Ponencias
ESPACIO PÚBLICO i C ongreso patagónic o de arquitec tura san martín de los andes, 24 al 27 de octubre de 2018
En la convicción que el Espacio Público es la trama de construcción ciudadana generadora de equidad e integración de nuestras ciudades, entendiendo la importancia de su evolución como vector en el ordenamiento y en pos de un equilibrio ambiental de las mismas, definiendo la escala y su calificación. Y vista la importancia de profundizar el análisis sobre el mismo, en forma crítica, abierta y participativaEl Colegio de Arquitectos de la Provincia del Neuquén, convoca al I Congreso Patagónico de Arquitectura, a realizarse en Octubre 2018 en la Ciudad de San Martín de los Andes, Provincia del Neuquén, Patagonia Andina, para reflexionar sobre esta temática. Arquitecto Francisco Amoroso/Secretario Académica
2
En el marco del I Congreso Patagónico de Arquitectura se llevó a cabo un concurso de ponencias sobre el tema del Espacio Público, Dichos trabajos son los que forman parte de esta publicación, A continuación un resumen de dichas ponencias.
3
Profesionales seleccionados
5 Franco Aquistapace y Germán Gatica14 Licenciado Roberto M. Barros22 Bidonde + Sanchez Napal31 Micaela Cusumano38 María Florencia Ferraro46 Luis Galera, Agustín Raniolo, Nicolás Delfino, Florencia Grima y Marcos Contrera de la Universidad de Flores-UFLO 52 Lilia Garcén y Claudio Ardohain63 Cristina Genga68 Arquitecta Gabriela Álvarez y equipo
80 Juan Lecuona; Leonardo Datri, Luciano Boyero; Juan Valle Robles, Hernán López, Franco Aquistapace, Javier Gatica,92 Luciana Campos, Lucas Menavide, Universidad de Flores Cristina Genga, Cecilia Arroyo, Oscar Inostrosa y Sergio Lardies
103 Claudia Pilar, Arquitecta Marí Roibon y Luis H.Vera111 Juan Pincheira 124 Francisco Ribero 135 Romina Oliva
4
Pieza sapere: intervención en espacio público Oportunidad para la consolidacion del sistema de espacios publicos en el area metropolitana de neuquén
Por Arquitecta Gabriela Álvarez y equipo
Se han identificado los elementos componentes de la genética común al territorio metropolitano de estudio, a los cuales se ha propuesto reivindicar en su rol de conformadores originales del lugar, del paisaje, del soporte del territorio: El río y a la barda.
5
Se propone compartir en el Congreso de Espacio público organizado por el Colegio de Arquitectos de Neuquén, un aporte desde el trabajo interdisciplinar que se viene realizando en el marco del Proyecto de extensión Universitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue “La vivienda Social en la construcción del hábitat en la región Metropolitana de Neuquén”. El aporte que se pretende, se relaciona con compartir el proceso que se ha llevado a cabo hasta el momento, y en el cual se considera que la intervención en el espacio público, resulta estratégica para la construcción del hábitat digno, en el área de estudio, y desde esta afirmación se han definido ejes y escalas de trabajo en el espacio público, con una visión de sistema integral aplicable, al área de estudio en su conjunto. En este trabajo se aborda el concepto del “hábitat”, como integrador de los diferentes componentes en la conformación del territorio, teniendo como objetivo generar un aporte a través de lineamientos para la intervención proyectual y de gestión, tendiente a la mejora de la calidad de vida.
El ámbito de intervención de este proyecto es el área metropolitana de Neuquén, ya conformada territorialmente mediante una dinámica de interdependencia funcional y espacial, que involucra a localidades de las provincias de Neuquén y Río Negro, con la Ciudad de Neuquén como cabecera de la misma. Se han identificado los elementos componentes de la genética común al territorio metropolitano de estudio, a los cuales se ha propuesto reivindicar en su rol de conformadores originales del lugar, del paisaje, del soporte del territorio: El río y a la barda. Sus relaciones con la producción, lo ambiental natural y antrópico Se ha reconocido como ha sido el proceso de interacción entre este soporte original y el asentamiento de diferentes actividades, por ende la conformación del sistema ambiental del área metropolitana, como la ciudad dialoga y avanza… En este marco, se han identificado “piezas urbanas estratégicas” , que sintetizan en la presencia de los componentes genéticos y las
6
características dominantes del proceso de consolidación del territorio citados, de forma tal de poder acotar el universo de estudio e intervención; de este modo se pretende que los lineamientos que orienten las estrategias proyectuales y de gestión sean lo suficientemente abarcativas desde lo conceptual, para luego poder ser incorporadas y replicadas a modo de lineamientos comunes para otras piezas urbanas estratégicas, en el área metropolitana, lo cual permitiría ir consolidando la mirada integral que colabore a la consolidación de un “sistema de intervención con criterios sustentables comunes”, lo cual permitiría entre otros temas, consolidar un “sistema de espacio público escala metropolitana”. Lo que hemos denominado en el trabajo como Pieza estratégica Sapere, es una de las que hemos seleccionado en el marco de lo expuesto, y que se estable como el ámbito de trabajo en una primer instancia; pieza urbana que hemos designado así tomando el nombre de uno de los barrios que la compone, y se localiza en el este de la ciudad de Neuquén. La pieza resume las características generales citadas, con fuerte presencia de los temas estructurantes para la mirada metropolitana: • Frente costero sobre el río Neuquén/relación con la costa de la ciudad de Cipolletti. Implica definir criterios de intervención de los bordes ribereños, como espacio público de alto valor patrimonial desde lo natural y paisajístico; criterios de abordaje y gestión integrada desde lo jurisdiccional, entre otras temas.
• Sector antiguo de la ciudad en condiciones de iniciar un proceso de renovación urbana. Esta definición tare consigo el pensamiento acerca de temas tales como los conceptos de “Ciudad dispersa / Ciudad Compacta”, por ende re pensar nuevas estrategias sustentables para el diseño del espacio urbano, tanto en la esfera del tejido urbano de propiedad privada, como también y fundamentalmente desde el espacio público. • Sistema de conectividad con múltiples dificultades para un adecuado funcionamiento, con elementos de vinculación que involucra al área metropolitana en su conjunto: bordes tales como la ruta Nacional N° 22, las vías del FFCC, proyectos como Av. Costanera sobre río Neuquén, metrobús, etc. • Presencia de vacíos urbanos importantes/equipamientos urbanos significativos para la estructuración de la vida urbana existentes, minimizados hoy en ese rol tan fundamental sobre todo como generadores de espacio públicos movilizadores de vida de intercambio social (escuelas, clubes deportivos públicos, iglesias, plazas, etc.). • Baja densidad poblacional/tejido urbano degradado. • Sector urbano consolidado desde la presencia de infraestructuras de servicios, servicio de transporte público.
7
• Espacios públicos con bajo nivel de consolidación. Calles entendido como espacio fundamental de integración social, con bajo nivel de consolidación: calzadas pavimentadas, veredas degradadas, ausencia de arbolado. Plazas con bajo nivel de consolidación y mantenimiento, sin una planificación que defina un rol de cada espacio dentro de un sistema, que permita estrategias de complementariedad de actividades en las mismas, que atiendan a necesidades de diferentes grupos sociales. a) Diseñar Sistema de Espacios públicos, integrador de los diferentes elementos componentes: la calle, las plazas y los parques, los edificios de equipamiento público. Se pone énfasis en recuperar el carácter de espacio de encuentro e integración social, para lo cual y entre otras cosas se propone un reordenamiento de la movilidad urbana, de modo tal de re orientar el transito ajeno a las áreas residenciales, favorecer el tránsito peatonal, y recuperar el carácter barrial interno.
b) Consolidar el frente costero como patrimonio natural.
8
c) Consolidar el Parque Lineal del Tren, paisajístico y de servicios. d) Organizar un sistema de sacro manzanas, ordenadoras ambientales (cultura, salud, educación, etc.). Se toma como referente lo ya implementado en otras ciudades, a modo de modelo conceptual posible: Se arriba a un modelo acordado respecto de los componentes conceptuales de las macro manzanas, el que dará el marco a las intervenciones proyectuales tanto a nivel del espacio público como privado, lo que hemos denominado Módulo urbano de hábitat:
g) La vivienda considerando el déficit habitacional y la vivienda para diferentes sectores poblacionales. Se han tomado como referentes de proyecto, conjuntos habitacionales, en los cuales se priorizan los espacios de usos colectivos públicos y privados, y a partir de la identificación de las macro manzanas se han identificado áreas en las que se pueden consolidar proyectos de similar alcance. 9
e) Incorporar el concepto de sistema de movilidad Urbano/metropolitano con fuerte énfasis en la importancia de promover al transporte público: tren, colectivo. Transporte privado Automóvil, bicicletas, peatón). f) Uso racional del suelo urbano–densificación urbana-uso suelo urbano de inclusión urbana.
h) Participación comunitaria. Consideramos fundamental el intercambio sustantivo con actores sociales de la pieza, para lo cual dentro de las estrategias se ha iniciado con actividades de intercambio en el barrio, en sectores de la esfera gubernamental, y en sectores de formación.
universidad pública, profesionales del ámbito de la actividad privada, profesionales del ámbito de la actividad pública. Nos encontramos ampliando y profundizando los estudios del territorio y asociando a esta idea a los actores de los barrios que componen el sector, con los que se ha planteado un trabajo de talleres de sensibilización para volver a pensar el espacio. En ese sentido es que sería muy interesante poder compartir el proceso sintetizado en este documento, con los participantes del Congreso de Espacio público, dado que como se expresara desde el principio es uno de los ejes estructurantes del trabajo, sobre el cual hemos realizado propuestas concretas, y nos es de sumo valor poder recibir los aportes de los profesionales que asistan a dicho importante evento de formación e intercambio.
A modo de cierre Este es un proyecto de Extensión en funcionamiento en la actualidad, que está avalado institucionalmente por el Colegio de Arquitectos de Neuquén Regional N°1, la Asociación Civil TECHO y el Instituto de Capacitación IUCE, quienes nos acompañan desde el inicio del trabajo en el año 2016; apostando a que desde nuestro equipo podemos realizar un aporte desde el intercambio interdisciplinario, y proveniente de la mirada amplia y múltiple, ya que los integrantes del mismo somos, docentes extensionistas e investigadores, alumnos de la
Proyecto Extensión Universitaria La vivienda Social en la Construcción del Hábitat metropolitano de Neuquén FAIN. UNCo Directora: Arq. Gabriela Alvarez (Prof. Tít. FAIN UNCO) Miembros del Equipo: • Ing. Carlos Gonzales Pisani (Doc. FAIN UNCo) • Arq. Valeria Petrini (Profesional CAN) • Arq. Cristina Irañeta (Profesional Independiente) • Lic. Cs. Amb. Analía Gatica (Doc. FACIAS UNCo) • Ing. Daniel Acattattis (Profesional Grad. FAIN UNCO / Profesional actividad pública Pcia. De Neuquén) • Arq. Silvia Zarate (Profesional Independiente) • Arq. María Oscos (Profesional Independiente / Profesional actividad pública Pcia. De Neuquén)) • Lic. Hernán Ingelmo (Profesional IUCE / Profesional actividad pública Pcia. De Neuquén)
10
11
12
Pieza estratĂŠgica Sapere
Propuesta urbana para un espacio en desuso en la ciudad de Cipoletti
Por Franco Aquistapace y Germán Gatica
Esta nueva cuidad pretende densificar el área, combinar los usos, plantear espacios sociales, articular diversas tipologías y proponer una hoja de ruta para el avance y desarrollo de condición urbana en un futuro.
14
Resumen: Se propone una forma de renovar un área de la ciudad de Cipolletti que se encuentra en estrecha relación con el FF.CC y sus respectivos usos (playa de maniobras Caga y descarga de bienes) la cual debido a la expansión del territorio urbanizado se nos presenta inserta en un contexto urbano no adecuado a una actividad de tipo industrial. Se parte de entender a la ciudad tradicional como soporte de este conflicto y a partir de allí se comienzan a desarrollar diversas operaciones con el objetivo de generar una nueva condición urbana para el sector. En el sitio las definiciones programáticas son heterogéneas y no existe una propuesta urbana que contenga todos los sucesos con un criterio totalizador que articule y sea soporte de los mismos. Esta nueva cuidad pretende densificar el área, combinar los usos, plantear espacios sociales, articular diversas tipologías y proponer una hoja de ruta para el avance y desarrollo de condición urbana en un futuro.
No solo se pretende generar un análisis y diagnóstico de un sitio en particular sino además entender que esta pieza de ciudad funciona dentro de un gran sistema de ciudades que conforman la metrópolis del Alto Valle. La intervención se plantea como una forma determinada en su condición de arquetipo, que nos propone una nueva manera de relacionar la ciudad tradicional compacta y las nuevas piezas urbanas que surgen. Entendiendo que los múltiples factores intervinientes en el paisaje urbano deben comprenderse de manera interrelacionada y a la arquitectura como marco contenedor de los mismos. De esta manera la intervención urbana se transforma en una gran estructura conformada por múltiples sistemas interrelacionados (natural, infraestructura, espacios públicos, habitación, trabajo, transporte, ocio, etc.).
15
16
17
18
19
20
Los desbordes del arroyo Pocahullo
y su impacto en el casco centrico de San Martín de los Andes. Causas y consecuencias relacionadas a la planificación urbana y territorial
Por Roberto M. Barros Lic. Protección Civil y Emergencias Analista de Riesgos
Las crecientes que afectaron la planta urbana ocurrieron en 1922, 1949, 1958, 1980, y la más reciente en 2013, y todas ocurrieron en invierno.
22
San Martín de los Andes es una localidad con múltiples peculiaridades, ya sea, por su ubicación geográfica, sus orígenes como urbe dedicada a la agricultura, ganadería, explotación forestal, y finalmente por su cambio radical en cuanto a la economía, a partir de la década de 1970, adoptando, básicamente, un sistema mono económico dependiente de la actividad turística. En virtud del desarrollo estructural del complejo invernal de esquí Cerro Chapelco, esta localidad ha venido experimentando un crecimiento demográfico acelerado, que se ha mantenido constante hasta nuestros días. Ante esta situación, San Martín de los Andes no escapa al hecho que, ante la manifestación de eventos disruptivos tanto de origen natural como de origen antrópico y socio natural, y, según su intensidad, magnitud y frecuencia, suele ser afectada negativamente, ya sea en forma generalizada (caída de cenizas volcánicas), o en forma localizada (deslaves y otros procesos de remoción en masa como consecuencia de precipitaciones pluviales, entre otros factores). Sin embargo, poco se ha manifestado esta localidad, sobre todo desde la parte
gubernamental, a favor de accionar a través de gestiones de gobierno sustentables, que le permita a su comunidad estar más prevenidos y preparados ante el riesgo de ocurrencia de los eventos mencionados. Así también, la ejecución de acciones concretas que permitan identificar claramente sus vulnerabilidades, para minimizarlas, y fomentar su resiliencia ante un mundo dinámico en todos sus aspectos, desde lo económico, social, geográfico, de urbanización y de recursos naturales renovables y no renovables. Debemos entonces comenzar por ubicar geográficamente la zona de estudio e identificar aquellos factores dinámicos que hacen a la vulnerabilidad de la población sanmartinenses, y de aquellos que nos visitan, ante la amenaza de origen socio natural tal como resultan ser los desbordes e inundaciones del Arroyo Pocahullo. La Zona de Estudio comprende en su totalidad a la ciudad de San Martin de los Andes, cabecera del Departamento Lacar. Se encuentra localizada al Sur de la Provincia del Neuquén, en la provincia geológica de la Cordillera Patagónica Septentrional. Su origen glaciario del Cuaternario, ha modelado el paisaje logrando la morfología de
23
fiordos (Lago Lacar) y valles en forma de U, colinas moreniticas (o morrenas glaciarias), depósitos de piedras formadas por los materiales que transporta un glaciar, montañas erosionadas, etc. Este escenario, se encuentra, al sur del paralelo 37º y en una franja promedio a lo ancho de 120 km. Geográficamente, San Martin de los Andes se encuentra posicionada a los 40º 10´Latitud Sur y 71º 20´Longitud Oeste. Limita al Norte con el Departamento Huiliches; al Este el Río Collón Cura lo separa del departamento del mismo nombre; al Sur con Departamento Los Lagos; al Oeste con la Cordillera de los Andes que lo separa de la República de Chile. Se sitúa a 440 km de la ciudad capital, de la provincia homónima, y a aproximadamente 40 km del límite con Chile. La ciudad se emplaza en un valle intermontano, afectado por procesos glaciales y fluviales, a la vera del Lago Lacar, recorrida por el Arroyo Pocahullo de Este a Oeste, y su altura sobre el nivel del mar es de 640 mts. El Cerro Curruhuinca, que bordea el valle al N.O, a cuyo pie se encuentra emplazado la totalidad del casco céntrico, tiene una altitud de 1.328 mts, cubierto en su totalidad por bosques nativos, y cuyas laderas están en constante aumento respecto a su urbanización.
Ocupación de las planicies de inundación: La utilización de sectores aledaños a los cauces de los ríos, cada día es más frecuente, muchos de los cuales, por su morfología e historial, son parte de las planicies de inundación de los mismos. Estos sectores pueden ser cubiertos por caudales extraordinarios, con periodos de recurrencia definidos entre 1, 2, 5,10, 25 años. Este tipo de sectores por su morfología y fertilidad de sus suelos han sido atractivos para el desarrollo de poblaciones y actividad agrícola , tal cual es el caso de San Martin de los Andes, en donde las primeras poblaciones blancas, inclusive desde el Siglo XVII en el caso de expediciones de la Corona Española, utilizaron las islas (hoy inexistentes) localizadas en lo que hoy es el casco céntrico de la ciudad, por cuestiones estratégicas, y por favorecer el abastecimiento agrícola-ganadero, pesca y agua natural potable. Luego, en el Siglo XIX, con la llegada del Ejército Argentino, también se ocuparon tierras inundables que favorecían la agricultura y la ganadería, y a cuyo alrededor comenzaron a ubicarse las primeras poblaciones civiles. No obstante, no debemos olvidarnos que, la Nación Reche, como se denominaban los pueblos originarios de esta región, antes de denominarse mapuches, también las utilizaban como zona de cultivos y pastoreo.
24
Deforestación: La eliminación de la cobertura boscosa de una cuenca hidrográfica favorece la escorrentía superficial, minimiza el poder de retención del agua en el follaje, disminuye el tiempo de respuesta de una cuenca, y obstaculiza la infiltración en el suelo. Este problema lo sufren en mayor o menor medida la mayoría de las cuencas en la región del Departamento Lacar y regiones vecinas.
•Diseño inadecuado de obras hidráulicas: En algunas ocasiones se construyen obras hidráulicas con problemas importantes de diseño (alcantarillas, puentes, canales, diques, etc.) O no se contemplan futuros aportes al caudal. Esta situación suele ser más frecuente en las áreas urbanizadas. En el caso particular de los diques, existe una excesiva tendencia a construirlos en sitios donde el rio por diversas razones se ha salido o ha reactivado cauces antiguos, los mismos muchas veces no cuentan con un soporte técnico adecuado, no se utilizan los materiales más idóneos y generan una sensación falsa de seguridad que puede desestimular la organización comunal para enfrentar desastres, (percepción del riesgo). En procura de un mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes del Valle, se modificó paulatinamente el curso natural del Aº, transformando de esta manera, un entorno de islas y meandros, en un entorno
llano, con un único cauce prácticamente recto, sin tener en cuenta que, en las épocas de mayores precipitaciones pluviales, el nuevo trayecto del curso hídrico, no soportaría el caudal de agua que se genera, e intentaría retomar su antiguo recorrido, afectando negativamente a los sectores poblacionales asentados tanto en los márgenes del nuevo trayecto, como los asentados sobre los viejos brazos e islas que componían originalmente el Aº Pocahullo. “...Se resolvió ocupar el valle del Lácar, pues en él corre el Pocahullo, de Este a Oeste, y los chilenos habían colocado ya un hito en el valle del Chapelco, una o dos leguas más al N.O de la confluencia del Quilquihue, con el Chimehuín (Alférez del Regimiento 3 de Caballería, Camilo Asschutz, febrero de 1898) Así fue que, el día 3 de febrero de 1.898 el Regimiento se trasladó y acampó en el valle del Lácar, en una isla que se forma entre el brazo principal del Pocahullo, y un brazo secundario, que se desprende cerca del Chenque. Tomaban una línea baja o cortadura del terreno, y que le servía al arroyo del excedente de sus aguas de descarga, en la época de las grandes lluvias. De este extracto de un testimonio oficial y registrado, ya empezamos a vislumbrar el significado que tenía por ese entonces el cauce del Aº, y cómo éste sería afectado ante el constante interés de ganar tierras para actividades agrícolas, por sobre todas las cosas, en donde primaría la constante transformación de su morfología original y natural. A continuación, otro testimonio que nos da cuenta de cómo el avance urbanístico fue modificando la morfología natural del valle del Lacar,
25
“...Cuando me tocó hacer el trabajo en la Plaza San Martín, para buscar la piedra fundacional, al excavar, me encontré con un lecho de piedra acuífera, señal indiscutible que por allí, antiguamente había un curso de agua, es más, toda esta zona del centro era una gran isla y otras más pequeñas, cuando le hicieron la casa al Dr. Koessler (primer médico de la región del Lacar, año 1920), allá, al excavar para hacer los cimientos, encontraron como 700 herraduras españolas, cuando fueron datadas, resultaron ser del siglo XVIII, cuando un grupo de españoles, construyeron, por cuestiones estratégicas, un fuerte en la isla más grande, y luego, habiendo construido balsas, navegaron el Lago Lacar rumbo a Chile, por eso debieron dejar atrás muchos nos lo da a continuación pertrechos” (testimonio surgido en entrevista realizada al arqueólogo local Alberto Pérez, el día 18 de Agosto del 2015). En el año 1.895, se realiza el primer censo poblacional en la región, donde se había localizado la Guarnición Militar del Regimiento 3 de Línea, más precisamente en el Fortín Maipú, por ese entonces se contabilizaron 238 habitantes. Mucho tiempo después, en 1.991, ante un nuevo censo, se contabilizaron 15.711 habitantes, implicando con esto que, dicha población, había aumentado 65 veces, logrando alcanzar el mismo índice de crecimiento, en aproximadamente una centuria, que la ciudad capital de la provincia del Neuquén, y de la Argentina, a posterior, en el censo poblacional realizado en el año 2010, se constató nuevamente un crecimiento demográfico pero muy por debajo de los índices detectados en 1991, contabilizándose un total de 29.102 Habitantes.
Lo que habría que haberse tenido en cuenta luego del censo de 1991, es que, la localidad de San Martin de los Andes, estaba conformada por una población joven con potencialidad de crecimiento. Casi un 40% de ella tenía menos de 15 años de edad. Este crecimiento demográfico, tuvo injerencia luego, y aun la tiene, respecto al nivel de impacto que generan las inundaciones, originadas en los desbordes del Aº Pocahullo, ya que, de la mano de este aumento poblacional, comenzaron a planificarse las estructuras necesarias para su contención, tanto en lo referente a viviendas particulares, como a colegios primarios y secundarios, centros médicos y diferentes tipos de locales, que fueron localizándose por sobre el viejo trayecto del cauce hídrico, hoy inexistente, pero que, tal como ocurrió en el desborde y posterior inundación del año 2013, puso de manifiesto la enorme vulnerabilidad de éstas áreas urbanizadas, ya que el Aº, desde su punto de impacto, intentó en cierta medida, retomar su antigua trayectoria.
Un permanente desarrollo y transformación del ambiente Ante el constante crecimiento demográfico, que promovió el Estado Nacional, luego que el Ejército Argentino se instalara definitivamente en el Valle del Pocahullo, la zona de ocupación comenzó a sufrir interesantes modificaciones, en pos del desarrollo de la pequeña aldea, (Ver Figura 9) sin tener la suficiente previsión, en ese entonces, que esa pequeña comunidad, se convertiría en el lapso de unos setenta años, en una ciudad
26
pujante, netamente turística, y en constante crecimiento, no solamente debido a la tasa de natalidad propia de la comarca, sino además, por la fuerte migración que aún hoy se observa, por un lado, por familias de otras provincias y grandes ciudades del interior del País, que, en busca de una mejor calidad de vida, en cuanto a seguridad física y de sus bienes, por otro lado, personas de países limítrofes, en procura de mejores ofertas laborales, lo que además, ha generado no pocos conflictos con la mano de obra local.
rrimiento de las aguas de lluvia en los faldeos que cercan la ciudad, y que, al no encontrarse debidamente canalizados mediante canales a cielo abierto y/o entubados, como así, la deficiencia del proyecto de desagües pluviales de las calles pavimentadas, hace que, toda ese agua discurra en forma libre, sobre las calles, anegándolas y colapsando a la vez, los pocos canales derivadores, sobre todo en sectores críticos del casco urbano, tal como quedó evidenciado, ante el desborde del Aº Pocahullo en el año 2013.
Este crecimiento demográfico, no ha sido acompañado por una correcta planificación urbanística, tanto en calidad como en cantidad, respecto a obras de infraestructura habitacional, particular como destinado al alojamiento turístico. Se primó la oferta de éste último, sin tener en cuenta el impacto socio ambiental que se generaría.
Otro punto a tener en cuenta es que, las crecientes que afectaron la planta urbana ocurrieron en 1922, 1949, 1958, 1980, y la más reciente en 2013, y todas ocurrieron en invierno. La correlación entre lluvias en San Martin de los Andes y las crecientes, es errática, por lo que se piensa que están más ligadas a las lluvias en las cabeceras de los afluentes. Sin embargo, una cosa son las crecientes, y otra los desbordes y posterior inundación de algunos sectores críticos del casco céntrico, en los que intervienen diferentes factores. Uno de los puntos focales fue la carencia de planificación acorde al medio ambiente en donde se emplaza actualmente el casco céntrico de San Martin de los Andes, a través de varios documentos se sabe que, aún muy cercano a la actualidad, se siguieron rellenando mallines y efectuando dragados en los cauces fluviales, que fueron modificando gradualmente el curso del Aº Pocahullo.
Factores que favorecen la vulnerabilidad ante el desborde del aº pocahullo. El curso de agua del Pocahullo en toda su extensión, presenta un alto grado de deterioro por la existencia de desagües clandestinos, residuos sólidos en superficie, existencia de troncos y ramas que obturan su cauce. Constituyéndose, en un borde de la ciudad, como una barrera dificultosa entre sus dos sectores urbanizados y en un sumidero de contaminación evidente. Esto, sumado al deficiente sistema de escu-
27
A través de todo el proceso de investigación en el que se vio involucrado el estudio que antecede este articulo resumido, podemos concluir que, San Martín de los Andes tiene la capacidad suficiente para revertir situaciones de vulnerabilidad ante determinadas amenazas, en especial la que se ha tratado aquí. Si bien, es muchísimo el tiempo que se ha perdido, en cuanto a implementar acciones del tipo estructural, acompañadas éstas por políticas publicas adecuadas y oportunas, no cabe la menor duda que, en virtud a los últimos acontecimientos que ha ameritado una rápida respuesta por parte del Estado Municipal, y, también del Estado Provincial, (erupciones volcánicas años 2011 y 2015, desborde e inundación del A° Pocahullo año 2014, deslaves en zonas urbanizadas del Cerro Curruhuinca, entre otros), se está logrando percibir en la comunidad, un aumento en la capacidad de tomar rápidamente cartas en el asunto, y comenzar a decidir con mayor eficacia y eficiencia, ante situaciones de emergencias, como la tratada en este trabajo. Esta capacidad, se ve reflejada en la voluntad creciente que vienen manifestando las autoridades gubernamentales, quienes de a poco, han despertado de un letargo de muchísimos años, en cuanto al desarrollo desde un enfoque general comunitario, hasta un enfoque particular de cada institución que tiene injerencia en cuanto a planificación, desarrollo territorial y urbanística, en procura de mejorar la calidad de vida de las personas, sobre todo de las más vulnerables, no solamente en la temática abordada en el presente trabajo, sino que además en muchos otros aspectos que hacen o que harían llegado el caso, que San Martin de los Andes sea una ciudad segura y sustenta-
ble, no solamente para la población permanente, sino que, también, para aquellas personas que, atraídas por la belleza natural y el entorno urbanístico actual, sumado a las opciones de esparcimiento y empleo, eligen este destino cordillerano.
28
Figura n° 2: Punto de impacto del desborde y posterior inundación del A° Pocahullo en 2013, sector frente al B° Buenos Aires Chicos, calle Rudecindo Roca, afectando a su paso cuatro establecimientos educativos, y dividiendo en dos el casco céntrico, dificultando la comunicación urbana tanto peatonal como vehicular.
Figura n° 1: comparativa entre cauce original y cauce actual del A° Pocahullo, correspondiente al casco céntrico.
29
Imagen n° 3: Vista aérea del punto de impacto. En rojo se demarca el cauce que tomó el desborde en 2013, coincidente con el cauce original hoy modificado. En amarillo demarca cauce actual del A° Pocahullo.
Ruta Huemul Revalorización de espacio público
Por Bidonde + Sanchez Napal Lic. Planificación y Diseño del Paisaje
La propuesta se desarrolla a lo largo de la ya existente cinta asfáltica y se divide en módulos delimitados por el cruce a lo largo del proyecto de una cinta de circulación que aloja una bicisenda de doble circulación y una senda peatonal.
31
Proyecto Huemul surge de la necesidad de generar un espacio público a partir de la revalorización de un espacio residual de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Este espacio, popularmente identificado como viejo camino al aeropuerto, es una sección de 650 mts lineales de cinta asfáltica que pertenecían a la antigua ruta que conducía al aeropuerto y que quedó en desuso cuando se construyó la Ruta de Circunvalación. Este espacio es utilizado espontáneamente por los vecinos de los barrios aledaños y aprovechado en sus condiciones actuales por niños, adultos y entidades educativas de la cercanía. Entre las actividades recreativas se destacan: juegos de pelota, descanso, patín, niños en bicicleta. El espacio también es mal utilizado, principalmente en horario nocturno, para carreras de motos y autos, y el desecho de todo tipo de residuos. La idea directriz del proyecto es revitalizar el área del antiguo camino al aeropuerto para que funcione como un híbrido entre lo natural y lo construido posibilitando el contacto educativo con la naturaleza y sus procesos, a su vez que ofreciendo equipamiento
para diferentes actividades que formalicen usos que ya existían en el lugar y proponiendo usos nuevos. Aportar una nuevo espacio público a la ciudad para el esparcimiento, el deporte y el contacto con los procesos ecológicos del área. El diseño propuesto es en respuesta a las dinámicas actuales y a las necesidades identificadas, proponiendo la creación de espacios de descanso, de juegos para niños y adolescentes, la incorporación de una bicisenda que, a través de la avenida Luis Piedra Buena, funcione como vínculo con el centro de la ciudad. También se incluyen espacios para actividades nuevas aprovechando condiciones naturales del ambiente. Se reconoce la importancia de crear un espacio con obstáculos físicos para la circulación de autos y motos, con actividades múltiples que se vinculen entre sí y que sirvan a un público variado. La propuesta se desarrolla a lo largo de la ya existente cinta asfáltica y se divide en módulos delimitados por el cruce a lo largo
32
del proyecto de una cinta de circulación que aloja una bicisenda de doble circulación y una senda peatonal. Dentro de cada módulo se desarrollan una serie de Manchas que contienen las actividades programadas. Estas manchas surgen a partir del pelaje de las crías de ciervo Huemul, inspirándose en la especie autóctona como emblema de los nuevos programas que buscan revalorizar las características naturales. Las manchas se acomodan dentro de los módulos según los porcentajes deseados de cada actividad para cada sector. De esta manera se mezclan las actividades articulándolas para que exista una oferta variada a lo largo del proyecto que sirva a usuarios de diferentes edades y con distintos intereses, permitiendo que puedan convivir actividades que atraigan variedad de actores. Constructivamente las manchas se materializan como aberturas en la cinta asfáltica en las cuales el material que las constituye se transforma en una loma, hundimiento o plano con respecto al solado existente según la necesidad del programa que alberga. De la misma manera el material del solado de cada mancha está definido según la actividad que se desarrolle dentro de la misma. De esta manera manchas contienen arena o chip cuando la actividad sea juegos infantiles y otras tendrán árboles y cubierta verde cuando la función sea el descanso o mesas para picnic.
Tipología de manchas Juegos Infantiles: Los espacios de juego se presentan para varios grupos de edades y tipologías, siempre presentando espacios seguros y con mobiliario especialmente diseñado. Además de los juegos convencionales de plaza se propone una palestra, una red elástica, postas y equilibrio en troncos. Se propone que el mobiliario en general esté fabricado con madera reutilizada de poda. Espacio Deportivo Singular: Estos espacios se caracterizan por albergar canchas adaptadas en dimensiones y características al lugar en el que se emplazan, por lo que están destinadas a la práctica informal de distintos juegos de pelota. Por sus características también sirven como espacio para patinaje. De descanso: Estas manchas presentan variedad de cobertura verde natural con árboles, troncos para sentarse o asientos, conjuntos de mesas con sistema de parrilla autocontenido para permitir la cocción de alimentos, regulando y controlando una práctica común en el área. De Bosque Conector: Con el objetivo de valorizar el ambiente natural de la estepa patagónica en la que se encuentra implantado el proyecto, se realizan una serie de intervenciones para mejorar las condiciones naturales e incorporar nuevas características que generen un espacio educativo. Las manchas de bosque son transiciones naturales dentro de la pieza de proyecto, generando cortes perpendiculares a la cinta asfáltica y creando corredores ecológicos que rompen con la materialidad del camino y facilitando así el cruce de un lado al otro de la
33
fauna que habita en la cercanía, favoreciendo la conectividad ecológica y contrarrestando la fragmentación del hábitat; de esta manera se pretende que el área de proyecto se integre con el paisaje, facilitando la comunicación entre los pequeños bosques lineales que se han implantado a ambos lados de la actual cinta asfáltica. En estas manchas de bosque buscamos generar ambientes naturales característicos de la Patagonia, que cumplan también una función educativa, en el que se implantan especies vegetales nativas, acompañadas de información y cartelería que los identifique como tal contribuyendo al carácter educativo de la pieza. De Agua: Son espacios rectangulares con una depresión de hasta 15 cm de profundidad para contener agua, permitiendo la incorporación de vegetación palustre de mallines, construyendo diferentes espacios para flora y fauna. Se pretende generar un espacio que se congele en invierno, sumando así una superficie sobre la que se puede realizar patinaje sobre hielo y así sumar una actividad poco aprovechada en el espacio público.
34
35
36
Parque Yrigoyen
Rosario, Santa Fe, Argentina
Por Arquitecta Micaela Cusumano
Los elementos principales son el hormigĂłn y la madera, que armonizan junto a las viejas construcciones ferroviarias de ladrillo y chapa. Grandes plataformas de decks que se transforman en asientos, y viejos durmientes que tambiĂŠn se vuelven un elemento unificador dentro del mobiliario urbano.
38
Implantación. El parque se encuentra dentro de la trama urbana de la ciudad de Rosario, sobre una de sus arterias viales más importantes (Bv. 27 de Febrero), dentro de un sistema de espacios verdes compuesto por la Plaza Lucio Fontana, la Plaza Che Guevara, y el Parque Hipólito Yrigoyen. Limitando con la estación de tren de Central Córdoba, como punto característico del sitio, y el club que lleva este mismo nombre, este lugar es el punto culminante de la serie de espacios verdes que vienen desde el norte hacia el sur. El proyecto nace con la idea de conectar los espacios verdes adyacentes (Parque Yrigoyen, Plaza del Che y la Plaza Lucio Fontana), y a su vez, albergar distintos espacios con diferentes posibilidades de apropiación, ya sea casual o con eventos que congreguen gran cantidad de personas, con un programa de funciones, pero flexible.
Se resalta la linealidad del terreno, como alguna vez lo marcaron las vías del tren, y la pone en crisis al mismo tiempo, generando diagonales en sus caminos para sorprender al caminante. La tensión impuesta de este a oeste hace que el parque sea transitable longitudinalmente, y para dividir el espacio en distintas zonas se utilizan movimientos oblicuos y de sorpresa, lo que da como resultado una serie de espacios destinados a actividades sociales para todas las edades. Se presenta aquí una combinación de elementos, la historia del lugar (lo que fue la estación de trenes), el sistema aeróbico que posee el área y la diversidad de actividades espontáneas que generan los vecinos de la zona. El contraste se da entre lo construido de los solados, que son los distintos senderos claramente delimitados, y lo natural que es la vegetación, el gran plano verde de césped que se adueña del parque, representando casi el 70 por ciento de la superficie. Su columna vertebral se encuentra en el primer tercio del terreno, dividiendo en dos partes complementarias el parque. La parte más dura, que reconstruye el borde de la ciudad y se ordena ortogonalmente dándole espacios de distintas cualidades al usuario, monumento, cancha
39
de básquet, plazoleta seca, la estación restaurada, un restó bar y una garita de información turística. La parte más blanda, que se abre al barrio de casas bajas y al club lindante hace de pulmón y patio de los vecinos, sirve como amortiguador de masas de personas y sonidos los días de partidos, y como lugar para diferentes actividades, como recitales, encuentros de skate, ferias al aire libre, juegos de niños, etc. La vegetación insertada en general acompaña a los senderos y los jerarquiza, se utilizan especies nativas de la zona en su mayoría, y algunas exóticas naturalizadas en la región, de gran rusticidad y de alto valor ornamental por su floración y forma. Se conserva la vegetación arbórea existente en los distintos sectores del predio, la cual se potencializa y se utiliza como generadora de nuevos espacios, por ejemplo el espacio del bosque, que se transforma en una plaza seca cubierta con techo verde. El mobiliario diseñado acompaña el proyecto integral del parque, utilizando los mismos materiales y módulos. Los elementos principales son el hormigón y la madera, que armonizan junto a las viejas construcciones ferroviarias de ladrillo y chapa. Grandes plataformas de decks que se transforman en asientos, y viejos durmientes que también se vuelven un elemento unificador dentro del mobiliario urbano.
40
41
42
43
Recorridos
44
Recorridos derivados:
Construcción de mapas sensoriales en el área central de la ciudad de Rosario
Por la Arquitecta María Florencia Ferraro
El caso de estudio sugerido para el trabajo es el área central de la ciudad de Rosario que aglomera actividades comerciales y administrativas en un área urbana que se caracteriza por presentar altos niveles de protección histórica, urbanística y arquitectónica. El sector se encuentra delimitado por el Río Paraná hacia el este, la Línea Municipal Norte de Av. Pellegrini al sur y la Línea Municipal Oeste de Bv. Oroño.
46
Resumen
Desarrollo
El estudio pretende registrar, a partir de un relevamiento sistematizado con perspectiva histórica, los cambios en la intensidad de uso de los espacios públicos del área central de la ciudad de Rosario en los últimos años, a partir del cierre y/o sustitución de actividades culturales y de ocio por otras, que en el pasado promovían mayores instancias de intercambio entre los actores urbanos. Además, el proyecto se propone evaluar en qué medida se han modificado los mapas sensoriales de los habitantes del área central de la ciudad y establecer correspondencias entre ambos fenómenos. Para ello, se elaborará un análisis comparativo entre los mapas sensoriales realizados a partir de entrevistas a residentes y actores claves y del registro gráfico-sensorial de los recorridos derivados1 propuestos para el área de estudio.
Hacia 1957 Guy Debord2 desarrolla el mapa sensorial The Naked City (La ciudad desnuda) de París con el objeto de conocer la ciudad a partir de una nueva perspectiva y orientado a promover un vínculo con su pasado histórico. Jane Jacobs y Kevin Lynch, contemporáneos a Debord y referentes teóricos en urbanismo, desarrollan investigaciones en torno a la experiencia de vivir y percibir la ciudad en centros urbanos de Nueva York y Chicago respectivamente. Jacobs realiza un estudio de la vida social de su barrio natal Greenwich Village y da cuenta de la pérdida gradual de la diversidad y vitalidad de las ciudades por parte de las teorías e intervenciones urbanas desarrolladas por algunos arquitectos y urbanistas influyentes en los años 50”. Su investigación fue retomada avanzada la década del 70” por el urbanista danés Jan Gehl, cuya teoría reivindica la experiencia del espacio urbano a través de los sentidos, justificando la importancia de diseñar espacios públicos y sus entornos urbanos a escala humana.
Palabras clave: Espacio público; mapas sensoriales; recorridos derivados
47
Por su parte Lynch, a partir de un estudio sobre las ciudades de Boston, Jersey City y Los Ángeles, ofrece un análisis sobre la percepción y la interacción de las personas con el entorno urbano. Para el autor, el paisaje urbano tiene un rol determinante: el de crear una imagen de la ciudad para ser recordada y causar deleite. Por último, el arquitecto italiano Francesco Careri ofrece a partir de la primera edición del libro Walkscapes: El andar como práctica estética en 2002, una narrativa histórica de la percepción del paisaje a partir del acto de caminar o deambular –entendido como herramienta- cuyo potencial radica en la transformación simbólica y física del paisaje tanto natural como antrópico. El autor en dicha obra sostiene que: (…) el andar es también un signo, una forma que puede superponerse simultáneamente a las demás formas preexistentes en la realidad y en el plano (...) Al recorrer las figuras superpuestas en el plano-territorio, el cuerpo del caminante va tomando nota de los acontecimientos del viaje, de las sensaciones, los obstáculos, los peligros y las variaciones del terreno. La estructura física del territorio se refleja sobre su cuerpo en movimiento. (Careri, 2002, p.156) En otras palabras, el autor afirma que el andar es un acto cognitivo y creativo que condiciona el modo de percibir y experimentar el mundo. Enmarcado en esta línea de ideas y corpus teórico, la investigación se propone evaluar en qué medida se han modificado los mapas sensoriales de los habitantes del área central y la intensidad de uso en el espacio a partir del cierre y/o sustitución de actividades de ocio y
esparcimiento en el sitio, a partir de la creación de mapas sensoriales y registros fotográficos –históricos y actuales- comparativos. Asimismo, se pretende poner de manifiesto la importancia que asume la presencia de espacios de encuentro para la interacción social y expresión cultural en los centros históricos de las ciudades ya que, estos aportan mayores niveles de vitalidad y seguridad al área. En otras palabras, el estudio plantea un relevamiento fotográfico –histórico y actual- de las actividades de ocio que han sido sustituidas por otras en la actualidad, definiendo el período que comprende los últimos 80 (ochenta) años. Además, se definirán recorridos derivados2 para la creación de mapas sensoriales actuales del sitio. Complementando lo anterior, a partir de mapeos del sitio y entrevistas a residentes y actores claves conocedores de su vitalidad urbana –pasada y actual-, se generarán mapas sensoriales comparativos que den cuenta de los cambios que afectan por un lado, la intensidad de uso actual del espacio, y por otro, aquellos que condicionan la experiencia vívida de recorrer y descubrir nuevos intersticios de ciudad de manera despreocupada. Las entrevistas se grabarán en formato audiovisual para realizar un registro de los usos y apropiaciones que se dieron en el espacio en un tiempo pasado, utilizado como herramienta de preservación del patrimonio cultural inmaterial de la comunidad. Por último, se presentan a continuación algunas interrogantes que orientan el estudio: ¿En qué medida se ha modificado la intensidad de uso del área a partir del cese de actividades de ocio y recreación? En
48
este sentido: ¿Han cambiado los mapas sensoriales de las personas que frecuentan y habitan en el sector? ¿Pueden establecerse correspondencias -a modo de causa y efecto- entre ambos fenómenos?
Caso de estudio El caso de estudio sugerido para el trabajo es el área central de la ciudad de Rosario que aglomera actividades comerciales y administrativas en un área urbana que se caracteriza por presentar altos niveles de protección histórica, urbanística y arquitectónica. El sector se encuentra delimitado por el Río Paraná hacia el este, la Línea Municipal Norte de Av. Pellegrini al sur y la Línea Municipal Oeste de Bv. Oroño.
Metodología La investigación en curso se encuadra en el programa de la carrera de Especialización en Planificación Urbano-Territorial que dicta la Facultad de Arquitectura, Diseño y Planeamiento de la Universidad Nacional de Rosario (FAPyD-UNR). Para responder los interrogantes planteados anteriormente se elaborará un análisis comparativo entre los mapas sensoriales realizados a partir de: • las entrevistas a residentes, comerciantes tradicionales y actores claves.
• del registro gráfico-sensorial de los recorridos derivados realizados en el área de estudio. Dichos recorridos se desarrollan en un período de tiempo definido a priori (entre 20 y 30 minutos) y se realizarán en días, horarios y condiciones climáticas similares para garantizar la correcta interpretación del muestreo.
Fases de trabajo Fase 1.- Revisión bibliográfica, registro y relevamiento de material fotográfico -histórico y actual- y gráfico que dé cuenta de usos y actividades de ocio preexistentes en el área que en la actualidad no existen. Elaboración de cuestionarios semiestructurados para las entrevistas a residentes, comerciantes y para otros actores considerados claves. Fase 2.- Análisis de antecedentes y definición de los puntos de partida de los recorridos derivados propuestos para el reconocimiento del sector. Realización de las entrevistas semiestructuradas y su posterior análisis y procesamiento. Fase 3.- Desarrollo de los recorridos derivados propuestos en el sitio de análisis y su registro correspondiente. Sistematización y análisis de la información recolectada en los mapas sensoriales realizados a partir de las entrevistas y los trayectos peatonales derivados. Fase 4.- Evaluación de los resultados y conclusiones. Definición de posibles futuras líneas de investigación.
49
1 Se hace referencia a recorridos peatonales -sin ruta prestablecida- que definen su recorrido a partir de los estímulos que va ofreciendo el entorno urbano. 2 De profesión filósofo, escritor y cineasta, fue cofundador de la Internacional Letrista (1952-1957) y de la Internacional Situacionista (1957-1972).
50
Fig. 1 ‘The naked city’. Fuente: G. Debord & A. Jorn, 1957.
Fig. 2 Mapa de recorridos hace 10.000 años en Bedolina, Italia. Fuente: F. Careri, 2002.
Proceso histórico como construcción del espacio: Añelo Por Luis Galera, Agustín Raniolo, Nicolás Delfino, Florencia Grima y Marcos Contrera Universidad de Flores-UFLO
Analisis de tipologías y relevamiento de datos de unidades habitacionales , clasificación y periodización (1930-2018)
52
Las viviendas se distribuyen por los sectores donde se encuentran los recursos que posibilita la vida, y se ubican y concentran tanto en zonas urbanas, suburbanas como rurales. Independientemente de la época en que fueron construidas, se encuentran vinculadas a las vías de circulación, como también a los cursos de agua disponibles. El espacio es considerado como el resultado de la combinación de factores naturales, culturales, históricos, funcionales y visuales. En la actualidad se afirma que en las ciudades y el modo de vida en que se las habita son la solución óptima para alojar la creciente población. La evolución, transformación o desarrollo del espacio público es producto de procesos culturales, de una red de relaciones significativas entre personas que conforman un sistema concreto de transformación de la organización territorial. Pero además la identidad del espacio también descansa sobre la presencia de los elementos concretos singulares llamados hitos que tienen la relevancia en la estructura y procesos de conformación del paisaje. El hito que se integra en el paisaje, y que puede
pertenecer a distintas épocas, tiene valor en sí mismo, pero es su presencia en un lugar determinado la que le otorga su auténtico significado. Es por eso por lo que la interpretación histórica es considerada como una herramienta fundamental de lectura de su carácter y transformaciones en el tiempo para la conformación del espacio (Manzini, 2015). La vivienda es uno de los elementos principales de valor patrimonial que contribuyen en la conformación de la trama urbana, el territorio y el paisaje cultural que los integra, considerándose la misma como un hito. El espacio doméstico y su función básica, brinda una respuesta a la necesidad del ser humano de cobijo y protección en el lugar, que permite el desarrollo de la célula básica de la sociedad, la familia. En sus locales de despliega la vida privada de este grupo humano, que se encuentra estrechamente relacionada con el marco contextual socio-económico y cultural en el que se inserta. En estas construcciones no sólo se conjugan modos de vida y costumbres sino también aspectos eco-
53
nómicos, conocimientos técnicos y recursos disponibles propios de la época, el lugar, y los diferentes grupos sociales. La localidad de Añelo se ubica en la cabecera del departamento de Añelo, en la zona centro oeste de la provincia del Neuquén. Está situada en un valle en el margen del río Neuquén. Originalmente era una localidad semiurbana orientada a la producción agroganadera, que gracias al descubrimiento de petróleo y las consecuentes inversiones, se ha convertido en una de las ciudades con un esperado crecimiento emblemático en las próximas décadas, esto se debe a que es la localidad más cercana al Yacimiento de hidrocarburos de Vaca Muerta, el cual cuenta con una superficie de 30.000 km². En Añelo se definen dos categorías poblacionales, distinguiendo aquellos individuos que tienen residencia permanente en la ciudad (población fija) y quienes residen en otra localidad pero desarrollan su actividad laboral en lugar (población flotante) y, que debido a ello, utilizan infraestructuras y servicios del ejido urbano. Las viviendas correspondientes a las épocas de sus construcciones se superponen a modo de capas temporales que se conjugan junto a otros elementos patrimoniales como un todo resultante en el presente. Del análisis histórico se pueden distinguir tres etapas claves que influyeron en la conformación de la ciudad de Añelo. Por tal motivo, el objeto del presente trabajo radica en hacer un análisis del proceso de cambios materiales y espaciales acontecidos en la vivienda, en estrecha relación a los cambios de su entorno. Para efectuar este estudio se analizaron, mediante un relevamiento en la zona, las diferentes tipologías de
viviendas del lugar. Producto de este estudio en el territorio se puede clasificar la periodización y caracterización de la vivienda. En este marco se distinguen tres periodos constituyentes como construcción de una ciudad con los factores socioculturales que ello implica: los asentamientos Mapuches pertenecientes al lugar (iniciada en 1930), el habitar tradicional pre-auge petrolero (1980-2000) y el habitar moderno pos-auge petrolero (2010-actualidad). Para analizar la evolución de la vivienda se efectuó un trabajo de campo exploratorio en el territorio, focalizados en un rango temporal de más de 100 años, desde 1900 aproximadamente hasta la actualidad, con el fin de poder comprender la dinámica de conformación de las unidades de paisaje y los cambios de los elementos constitutivos y constructivos en el tiempo, y de esta manera poder individualizar con mayor profundidad las características propias de las diferentes capas temporales que se conjugan en el territorio. El objetivo de buscar ejemplos en el territorio local, tanto urbanos como rurales, que nos permitieran comprender los cambios vinculados a la organización espacial y la materialidad de la vivienda, en estrecha relación a los factores socio-culturales, cuyas características resultantes son reflejo y producto de las diversas épocas y manifestaciones culturales. Para abordar el desarrollo conceptual que integran la vivienda en el marco temporal, fue necesario analizar en primer lugar la materialidad de estas y para tal fin se aplicó la herramienta de tipología arquitectónica. Es decir, en la materialidad de las viviendas, la tipología formal, integra la forma de las plantas, zonificación de las funciones y la
54
organización de las fachadas. Esto se puede conceptualizar como inferir la planta. Como también la tipología constructiva conjuga materiales y técnicas constructivas, con la corriente estilística y los usos que ha tenido la vivienda en el tiempo, todas ellas vinculadas y resultante del marco contextual correspondiente al periodo histórico y específicamente en la fecha que fue construida. La tipología formal propuesta une y sintetiza la organización, es decir, la composición de los espacios, tanto en planta como en fachada, donde se desarrollan las actividades propias de la vida privada, en estrecha relación al predio donde se emplaza, y los elementos que lo integran como por ejemplo, los jardines y/o patios. El valor de información de estas características materiales se enriquece cuando se confronta con los datos socio-culturales que abarca los modos de vivir acordes al nivel socio-económico del comitente junto a las características contextuales de la época en estudio. De la recopilación de datos y el trabajo de campo se detectó que se puede dividir a las tipologías habitacionales en tres períodos principales de acuerdo a los cambios sucedidos en la relación entre la organización de los espacios, de la materialidad de las viviendas con las formas de habitar y los acontecimientos contextuales históricos que influyeron en las mismas detallados a continuación:
Primer periodo: asentamiento de la comunidad Mapuche (iniciado en 1930 aprox.) El primer periodo está caracterizado por el asentamiento de la comunidad Mapuche. Los Mapuches o Araucanos son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina. A fines del siglo XIX fueron sometidos por estos países a través de las campañas militares conocidas, respectivamente, como la Ocupación de la Araucanía y la Conquista del Desierto. Esto significó la muerte de miles de personas y la pérdida de territorio. Por tal motivo, fueron desplazados hacia terrenos de menor extensión denominados “reducciones” o “reservaciones”, el resto de las tierras se declaró fiscal y fue subastado. En contraste con otros pueblos precolombinos, los Mapuches no elaboraron ciudades ni asentamientos que hayan resistido el paso del tiempo, pero aún residen algunos ejemplares. La ruca es la construcción más importante dentro de la arquitectura Mapuche, es la unidad básica de habitación. Ruca en mapudungun (sistema de comunicación Mapuche, la cual es una lengua sin escritura, por lo que su posterior trascripción al papel se origina en la fonética que el oyente haya interpretado) significa ‘casa’ y es ahí donde vivían tradicionalmente los Mapuches. Son construcciones de una sola envolvente y, normalmente, generan un solo vacío interior que se organiza en torno a un eje y en el centro del eje un área de fuego para calefacción y cocina. Los usos que se le pueden dar a una ruca son variados, desde bodegaje hasta un uso de vivienda. El tipo varía según
55
las zonas donde se emplazan, de modo que no es igual una ruca en la cordillera a una situada al lado del mar. En la actualidad, se ha contribuido a contextualizar la vivienda en el escenario de los procesos de asimilación que ha sufrido el pueblo Mapuche. Su evolución en el tiempo permite dar cuenta de las transiciones que van desde la ruca como la residencia propia del pueblo hasta la vivienda de madera y su precarización, que la lleva coexistir y a resistir las imposiciones de la vivienda social subsidiada por el Estado. En torno a Añelo, pueblo cuya población se duplicó en seis años por efecto del masivo desembarco de petroleras atraídas el shale (formación sedimentaria que contiene gas y petróleo), proliferan hoy distintas comunidades Mapuches extendidas sobre áreas clave en lo que hace a disponibilidad de petróleo y gas. Siendo: Kaxipayiñ, Paynemil, Campo Maripe, Fvta Xayen. Paralelamente a la existencia de los asentamientos Mapuches, comienzan a surgir las primeras viviendas denominadas como “autoconstruidas”, las cuales eran realizadas por las mismas personas que la habitarían, por lo tanto su espacialidad está dada por las necesidades de los propietarios. Para su construcción se utilizaron técnicas constructivas y materiales de la zona, como por ejemplo, adobe, barro, madera, piedra, etc.
Segundo periodo: vivienda tradicional (1980-2000 aprox.) Las tipologías habitacionales detectadas y características de este periodo se pueden clasificar como pertenecientes a diversos “plan de viviendas” y “autoconstruidas”. Basándose en un contexto poblacional fijo y estable. Los planes de vivienda son otorgados mediante la organización nacional, provincial o acción privada. Su propósito es llevar adelante las políticas habitacionales con el fin de garantizar el derecho a la vivienda de todas las familias y de propiciar un hábitat más equitativo. Para avanzar en este propósito, se aspira que el acceso a la vivienda vaya acompañado por infraestructura, espacios verdes, fuentes de salud y educación. Independientemente del origen de otorgamiento de la vivienda, la composición espacial está dada en eldesarrollo de un solo nivel mediante hall, cocina, estar/comedor, baño completo, dos o tres habitaciones y la superficie máxima no supera los 100m2 , ubicadas dentro de un lote con delimitaciones a la línea municipal y los ejes medianeros claramente definidos, originando un patio frontal y otro trasero. En cuanto a la estructura portante, se puede afirmar la utilización de hormigón armado, tanto para plateas como para vigas y columnas. Los muros compuestos mediante ladrillos pertenecientes a la zona, pudiendo quedar a la vista o revocados mediante revoque grueso o fino y posteriormente pintados. Finalmente la terminación del techo, el cual
56
puede ser a una o dos aguas, constituido por tejas o chapa galvanizada Nuevamente, en la conformación de la localidad en este periodo, se encuentran las viviendas “autoconstruidas”, las cuales pertenecen a casas locales que fueron realizadas a través de prácticas constructivas propias del saber popular, con escasa o nula intervención profesional en sus diversas etapas de construcción. Su conformación espacial está estrictamente basada en la necesidad programatica propia de las personas que la habiten. En cuanto a materialidad también se puede afirmar el uso de materiales característicos de la zona y propias de la época, como son el ladrillo, el hormigón armado, revoques, tejas, o chapa galvanizada. Se encuentran tanto en el casco urbano como en las zonas productivas o chacras de los alrededores.
Tercer periodo: vivienda de alquiler (2010 - actualidad) De acuerdo al trabajo de campo realizado se puede observar el crecimiento de la ciudad, originando una transición de una morfología compacta tradicional fija a diversas morfologías discontinuas de alquiler, adaptadas a los cambios socio-económicos surgidos a partir del auge hidrocarburífero, además de las viviendas “autoconstruidas” pero con la incidencia de profesionales y los nuevos materiales pertenecientes a la época. Dando lugar a transformaciones en el territorio de un crecimiento urbano con condición de borde originado mediante la Ruta Provincial
N°7, además de ser disperso, generar cambios en la localización de las actividades y modificar la organización de los flujos de circulación. En este periodo se pueden denotar diversas tipologías y usos de las viviendas, apuntando a la rápida construcción y estancia temporal. El alquiler es un contrato por el medio una parte se compromete a transferir temporalmente el uso de una cosa mueble o inmueble a una segunda parte que se compromete a su vez a pagar por ese uso un determinado precio. Bajo este concepto y haciendo hincapié en la población temporal originada por el trabajo hidrocarburífero, las tipologías de viviendas se ven afectadas. La concepción espacial está ahora determinada por disponer la mayor cantidad de habitaciones, independientemente de la cantidad de niveles que se necesiten, dejando en segundo plano espacios como hall, estar/comedor, cocina y patios. En cuanto a materialidad se opta por la seriación, la construcción en seco mediante diversos sistemas constructivos, como Steel Framing (sistema constructivo en el cual la estructura resistente está compuesta por perfiles de chapa de acero estructural galvanizado de muy bajo espesor que junto a una cantidad de componentes secundarios funciona como un conjunto) o Sipanel (son paneles compuestos por placas de madera de alto rendimiento para la construcción, se pueden utilizar en pisos, paredes y techos de edificios, residencias y comercios), ofreciendo la ventada de la rapidez con que esto se puede llevar adelante. A modo de conclusión, se puede afirmar que las características de las viviendas son variadas y heterogéneas en el extenso marco temporal en estudio. A través del análisis de los periodos se pueden observar que
57
los cambios materiales y habitacionales acontecidos en el tiempo analizado y su correlato en el entorno, dejaron una impronta material que se va acumulando y resignificando a lo largo del tiempo, influyendo en el proceso de conformación del espacio urbano. Existe un manejo de la densificación del suelo urbano, que ocasiona la pérdida de áreas de cultivo y jardines que conformaban el hábitat tradicional del pueblo. A causa de esto, la huella urbana se extiende sin planificación alguna, derivando en una tendencia insostenible. Actualmente, el crecimiento urbano regional está ligado al factor económico, lo cual condiciona la transformación cualitativa de la ciudad, a favor del incremento del valor de las tierras. El mercado inmobiliario busca imponer una directriz que, urbanísticamente, es la menos apropiada, generando en consecuencia un mal desarrollo del espacio urbano. Entendiendo al espacio público, no como una serie de objetos (aceras, calles, plazas, etc.) sino en un concepto más abstracto. Este se configura por construcciones y la forma en que las personas lo perciben. Por tal motivo sostenemos que el análisis de tipologías de vivienda con sus diversas fachadas es primordialmente influyente en la construcción del espacio público, debiendo otorgarle importancia en cuanto a la construcción y constitución del mismo.
En el marco académico de la materia Práctica Profesional supervisada con orientación en investigación de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Planeamiento socio-ambiental en la Universidad de Flores y parte de la investigación De la ocupación al territorio: una aproximación a la microregión de Añelo se desarrolló el siguiente trabajo coordinado por el Dt. Leonardo Datri y la Arquitecta Mijal Orihuela. El cual está basado en el relevamiento y recopilación de datos de tipologías de viviendas en la localidad de Añelo con el fin de, mediante la clasificación, lograr la periodización de las mísmas. Las cuales constituyen un rasgo fundamental en la construcción del espacio público.
58 BIBLIOGRAFIA · JUAN CARLOS SKEWES (2016). Residencia en la cordillera. La lógica del habitar en los territorios Mapuche del bosque templado lluvioso en Chile. Revista Antipoda. 2016, n.26, pp.133-154. · JOSÉ BENGOA (1985). Historia del pueblo Mapuche, siglos XIX al XX. Ediciones Lom. 1985. · L. MANZINI (2015). Tradición, modernidad, cultura de masas y extraterritorialidad. Influencia de la vivienda en el paisaje vitivinícola del área metropolitana de Mendoza, Argentina (1850-2000). Revista Estudios sociales contemporáneos. · VALERIA PETRINI (2014). Las nuevas ciudades petroleras y los desafíos urbanos de siempre. Revista Arqa -13-05-2014. FUENTES · BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO, FUNDACIÓN YPF (2014). Añelo sostenible, innovación para la planificación de la ciudad. · IDOM, Fundación YPF (2014.) Consultoría para la elaboración de proyectos ejecutivos para el mejoramiento urbano integral del centro de Añelo, Neuquén.
59
PRIMER PERIODO: Asentamiento de la comunidad Mapuche + primeras viviendas autoconstruidas (1930 - 1990 aprox.)
60 SEGUNDO PERIODO: Vivienda tradicional + viviendas autoconstruidas (1980 - 2000 aprox.)
TERCER PERIODO: Vivienda de alquiler (2010 - actualidad)
61
Vivienda de la comunidad Mapuche, “Ruca Pewenche”. Realizada con tecnicas constructivas populares y materiales de la zona, mandera y piedra. Concepción espacial realizada en cuanto a las necesidades de la familia que la habite.
Vivienda perteneciente a los primeros planes de viviendas, frente a la plaza principal de Añelo. Con hall, sala de estar, comedor, baños, tres habitaciones, patio delantero y trasero. Con materiales característicos de la época.
Viviendas de alquiler temporal destinada a la población flotante por la explotación hidrocarburífera. Conformación espacial dada por locales mínimos, habitación, baño y cocina. Realizada mediante sistema constructivo en seco para su rápida ejecución.
Espacios públicos saludables
Por la Arquitecta Lilia Garcén y el Geobiólogo Claudio Ardohain
Como especie gregaria, nuestras ciudades poseen estos órganos vitales que son los lugares públicos, donde compartimos experiencias con nuestros cohabitantes, aunque nos sean desconocidos. A veces es difícil distinguir el límite entre lo público y lo privado, como sucede con las veredas.
63
Geobiología La Geobiología es una disciplina integradora de distintas ciencias y miradas. Como su nombre lo indica, estudia la influencia del lugar sobre los seres vivos. Su objetivo es generar espacios saludables y armónicos para el ser humano. Habitualmente la geobiología va de la mano con la bioarquitectura, que es un enfoque de la arquitectura que abarca tanto el diseño de edificios sanos como de bajo impacto ambiental. El ser humano se proyecta en el espacio que le rodea, ya se trate de habitaciones cerradas como de lugares abiertos. La proxémica nos habla de un rango de distancias que definen el espacio íntimo, el personal, el social y el público. Como especie gregaria, nuestras ciudades poseen estos órganos vitales que son los lugares públicos, donde compartimos experiencias con nuestros cohabitantes, aunque nos sean desconocidos. A veces es
difícil distinguir el límite entre lo público y lo privado, como sucede con las veredas. Hacer más saludables estos espacios es una consigna lógica y necesaria. No se trata simplemente de agregar máquinas de ejercicios o sembrar los recorridos con carteles de consejos aeróbicos, sino de generar espacios donde cualquiera sea la edad, el género o la capacidad el ser humano se sienta bien y hasta le resulte terapéutico.
Biohabitabilidad La bioarquitectura se ajusta a pautas de biohabitabilidad que utiliza para crear hábitats más saludables. Pero también se pueden extender estos criterios a los espacios públicos. Por ejemplo, se debe evitar la contaminación química, como puede hallarse en juegos para niños de madera tratada con arsénico o aquellos fabricados en PVC, o en asientos con pinturas tóxicas, o en el uso de herbicidas o insecticidas no ecológicos en el césped y el arbolado.
64
Contaminación lumínica y acústica Además de la contaminación química se pueden diseñar espacios sin contaminación lumínica ni acústica. La contaminación lumínica no sólo afecta a la migración y la conducta de muchas especies animales. Contemplar las estrellas desde un espacio abierto es para todos relajante y resulta frustrante cuando las luces no nos lo permiten. La luz blanca azulada se dispersa más en el aire por lo que se proponen luces en el rango amarillento (2700° K). Por otro lado, la contaminación acústica puede alterar distintos parámetros fisiológicos y del comportamiento y dificultar la comunicación. los ruidos ambientales no deberían superar los 50 dB ni interferir con los naturales. Las barreras verdes son una pantalla eficiente ante los ruidos no deseados y el ruido del agua en movimiento relaja y enmascara los ruidos perturbadores como puede ser el tránsito.
diversidad escénica, como proponen las técnicas de paisajismo japonés, estudiar las especies animales autóctonas, como pájaros o mariposas e incorporar las especies vegetales también autóctonas que les atraen. Hundertwasser decía que los árboles urbanos son los embajadores de la naturaleza en nuestras ciudades. Los espacios verdes urbanos son entonces, sus embajadas. El ser humano necesita espacios aireados y con sol, pisar el pasto. La gente busca y necesita contacto con el pasto para mejorar su equilibrio iónico.
Accesibilidad Se proponen espacios accesibles para todos, sin barreras arquitectónicas y seguros. Para ello se debe contemplar todo tipo de discapacidades, incluyendo la electrohipersensibilidad, proponiendo espacios públicos sin wifi, con baja potencia de telefonía celular y cableados subterráneos blindados para evitar campos eléctricos y magnéticos.
Diseño biofílico
Dentro de la noción de accesibilidad también está el acceso a la información. Una buena señalética es indispensable en los espacios públicos.
En todo el mundo se extiende el concepto de biofilia para diseñar espacios comprendiendo la necesidad del ser humano de reconectarse con la naturaleza.
Además se puede facilitar información naturalista o histórica a través de carteles indicadores.
Desde esta mirada proponemos crear recorridos que estimulen los sentidos, pensando en las fragancias y los sonidos naturales, favorecer la
Accesibilidad social
65
Los espacios públicos nos permiten salir a pasear, ir a jugar o a encontrarse con amigos. Muchas veces se saca a los enfermos, ancianos o discapacitados a tomar aire y sol en espacios abiertos. Enrejar plazas y parques no es solución a nada y de esa manera dejan de ser espacios públicos. Es importante a nivel de legislación garantizar el acceso libre al paisaje significante, como son los accidentes geográficos (la costa del mar, la ribera de un río, la cima de una montaña), los sitios históricos y los lugares sagrados. Se trata de diseñar espacios dinámicos, no estáticos, donde se puedan desarrollar actividades sociales, participativas, como safaris fotográficos, concursos de manchas o de croquis arquitectónicos o invitar a clases abiertas de Tai-Chi, meditación o danzas. Las actividades lúdicas son muy importantes para todas las edades. Hay que comprender la evolución histórica que liga universalmente la plaza con el mercado, y fomentar ferias artesanales y actividades artísticas, no reprimirlas.
Espacios patrimoniales y lugares de poder Monumentos y espacios conmemorativos hacen a la memoria colectiva y se constituyen en hitos de la geografía social.
Incluso los sitios arqueológicos pueden ser interactivos. Se requiere de una puesta en valor de los espacios patrimoniales, permitiendo visuales privilegiadas y minimizando la contaminación visual (cables, antenas, publicidad). Teatros al aire libre, anfiteatros, odeones, glorietas y laberintos, han sido y son utilizados con fines psicoterapéuticos. Se pueden diseñar espacios con formas y proporciones armónicas. Con ayuda de la geobiología se pueden encontrar y señalizar los lugares ideales para meditación. Cuando un lugar se halla geobioĺógicamente alterado la geobiología dispone de herramientas para armonizar el lugar a través de la geopuntura (acupuntura de la tierra).
66
El espacio público en su rol de integrar
a los de“adentro” (población residente) y atraer a los de “afuera” (población turística no residente)
Por la Arquitecta Cristina Genga
El trabajo plantea dos espacios públicos estratégicos para el desarrollo urbano sustentable de la Villa El Chocón. Cada uno de los espacios a desarrollar cumple un rol predominante, en el marco de un Plan de Ordenamiento Territorial para todo el ejido municipal.
68
Espacio Público A: Parque Lineal Llequén: Este proyecto tuvo como objetivo principal la integración de dos sectores de Villa El Chocón separados por una distancia de 4 km, pero unidos imperceptiblemente por el flujo que genera su intercambio de actividades. El sector Este con el casco histórico de la Villa; planificado, ordenado, compacto, provisto de equipamiento público y servicios, con accesos y calles asfaltadas, red peatonal, alumbrado. Y 4000 mts, hacia el oeste el barrio Llequén; conformado por asentamientos espontáneos, con déficit de servicios básicos y equipamientos, con una accesibilidad vial restringida, sin red para el transporte no motorizado (ciclovías y bicisendas), ni alumbrado público, con calles de tierra, atravesado por barreras naturales como cañadones, sin puentes ni pasarelas, pero donde reside una buena parte de los trabajadores activos de la Villa. El proyecto de Parque Lineal pretende no solo resolver los problemas de conectividad - vehicular, peatonal- a través de una vía especial estructuradora del Parque, sino que además busca articular la trama urbana existente emplazando entre ambos sectores unos equipamientos de integración.
Espacio Público B: Paseo Costero “Boca de Sapo”: Espacio público de gran valor por su geografía, por su calidad paisajística y por su rol funcional y simbólico de principal centralidad de la Villa El Chocón y de gran atractor de la población turística. Pero
que se presenta actualmente como un espacio difuso, caótico y desperdiciado. Este proyecto se pensó para poner en valor sus atributos intrínsecos y para ordenarlo como fragmentourbano proponiendo una estructura parcelaria propia dentro de un esquema de movilidad racional, nuevos usos del suelo y preservación y puesta en valor del paisaje existente. Ambos espacios cumplen lo planteado por Jordi Borja; si bien uno funciona predominantemente como integrador de los de “adentro” (Parque Lineal) y el otro como atractor de los de “afuera” (Parque Costero).
Sintesis marco contextual y conceptual de la ponencia La comunidad de Villa El Chocón, a través del gobierno local en articulación con el gobierno provincial y con el financiamiento del CFI, se ha propuesto el Ordenamiento Territorial de su ejido municipal, la Planificación urbana y Ambiental de sus núcleos poblacionales dispersos en su territorio y la ejecución de proyectos urbanos estratégicos, que den señales de las transformaciones territoriales en marcha. Todo este camino iniciado se ha potenciado dado que la localidad recibirá el impacto de aproximadamente 4.000 familias que adoptaran la Villa como su segunda residencia, a partir de un proyecto residencial turístico impulsado por un conjunto de Asociaciones Civiles, entre las cuales se destaca por el número y características de sus integrantes, la
69
APN (Asociación de Profesionales del Neuquén), de la cual forma parte el CAN. Este fenómeno de crecimiento poblacional, si bien tendrá un carácter de residencia temporaria, impactará en forma directa en la creación de empleo y en un aumento vertiginoso de la población residente, que atenderá la demanda de servicios de los nuevos habitantes temporarios de la Villa. Con el objetivo de contextualizar las intervenciones urbanas en la costanera y en la estepa de la Villa; describiremos sintéticamente como dichos espacios públicos están enmarcados por el Plan de Ordenamiento Territorial y el Plan Urbano Ambiental de la Villa. Este último en proceso de elaboración, con una primera etapa concluida. Estos instrumentos de regulación de los usos y ocupación del territorio, tienen como objetivo garantizar el desarrollo urbano sustentable de la Villa, posibilitando así, minimizar el impacto que generara la incorporación en su espacio geográfico de una población, dos veces mayor a la actual, en un corto plazo de tiempo.
70
Unudades ambientales
71
Modelo Territorial al Futuro
72
Espacio Público A: Parque Lineal Llequén:
73
74
Espacio Público B: Paseo Costero “Boca de Sapo”
75
Unidades de análisis
76
77
78
79
El espacio público de calidad
como lugar de estructuración urbana e inclusión social en el espacio público en el plan de urbanización de la meseta, ciudad de Neuquen
Por la Arquitecta Cristina Genga, arquitecta Cecilia Arroyo, Arquitecto Oscar Inostrosa y arquitecto Sergio Lardies
El foro de la Meseta, como espacio de participación comunitaria, no solo garantizó la participación de la sociedad civil en general, también se dio especial participación a los futuros beneficiarios organizados a través de cooperativas, mutuales y sindicatos.
80
El rol del espacio público en el Plan de Urbanización de La Meseta: • El espacio público de la identidad– desarrollo de centros barriales (agrupamiento del equipamiento comunitario, educación, salud, seguridad, deporte, etc., entorno a la plaza barrial), promoviendo la identidad barrial y la interacción social. • El espacio público de la movilidad sustentable– diseño de las calles, cambiando el paradigma de la movilidad, distribuyendo el espacio de la calle, priorizando los transportes colectivos (públicos) y los nomotorizados (peatón y bicicleta); disuadiendo el uso del transporte motorizado individual (automóviles particulares). • El espacio público del paisaje natural y antrópico– diseño de parques naturales, respetando la topografía y la flora autóctona (parque lineal las bardas) y parques urbanos interbarriales, respetando las condicionantes sociales y del lugar. • El espacio público del encuentro– Diseño de macromanzanas, con calles prioridad peatón y calles pasantes, como límites. Las calles se recuperan como “lugar urbano”, de estar, de compartir, de jugar, de interacción vecinal… relegando el automóvil a un segundo plano.
• El espacio público de la seguridad vial y ciudadana– Diseño de calles de transito calmado, de “caminos escolares”, calles de manos únicas con señalética vial horizontal y vertical. El diseño urbano del masterplan de La Meseta se elaboró a partir del espacio público como “figura” del hábitat urbano; las calles, las plazas, los parques y demás equipamientos comunitarios, conforman los componentes lineales y las centralidades, en sus distintas escalas, de la estructura urbana. Queda como “fondo” del hábitat urbano, los componentes areales de dicha estructura, las manzanas que contienen los usos residenciales, comerciales, servicios, etc… Hay demasiados ejemplos en nuestras ciudades patagónicas, donde se diseñan fragmentos de ciudad, solo con la preocupación de obtener la mayor cantidad de lotes posibles, dejando a los espacios públicos como resultantes de esa búsqueda de maximizar el aprovechamiento del suelo urbano. En este tipo de intervención las parcelas son la “Figura” determinante y los espacios públicos son el “fondo”, totalmente atomizados y desestructurados…
¿Cómo se elaboró y gestiono el Plan de Urbanización de la Meseta PUM? El PUM fue elaborado por un equipo técnico municipal interdisciplinario e intersectorial, coordinado por un grupo de técnicos conformado por la Arquitecta Cecilia Arroyo, la Arquitect. Cristina Genga, el
81
Arquitecto Oscar Inostrosa y el Arquitecto Sergio Lardies, con la colaboración, en los aspectos de diseño urbano, ambientales y de gestión participativa, de la Universidad Nacional del Comahue (a través de su Fundación –FUNyDER), del Colegio de Arquitectos – Regional 1-. Y de la Fundación Otras voces. En el diseño de la movilidad formaron parte del equipo los Arquitectos José Basigalup y José Luis Cicoria. Se elaboró con una metodología participativa a través de una Unidad de Gestión Territorial, creada por Ordenanza, en el marco del Plan Urbano Ambiental –PUA-. Dicha Unidad contaba con un espacio de concertación social que se lo denomino Foro de la Meseta, contando con la participación de más de 80 actores sociales e institucionales. Para el diseño del masterplan, que comprende aproximadamente 500 hectáreas, se contó con un estudio ambiental de base y un estudio de la demanda habitacional desarrollado por los siguientes profesionales: - Subsistema físico – natural: Ing. Agronomo Luis Mendia - Capacidad portante de los suelos: Ing. Marcelo Molinari - Factor Aire, Ruido sonoro y comportamiento del viento: Marisa Cogliati y Claudia Palese – Jorge Lassig de la UNCo - Medio perceptual: Universidad de Flores –UFLO-. Coord. Arq. Fernando Paramo - Demanda Habitacional: Consultora Pro Hábitat XXI El masterplan fue desarrollado con la metodología de ordenamiento territorial, determinándose en el área a intervenir las unidades ambientales estratégicas, por otra parte, se identificaron las actividades a localizar (usos del suelo), el impacto que estas podrían generar, la aptitud
del medio natural para la localización de las mismas y con estas determinaciones se pudo establecer en cada unidad ambiental la capacidad de acogida para cada una de las actividades planificadas y con dichos elementos plantear las categorías de ordenación que luego serían las “zonas areales” del masterplan. También es importante considerar que el masterplan tomo como premisas básicas los principios promovidos por el Programa HABITAT de Naciones Unidas, contribuyendo al desarrollo de una ciudad: - Compacta: se determinaron densidades mayores a 250 hab/ha, mezclando tipologías edilicias unifamiliares, multifamiliares y colectivas. Usos mixtos, evitando desarrollar periferias “dormitorio”; priorizando la movilidad colectiva, etc…. - Inclusiva: Se trabajó con los 5 quintiles de escala socioeconómica de la población. Evitando la segregación social y urbana. Los sectores de población de más bajos recursos habitaran las soluciones habitacionales con tipología de vivienda unifamiliar, en lotes propios, y los sectores medios, las tipologías multifamiliares o colectivas. Se realizó un concurso de viviendas populares con el Colegio de Arquitectos para que todas las familias tengan acceso a un proyecto de vivienda diseñado por arquitectos, a costos subsidiados. - Participativa: El foro de la Meseta, como espacio de participación comunitaria, no solo garantizó la participación de la sociedad civil en
82
general, también se dio especial participación a los futuros beneficiarios organizados a través de cooperativas, mutuales y sindicatos. - Sostenible: los principios de urbanismo sustentable guiaron el diseño del masterplan. No solo se consideraron los condicionantes del soporte natural, también se trabajaron los aspectos sociales y económicos, dando herramientas a los futuros beneficiarios que mejoren sus niveles de empleabilidad. Se trabajó en la educación ambiental, para la toma de conciencia que la prosperidad no debe ir en detrimento de los recursos naturales. - Segura: el sistema de espacios públicos desarrollado (calles, plazas y parques) garantiza una ciudad sin fronteras, ciudadanos plurales y pacíficos. Evitando la estigmatización de grupos sociales, propiciando la integración en los espacios públicos de calidad. No solo se trabajó en la seguridad ciudadana, también en la seguridad vial, incorporando el concepto de macromanzanas, de zonas 30, calles de transito calmado, etc…. - Resiliente: el profundo estudio del medio natural donde se implanto la urbanización, el estudio de las afectaciones tecnológicas (electroductos, gasoductos, oleoductos) garantiza la capacidad de resistir y de recuperarse rápidamente de los riesgos medioambientales y antrópicos; minimizando los impactos y la vulnerabilidad de los habitantes.
¿Cómo se está implementando el PUM? El masterplan contempla el desarrollo de 7 barrios (10.000 soluciones habitacionales), cuyo crecimiento se plantea en etapas. El primer barrio (denominado Batilana) es colindante con el área urbana consolidada y cada nuevo barrio es una etapa del plan y será colindante con el barrio que ya esté en proceso de consolidación. El diseño urbano del primer barrio fue desarrollado por un equipo técnico conformado por el Colegio de Arquitectos-Regional 1; aprobado por Ordenanza Municipal y actualmente en ejecución. Este primer fragmento del Masterplan cuenta con Estudio de Impacto Ambiental, elaborado por una consultora externa al Municipio (Patagonia Ambiental). El diseño urbano del segundo barrio fue desarrollado por un equipo interinstitucional, Municipio – FUNyDER/UNCo, denominado Balcón de la Ciudad, espacialmente contiguo al Barrio 1 Batilana. Aprobado por Ordenanza Municipal y actualmente está en ejecución. Este barrio cuenta con una Evaluación Ambiental estratégica realizada por la FUNyDER – UNCo. El diseño urbano del barrio Distrito 7 fue desarrollado, en el marco del Masterplan por la Arquitecta Cristina Genga de la Unidad de Gestión Urbana del Municipio. Tuvo la particularidad de surgir su desarrollo de una situación de emergencia habitacional, dado que era un sector de la meseta ubicado, prácticamente contiguo al sector Cuenca XV
83
(ubicado en el noroeste de la ciudad), donde venían avanzando los asentamientos irregulares y estaba la amenaza que tomaran dicho sector de la Meseta. Actualmente los equipos municipales avanzaron con lo que se denomina barrio: Distrito 3, que ocupa todo el borde de la nueva traza de la Ruta 22, debiendo desarrollarse su diseño urbano con celeridad, producto de la habilitación de la mencionada Ruta. Este barrio es predominantemente de servicios de ruta, la vivienda es un uso complementario. Los barrios, Distritos 4, 5 y 6 se encuentran a nivel de prefiguración urbana, también integrados a la estructura urbana planteada por el masterplan. El masterplan completo está aprobado por ordenanza, que regula tres aspectos: • - la gestión urbano ambiental (generando normas de usos y ocupación del • suelo que garanticen la imagen objetivo del modelo territorial futuro); • - la gestión social (garantizando mecanismos transparentes de • adjudicación y una mixtura socioeconómica de los beneficiarios) y;
• - la gestión económico -financiera (diseño de fideicomiso público para el financiamiento de las infraestructuras troncales y fideicomisos privados para el desarrollo de las obras de urbanización de cada barrio). A continuación, a modo de “muestra” incorporamos una serie de imágenes al documento que contribuirán a la comprensión del rol del espacio público en el Plan de Urbanización.
84
85
86
87
88
DISTRITO 7
89
90
Variables del biotopo urbano en la planificación de las ciudades del alto valle
Juan Lecuona; Leonardo Datri, Luciano Boyero; Juan Valle Robles, Hernán López, Franco Aquistapace, Javier Gatica, Luciana Campos, Lucas Menavide [ TIPP ] Taller de Investigación y Proyectos del Paisaje Universidad de Flores
El sistema diseñado libera superficies desde la propia concepción arquitectónica, posibilitando la generación de nuevos espacios para el encuentro social.
92
Introducción Las ciudades crecen a distintos ritmos, pero lo hacen de dos maneras más allá del crecimiento vegetativo. La primera por el flujo migratorio del campo a la ciudad, que es un fenómeno creciente en todo el mundo a partir del siglo XX, aunque Argentina ya es uno de los países con mayor cantidad de población urbana, superior al 90% (Baxendale y Buzai, 2011). La segunda, que es una característica de Neuquén y las ciudades de la región, comprende el fenómeno de migración interprovincial, promovido por las oportunidades laborales generadas en el nuevo impulso de la actividad hidrocarburífera de la región. Esto hace que Neuquén tenga una tasa de crecimiento anual que casi duplica a la media argentina con 1,84% (Noya y Gerez; 2014). La densidad poblacional urbana es buena en tanto la concentración reduce el consumo de suelo y optimiza la distribución y acceso a los servicios (Urriza y Garriz, 2014; Moliní y Salgado, 2012; Chavoya Gama et al., 2009; Magrinyà y Herce, 2007). Los beneficios sociales,
económicos y ambientales de la ciudad compacta se pueden resumir en tres (Moliní y Salgado, 2012; Magrinyà y Herce, 2007): • a) Económicos. Reduce el costo de infraestructura porque acorta las distancias de distribución de servicios para proveer agua, luz y gas; las vías de accesibilidad al equipamiento público, calles, cordones cunetas, transporte y el recorrido de las redes de movilidad urbana. • b) Sociales. La ciudad compacta se traduce en más personas en las calles y a generar mayor seguridad, acrecienta la diversidad social, el uso del espacio público se intensifica, lo que lleva a un contacto más cercano entre las personas, contribuyendo a consolidar al sentido de comunidad. • c) Ambientales. Donde hay ciudad, antes había un paisaje prístino que fue consumido. Uno de los factores clave de las ciudades que se siguen extendiendo es el consumo de ese terreno natural, destruyendo la cobertura vegetal, desplazando la fauna, sin posi-
93
bilidad de recuperar. El suelo natural consumido por la ciudad, acentúa la impermeabilización de las cuencas naturales y aumenta el riesgo natural por inundaciones y aluviones. Existe un creciente interés por incorporar herramientas de planificación urbana que puedan utilizarse para asegurar una adecuada infraestructura verde y azul en el desarrollo urbano, manteniendo densidades poblacionales altas. Esta se entiende como una red que comprende la rehabilitación y restauración de los ríos, tanto como los humedales integrados a las ciudades, terrazas y suelos porosos que captan y ayudan a procesar el agua de la ciudad. Tal desarrollo requiere de una lista de opciones de infraestructura para lograr un nivel mínimo de compensación del biotopo urbano a través de los espacios públicos, privados y desde el diseño de un sistema de aguas pluviales y fluviales abiertas; adecuado para el hábitat (Kruuse, 2011). La idea del papel principal de los corredores es desarrollar el flujo urbano y natural y proporcionar hábitat y actuar como conectores de hábitats nodales (Faiden, 2016). Los drenajes y los humedales comprenden estos circuitos habituales, que a su vez proporcionan servicios ribereños y hábitat, al mismo tiempo que constituyen parte de la trama urbana y el paisaje visual (Ignatieva et al. 2011). Los factores que definen la configuración territorial de una ciudad son eminentemente sociales y económicos. Pero las herramientas que plasman un proyecto en el espacio son normas regulatorias, como el FOS y el FOT que establecen las superficies construías y los volúmenes de edificación.
En este trabajo nos planteamos: ¿en qué medida estos parámetros urbanos empleados en la planificación comprenden a las variables del biotopo de una ciudad? Las ciudades del Alto Valle, configuran un mosaico complejo y las normas no regulan acciones tendientes a reducir el riesgo ambiental y promover la sustentabilidad urbana. El objetivo de nuestro trabajo es identificar las variables del biotopo urbano de las ciudades del Alto Valle que contribuyen a la planificación de la infraestructura verde y azul de las mismas. A partir de esto, nuestra hipótesis indica que existen variables del diseño arquitectónico que se pueden ajustar a las dinámicas del biotopo de las ciudades de los valles de la Confluencia, en condiciones de densificación de la trama urbana. Entendiendo este crecimiento de la ciudad y su compacidad necesaria, proponemos tipologías edilicias que contengan densidades medias – altas. En este marco donde la ciudad compacta y los edificios dominan el escenario futuro, el punto de contacto entre ellos –el plano cero- toma un rol determinante para articular e integrar el espacio privado y el espacio público de la ciudad. Nuestro trabajo indaga sobre el potencial del plano cero, como un instrumento que regule el paisaje y potencie la infraestructura verde y azul de la ciudad (Faiden 2016).
94
Materiales y Métodos Por medio del análisis de imágenes satelitales Landsat 8 OLI e índices ambientales provistos por la CONAE (Comisión Nacional de Actividades Espaciales), se compararon índices de humedad del suelo (NDMI, por su sigla en inglés) de una escena perteneciente al 9 de noviembre de 2016, 16 días después del temporal de octubre que representó toda la lluvia de un año en 30 horas y otra del 22 de septiembre en ausencia de lluvias previas. También se realizó una comparación del drenaje de la ciudad con la cobertura vegetal obtenida de un Índice de Vegetación Ajustado al Suelo (SAVI, por su sigla en inglés), del 12 de enero de 2017 en verano. Por medio del programa Qgis se restaron las capas de NDMI de días previos al temporal y posterior, con el fin de obtener un mapa de variación de la humedad del suelo, y poder establecer una medida de la dinámica de drenaje y su relación con variables urbanas y vegetación.
Resultados Las ciudades estudiadas poseen una pendiente generalizada hacia los ríos desde la barda. Estas comprenden el extremo más árido, con menor cobertura vegetal (Figura 1). Las aguas de lluvias torrenciales escurren rápidamente a los humedales, con coberturas vegetales altas y suelos permeables, anegando superficies amplias de la ciudad de
Neuquén principalmente (Figura 2) y de Plottier y Cipolletti en menor medida. Las zonas de mayor variación de humedad a nivel del suelo como resultado de la diferencia de índices, se registraron en el piso del valle. La región del piso del valle a diferencia de la meseta y el pedemonte exhibe mayor dinamismo, con excepción de zonas más próximas a la barda. Entre la barda y el valle existe una variación positiva derivada de la resta de valores altos de humedad posteriores al temporal en relación al mes seco, en la planicie baja. En las superficies urbanas si bien los valores tienden a cero existen zonas específicas con valores positivos altos en concordancia con las planicies bajas del valle y las áreas de muestreo (Figura 1). Un 36,6 % de las áreas de muestreo evidencian una superposición de coberturas vegetales altas en superficies anegables. En general y como resultado de la superposición de superficies planas y anegables, aun en zonas densamente urbanizadas y con cobertura vegetal, se registró alto dinamismo de drenaje en el valle (Figura 3).
Discusión Nuestro trabajo muestra que existen desajustes en la configuración de Neuquén principalmente, en relación al movimiento de aguas pluviales, suelos permeables y coberturas vegetales natural y de origen cultural que contribuye a la infiltración del suelo. De esta manera queda justificada nuestra hipótesis y por ende la necesidad de compensar desde el diseño arquitectónico los desajustes de la trama urbana. Si
95
bien Plottier y Cipolletti no exhiben el mismo patrón, la naturaleza de las variables del biotopo son las mismas y se deben planificar acciones acordes a sus dinámicas. Contrariamente a lo esperado y manifestado en cuanto a funcionalidad de los espacios verdes y el biotopo natural por Ignatieva et al. (2011) y por Kruuse (2011), esta situación en las ciudades del valle está condicionadas por la singularidad del paisaje planteada por Aherna et al. (2014). Las zonas anegadas se corresponden con superficies con abundante cobertura vegetal. Esto se corresponde con las características del paisaje natural de los valles del norte de la Patagonia. Las planicies de inundación evacuan las aguas acumuladas en el piso del valle. Las ciudades de Neuquén, Plottier y Cipolletti, como la mayoría de las ciudades del Alto Valle, se encuentran sobre un gradiente altitudinal entre las fuertes pendientes de la barda y la planicie de inundación. En un contexto árido, las coberturas vegetales tienden a incrementarse en proximidad de los cuerpos de agua y las napas freáticas (Datri et al, 2016). Por esta razón, el diseño urbano y arquitectónico debe procurar establecer una relación con las dinámicas del paisaje que contribuyan a resolver este problema. Haciendo un análisis sintético sobre el modelo formal y programático que proponen los actuales códigos de edificación de las ciudades (Figura 4), observamos que posibilita la total impermeabilización del suelo natural casi completa de la parcela mediante la construcción de cocheras en los diferentes subsuelos. A esto se debe sumar el comportamiento de esos edificios en relación a la lluvia, que desaguan el
agua que se acumula en las cubiertas directamente hacia la calle. Pero cuando llevamos esa acción a escala de la ciudad, nos damos cuenta que, sumando las calles, estamos impermeabilizando el total del suelo natural urbano. Cuando simulamos un evento de lluvia, vemos que el 100% de la superficie de la ciudad termina desaguándose por el 30% de la superficie. Lo que sumado a la pendiente desde la barda (norte) hacia el río (sur), produce la anegación casi completa de las ciudades sobre el valle. Las variables del biotopo natural necesarias para sobrellevar la dinámica del escurrimiento del agua de lluvia en un escenario de cambio climático, quedaron así relegadas y la arquitectura puede mitigar esta crisis (Kruuse, 2011; Dizdaroglu et al, 2009). Entendemos que la mejor opción es enfocarnos en el bajo de los edificios (la planta baja) donde la construcción hace contacto con el suelo permeable de la ciudad (Faiden, 2005 y 2016). Por eso proponemos eliminar la posibilidad de cocheras en el subsuelo y subir de nivel el programa hacia planta baja (Figura 5), trabajando el suelo con solado altamente permeable, minimizando también la superficie del hall de acceso. Este modelo, nos daría una disminución de rentabilidad por pérdida de superficie (subsuelo) que podría ser bonificada en altura para disponer de cocheras en el primer nivel o incluso un piso más de departamento, entendiendo que está acción genera menos perjuicios para la ciudad que la impermeabilización de la misma. El modelo que estamos proponiendo, no es una novedad. Hay muchos ejemplos en la ciudad con diferentes variables, y hasta incluso recientemente llevado a la realidad por el estudio de arquitectura
96
Adamo-Faiden en el edificio 11 de septiembre 3260. Aunque nuestro modelo plantea un cambio de enfoque radical en los flujos de desagües pluviales y capitalizar ese suelo permeable “ganado” direccionando toda el agua que se acumule en la cubierta misma hacia el plano cero (Figura 6). Por lo que tendríamos un edificio resiliente que resuelve en sí mismo los conflictos que antes los tenía que resolver la ciudad (Aherna et al, 2014; Ignatieva et al, 2011). De esta manera se da una respuesta parcial al problema del escurrimiento del agua y la infiltración del suelo, especialmente en los pisos del valle. El sistema diseñado libera superficies desde la propia concepción arquitectónica, posibilitando la generación de nuevos espacios para el encuentro social (espacios públicos y semipúblicos en planta baja). También lo hace posibilitando que el mismo espacio promueva suelos naturales, ornamentados con vegetación o no, pero básicamente rescatando su función ambiental en los términos planteados por Moliní y Salgado (2012) y Magrinyà y Herce (2007) aun cuando el modelo urbano que se propone es el de mayor cantidad de edificios en altura y ciudades más compactas.
Conclusiones La barda, el humedal y el valle irrigado constituyen la fuente de heterogeneidad espacial y funcional de las ciudades y deben ser consideradas en la regulación del FOT y el FOS, por medio de un
factor de cálculo que consolide la infraestructura verde – azul, adecuada a cada biotopo. Así, las intervenciones urbanas y arquitectónicas en la planicie baja se deberán orientar a liberar el Plano Cero, para incrementar las superficies de infiltración del suelo, promoviendo un nuevo tipo de uso del espacio con fines sociales, públicos y con su vegetación natural u ornamental. Mientras, en las bardas, la densidad urbana deberá apuntar a liberar superficies de escurrimiento y acumulación con creando “buffers” inundables. Todas estas iniciativas, reguladas desde distintos factores ajustadas a las variables de los biotopos urbanos de cada zona urbana, pueden ser compensadas con construcciones más altas a favor de una ciudad más compacta, aunque con amplias superficies de uso público y semipúblico de suelo natural o permeable.
97
98 Fig. 1. Índice SAVI obtenido de la escena Landsat 8 OLI de verano de 2017 sobre imagen Google Earth.
Fig. 2. Coberturas de zonas saturadas de agua obtenidas del índice NDMI de una escena Landsat 8 OLI 16 después del temporal de 2016 sobre imagen de Google Earth.
Fig. 3. Suma de diferencias de índices de humedad y SAVI. De acuerdo a las áreas de muestreo y a las diferencias de humedad las zonas de mayor vegetación del valle se corresponden con áreas anegadas o drenaje deficitario.
Fig. 11. Edificio 11 de Septiembre 3260, Adamo-Faiden, CABA, 2011.
99
Fig. 4. Modelo actual de edificación según indicadores urbanísticos de Neuquén capital, en zona Rga1: Zona Residencial general densidad media alta “pericentral” según Plan Urbano Ambiental (PUA).
100
101
Fig. 6. Cambio de lógica pluvial. Los edificios envés de desaguar a la ciudad, lo hacen a su propia planta baja, colaborando con el drenaje de la ciudad.
Fig. 5. Liberación del plano cero y determinación de usos de los bajos de los edificios. Los estacionamientos que son imprescindibles en planta baja, con solado altamente permeable, un núcleo de hall y circulación, comercios en el frente para agregar dinamismo al espacio público, luego departamentos hasta completar la altura máxima por normativa, más un plus de 3 metros para estacionamientos en primer piso.
Diseño paisajístico de la Ruta Provincial n 63 en el tramo que atraviesa Villa Lago Meliquina
Por Romina Oliva
El Diseño paisajístico del tramo de la Ruta Provincial N°63 que atraviesa Villa Lago Meliquina constituye la parte conclusiva del Trabajo Final requerido para obtener el título de grado de Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU-UBA).
103
Antecedentes | Alcances Este proyecto se enmarca, entonces, en una serie de lineamientos paisajísticos propuestos para el ordenamiento urbano de Villa Lago Meliquina, que era el objetivo final de la Tesina. Estos lineamientos surgen de la realización de un diagnóstico del sitio, a el fin de dar solución a los problemas y reforzar las potencialidades identificadas en dicho análisis. Éstos se organizaron bajo un programa, compuesto por 4 propuestas y 18 proyectos, que luego evaluamos, a través de matrices y diagramas de flujo, de acuerdo al impacto, a la actitud de los actores sociales frente a los problemas y a las propuestas, y de la viabilidad actual y futura de los mismos. Así, el Diseño Paisajístico de la RP N°63 (1.D.) resultó ser el segundo que más problemas diagnosticados atendía, el más factible de concretarse y el que mayor porcentaje de viabilidad futura poseía, además de un alto porcentaje de viabilidad presente (12/2013).
El proyecto se compone de: • Diseño General: unidades de paisaje, sectorización y conectividad. • Diseño Específico: Tratamiento de márgenes de la ruta, pendiente de taludes y vegetación; Accesos y rediseño de las intersecciones; Dimensionamiento y tratamiento (vegetación y arbolado) de calles colectoras, veredas y ciclovías; Equipamiento mobiliario (iluminación y cartelería) • -Recomendaciones: Ubicación y cantidad de intersecciones; Arbolado de veredas internas del loteo (para disminuir visuales no deseadas), etc.
104
Análisis de Cuenca Visual: situaciones espaciales homogéneas y predominio visual
Diseño específico: tratamiento de la vegetación según las unidades de paisaje
Para lograr los objetivos enunciados estudiamos el tramo de la RP N°63 que atraviesa la Villa a través de una serie de parámetros tenidos en cuenta en el diseño geométrico de rutas. El propósito de ello fue conocer cuáles son las variables que hacen a la experiencia y a la seguridad del conductor (área de visión efectiva, distancia visual de detención, características de costados de la calzada, zona despejada, pendientes de banquina, radios de giro) y las que hacen a la disminución de la velocidad en áreas pobladas (tipos de intersecciones y señalización).
Luego de establecer los objetivos del proyecto y del análisis del sitio establecimos las siguientes Premisas de Diseño:
En este proceso determinamos, además, visuales deseadas (picos montañosos, vegetación nativa) y no deseadas (pinos y edificaciones), áreas con espacialidad homogénea y puntos de detección de hitos (landmarks) en el paisaje, como el lago Meliquina y el Cerro Ventana.
• Para las zonas antropizadas, proponer alineaciones de árboles exóticos y, para las naturales, reforzar con especies arbóreas nativas existentes. Lo primero se debe a que, además del ñire, no existen especies arbóreas nativas caducifolias, lo cual es necesario para no proyectar sombras sobre la ruta durante el invierno. • Las dimensiones de taludes y contrataludes se respetarán tal lo propuesto por la DPV en las áreas naturales y serán más anchas (con menor pendiente) en el resto del trayecto. Taludes y contrataludes serán vegetados con mosaiquillo (Baccharis magellanica) formando un tapiz, excepto en las áreas que atraviesan ambientes naturales, donde se plantará la vegetación acorde al sitio (estepa herbácea-arbustiva, ecotono bosque-estepa). En el interior de las cunetas, donde se acumula el agua, especies que soportan mayor humedad,“características de los mallines patagónicos: Juncus balticus, Carex gayana, Luzula chilensis, Eleocharis albibrac-
105
teata, Scirpus acaulis y Scirpus macrolepsis”(Castañeda, Gaviño Novillo, Remedi, Vázquez, y Pianelli, 2011) • -En las áreas naturales, donde las calles laterales a la ruta atraviesan cursos de arroyos temporales o permanentes, o bosque nativo, se interrumpirá su trazado o disminuirá su ancho al mínimo transitable (allí no habrá medianas, o serán pequeñas). Sí se mantendrán, en cambio, los circuitos de veredas y bicisendas. El Proyecto tenía los siguientes objetivos generales, que se enmarcaban en los establecidos para la Tesina: • 1) Potenciar las características naturales del paisaje; • 2) Proporcionar una imagen que integre el entorno natural / naturalizado con el medio residencial; y, • 3) Compatibilizar los usos de la ruta (tránsito de camiones y área residencial-turística).
Objetivos Asimismo establecimos los siguientes objetivos específicos, los que clasificamos en:
Espaciales / Paisajísticos • a. Dar escala humana. • b. Mantener la amplitud visual para apreciar el entorno montañoso. • c. Potenciar visuales significativas e identitarias. • d. Ocultar visuales no deseadas. • e. Resaltar ambientes naturales (riberas de arroyos temporales y permanentes, bosque, estepa)
Funcionales • a. Promover la movilidad peatonal y el uso de bicicleta. • b. Brindar mayor seguridad al cruce peatonal de la ruta. • c. Incentivar el cruce peatonal por las intersecciones propuestas por la Dirección Provincial de Vialidad. • d. Conectar ambientes naturales.
106
Las calles laterales llevarán medianas también, de un ancho superior al de la ruta (5.40 m) que harán algunas veces de: estacionamiento de vehículos a 45°; otras serán áreas de retención de agua (áreas vegetadas); y, otras, alojarán puestos de informes turístico, alquiler de bicicletas o simplemente refugios. Las energías renovables tendrán un lugar protagónico en el diseño. Los puestos o refugios de las calles laterales contarán con dispositivos que recolecten energía solar, predominantemente, y las columnas de iluminación de la ruta se ubicarán en las medianas y se cargarán principalmente con energía eólica. Los puntos de intersección de la ruta con las calles internas del loteo se ajustarán a la ubicación propuesta por la DPV, con algunas excepciones justificadas. El diseño de las intersecciones contará con una calle de entrada” y “salida” de la ruta para el retorno de vehículos y discriminación del tránsito, ya que el tránsito pesado solo podrá circular por los carriles principales. Se materializarán con medianas en altura, de ancho igual al de cada carril (3.35m). Las calles laterales llevarán medianas también, de un ancho superior al de la ruta (5.40 m) que hará algunas veces de: estacionamiento de vehículos a 45°; otras serán áreas de retención de agua (áreas vegetadas); y, otras, alojarán puestos de informes turístico, alquiler de bicicletas o simplemente refugios.
107
108
109
Mobiliario urbano sustentable
Instalación de cargadores solares para dispositivos móviles en la región NEA
Por Arquitecta Claudia Pilar, Arquitecta Marí Roibon y Luis H.Vera
Si bien existe consenso (académico, profesional, ambiental, gubernamental) sobre la necesidad de incorporar energías renovables en la matriz energética de la Argentina, no son suficientes los casos en que se ha logrado vincular estas tecnologías con la vida cotidiana. La difusión de las energías renovables, a través de iniciativas concretas, resulta indispensable para eliminar desconfianzas, miedos y rechazos, y lograr su apropiación por parte de la comunidad.
111
Equipamiento para el espacio público La materialización del espacio público es un área de indagación tecnológica en permanente actualización, siendo sus principales condicionantes lograr la durabilidad, la accesibilidad, los criterios de antivandalismo, el bajo costo inicial, el bajo mantenimiento, entre otros aspectos. El equipamiento que se ubica en el espacio público como servicio al ciudadano debe poseer todas estas características, además de un diseño agradable, que contribuya a la construcción del hábitat como concepto amplio. Adicionalmente es factible incorporar criterios de sustentabilidad ambiental a los mismos, dado que sus partes o piezas pueden ser reutilizadas, desmontadas y montadas posteriormente en otros sitios, incorporar mecanismos de captación de energías alternativas, entre otros aspectos (Pilar et al, 2015). Como ejemplo de equipamientos para el espacio público podemos citar los refugios para ómnibus, puntos de venta de distinta índole (revistas, flores, artesanías), informes, bancos, mesas, basureros, luminarias, entre otros. Estos equipamientos o mobiliarios tienen en común
la finalidad de acercar servicios a las personas para incrementar la calidad de vida cotidiana y mejorar la imagen del espacio público de la ciudad, homogeneizando los atributos estéticos de formas, colores, escalas, entre otros. El Cargador Solar para Dispositivos Móviles es un equipamiento que permite recargar la batería de los celulares y otros dispositivos móviles, cuya duración promedio es actualmente muy baja por el alto número de aplicaciones disponibles que consumen muy rápidamente la batería. Se diseñó para ser instalado en el espacio público urbanos (veredas, peatonales, plazas, parques, accesos o patios de centros de convenciones, etc.), sitios turísticos, áreas naturales protegidas, etc. El cargador solar integra en un solo producto distintas prestaciones como ser la iluminación y la recarga de energía para baterías de distintos dispositivos móviles, a la vez que puede servir de soporte para el marketing institucional y/o comercial a la vez que actúa como medio de concientización social sobre la necesidad de virar hacia el uso de las energías renovables. En la Figura 1 se presenta imágenes del prototipo del cargador que cuenta con cuatro puertos USB, repisa para el
112
apoyo de los celulares o dispositivos móviles e iluminación LED de encendido automático.
Las energias renovables Si bien existe consenso (académico, profesional, ambiental, gubernamental) sobre la necesidad de incorporar energías renovables en la matriz energética de la Argentina, no son suficientes los casos en que se ha logrado vincular estas tecnologías con la vida cotidiana. La difusión de las energías renovables, a través de iniciativas concretas, resulta indispensable para eliminar desconfianzas, miedos y rechazos, y lograr su apropiación por parte de la comunidad.
Un medio para alcanzar este objetivo es a través de equipamientos o mobiliarios de uso público que permitan la visualización y el contacto directo (casi espontáneo) entre el ciudadano y estas tecnologías. La satisfacción de necesidades concretas, como ser la recarga de teléfonos y otros dispositivos móviles, iluminación o acceso a internet, resulta propicia para lograr esta interacción. En la actualidad las energías renovables ocupan un lugar importante dentro de la matriz energética mundial y presentan un crecimiento sostenido principalmente debido a políticas de incentivos a la gene-
ración de energía limpia (REN21, 2015). En relación a los sistemas de generación solar a nivel mundial -ya sean Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red (SFCR) o Sistemas Fotovoltaicos Aislados (SFA)-, el crecimiento de la capacidad instalada está principalmente asociado a la expansión de SFCR. En diferentes países de Latinoamérica el crecimiento de la tecnología Fotovoltaica (FV) está especialmente direccionada al abastecimiento de energía eléctrica en zonas rurales mediante SFA (Fuente M, 2004). De esta manera, se han acumulado muchos años de experiencias en la implementación de generación aislada, y se ha realizado la transferencia de la tecnología hacia los pobladores rurales; los cuales se han apropiado de la misma al nivel de poder distinguir calidades, problemas, ventajas, etc. Sin embargo la tecnología FV todavía no ha sido aún adoptada por la población urbana de Argentina, la cual no ha tomado conciencia real de sus capacidades, ventajas y desventajas. En líneas generales, la población aún no piensan en la FV como una de las posibles respuestas a los problemas energéticos; considerando el costo de implementación de este tipo de sistemas, a una componente distorsiva en la economía energética convencional y a un moderado compromiso del gobierno respecto al incentivo de las energías renovables Esta situación pone a la sociedad frente a un escenario donde la opción FV es económicamente poco atractiva y donde no se reconoce directamente la necesidad de transición de una sociedad consumidora a una sociedad prosumidora..
113
En esta situación, una posible forma de difusión tendiente a la apropiación de la energía FV en las comunidades urbanas, es a través de elementos icónicos que respondan a necesidades cotidianas. Es decir, incorporando en el ambiente urbano equipamientos y mobiliarios que permitan una interacción concreta con la tecnología FV. Por esta razón se ha considerado la posibilidad de incorporar a equipamientos de uso público la tecnología FV para promover esta transición y llevar a la población a su entendimiento. El Cargador Solar (CS) intenta transformarse en un equipamiento urbano emblemático que dé respuestas a la situación planteada. Equipo que además de sus características técnicas, tiene en cuenta en su integración urbana, su morfología y la utilización de materiales durables, de bajo costo relativo y que permitan una recuperación de los elementos utilizados, e incluso la reubicación de un mismo mobiliario en distintos sitios que se requieran. Se pueden encontrar diferentes tipos de mobiliarios urbanos solares comerciales o desarrollados por grupos de investigación, los cuales están principalmente orientados a responder a la necesidad de iluminación pública (Cavalcanti A. et al, 2014). También existen otros diseños específicamente orientados a la carga de dispositivos móviles (EcoCargador LG, 2015). En el territorio Nacional, en el III Foro del Desarrollo Sostenible realizado en Rosario, Santa Fe, en junio de 2014 se presentó un cargador realizado en madera reciclada (Green Energy, 2015). Algunos modelos que se destacan por su diseño, pero se materializan con insumos de elevado costo,
mientras que en el otro extremo, se encuentran otros con diseños cuestionables desde un punto de vista estético. Por ello el desarrollo de un Cargador Solar de precio accesible, diseño técnico adecuado y estéticamente agradable resultó un desafío abordado desde una perspectiva interdisciplinaria teniendo especialmente en cuenta nuestra realidad nacional.
Criterios de diseño El cargador funciona a partir de energía solar. El panel fotovoltaico capta esta energía y la transforma en energía eléctrica que es conducida por cables ocultos dentro de las patas de apoyo del cargador. La energía se almacena en un acumulador químico (batería) ubicada en la parte inferior del cargador, sobreelevado del suelo para evitar el contacto con la humedad y con una tapa de acceso removible para mantenimiento. Esta energía almacenada se usa para los consumos de los puertos USB, (ubicados sobre la repisa de apoyo y protegido por una visera que protege los puertos del exceso de ingreso de agua de lluvia) y para la iluminación LED de encendido automático, que se dispone por debajo de la mesa de vidrio laminado y en la cara anterior del panel solar. Esta iluminación es tanto de carácter funcional, como un elemento llamativo para interesar el ciudadano de la presencia del innovador equipamiento.
114
El Cargador Solar es autónomo, o sea, prescinde del servicio de energía eléctrica, por lo que sigue funcionando en caso de cortes de luz, tan habituales en los últimos tiempos en la Argentina y la Región NEA. La situación en la que la totalidad de los espacios se encuentran oscuros en caso de un corte de luz y la persistencia de la iluminación del CS, genera un efecto demostrativo y de reflexión en los ciudadanos, acerca del bajo uso y aprovechamiento de un recurso renovable y abundante en nuestra región. Está fabricado en chapa N° 18, perfiles de apoyo del panel fotovoltaico y vidrio laminado traslúcido para la mesa de apoyo. Su instalación se realiza en seco, mediante varillas roscadas que se fijan a los contrapisos existentes con anclajes químicos y se abulonan a una planchuela que forma parte de la estructura del cargador. Este mecanismo de fijación no genera impactos ambientales y reduce los plazos de ejecución. En función de su sencilla instalación, es factible desmontarlo y volver a emplazarlo en un nuevo sitio, lo cual es otro rasgo de sustentabilidad ambiental del desarrollo. Una de sus principales características es el logro de una interfase amigable entre el usuario y la tecnología de la energía solar a través de un producto de uso comunitario. Tiene entre sus propósitos convertirse en un medio de difusión y sensibilización de la comunidad sobre las energías renovables y la posibi-
lidad de interacción directa del usuario con esta tecnología innovadora para nuestro contexto. Remplaza equipamientos para el espacio público convencionales, que consumen materia y energía y generar emisiones de dióxido de carbono, por un nuevo paradigma de equipamientos construidos a partir de materiales reciclados y/o reciclables, autosustentable desde el punto de vista energético, que no produce emisiones, dado que la energía solar es limpia y ecológica y que puede ser desmontado y montado en un nuevo sitio de necesidad e interés. El desafío en su diseño ha sido lograr una imagen agradable, contemporánea y minimalista, para poder adaptarse fácilmente a diversos contextos urbanos o sitios naturales protegidos. Incorpora el concepto de personalización o “customización” del producto para que pueda ser adquirido por distintas entidades gubernamentales, universidades, organizaciones ambientalistas, empresas de teléfonos celulares, tabletas, notebooks y proveedoras del servicio de telefonía celular. En la figura 2 se observa un análisis del impacto visual del CS en posibles implantaciones en puntos icónicos de la Argentina, recreados mediante fotomontajes, donde se manifiesta la alta compatibilidad del diseño con diversos contextos, brindando un servicio y concientizando a la sociedad sobre las energías renovables como un aspecto fundamental de la sustentabilidad ambiental.
115
Características de los componentes fotovoltaicos Desde un punto de vista técnico el CS fue diseñado para su funcionamiento como SFA (ver figura 3) y los componentes que lo conforman son: • Módulo fotovoltaico de silicio policristalino de 50 Wp con una inclinación de 20°, orientado hacia el norte, es decir sin desviación azimutal. Esta inclinación tiene por objetivo la mejor captación de la radiación solar y la autolimpieza por escurrimiento natural del agua de lluvia. • Controlador de carga, para la protección de la batería, y el control de flujo energético hacia las cargas. Posee un seguidor de punto de máxima potencia, lo que asegura maximizar el aprovechamiento de la energía entregada por el generador FV. Además, al ser programable, es posible elegir el horario y periodo de tiempo en el que se encienden los Leds y, de esta forma, disminuir el consumo en las estaciones con mayor probabilidad de días sin sol. • Batería de electrolito absorbido de 26 Ah de capacidad, con tecnología de plomo-ácido libre de mantenimiento y cargas en corriente continua. Considerando las cargas y el sistema de generación, la capacidad de la batería se determinó para que responda a una autonomía de 2 (dos) días. Autonomía adecuada para el tipo de demanda (no crítica) y la variabilidad en el uso del CS.
• La tensión del sistema es de 12 V y de tipo continua. El sistema, en su conjunto, fue proyectado con una elevada relación entre capacidad de generación y almacenamiento, comparado con sistemas autónomos típicos, con el objetivo de tener la posibilidad de variar su relación según la potencia de las cargas conectadas en la instalación y permitir una flexibilidad del sistema para operar en diferentes regímenes de trabajo. Además, se consideró la disminución en la capacidad de generación asociado al efecto de sombras proyectadas sobre el módulo FV.
Resultados El CS es un desarrollo tecnológico cuya finalidad es su transferencia a la comunidad. Por ello el equipo de trabajo realiza esfuerzos constantes para promover, difundir y visualizar el producto. En primera instancia se procedió a su registro ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI), siendo registrado como “Diseño Industrial” con el Número de identificación 89.820. Como mecanismo de difusión a nivel nacional se postuló el Cargador Solar en la Décimo Primera Edición del Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2015, organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Se registró bajo el código PROYECTO 17750. El Proyecto fue seleccionado para ser expuesto en TECNOPOLIS, Buenos Aires, en octubre de 2015 e incor-
116
porado en el catálogo Innovar, en la Categoría Producto Innovador, página 88 (figura 4).
Mobiliatios urbanos solares instalados Peatonal Raúl Alfonsín, Ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco. El primer prototipo construido con carácter experimental ha sido realizado para la Municipalidad de la Ciudad de Resistencia e instalado en la Peatonal Raúl Alfonsín y Avenida Alberdi, punto neurálgico de mayor circulación peatonal de la ciudad (Figura 5). La peatonal es una de las intervenciones urbanas más sobresalientes de los últimos años de la ciudad, se encuentra cercana a la Plaza Central que constituye el punto cero de la trama urbana. La peatonal se constituyó en un paseo a cielo abierto en el punto neurálgico de la ciudad, por donde circula el mayor flujo de personas por motivos laborales, comerciales, trámites, esparcimiento o transporte público. Por ello se priorizó este sitio para la instalación del primer cargador solar para dispositivos móviles, considerándolo como un servicio a la población, porque los celulares se han tornado indispensables para la comunicación y seguridad de los vecinos. Los equipos actuales, dado el alto número de aplicaciones disponibles, poseen una baja autonomía, requiriendo constantemente la recarga de la batería para su normal funcionamiento.
En el marco de la III Cumbre de Intendentes contra el Cambio Climático, que congregó en Resistencia a jefes comunales de todo el país, el miércoles 22 de abril de 2015, se inauguró el prototipo experimental de Cargador Solar para Celulares de la ciudad de Resistencia, en coincidencia con el día Mundial de la Tierra.
Reserva Iberá, Provincia de Corrientes. Por requerimiento de la Secretaría de Energía de la Provincia de Corrientes se realizó la construcción de un segundo cargador, para ser instalado en un ambiente natural protegido como es el macrosistema del Iberá, cuya extensión aproximada es de 13.000 km2. Tanto por su superficie como por la biodiversidad que contiene fue declarada por la Provincia de Corrientes como Reserva Natural. El cargador ha sido instalado en el área de servicios de Colonia Carlos Pellegrini (figura 6) que presenta la necesidad de autosuficiencia de los equipamientos para que tendidos eléctricos no agredan la fragilidad de la biodiversidad existente. En este sentido el equipamiento propuesto cumple con las condiciones necesarias para ser incorporado de manera puntual y dotar del servicio de carga a sectores de la reserva sin alterar el medio natural. Su instalación se realizó en agosto de 2015.
Parque de la Democracia y la Juventud, Ciudad de Resistencia, Provincia de Chaco. Por requerimiento del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia del Chaco se instalaron dos (2) CS en el Parque
117
de la Democracia y la Juventud que ha sido relanzado en coincidencia con los festejos del Bicentenario de la Independencia Argentina, en julio de 2016 se instalaron dos CS. En la figura 7 pueden observarse imágenes del CS.
Reflexiones finales Entre las energías renovables, la solar presenta un alto potencial por sus posibilidades de integración en el medio urbano, transformando las ciudades en generadores de energía limpia. En la Región Nordeste de la Argentina el exceso de radiación solar resulta un problema para las condiciones de confort del ser humano. La posibilidad de utilizar ese exceso de energía para fines útiles y comunitarios representa un desafío que resulta necesario debatir en el marco de la crisis energética nacional. La elaboración de estrategias de planificación urbana solar y políticas locales para aprovechar la capacidad de generación de energía FV es un enfoque político que debe ser iniciado por los entes municipales, provinciales y nacionales. El objetivo del cargador solar es vincular los actores claves (gobiernos, universidades y ciudadanos), para crear una planificación más eficiente y que promueva la elaboración y aplicación efectiva de legislación para la generación y el uso de la energía solar desde la escala
urbanística, actuando sobre la definición de un marco para su desarrollo y fomento. De esta manera, el cargador solar se constituye en una experiencia de vinculación tecnológica entre el sector público, el sistema científico y la comunidad, favoreciendo el desarrollo de la región y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y visitantes, sirviendo además como proceso de retroalimentación para la investigación, el desarrollo y la innovación. Se ha diseñado, construido, instalado y transferido un dispositivo multipropósito (cargador de celulares, cargador de dispositivos móviles, artefacto de luz, hito urbano) que brinda un servicio al vecino y a la vez que actúa como medio de difusión de la conciencia ecológica y la necesidad de incorporar las energías renovables a la vida cotidiana. El Cargador Solar sintetiza un cambio paradigmático pasando del consumo y derroche (ambientalmente cuestionado por sus negativas consecuencias), al uso y gestión sustentable de la materia y la energía, siendo un dispositivo tecnológico que genera un impacto cultural positivo, favoreciendo el aumento de conciencia por el cuidado, respeto y preservación del ambiente.
118
Figura 1: Diseño del Cargador Solar desarrollado en el cual se presentan sus aspectos estéticos y técnicos. Fuente: elaboración propia.
119
Figura 3: Esquema elĂŠctrico del SFA utilizado para alimentar las cargas del cargador solar. Fuente: elaboraciĂłn propia.
120
Figura 6: Cargador Solar instalado en la reserva natural IberĂĄ.
Figura 5: Cargador Solar instalado en la ciudad de Resistencia. A la izquierda la imagen de dĂa y a la derecha la imagen en uso durante la noche.
121
Figura 7: Cargador Solar instalado en el Parque de la Democracia y la Juventud de la ciudad de Resistencia, provincia de Chaco.
Citas y referencia bibliográficas Cavalcanti A, Heitor Scalambrini Silvio Diniz de Lourenço Junior (2014). Iluminação Autossustentável: Desenvolvimento de uma Fonte de Iluminação Artificial para Espaços Públicos. V Congresso Brasileiro de Energia Solar – Recife, 31 a 03 de abril de 2014. EcoCargador LG (2015), disponible en http://www.lgblog.cl/2011/06/06/eco-cargador-lg/, fecha de acceso 22/3/2015 Eyras, R., y Duran, J. C. (2013). Proyecto IRESUD: Interconexión de Sistemas Fotovoltaicos a la Red eléctrica en ambientes urbanos. En Primer Encuentro Latinoamericano de Uso Racional y Eficiente de la Energía. Fuente, M. (2004). Modelos de Electrificación Rural Dispersa mediante Energías Renovables en América Latina: un planteo alternativo basado en el desarrollo rural. Cuaderno urbano: espacio, cultura y sociedad, (4), 203-230. Green Energy, (2015), disponible en http://www.sinmordaza.com/noticia/239142-se-vienen-los-cargadores-solares-de-celular.html) fecha de acceso 22/3/2015 INNOVAR (2015) disponible en http://www.innovar.mincyt.gob.ar/catalogo-de-proyectos/ catalogo/ IRENA (2015), Renewable Power Generation Costs in 2014, Disponible en www. irena.org/publications Pilar, C., Vedoya, D., y Kozak, N. (2015) Resolución de Equipamientos para el espacio público mediante sistemas constructivos no convencionales. Revista ARQUITECNO N° 7. Junio 2015. Ediciones del ITDAHu. Corrientes, Argentina. ISSN N° 0328-0896. Pp. 50 - 57. Pilar, Claudia A.; Roibon, Maria J.; Vera, Luis H. (2017) “Acercando las energías renovables a la comunidad. Instalación de cargadores solares para dispositivos móviles en la región NEA”. ADNea. Arquitectura y Diseño del Nordeste Argentino. Vol. 5 N° 5, octubre de 2017. Facultad De Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia, Argentina. Pág. 151-162. ISSN 2347-064X. REN 21 (Renewables Global Status Report, 2015). Disponible en: http://www.ren21.net/ Portals/0/documents/e-paper/GSR2015/index.html. (visitado julio 2015). Vera, L. H. y Cáceres, M (2014) Grid Connected Photovoltaic Systems to the Urban Environment of Argentinian Northeast” Energy Procedia Volume 57, Pages 3171–3180 Vera, L.H., (2004). Programa para Dimensionamento e Simulação de Sistemas Fotovoltaicos Autônomos. Dissertação de Mestrado, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil.
122
Vinculaciones urbanas y periurbanas de la ciudad de Plaza Huincul
Por Arquitecto Juan Pincheira
El objeto del diseño de las vías de comunicación, es mejorar el entorno y las condiciones de circulación vehicular de acuerdo a las necesidades proyectadas, considerando principalmente la seguridad y fluidez en las conexiones,
124
La ciudad de Plaza Huincul se encuentra en periodo de expansión continua, en este proceso se generan espacios anodinos sin definición ni control, librados a la improvisación y especulación de los privados. La ausencia del estado en la definición de pautas o estrategias de crecimiento; da como resultado; vacíos urbanos difíciles de conectar con la red vial existente, propiciando la disgregación de una ciudad cada vez más extensa, poco sustentable y carente de identidad.
Se puede observar aéreas compactas urbanizadas separadas por grandes baldíos generando mayor extensión de las redes de infraestructura. El objeto del diseño de las vías de comunicación, es mejorar el entorno y las condiciones de circulación vehicular de acuerdo a las necesidades proyectadas, considerando principalmente la seguridad y fluidez en las conexiones, teniendo presente a su vez el cumplimiento de las normas de diseño vigentes en la argentina.
Diagnóstico:
Como síntesis del escenario actual:
Del tránsito vehicular urbano de nuestra ciudad surge algunas variables que desarrollaremos a modo de introducción para abordar posteriormente en detalle. Se destaca que la ciudad se encuentra circunscripta por las ruta provincial N°17 y la ruta nacional N°22. que atraviesa la ciudad generando el centro comercial de la misma. Este escenario nos genera un incremento en los accidentes de tránsito y deterioro ambiental, provienen de conflictos entre las distintas funciones de la ciudad.
Extensión urbana + escasa densidad - mixtura de usos = ciudad insostenible en el tiempo
125
Propuesta : Se propone como primera medida, resolver los nodos viales de mayor complejidad. Destacando sobre todos los encuentros nueve principales que necesitan una pronta resolución.
Pautas a trabajar en los encuentros: • Definir franja horaria para la circulación de transito pesado, carga y descarga en el centro de la ciudad.• Definir desvíos según tipo de vehículo y sentidos de circulación de las vías - señalización vial e informativa.• Legibilidad y jerarquía de accesos dependiendo escala y tipos de vías.• Definir vías de tránsito vehicular, bicisendas y veredas.• Proyectar iluminación adecuada y semaforización en nodos conflictivos.-
126
127
128
129
130
131
132
133
Proyecto Reflexión en Buenos Aires Argentina
Por el Arquitecto Francisco Ribero
“El sol, que comanda todo el crecimiento, debe entrar en cada casa y difundir sus rayos, sin la cual la vida se marchita” Carta de Le Corbusier de Atenas.
135
Génesis del proyecto Proyecto de investigación en el campo del diseño y la arquitectura sobre la energía natural, y cómo las construcciones pueden colaborar entre sí compartiendo la luz solar. En la historia de la humanidad se plantearon utopías que intentamos abordar en nuestra investigación, como los egipcios con su noción de reflejar la luz dentro de las pirámides utilizando metales pulidos, los griegos que usaban el reflejo como arma de defensa para enceguecer a sus enemigos de guerra, o más cerca en el tiempo los soviéticos que intentaron generar una reflexión por medio de un satélite sobre los campos en sombra de Siberia. La inquietud del diseñador francés Nathanaël Abeille por la incidencia de la luz en las ciudades comienza en Paris, mientras vivía en un pequeño departamento carente de luz natural, que logró iluminar en
el momento en que una vecina abre su ventana y arrojó una reflexión solar sobre su living. A partir de este momento comenzó a investigar en el campo del diseño, sobre la energía natural, e imaginar como un edificio podría reflejar la luz y compartirla sobre otro edificio.
Proyecto Reflexión en Villa 21 Barrcas – Buenos Aires En 2013 Abeille llega a la Ciudad de Buenos Aires, luego de trabajar en la oficina del arquitecto Jean Nouvel, para investigar la incidencia de la luz en la ciudad. Durante los 6 meses que estuvo en el país desarrolló, en colaboración con Carlos Muniagurria especialista en grabado sólido, un proceso de metalizado en los ladrillos comunes y piezas cerámicas que expuestos a la luz solar producen una reflexión. Con el objetivo de aprovechar la energía solar y distribuirla en aquellos sitios en sombra. En 2016 vuelve a Buenos Aires convocado por el arquitecto Francisco Ribero y la comunicadora Cecilia Fortunato, que desde hace unos años colaboran con la parroquia Caacupé en la construcción de co-
136
medores comunitarios en la Villa 21 de Barracas. La estreches de los pasillos en el barrio y la falta de iluminación natural será el puntapié inicial para trabajar en conjunto y realizar una primera instalación. El proyecto fue becado por el Instituto Francés de Argentina y se llevó a cabo con el apoyo del párroco de Caacupé Lorenzo De Vedia, la escuela de oficios local Padre Daniel De La Sierra y los vecinos que en todo momento se mostraron entusiasmados, nos abrieron las puertas de sus casas y colaboraron con la instalación.
Cerámicos reflejantes La experiencia consistió en colocar cerámicos reflejantes fabricados a partir del sistema conocido como metalizado por alto vacío. Con una cámara de vacío se quita el aire del interior poroso de la pieza, a la vez que se le aplica una película de cromo- níquel que suma dureza superficial y resistencia física química. Con ellas se intervinieron las fachadas de un transitado corredor, que va desde la calle Osvaldo Cruz hasta una plaza interna.
Se prevé cubrir una superficie de 45 ml, equivalente a 1000 unidades cerámicas, con la idea de unir todo el corredor con este mismo sistema. Los pasillos curvos hacen que la instalación produzca distintos efectos de reflexión a lo largo del recorrido, de acuerdo a la época del año. Estamos acostumbrados a que en el hemisferio Sur el sol salga del Norte
situación que logramos invertir con la reflexión. Esto nos propone una experiencia cósmica con un fuerte contenido poético.
Usos y aplicaciones Estos ladrillos y cerámicos fueron pensados como una nueva opción dentro de los materiales constructivos. Ideales para distribuir la luz solar, tanto en interiores como en espacios exteriores de patios y jardines. Un material nuevo que además de ser funcional, es atractivo y encierra esta visión poética de invertir el sentido Norte- Sur del curso natural del sol, capaz de brindar una experiencia sensorial novedosa.
137
138
Prototipos: cerรกmicos y ladrillos con el proceso de metalizaciรณn Esquemas. Estudio del territorio y ensayos de incidencia solar en los pasillos del barrio.
Trabajo colaborativo. Vecinos del barrio participan de la instalaciรณn en sus fachadas.
139
Cerรกmicos reflejantes. 4 metros por 5 hiladas de piezas cerรกmicas, en las fachadas del corredor, etapa inicial.
Aplicaciรณn. Detalle del pegado de las piezas cerรกmicas en las fachadas del corredor.
140
Colocaciรณn. Primer tramo de la intervenciรณn finalizado.
Reflexiones. Primeras experiencias solares con distintos รกngulos de incidencia.