Eventos Ancla





Global Stocktake/ Balance Global de actualizacion de los Planes de Accion de Biodiversidad de las partes antes de la COP 16
Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
Octubre 21, 2024 - 1:20- 3:00pm
Cosechador: José Barco
Agenda y nota conceptual: N/A
Resumen del evento:
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
A través de un panel, el evento exploró los avances en la implementación de los Planes de Accion de Biodiversidad, subrayando la necesidad de involucrar a todo el gobierno y la sociedad en su ejecución. Se discutieron los NBSAPs como instrumentos clave, la importancia de la transparencia y el monitoreo, y los retos de la articulación estatal y regional. Se reconoció el papel de la juventud y del sector privado en este proceso. Las conclusiones llamaron a una mayor colaboración multisectorial y regional para alcanzar las metas de biodiversidad a corto plazo.
22. Fortalecer la planificación y el monitoreo en los países en desarrollo., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones.
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
2. Paz con la naturaleza - La experiencia presentada por Colombia, Brasil y Alemania durante el panel exploro la importancia de el trabajo conjunto a nivel regional en metas compartidas tanto como la importancia de involucrar de manera activa a las comunidades indigenas y jovenes tanto como la importancia de el trabajo transversal en la implementacion en todas las dependencias de gobiernos.
3. COP de la gente - Los diferentes ponentes y en particular GBYN resaltó las diferentes estrategias abordadas desde la sociedad civil, y en particular las organizaciones juveniles actuando de manera organizada y conjunta para influenciar de manera efectiva los NBSAPS
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 5
Financiamiento 2
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: Se han alineado 108 planes nacionales, con dos tercios de los países abordando todos los objetivos y 35 partes han publicado sus NBSAPS, pero es crucial que todo el gobierno, no solo los ministerios ambientales, adopten estos instrumentos, incluyendo el apoyo de los senadores y el sector privado
Es clave realizar consultas específicas con la juventud, como las realizadas en Brasil, donde las opiniones de los jóvenes se integran en las NBSAPs. Este enfoque asegura que las políticas reflejen las preocupaciones y prioridades de las nuevas generaciones.
Conclusiones:
Recomendaciones para la acción:
Educación y empleo verde para los jóvenes: La creación de empleos verdes y la formación académica en el uso sostenible de la biodiversidad fueron identificados como prioridades para permitir que los jóvenes contribuyan al futuro sostenible de sus territorios sin necesidad de emigrar.
Fondos para asegurar la participación juvenil: Es crucial garantizar recursos financieros que permitan a los jóvenes involucrarse activamente en el diseño y la implementación de políticas de biodiversidad, asegurando su participación continua y significativa en los procesos de conservación.
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Hay que involucrar a toda la sociedad incluyendo todos los ministerios, el sistema financiero, tener diálogo entre hacienda, la asociación de bancos, aseguradoras nacionales e internacionales para conformar un sistema financiero para alcanzar las metas a corto plazo.
"No va haber empresas en un planeta muerto, es importante la colaboración entre gobierno y sector privado para lograr una economía positiva para el planeta"
¿Cómo podemos asegurar que las empresas comprendan los riesgos de la pérdida de biodiversidad y se involucren activamente en los NBSAPs?
Otros comentarios importantes:
Sin una decisión sobre el monitoreo, no podremos sentar las bases para la implementación del marco.
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.



















Agenda y nota
Plan de Acción de Biodiversidad- PAB al 2030 de Colombia
Gobierno de Colombia
Fecha y hora 21 de octubre de 2024 9:00 am Cosechador: Octavio Aguirre
conceptual: N/A
Resumen del evento:
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
El Plan de Acción de Biodiversidad de Colombia al 2030 se basa en cuatro apuestas y seis metas, con una fuerte relación con la implementación de los acuerdos de paz.
El plan resalta la importancia de contar con estrategias coherentes entre biodiversidad y cambio climático, la necesidad de reducir las finanzas perjudiciales que afectan la biodiversidad y en consolidar la bioeconomía. Subraya la creación de hojas de ruta para identificar la ecodependencia del sector privado y fortalece la participación de las comunidades locales. El proceso de actualización ha permitido el encuentro y conocimiento mutuo entre actores institucionales y sociales alrededor del cuidado de la vida.
14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes., 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones., 22. Fortalecer la planificación y el monitoreo en los países en desarrollo.
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
El Plan evidencia un esfuerzo por posicionar la biodiversidad al mismo nivel que el cambio climático, con el involucramiento de 15 ministerios y el sector privado en su formulación. Se hace un reconocimiento explícito de los saberes ancestrales con metas como el financiamiento directo a comunidades indígenas y afrocolombianas. Se destacó el amplio proceso de participación activa de las comunidades como elemento esencial de la gobernanza para la gestión colectiva de la biodiversidad.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS)
Distribución de beneficios de información
Mensajes clave: - La implementación de los acuerdos de paz sigue siendo esencial para la conservación de la biodiversidad en Colombia, en especial para garantizar la sostenibilidad de las estrategias territoriales.
- La bioeconomía se proyecta como un pilar económico clave, con un aspiración de llegar a que represente el 3% del PIB, impulsando así la transición ecológica y social.
- La participación efectiva de las comunidades locales, alineada con el Acuerdo de Escazú, es imprescindible para lograr una paz social y ambiental duradera.
Conclusiones:
Recomendaciones para la acción:
- La financiación directa a pueblos indígenas y afrocolombianos y otras comunidades locales es fundamental para lograr una gestión más justa y equitativa de la biodiversidad, impulsando su rol como actores clave en la conservación.
- La gobernanza de la biodiversidad requiere una mayor coherencia sectorial entre los ministerios y el sector privado, promoviendo una visión compartida y metas conjuntas en el manejo de los recursos naturales.
- La reducción de pasivos ambientales y la lucha contra los delitos ecológicos demandan alianzas sólidas y el fortalecimiento de las capacidades de coordinación institucional.
Alinear los instrumentos financieros para apoyar la bioeconomía y reducir las finanzas perjudiciales para la biodiversidad. Fortalecer el diálogo y las alianzas entre el sector privado, el gobierno y las comunidades locales para lograr una integración efectiva de la biodiversidad en las estrategias corporativas. Promover mecanismos de financiación directa para comunidades indígenas y afrodescendientes.
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
La paz con la naturaleza implica reconocer y proteger los saberes ancestrales de las comunidades, sin miedo a la transferencia de poder y recursos.
¿Cómo garantizar la reducción de las finanzas perjudiciales para la biodiversidad que representan el 7% del PIB?
¿Qué mecanismos asegurarán una participación efectiva y justa de las comunidades en la implementación del Plan de Acción?
La construcción participativa del Plan de Acción de Biodiversidad ha sido una oportunidad para el encuentro y conocimiento mutuo entre las instituciones gubernamentales, las comunidades locales, la academia, el sector privado y otros actores sociales. Eso le da mucha fuerza y legitimidad a este proceso para seguir manteniendo la vida en los territorios.
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.

















Agenda y nota conceptual:
Panel estratégico sobre recursos genéticos
Octubre 22, 1:00 pm
Cosechador: Karime Hassan
Resumen del evento: El panel abordó la distribución de beneficios de los recursos genéticos desde diversas perspectivas. Los pueblos indígenas subrayaron la conexión profunda con estos recursos, exigiendo consulta, consenso y derecho a veto sobre su uso. Los científicos destacaron la distinción entre recursos genéticos y secuencias digitales (DSI), y la necesidad de acceso abierto y la creación de capacidades en países en desarrollo. En términos éticos, se resaltó la importancia de DSI en la conservación, mientras que la propiedad intelectual requiere mayor transparencia en las patentes. Se discutió la gobernanza de un fondo multilateral y la alineación con tratados internacionales existentes.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
12. Repartir equitativamente los beneficios del uso de recursos genéticos.
1. Los recursos genéticos son estratégicos para las economías del siglo XXI, y para Colombia, con su vasta biodiversidad, es crucial aprovechar este potencial. 2. Desde la perspectiva indígena se habló de la interdependencia entre los humanos y la naturaleza. Los recursos genéticos no son solo un bien económico, sino parte integral de sus vidas y cosmovisiones, vinculados a derechos humanos colectivos, consulta previa y consentimiento. Por eso es necesario un enfoque solidario y cooperativo entre países para proteger la biodiversidad, destacando el rol de los guardianes ancestrales en esta lucha.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 1
Financiamiento 1
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 5
Mensajes clave:
-El Protocolo de Nagoya tiene limitaciones, su definición de material genético no incluye las secuencias digitales. La información genética digital debe regularse bajo un nuevo marco legal, que incluya definiciones claras y separadas.
-Se sugiere acceso abierto con soberanía y ética, similar a los Creative Commons, para garantizar un uso responsable de las secuencias.
-Los requisitos de divulgación en propiedad intelectual son clave para que haya transparencia y posibilidad de trazabilidad para el reparto de beneficios.
- Para el mecanismo multilateral se sugiere alineación con el Plant Treaty
Conclusiones: Es necesario contar con definiciones claras y suficientes y un entendimiento común de lo asuntos.
Cualquier manipulación genética debe tener en cuenta las consideraciones éticas y la conservación de la naturaleza, alineándose con un marco regulador multilateral que sea inclusivo y participativo.
Acceso abierto a la información genética y DSI, pero con condiciones éticas claras, asegurando que las comunidades locales se beneficien de su uso. Esto también incluye desarrollar licencias y etiquetados para proteger el uso indebido de la información.
Recomendaciones para la acción:
Citas destacadas:
Cooperación multilateral para el desarrollo de marcos claros y adaptables sobre la gobernanza de los recursos genéticos y las secuencias digitales. Necesidad de capacitación y educación sobre DSI para las comunidades involucradas y los actores internacionales. Importancia de crear confianza, financiamiento directo y sostenible, y asegurar la participación efectiva de todos los actores involucrados en el proceso de distribución de beneficios.
"El valor de una secuencia está cuando se compara con miles de otras lo que implica un problema de soberanía"
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
¿Cómo se debe manifestar la relación entre la biología sintética y la conservación? ¿Cómo generar un entendimiento común sobre los asuntos de recursos genéticos y de información de secuencias digitales y sus beneficios?
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.






La voz de las nuevas generaciones también se escucha en la COP16
Ministerio de la Igualdad
22-oct-2024 3:40pm
Cosechador: Mónica Rodríguez
Agenda y nota conceptual: N/A
Resumen del evento:
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
3 delegadas de la Cumbre Nacional de Juventudes por el Clima y la Biodiversidad (Sofía - una joven de Popayán; Wendy - una adolescente de San Antero y Saritauna niña de 9 años) hicieron entrega de la "Declaratoria por la Justicia Climática y la Igualdad de Género" a la Vicepresidenta, al Vicemin de Ambiente, a la representate de UNICEF en el país y a las Vicemin de las Juventudes y de las Mujeres. Compartieron cómo se sienten estando en la CoP y qué esperan de los adultos que participan en ella. Quienes recibieron la Declaratoria compartieron su mensaje para niñ@s, adolescentes y jóvenes.
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones.
Frente al objetivo 3 COP de la gente:
- Las 3 representantes de la Cumbre utilizan ciertas expresiones en sus intervenciones que sería interesante indagar cómo las entienden ellas (ej., 'cambio climático', 'sociedad más justa y equitativa', 'roles asignados a las mujeres') - al oírlas, surgen preguntas sobre la participación: ¿repiten frases que han oído decir a los adultos en este proceso?, ¿reflejan estas frases sus preocupaciones reales?
- Cuando el evento para oír las voces de las nuevas generaciones se retrasa 30 minutos porque un adulto llega tarde y una parte del tiempo se destina al discurso de un adulto, ¿cómo se puede interpretar esto?
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 1
Financiamiento 1
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave:
Conclusiones:
* Hay esperanza en que las mujeres, niñ@s, adolescentes y jóvenes que vienen liderando el proceso de la Cumbre van a ayudar a hacer posible un futuro justo y sostenible.
* La invitación a los adultos es que piensen bien cada acción que van a realizar y se pregunten: '¿será que va a afectar el futuro de mis hij@s?'
* Los tomadores de decisión que hoy reciben la declaratoria sienten orgullo y emoción de que la próxima generación los empuje a apoyarles. Reconocen su deber de apoyarles que participen de manera significativa en la conversación a futuro.
- Llegó el momento en que l@s niñ@s, adolescentes y jóvenes tienen la formación ambiental necesaria para pedir un cambio en la dirección del planeta: ese es el único camino posible
- Los representantes del gobierno resaltan que la época del extractivismo, del neoliberalismo, de sentirnos dueños de la naturaleza se acabó y sienten que los cimientos para un futuro posible de cuidado con el planeta están puestos aquí; ofrecen su apoyo seguir construyendo caminos de justicia climática, racial y social con las siguientes generaciones
- Se les invita a tener posturas más éticas con la vida
Recomendaciones para la acción:
* Sostener la participación de niñ@s, adolescentes y jóvenes en futuras CoP para que tenga un impacto político
* Dejar de pensar que los recursos son inagotables - empujar la vida para que siga existiendo pasa por las decisiones que tomamos cada día
* Como representantes de la niñez y la juventud, no quedarse callad@s para decirle a los tomadores de decisión y otros adultos que respeten su herencia más preciada
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
"Nos dijeron que éramos dueños de la naturaleza, hoy la naturaleza nos dice que ella manda."
Francia Márquez
¿Cómo hacer activismo ambiental que no se quede en palabrería y en turismo? En un país donde sigue siendo peligroso defender un manglar, un bosque, un río: ¿cómo promover un liderazgo colectivo sin egos que se agrandan en la lucha?
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Ancla: La voz de las nuevas generaciones también se escucha en la COP16






Agenda y nota conceptual:
Closing the data gap: promoting an enabling environment for environmental defenders and advancing biodiversity and climate justice
Global Witness/ Earth Rights
Octubre 23, 2024 - 6-7 pm
Cosechador: José Barco
https://docs.google.com/document/d/1LG86OmD_dF5A_GGcdslruyn0_ulvBPn/edit? usp=drive_link&ouid=103957956939941152333&rtpof=true&sd=true
Resumen del evento: El panel abordó la violencia contra defensores ambientales, la impunidad y la falta de acceso a la información. Los panelistas hablaron sobre la importancia del Acuerdo de Escazú como herramienta para proteger a los defensores y garantizar la justicia ambiental. Se discutió la necesidad de mejorar la documentación de crímenes, fortalecer la capacidad de respuesta estatal y crear redes de protección colectiva. Concluyeron que se requiere mayor articulación entre países y actores para enfrentar la crisis ambiental y proteger a quienes defienden la biodiversidad.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
23. Asegurar la integración de los derechos humanos y la justicia social en la conservación., 22. Fortalecer la planificación y el monitoreo en los países en desarrollo., "3. Conservar el 30% de la tierra, agua y mares.", 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad.
1. Es importante posicionar la agenda de biodiversidad como una prioridad igual al cambio climático, destacando la interdependencia entre ambos
2. "Paz con la naturaleza" implica un enfoque de derechos humanos al centro, reconociendo el papel de los pueblos indígenas y su conocimiento ancestral, y la necesidad de crear coaliciones multiactor para proteger la naturaleza.
3. Se resaltó la importancia de que la COP sea de la gente, con una participación activa que transforme la manera en que las comunidades asumen su biodiversidad y la defienden.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS)
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information)
Mensajes clave: Los defensores ambientales enfrentan violencia sistemática e impunidad, lo que requiere una respuesta coordinada y más efectiva por parte de los estados.
La implementación del Acuerdo de Escazú es esencial para garantizar el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental.
Se necesita una mayor colaboración internacional y compromiso nacional para proteger los ecosistemas y a quienes los defienden, especialmente en áreas en conflicto.
Conclusiones: El panel concluyó que, aunque Colombia ha avanzado en la protección de defensores ambientales, la violencia y la impunidad siguen siendo retos críticos en particular en zonas de conflicto. Es necesario fortalecer la capacidad institucional, y la presencia estatal especialmente a nivel regional, para garantizar transparencia en la información ambiental. Además, la articulación entre países y actores locales es clave para enfrentar la crisis ambiental. Los defensores deben contar con herramientas legales y protección efectiva para continuar su labor sin ser estigmatizados y criminalizados. Las políticas públicas deben adaptarse a los contextos locales con un enfoque diferenciado.
Recomendaciones para la acción:
1- Fortalecer la articulación entre instituciones y mejorar la transparencia en la información ambiental a nivel regional.
2- Entender las violencias desde un enfoque interseccional y basado en contexto para implementar políticas públicas de protección a defensores ambientales en zonas de conflicto.
3- Crear mecanismos internacionales de cooperación para monitorear y documentar las violaciones a los derechos de los defensores ambientales más allá de los asesinatos
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
"Proteger el planeta no será posible si no protegemos primero a quienes arriesgan sus vidas por defenderlo."
¿Cómo se puede mejorar la capacidad de respuesta de los gobiernos frente a la violencia contra defensores ambientales en zonas de conflicto?
¿Qué mecanismos internacionales deben fortalecerse para asegurar la implementación efectiva de Escazú?
La paz con la naturaleza sólo será posible con la participación activa las comunidades locales en la toma de decisiones y el reconocimiento de los derechos y la protección de la vida y salud mental de los defensores.
https://drive.google.com/drive/folders/1ZT8AfeThMw8n2Fa9zcTVp85lu8p1sP9v?usp=drive_link






Defensoras Territoriales por la Justicia Ambiental
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Union Europea - GIZ y Expertice France
octubre 23
Cosechador: María Clara Valencia
Agenda y nota conceptual: N/A
Resumen del evento: El evento reunió a mujeres defensoras de distintos contextos para hablar de cómo se deben integrar las perspectivas de género en los temas de conservación, teniendo en cuenta los saberes y sentires tradicionales. Se enfatizó en que el cuidado de los ecosistemas también se refiere al cuidado de la salud y al cuidado de los pueblos diversos que tienen en la conservación una lucha política y espiritual, la cual está amenazada por los ataques a defensoras. Se exaltó la necesidad de integrar las luchas y de trabajar en solidaridad, de crear protocolos participativos y de recibir el apoyo internacional con justicia y verdad para las mujeres que han luchado por proteger los territorios.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
1. Planificación y gestión de áreas para reducir la pérdida de biodiversidad., 2. Restaurar el 30% de los ecosistemas degradados., "3. Conservar el 30% de la tierra, agua y mares.", 7. Reducir la contaminación., 9. Usar la naturaleza de manera sostenible., 11. Restaurar los servicios ecosistémicos., 13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes., 15. Garantizar que las empresas reduzcan sus impactos en la biodiversidad., 16. Establecer patrones sostenibles de producción y consumo., "17. Promover la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura sostenibles.", 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones., 23. Asegurar la integración de los derechos humanos y la justicia social en la conservación.
El hecho de que los derechos humanos estén incluidos en las 23 metas del KMGBF es importante pero eso hay que concretarlo en esfuerzos reales. Hay voluntad de trabajar en conjunto para hablar de las amenazas integralmente de manera que se fortalezca la lucha. Eso podría también ampliar el espectro de lo que de discute para integrar distintas amenazas ambientales y unir cambio cimático y biodiversidad. Fortalecer el mensaje sobre biodiversidad y diversidad cultural también ha sido importante en ese sentido. El caso de Berta Cáceres es emblemático por el ruido que ha generado y por el movimiento ciudadano. Ese movimiento puede crecer con la solidridad y la defensa de defensoras.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 5
Financiamiento 3
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave:
Conclusiones:
Hay una estigmatización a las defensoras y defensores ambientales que genera un aislamiento de los liderazgos en zonas con economías ilegales.
En los territorios biodiversos no se requiere la consulta previa, sino la participación ciudadana en los procesos.
La solidaridad es uno de los elementos más importantes de la defensa ambiental y eso nace principalmente de las mujeres.
Recomendaciones para la acción:
Hay que crear alianzas con organizaciones que promuevan el respeto y la solidaridad.
Hay que crear protocolos con participación para democratizar las políticas manteniendo la identidad y las culturas para recupear el vínculo espiritual con los territorios.
Solidaridad internacional, con justicia y verdad para las mujeres es fundamental para proteger los territorios.
En los mensajes integradores es importante vincular la salud como parte del cuidado de los territorios y de la gente.
Se requieren conversaciones entre pueblos y comunidades para evitar que las soluciones vengan de las mismas empresas que están generando daños.
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Los liderazgos femeninos por su capacidad convocatoria son fundamentales para convocar a la acción.
Solidaridad entre defensoras
Comunicación entre comunidades
Comunicar la integralidad de las problemáticas ambientales
Armar protocolos de participación comunitaria
Luchar desde la visión ancestral para recuperar las conexiones con el territorio
Desestigmatizar la defensa ambiental.
Abogar por la solidaridad internacional.
"La lucha política no puede darse sin una lucha espiritual. Debemos recuperar el vínculo sagrado con la tierra": Moira Millán.
¿Cómo se va a fortalecer la protección a defensoras?
¿Cómo se pueden integrar los esfuerzos de conseración?
Cómo integrar las distintas visiones para lograr una prticipación efectiva?
La identidad cultural está conectada a la naturaleza. Esa idea es necesario fortalecerla.
La organización intercomunitaria es importante.
Para crear poder participativo se requiere seguridad para las comunidades.
https://drive.google.com/drive/folders/1cg3nbU1Y6YzfHl-YsmrhOOVog7P6zWL3






Agenda y nota conceptual:
Estrategias de conservación y uso sostenible de la Biodiversidad por parte de pueblos y comunidades. Declaraciones Afro,
Indígena y Campesina
Gobierno Colombia
24/10 12m.
Cosechador: Carolina Isaza
Presentación de una declaración de los pueblos indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros, mujeres, niños, niñas adolescentes sobre la conservación y uso sostenible de la BD y recepción de la misma por parte del gobierno nacional representado por la ministra de Agricultura y otros funcionarios.
Resumen del evento: El evento contó con dos momentos, en el primero se hizo difusión de acciones del gobierno de Colombia para involucrar a los pueblos indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueros, mujeres y jóvenes en temas de BD. Los ministerios de Ambiente, Agricultura y la Vicepresidencia compartieron el trabajo que se ha hecho para llegar a la COP y a este evento. El segundo fue la lectura por parte de dichas comunidades de una declaración en la que se comprometen a contribuir a las metas del nbsap y cuidar la BD. Representantes de todos los grupos incluídos leyeron los puntos en los que expresan que sus formas de vida son referentes de paz con la naturaleza y reiteran su compromiso con la BD.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones.
1. Posicionamiento de la agenda de BD: se menciona la relación entre BD y CC, el énfasis fue en BD. 2. Paz con la naturaleza - fue central el tema de los conocimientos ancestrales, no solo de pueblos indígenas sino de afro y otros. El respeto por estos grupos y sus cosmovisiones y tradiciones es fundamental y se evidencia la creación de una coalición multiactor entre grupos muy diversos con el sector público histórico en el contexto de la BD 3. COP de la gente: es clara la apropiación de la CBD, la COP y las discusiones por parte de grupos que habían estado al margen. Se evidencia el consenso de un avance importante al ponerlos a conversar sobre este tema y entre sí, y al traerlos a la mesa
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS)
Financiamiento
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information)
Mensajes clave:
Conclusiones:
El nbsap de Colombia se hizo de forma participativa, con el hito de involucrar a los pueblos y comunidades minoritarios y excluidos de la toma de decisiones en este tipo de actividades. Han seguido un camino de mesas de trabajo para llegar acá.
La COP también incluye a los pueblos, quienes hicieron ayer una agenda de los pueblos por la BD. Destacó que los territorios mejor conservados son los que están en manos de los pueblos.
Colombia está proponiendo en las negociaciones de la COP incluir a los afrodescendientes de forma explícita en los temas de la BD, se puso en la agenda.
Recomendaciones para la acción:
Se reconoce el conocimiento tradicional y el aporte de este grupo para conservar la BD del mundo
Los pueblos agradecen ser incluidos en la conversación y se ponen a disposición de las metas del nbsap para cuidar la vida
Las agendas más posicionadas son las de mujeres y jóvenes, se está avanzando en la indígena, en la afro y tratando de armonizar a los campesinos con las prácticas de conservación.
El trabajo para llegar a esta declaración ha sido un ejercicio de interculturalidad y armonía, participativo
Los indígenas piden que se reconozca su presencia en el territorio, respeto por su espiritualidad, conocimientos y sabidurías, sus gobiernos, su cuidado de la vida y sanación de la madre tierra. Participación efectiva en decisiones
Reconocimiento a líderes de los pueblos y comunidades
Incluir a las comunidades afro en las discusiones de la BD
Que se reconozca y celebre el papel desempeñado en la conservación de la BD
Reconocimiento del campesino como ciudadano protector y fortalecedor de la bd.
Inclusión de afro, raizales, palenqueros y campesinos en art 8.
Financiar su labor de protectores de la BD
Indígenas buscan mayor autonomía en sus territorios y gobiernos
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
"Declaramos que es fundamental que se reconozca y celebre el papel que hemos desempeñado en la conservación de la BD"
Regulación de transgénicos, financiación, Incluir a adultos mayores y personas con discapacidad en estas discusiones
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
El ambiente del evento es festivo, celebratorio, tanto por parte del gobierno nacional como de los representantes de los pueblos y comunidades y el público. Hay unanimidad.
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.



















Panel alrededor de resultados e informes IPCC, IPBES Reporte de PNUMA sobre medio ambiente
Presidencia COP16
Octubre 25, 2024 1:30 pm
Cosechador: Karime Hassan
Agenda y nota conceptual: N/D
Resumen del evento: Los reportes del IPCC, IPBES y PNUMA coinciden en que la pérdida de biodiversidad y el cambio climático no son problemas aislados, sino interconectados y en rápida aceleración. La falta de una buena comunicación de la ciencia genera una desconexión entre ésta y la política y la sociedad. Se abogó por incluir a comunidades, juventud y sociedad civil en las políticas de acción , y transformar el modelo económico hacia uno regenerativo y circular que permita un uso sostenible de los recursos. Para lograr avances, es esencial, entender la interdependencia de los sistemas naturales, armonizar los planes a nivel local y actuar colectivamente.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
9. Usar la naturaleza de manera sostenible., 13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones.
1. Posicionamiento de la agenda de biodiversidad para que sea equiparable a la de cambio climático: Se coincidió en que las agendas de cambio climático y biodiversidad generan sinergias y que los fenómenos no deberían abordarse de maera aislada.
2. Paz con la naturaleza: Los efectos de la policrisis se están dando de manera más acelerada, y es necesario transformar la economía, pero estamos muy aferrados al modelo actual.
3. COP de la gente: Las acciones tangibles se logran en el nivel local y es necesario involucrar a todos los sectores de la población para materializarlas.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 1
Financiamiento 3
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: - La pérdida de biodiversidad y el cambio climático son una crisis sistémica y requieren enfoques integrados.
- La ciencia debe reconocer la responsabilidad de todos los actores y comunicar mejor los resultados de sus investigaciones .
- Los sistemas económicos actuales deben transformarse hacia modelos regenerativos.
- La acción efectiva debe partir de la cooperación local y subnacional, incluyendo a jóvenes y comunidades en la toma de decisiones.
Conclusiones: La crisis ambiental es compleja y no puede abordarse de forma aislada; la biodiversidad, el cambio climático y el uso insostenible de recursos están profundamente interrelacionados. Se requiere una respuesta coordinada que aproveche las sinergias entre estos ámbitos para evitar soluciones parciales e insuficientes. La transición hacia una economía circular y regenerativa es urgente para reducir la presión sobre los ecosistemas y minimizar los impactos climáticos. Esto debe abordarse desde el nivel local y con la participación de todos los sectores: empresas, científicos, comunidades locales, indígenas y jóvenes que estén informados adecuadamente desde la ciencia.
Recomendaciones para la acción:
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
Animar a los donantes a financiar la armonización de planes locales. Abordar el problema desde planes de ordenamiento y manejo de agua locales. Hacer la ciencia accesible
"Tenemos claro qué nos está deteniendo (en la lucha contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad): Es la economía."
¿Cómo lograr acciones más concretas?
¿Cómo comunicar, de manera que las personas entiendan las implicaciones de la crisis en su día a día?
¿Cómo incentivar y valorar una economía en paz con la naturaleza?
(En un máximo de 250 caracteres, incluye otros comentarios que consideres importantes. )
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.












































































































































































































































































































































Agenda y nota conceptual:
Ciudades Biodiversas y Resilientes en Paz con la Naturaleza
Findeter
Fecha y hora 26/10 4pm
Cosechador: Carolina Isaza
Financiamiento de ciudades verdes
Resumen del evento: Se hace un panel liderado por Findeter con Ramiro Lopez del BID, Jose Miguel Perea del Minambiente y representante de la CAF sobre la financiación para las ciudades que quieren proteger la BD y proyectos verdes. El gobierno nacional participa con el Minambiente. Se habla de las metas a 2030 y las necesidades de las ciudades, los esfuerzos verdes de Barranquilla y Cali, no solo en árboles y parques sino en recuperar los ecosistemas y humedales urbanos o periféricos. La banca multilateral habla de su interés en movilizar recursos para este propósito. Este tema involucra inversión social, sector productivo, bioeconomía y ciudades resilientes
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
1. Planificación y gestión de áreas para reducir la pérdida de biodiversidad., 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad., 14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes.
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
1. Posicionamiento de la agenda de biodiversidad para que sea equiparable a la de cambio climático; se habla de mecanismos que ponen un valor monetario a la BD equiparables aunque diferentes a los bonos de carbono.
2. Paz con la naturaleza: se menciona a los habitantes de ciudades como aliados en la conservación de la BD de sus territorios
3. COP de la gente: se menciona asumir la BD como un valor positivo y no solo hablar de detener o reparar daños.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 3
Financiamiento 5
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: CAF está liderando iniciativa para financiar la BD, quiere ser "el banco verde de LAC". Trabajo con Biodiver-ciudades. Se busca un cambio de paradigma para monetizar la BD como ha pasado con mercado de carbono BID ve en la expansión urbana oportunidades de crecimiento, pero nota falta de capacidades públicas y de gobernanza para poder recuperar la BD en los niveles territoriales. En Colombia integrar la BD a las ciudadades. Bonos verdes están llegando a nivel subnacional, se habla de mecanismos con la deuda, se involucra al sector privado.
Conclusiones:
Recomendaciones para la acción:
Citas destacadas:
La inversión para el desarrollo está muy interesada en financiar proyectos de BD en ciudades, tiene recursos para llevar a ciudades verdes, capacitación, etc. Tiene una visión de complementariedad entre el crecimiento económico y la BD. Hay un giro desde el enfoque de no dañar hacia conservar y generar impactos positivos o volver la BD una fuente de riqueza, oportunidad de negocios verdes. Se moviliza la inversión en coalición entre actores públicos, privados, internacionales y locales. Se plantea también mejorar la calidad de vida de los habitantes de ciudades con la BD, se quieren ciudades resilientes y la BD debe volverse parte de la identidad del territorio para que las personas la quieran conservar y proteger.
No solo mitigar, sino buscar ganancia en metas positivas de BD a través de financiación de fuentes diversas. Resignificar la relación de la ciudad con la BD y generar conciencia ambiental.
"Coordinar los esfuerzos de todos y traer esos recursos de la banca multilateral, ponerse de acuerdo desde el gobierno nacional"
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
¿Cuál es el rol de las ciudades en la bioeconomía y la restauración?
La ciudad arrasa la BD. Pasar a verla como una solución y no un problema. Ejemplos de Barranquilla y Cali en Colombia como ciudades que han trabajado en incorporar la BD al entorno urbano y conservarla.
Enlaces a fotos o mapas conceptuales: NA






Agenda y nota conceptual:
Nature Innovation: Catalyzing Solutions for Biodiversity
World Economic Forum
Fecha y hora: 26/10 11am
Cosechador: Carolina Isaza
Panel de 5 mujeres se diferentes mundos sobre la innovación financiera para proteger la BD
Resumen del evento: La innovación para proteger la biodiversidad pasa por financiar iniciativas de bioeconomía, apoyo con recursos a las comunidades que son guardianas de la naturaleza, con la creación de alianzas entre las empresas, la banca, los inversionistas y las comunidades. Hay margen para innovar en esquemas y en proyectos, no solo en tecnologías. Costear los servicios que provee la naturaleza es clave. Se requiere estructura institucional, cambios en la regulación para pasar de compensar daño a evitarlo y repararlo.Sensación de que por fin el mundo occidental está entendiendo bien cómo vivir con la tierra, abrir comunicación entre el mundo financiero y los pueblos.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
19. Aumentar la financiación para la biodiversidad., 11. Restaurar los servicios ecosistémicos.
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
1. Posicionamiento de la agenda de biodiversidad para que sea equiparable a la de cambio climático: se evidencia que el sector financiero y la banca multilateral están empezando a mover recursos que eran para CC hacia el tema de BD. Hay mucho dinero disponible.
2. Paz con la naturaleza -es claro que todos aceptan ya la importancia de los pueblos para proteger la BD y están buscando cómo apoyarlos
3. COP de la gente: visión intersectorial y multiactor de la innovación financiera para BD
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 1
Financiamiento 5
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: Desde Chad los pueblos indígenas piden que se les confíen los recursos y se les ayude en la curva de aprendizaje financiero. Ellos saben cómo proteger la BD pero necesitan que les dejen manejar el dinero sin condescendencia. Desde el sector financiero hay esquemas de financiación para macroproyectos, pero están haciendo alianzas para poder llegar a proyectos pequeños comunitarios de reforestación y protección de BD. Desde el emprendimiento hay esquemas innovadores para financiar la BD como los bancos de habitat que buscan valorar el beneficio futuro de restaurar y proteger la naturaleza.
Conclusiones: La mejor innovación es recuperar los conocimientos tradicionales sobre cómo vivir con la madre tierra. Se están generando beneficios económicos de trilllones a partir de naturaleza pero el dinero no se usa para conservar esos recursos y apoyar a quienes los cuidan. mientras la banca privada está apoyando proyectos desde locales hasta macroproyectos de ecosistemas estratégicos. Se presentan esquemas de financiación innovadores como los bancos de hábitat, que buscan valorar la restauración de la infraestructura natural de la que todos dependemos y calcular el beneficio futuro de la BD.
Recomendaciones para la acción:
Dar recursos a las comunidades mientras se las acompaña para que los aprendan a usar
Crear alianzas entre banca, empresa y comunidades en esquemas de financiación innovadores
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
"Flows of finance need to go from the top down and flows of knowledge from the bottom up"
¿Cómo hacer para que llegue efectivamente el dinero a quienes están al frente y saben cómo hacer el cuidado de la bd?
En este panel se evidencia conflicto y posiciones divergentes entre representante de pueblos indígenas de Chad y mujeres del sector financiero global.
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Ancla: Nature Innovation: Catalyzing Solutions for Biodiversity






Conversatorio Territorio, paz y biodiversidad: educación ambiental en Iberoamérica
Ministerio de Ambiente. Ministerio de Educación.
27 de octubre de 2024. 6:30 pm Cosechador: Octavio Aguirre
Agenda y nota conceptual: N/A
Resumen del evento: La educación ambiental enfrenta retos de exclusión y acceso en áreas vulnerables, donde jóvenes son reclutados por conflictos armados. Para responder a estos desafíos, se buscan alianzas con líderes comunitarios y el fortalecimiento de la educación intercultural que valore el conocimiento tradicional de comunidades indígenas y afrodescendientes, promoviendo la continuidad en procesos de incidencia como la COP.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones.
Llenar al final, máximo 700 caracteres: (Evidencia, pistas, compromisos, voluntades que argumenten alrededor de estos objetivos:
1. Posicionamiento de la agenda de biodiversidad para que sea equiparable a la de cambio climático
2. Paz con la naturaleza - interdependencia radical (conocimientos ancestrales), DDHH al centro; articulación entre países para crear lazos de solidaridad alrededor de la naturaleza (coalición multiactor)
3. COP de la gente, la capacidad de incidencia y participación activa para que esto sea un proceso de transformación (asumir su riqueza de biodiversidad de una forma positiva).
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 1
Financiamiento 1
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: La participación es con nosotros, no es para la foto.
La perspectiva intercultural pone un desafío conceptual a la definición de la educación ambiental porque los pueblos tienen una visión holística de la naturaleza.
El conocimiento tradicional no puede ser visto de manera aislada dentro del concepto de educación ambiental.
Conclusiones: Los procesos que funcionan a nivel territorial han sido posibles a partir de la insistencia. La falta de continuidad de las personas en las instituciones rompe los procesos. Debemos tomarnos la educación ambiental en serio.
Recomendaciones para la acción:
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
Hacer observaciones a la actualización de la política de educación ambiental.
La participación es con nosotros, no para la foto.
¿Cómo puede garantizarse una educación adaptada a contextos específicos, especialmente en áreas con alta exclusión y afectación a los jóvenes, para evitar su reclutamiento en conflictos armados?
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.

















Country platforms for Nature Safety, Climate Action and Sustainable Development
Country Platforms for Nature
fecha y hora: 28/10/2024
Cosechador:
Agenda y nota conceptual: N/D
Resumen del evento: En el evento se discutieron las plataformas de país, como instrumentos para financiar las prioridades establecidas por los países. Se discutió la importancia de que involucren a distintos sectores y entidades de gobierno para llevarlos a cabo y para que integren accionclimática y cuidado de la biodiversidad. Además, se habló de la necesidad de que tengan visiones y planes que trasciendan los gobiernos de turno.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
1. Planificación y gestión de áreas para reducir la pérdida de biodiversidad., 8. Minimizar los impactos del cambio climático., 9. Usar la naturaleza de manera sostenible., 14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes., 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad.
Se requiere demostrar que el dinero recibido es utilizado en el terreno, llega a las comunidades locales y tiene resultados medibles, de manera que se proteja a la naturaleza al tiempo que se genera bienestar económico para la población. Para desarrollar planes de país atractivos para los inversionistas se requiere invertir también en la capacidad de los funcionarios a cargo del diseño y ejecución de los planes para que sean transversales y atraigan la inversión. La prioridad en Colombia es avanzar en la transición energética. Hay optimismo frente a los avances del país y la posibilidad de obtener financiación.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 4
Financiamiento 5
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: La credibilidad del país es importante para recibir fondos dentro de las plataformas.
La plataforma permite integrar a varios sectores para trabajar por los objetivos del país.
Es necesario acercar las metas climáticas y de biodiversidad a las plataformas de los países.
Conclusiones: Las plataformas, como mecanismos de coordinación, permiten recibir apoyo para la planeación y la coordinación de la acción climática, pero debe haber coherencia política en las propuestas e incluir visiones multisectoriales, centradas en la acción y que trasciendan los gobiernos para atraer distintas fuentes de financiación porque son procesos lentos. Se están generando sinergias para evitar la sobreposición de esfuerzos. Es importante incluir el tema de biodiversidad en las acciones climáticas y aumentar la capacidad de distintos ministerios para avanzar en los NDC. La financiación e innovación son los temas clave.
Recomendaciones para la acción:
Citas destacadas:
Invertir en equipos que trabajan en financiación y clima. Hay que invertir en los equipos trabajando en las finanzas y la sostenibilidad. Crear planes multisectoriales para mejorar las condiciones de vida de la gente a la vez que se protege la naturaleza. Las plataformas deben trascender los gobiernos para atraer a múltiples inversionistas. La prioridad en Colombia es avanzar en la transición energética. Hay optimismo frente a los avances del
“Soy muy optimista sobre cómo va el proceso de Colombia en el sector energético. Esperamos movilizar dinero para eso”.
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
¿Cómo aprovechar el momentum de las plataformas país para atraer inversión?
¿Cómo integrar las metas de biodiversidad y clima?
¿Cómo aprovechar las asociaciones de aceleración (acceleration partnerships)?
Es importante compartir las iniciativas para evitar superposiciones La inversiones permitirán proteger la naturaleza y generar prosperidad.
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.






Public debt and biodiversity loss: from tension to coherence
CEPAL
fecha y hora: 28.10.24 - 13:00 - 15:00
Cosechador: Rodrigo Romero
Agenda y nota conceptual: incluir link si disponible
Resumen del evento: En este panel se abordó la deuda pública en el contexto de la crisis climática, resaltando la situación de los países con mayor riesgo ante el cambio climático. Se habló de reformas para incluir riesgos climáticos en el análisis de sostenibilidad de la deuda y fomentar inversiones en adaptación. Es clara la necesidad de equilibrar el financiamiento público y privado y eliminar gradualmente subsidios a combustibles fósiles. Además, se enfatizó la movilización de recursos domésticos y la formación de alianzas para enfrentar desafíos climáticos, concluyendo con un llamado a reformar la arquitectura financiera global y priorizar la conservación y adaptación.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
18. Eliminar o reformar los subsidios perjudiciales., 8. Minimizar los impactos del cambio climático., 11. Restaurar los servicios ecosistémicos., 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad.
Se evidenció que la elevada deuda pública limita la capacidad de los países en desarrollo para realizar inversiones críticas en biodiversidad y adaptación climática. Se destacó la necesidad de reformar los marcos de sostenibilidad de la deuda, integrando la vulnerabilidad climática y los beneficios de la inversión en adaptación. Esto se alinea con el compromiso de Colombia de posicionar la agenda de biodiversidad al mismo nivel que la de cambio climático, promoviendo una "paz con la naturaleza" que integre a las comunidades. La articulación entre países e instituciones para crear coaliciones es esencial para fomentar la solidaridad y abordar conjuntamente los desafíos ambientales.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 1
Financiamiento 5
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave:
Conclusiones:
- La deuda de los países en desarrollo, exacerbada por desastres climáticos, limita su capacidad para invertir en resiliencia y biodiversidad.
- Es esencial reformar los análisis de sostenibilidad de la deuda para incluir la vulnerabilidad climática y los beneficios de la inversión en prevención, consercavión y adapatación.
- Se necesita un enfoque colaborativo entre instituciones financieras y países para facilitar financiamiento accesible y sostenible, pero también dar mayor cabida a mecanismos innovadores, como el canje de deuda
En este se panel subrayó la crítica interrelación entre deuda, clima y naturaleza, evidenciando que muchos países en desarrollo enfrentan altos niveles de deuda que restringen su capacidad para invertir en sostenibilidad. Se concluyó que es urgente reformar los marcos de sostenibilidad de la deuda, incorporando factores climáticos y los beneficios de invertir en resiliencia. Además, se destacó la importancia de crear un ecosistema financiero que fomente la colaboración entre el sector público y privado, facilitando el acceso a financiamiento a tasas más bajas y condiciones favorables. Este enfoque es fundamental para abordar las crisis ambientales y promover un desarrollo sostenible inclusivo.
Recomendaciones para la acción:
Citas destacadas:
Reformar el análisis de sostenibilidad de la deuda
Fomentar el financiamiento accesible y los mecanismos innovadores Crear coaliciones multiactor Priorizar la agenda de biodiversidad Incentivar inversiones en conservación y adaptación
Más pago de deuda en menos inversión para mitigar los efectos del cambio climático y la superación de la pobreza. Este es el círculo vicioso en el que estamos (Avinash Persaud)
Tenemos que volvernos bilingues para poner a hablar la economía con la naturaleza (Valerie Hickey, Banco Mundial)
No podemos hablar de deuda sin hablar de crecimiento económico (Valerie Hickey)
Que la política le quite el control del futuro al mercado (Susana Muhamad)
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
¿cuales son las consecuencias económicas del alto costo de la deuda para el desarrollo de nuestros países ?
¿Qué reformas específicas son necesarias en los sistemas de sostenibilidad de la deuda para incorporar riesgos climáticos y facilitar el financiamiento resiliente?
¿Qué rol pueden desempeñar las instituciones internacionales para proveer financiamiento accesible para el desarrollo sostenible y positivo para el clima?
¿Cómo pueden los gobiernos eliminar gradualmente los subsidios a combustibles fósiles y reducir el riesgo de deuda en el contexto de la crisis climática?
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.






Biodiversidad y salud: Una apuesta
Intersectorial Parte 1 Charla de Ministros
Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Salud y Ministerio de Agricultura
Octubre 30, 2024 2-3pm
Cosechador: José Barco
Agenda y nota conceptual: incluir link si disponible
Resumen del evento: El panel "Biodiversidad y Salud: Una Apuesta Intersectorial" exploró la interconexión entre salud, biodiversidad y prácticas sostenibles mediante políticas integradas que incluyan los conocimientos ancestrales y la participación comunitaria. Con la presencia de ministros, representantes de la OMS y líderes comunitarios, se discutió la adopción del primer plan mundial de salud y biodiversidad, la urgencia de un enfoque de "una sola salud," y la necesidad de fortalecer alianzas entre sectores, la inclusión de los saberes ancestrales, la priorización de la agroecología y la gestión inclusiva de los territorios.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
22. Fortalecer la planificación y el monitoreo en los países en desarrollo., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones., 20. Mejorar el intercambio de conocimientos y tecnología., "17. Promover la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura sostenibles.", 16. Establecer patrones sostenibles de producción y consumo., 9. Usar la naturaleza de manera sostenible., 13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 11. Restaurar los servicios ecosistémicos.
Llenar al final, máximo 700 caracteres: (Evidencia, pistas, compromisos, voluntades que argumenten alrededor de estos objetivos:
1. Posicionamiento de la agenda de biodiversidad para que sea equiparable a la de cambio climático
2. Paz con la naturaleza - interdependencia radical (conocimientos ancestrales), DDHH al centro; articulación entre países para crear lazos de solidaridad alrededor de la naturaleza (coalición multiactor)
3. COP de la gente, la capacidad de incidencia y participación activa para que esto sea un proceso de transformación (asumir su riqueza de biodiversidad de una forma positiva).
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 4
Financiamiento 4
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 4
Mensajes clave: La salud humana y ambiental están interconectadas y requieren una respuesta intersectorial, integrando saberes ancestrales con ciencia para enfrentar el cambio climático y preservar la biodiversidad.
La participación comunitaria es crucial para el éxito de políticas de salud y biodiversidad, que deben respetar derechos y conocimientos tradicionales.
La transición a prácticas sostenibles en agricultura y ganadería se enfoca en reducir el impacto ambiental, mejorar la salud pública y apoyar la soberanía alimentaria.
Conclusiones: El evento resaltó la urgencia de integrar salud, biodiversidad y saberes ancestrales en las políticas nacionales, estableciendo un enfoque intersectorial que incluya agricultura, salud pública y medio ambiente. Los participantes enfatizaron la importancia de la participación comunitaria y el respeto por el conocimiento ancestral en la toma de decisiones. La adopción de prácticas sostenibles en sectores como la agricultura y la ganadería no solo reduce el impacto ambiental, sino que también mejora la salud y la calidad de vida en zonas rurales. Inversiones en innovación y tecnología local apoyan el desarrollo de soluciones adaptadas a las realidades territoriales y contribuyen a una paz sostenible con la naturaleza.
Recomendaciones para la acción:
Fortalecer los marcos intersectoriales entre salud, medio ambiente y agricultura que incluyan saberes ancestrales en la planificación de políticas. Invertir en prácticas agroecológicas y tecnología que minimicen el impacto ambiental. Asegurar la participación equitativa de las comunidades locales y respetar sus conocimientos en la toma de decisiones sobre biodiversidad y salud.
Citas destacadas: "La salud y la biodiversidad son indivisibles; proteger la una es preservar la otra."
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
"La transición hacia prácticas regenerativas en la agricultura y ganadería es vital para una salud y ambiente sostenibles."
"No podemos hablar de sostenibilidad sin la participación y respeto hacia el conocimiento ancestral."
¿Cómo podemos mejorar la colaboración entre sectores para implementar prácticas sostenibles de forma efectiva? ¿Qué mecanismos asegurarán la integración real de los saberes ancestrales en políticas nacionales? ¿Cómo mediremos el impacto de la integración salud-biodiversidad?
Es fundamental impulsar una visión integral que considere los conocimientos ancestrales como base en la toma de decisiones sobre biodiversidad y salud. La presencia de comunidades en la COP demostró que la inclusión equitativa es clave para una paz real con la naturaleza y para asegurar que las políticas respeten las realidades territoriales.
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.














Voices from Africa Making Peace With Nature
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo
fecha y hora: 29 de octubre, 6:00 pm
Cosechador: Rodrigo Romero
Agenda y nota conceptual: n/a
Resumen del evento: El evento “Voces desde África” tuvo como objetivo destacar la conexión profunda entre las comunidades indígenas africanas y la naturaleza, subrayando su rol en la conservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. Reunió a líderes que compartieron experiencias sobre amenazas a sus territorios y la necesidad de integrar agendas de paz y derechos humanos con la conservación. El encuentro promovió el respeto por el conocimiento ancestral y las luchas compartidas de África y Latinoamérica en la defensa de los derechos territoriales y un futuro sostenible.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 23. Asegurar la integración de los derechos humanos y la justicia social en la conservación., 21. Garantizar la participación equitativa en la toma de decisiones., 14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes., 1. Planificación y gestión de áreas para reducir la pérdida de biodiversidad.
Hay un fuerte consenso sobre la necesidad de integrar la paz con la naturaleza en las políticas ambientales. Las evidencias presentadas por los panelistas subraya la interdependencia entre la salud ambiental y los derechos humanos. Se resalta lo que en otros espacios: la colaboración internacional y la protección de los defensores ambientales son cruciales para avanzar en la agenda de biodiversidad. Se insinúa la creación de una coalición multiactor que articule esfuerzos entre países, poniendo a Colombia a jugar un rol de liderazgo en el posicionamiento de una agenda política y social como lo es la paz con la naturaleza.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 4
Financiamiento 1
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave:
Conclusiones:
-La paz con la naturaleza es fundamental para la salud de las comunidades y el medio ambiente.
-La protección de los derechos territoriales de las comunidades indígenas y afrodescendientes es crucial para la conservación de la biodiversidad.
-La colaboración y el respeto por el conocimiento tradicional son esenciales para abordar la crisis climática y promover prácticas sostenibles.
Recomendaciones para la acción:
Los panelistas destacaron la importancia de vivir en armonía con la naturaleza, enfatizando que un entorno saludable es vital para el bienestar humano. Se identificó que las comunidades indígenas y afrodescendientes son guardianes de la biodiversidad, y su participación es esencial en la toma de decisiones sobre el uso de la tierra. Además, se subrayó la necesidad de proteger a los defensores de derechos humanos y ambientales, quienes enfrentan amenazas en su lucha por la justicia ambiental. La integración de conocimientos tradicionales en las políticas de conservación y desarrollo es clave para lograr un futuro sostenible y equitativo.
Citas destacadas:
-Fortalecer los derechos territoriales de comunidades indígenas y afro
-Promover el reconocimiento y la integración de conocimientos tradicionales en políticas de conservación y desarrollo sostenible.
-Implementar medidas de protección para defensores de derechos humanos y ambientales
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Territorio más cultura es igual a biodiversidad biológica - Carlos Rosero
Podemos lograr más del 30% de conservación si cada comunidad se pone en contacto con su tierra
No podemos ser la única especie que cree que debe conquistar y no convivir - Alfredo Brownell
¿Qué significa realmente "hacer las paces con la naturaleza" y cómo podemos integrarlo en nuestras prácticas y políticas diarias?
¿Qué medidas pueden implementarse para proteger a los defensores de derechos humanos y ambientales, quienes son esenciales en la preservación de los territorios y la biodiversidad?
¿Cómo podemos sensibilizar a las comunidades sobre los cambios climáticos visibles y promover una respuesta colectiva hacia su mitigación?
¿Qué lecciones pueden compartir las comunidades indígenas para ayudar a otros en la construcción de una relación de respeto y paz con el entorno natural?
Otros comentarios importantes:
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.






Agenda y nota conceptual:
Phase out fossil fuels to make peace with nature
Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
fecha y hora: 30 de octubre, 10:00 am Cosechador: Rodrigo Romero
https://www.cbd.int/side-events/6612
Resumen del evento: El panel tuvo como objetivo principal promover la negociación de un Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles. En un contexto donde Colombia se posiciona como líder de una agenda ambiental, el panel buscaba conectar la agenda climática con la conservación de la biodiversidad, destacando las interrelaciones entre la extracción de combustibles fósiles, la degradación ambiental y los derechos de los pueblos indígenas. A través de este enfoque, se busca generar un diálogo inclusivo que impulse la eliminación gradual de los combustibles fósiles y fomente la paz con la naturaleza.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
8. Minimizar los impactos del cambio climático., 2. Restaurar el 30% de los ecosistemas degradados., "3. Conservar el 30% de la tierra, agua y mares.", 13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 23. Asegurar la integración de los derechos humanos y la justicia social en la conservación., 18. Eliminar o reformar los subsidios perjudiciales.
Llenar al final, máximo 700 caracteres: (Evidencia, pistas, compromisos, voluntades que argumenten alrededor de estos objetivos:
1. Posicionamiento de la agenda de biodiversidad para que sea equiparable a la de cambio climático
2. Paz con la naturaleza - interdependencia radical (conocimientos ancestrales), DDHH al centro; articulación entre países para crear lazos de solidaridad alrededor de la naturaleza (coalición multiactor)
3. COP de la gente, la capacidad de incidencia y participación activa para que esto sea un proceso de transformación (asumir su riqueza de biodiversidad de una forma positiva).
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar
Distribución de beneficios de información
Mensajes clave:
Conclusiones:
-La eliminación sistemática de combustibles fósiles es esencial para hacer paz con la naturaleza y abordar la crisis climática.
-Es vital la participación activa de comunidades locales e indígenas en una transición energética justa y equitativa.
-Se requiere un enfoque integral que combine justicia social, ambiental y cultural en la construcción de un tratado de no proliferación de combustibles fósiles.
Recomendaciones para la acción:
Es evidente la urgente necesidad de un tratado de no proliferación de combustibles fósiles, enfatizando que la transición energética debe ser rápida, ecológica y justa. Se subrayó la importancia de involucrar a las comunidades locales, especialmente a los pueblos indígenas, en la toma de decisiones y en la planificación de políticas. Además, se identificó que la dependencia de combustibles fósiles ha perpetuado desigualdades sociales y ambientales, lo que requiere un cambio cultural profundo en la forma en que se produce y consume energía. La colaboración entre gobiernos, comunidades y organizaciones es fundamental para lograr un futuro sostenible y equitativo.
-Implementar una política agroecológica nacional en Colombia
-Lograr que más países se sumen a la iniciativa del Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles
-Incluir mención a combustibles fósiles en los tratados de biodiversidad
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
El debate sobre el petroleo es sobre todo culturalTatiana Roa
El pesimismo es un lujo que no nos podemos dar, que puede superarse con nuestra creatividad.Kumi Naidoo
¿Cómo integrar a las comunidades en los proyectos de transición y qué beneficios van a recibir?
¿Cómo se imaginan los pueblos indígenas un desescalamiento de los combustibles fósiles y la construcción de una transición justa?
Cómo poner al centro de la discusión ¿para qué vamos a usar la energía? en lugar de ¿cómo vamos a producir más?
Otros comentarios importantes:
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.

















Juventudes por futuros biodiversos y pluriétnicos
(organizador): Giving Colombia. Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad
fecha y hora: 31/10/2024 2:00 p.m.
Cosechador: María Clara Valencia
Agenda y nota conceptual: incluir link si disponible
Resumen del evento: El evento reunió a representantes de distintos colectivos de niñez y juventudes pluriétnicos para conversar sobre lo que ha significado la COP y sobre las perspectivas de participación post COP. Se hizo énfasis en la importancia de ser partícipes en los espacios de toma de decisión y en el fortalecimiento del trabajo colectivo con apoyo financiero. Destacaron la participación de más de 500 jóvenes en la zona verde y 50 en la zona azul. En el evento se lanzó un documento de infancias y juventudes pluriétnicas con sus peticiones para la CBD. Y se destacaron los casos de resistencia en Cali, como herencia del estallido social, y la lucha por la protección de Gorgona.
Metas del Marco Global de Biodiversidad:
Insights sobre los objetivos políticos de la presidencia de la COP:
1. Planificación y gestión de áreas para reducir la pérdida de biodiversidad., "3. Conservar el 30% de la tierra, agua y mares.", 9. Usar la naturaleza de manera sostenible., 10. Garantizar el acceso a servicios de los ecosistemas., 13. Proteger los derechos y conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas y comunidades locales., 14. Integrar los valores de la biodiversidad en las políticas y planes., "17. Promover la agricultura, la acuicultura, la pesca y la silvicultura sostenibles.", 19. Aumentar la financiación para la biodiversidad., 20. Mejorar el intercambio de conocimientos y tecnología.
Líderes, gobiernos y otras organizaciones se comprometieron con los jóvenes a apoyar la agenda post COP para fortalecer sus voces en los espacios de decisión. El gobierno nacional se comprometió a cumplir los 35 acuerdos pactados con las juventudes y establecer nuevos espacios de diálogo. Panamá anunció un fondo Afro para proteger el chocó biogeográfico con gobernanza y un sistema financiero que permita que el dinero llegue directamente a los jóvenes en los territorios. Se enfatizó en la importancia de proteger los liderazgos sociales, los saberes tradicionales y de sanar las heridas de la violencia para poder hacer paz con la naturaleza.
Qué tanto se abordaron los siguientes temas
Cumplimiento de los países para conservar la diversidad biológica (NBSAPS) 4
Financiamiento 5
Distribución de beneficios de información genética (DSIDigital sequencing Information) 1
Mensajes clave: Hay que construir desde lo colectivo con las preguntas correctas para enfocar acciones y estrategias para garantizar la protección de la vida y del ambiente. Los jóvenes unidos quieren reconectar, reconciliarse y recordar que somos parte de la naturaleza.
Gobierno y jóvenes deben acercarse para una lucha conjunta. El gobierno se comprometió a cumplir los 35 acuerdos pactados con las juventudes y a crear nuevos espacios de diálogo.
La cancillería anunció la expedición de una resolución que designa a niños y jóvenes como embajadores de la coalición paz con la naturaleza.
Conclusiones: Las organizaciones de juventud llevan 26 años trabajando por la justicia social y ambiental. Hoy reúnen a 20.000 jóvenes de 30 departamentos trabajando colectivamente. Más de 600 de ellos se reunieron para crear un documento pluricultural y con perspectiva de género, con un mensaje para el mundo en el contexto de la COP, que exige ayuda institucional y financiera para proteger los territorios y reconstruir el tejido social. También pide la inclusión de las juventudes de manera transversal en la política pública y propuestas y acciones concretas, con monitoreo y evaluación, inspiradas en el respeto a los entornos bioculturales, garantías para dignificar la labor que están haciendo y mayor atención a las necesidades locales, no solo a la crisis global.
Recomendaciones para la acción:
Cumplir con los 35 acuerdos pactados con el gobierno y abrir nuevos espacios de diálogo.
Monitoreo y evaluación de acciones en materia de juventud.
Atención a necesidades locales en medio de la crisis global.
Reconocimiento de saberes ancestrales. Inclusión transversal en la política pública.
Protección y dignificación de liderazgos sociales.
Propuestas y acciones inspiradoras respetando los entornos bioculturales. Implementación de políticas globales y mayor participación de infancias y juventudes.
Garantizar que los fondos lleguen al territorio y no se queden en manos de las grandes ONG.
Citas destacadas:
Preguntas clave para resolver o asuntos pendientes:
Otros comentarios importantes:
“Ayuden a mi generación y las futuras a que este plsneta vuelva a ser un mundo lleno de vida”.
“Resistimos desde que convirtieron rios en caños y los bosques en clubes para pocos”.
"Somos quienes intentamos sanar las heridas del estallido social porque no habrá justicia ambiental sin justicia social".
Enlaces a fotos o mapas conceptuales:
Juventudes e infancias hicieron un llamado a seguir aportando desde lo olectivo pero enfatizaron en que no quieren seguir autogestionando proyectos para proteger el territorio porque la dignificación de los liderazgos pasa por el apoyo financiero.
Incluye el link al fólder donde subiste las fotos o mapas conceptuales.
























