ESTIMULACIÓN TEMPRANA ADIÓS AL BIBERÓN EDICIÓN
FRIENDLY SPRING
03
ABRIL / MAYO EN BOCA DE TODOS
forcego.mx
CARLOTA Y BÁRBARA EN PORTADA
HÁBITOS POSITIVOS
En Portada
FOTOGRAFÍA_Pepe Molina DIRECCIÓN & STYLING_Leticia Félix HAIR & MAKE UP_Mariana Abraham ROPA_ LIVERPOOL MODELOS_ Carlota Palomeque Marrufo y Bárbara Boyance Montes de Oca
forcego.mx Síguenos en_ Facebook/ Pashá Kids
Legales
D ir e c t o r io
C olabor ador es
DIRECTORA ADMINISTRATIVA Cristina Cetina Cardós criscetina@forcego.mx
CUIDADOS Psic. Paulina Campos Romero
DIRECTOR COMERCIAL
Fortuny Rosado PASHÁ KIDS 03 Franz (999)122.44.14 ABRIL - MAYO / Año 1 franzfortuny@forcego.mx PASHÁ KIDS es una publicación bimestral. Certificado de licitud en trámite. Derechos reservados. Se prohibe la reproducción total o parcial por cualquier sistema o método, incluyendo electrónico o magnético sin previa autorización del editor. El contenido de las imágenes y artículos es responsabilidad de sus respectivos autores y no representa el punto de vista de la editorial.
Encuéntranos en_ Fut 7. Tienda de ropa Angelitos. Instituto Kohlberg.. Rosas & Xocolate Hotel Boutique. Rogers Hall. Burger King Montejo. Neat. Skin Solutions. El Cole Frappe’s. 100% Natural. Gymboree. Pastelería Lavalle’s. Piter Pipper Pizza. Recórcholis Altabrisa. Tere Cazola. Piccolo Mondo Galerías. Fango. Tai Spa. Kükis by Maru.
DIRECTOR ASOCIADO José E. González Rivero DIRECTOR EDITORIAL Andrés de J. Vidal Arias andresvidal@forcego.mx
ABC MEP & LEP Silvia Martínez KIDS L.E. Fany Basteris Ramírez. L.C.E Nini Blanco Gamboa PAPIS Psic. Gloria Cuellar Salas
DISEÑO GRÁFICO Y EDITORIAL Amanda Mireles Rosales DIRECCIÓN Y STYLING DE PORTADA Leticia Félix
VENTAS MÉRIDA FORCEGO – (999)9.25.55.33
REDACCIÓN Y ESTILO Elena de la Portilla Espinosa elena@forcego.mx
IMPRESIÓN Uniprint
COLABORADORAS DE CONTENIDO Psic. Pedag. Mariela Ricalde Zapata Psic. Carmencita Gamboa Marcín COORDINACIÓN Carolina Vital Cabrera FOTOGRAFÍA –Eventos Josh Cotera Gerardo Montañez Javier Góngora
CONTENIDO
Ed i t o r i a l Llegó la primavera y con ella nuestro tercer ejemplar en donde Carlota Palomeque y Bárbara Boyance son las encargadas de mostrarnos lo último en tendencia de una manera muy fresca y divertida a través de spotlight Friendly Spring. Este mes revive los mejores eventos que compartimos contigo en la sección el Break y no pierdas de vista el interesante contenido que nuestras especialistas traen para ti en las secciones ABC, Papis, Cuidados y Junior’s, donde encontrarás interesantes alternativas y tips aplicables a la vida cotidiana, que te ayudarán a disfrutar más el día a día con tus pequeños. Esperamos que los mejores momentos de las vacaciones y reuniones familiares, se disfruten en esta tercera edición siempre pensanda especialmente para los padres e hijos. Equipo Pashá Kids
EDICIÓN FRIENDLY SPRING_ 06: CUIDADOS Bye Bye Biberón 08: EL BREAK Cumpleaños de Domenica 10 : Cumpleaños de Alfonsina 12 : Cumpleaños de Ana Lucía 14 : Primera Comunión de María Gabriela 16 : ABC Centros de Estimulación Temprana 18 : EL BREAK Pasarela Angelitos 20 : Primavera Picolinos 22 : Torneo Amistoso YCC 24 : Cumpleaños Abdala Farah 26 : SPOTLIGHT Friendly Spring
34: EL BREAK Cumpleaños Josefina 36: Cumpleaños Ramón Cardín 38: Pasarela VIFAC 40: Bautizo Valeria Leal 42: PAPIS ¿Cómo crear hábitos positivos? 44: EL BREAK Pasarela AMANC 46: Primavera El Cole
CUIDADOS
cuidados
biberón
bye bye
Por_ Psic. Paulina Campos Romero, Psicoterapeuta CAPSIDE Centro de Asesoría, Psicoterapia y Desarrollo Educativo.
Retirar el biberón y el chupón a los hijos, son temas que encierran muchos mitos y generan infinidad de dudas a las mamás, por ello Paulina Campos, Psicoterapeuta del CAPSIDE Centro de Asesoría, Psicoterapia y Desarrollo Educativo, nos orienta para que lejos de convertir esto en una “guerra” contra los nenes, sean procesos superados de forma exitosa. ¿Cuál es la edad ideal para dejar el biberón? Depende del desarrollo del niño, generalmente es a los 2 años, porque es la edad en la que el ser humano está adquiriendo más autonomía y como parte de ella, puede sentir emoción por dejarlo, aunque hay niños que lo dejan más chiquitos y pasan directo al vaso “normal” sin ningún problema. ¿Por qué mi hijo podría estarse negando a dejar el biberón o el chupón? Comúnmente esto sucede cuando el niño ha utilizado la mamila o el chupón como reforzamiento para aprender o superar algo, por ejemplo que le haya ayudado a dormir solo; en este caso dejarlo le puede costar más porque sin él, puede sentir inseguridad. También ocurre cuando los papás utilizamos el biberón como
06 PASHÁ Kids
premio o para disminuir una reacción como el llanto, porque le ha servido para reducir la ansiedad y el niño lo está tomando como una acción totalmente positiva. ¿Trae alguna complicación el no retirar a tiempo el biberón? Sí, en los niños más grandes llega afectar los dientes y el control del esfínter vesical (orina) nocturno, principalmente cuando se duermen tomando biberón, porque dificulta que puedan reconocer la necesidad de ir al baño; por otra parte, emocionalmente se hacen dependientes a un hábito que no es necesario, por ello lo más recomendable es retirarlo, ya que mientras más grande es el niño más difícil será quitarlo. ¿Es recomendable retirar el chupón y el biberón al mismo tiempo? No, primero hay que trabajar con el chupón, porque es el que maltrata más la dentadura, ya que es el que los niños pueden mantener más tiempo en la boca. En cuanto al biberón, hay que irlo retirando progresivamente primero en la mañana, sobre todo si el niño ya ingiere desayuno sólido, posteriormente empezar a utilizar el vasito entrenador a la hora de la
comida y por último el de la noche que es el más difícil de retirar, por ser el que ayuda a que el niño pueda dormir. Muchas madres reemplazan el biberón con el chupón ¿Qué opinas al respecto? Están intercambiando una conducta que no es benéfica por otra que tampoco lo es, “el chupón no es recomendable ni para calmar a los hijos, de hecho hay niños que nunca lo utilizan; su uso es un hábito innecesario que puede llegar a ser difícil de quitar” ¿Qué debo hacer si a pesar de su edad, mi hijo se niega rotundamente a dejar el biberón? En situaciones comunes empezar a incluir el vaso entrenador y poco a poco reemplazarlo; ahora en cuestiones más drásticas cuando se ha intentado todo y aún así el niño se niega, se debe proceder a desaparecer los biberones sin dudar, esto no lo afectará emocionalmente, ni le generará traumas, ya que “la función del biberón es ayudar a alimentar al bebé con leche, cuando éste no puede consumir el alimento sólido, por lo tanto no es conveniente que lo use cuando físicamente ya está apto para alimentarse de otra forma” Nos puedes dar algunos tips acerca de ¿Cómo puedo motivar a mi hijo a dejar el biberón? • No alargar el proceso por más de 3 días. • Recordarle que ya no lo necesita.
• Reforzarlo socialmente a través de la familia “vamos a contarle a la familia y los amiguitos que ya no usas biberón” • Acompañándolo en el proceso o bien, realizando una fiesta simbólica de despedida de biberones, en la que puede participar ayudando a tirarlos a la basura, porque ya es un niño grande. • Regalándole un vaso entrenador con un diseño que resulte atractivo y cuya boquilla sea similar a la del biberón en cuanto a su textura. • Estableciendo dinámicas de recompensas juntando puntos de las ocasiones en que no usa biberón y premiarlo con algo que le guste hacer. • Cuando son más pequeños, tratar de que el niño no vea que el biberón se le retira como un castigo. • Si el niño pide por sí solo tomar en vaso, reconocer que es momento de retirar el biberón aunque no llegue a los 2 años. • Si nada funciona, retirarlo drásticamente y mantener constancia aunque el niño llore. No retroceder en dárselo para calmarlo. • Finalmente tener siempre presente que el objetivo es que el niño se desarrolle para que a futuro sea un adolescente sano, por ello como padres debemos entender que el dejar el biberón es un acto de independencia, porque ya ha dejado de ser un bebé.
EL BREAK
Cumpleaños
El pasado miércoles 15 de febrero a las 6:00 pm la pequeña Domenica celebró su tercer año de vida, al lado de sus familiares y amiguitos, quienes disfrutaron cada momento de la fiesta de cumple en medio de piñatas, dulces, helados, marquesitas y un divertido show de Mickey Mouse.
08 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
CUMPLEAÑOS DE DOMENICA
EL BREAK
cumpleaños
CUMPLEAÑOS DE ALFONSINA
El jueves 16 de febrero en punto de las 6:00 pm en las instalaciones del salón Kids del Club Campestre tuvo lugar la fiesta del cumpleaños número 4 de Alfonsina, quien entre brincolines, pinta caritas, palomitas, el show de los Power Rangers y un divertido ambiente, disfrutó al máximo cada instante en compañía de sus familiares y amiguitos.
10 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
EL BREAK
Cumpleaños
CUMPLEAÑOS Ana LucIa
Con una temática de Mickey Mouse, el jueves 8 de marzo a las 6:00 pm tuvo lugar la fiesta del cumpleaños número 3 de la pequeña Ana Lucía Zahoul, quien acompañada de sus familiares y amiguitos disfrutó al máximo cada momento de una divertida tarde llena de sonrisas, donde los invitados se deleitaron con marquesitas, dulces y juegos.
12 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
EL BREAK
Primera Comunión
Primera Comunión MARIA GABRIELA
Con una bella ceremonia religiosa impartida en la Iglesia Reino de Señoras, el viernes 10 de febrero en punto de las 4:30 pm, María Gabriela recibió su Primera Eucaristía, ante la presencia de sus familiares y amigos, quienes al concluir la misa, asistieron a la recepción ofrecida en las instalaciones de su casa, donde disfrutaron cada momento de una animada fiesta que contó con luz y sonido, toro mecánico y divertidos juegos.
14 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
ABC
CENTROS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
mitos y realidades
Por MEP y LEP Silvia Martínez Directora Gymboree Mérida
Desde hace aproximadamente 37 años, los espacios dedicados a ofrecer estimulación temprana en México han ido en aumento, pero ¿qué es realmente lo que reciben en ellos nuestros niños? 16 PASHÁ Kids
Hay varios mitos acerca de estos centros, algunos de ellos son: Mito #1 “La estimulación temprana sirve exclusivamente para niños con problemas de desarrollo”. La estimulación temprana surge en la década de los 60’s a raíz de una serie de investigaciones realizadas con niños que presentaban diversas alteraciones y trastornos en su desarrollo para así, establecer un programa terapéutico que les permita recuperar y habilitar patrones para adaptarse funcionalmente a la vida. Sin embargo después de observar los resultados obtenidos en niños con problemas y con base en otros estudios sobre el desarrollo infantil, los programas de estimulación temprana se adoptan para todo tipo niño. Hoy se concibe a la estimulación temprana como “el conjunto de medios, técnicas y actividades que se emplea en los niños desde su nacimiento hasta los seis años, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades cognitivas, físicas y psíquicas, evitar estados no deseados en el desarrollo y ayudar a los padres, con eficacia y autonomía en el cuidado y desarrollo del infante” (Dr. Orlando Terré). Si bien los niños que tienen algún tipo de trastorno requieren de un programa de intervención temprana terapéutico y personalizado, los niños con un desarrollo “normal” reciben grandes beneficios a través de las actividades y experiencias que ofrece un programa de estimulación temprana bien fundamentado.
La hiperactividad es una disfunción del Sistema Nervioso Central. Sin embargo, hablar de un niño activo, es hablar de un niño sano y feliz. Mito #2 “Los programas de estimulación temprana tienen el propósito de hacer niños genios”. Para que un niño sea capaz de asimilar y dar respuesta a un determinado estímulo, es necesario que tenga cierto nivel de madurez del cerebro, del sistema nervioso y de otras partes del cuerpo. Es el propio niño quien va marcando la pauta y el ritmo de su aprendizaje, el cual no puede acelerarse porque, al no haber sensibilidad al estímulo, éste pasaría desapercibido. Un buen programa de estimulación temprana con personal capacitado en el desarrollo infantil, debe saber reconocer los momentos sensibles en los que el niño puede aprovechar ciertos estímulos y ofrecérselos. Al responder a su necesidad de estimulación se desarrollan las capacidades naturales del niño con el fin de que logre el éxito en cada etapa del proceso. De esta manera, se consolida su aprendizaje y puede ser capaz de aprender aspectos de mayor complejidad, pero siempre respetando
su ritmo de desarrollo. Por ejemplo, no se trata de que un niño de dos años aprenda a leer y a escribir porque aún no tiene la madurez para hacerlo; sin embargo, los programas de estimulación, a través de actividades que motivan la discriminación visual, la coordinación y el barrido visual, están favoreciendo habilidades previas y necesarias que permitirán que el aprendizaje de la lectoescritura sea exitoso cuando esté listo para hacerlo. Una buena estimulación puede evitar que se den problemas como la dislexia. Mito #3 “Los niños que asisten a centros de estimulación temprana se vuelven hiperactivos” Una de las características de los niños es su tendencia natural hacia las actividades sensoriales y de movimiento, debido a la curiosidad innata por conocer el mundo que lo rodea: ¿Cómo es?, ¿a qué sabe?, ¿cómo se siente?, ¿cómo suena?, etc. Su principal herramienta de conocimiento es su cuerpo, de ahí que todo lo tocan, lo chupan, lo avientan. Conforme avanza en su desarrollo motriz, los vemos gateando, trepando, corriendo y saltando; todas estas actividades le proporcionan mayores experiencias de las cuales va aprendiendo, aumentando su curiosidad por conocer y aprender más y más. En los centros de estimulación temprana se favorece esta curiosidad a través de la exploración sensorial y se motiva la actividad motriz para el desarrollo de habilidades propias y necesarias para un sano crecimiento. Asimismo se canaliza su energía por medio de un programa de actividades diseñadas para que de ellas aprenda algo nuevo y útil. Son niños más curiosos, más deseosos de aprender y más activos, en el amplio sentido de la palabra.
EL BREAK
Pasarela
PASARELA ANGELITOS El sábado 25 de febrero a partir de las 6:00 pm las instalaciones del Siglo XXI se convirtieron en el escenario para llevar a cabo la Pasarela de moda Primavera Verano de la Tienda Angelitos, donde después de la presentación y el opening por parte de niños y bebés, los asistentes disfrutaron de una divertida tarde ovacionando las propuestas que vistieron los pequeños modelos.
18 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
EL BREAK
Evento
PRIMAVERA
PICOLINOS La primavera llegó a Picolinos el martes 13 de marzo a las 8:00 am, con un divertido desfile conmemorativo, donde vestidos de pajaritos, flores, conejos y otros disfraces alusivos, los alumnos realizaron un emocionante recorrido, para posteriormente disfrutar con sus papás y maestras de un rico picnic en un conocido parque de la ciudad.
20 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
EL BREAK
YCC
TORNEO AMISTOSO COUNTRY CLUB En medio de una agradable tarde, el sábado 25 de febrero tuvo lugar el Torneo Amistoso de futbol del Yucatán Country Club, un encuentro deportivo donde en medio de porras y aplausos, los pequeños se divirtieron al máximo jugando como parte de los equipos amarillo y azul, resultando ganadores los chicos “azules”, quienes recibieron medallas y dulces como parte de la premiación.
22 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
EL BREAK
Cumpleaños
CUMPLEAÑOS DE aBDALA FARAH
Un divertido cumpleaños se celebró el viernes 27 de enero, con la fiesta de Abdala Farah Bolio, que festejó sus 5 años, con diversos juegos y los súper poderes de los Power Rangers, en compañía de sus invitados, que disfrutaron de este gran día lleno de diversiones, risas y dulces.
24 PASHÁ Kids
Fotografía_ Polka Dots
FRIENDLY fotografía PEPE MOLINA. dirección & styling LETICA FÉLIX. modelos CARLOTA PALOMEQUE & BÁRBARA BOYANCE. make up & hair MARIANA ABRAHAM. colaboradores GINA GÓNGORA. vestidas por LIVERPOOL. vestuario LIVERPOOL.
Vestuario SEXYJEANS en LIVERPOOL.
Vestuario GAP en LIVERPOOL.
EL BREAK
Cumpleaños
CUMPLEAÑOS DE JOSEFINA El viernes 24 de febrero en punto de las 5:00 pm se celebró el cumpleaños número 5 de Josefina Rodríguez Bross, quien compartió con familiares y amigos el mágico momento lleno de globos, sorpresas, dulces, brincolines y un fantástico show de perritos, en medio de una fiesta llena de risas, alegría y un sinfín de diversiones para todos los invitados.
34 PASHÁ Kids
Fotografía_ Polka Dots
EL BREAK
Cumpleaños
CUMPLEAÑOS DE
RAMON CARDIN Una divertida fiesta se vivió el viernes 9 de marzo a las 2:00 pm con el cumpleaños de Ramón Cardín, quien acompañado por sus amiguitos de la escuela, disfrutó una emocionante tarde en medio de juegos, música, dulces y una temática de súper héroes.
36 PASHÁ Kids
Fotografía_ Josh Cotera
BAUTIZO
MANOLA En medio de una emotiva ceremonia religiosa la mañana del sábado 17 de marzo tuvo lugar el bautismo de la pequeña Manola Blanco Novelo, ante la presencia de sus padres, familiares y seres queridos, quienes después de la misa realizada en la iglesia de la Divina Misericordia, asistieron a la recepción ofrecida, donde disfrutaron de un baño de piscina, helados, juegos y mucha diversión.
EL BREAK
Pasarela
PASARELA VIFAC
Con el fin de recaudar fondos en favor de mujeres embarazadas en desamparo, la tarde del viernes 2 de marzo a las 5:00 pm, un grupo de madres e hijas se dieron cita para apoyar a VIFAC Mérida a través de una divertida pasarela donde las niñas personificaron a sus muñecas y desfilaron ante el público presente, que también aportó en la noble causa, por medio de la compra de deliciosos antojitos.
38 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
EL BREAK
Bautizo
BAUTIZO
VALERIA LEAL El sábado 10 de marzo a las 9:00am, Valeria Leal Ferro recibió el Sacramento del Bautismo con una emotiva ceremonia realizada en la Catedral, ante la presencia de sus padres, familiares y seres queridos, quienes al concluir la misa oficiada por el Padre Roberto Cuellar, asistieron a la recepción realizada en las instalaciones de un conocido hotel, donde disfrutaron un exquisito desayuno.
40 PASHÁ Kids
Fotografía_ Josh Cotera
PAPIS
Estilos de crianza
¿Cómo crear hábitos positivos? Por Psic. Gloria Cuéllar Salas.
“Los hábitos del hombre forjan su propio futuro” Inculcar ciertos hábitos desde la infancia puede ser una de las herramientas más importantes para el futuro de tus hijos. ¿Cuántas veces has batallado para que tus hijos hagan la tarea, coman toda su comida o saluden cuando llegan a algún lugar? Estoy segura que algunas de estas conductas se dan de manera más natural que otras, pero esto se debe a la forma en que las hemos inculcado, ya sea porque nosotros como padres las tenemos muy arraigadas y las transmitimos de manera muy natural y cercana por medio de modelaje casi de manera “inconsciente”, lo que quiere decir que transmitimos tanto los buenos hábitos como los negativos.
42 PASHÁ Kids
¿Por qué es importante crear buenos hábitos desde la infancia? En primer lugar porque será mucho más sencillo que los aprendan y lo hagan gustosamente, en segundo lugar, porque el tener una rutina clara la mayor parte del tiempo da seguridad al niño de lo que debe hacer y cuando, así como lo que se espera de él (los comportamientos correctos) pues la incertidumbre crea un ambiente de inseguridad y temor, y en tercer lugar a ti como padre te ayudará a organizar de mucho mejor manera el manejo de casa, la familia y los hermanos. Es importante que desde un principio tengamos claro qué hábitos nos gustaría promover en nuestros hijos, por ejemplo hacer la tarea, comer bien sentados en la mesa, mirar solo una hora de tv al día, hacer ejercicio, etc. Sería ilógico pedir al niño
que sus 5 años de vida ha comido frente al televisor o jugando en su cuarto, que el día de su sexto cumpleaños tenga que venir a la mesa a sentarse y coma con el resto de la familia, seguramente esto causará cierta oposición por parte del niño, sin embargo, si esto es algo que se ha promovido desde que el niño aprendió a comer será un aprendizaje completamente natural y sin conflicto. Esto no quiere decir que sea imposible si hasta ahora te has decido por hacer algunos cambios. El primer punto sería establecer una rutina, es decir establece los horarios en que esperas que se hagan ciertas actividades, por ejemplo, hora de levantarse, desayunar, comer, cenar, bañarse, tiempo designado al ejercicio o a la televisión, tiempo de hacer tarea, etc. El tener un horario no quiere decir que seamos totalmente inflexibles, sino por el contrario nos da una guía clara de qué debemos hacer en el día y poder concluir con todo lo previsto. Al establecer la rutina en algunos casos es necesario involucrar a los niños cuando ya son un poco mayores de manera que se lleguen a acuerdos de los tiempos para hacer las cosas y encontremos mejor cooperación por parte de ellos. Cuando los niños son aún pequeños, narrarles lo que se hará en el día y posteriormente el anticiparse 5 o 10 minutos antes de la siguiente actividad, suele dar buenos resultados. Asimismo
establecer “rutinas pequeñas” durante el día ayuda a dar estabilidad, por ejemplo a la hora de dormir, tener un hora para acostarse y hacer siempre las mismas actividades en el mismo orden. Si el niño se debe dormir a las 8:00 pm, debemos avisarle unos minutos antes que ya casi es hora de descansar y cuando llegue el momento, después de cambiarse la ropa, lavarse los dientes y leer un cuento, finalmente dormir. Es posible que los primeros días de un poco de “batalla” pero la clave en este punto, es ser muy firmes y constantes en hacer las cosas de la misma manera, pues si se hacen cambios sólo haremos que sea un cambio más difícil para el niño. El segundo punto sería la firmeza, una vez que han llegado a un acuerdo en la rutina (en caso de niños un poco mayores) o ya decidiste como será la rutina de tu hijo menor, es mantenerte en esta decisión, ya que si ni tú misma eres capaz de seguirla es muy poco probable que tu hijo lo haga, incluso en algunos casos será necesario que seas tú quien modele los comportamientos apropiados, para que el niño los vaya aprendiendo. Y el tercer punto sería la constancia. La adquisición de hábitos no es cuestión de una semana o dos, es una constancia, por eso se llaman hábitos y en este punto tu parte del trabajo es la supervisión y el recordatorio de lo que es necesario hacer. negativa, es necesario enseñar en el momento la manera adecuada de hacer las cosas. Asimismo debes tener en cuenta que las expectativas sobre tus hijos deben ser reales, razonables y acordes a su nivel y edad, nunca esperes que se comporten como adultos pequeños y respeta sus características de personalidad.
EL BREAK
Pasarela
Con el fin de recaudar fondos para la construcción de un nuevo centro de recuperación de niños con cáncer, el 24 de enero en a las 8:00 pm, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Peninsular (AMANC) organizó una pasarela que reunió a los diseñadores Rosa Dájer, Andrés Gasque, Kika Rodríguez, Diego Cerón, David Silva, Esther Omaña, Alexei Quintal, Astrid Castillo, Diego Torres y Adriana Lavalle, quienes participaron creando muñecas y realizando vestidos exclusivos para las niñas de la asociación, así como presentando 3 de sus diseños ante el público que disfrutó una linda noche, mientras apoyaba esta noble causa.
44 PASHÁ Kids
Fotografía_ Josh Cotera
PASARELA AMANC
EL BREAK
Primavera
PRIMAVERA
EL COLE
46 PASHÁ Kids
Fotografía_ Gerardo Montañez
El miércoles 21 de marzo a partir de las 9:00 am en las instalaciones de El Cole, se llevó cabo el festival conmemorativo de la llegada de la Primavera, donde portando divertidos disfraces de flores, conejos, pajaritos y motivos alusivos, los niños se disfrutaron al máximo con cantos, música, juegos y bailes, en medio de una mañana llena de entusiasmo.
EL BREAK
Primavera
PRIMAVERA kOHLBERG HALL El martes 20 de marzo a las 9:30 de la mañana los alumnitos del Kohlberg Hall acompañados por sus padres y abuelos se reunieron en una gran convivencia realizada en la hacienda Hunxectaman para disfrutar de la celebración de la primavera a través de un divertido concurso de decoración de bicicletas, donde la creatividad de los participantes se mostró a cada minuto, en medio de colores, sonrisas y sorpresas para los ganadores.
48 PASHÁ Kids
Fotografía_ Josh Cotera
PISCINAZO kOHLBERG HALL Una mañana refrescante vivieron los niños del Kohlberg Hall el miércoles 28 de marzo, con un baño de piscina realizado en las instalaciones del colegio, donde en medio de juegos, globos con agua y mucha diversión, disfrutaron al máximo un día soleado en compañía de sus amiguitos.
EL BREAK
Evento
EVENTO DE
prIMAVERA
50 PASHÁ Kids
Fotografía_ Polka Dots
Con motivo de la primavera, la mañana del 16 de marzo los alumnos del kinder Hi Kids con ayuda de sus padres adornaron, bicicletas, patines y coches eléctricos, con toques de colores vivos, flores, mariposas, catarinas y Angry birds, para después realizar un desfile en el parque de la Alemán, que los pequeños disfrutaron en todo momento.