena visitar Sekirei, con su hermoso salón y jardín, para disfrutar un trago en el verano antes de ir a bailar. Air es uno de los antros mejor diseñados en Tokio, grande pero íntimo y elegante pero nunca flash, tiene tanto Dj’s internacionales, como el
mejor talento local, mientras que Womb tiene una gran pista de baile, gran iluminación y un enorme sistema de sonido; así que ve preparado para una larga noche de baile. Tokio es una glamorosa ciudad con ritmo rápido e ideas innovadoras cuando de estilo se trata. Un lugar muy emocionante para explorar e inspirarse especialmente para los amantes de la moda, por el toque oriental de la ciudad. La Alta Costura no es ajena a sus calles y no te decepcionarás con la amplia gama de cosas que hacer y ver allí; verdaderamente un lugar fascinante.
BitterSweet Fotografía_ PEPE MOLINA. Joyería_ DANIEL ESPINOSA. dirección ANDRÉS GASQUE. modelo MANUELA ABOGADO. estilismo LETICIA FÉLIX. make up & hair LE CITRONNIER SALÓN & SPA. asistente de estilismo GINA GÓNGORA. colaboradores MORGANE RIVIERE.
Vestido negro DeLa Gándara—
Vestido negro Carolina PĂŠrez Kuri.
Vestido negro DeLa Gándara—
Blusa negra Carolina PÊrez Kuri— Falda Lola de Alejandro en 18.08.
bod a s
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
42 43
NATALIA CAMPOS & MAURICIO ESCALANTE Natalia Campos Díaz y Mauricio Escalante Alpizar unieron sus vidas en matrimonio el pasado sábado 3 de marzo a las 17:00 horas, con una ceremonia religiosa realizada en la Iglesia Cristo Resucitado ante la presencia de familiares y seres queridos, quienes después de la bendición nupcial ofrecida por el Padre José María Sabín, Legionario de Cristo, acompañaron a la pareja en una hermosa velada realizada en la Hacienda Hunxectamán, donde disfrutaron de música en vivo, un exquisito banquete a cargo de Rígel González y la organización de cada detalle por parte de Celebra. 1
bod a s
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
2
1(P1)_Víctor Campos y Natalia Campos / 2_ Jimena Millet y Juan Pérez / 3_ Silvana Manzón y Alberto Zahoul.
44 45
3
bod a s
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
46 47
REBECA ITURRALDE & CHRISTIAN KASCHNER
2
1
Una hermosa ceremonia religiosa realizada el sábado 17 de marzo en punto de las 18:00 horas, unió las vidas de Rebeca Iturralde y Christian Kaschner con el sacramento del matrimonio, ante la presencia de sus amigos y familiares, quienes al concluir la misa celebrada en la iglesia de la Divina Misericordia, acompañaron a los recién casados en una romántica y divertida recepción ofrecida en la hacienda Hunxectamán, donde disfrutaron cada momento con música en vivo, dj, los románticos detalles de la organización de Bakú y el inigualable servicio de Rígel González banquetes.
bod a s
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
3
48 49
4
1_Rebeca Iturralde y Christian Kaschner / 2_Rebeca con su papá Augusto Iturralde / 3_Rebeca Patrón y Augusto Iturralde / 4_ Rolf Kaschner y Baerbel Burggraf / 5_Mariela Carrillo y Francisco Rivero / 6_Lucía e Ignacio Puerto.
5
6
7
8
9
7_ Israel Oramas, Javier Cruz, Armando González y Luis Cruz / 8_Zacarías Abraham, Lourdes Bulnes, Adriana Andrés.
bod a s
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
1
1_ Leonor Molina y Eduardo Torre / 2_Irais Leal y Martha Gómez / 3_ Yamil Magdub y Emilia Castillo / 4_ Pedro Canto y Elizabeth López / 5_ El Padre José María Sabín con Thalía y Yamil durante la ceremonia.
50 51
THALÍA ABRAHAM & YAMIL MAGDUB Con una emotiva ceremonia nupcial el viernes 2 de marzo en punto de las 20:00 horas, Thalía Abraham Serhant Monforte y Yamil Magdub Castillo, unieron sus vidas con el lazo del matrimonio ante el altar de la iglesia Cristo Resucitado acompañados por su familia y amistades, quienes después de la misa impartida por el Padre José María Sabín, Legionario de Cristo, estuvieron presentes en la recepción ofrecida en las instalaciones del Club Libanés, donde disfrutaron cada momento de la mágica velada con música en vivo y un delicioso menú, en medio de una romántica decoración realizada por la Florería Maa-tu’bzcen.
2
5
3
4
EL I T E
bod a s
FOTOGRAFÍA_ GERARDO MONTAÑEZ
MARIANA CÁMARA & JUAN PABLO NOVELO El sábado 17 de marzo en punto de las 19:30 horas, Mariana Cámara Rosado y Juan Pablo Novelo Salazar unieron sus vidas con el sacramento del matrimonio ante el altar de la capilla del seminario menor “San Felipe de Jesús” acompañados por familiares y seres queridos, quienes después de la ceremonia nupcial impartida por el Pbro. Jorge Carlos Menéndez Moguel, estuvieron presentes en la recepción ofrecida en las instalaciones del Club Campestre, donde disfrutaron una maravillosa noche.
52 1 53
2
4
3
5
1_ Julio Cámara, Ma. Concepción Rosado de Cámara, Mariana y Juan Pablo, Marissa Salazar de Novelo y Carlos Novelo / 2_ Mariana y Juan Pablo / 3_ Marisol Valles e Isabella Novelo / 4_ Vero y Ricardo Espadas / 5_ Carlos Novelo y Alhelí Pérez de Novelo / 6_ Fernanda Loyo, Mario Loyo y Jimena Cámara / 7_ Rafael Domínguez y Gabriela Basso de Domínguez / 8_ Fernando Aguiar y Clau Jacobo.
6
7
8
bod a s
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
2
54 55 1
3
MARÍA ELENA ACHURRA & RICARDO MARTÍNEZ El viernes 10 de febrero en los jardines de una hacienda de la ciudad se llevó a cabo el enlace civil de María Elena Achurra y Ricardo José Martínez, ante la compañía de sus familiares y seres queridos, quienes posterior a la ceremonia oficiada por el Juez Jorge Escalante, celebraron con los recién casados con una romántica cena realizada en el restaurante del mismo lugar.
1_ Ricardo Martínez y María Elena Achurra / 2_ Elda Xacur, Miguel Hadad y Alejandro Xacur./ 3_Lázaro Achurra, María Elena Achurra, Ricardo Martínez y María Elena Medina de Achurra / 4_ aría del Mar Achurra, Elda Xacur y María Elena Achurra / 5_ Ana Gasque y Mauricio Medina.
4
5
RECOMENDACIONES DEL MES.GARANTÍA PASHÁ Ens al d a d e l a Ví a Exquisitos corazones de lechuga y lechuga sangría, espinacas, bastones de zanahoria, manzanas, nuez, arándanos, fresas, y queso feta, aderezados con la jugosa vinagreta de fresa de la casa. *Acompáñala con tu orden de pollo a la parrilla y un delicioso Popeye y agua de mandarina para tomar.
Av. Andrés García Lavín C-32 x 43 y 45 No. 338 Plazas Dalí, Col. San Antonio Cucul. Horario: Lunes a Viernes 7:00 am – 5:00 pm. Sábados y Domingos 8:00 am – 3:00 pm.
Com i d a Japone sa Deliciosa comida japonesa en el mejor ambiente de la ciudad. Te recomendamos probar: Nuestros edamames, los sashimis en especial el de hamachi, una increíble variedad en rollos como el monterreal, el fiesta roll, el crunchy spicy tuna roll, camarón y habanero, nuestras especialidades japonesas como los camarones tempura o el yakisoba; Contamos con menú infantil y nuestros famosos rollos impresos y personalizados.
Lun-Dom.1:00 pm a 12:00 am Montecristo_C. 37 Nº202 x 18 y 22 // Tels: 944.02.02 y 944.06.22. Fco. de Montejo_ C. 52 s/n x 61 local 5 y 6 Tels: 919.10.29 y 919.10.39. City Center_ C. 30 Nº 185 x 23. Tels: 913.87.85 y 913.81.83
Com i d a I tal i ana No podrás dejar de volver al probar la mejor comida italiana hecha en nuestro horno de leña, con un menú y ambiente innovador para completar la comida perfecta. Te recomendamos:
Nuestro carpaccio di manzo, nuestra lasagna al horno, la langosta a la mantequilla, el delicioso osobucco gremolata y nuestra increible y 100 % italiana cava de vinos.
Reservaciones: Lun-Dom.1:00 pm a 1:00 am Tel: 913.87.88 Tw: @CosaNostraMid
J ai b as d esnud as Una receta de La Habichuela que combina una delicatessen con el sabor de nuestra tierra. Servirdas a la mesa, con guarnición de aguacate, cebolla morada y frijol refrito las Jaibas desnudas son el Perfecto platillo para disfrutar en tacos. Los invitamos a probarla, definitivamente repetiran.
C. 21 No. 416. por 8 Col. México Oriente Tel: 926.36.26
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
PRESENTES EN YUCATÁN MODA NEXTEL 2012 Con la presencia de reconocidos diseñadores y firmas nacionales e internacionales como Maria Voguel, Gianfranco Reni, David Salomón, Nicole Miller, Bogosse, Alejandro Carlín y Snow Magazine, la participación especial de Daniel Espinosa y Cloe, la aparición de destacados modelos entre ellos la Top Model Erin Heatherton, la noche del domingo 18 de marzo, nuestra ciudad fue testigo del Yucatán Moda Nextel 2012.
56 57
1
2
5
4
6
3
8
9
7
1_ Erin Heatherton / 2_ Cristina Lima y el diseñador José María Torre / 3_ Gloria Calzada y Juan José Origel / 4_ Pedro Torres y Roberta López / 5_ Juan Carlos Valladolid, Juliard Bush y Fran Maldonado / 6_ Lonii Pm, Fide Casares y Trendy Gallegos. / 7_ Diseño de Alejandro Carlín / 8_ Diseño de David Salomón / 9_ Marisol García / 10_ Carlos Salcido, Claudia García de Salcido, Francoise Laurrtu y Dennis Stevens / 11_ Gabriel Herrera y Guiomar Arcila / 12_ Bernardo Fernández y Jorge Duarte / 13_ Snow Magazine / 14_ Maria Nelly Johansen y Fausta Arrigunaga.
10
11
13
12
14
El evento dio a conocer el más reciente lanzamiento de la compañía de comunicaciones “Destiny i867w” y presentó diversas propuestas en diseño para hombres y mujeres, que deleitaron a los presentes con una emocionante pasarela que mantuvo fijas las miradas a lo largo de 2 horas, para posteriormente ofrecer un concierto a cargo del cantante mexicano Emmanuel, quien a través de sus éxitos conquistó al público durante la velada.
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_JAVIER GÓNGORA
EL I T E
2
58 59
1
3
UN NOCHE EN + DE 30 Diversión y buen ambiente fueron los elementos que engalanaron la noche del viernes 2 de marzo en + de 30, donde grupos de amigos se dieron cita para disfrutar una velada con mezclas retro y lo mejor de la música en vivo, que como siempre los presentes disfrutaron al máximo.
4
1
3
1_ Georgina Morales y Elizabeth Lixa de Fernández / 2_ Roberto Palma, Fernando Marín y Andrés Palomba / 3_ Mariana Zaldívar, Leonor Palma, Rosa Dajer, Clarissa López / 4_ Gabriela Rodríguez, Jorge Gutiérrez, Luis Oscar Anguiano e Ivanna Ongay / 5_ Maly Flores de Gutiérrez, María Asunción Lanz y Graciela Gutiérrez de Velazco/ 6_ Armando Abraham y Mariela Esquivel.
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_JAVIER GÓNGORA
EL I T E
1
60 61 2
3
EL CIELO “LOUNGE + BAR”
Como ya es casi una tradición para los viernes, el 2 de marzo grupos de amigos se dieron cita en El Cielo Lounge Bar para disfrutar cada momento de la divertida noche acompañados de la mejor música y el buen ambiente de las noches de cielo.
5
4
1_ Ana Marrufo, Pepe Elizalde y Regina Sala / 2_ Andrés Abraham y Ana María Silveira / 3_ Carolina Vital, Cris Cetina, Regina Cáceres / 4_ Rodrigo Barrera y Juan Almada / 5_ Ana Cristina Castro, Juliette Cruz, Cristel Smith, Valentina Bolio y Estefanía Salim.
e v e n t os
FOTOGRAFÍA_ GERARDO MONTAÑEZ
EL I T E
1
NOCHE RETRO EN EL YUCATAN COUNTRY CLUB El pasado viernes 2 de marzo a las 21:00 horas en las instalaciones del bar The Concession del YCC tuvo lugar una noche retro, donde los asistentes pasaron una maravillosa velada recordando lo mejor de la música, con un ambiente de fiesta al estilo de la década de los 80,s.
62 63
3
2
1_ Juan Brictson, Tere Valdez, Karla De la Cruz y Luis Bricston / 2_ Fernanda Fonte y Miguel Benaventy / 3_ Joselyne Arias, Elena Azcárraga y Julia Ruiz / 4_ Cristina de Zambrano, Ricardo Zambrano, Hasbun de Gual y Emilio Gual / 5_ Gaby Luna y José González / 6_ Sandra García de De Anda y Marcos de Anda / 7_ Greta Trejolerdo y Pablo Trejolerdo.
5
6
4
7
1
2
ELITE
3
1_ Guadalupe Castro de Díaz y Gilda Guillermo de Alcocer / 2_ Alejandra Ceballos, Mónica Vidal, Loreto Cámara, Eugenia Zavala y Verónica Zapata / 3_ Cinthia Bolio de Góngora, Pamela Cervera de Aguiar y Lucila Casares de Solís / 4_ Cynthia Castro de Piña y Luz Escalante / 5_ Comité de ex alumnas del Colegio Mérida.
5
REUNIÓN DE EX-ALUMNAS DEL MÉRIDA 4
Con la finalidad de revivir buenos momentos el martes 6 de marzo a partir de las 21:00 horas, tuvo lugar un encuentro de ex alumnas del Colegio Mérida, quienes en medio de las instalaciones de + D’ 30 se dieron cita para disfrutar una velada llena de recuerdos y mucha diversión.
FOTOGRAFÍA_ GERARDO MONTAÑEZ
e v ent o s
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
EL I T E
2
64 65
1
3
SUBASTA DE ARTE MEXICANO 1_ Charlie Cordero, Denisse de Kalafe y Miguel Ortiz / 2_ Gabriela Cejudo y Jorge Marín / 3_ Antoniolli y Selene Bareo / 4_ Lourdes Verástegui, Lourdes Macías y Claudia Macías / 5_ Raul Castilla Jr. con Raúl Castilla.
4
El jueves 8 de marzo a las 19:30 horas en las instalaciones de la Galería Casa Cólón, tuvo lugar la 2da Subasta Arte Vivo en Mérida, un evento donde la sociedad yucateca tuvo la oportunidad de adquirir 90 piezas de fotografía, pintura y escultura, realizadas por diversos artistas plásticos, mientras contribuía para reunir fondos a beneficio de la Fundación México Vivo, institución cuya labor se enfoca en ofrecer apoyo y tratamientos a pacientes con VIH, para brindarles una mejor calidad de vida.
5
ELITE
En México Vivo tenemos la convicción de que nuestra sociedad y nuestro México van a cambiar, por ello tenemos el reto de seguir sumando donativos no sólo para la el CIENI, sino también para difundir la prevención, por que las necesidades nos rebasan
tes información sobre sexualidad responsable y con respeto para su cuerpo y para el cuerpo de la otra persona, donde se habla sin tapujos del tema y se busca reforzar la importancia de la prevención, porque el VIH y otras ETS, más que un problema de salud pública, son un problemas de educación y desinformación.
CHARLIE CORDERO
FUNDACIÓN MÉXICO VIVO, UNA VIDA FRENTE AL SIDA. Un hombre comprometido y decidido a emprender una lucha incansable contra el VIH / SIDA en nuestro país para ver a un México Vivo.
¿Cuál es la principal misión de México Vivo? México Vivo es una organización no gubernamental, que busca aminorar el impacto del VIH/ SIDA en México, promoviendo la prevención, la detección oportuna, la investigación y la atención a personas que lo padecen, buscando ofrecerles una mejora en su calidad de vida. ¿Quiénes integran México Vivo y cómo lograron consolidar la fundación? Un servidor Charlie Cordero, es el fundador y desde hace 8 años cuando me involucré en la lucha contra el VIH, de alguna manera utilicé como herramienta las relaciones públicas que he ejercido desde hace 30 años; de este modo convoqué a miembros y personalidades del país del sector político, empresarial, de la moda y del show business , para que me apoyaran y fue así como invité a nuestro presidente Miguel Ortiz Monasterio propietario y director de Grupo Medios y a Rodrigo Moheno como director, a la par de toda la gente creía en un proyecto de salud pública que no era fácil, porque esta enfermedad tiene una connotación sexual y muchos estigmas sociales.
En la actualidad ¿cuál es la principal preocupación para México Vivo? Aunque esta enfermedad comenzó hace 30 años en la comunidad homosexual, ha trascendido muchas fronteras, ahorita nuestra preocupación en el país es la introducción del virus en la mujer y en los adolescentes a partir de los 13 años, por la efervescencia sexual sin el uso del condón. Estamos muy preocupados por México, porque estamos viendo la punta de un iceberg que espero no llegue a tener consecuencias como en África o Brasil, ya que actualmente somos el 2do país en Latinoamérica con el mayor número de infectados por VIH. ¿Actualmente qué proyectos tiene la Fundación México Vivo? Como primicia les comparto que la SEP nos acaba de avalar nuestro programa Escuela Viva, tal vez el más importante que la fundación haya hecho, que irá a todas las secundarias y preparatorias de este país que lo permitan, a impartir un taller de sexualidad reforzado por un inspector médico, un infectólogo, un sexólogo y un servidor en la parte testimonial, para llevar a los jóvenes y adolescen-
¿Cuál es la relación que existe entre el CIENI y México Vivo? El Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas (CIENI) era un proyecto del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) y en el año 2003 nosotros nos dimos a la misión de consolidarlo, en lo personal, la emoción de enterarme que mi sistema inmune se había fortalecido (a pesar de que tiempo atrás me habían pronosticado 6 meses de vida, por la mala actitud que había tomado ante la noticia de ser seropositivo) me impulsó a la decisión de apoyar al Dr. Gustavo Reyes Terán para crear el CIENI, algo que logramos en el 2004 y que hoy es uno de los más importantes centros de investigación de enfermedades infecciosas y tiene que ver no sólo con el VIH sino con 2 de las enfermedades oportunistas por las que las personas con VIH pueden morir más fácilmente la tuberculosis y la neumonía. ¿Qué nos puedes platicar acerca de la presencia de ARTE VIVO en Mérida? Arte Vivo es una subasta anual que desde hace 5 años se realiza en diversos puntos de la República para recaudar fondos a beneficio de la fundación y del CIENI; este es el segundo año consecutivo que estamos en Mérida y lo que buscamos es el apoyo tanto de la sociedad como de los medios, para contribuir con nuestra labor. El pasado 8 de marzo en las instalaciones de la Galería Casa Colón tuvimos en subasta las obras de más de 90 artistas plásticos entre fotógrafos, pintores y escultores que generosamente donaron sus piezas, para esta causa. ¿Cuáles han sido los más grandes logros de México Vivo? Hoy en día como tenemos el orgullo de apoyar a un grupo de 1500 enfermos con VIH que reciben tratamiento clínico; asimismo hemos recibido reconocimientos como a la Fundación más transparente y de mayor impacto social y somos la más reconocida en el tema de la lucha contra el SIDA.
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
p ashá co n causa
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_JAVIER GÓNGORA
EL I T E
1
2
66 67
3
4
5
DE ROLL POR CONDESA CLUB
Con un excelente ambiente de fiesta, el sábado 17 de marzo Condesa Club se encargó de hacer pasar a la sociedad yucateca una inolvidable noche, llena de momentos de diversión, buena música y la mejor convivencia entre amigos.
1_ Mariana Caballero, Alina García y Laura Mineto / 2_ Cristel Smith, Guillermo Ortiz, Juliette Cruz y Mario Cruz / 3_ Chema Morán y José Carlos Juárez / 4_ Daniela Awais, Andrés Quijano, Valentina Ibarra, Priscila López y Cristian Arévalo / 5_ Ximena Rodríguez y Natalia Saidén.
ELITE
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
e v ent o s
2 1
1_ Gerardo Sánchez y Maritza Villanueva / 2_ Fernando Saucedo, Fany Medina y Cristina Marcín / 3_ Patricia Huerta e Ivette Carrera / 4_ Layda Budip y César Mena.
3
NOCHE DE TEATRO EN CASINO LIFE 4
Con la finalidad de revivir buenos momentos el martes 6 de marzo a partir de las 21:00 horas, tuvo lugar un encuentro de ex alumnas del Colegio Mérida, quienes en medio de las instalaciones de + D’ 30 se dieron cita para disfrutar una velada llena de recuerdos y mucha diversión.
e v e n t os
FOTOGRAFÍA_ GERARDO MONTAÑEZ
EL I T E
2
68 69
1
INAUGURACIÓN DE BOHO SPA
La noche del jueves 8 de marzo a las 20 horas tuvo lugar la inauguración oficial de Boho Spa, donde después de presenciar la bendición del establecimiento a cargo de Pbro. Ignacio Villaseñor y el corte del listón por parte de sus socias, los invitados disfrutaron una agradable velada que contó con exquisitos cocteles y bocadillos.
3
1_ Regina Picazo y Maricarmen Molina / 2_ Carmen Briceño de Molina y Violeta Solórzano de Veloz / 3_ Mariana Wabi, Ana Gabriela Benavides, Fago Casares, Susana Vidal y Carolina Silveira 4_ Mariela Ravelo, Mariana Escalante, Gina Góngora y Estefanía Tello / 5_ Andrea Molina y Ceci Esquivel.
4
5
ELITE
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
e v ent o s
CARRERA DEL PATITO DE HULE El jueves 29 de febrero en la Casa Faller, tuvo lugar la rueda de prensa de “La Gran Carrera del Patito de Hule” un evento que se realizará el 22 de abril en las instalaciones del Parque Animaya, con la finalidad de recaudar fondos para la fundación “Construyendo Sonrisas” del Patronato Peninsular Pro Niños con Deficiencia Mental, a través de la venta de patitos que competirán navegando en el lago del parque hasta llegar a una meta, dando la oportunidad de ganar diversos premios, mientras se apoya a una noble causa.
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_FORCEGO
EL I T E
1
2
CONVIVENCIA DE RP´S DE MÉRIDA 70 71
El martes 6 de marzo a partir de las 20:00 horas, la casa de Miguel Erosa se convirtió en sede para realizar una divertida fiesta que reunió a los RP´s de las mejores discotecas de la ciudad, en medio de una animada noche en la que los invitados disfrutaron al máximo, con buena música y el mejor ambiente.
3
1_ Iván Méndez, Pedro Soberanis, Miguel Erosa, Manuel Carrillo, Rolando Zapata, Leticia Mendoza, Nerio Torres, Javier Diaz Mota, Amin Castillo, Guillermo Reyes, José Lopez Irigoyen y Edwin Ordoñez / 2_ Pedro Ascencio Garza y Leticia Mendoza / 3_ David Pech, Daniel López, Alejandro Shirp, Leticia Félix Mendoza, Leticia Mendoza, Manuel Carrillo, Javier Díaz Mota, Jorge Garma / 4_ Rolando Zapata, Alejandro Shirp, Nerio Torres y Javier Diaz Mota / 5_ José López Irigoyen con Leticia Mendoza.
4
5
ELITE
FOTOGRAFÍA_ JAVIER GÓNGORA
e v ent o s
2
1
3
FERNANDA TORRE CELEBRA SU CUMPLEAÑOS 1_ Fer Torre / 2_ Fer Torre, Ale Molina, Eugenia Solís y Fernanda Loret de Mola / 3_ Daniela Molina, Isabel Peón, Ana Abimerhi y Nicole Boyance / 4_ Yohana Alfaro, Sara Ferraez, Adriana Goff, Fer Torre y Lore Juanes / 5_ Vero López y Ale Molina.
5
4
Con una animada fiesta, la noche del viernes 16 de marzo Fer Torre celebró un año más de vida, disfrutando al máximo cada momento de la noche con las mezclas del Dj, deliciosos cocteles y el gran ambiente de una divertida velada entre mejores amigas.
e v e n tos
FOTOGRAFÍA_JOSH COTERA
EL I T E
1
2
72 73 3
AG - S/S 2012 PRESENTA El jueves 22 de marzo en punto de las 22:00 horas, las instalaciones del Moon Lounge Terrace Bar del Hotel Boutique +Spa Rosas & Xocolate fueron sede para llevar a cabo la Noche de Embajadores “Paradisio” una inolvidable velada patrocinada por Biba Bijoux y Make Up Store en la que ante la presencia de los embajadores Lourdes Rubio, Ivette Olmos, Ana Cristina Castro, Monstserrat Rivas e invitados, el diseñador y también embajador Andrés Gasque presentó su colección Primavera/ Verano 2012 titulada “Paradisio”, que los presentes disfrutaron al máximo. 1_ Priscila Galván, Montse Rivas y Stefano Marcelletti / 2_ Ivette Carrera y Eduardo Toledo / 3_ El diseñador Andrés Gasque con las modelos / 4_ Effy Esquivel / 5_Mariana Dávalos / 6_ Marutere Espejo, Adriana Dupinet y Eduardo Illescas / 7_ Cari Barbachano y Maribel Cicero. 4
6
5
7
ELITE
FOTOGRAFÍA_ JOSH COTERA
p ashá co n causa
COLECTA NACIONAL 2012 / CRUZ ROJA La nueva generación del Comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja integrado por Estefanía Molina Casares de Medina (Presidenta), Michelle Rodríguez Byrne (Vicepresidenta) María José Evia Rodríguez (Secretaria) Estefanía Tello Gamboa de Ortiz (Tesorera) Tatiana Farah Tello (Vocera) y Jassiby Zacarías Solís de Gutiérrez (Vocera), es un grupo de mujeres con entusiasmo por ayudar y emprender labor social. ¿Cuántas personas integran el grupo de Damas Voluntarias de la Cruz Roja y cuál fue la razón que les motivó a tomar este compromiso? El Comité se integra por 6 personas, pero en sí las damas voluntarias somos alrededor de 20 personas, que tenemos la misión de aportar algo a la sociedad, contribuir con ayuda dedicando un poco o mucho de nuestro tiempo y dedicarlo a hacer algo por los demás. “Es curioso porque todas nosotras cada una por su parte, teníamos ganas de participar contribuir socialmente aunque no sabíamos exactamente en qué, y fue una oportunidad que nos llegó y aceptamos con gusto” ¿Qué actividades se realizarán como parte de la Colecta Nacional 2012 de la Cruz Roja y cuánto tiempo estará en marcha? Todo el mes de la colecta estaremos emprendiendo visitas a empresarios para que nos apoyen y se estarán realizando labores de boteo en las calles, universidades, bancos, iglesias y prácticamente en todos lados, ahora a largo plazo durante todo el año, como el Comité de Damas Voluntarias organizaremos diversos eventos sociales para recaudar fondos, participaremos en torneos de golf, bailes y
actividades, siendo la parte social de la Cruz Roja, pero también tenemos la parte humanitaria, por ejemplo en caso de un desastre natural, nuestro equipo se encarga de reunir despensas y ayudar a transportarlas, también haremos visitas a la gente, siguiendo los principios humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, universalidad y unidad.
ces los demás no valoran, somos un sistema, “el decir que sí a la Cruz Roja, es organizar tu tiempo para poder emprender labor social, da felicidad, es muy bonito saber que estás haciendo algo para ayudar a los demás y poner un granito de arena para ello”, “La perspectiva te cambia al saber que tu vida y tiempo ya no gira solo entorno a ti mismo, sino a una buena causa”, “Es un compromiso que aceptamos con entusiasmo”
¿Qué expectativas tienen acerca de la aportación de los yucatecos para esta colecta 2012? Para empezar superar la meta del año pasado a nivel local que fueron 400 mil pesos, porque En realidad los recursos que se reúnen durante la colecta representan el 50% del dinero que se va a utilizar a lo largo del año en las diversas formas de apoyo, la Cruz Roja es una institución independiente que se mantiene básicamente de los donativos, y atiende aproximadamente al año 5,00 personas al mes, por ello la importancia de reunir la mayor cantidad posible.
¿Desde hace cuánto tiempo asumieron la responsabilidad de integrar el Comité de Damas y como nace en ustedes las ganas de aceptar la responsabilidad? Estefanía Molina “Me llegó la oportunidad para ser la nueva presidenta del Comité y acepté y posteriormente empecé a invitar a mis amigas hasta formar este equipo, buscaba niñas comprometidas que aceptaran y participaran responsablemente como parte del mismo, dedicando la cantidad de tiempo que les es posible”.
¿Qué actividades ha realizado y cuáles son las que vienen para el Comité de Damas Voluntarias? El 14 de marzo estuvimos en el Palacio de Gobierno recibiendo los donativos de gobernación y dando en el banderazo del inicio de la colecta, por el momento nos encontramos organizando diversas reuniones que involucren a la sociedad, que pondremos en marcha a lo largo del año. En su caso ¿cuál es la experiencia que les deja colaborar con la Cruz Roja? Es mucho esfuerzo y mucha dedicación que a ve-
¿Cómo pueden las personas sumarse como integrantes o voluntarios de la Cruz Roja? La Cruz Roja es una institución cuyo motor principal es el voluntariado, por ello siempre hay posibilidades de sumarse para apoyar, y si por el momento no pueden aportar tiempo, también existen diferentes maneras de colaborar ya sea en boteo, donativos a la cuenta bancaria e incluso a través de su recibo Telmex, que gracias a un tratado con Fundación Slim, marcando *6565 se puede donar con cargo al recibo telefónico y ellos duplicarán tu donativo. Síguenos en: Twitter @CruzRoja_Mid
FOTOGRAFÍA_ GERARDO MONTAÑEZ
EL I T E
e v e n tos
1
1_ Marissa Navarrete de Alpizar, Leticia Zuñiga de Hadad, María José Mier de Dogre y Rosa Rodríguez de Escalante / 2_ Mimí Trejo de Riera y Miriam Arceo de Ricalde / 3_ Carolina y Fausto Tec / 4_ Aidita Pintado de Ríos, Monona Sosa de Solís, Irma Arce de Maglione / 5_ Manuel Abraham, Nina Abraham de Castillo, Nina Martín de Abraham y William Castillo.
EVA INTERNACIONAL 2012 El pasado jueves 22 de marzo en punto de las 20:00 horas, en las instalaciones de su boutique del centro de la ciudad, tuvo lugar la pasarela de Eva Internacional, donde clientes y amigos, pudieron conocer los últimos diseños en vestidos de coctel, vestidos de noche y trajes de baño, para esta primavera, mientras disfrutaban de una agradable velada de moda. 2
74 75
3
4
5
C O N TACTOS
ROCOCÓ rococo.mx Havre 64, Col. Juárez Tel +52 55.47.56.35.19 México, DF.
CONTACTOS 18.08/suite de mode Calle 21 # 135A x 36 y 38 Colonia Buenavista. Tel:944.54.50
76
AGUA DE ROSAS Av. Campestre esquina con la calle 21 (Rogers) Tel:(999) 944.25.09
ILKA MONFORTE City Center local 12 Calle 30 Num 185 con 23 Colonia San Ramon Norte Tel:(999) 913.84.72
ANDRES GASQUE andresgasque.com Fb: Andres Gasque
LA VÍA VERDE Fb: La Vía Verde laviaverde.com.mx
ALE HIGAREDA Web:www.malvestida.com Tw:@malvestida
LIVERPOOL Calle 60 No. 299. Carretera Merida-Progreso Km. 8.5. Tel:(999) 942.72.00 Galerías Mérida
LE CITRONNIER SALÓN & SPA Calle 24 #213 x 29 Local 7 Col. San Pedro Cholul. Tel:(999) 986.84.42 BIBA BIJOUX Calle 32 #340 x 45 Local 10 Col San Antonio Cucul. CONVERSE Gran Plaza Tel: (999) 944.43.40 boutique.merida2@converse.com.mx
ANARCHY
ANDRES GASQUE F/W 12-13 Buscando incorporarse al calendario de la moda internacional y pensando en el mundo como su escenario, ANDRES GASQUE presenta su nueva colección F/W 2012-13 “ANARCHY”, este mes de Abril. En la industria de la moda, las colecciones se presentan 6 meses antes de la temporada para la que fueron pensadas; esto les permite a los diseñadores presentar sus tendencias e ir preparando al público para lo que viene; así como desarrollar la producción para abastecer la demanda. Con la influencia del movimiento punk, “ANARCHY” está inspirada en la rebeldía y la oposición a la norma; así como en la deconstrucción como metodología para lograr el look deseado.
FIDE CASARES lascronicasdelaprenda.blogspot.com @fidecasares
CORAH BOUTIQUE Calle 1-H No. 196 x 14-A y 16 Col. México Tel:(999) 287.78.30 COSA NOSTRA Tel: 913.87.88 Tw:@CosaNostraMid DeLa GÁNDARA Fb: DeLa Gandara DANIEL ESPINOSA Local 4 planta baja Plaza Altabrisa Tel:213.00.91 danielespinosa.com DANIELA BUSTOS MAYA danielabustosmaya.blogspot.com
Lonii PM Tw: @lonii26 thediaryofamagneticguy.blogspot.com PEPE MOLINA pepemolina.com.mx PORTABLE CLOSET Cel:9991.21.30.51 theportablecloset.blogspot.com/ SENSEI Fb:Senseisushi Bar Tw:@senseisushimx sensei.com.mx ZARA MÉRIDA Calle 50 Diagonal 460 Colonia Gonzalo Guerrero. Local 209.