EVENTO DE CAPACITACIÓN SOBRE TEMAS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD MINERA EN


EL DEPARTAMENTO DE GUAINÍA


Junio 25 a 28 de 2018, Inírida




EL DEPARTAMENTO DE GUAINÍA
Junio 25 a 28 de 2018, Inírida
Entre.2016.y.2017.se.gestionó,.por.parte.de.los.tres.niveles.(Central,.DTAM,. área.protegida).de.PNNC,.retomar.el.relacionamiento.con.las.comunidades1 indígenas.pertenecientes.a.los.cuatro.resguardos2.que.están.en.condición.de. traslape.con.la.RNN.Puinawai..El.objeto,.a.diciembre.de.2017,.consistió.en. lograr.una.agenda.temática.de.la.cual.se.desprendiera.un.acuerdo.sobre.las. actividades.a.desarrollar.(agenda.de.mediano.y.largo.plazo).a.partir.de.2018.. Uno.de.los.temas.recurrentes,.en.los.cuatro.resguardos,.fue.el.de.la.actividad. minera.que.se.viene.adelantando.aun.antes.de.la.creación3.del.área.protegida.
1 El concepto comunidad incluye familias, autoridades tradicionales, pastores, representantes legales, líderes indígenas.
2 Los cuatro resguardos traslapados son: Cuenca Alta del Río Inírida – CMARI, Cuenca Alta del Río Guainía – CARGU, Tonina-Sejal-San José-Otros y Cuiarí e Isana.
3 La declaratoria de la RNN Puinawai data de septiembre 21 de 1989.
La.principal.presión,.a.la.cultura.de.las.comunidades.indígenas.traslapadas.y. en.zona.de.influencia.de.la.RNN.Puinawai.y.a.los.ecosistemas.presentes.en. ella,.es.la.actividad.minera.(legal.e.ilegal)..Adicionalmente,.se.ha.identificado.que.el.conocimiento.que.la.comunidad.indígena.tiene.sobre.este.tema.es. precario;.algunos.de.sus.representantes.y.líderes.que.han.participado.en.diferentes.actividades.(talleres,.capacitaciones,.reuniones).relacionadas.al.tema. minero.no.han.incorporado,.en.buena.parte.de.los.casos,.estos.conocimientos.a.su.cotidianidad.y.la.probabilidad.de.replicarlo.al.interior.de.las.comunidades.es.bajo..En.este.sentido.se.propone.un.taller,.orientado.por.personas. doctas.y.actualizadas,.que.profundice.en.temas.específicos4.relacionadas.a.la. actividad.minera.y.dirigido.a.representantes.de.comunidades.indígenas.y.de. instituciones.del.orden.regional.y.nacional..
4 Se propone que estos temas sean: legislación y jurisprudencia, salud, geología, impactos culturales y ambientales, cadena económica, papel de los entes de control, expectativas del orden nacional, expectativas indígenas.
.pretende.que.con.los.elementos.que.se.aporten,.desde.un.conocimiento. cierto,.documentado.y.actualizado,.las.comunidades.indígenas.tomen.mejores.decisiones.con.respecto.a.la.actividad.minera.y.su.participación.en.ella.
1..Informar.a.representantes.de.las.comunidades. indígenas.y.de.instituciones.sobre.temas.específicos. actualizados.relacionados.a.la.actividad.minera.
2..Propiciar.espacios.de.diálogo.entre.autoridades. institucionales.y.líderes.indígenas.para.una.toma.de. decisiones.informada.sobre.la.actividad.minera.
3..Proponer.mecanismos.de.divulgación,.al.interior.de.las. comunidades.indígenas,.sobre.los.temas.tratados.
4..Escuchar.las.expectativas.que.las.comunidades.indígenas,.a.través. de.sus.representantes,.tienen.en.relación.a.la.actividad.minera.
5..Promover,.en.el.Departamento.del.Guainía,.con.mayores. elementos.de.juicio,.la.discusión.entre.las.comunidades.indígenas. y.las.instituciones,.relacionada.a.la.actividad.minera.
6..Socializar.a.nivel.regional.y.nacional.los.resultados.del.taller.realizado.
Ciudad.de.Inírida.(Departamento.de.Guainía),.
Auditorio.de.la.Biblioteca.Pública.Departamental.“Gabriel.García.Márquez” Junio.26.al.28.de.2018.
Autoridades.indígenas.de.los.resguardos (CMARI,.CARGU,.Tonina-Sejal-San.José-Otros,.Cuiarí.e.Isana),. Gobernación.del.Guainía,.Alcaldía.de.Inírida, Corporación.Autónoma.Regional.CDA,. Parques.Nacionales.Naturales.de.Colombia-PNNC.
Cercade140representantesindígenas(comunidades,resguardos,AATIs y. organizaciones indígenas). Representantes de la institucionalidad local.y. regional.
La minería desde el pensamiento indígena; reflexiones.
(Indígenas Guainía - Jaime Martínez Gómez y Rubén Darío García)..
Algunos.representantes.de.las.comunidades.indígenas.han.recibido. información.(cualificada.y.no.cualificada).relacionada.al.tema.minero,. pero.no.es.mucho.lo.que.se.ha.escuchado.en.relación.a.lo.que.los. indígenas.piensan.de.esta.actividad..La.conferencia.pretende,.que.desde. el.mundo.cara.pálida.y.aún.desde.las.mismas.comunidades.indígenas,. se.conozcan.algunas.reflexiones.sobre.lo.que,.en.general,.los.indígenas. piensan.de.la.actividad.minera.
Las afectaciones a la salud humana por el uso de mercurio en la actividad minera; mitos y realidades. (Ministerio de saludYady González, Universidad de Cartagena - Jesús Oliveros).
Son.varios.los.estudios.que.se.han.adelantado.sobre.este.tema. en.los.últimos.años,.pero.es.poca.la.divulgación.que.ellos.tienen. entre.las.comunidades.locales..Una.síntesis.de.esos.estudios,.las. metodologías.utilizadas.y.sus.resultados.pueden,.por.la.vía.de.la. información.cierta.y.no.por.la.del.terror,.contribuir.a.disminuir/eliminar. el.uso.del.mercurio.en.la.actividad.minera..
La Fiscalía y los procesos en contra de la minería ilegal en el Guainía. (Fiscalía Especializada - Jairo Porras). Información.suficiente.sobre.los.procedimientos.que.debe. adelantar.la.Fiscalía.General.de.la.Nación,.en.particular.los. adelantados.en.el.Departamento.del.Guainía,.para.detener. la.minería.ilegal.y.una.exposición.sobre.sanciones.a.que. se.exponen.quienes.la.realizan,.se.puede.constituir.en.una. acción.preventiva.para.detener.la.actividad..
Aporte de la actividad minera al producto interno bruto – PIB y flujo de recursos de la minería ilegal a nivel nacional y en el Departamento del Guainía. (Consultor - Luis Álvaro Pardo).
Presentar.al.público.asistente.una.aproximación.al.flujo.de. recursos.económicos.de.la.actividad.minera.(legal.e.ilegal),. con.base.en.datos.e.investigaciones.recientes,.es.un.tema. de.importancia.para.las.comunidades.indígenas..Teniendo.
conocimiento,.así.sea.de.manera.aproximada,.de.que.porcentaje. de.los.recursos.generados.por.la.actividad.minera.quedan,. individual.y.colectivamente,.en.las.comunidades.indígenas,.son. datos.de.utilidad.para.la.toma.de.decisiones.al.respecto.
Breve reseña histórica de la normativa colombiana relacionada a la actividad minera aplicada a territorios indígenas. (Ministerio del Interior - David Cabrera).
La.ponencia.se.debe.enfocar.hacia.los.derechos.que.las. comunidades.indígenas.tienen.para.realizar.actividades.mineras.en. sus.resguardos/territorios..Desde.la.normativa.vigente,.diferenciar. entre.minería.ancestral,.minería.artesanal.y.minería.de.gran.escala.. Adicionalmente,.clarificar.las.implicaciones.jurídicas,.relacionadas. al.ambiente,.de.hacer.minería.en.resguardos/territorios.indígenas. en.condición.de.traslape.con.áreas.protegidas.
Riesgos de la actividad minera en Colombia y los impactos de su explotación sobre el suelo y subsuelo. (Universidad Nacional de Colombia - Julio Fierro).
Tener.conocimiento.sobre.el.potencial.minero.del.Guainía;.los. minerales.que.se.están.extrayendo,.los.más.importantes.para.la. demanda.externa,.en.que.estrato.se.encuentran.y,.la.afectación. de.la.explotación.minera.a.las.estructuras.del.suelo.y.el.subsuelo. son.temas.que.se.han.trabajado.de.manera.tangencial.y.que.el. común.de.la.población.casi.que.ignoran.por.completo.
La ANM y el Ministerio de minas; fortalecimiento del sector minero en Colombia y expectativas de 2018 en adelante. (Agencia Nacional Minera - Amanda Tautiva y Martha Amorocho).
Cuáles.son,.que.funciones.tienen.y.como.están.organizadas.las. entidades.que.definen.el.futuro.minero.en.Colombia..Tipos.de. minerales.(minerales.preciosos,.arenas.negras,.material.de.arrastre).y. clasificación.de.la.actividad.(Artesanal/barequeo,.ancestral,.industrial,. legal,.ilegal…)..Partir.de.un.breve.recuento.de.los.resultados.de.la. implementación.de.la.política.económica.relacionada.a.la.“locomotora. minero.energética”.es.pertinente.saber.que.se.está.pensando.sobre. este.tema.a.partir.de.2018.y.si.un.posible.cambio.de.gobierno. puede.cambiar.las.políticas.actuales.en.esta.materia..Además.de saber.si.la.condición.de.territorio.indígena,.más.allá.de.los.derechos. consagrados.en.la.normativa.actual,.tiene.alguna.significancia.para.la. ANM..Procedimientos.para.creación.de.zonas.mineras.indígenas.