Pasha kids 02

Page 1

MARIELA Y MARCELO

EN PORTADA

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

LIDERAZGO INFANTIL EDICIÓN

CARNIVAL TIME

02

FEBRERO / MARZO EN BOCA DE TODOS

forcego.mx

EL BREAK

DISCIPLINA ASERTIVA



En Portada

FOTOGRAFÍA_Pepe Molina DIRECCIÓN & STYLING_Leticia Félix HAIR & MAKE UP_Vero Espadas ROPA_ ZARA ACCESORIOS_ El disfraz MODELO_ Mariela y Marcelo Peón EL DISFRAZ: CALLE 56 NO. 363 POR 27 Y 27A, COLONIA ITZIMNÁ, TEL: 926 97 32

forcego.mx Síguenos en_ Facebook/ Pashá Kids

Legales

D ir e c t o r io

C olabor ador es

DIRECTORA ADMINISTRATIVA Cristina Cetina Cardós criscetina@forcego.mx

CUIDADOS Psic. Paulina Campos Romero

DIRECTOR COMERCIAL

Fortuny Rosado – PASHÁ KIDS 02 Franz (999)122.44.14 FEBRERO - MARZO/Año 1 franzfortuny@forcego.mx PASHÁ KIDS es una publicación bimestral. Certificado de licitud en trámite. Derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial por cualquier sistema o método, incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. El contenido de las imágenes y artículos es responsabilidad de sus respectivos autores y no representa el punto de vista de la editorial.

Encuéntranos en_ Fut 7. Tienda de ropa Angelitos. Instituto Kohlberg.. Rosas & Xocolate Hotel Boutique. Rogers Hall. Burger King Montejo. Neat. Skin Solutions. El Cole Frappe’s. 100% Natural. Gymboree. Pastelería Lavalle’s. Piter Pipper Pizza. Recórcholis Altabrisa. Tere Cazola. Piccolo Mondo Galerías. Fango. Tai Spa. Kukis by Maru.

DIRECTOR ASOCIADO José E. González Rivero DIRECTOR EDITORIAL Andrés de J. Vidal Arias andresvidal@forcego.mx

ABC MEP & LEP Silvia Martínez KIDS L.E. Fany Basteris Ramírez. L.C.E Nini Blanco Gamboa PAPIS Psic. Gloria Cuellar Salas

DISEÑO GRÁFICO Y EDITORIAL Amanda Mireles Rosales DIRECCIÓN Y STYLING DE PORTADA Leticia Félix

VENTAS MÉRIDA FORCEGO – (999)9.25.55.33

REDACCIÓN Y ESTILO Elena de la Portilla Espinosa elena@forcego.mx

IMPRESIÓN Uniprint

COLABORADORAS DE CONTENIDO Psic. Pedag. Mariela Ricalde Zapata Psic. Carmencita Gamboa Marcín COORDINACIÓN Carolina Vital Cabrera FOTOGRAFÍA –Eventos Josh Cotera Gerardo Montañez Javier Góngora


CONTENIDO

Ed i t o r i a l En nuestra segunda edición les traemos un ejemplar inspirado en la diversión y fiestas de carnaval y en donde a través de diversas secciones realizadas con la colaboración de especialistas, nos centramos en temas con alternativas aplicables a la vida cotidiana y que nos ayuden a disfrutar más día a día con nuestros pequeños. En este número a través de las secciones ABC, Papis, Cuidados, Kids, Junior’s y el Break eventos, en Pashá Kids podrán disfrutar diversos artículos y tips de gran utilidad, asimismo les invitamos a disfrutar de nuestra sección de decoración y especial de fiestas. Esperemos que los mejores momentos de las fiestas y reuniones familiares se disfruten en esta segunda edición bismestral pensanda especialmente para los padres y los más pequeños del hogar. Equipo Pashá Kids

EDICIÓN CARNIVAL TIME_ 06: EL BREAK Bautizo de Rodrigo Medina 08: Posada navideña

34 : EL BREAK Gymboree Grease 36 : Cumpleaños de Mau y Alex

10 : CUIDADOS Adiós al pañal

38: PAPIS Disciplina Asertiva

12 : ABC Inteligencias múltiples

40: ESPECIAL Especial Fiestas

14 : EL BREAK Bautizo Ronaldo Villamil 16 : Festival de Navidad

42: EL BREAK Bautizo Claudio Cetina 44: Cumpleaños de Mía Valeria 46: Una tarde divertida en el Country Club

18 : EL BREAK Cumpleaños de Ana Beatriz 20 : EL BREAK Cumpleaños de Pau Montalvo 22 : Primera comunión de Andrea Abud 26 : KIDS ¿Quieres formar un niño líder?



EL BREAK

bautizo

Bautizo de

rodrIGO MEDINA

06 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez


El sábado 10 de diciembre en punto de las 11:00 am, Rodrigo Medina recibió el sacramento del bautismo de las manos de su abuelo José Trinidad Molina Casares, Diácono permanente del estado. Después de la hermosa ceremonia oficiada en la Villa de Guadalupe, sus familiares y seres queridos les acompañaron en una recepción realizada en casa de los abuelos del pequeño, donde disfrutaron una agradable convivencia.


EL BREAK

posada

~

POSADA navidena

El pasado viernes 16 de diciembre a las 6:00 pm, tuvo lugar una divertida posada, donde en medio de brincolines, marquesitas, piñata y la presencia de Santa Claus, los niños disfrutaron jugando y riendo con sus amiguitos.

08 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez



CUIDADOS

Crecimiento

ADIÓS al PAÑAL

¿Cómo enseñar a mi hijo a ir al baño? Por_ Psic. Paulina Campos Romero, Psicoterapeuta CAPSIDE Centro de Asesoría, Psicoterapia y Desarrollo Educativo.

Ver a nuestros hijos crecer es una experiencia inigualable en la que los niños viven muchos cambios y procesos, para los cuales necesitan de nuestro apoyo y guía paterna. Uno de estos procesos que genera muchas dudas acerca del papel que papá y mamá debemos de jugar para ayudar a nuestro hijo a consolidarlo, es el dejar el pañal y aprender a ir al baño. En muchas ocasiones nos topamos con la duda acerca de cuándo es el momento adecuado de retirar el pañal ¿te suena familiar? Más que pensar en un rango de edad, primero hay que tener presente que el quitar el pañal se trata de una cuestión de madurez, que va de la mano de la capacidad del niño de tener control de esfínteres y de poder reconocer las sensaciones de su cuerpo. Cada niño es diferente y por tal razón vive este proceso a su modo, y aunque lo más común es que esta capacidad se presente entre el año 5 meses y los 2 años, varía en presentarse de niño en niño y puede atrasarse, considerándose este atraso como completamente normal siempre y cuando no exceda los 3 años. 10 PASHÁ Kids

Otra duda que continuamente surge es cómo poder reconocer si mi hijo está preparado para iniciar el proceso de dejar el pañal. He aquí un par de habilidades motrices y cognitivas que pueden ayudarte a detectarlo: • El niño debe poder caminar. • Debe ser capaz de bajar y subir algunas de sus prendas de vestir para poder ir al baño. • Tener un nivel de lenguaje que le permita comunicarse con los adultos y solicitarles algunas cosas (por lo menos a través de monosílabas), con el fin de que el pequeño pueda avisar que necesita ir al baño. • Ser capaz de reconocer que tiene ganas de ir al baño (en algunos niños inicia cuando comienzan a sentir incomodidad al tener un pañal mojado). ¿Cómo puedo ayudar a mi hijo en este proceso? Principalmente acompañando y guiando al niño durante el entrenamiento para dejar el pañal. El proceso completo de entrenamiento dura aproximadamente un mes, en el que se puede hacer uso del pañal entrenador pero preferentemente sólo durante la primera semana, para después ser sustituido por la ropa interior del niño.


Inicialmente es importante observar en qué momento nuestro hijo suele mojar el pañal, este primer paso puede durar 3 días como máximo y se puede llevar una bitácora de los horarios de las evacuaciones del niño. Una vez completada la bitácora, se debe seguir para retirarle el pañal y llevarlo al baño específicamente en el momento que lo necesite, hasta que el niño por sí sólo avise que necesita ir al baño. Si el pequeño asiste a una guardería, es importante estar en contacto con la maestra, para acordar los tiempos del programa de entrenamiento y llevar a cabo todas las indicaciones que se marquen para la casa. Tips que serán de gran ayuda: • Reconocer y aceptar cuando “el bebé” ya está listo para dejar el pañal y transmitirle seguridad durante todo el proceso de entrenamiento. • Vigilar que cuando se inicie el proceso de dejar el pañal, el pequeño no esté pasando por algún otro proceso adaptativo o de cambio (p.e: el divorcio de sus padres, cambio de escuela, la muerte de un ser querido, el cambio de casa, el nacimiento de un hermanito, entre otros)

• Evitar presionar al niño y tomar el proceso con calma, ya que el estrés de los padres puede transmitirse a los niños, generándoles ansiedad. • No regañarlo, humillarlo o burlarse cuando ocurra un accidente, sino por el contrario tratar de tranquilizarlo y reforzar positivamente cuando el niño logre avisar que quiere ir al baño o lo hace por sí mismo. • Si se desea, es válido apoyarse con algunos cuentos acerca del control de esfínteres, decorar el baño con figuras que atraigan a al bebé, películas e incluso muñecos con los que el niño juegue y simule que los lleva al baño. Pero sobre todo lo más importante es tener presente que el niño va a lograrlo, y que es una tarea de desarrollo para la que todos los niños llegan a estar listos con el tiempo y para la cual necesitan de mucha ayuda y guía de nosotros, sus padres.


ABC

INTELIGENCIAS MÚLTIPLES

Por MEP y LEP Silvia Martínez, Directora Gymboree Mérida Desde pequeños nuestros padres y maestros nos han acostumbrado a que un 10 en todas las materias de la escuela son significado de inteligencia y por lo tanto siempre existen presiones sociales por alcanzar este simple número, que en realidad forma parte de una definición de inteligencia orientada hacia una concepción académica, casi exclusivamente físico-matemática. 12 PASHÁ Kids


En 1983 el Psicólogo de Harvard, Howard Gardner definió el término “inteligencia” con un sentido más amplio. Reconoció que la brillantez académica y un diploma de excelencia escolar, no lo es todo a la hora de desenvolverse en la vida y tener éxito.

Hay gente exitosa en áreas tan diversas como las matemáticas, la literatura, las artes, los deportes, la medicina, etc. Esta teoría reconoce que existen 8 tipos de inteligencias: 1.- Visual espacial: Este tipo de inteligencia está en los niños que aprenden por medio de imágenes, estudian mejor con gráficos, esquemas y cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien planos y croquis. También visualizan la solución a los problemas y tienen una gran capacidad para dibujar y crear. 2.- Verbal lingüística: Son niños que aprenden por medio de lecturas, les encanta redactar historias, jugar con rimas y trabalenguas. Comunican fácilmente sus ideas de manera oral o escrita, tienen amplio vocabulario y buena ortografía. 3.- Natural: Este tipo de inteligencia se da en los niños a los que les gusta todo lo relacionado al medio ambiente y los animales, les gusta investigar características del mundo natural y el creado por el hombre, tienen gran capacidad para observar y experimentar. 4.- Musical: Son niños aprenden a través de la música, sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías, son hábiles en el canto, en la ejecución de instrumentos y en la apreciación musical, también disfrutan el baile y los deportes. 5.- Corporal Kinestésica: Este tipo de inteligencia se aprecia en los niños que utilizan mucho su cuerpo, las manos, gesticulan mucho, tienen excelente coordinación motriz. Destacan en actividades deportivas y en trabajos de construcción donde se utilizan materiales concretos.

6.-Intrapersonal: Les gusta estar solos, son introvertidos, les gusta pensar y reflexionar. Suelen ser consejeros de sus compañeros, conocen sus emociones y saben nombrarlas. 7.- Interpersonal: Son muy sociables, les gusta estar rodeados de gente, tienen facilidad de relacionarse, disfrutan trabajando en grupo. Está relacionada con la capacidad de comprensión hacia los demás, como notar las diferencias entre personas, entender sus estados de ánimo, su temperamento e intenciones. 8.- Lógica Matemática: Los niños que la desarrollan resuelven problemas lógicos, les gustan los números y las estadísticas, poseen un pensamiento abstracto con los símbolos y desarrollan habilidades en computación y pensamiento científico. Hablar de estas inteligencias no tiene que ver exclusivamente sobre la competencia de un individuo, sino también con su forma de aprender, de mirar el mundo y de conocerlo… Como padres es importante observar a nuestros hijos y escucharlos para darnos cuenta de que manera aprende y cómo podríamos apoyarlo para desarrollar aquellas habilidades que lo ubican en un tipo de inteligencia, que nada tiene que ver con el desempeño académico, de esta manera estaremos contribuyendo al desarrollo óptimo de nuestros hijos. Y tu hijo ¿Qué inteligencia tiene más desarrollada? ¿Cómo aprende?


EL BREAK

bautizo

BAUTIZO DE

Ronaldo VILLAMIL

Con una solemne ceremonia impartida por el padre Jorge Carlos Menéndez Moguel en las instalaciones de la Iglesia de El Señor de la Misericordia (San Ramón Nte.) El sábado 3 de diciembre tuvo lugar el bautizo del pequeño Ronaldo Villamil Salazar, quien recibió el primero de los sacramentos, ante la compañía y emoción de sus padres, familiares y amigos.

14 PASHÁ Kids

Fotografía_ Josh Cotera



EL BREAK

Posada

FESTIVAL DE NAVIDAD Las instalaciones de un maternal se llenaron de alegría la mañana del jueves 15 de diciembre con su festival de navidad, donde vestidos de Santa Claus, renos y motivos navideños, los peques cantaron y bailaron ante sus padres, familiares y amigos, para posteriormente divertirse en una agradable convivencia.

16 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez



EL BREAK

cu,pleaños

CUMPLEAÑOS DE ANA BEATRIZ

18 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez

Ana Beatriz Gómez celebró su cumple número 11 con una tarde especial entre mejores amigas el sábado 21 de enero a partir de las 4:00pm, donde disfrutaron al máximo una sesión de mini spa con manicure, pedicure, peinados y mucha diversión, en las instalaciones de Lima Limón.



EL BREAK

cumpleaños

CUMPLEAÑOS DE PAU MONTALVO Con una fiesta realizada bajo la temática de Dora la exploradora, el 12 de diciembre a partir de las 5:00 pm tuvo lugar la fiesta del cumpleaños número 2 de la pequeña Paulina Montalvo, quien acompañada de amigos y familiares disfrutó una divertida tarde en medio de música, piñatas, dulces y sonrisas.

20 PASHÁ Kids

Fotografía_ Javier Góngora



EL BREAK

primera comunión

PRIMERA COMUNIÓN DE aNDREA ABUD Con una emotiva ceremonia oficiada por el Padre Jorge Carlos Menéndez Moguel, el 13 de enero se llevó a cabo la primera comunión de Andrea Abud Pasos en la capilla del Reino, contando con la presencia de familiares y amigos quienes posteriormente acompañaron a la familia Abud Pasos en una cena en el restaurante del Club Campestre, que se ofreció en conmemoración.

22 PASHÁ Kids

Fotografía_ Polka Dots



EL BREAK

24 PASHÁ Kids

primera comunión

Fotografía_ Polka Dots

Fotografía: Gerardo Montañez


CUMPLEAÑOS DE EMILIANO Emiliano cumplió un año más de vida rodeado de familiares y amigos, quienes se reunieron en una divertida fiesta realizada el viernes 20 de enero en punto de las 6:00 pm, donde en medio de brincolines, dulces y piñatas todos disfrutaron una tarde llena de diversión.


KIDS

Autonomía

Por: LCE Nini Blanco Gamboa, Maternal / Kinder Infanti

¿¡ Quieres formar un

niño líder?

?

Seguramente al leer este título estarás pensando en un líder, como la persona que manda o dirige, sin importar otras características, y aunque esto tiene algo de cierto, ser líder infantil, va más allá de solo dirigir. El liderazgo infantil, es lo que hoy muchos padres de familia y docentes buscamos desarrollar en nuestros niños y estoy segura que lo podemos lograr. Pero para esto es necesario mucha observación y perseverancia, las cuales nos permitirán encontrar aquellas habilidades, valores y aptitudes que podamos potenciar para que nuestro hijo llegue a ser líder.

26 PASHÁ Kids


¿El líder nace o se hace?... de esta simple pregunta podrán salir mil y un respuestas, pero estoy convencida de que un buen líder, se hace y se forma, tomando en cuenta sus aptitudes y personalidad, que muchas de ellas se traen al nacer. Para poder formar un buen líder desde la edad preescolar, lo más importante es detectar que tipo de habilidad, aptitud o inteligencia (musical, matemática, verbal, naturalista, intrínseca, extrínseca, kinestésica) predomina en el pequeño, para así poder desarrollar el liderazgo y el niño se sienta capaz y seguro trabajando en su área. A continuación te damos los mejores tips para poder desarrollar un buen líder en tu pequeño. 1. Detectar que tipo de inteligencia y aptitud predomina en tu hijo, y a su vez aceptar y convencerse como padre que cada niño es único y diferente. 2. Fomentar el desarrollo de dicha actitud ¿cómo?, a través de actividades sencillas o juegos que estimulen la creatividad del niño, que lo motiven a tomar sus propias decisiones y buscar solución a problemas, siempre tomando en cuenta las características propias del tipo de inteligencia que ya identificamos en el niño. 3. Estimular el autoestima constantemente; premiando los éxitos de los niños, elogiando con abrazos, besos y felicitaciones los pequeños o grandes esfuerzos que haga, la idea es que el niño se sienta seguro de seguir intentándolo hasta alcanzar el éxito. 4. Crear un ambiente de trabajo en equipo ya sea en casa o en la escuela en donde cada niño sobresalga en sus diferentes aptitudes y sea quien dirija en su área más fuerte, por lo tanto es importante fomentar el respeto ante todo. 5. Enseñar con el ejemplo a tomar decisiones acertadas, dejando que el niño busque soluciones ante situaciones difíciles y con nuestra ayuda, si es necesario, y así, permitir que analice, y encuentre una respuesta para que de esta manera logre un aprendizaje significativo. 6. Procurar el aprendizaje de otro idioma o algún deporte en el que en niño se sienta seguro y cómodo. 7. Y lo más importante, trabajar en equipo casa- escuela. Recuerda que comenzar a formar a un líder desde la edad temprana va a repercutir en su futuro, ya que formará a niños más sociables, que puedan tomar decisiones, que dirijan de manera asertiva y sobre todo que sean seguros de sí mismos, aceptándose con sus cualidades y defectos.

¡Todos podemos formar buenos líderes, anímate!


fotografía PEPE MOLINA. dirección & styling LETICA FÉLIX. modelos MARIELA & MARCELO PEÓN. make up & hair VERÓNICA ESPADAS colaboradores GINA GÓNGORA. vestidos por ZARA. accesorizados por EL DISFRAZ.

Ropa ZARA— Botarga y orejas El Disfraz— Converse beige colección colors en color frappe.




Ropa ZARA— Orejas y Sombrero El Disfraz— Converse beige colección colors en color frappe.


Botas y ropa ZARA— Máscara Darth Vader El Disfraz.



EL BREAK

Gymboree

Gymboree GREASE

34 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez


El viernes 2 de diciembre en punto de las 6:00 pm, como parte de sus festividades escolares un grupo de pequeĂąos presentĂł un show inspirado en el musical Vaselina en el teatro Carlos Acereto, donde los alumnos interpretaron a los personajes en medio de bailes divertidos, que sus papĂĄs, familiares e invitados disfrutaron en grande.


EL BREAK

cumpleaños

CUMPLEAÑOS DE mau y alex

36 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez


El sábado 21 de enero en punto de las 10:00 am, las instalaciones del Club Libanés fueron el escenario para llevar a cabo la fiesta de cumple de los hermanitos Alejandro y Mauricio Mondragón, quienes celebraron sus 7 y 3 años de edad, rodeados de amigos y seres queridos, quienes junto con ellos disfrutaron al máximo de las piñatas, la mini feria, los juegos inflables y el divertido show de Bob esponja.


PAPIS

Estilos de crianzas

DISCIPLINA Por_ Psic. Gloria Cuéllar Salas.

Educad a los niños y no tendrá que castigar a los hombres.

Pitágoras.

38 PASHÁ Kids


Muchas veces los padres olvidamos que nuestra tarea primordial es educar a nuestros hijos, en estos tiempos muchos papás creen que vivimos en un concurso de popularidad y tras la búsqueda de ser amigos de los niños, van perdiendo de vista que la esencia de ser padre es educar y formar, para el futuro que les espera. El ser padres además de ser una tarea realmente absorbente es un reto que algunas veces no sabemos cómo afrontar, a veces saber dónde está el límite entre dejarlos experimentar por sí mismos y en lo que debe ser, es una línea muy delgada; sin embargo es una realidad que los niños y jóvenes necesitan de nuestra guía para ir aprendiendo responsabilidades, hábitos y valores que serán invaluables para su vida futura, por lo tanto disciplinar en el momento indicado es la mejor herencia que podemos dejar a nuestros hijos. Los padres que logran ejercer una disciplina asertiva, estimulan en sus hijos la responsabilidad, permitiendo que tomen decisiones (acordes a su edad) y que afronten las consecuencias de las mismas, propician un ambiente de libertad de expresión, permitiendo que sus hijos indaguen, cuestionen y evalúen dentro de ciertos límites establecidos, fomentan que formen un criterio propio, promueven la independencia para valerse por sí mismos de acuerdo a su edad, les infunden confianza para que se arriesguen por sus metas, creen en las capacidades de sus hijos y son consistentes, constantes y firmes. Entonces ¿cómo le hacemos?, los seres humanos somos tan complejos que no existen recetas mágicas, sin embargo he aquí algunas sugerencias que podrían ayudar a ejercer la disciplina de manera asertiva: • Usa un lenguaje claro y firme al pedirle que haga algo. “La cena está casi lista, lávate las manos y ven a la mesa en cinco minutos”. • Usa siempre un tono calmado al hablar, gritar no servirá de nada. El tono calmado también indica que quien tiene el control de la situación eres tú. • Trata de siempre mirar a los ojos a tus hijos cuando hablas con ellos, así ellos sabrán que estás hablando en serio y tú te asegurarás de que te escucharon y entendieron lo que estás pidiendo.

• Tómate el tiempo para escucharlos. Además de propiciar que confíen más en ti, estarás en el momento justo para corregir ideas erróneas, saber lo que piensan y también plantear tus puntos de vista. Escucharlos no significa que cederás a todos sus deseos. • Reconoce y elogia las buenas conductas. “Me da mucha alegría ver que llegaste a tiempo para la cena” (acompáñalo de una sonrisa). • Al presentarse un comportamiento inadecuado, es necesario que lo ayudes a entender y asumir las consecuencias directas que este comportamiento le trae. • Siempre que prometas una consecuencia ya sea positiva o negativa, cúmplela, ya que de no ser así pierdes credibilidad y confianza frente a tus hijos. Por lo tanto ¡ten mucho cuidado con lo que dices! • Recuerda que para lograr conductas positivas en nuestros hijos no basta con reprender la conducta negativa, es necesario enseñar en el momento la manera adecuada de hacer las cosas. Asimismo debes tener en cuenta que las expectativas sobre tus hijos deben ser reales, razonables y acordes a su nivel y edad, nunca esperes que se comporten como adultos pequeños y respeta sus características de personalidad.


ESPECIAL

Especial de Fiestas

cupcakes

moda infantil

En las fiestas infantiles, podríamos decir que hoy en día hemos pasado del pastel al mini cup cake, que si bien no ha llegado para reemplazarlo por completo, si es una alternativa de postre para consentir a tus invitados.

En un cumpleaños es primordial que el festejado se la pase de lo mejor, para ello puedes lograr que tu hijo se sienta partícipe de la organización de su fiesta ayudándole a elegir su atuendo para la ocasión, tomando en cuenta que será un día con fotos, juegos, risas, piñatas y demás, así que busca prendas que no limiten su movilidad o le causen incomodidad para que así, tu nene disfrute al máximo.

La fiesta de cumple de nuestros hijos es un acontecimiento de gran importancia tanto para los nenes como para los papás, pero hacer que tanto el cumpleañero como tus invitados realmente disfruten cada momento, no siempre resulta una labor sencilla, por ello te damos algunos tips y tendencias, con los que seguro harás de tu evento algo memorable.

Estos pequeños pastelillos elaborados con texturas y colores atractivos para los niños, además de ser deliciosos, en ocasiones pueden ayudarnos a medir las porciones de azúcar que le damos a nuestros hijos, y por si fuera poco, son visualmente encantadores y se han impuesto como una tendencia que resulta perfecta para decorar una mesa de dulces en las fiestas de cumpleaños.

40 PASHÁ Kids

Cada vez son más las firmas que nos presentan colecciones para niños, conservando la comodidad acorde a sus necesidades. Así que en su cumple ayúdale a elegir una ropa adecuada pero sobre todo que le guste, al fin y al cabo es su día.


snacks

La comida que se solía dar en las fiestas infantiles ha evolucionado haciéndote más práctica la tarea de organizar una reunión social con los amiguitos de tus hijos, ya que con la inclusión de snacks como mini hot dogs y hamburguesas como una alternativa que por si fuera poco ¡les encanta! seguro anotarás un acierto que tendrá contentos a todos tus invitados. Además con este tipo de alimentos puedes echar a volar tu imaginación y agregar tu sello personal para hacerlos más atractivos, decorando los panes con divertidos moldes e incluso motivos que vayan de acuerdo al tema de la fiesta.

Entretenimiento

En cuanto a la diversión no debe sorprendernos que cada vez sean más las alternativas con las que contamos para amenizar una fiesta de niños y el protagónico sin duda lo han ganado los juegos inflables en cualquiera de sus versiones, que entre risas y brincos, pueden mantener un par de horas felices a los peques. Sin embargo otra opción también son los shows de animación en los que en medio de concursos y bailables con sus personajes favoritos, los niños y hasta lo papás, pasarán momentos llenos de diversión y la fiesta tendrá ¡un entretenimiento garantizado!

diversión

No podemos considerar completos los preparativos de una fiesta para niños sin ¡los dulces! que ya sea a través de las tradicionales piñatas, en pequeños dulceros o incluidos como parte de la mesa de postres, forman parte fundamental del éxito de tu reunión. Además los dulces pueden servirte como un excelente recurso decorativo, ya que existen algunos establecimientos que los fabrican con la forma e imagen de los personajes favoritos de los niños e incluso si lo prefieres puedes elegir colores que armonicen con la celebración, en caso de que hayas manejado alguna temática en especial.


EL BREAK

bautizo

BAUTIZO DE CLAUDIO CETINA Con una bella ceremonia religiosa realizada el viernes 30 de diciembre a la 11:00 am en la iglesia de Nuestra Señora del Líbano, el pequeño Claudio Cetina Mack recibió el sacramento del bautismo ante la presencia de sus padres y seres queridos, quienes posteriormente acompañaron a la familia en la agradable celebración que tuvo lugar en la casa club Manantiales de Cocoyoles.

42 PASHÁ Kids

Fotografía_ Josh Cotera



EL BREAK

cumpleaños

CUMPLEAÑOS DE

MIA VALERIA

44 PASHÁ Kids

Fotografía_ Polka Dots

El viernes 13 de enero se celebró el cumpleaños número 5 de Mia Valeria C. Preciat, quien compartió con todos sus amiguitos del colegio, una mañana llena de diversión, juegos y dulces que los pequeños disfrutaron al máximo.



EL BREAK

YCC

UNA TARDE DIVERTIDA EN EL country club

El sábado 21 de enero a partir de las 2:00pm, las instalaciones del Juniors Club del YCC se llenaron de diversión con un encuentro de twister en el que los pequeños disfrutaron al máximo la convivencia con sus amigos, en medio de una tarde llena de sonrisas.

46 PASHÁ Kids

Fotografía_ Gerardo Montañez




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.