XXXVII COPA S.M. LA REINA Y MINICOPA

Page 1

balonmano pasi贸n

1



balonmano pasi贸n

3


4

balonmano pasi贸n

VIVE EL BALONMANO EN: PASION BALONMANO

@PasionBM

A LA MADERA @ALaMaderaFM

DESDE LA GRADA DHF @DesdeLaGradaDHF

DeporteCienPorCien @Deporte100x100


balonmano pasión

CONTENIDO:

5

7

HISTORIA COPA S.M. LA REINA

8 9 10

SISTEMA DE COMPETICIÓN PALMARES COPA S.M. LA REINA HISTÓRICOS COPA S.M. LA REINA

15

XXXVII COPA S.M. LA REINA

17 18

SISTEMA DE COMPETICIÓN PARTIDO DE CUARTOS: SPORTING LA RIOJAMECALIA ATL. GUARDÉS

20

PARTIDO DE CUARTOS: HELVETIA BM. ALCOBENDAS-BALONMANO BERA BERA

23

PARTIDO DE CUARTOS: C. RINCÓN MÁLAGAPROSETECNISA ZUAZO

25

PARTIDO DE CUARTOS: ROCASA ACE GRAN CANARIA- BALONMANO PORRIÑO

27

PARTIDO DE SEMIFINALES: MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS-BALONMANO BERA BERA

28

PARTIDO DE SEMIFINALES: PROSETECNISA ZUAZO-BALONMANO PORRIÑO

29

PARTIDO FINAL: PROSETECNISA ZUAZO-BALONMANO BERA BERA

35

MINI COPA S.M. LA REINA GRUPO A GRUPO B


6

balonmano pasi贸n

@ALaMaderaFM


el origen del balonmano

7


balonmano pasión

8

SISTEMA DE COMPETICIÓN DE LA COPA SM LA REINA Hasta la Temporada 2013/14 tomaban parte en esta Competición los ocho equipos primeros clasificados al final de la primera vuelta de División de Honor Femenina. En el caso de que el equipo organizador no se encuentre dentro de estos ocho primeros equipos, participarán los siete primeros equipos clasificados al final de la primera vuelta del Campeonato de Liga, junto con el equipo organizador de la Copa de “S.M. LA REINA”. A partir de la Temporada 2014/15 el formato juegan en esta competición los catorce equipos participantes de División de Honor Femenina de la temporada en curso, junto con los equipos descendidos a División de Honor Plata Femenina en la temporada anterior, y los cuatro mejores equipos clasificados en el de División de Honor Plata Femenina de la temporada anterior y que no hubieran ascendido. Primera Fase: La disputarán los 2 equipos descendidos de la División de Honor Femenina en la pasada temporada, más los 4 mejor clasificados en la 2ª Fase o Fase Final del Campeonato de División de Honor Plata de la temporada anterior y que no hayan ascendido. Se enfrentarán como locales en una eliminatoria a partido único a los 4 últimos equipos del Campeonato de División de Honor Femenina que mantuvieron la categoría (sin contabilizar al organizador si se encontrara entre los mismos), junto con los 2 ascendidos en la temporada anterior. Los emparejamientos se dirimirán por sorteo puro entre ambos bloques. Segunda Fase: Se enfrentarán los 6 equipos vencedores de la 1ª Fase actuando como locales en una eliminatoria a partido único contra los equipos de la División de Honor Femenina que no tomaron parte en la Primera Fase. Quedarán exentos el equipo Campeón de la Copa de S.M. LA REINA de la temporada anterior (ROCASA GRAN CANARIA ACE) y el club organizador de la División de Honor Femenina (Balonmano Porriño). Se realizará sorteo puro entre los que integran cada uno de los grupos. Fase Final: Estarán clasificados de oficio el equipo Campeón de la Copa de S.M. LA REINA del año anterior (ROCASA GRAN CANARIA ACE) y el equipo organizador (Balonmano Porriño). A ellos se unirán los seis equipos vencedores de la 2ª Fase. La Fase Final se disputará en viernes, sábado y domingo del mismo fin de semana, en CUARTOS DE FINAL, SEMIFINAL y FINAL, a partido único por concentración.


palmarés copa sm la reina

9

PALMARÉS DE LA COPA SM LA REINA EQUIPO

CAMPEÓN

SUBCAMPEÓN


balonmano pasión

10

HISTÓRICO COPA SM LA REINA

TEMPORADA

SEDE

CAMPEON

SUBCAMPEON

2015/16

Porriño

BM Bera Bera

Prosetecnisa Zuazo

2014/15

Castellón de la Plana

Rocasa ACE Gran Canaria

BM Bera Bera

BM Bera Bera

Rocasa ACE Gran Canaria

2013/14 Alcobendas 2012/13

Porriño/ A Guarda

BM Bera Bera

Rocasa ACE Gran Canaria

2011/12

Altea

Itxako Navarra

BM Bera Bera

2010/11

Telde

Itxako Navarra

Elda Prestigio

2009/10

León

Itxako Navarra

Mar Alicante

2008/09

Mónovar

BM Bera Bera

Elda Prestigio

2007/08

Estella

BM El Osito L’Eliana

BM Bera Bera

2006/07

L’Eliana

BM Bera Bera

La Unión Ribarroja


balonmano pasión histórico copa sm la reina

11

TEMPORADA

SEDE

CAMPEON

SUBCAMPEON

2005/06

León

La Unión Ribarroja

BM Bera Bera

2004/05

Vicar

Elda Prestigio

BM El Osito L’Eliana

2003/04

Elda

Ferrobus Mislata

BM El Osito L’Eliana

2002/03

L’Eliana

Ferrobus Mislata

BM El Osito L’Eliana

2001/02

Telde

Elda Prestigio

Ferrobus Mislata

2000/01

L’Eliana

Ferrobus Mislata

BM El Osito L’Eliana

1999/00

Almería

BM El Osito L’Eliana

Ferrobus Mislata

1998/99

L’Eliana

BM El Osito L’Eliana

Elda Prestigio

1997/98

L’Eliana

BM El Osito L’Eliana

Ferrobus Mislata

1996/97

Elda

BM El Osito L’Eliana

Corte Blanco Bidebieta

1995/96

San Sebastián

BM El Osito L’Eliana

Corte Blanco Bidebieta

1994/95

Leganés

BM El Osito L’Eliana

BM Leganés

1993/94

Leganés

BM Íber Valencia

BM Leganés


balonmano pasión

12

TEMPORADA

SEDE

CAMPEON

SUBCAMPEON

1992/93

Pinto

BM Íber Valencia

Corte Blanco Bidebieta

1991/92

Ribarroja del Turia

BM Íber Valencia

Atl. Construtora Estellés

BM Íber Valencia

EMT Pegaso

1990/91 Las Palmas 1989/90

Getafe

Atl. Construtora Estellés

Universidad de Valladolid

1988/89

Valencia

BM Íber Valencia

Atl. Mades Seguros

1987/88 Las Rozas

BM Íber Valencia

BM Leganés

1986/87 Castelldefels

BM Íber Valencia

Atl. Mades Seguros

1985/86

Hernani

BM Íber Valencia

Atl. Mades Seguros

1984/85

Valencia

BM Íber Valencia

Atl. Mades Seguros

1983/84

Toledo

BM Íber Valencia

CB Hernani


balonmano pasión histórico copa sm la reina

13

TEMPORADA

SEDE

CAMPEON

SUBCAMPEON

1981/82

Castellón de la Plana

BM Íber Valencia

BM Zaragoza

1980/81

Úbeda

BM Íber Valencia

A.C.D. Ayete

1979/80

Huelva

BM Rancho Castelldefels

BM Íber Valencia

* Se proclamará campeón de la XXXVII edición de la Copa de “S.M. LA REINA”, el equipo vencedor de la final de este campeonato, el cual tendrá derecho a participar en la Copa de Europa de Campeones de Copa de la temporada 2016/2017. En el supuesto de que este equipo fuera campeón de Liga, este derecho correspondería al subcampeón de la Copa de “S.M. LA REINA”. Si este equipo tuviera plaza en la Liga de Campeones o en la Copa E.H.F., este derecho recaería en el mejor clasificado al final del Campeonato de Liga que no tuviera participación en competición europea.


14

balonmano pasi贸n


balonmano pasi贸n

15


balonmano pasión

16

PORRIÑO Porriño (O Porriño, en gallego) es un municipio de la provincia de Pontevedra, en el noroeste de España. Limita al norte con el municipio de Mos, al noroeste con el de Vigo, al oeste con el de Gondomar, al sur con la ciudad de Tuy, al sureste con el municipio de Salceda de Caselas y al este con el de Puenteareas. Forma parte de la comarca del Valle da Louriña.

XXXVII COPA DE S.M. LA REINA 2016 La fase final de la XXXVII Copa De S.M. La Reina 2016 tendrá lugar del 15 al 17 de abril en la villa de O Porriño, provincia de Pontevendra. este evento deportivo se celebrará en las instalaciones de su Polideportivo Municipal, cuya pista central tiene un aforo de 2.000 personas.

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL O PORRIÑO

Dirección: Rúa Doantes de Sangue s/n 36400 O Porriño Aforo: 2.000 espectadores Superficie construida: 2.500 m2 Equipamiento: .- Pista de juego de 45x30 m. divisible con separaciones monitorizadas en tres canchas transversales .- Graderío para 2.000 espectadores sentados .- Gimnasio .- 8 vestuarios .- 4 vestuarios para árbitros .- Botiquín .- Sala de reunions .- Cafetería


XXXVII copa pasión sm la reina balonmano

17

SISTEMA DE COMPETICIÓN La fase final de la Copa de S.M. La Reina se jugará por el sistema de eliminatorias de Cuartos de Final, Semifinal y Final a partido único. El emparejamiento de los equipos para Cuartos de Final se efectuó por sorteo y en él se fijaron los emparejamientos de las semifinales. Este sorteo tuvo lugar el día 26 de febrero a las 13 horas en el salón de plenos del ayuntamiento de O Porriño. El calendario quedó de la siguiente manera:

CUARTOS DE FINAL

SEMIFINALES

FINAL

VIERNES 15

SÁBADO 16

DOMINGO 17

18:00h C. RINCÓN MÁLAGA COSTA DEL SOL

23

PROSETECNISA ZUAZO

34

20:00h ROCASA ACE GRAN CANARIA

24

BALONMANO PORRIÑO

29

18:45h PROSETECNISA ZUAZO

22

BALONMANO PORRIÑO

21 13:00h

12:30h SPORTING LA RIOJA RINCÓN MÁLAGA MECALIA ATL. COSTA DEL GUARDÉS SOL

15 28

16:00h HELVETIA BM. ALCONBENDAS

23

BALONMANO BERA BERA

27

16:30h MECALIA ATL. GUARDÉS

13

BALONMANO BERA BERA

19

PROSETECNISA ZUAZO

17

BALONMANO BERA BERA

33


balonmano pasión

18

PARTIDOS CUARTOS DE FINAL

PLANTILLA SPORTING LA RIOJA

PLANTILLA MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS

El Logroño Sporting La Rioja es la primera vez que se clasifica para jugar la Copa de S.M. La Reina y es también la primera vez que un equipo de la División Honor Plata consigue el billete para disputar esta competición. Líder del Grupo B de la División de Honor Plata y jugará la fase de Ascenso a División de Honor Femenino. La máxima goleadora del equipo riojano es Lidia Novelle Robres con 120 goles. Partidos disputados en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina: PRIMERA FASE 21/11/15

20:30

SPORTING LA RIOJA

CAROBELS CLEBA ULE LEON 17-16

SEGUNDA FASE 20/02/16

18:30

SPORTING LA RIOJA

ELCHE C.F. MUSTANG

23-19

El Mecalia Atlético Guardés quedó Campeona de la División de Honor Plata en la Temporada 2011/12 y ascendió a la máxima categoría femenina. Es su 4ª clasificación para disputar la Copa de S.M. La Reina cayendo en las 3 anteriores en semifinales, la primera contra el Rocasa y las 2 últimas contra el Balonmano Bera Bera. Asentada en la 3ª posición en la División de Honor Femenino. Su máxima goleadora es Naiara Egozkue Extremado con 111 goles. Partidos disputados en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina: SEGUNDA FASE 20/02/16

20:00

JOFEMESA OVIEDO BM

MECALIA ATL. GUARDÉS

17-19

Es la primera vez que ambos equipos se enfrentan es esta competición y en otras.


XXXVII copa pasión sm la reina balonmano

19

EL MECALIA RESUELVE EN LA REANUDACIÓN

Era el choque más desigual si nos ateníamos a las pautas clasificatorias, el único equipo de División de Honor Plata frente al tercero de la Liga Loterías. No hubo sorpresas. Los primeros compases fueron muy coperos, las gallegas empezaron muy metidas en el duelo pero las riojanas se aclimataron rápido al ambiente y establecieron los códigos necesarios en retaguardia. La intensidad defensiva fue el común denominador de la primera mitad. Zulema Asensio fue la clave del Sporting La Rioja en los primeros 30 minutos, también tuvo protagonismo su clásico lanzamiento de cadera. Etayo cambió la portería y saltó Estela en el ecuador del primer acto, puso el cerrojo durante siete minutos para que Guardés adquiriese una renta de dos goles que se esfumo de manera fugaz tras el empuje de las amarillas. Zulema es jugadora DHF, militó en Monóvar precisamente junto a Carrera. En el minuto 18 se produjo la doble exclusión de Boklaschuk y los dispositivos defensivos se impusieron, definitivamente, a los ataques. La película de la segunda parte, tuvo muchos cambios. Distinto guion, distinto desarrollo y distinto desenlace. El Mecalia salió arrollando con un parcial de 0-3 que propició el tiempo muerto de Ascorbe, pero el parcial siguió aumentando descontroladamente. Hasta el 1-8 -con otro ‘timeout’ de por medio-. El 6:0 de las guardesas era el que todo el mundo esperaba y eso lo notó y lo sufrió el SLR. Máxima intensidad defensiva que provocaba las continuas pérdidas de las de Logroño -hasta 11 en 20 minutos de la reanudación-. Cuando restaban 10 minutos para la conclusión, las terceras clasificadas doblaban en el luminoso (12-24). Incluso la guardameta Maura Fernández tuvo la oportunidad de tratar de detener un 7 metros ante el jolgorio de la peña Inferno y defendió la portería los últimos minutos. Y también recordará mucho tiempo este encuentro Marta Pombal, que batió la meta rival. Los últimos compases fueron para que la afición gallega disfrutase, como se suele decir: estaba todo el pescado vendido y se cumplieron los pronósticos. Solo pudieron anotar cinco tantos en la continuación y uno de ellos desde los 7 metros y acusaron la ausencia de tantos de Novella -el brazo zurdo del equipo-. Ahora, las de Manu Etayo esperan rival. Saldrá del Alcobendas – Bera Bera. Las pupilas de Luismi Ascorbe tenían otros objetivos en este torneo y su derrota debe servir para crecer de cara a la fase de ascenso, una escuadra con una buena defensa y conceptos muy claros. MVP’s: Zulema Asensio y Haridian Rodríguez.

SPORTING LA RIOJA (10+5): Elena Navarro (5 paradas) y Cristina Tornero; Cristina Gabaldón, Raquel

Benito (1), Andrea Álvarez, Sara Sicilia (1), Zulema Asensio (5), Lidia Novella, Raquel Castell, Marta Olarte (1), Gabriela Nicholls (1), Andrea Roda (2), Lucia Ladrera, Natalia del Olmo (1) y Maria Boklaschuk (3).

MECALIA GUARDÉS (10+18): Estela Carrera (6 paradas), Cristina Maestro (2 paradas) y Maura Fernández; Paula García (1), Haridian Rodríguez (6), Estela Doiro (2), Inés Hernández (2), Anna Manaut (3), Lidalva Nizinga, Ana Isabel Tornero (1), Naiara Egozkue (4), Sheila Josefa, Florinda Manuela, Marta Pombal (1), Alesia Kurchankova (8) y Nuria Benzal. PARCIALES: 2-3/3-4/5-5/6-6/7-9/10-10 (descanso).10-14/11-18/12-19/12-24/14-25/15-28 (final). ÁRBITROS: Ballano Dueñas y Rodríguez Rodríguez. Excluyeron a Asensio, Olarte y Boklaschuk (2) por el Sporting; a García por el Guardés. CANCHA: Municipal Porriño ante 1.200 espectadores. Más de 400 niños y niñas hicieron acto de presencia y, entre otras personalidades, visualizó el partido desde la grada Begoña Fernández.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO SPORTING LA RIOJA-MECALIA ATL. GUARDÉS


balonmano pasión

20

PLANTILLA HELVETIA ALCOBENDAS

PLANTILLA BM BERA BERA

El Helvetia BM. Alcobendas quedó Subcampeona de la División de Honor Plata en la Temporada 2007/08 y ascendió a la máxima categoría femenina. Es su 5ª clasificación para disputar la Copa de S.M. La Reina cayendo en las 4 anteriores 2 veces en semifinales y 2 en cuartos. 4ª posición en la División de Honor Femenino. Su máxima goleadora es Teresa Francés Aguado con 114 goles. Partidos disputados en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina: SEGUNDA FASE 20/02/16

18:00

KH-7 BM GRANOLLERS

HELVETIA ALCOBENDAS

20-29

El Balonmano Bera Bera lleva compitiendo en la máxima categoría del balonmano español femenino desde 1989. Ha sido Campeona de la Copa de S.M. La Reina en 4 ocasiones: 2006-07, 2008-09, 2012-13 y 2013-14. Y Subcampeona en 2005-06, 2007-08, 2011-12 y 2014-15. Líder de la División de Honor Femenino. Su máxima goleadora es Elizabeth Pinedo Saez con 103 goles. Partidos disputados en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina: SEGUNDA FASE 20/02/16

17:45

AIALA ZARAUTZ

BM BERA BERA

13-23


balonmano XXXVII copa pasión sm la reina

21

ENFRETAMIENTO EN LA COPA S.M. LA REINA (SEMIS) 14/04/12

16:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

26-21

15 ENFRETAMIENTOS EN DIVISIÓN DE HONOR 15/11/08

20:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

26-31

25/04/09

19:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

34-32

28/10/09

19:30

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

26-26

27/03/10

19:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

25-30

23/10/10

19:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

24-20

12/03/11

18:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

20-29

07/01/12

19:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

36-25

21/04/12

18:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

25-26

03/11/12

18:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

28-35

06/04/13

19:30

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

26-22

11/01/14

19:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

36-22

03/05/14

18:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

23-31

18/10/14

18:00

BM BERA BERA

HELVETIA ALCOBENDAS

24-19

14/03/15

17:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

28-32

23/01/16

17:00

HELVETIA ALCOBENDAS

BM BERA BERA

20-27

13 victorias Balonmano Bera Bera, 1 empate y 1 victoria Helvetia BM. Alcobendas.


22

balonmano pasión

EL BERA BERA SE ACOMODA EN EL VÉRTIGO

Uno de los dos platos fuerte de la jornada de viernes. El cuarto clasificado de la DHF contra el líder. El Bera Bera no se dejó sorprender y enlaza su quinta semifinal copera consecutiva. Desde Altea 2012 hasta O Porriño 2016. Y será la tercera semifinal consecutiva Bera Bera – Mecalia Guardés. Temprano detuvo el primer lanzamiento de Monica Ausàs, pero el rechazo lo convirtió su hermana Silvia para inaugurar el marcador. Sans ejecutó una contra y la contienda empezaba a aumentar en kilómetros por hora. El Bera Bera empezaba a acumular pérdidas de balón y las dos guardametas, Ciobanu y Temprano, aparecieron en los primeros minutos del encuentro. Las dos ex internacionales se antojaban como una de las principales claves para que la balanza se pudiera desequilibrar hacia uno de los dos lados. Las de Félix García hacían daño con conexiones al pivote, Ausàs fue la mejor artillera del primer capítulo. Saltó Bea Fernández al taraflex, pero no estuvo acertada desde la larga distancia. El Helvetia cambió su dispositivo en defensa al 5:1 con Francés en el avanzado. Pinedo anotó un ‘fly’ que puso en pie al pabellón, las guipuzcoanas abrieron una renta de dos goles. Las madrileñas apretaron para endosar un 3-0, y un acumulado de 6-2 para volver a dominar el choque. Las imprecisiones, motivadas en parte por la velocidad, seguían sucediéndose en la escuadra vasca. Un tiempo muerto cuando faltaban cinco minutos para el asueto, posibilitó la reacción y un nuevo 0-3 -esta vez para las azules-. Equilibrio perfecto cuando se consumó la mitad de la batalla. La vuelta de los vestuarios tuvo una dinámica similar, aunque Bera Bera impuso el tempo y Alcobendas fue a remolque en el electrónico. También es cierto que la diferencia era irrelevante, y oscilaba entre uno y dos goles, hasta el minuto 40. Punto de inflexión con dos recuperaciones traducidas en goles al contragolpe por Martínez y Etxeberria pusieron el +4 y la calma de las actuales líderes de la DHF. Fue entonces cuando el 6:0 intensificó su actividad, las balonmanistas del Bera Bera muy pegajosas para dificultar al máximo la circulación de sus rivales. Destacada actuación de Alicia Fernández -que lucía imagen corporativa con flequillo azul- para superar la retaguardia y abrir huecos. Una vez superado el ecuador del segundo acto, y con cinco abajo, Félix García pidió tiempo muerto. Era necesaria la defensa, ninguna exclusión para Helvetia en casi 50 minutos de encuentro. Comenzaron las rotaciones y Ezkurdia y Yáñez tuvieron minutos, la Copa pueden ser tres choques en menos de 48 horas y hay que pensar en el ‘mañana’. No hubo opciones de remontada en la recta final y se cumplió la lógica clasificatoria, pero para el espectador fue atractivo y hubo intercambio de golpes. Bera Bera – Guardés será una de las dos semifinales de mañana, todavía sin confirmación horaria. MVP`s: Teresa Francés y Eli Pinedo.

HELVETIA ALCOBENDAS (13+10): Michela Ciobanu (13 paradas) y Sol Ceballos; Emma Boada (2), Maqui Gandulfo (1), Mónica Ausàs (4), Alba García, Nora Azurmendi (1), Leire Aramendia (2), Teresa Francés (8, 3p)), Saray Prieto, Noelia Cardador, Silvia Ausàs (4), Raquel Flox y Susana Liébana.

BERA BERA (13+14): Ana Temprano (9 paradas) y Maite Zugarrondo; Esther Arrojeria (4), Alba Me-

néndez, Ana Martínez (6, 4p), Maitane Etxeberria, Eli Pinedo (6), Silvia Ederra (4), Judith Sans (2), Tania Yáñez, Alicia Fernández (3), Bea Fernández, Maialen Mugica, Uxie Ezkurdia, Eider Lizarbe y Maialen Husillos. PARCIALES: 2-3/4-4/5-7/9-9/11-9/13-13 (descanso). 13-14/14-17/16-21/18-23/19-24/23-27 (final). ÁRBITROS: García Serradilla y Marín Lorente. Excluyeron a Martínez y Sans por el Bera Bera. CANCHA: Municipal de Porriño ante menos de 700 espectadores al inicio. Cuando finalizó había más de 1.000.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO HELVETIA BM ALCOBENDAS-BM BERA BERA


XXXVII copa pasión sm la reina balonmano

23

PLANTILLA C. RINCÓN MÁLAGA

PLANTILLA PROSETECNISA ZUAZO

El Clínicas Rincón Málaga Costa del Sol quedó Subcampeona en la Fase de Ascenso a División Honor Femenino en la Temporada 2013/14. Es la primera vez que se clasifica para jugar la Copa S.M. La Reina. Se encuentra en la 10ª posición de la División de Honor Femenino. La máxima goleadora del equipo malagueño es Jennifer Gutierrez Bermejor con 126 goles. Partidos disputados en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina: PRIMERA FASE 21/11/15

18:30

BM. CASTELLÓN

C. RINCÓN MÁLAGA

29-32

AULA VALLADOLID

29-25

SEGUNDA FASE 20/02/16

18:30

C. RINCÓN MÁLAGA

El Prosetecnisa Zuazo quedó Subcampeona de la División de Honor Plata en la Temporada 2011/12 y ascendio a la máxima categoría femenina. Es su 4ª clasificación para disputar la Copa de S.M. La Reina cayendo en las 2 primeras en cuartos contra el Bera Bera y el año pasado no paso de Octavos. Va en 5ª posición en la División de Honor Femenino. Su máxima goleadora es Laura Steinbach con 140 goles. Partidos disputados en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina: SEGUNDA FASE 20/02/16

17:30

MAVI NUEVAS TECN.

PROSETECNISA ZUAZO

24-28

Es la primera vez que ambos equipos se enfrentan es esta competición.

4 ENFRETAMIENTOS EN DIVISIÓN DE HONOR 15/11/14

19:00

PROSETECNISA ZUAZO

C. RINCÓN MÁLAGA

34-28

02/05/15

19:00

C. RINCÓN MÁLAGA

PROSETECNISA ZUAZO

24-33

12/09/15

18:00

C. RINCÓN MÁLAGA

PROSETECNISA ZUAZO

30-33

06/02/16

19:30

PROSETECNISA ZUAZO

C. RINCÓN MÁLAGA

26-26

3 victorias Prosetecnisa Zuazo y 1 empate.


24

balonmano pasión

EL ZUAZO PRESENTA SUS CREDENCIALES COPERAS

Quizá el cuarto de final más equilibrado, al menos a priori. Y el resultado definitivo desmiente cualquier especulación previa, las zuazotarras fueron muy superiores especialmente en la segunda mitad y acceden a las semifinales coperas con mucha autoridad. El conjunto de Barcenilla salió como un ciclón y adquirió una diferencia de tres tantos (1-4) tras el parcial incial, Zuazo estableció su 6:0 pero con Martín y Elicegui en los centrales para dejar a Hernández y Steinbach en los ‘2’. El peligro malacitano tuvo un nombre propio en los primeros compases del encuentro: Elke Karsten, la argentina deleitó al personal con tres dianas de las gusta visualizar y comprimió el luminoso. Los colegiados diseñaron un listón bastante discutible ya que, en el 13′ y sin ninguno de los ciclos de amarillas completos, habían mostrado cuatro exclusiones. Jennifer Gutiérrez empezó en banquillo, pero salió antes de llegar al ecuador. Amagaba Carrasco con variantes tácticas defensivas, pero era difícil detener la gran cantidad de recursos ofensivos vascos. Steinbach estaba inspirada y eso tiene compleja solución para sus rivales. Con el 6-9, Carrasco paró el compromiso para cambiar la dinámica y realizó rotaciones por lo que pudiera pasar en el final. Castellanos impedía cualquier atisbo de esperanza de la andaluzas ara acercarse y, tras convertir la internacional germana un 7 metros, Zuazo consiguió una ventaja de cuatro dianas antes del asueto. El segundo acto siguió siendo para las de Barcenilla, los nervios y las prisas hicieron que el Prosetecnisa recuperase tres o cuatro balones que terminaron en goles rápidos ejecutados por Oihane Gil. La diferencia crecía paulatinamente, pero de una forma muy contundente. Así alcanzó los 10 goles de distancia en el marcado antes de llegar al 45 de la contienda, el cuerpo técnico vasco empezó a mover el banquillo con vistas a las semifinales. Oihane Gil seguía perforando la red de la portería que defendía Solano y Castellanos se iba creciendo a medida que transcurría el cronómetro. Detalles de Gutiérrez, con una espectacular rosca desde el extremo, o un misil de Karsten tras amagar su lanzamiento quedaron para el deleite de los enganchados y enganchadas a este deporte. La conexión con la pivote Torres era una misión casi imposible teniendo en cuenta la antropometría de la retaguardia vasca. Por parte de las malagueñas también jugaron las menos habituales. Sin ninguna trascendencia el epílogo de este encuentro, hubo goles, las defensas no tuvieron el peso que demostraron en momentos pasados y pudimos ver a algunas balonmanistas jóvenes como Ramos, González o Cuevas por parte del Clínicas y De Andrés, Agirregomezkorta o Velasco por el Prosetecnisa. MVP`s: Karsten y Castellanos.

CLÍNICAS RINCÓN (11+12): Sonora Solano (4paradas) y Virginia Fernández (7 paradas); Paloma Cue-

vas (2), Estefanía Méndez (1p), Mina Mjaerum (2), Elke Karsten (6), Alba Vera, Pepa Moreno (2), Alicia Torres (1), Jennifer Gutiérrez (5, 2p), Soledad López (2), Paula Valdivia, Noelia González, Coral Ramos y Maria Stroe (1).

PROSETECNISA ZUAZO (15+19): Merche Castellanos (10 paradas), Maddi Aalla (1 parada) y Leire

García; Jéssica Nogales (2, 1p), Nerea Elicegui (5), Laura Steinbach (9, 3p), Oihane Gil (6), Verónica Berastain (1), Ainhoa Hernández (3), Ángela Martín, Ainhoa Azaola, Nayla de Andrés (2), Natalia Sanz, Alexandra Gil, Izaskun Mujika (4), Estibaliz Velasco y Maialen Agirregomezkorta (1). PARCIALES: 1-4/4-6/6-7/7-10/8-13/11-15 (descanso). 12-18/13-21/14-25/16-28/20-31/23-34 (final). ÁRBITROS: Muro San José y García Mosquera. Excluyeron a Vera, Moreno, Karsten y Valdivia por el Clínicas Rincón; a Nogales, Elicegui, Steinbach, Berastain y Hernández por el Prosetecnisa. CANCHA: Municipal de Porriño ante unas 1.000 personas.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO C. RINCÓN MÁLAGA-PROSETECNISA ZUAZO


XXXVII copa pasión sm la reina balonmano

25

PLANTILLA ROCASA ACE G. CANARIA

PLANTILLA BALONMANO PORRIÑO

El Rocasa ACE Gran Canaria lleva compitiendo en la máxima categoría del balonmano español femenino desde la temporada 1987/88. Es la vigente Campeona de la Copa de S.M. La Reina y esta es su 5ª participación, quedando subcampeona en 2, cayendo en cuartos 1 y siendo Campeona en la temporada 2014/15. Se sitúa en la 2ª posición de la División de Honor Femenino. Su máxima goleadora es María Luján Suárez con 131 goles. No ha disputado partidos en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina por ser la vigente Campeona. El Balonmano Porriño asciende a División de Honor Femenino tras quedar Subcampeona de la División Honor Plata en la temporada 2011/12. Es su 4ª participación en la Copa S.M. La Reina, la temporada anterior no pasó de octavos y anteriormente de cuartos . Se sitúa en la 7ª posición de la División de Honor Femenino. Su máxima goleadora es Soraia Alexandra Vieira Lopes con 137 goles. No ha disputado partidos en la Fase de la XXXVII Copa de S.M. La Reina por ser la afitriona de esta competición. Es la 1ª vez que se enfrentan en esta competición.

9 ENFRETAMIENTOS EN DIVISIÓN DE HONOR 10/09/11

18:00

BM. PORRIÑO

ROCASA ACE G. C.

20-24

28/01/12

18:30

ROCASA ACE G. C.

BM. PORRIÑO

28-20

09/01/13

20:30

BM. PORRIÑO

ROCASA ACE G. C.

24-30

27/04/13

18:30

ROCASA ACE G. C.

BM. PORRIÑO

32-28

11/01/14

18:00

BM. PORRIÑO

ROCASA ACE G. C.

35-30

03/05/14

18:30

ROCASA ACE G. C.

BM. PORRIÑO

29-20

12/09/14

20:00

ROCASA ACE G. C.

BM. PORRIÑO

29-18

07/02/15

18:00

BM. PORRIÑO

ROCASA ACE G. C.

26-29

31/10/15

18:30

ROCASA ACE G. C.

BM. PORRIÑO

30-22

8 victorias Rocasa ACE Gran Canaria y 1 victoria Balonmano Porriño.


26

balonmano pasión

EL PORRIÑO SE CARGA AL CAMPEÓN Todo el mundo decía que era el partido, con mayúsculas, y muchos aficionados y aficionadas -también jugadoras- otorgaban muchas opciones de éxito a las anfitrionas. Abrió el marcador Porriño a la contra. Y otro. El pabellón, casi lleno, se caía porque el respetable tenía, obviamemente, sentimiento gallego. Las de Estévez salieron enchufadísimas y el Rocasa no estaba, le costó abrir el electrónico casi cinco minutos y, con 2-6 (8′), Santana tuvo que parar la sangría porque solo habían aprovechado dos de sus ocho pasesiones. No se sabe qué hubiera pasado sin la aportación inicial de Almudena en ataque y de Silvia Bajo palos. La motivación era el factor que antes salió a relucir y en eso ganaban las locales, al menos al principio. Otro de los parámetros que tenían que explotar las organizadoras, con una Sara Gil pletórca, era el físico: Porriño quería un ritmo alto de partido porque era conocedor del desgaste continental que arrastraban las actuales campeonas. Con el +4 llegó la segunda exclusión de Cerqueira en el minuto 14, sin duda una de las mejores defensoras gallegas. Luján convertía los 7 metros y Rodríguez sacó su fusil para acercar a su escuadra y meterla de nuevo en el partido (7-9, minuto 17). Tampoco fallaba Soraia Lopes desde la distancia fatídica. La amarilla que provocó Abel Estévez encendió más, si cabe, a la parroquia del Municipal, mientras se estabilizaba el compromiso pero se mantenía la renta de dos o tres tantos para las de casa. Santana puso a Toscano de central y a Mbengue de pivote para apurar los últimos minutos del primer acto. La incógnita radicaba en saber si esta ‘leve’ ventaja de tres goles sería suficiente para lograr el billete a las semifinales. Lo que fue un hecho es que, tras los primeros cinco minutos de la continuación, la distancia se fue hasta los seis goles favorable a las de rojo. Las insulares no fluían en ataque y, tras una decisión arbitral, Santana recibió dos minutos después de su protesta. Alba de central y Mbengue en el extremo para deslizar al centro y aprovechar su poderoso lanzamiento desde más allá de los 9 metros era la solución que adoptó el cuerpo técnico teldense, mientras Luján era vigilada por una defensa mixta. Abel varió al 5:1, amago de 3:2:1, con Samartín en el avanzado. Cuando el reloj superó las 3/4 partes del encuentro, y con el público haciendo la ola, la remontada se antojaba como un milagro, sobre todo cuando un zurdazo de Almudena dio en el palo, rebotó en la pierna de Susi y no rebasó la línea de gol. Se confirma la noticia del viernes copero, las anfitrionas apean del torneo al campeón, que hoy no rindió a nsu nivel si exceptuamos a Rodríguez y Navarro por momentos. Las semifinales serán Guardés – Bera Bera y Zuazo – Porriño, así que la hipotética final gallega sigue siendo posible. MVP’s: Almudena Rodríguez y Cecilia Cacheda.

ROCASA GRAN CANARIA (11+): Silvia Navarro (13 paradas) y Dara Hernández; María Luján (7, 5p), Davinia López (1), Almudena Rodríguez (8), Mela Falcón (2), Tiddara Trojaola (3), Yacaira Tejeda, Sayna Mbengue (2), Alba Albaladejo (1), Carmen Toscano, Carmen Simón y María González.

BM PORRIÑO (14+): Susi Sánchez (11 paradas) e Iris San Juan; Sarai Samartín (4), Cecilia Cacheda (1), Andrea Dapena (2), Alba Dapena (), Sandra Costas, Nekane Terés, Sandra López, Sara Gil (8), Emma Prieto, Soraia Lopes (9, 7p), Bárbara Cerqueira (1), Andrea Orsolya, Lorena Pérez y Carla Rivas.

PARCIALES: 1-3/3-7/5-9/8-10/9-12/11-15 (descanso). 12-16/14-19/16-20/18-23/21-26/24-29 (final). ÁRBITROS: Álvarez Mata y Bustamante López. Excluyeron a Luján y Mbengue por el Rocasa; a Costas, Samartín, Dapena A. y Cerqueira (2) por el Porriño. CANCHA: Municipal de Porriño ante más de 1.600 espectadores.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO ROCASA ACE GRAN CANARIA-BM PORRIÑO


balonmano XXXVII copa pasión sm la reina

27

PARTIDOS SEMIFINALES MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS

BALONMANO BERA BERA

El Mecalia Atlético Guardés ganó en cuartos al Sporting La Rioja 15-28. Su máxima goleadora en Cuartos fue Alesia Kurchankova con 8 goles.

El Balonmano Bera Bera en Cuartos se alzó con la victoria por 23-27 ante el Helvetia BM. Alcobendas. Su máxima goleadora en Cuartos ha sido Elizabeth Pinedo Saez y Ana Martínez con 6 goles cada una.

2 ENFRETAMIENTOS EN LA COPA S.M. LA REINA (SEMIS) 13/03/14

16:00

MECALIA ATL. GUARDÉS

BM BERA BERA

21-26

21/02/14

16:00

BM BERA BERA

MECALIA ATL. GUARDÉS

23-19

7 ENFRETAMIENTOS EN DIVISIÓN DE HONOR 29/09/12

18:00

MECALIA ATL. GUARDÉS

BM BERA BERA

25-25

02/03/13

19:00

BM BERA BERA

MECALIA ATL. GUARDÉS

27-17

14/09/13

20:00

MECALIA ATL. GUARDÉS

BM BERA BERA

16-23

01/02/14

19:00

BM BERA BERA

MECALIA ATL. GUARDÉS

22-19

12/11/14

20:00

BM BERA BERA

MECALIA ATL. GUARDÉS

22-22

02/05/15

19:00

MECALIA ATL. GUARDÉS

BM BERA BERA

20-26

31/10/15

19:00

MECALIA ATL. GUARDÉS

BM BERA BERA

25-20

4 victorias BM Bera Bera, 2 empates y 1 victoria Mecalia Atlético Guardés.


28

balonmano pasión

EL BERA BERA REMONTA PARA CITARSE EN OTRA FINAL Una de las mejores primeras partes de los últimos años en España, sin duda. La clave para especular con pronósticos pasaba por conocer el rendimiento que iba a ofrecer el conjunto gallego, además del papel que jugarían las dos guardametas -de las mejores de la Liga Loterías-. Las donostiarras arrancaron bien con dos goles casi consecutivos, pero el 6:0 con García y Manaut en la zona central se fue ajustando con la ayuda de la portería. El ambiente era único gracias a la peña Inferno de A Sangriña que puso los decibelios y las melodías. Kurchankova en el extremo, pero la clave de los primeros 30 minutos para la ofensiva de las ‘locales’ fue la conexión con Haridian Rodríguez. Las guardametas deleitaban al respetable, especialmente Estela Carrera que finalizó el primer acto con un 58% de eficacia bajo palos. El parcial de 8-4 cuando restaban apenas unos minutos para el asueto parecía increíble, pero el Guardés lo hizo todo casi perfecto. Solo tenía un pero, la falta de acierto de Manaut desde la larga distancia. un toma y daca en toda regla, del 3-4 al 6-4, luego al 8-4 y, tras un tiempo muerto de Puche a escasos minutos del final de la primera mitad, reacción suficiente para el conjunto vasco que sirvió para visitar los vestuarios con una dosis extra de moral -dos goles abajo-. Siete pérdidas cada equipo en la primera mitad en un duelo marcado claramente por las guardametas, Puche varió su primera línea con Bea Fernández -que no estuvo a su nivel- y Ali Fernández, que sí logró dañar la retaguardia gallega sobre todo en la segunda mitad. La reanudación fue muy distinta. Cinco pérdidas en el ataque posicional del Mecalia en los primeros diez minutos provocaron varios contragolpes fáciles que convirtió Bera Bera para voltear el luminoso antes de alcanzar el ecuador del segundo acto. Las de Puche habían anotado seis dianas en el primer capítulo de la contienda, cifra que superaron en solo 13 minutos del segundo. De poder a poder, hasta que en el 50 parecía que estaba todo visto para sentencia. Bonito duelo de gestos de rabia entre Haridian Rodríguez y Ana Temprano que, tras el pitido final, se solventó con un afectuoso abrazo entre ambas. El parcial definitivo, sin paliativos, fue de 5-15 para las de Donosti. Del 8-4 al resultado final, la recta final se le puso muy cuesta arriba al conjunto de Etayo: probó casi de todo, pero cuando tus dos principales lanzadoras, Benzal y Manaut, acumulan una estadística conjunta de 2 de 14 parece una quimera ganar al líder de la DHF. El Bera Bera, otra vez más, a la final copera y espera rival entre Porriño y Zuazo. Celebración por todo lo alto del equipo que más en forma llegó al torneo, además dispone de un plus: no le importa jugar por detrás en el electrónico.

MECALIA GUARDÉS (8+5): Estela Carrera (15 paradas), Cristina Maestro (1 parada) y Maura Fernán-

dez; Paula García (1), Haridian Rodríguez (5), Estela Doiro (1), Inés Hernández (1), Anna Manaut (1), Lidalva Nizinga, Ana Isabel Tornero, Naiara Egozkue (2, 1p), Sheila Josefa, Florinda Manuela, Marta Pombal, Alesia Kurchankova (1) y Nuria Benzal (1).

BERA BERA (6+13): Ana Temprano (13 paradas) y Maite Zugarrondo; Esther Arrojeria, Alba Menén-

dez, Ana Martínez (3, 1p), Maitane Etxeberria (3), Eli Pinedo (5, 2p), Silvia Ederra, Judith Sans (1), Tania Yáñez (1), Alicia Fernández (3), Bea Fernández, Maialen Mugica, Uxie Ezkurdia, Eider Lizarbe y Maialen Husillos. PARCIALES: 0-1/1-2/3-4/5-4/6-4/8-6 (descanso). 9-8/10-10/11-13/12-15/12-18/13-19 (final). ÁRBITROS: Álvarez Mata y Bustamante López. Excluyeron a Egozkue y García por el Guardés; a Menéndez y a Sans por el Bera Bera. CANCHA: Municipal Porriño ante 1.800 espectadores.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO MECALIA ATLÉTICO GUARDÉS-BM BERA BERA


XXXVII copa pasión sm la reina balonmano

29

PROSETECNISA ZUAZO

BALONMANO PORRIÑO

El Prosetecnisa Zuazo se impuso en Cuartos al Clínicas Rincón Málaga 23-34. Su máxima goleadora en Cuartos ha sido Laura Steinbach con 9 goles.

El Balonmano Porriño ganó en Cuartos al vigente campeón Rocasa ACE Gran Canaria 2429. Su máxima goleadora en Cuartos fue Soraia Alexandra Vieira Lopes con 9 goles. Es la 1ª vez que se enfrentan y consiguen billete para disfutar las semifinales de La Copa S.M. La Reina.

7 ENFRETAMIENTOS EN DIVISIÓN DE HONOR 17/11/12

17:30

PROSETECNISA ZUAZO

BM. PORRIÑO

19-22

24/04/13

20:00

BM. PORRIÑO

PROSETECNISA ZUAZO

31-30

18/01/14

19:00

PROSETECNISA ZUAZO

BM. PORRIÑO

27-28

10/05/14

18:00

BM. PORRIÑO

PROSETECNISA ZUAZO

25-24

20/09/14

18:00

BM. PORRIÑO

PROSETECNISA ZUAZO

28-18

14/02/15

17:30

PROSETECNISA ZUAZO

BM. PORRIÑO

34-35

14/11/15

20:00

BM. PORRIÑO

PROSETECNISA ZUAZO

23-25

6 victorias Balonmano Porriño y 1 victoria Prosetecnisa Zuazo.


30

balonmano pasión

EL TRIDENTE DEL ZUAZO Y SU FINAL HISTÓRICA Las pupilas de Sergio Barcenilla acceden a la primera final copera de la historia después de derrotar, en un duelo trepidante, a las anfitrionas del BM Porriño. Solo dominaron el luminoso durante cinco de los sesenta de partido, el tridente que forman Castellanos – Steinbach – Hernández es demoledor, la guardameta fue decisiva en los momentos más importantes de la segunda parte y la dupla central – pivote se apuntó 15 goles, más del 68% del total de su equipo. El conjunto gallego empezó muy bien, como ayer. Abrió el marcador Sara Gil y las vascas no renunciaron a la velocidad, donde las porriñesas son expertas y se encuentran cómodas especialmente cuando sienten el aliento de más de 1000 personas. Las dos guardametas presentaron sus aptitudes y asumieron protagonismo desde el principio, Alba Dapena hizo daño en la línea de 6 metros mientras que los recursos ofensivos zuazotarras residían en el lanzamiento exterior y con incursiones de Nogales. Susi Sánchez sumaba y sumaba paradas que eran oxígeno para las suyas. No podían las vascas con las gallegas, la motivación seguía corriendo a favor de las de Abel Estévez y se fueron al descanso con tres goles de diferencia (10-13). La reanudación tuvo momentos de indecisión por parte de ambas escuadras, las anfitrionas mantenían la renta leve pero no podían abrir brecha definitiva para encontrar la calma. Hubo instantes de decisiones tácticas incomprensibles y se superó el meridiano del segundo acto de la contienda con tres arriba para el Porrriño. El Prosetecnisa se puso a un solo gol y tuvo hasta tres opciones para poner el equilibrio perfecto en el electrónico, pero no lo aprovechó hasta la cuarta. A partir de ahí, apareció la experiencia de las jugadoras más desequilibrantes del Zuazo y las intervenciones de Mercedes Castellanos propiciaron el parcial de 4-0 que sirvió para que se pusieran, por primera vez, por delante. Cuando faltaba menos de un minuto, 22-21, tenía posesión Zuazo y el preparador no consumió el tiempo muerto que todavía tenía y se produjo la pérdida de balón. Estévez detuvo el encuentro en el 59:46 para buscar la prórroga, pero el balón no fue dentro de los tres palos y ese parcial acabó en 6-2 que sirvió para un triunfo histórico.

PROSETECNISA ZUAZO (10+12): Merche Castellanos (15 paradas), Maddi Aalla y Leire García; Jéssica

Nogales (3), Nerea Elicegui, Laura Steinbach (10), Oihane Gil (3), Verónica Berastain, Ainhoa Hernández (5), Ángela Martín, Ainhoa Azaola, Nayla de Andrés, Natalia Sanz, Alexandra Gil, Izaskun Mujika (1), Estibaliz Velasco y Maialen Agirregomezkorta.

BM PORRIÑO (13+8): Susi Sánchez (15 paradas) e Iris San Juan; Sarai Samartín (4), Cecilia Cacheda (1), Andrea Dapena (2), Alba Dapena (), Sandra Costas, Nekane Terés, Sandra López, Sara Gil (8), Emma Prieto, Soraia Lopes (9, 7p), Bárbara Cerqueira (1), Andrea Orsolya, Lorena Pérez y Carla Rivas.

PARCIALES: 3-4/4-7/5-8/6-8/9-10/10-13 (descanso). 11-14/14-15/15-17/17-19/20-19/22-21 (final). ÁRBITROS: García Serradilla y Marín Lorente. Excluyeron a Nogales, Hernández y Azaola; a Cerqueira (2), Dapena A. (2) y Samartín por el Porriño. CANCHA: Municipal de Porriño ante 1.800 espectadores. Lleno.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO PROSETECNISA ZUAZO-BALONMANO PORRIÑO


XXXVII copa pasión sm la reina balonmano

31

PARTIDOS FINAL PROSETECNISA ZUAZO

BALONMANO BERA BERA

El Prosetecnisa Zuazo se impuso en Cuartos al Clínicas Rincón Málaga 23-34 y en Semifinales al Balonmano Porriño 22-21. Su máxima goleadora en la XXXVII Copa de S.M. La Reina ha sido Laura Steinbach con 20 goles. El Balonmano Bera Bera en Cuartos se alzó con la victoria por 23-27 ante el Helvetia BM. Alcobendas y en Semifinales al Mecalia Atlético Guardés 13-19. Su máxima goleadora en la XXXVII Copa de S.M. La Reina ha sido Elizabeth Pinedo Saez con 12 goles.

2 ENFRETAMIENTOS EN LA COPA S.M. LA REINA CUARTOS 21/02/13

18:30

BM BERA BERA

PROSETECNISA ZUAZO

25-21

BM BERA BERA

19-28

SEMIFINALES 14/03/14

16:00

PROSETECNISA ZUAZO

7 ENFRETAMIENTOS EN DIVISIÓN DE HONOR 09/01/13

19:00

BM BERA BERA

PROSETECNISA ZUAZO

31-25

27/04/13

18:30

PROSETECNISA ZUAZO

BM BERA BERA

18-35

28/09/13

19:45

PROSETECNISA ZUAZO

BM BERA BERA

20-25

12/02/14

19:00

BM BERA BERA

PROSETECNISA ZUAZO

28-23

24/01/15

19:00

PROSETECNISA ZUAZO

BM BERA BERA

20-35

22/05/15

20:00

BM BERA BERA

PROSETECNISA ZUAZO

38-31

09/01/16

19:00

BM BERA BERA

PROSETECNISA ZUAZO

18-16

7 victorias Balonmano Bera Bera.


32

balonmano pasión

EL BERA BERA ARROLLA PARA SER PENTACAMPEÓN Era la duodécima final del Bera Bera y la primera del Prosetecnisa Zuazo, y fueron las donostiarras las que se llevaron su quinta Copa de la Reina a sus vitrinas. Unos cuartos de final, precisamente en Porriño 2013, fueron el penúltimo precedente copero entre estos dos equipos –aquel compromiso se resolvió en la prórroga-. Las intenciones del Zuazo eran claras desde el inicio: detener el vertiginoso ritmo que caracteriza el juego de las de Montse Puche. Probablemente las dos mejores jugadoras del torneo, Laura Steinbach y Laura Martínez, brindaron un inicio precioso con 3/3 cada una. Luego apareció la mejor retaguardia del país, capitaneada por Sans, para anular las opciones ofensivas zuazotarras. Presionaron a la primera línea alemana y vigilaron la conexión con Ainhoa Hernández, mientras Castellanos evitaba la debacle inicial. Las guipuzcoanas seguían fieles a su filosofía: férreo dispositivo defensivo y velocidad en la circulación de balón y eso tuvo como desenlace la ruptura del encuentro cuando se superó el ecuador del primer capítulo. La diferencia aumentó paulatina y progresivamente y el líder de la DHF se marchó al asueto con mucha calma tras el 10-17 que refleja el electrónico del Municipal de O Porriño. La reanudación adquirió la misma dinámica, la remontada era una quimera y apareció el brazo de Bea Fernández mientras Etxeberria seguía demostrando su calidad con un supertorneo. En el minuto 39 se alcanzo la máxima diferencia del encuentro con +12 (12-24) y, acto seguido, Barcenilla consumió su tercer tiempo muerto para buscar el revulsivo en su equipo. Pero las imprecisiones seguían produciéndose en las baracaldesas y ambos cuerpos técnicos decidieron ofrecer minutos a sus jugadoras con menos peso en el equipo para que las más jóvenes pudieran saborear una final copera, experiencia que para Lizarbe, Agirregomezcorta, Manrique, Velasco, Husillos o De Andrés, quedará grabada en sus memorias durante mucho tiempo. El final no tuvo ningún interés competitivo y careció, obviamente, de emoción, pero ambas aficiones agradecieron a sus jugadoras el esfuerzo. Piel de gallina con los cánticos de la afición de Barakaldo. Las donostiarras levantaron su quinto entorchado para colocarse en la segunda posición de clubes con más Copas de la Reina por detrás de aquel Mar Valencia de Cristina Mayo, mientras que Zuazo también superó sus expectativas iniciales después de acceder a la final. MVP’s: Steinbach y Ana Temprano.

PROSETECNISA ZUAZO (10+7): Merche Castellanos (9 paradas), Maddi Aalla (3 paradas) y Leire Gar-

cía; Jéssica Nogales, Nerea Elicegui (2, 1p), Laura Steinbach (8, 4p), Oihane Gil, Verónica Berastain, Ainhoa Hernández, Ángela Martín, Ainhoa Azaola (1), Nayla de Andrés (3), Natalia Sanz, Oihane Manrique (1), Izaskun Mujika, Estibaliz Velasco (1) y Maialen Agirregomezkorta.

BERA BERA (17+16): Ana Temprano (9 paradas) y Maite Zugarrondo (3 paradas); Esther Arrojeria

(2), Alba Menéndez (1), Ana Martínez (7, 2p), Maitane Etxeberria (4), Eli Pinedo (1), Silvia Ederra (2), Judith Sans (2), Tania Yáñez (1), Alicia Fernández (4), Bea Fernández (5), Maialen Mugica, Uxie Ezkurdia (3), Eider Lizarbe y Maialen Husillos (1). PARCIALES: 2-4/3-8/5-10/7-13/8-15/10-17 (descanso). 12-20/12-24/14-27/16-28/16-30/17-33 (final). ÁRBITROS: García Serradilla y Marín Lorente. Excluyeron a Nogales y Hernández por el Zuazo; a Menéndez por el Bera Bera. CANCHA: Municipal de Porriño ante 1400 espectadores.

@Deporte100x100 ESCUCHA EL PARTIDO PROSETECNISA ZUAZO-BALONMANO BERA BERA


XXXVII copa pasiĂłn sm la reina balonmano

Foto: Pedro Adrover – Phototeca B&N

33


balonmano pasi贸n

34

PROGRAMA ESPECIAL XXXVII COPA S.M. LA REINA

CUARTOS DE FINAL DESDE LA GRADA DHF 14/04/2016

PROGRAMA ESPECIAL XXXVII COPA S.M. LA REINA

SEMIFINALES DESDE LA GRADA DHF 15/04/2016

PROGRAMA ESPECIAL XXXVII COPA S.M. LA REINA

FINAL DESDE LA GRADA DHF 16/04/2016


minicopa smpasión la reina balonmano

35

MINICOPA S.M. LA REINA SISTEMA DE COMPETICIÓN Se celebrará, por primera vez, y de forma experimental, la Minicopa Femenina con los 8 equipos de los mismos clubes de la categoría cadete femenino. Todos los encuentros se jugarán en dos tiempos de 20 minutos cada uno, con 5 mints. de descanso entre periodo y periodo. El encuentro de la final, que enfrentará los primeros de cada grupo, se jugará en dos tiempos de 30 mints. cada uno con 10 mints. de descanso. En el caso de que el encuentro de la final finalizara en empate en el tiempo regular de juego, se irá directamente a los lanzamientos desde los 7 metros, no jugándose prórroga. Respecto a los horarios, no coincidirán encuentros del mismo club, entre la MiniCopa y la Copa La Reina.

PARTIDOS GRUPO A 15/04/16

09:15

PUERTOSOL MÁLAGA

ROCASA

13-10

15/04/16

10:15

BM. PORRIÑO

BM. ZUAZO

10-5

15/04/16

15:30

BM. ZUAZO

PUERTOSOL MÁLAGA

13-17

15/04/16

16:30

BM. PORRIÑO

ROCASA

12-17

16/04/16

09:30

ROCASA

BM. ZUAZO

15-5

16/04/16

10:30

PUERTOSOL MÁLAGA

BM. PORRIÑO

18-9

CLASIFICACIÓN DEL GRUPO A POS

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PUN DIF

1

PUERTOSOL MÁLAGA

3

3

0

0

48

32

6

16

2

ROCASA

3

2

0

1

42

30

4

12

3

BM. PORRIÑO

3

1

0

2

31

40

2

-9

4

BM. ZUAZO

3

0

0

3

23

42

0

-19


balonmano pasión

36

PUERTOSOL MÁLAGA

ROCASA

JUGADORA

GOLES/ *PARADAS

JUGADORA

GOLES/ *PARADAS

1 3 5 7 8 9 10 11 12 13 14 15 17 19

MERCEDES GOMEZ PEREZ

12* 5 2 11 37 8 8 -----* ------2 ---

YARISEL TORRES GUZMAN SARA SANTANA SANTANA ARANZAZU RGUEZ LUCANO

1

NATALIA MARTIN LOPEZ

3 5 6 8 10 11 14 15 17 20 26 27 31 42 48 74

MARIA CORDERO BOLORINO

ALEJANDRA RGUEZ RUIZ Mª CARMEN DOMINGUEZ CARMEN PELAEZ LUNA LYDIA MANCEBO ROMERO MARTA ANDRADE DE RIVAS

Mª VICTORIA GRANADO MARTA TORRES ESTEBAN CLAUDIA HERRERA RGUEZ TATIANA ESPEJO RUIZ Mª ABRYL PALMA AGÜERA

OLGA SANCHEZ RAMIREZ

BM. PORRIÑO

PILAR TOSCANO SANCHEZ YASMINA MENTADO S. SORAYA ISMARAY TORRES YUVISAN CABRERA GODOY

INES SANCHEZ VEGA ALBA JIMENEZ PERALES NEDAVIA ALVAREZ H. MARTA GLZE ABELLEIRA YRAYA C. MACHIN GARCIA YULI QUEVEDO PADRON JAQUELINE ARTILES RUIZ ANABEL HERNANDEZ G. ANDREA SANTANA Q.

10 1 3 --6 3 7* 10 ----5 ----2 1

BM. ZUAZO

JUGADORA

GOLES/ *PARADAS

JUGADORA

27 29 30 31 32 34 35 36 38 39 40 52 65 75 83

ANA MENDEZ CAMPILLO

---

LAURA BARROS MELIN SARA PEREZ ARAUJO MARIA PAZOS DOMINGUEZ

----4 7 10 4 3 --1 2 ----3* 2*

1 23 24 25 31 32 33 34 35 36 37 38 42 55 58 67

IRENE MATE SANZ

---*

NOA PEREZ CONDE

8* --5 1 3 3 3 --4 1 --1 --2 ---

MARTA GROBA MUÑOZ ESTELA LOPEZ PARDAVILA MARIA GROBA MUÑOZ VALERIA V. GARCIA CUBERO VICTORIA GARCIA CUBERO

NEREA GOMEZ RIVADA MARTA MARTINEZ PRADO

OLALLA RGUEZ TABOAS ERIKA ROMA POMARES BEGOÑA OTERO RGUEZ ALBA RGUEZ PEREZ

NAROA AREVALO CASTRILLO

NAROA HURTADO GASTON

LEIRE SASIETA IGLESIAS JUNE LANDA IGARTUA AROA MARQUEZ RGUEZ

MARIA SANCHEZ MATEOS EMMA RUIZ RESCO NOELIA SANCHEZ MATEOS HAIZEA CUADRADO DENOS LORENA BARRAN GUERRA

ARRATE SOLAR BERGARA NAROA LOPEZ GARCIA OIHANE QUINZAÑOS GOMEZ

SARAI RGUEZ CUEVA

GOLES/ *PARADAS


minicopa smpasión la reina balonmano

37

BM. ALCOBENDAS

BM. BERA BERA

JUGADORA

GOLES/ *PARADAS

2 3 5 6 8 21 22 26 29 30 34 43 47 49

BLANCA ALVAREZ CHICANO GABRIELA MOLINA NEVES

11

2 4 7 8 9 10 11 13 15 16 17 18 22 27 75

ROCIO MORCUENDE SANCHEZ

MARIA PALACIOS SAEZ DANIELA MORENO LAHORA

ALICIA ALVAREZ CHICANO CARLA CARDADOR GALAN ALBA FERNANDEZ TOBIAS LAURA CORDERO BERNARDEZ

LUCIA DEL OLMO VALERO SANDRA MARTIN REBOLLO

RAQUEL PEREZ FERRERAS CAROLINA MORENO FABRA

SILVIA PEREZ MONTE

--6 2 32 4 1 22 11 18 4* 3 3 3*

BM. GUARDÉS Nº

JUGADORA

2 3 6 7 9 10 11 13 15 16 18 66 79 99

LAURA ALONSO BARREIRO CARMEN CRESPO ALVAREZ

IRIA ALVAREZ PENA EVA FERNANDEZ BAZ BEATRIZ REBELO RENDA SARA BRAGA RODRIGUES YAMILA M. MELO ROSARIO MAFALDA B. FDES ALMEIDA

ITHAISA TRIGO LOMBA VALERIA BAZ GONZALEZ

IREA PIÑEIRO REGO LUCIA COBALLES MARTINEZ

LAURA TENIENTE PENA CLAUDIA MARTINEZ LOMBA

JUGADORA

GOLES/ *PARADAS

IZARO MUJICA EZEIZA

---

AMAIA EGUREN ETXARRI NEREA ALVAREZ ANSORENA

15 10 --6 1 2 1 --2* 7 --3* 1 ---

LIBE SARRIEGI ZALDUA MAIDER NUÑEZ DORRON. LEIRE MOMBLONA EZKURRA

LEIRE SORONDO LOPEZ YURENE FERNANDEZ LEAL MADDI ARRETXE ORONOZ

ENARA HERNANDEZ LETE EVELYN BRIONES SIXTON NAROA SUAREZ ARROYO WHINGLHERLLY CASTILLO NORA GONDAT UNZAZU LEIRE MARTINEZ ARIZKUREN

BM. RIOJA GOLES/ *PARADAS

---

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

----10 1 1 1 8 7 9* 10 ----5

JUGADORA

GOLES/ *PARADAS

REBECA GARCIA S. JUAN

3*

MARIA IONITA

--2 1 4 1 --6 1 --2 1 3*

DANA PASCUAL CUEVAS

TINATINI BICHINASHVILI LETICIA EZQUERRO JIMENEZ

MIRIAM GOMEZ ARNEDO SARAY PRADO APARICIO

GHIZLANE EL ARABI ROCIO VALLEJO JIMENEZ ALBA FRANCES CARRERAS EMMA CUEVAS FERNANDEZ LEYRE ROUCO GONZALEZ HRISTINA STEFANIA IONITA


balonmano pasión

38

PARTIDOS GRUPO B 15/04/16

09:15

BM. RIOJA

BM. ALCOBENDAS

5-29

15/04/16

10:15

BM. BERA BERA

BM. GUARDÉS

18-14

15/04/16

17:30

BM. GUARDÉS

BM. RIOJA

14-11

15/04/16

18:30

BM. BERA BERA

BM. ALCOBENDAS

14-25

16/04/16

11:30

BM. ALCOBENDAS

BM. GUARDÉS

29-15

16/04/16

12:30

BM. RIOJA

BM. BERA BERA

3-13

CLASIFICACIÓN DEL GRUPO B POS

EQUIPO

PJ

PG

PE

PP

GF

GC

PUN DIF

1

BM. ALCOBENDAS

3

3

0

0

83

34

6

49

2

BM. BERA BERA

3

2

0

1

45

42

4

3

3

BM. GUARDÉS

3

1

0

2

43

58

2

-15

4

BM. RIOJA

3

0

0

3

19

56

0

-37

FINAL MINI COPA S.M. LA REINA 17/04/16

10:30

PUERTOSOL MÁLAGA

BM. ALCOBENDAS

25-30


balonmano pasi贸n

39

@DesdeLaGradaDHF


40

balonmano pasi贸n

@PasionBM PASION BALONMANO infopasionbalonmano@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.