![](https://assets.isu.pub/document-structure/210615191240-bb3b49fdd52244a4d87d72977ba20f78/v1/debeb43dd6586a2ea53d180ea61690fe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
2.14.3 Generadores de códigos QR
from Libro de Tic´s
by Patin
pleno con los intereses yla forma de consumo de información de los estudiantes actuales. Pero al igual que cualquier otra herramienta TIC debe estar al servicio de una actividad curricular que cubra los objetivos del docente; No se trata de entretener al alumnado con herramientas deslumbrantes o novedosas, sino de hacerles llegar los contenidos a través de nuevos caminos. Por eso antes de diseñar una actividad, conviene reflexionar sobre el uso de la tecnología yel valor añadido queaporta, tal ycomo plantean en Decálogo previo al uso de dispositivos móviles: ¿Qué puedes hacer con este tipo de dispositivos en el aula que no puedas hacer sin ellos¿ ¿Qué tipo de aprendizaje esperas que este dispositivo te ayude a impulsar? El entorno de aprendizaje que diseñas y gestionas, ¿se centra en la tecnología, en estándares, en datos, o en el alumnado? El diseño de una actividad significativa, es sin duda, la parte más difícil a la hora de incorporar los códigos QR, o cualquier otra herramienta TIC al aula.
2.14 2 Usos educativos para los códigos QR
Advertisement
El uso de códigos QR en educación es cada vez más latente e importante, puesto que ha permitido tener acceso a todo tipo de información rápidamente. Todas las carreras pueden aplicar códigos Qr, por ejemplo en medicina se pueden catalogar medicamento con códigos Qr. En las bibliotecas de muchas universidades han cambiado sus catálogos tradicionales por catálogos digitales basados en códigos Qr que tienen información de los libros. En Arquitectura en muchas ciudades han codificado e n los museos o en los paseos por Centros históricos información relevante del monumento o edificio con códigos Qr para que el turista simplemente al acceder con su teléfono le despliegue información relevante del mismo en tiempo real. Y así podríamos hablar de muchos más ejemplos de como los códigos Qr son importante sy se han popularizado en temas de educación y aprendizaje.
2.14.3 Generadores de códigos QR
Hay múltiples posibilidades online. Simplemente tienes que acceder al enlace del generador, introducir la URL a la que quieres enlazar el código y hacer clic en el botón generar. Obtendrás una imagen, lista para ser guardada y posteriormente imprimida. Por ejemplo:
Generador de códigos QR: Permite generar Códigos QR para SMS, Teléfonos, Texto, Webs y Vcards. Puedes escoger el tamaño de la imagen generada. Veamos, paso a paso las instrucciones para generar un código QR:
1. Seleccionar el tipo de código QR a generar. Es decir, a qué tipo de dirección apuntará: direcciones url, SMS, texto libre, números del teléfono o datos de contacto para Vcards. Para ello usa las solapas del menú del generador:
2. Rellenar los datos del formulario: dirección de destino y tamaño deseado de la imagen del código generado 3. Pulsar el botón -GENERAR CODIGO QR4. Guardar el código QR obtenido pulsando el botón derecho del ratón sobre la imagen del código o copiar el permalink del código que tiene el html necesario para insertarse directamente en cualquier Web. Uqr.me: (en inglés) permite crear códigos QR de una forma muy personalizada, no sólo en cuanto a la información que contiene sino también en lo que respecta a su aspecto. Podemos elegir color, si redondeamos o no los bordes o si establecemos un degradado de color. Permite subir archivos de hasta 2 MB, por lo que podemos adjuntar un PDF o una foto, por ejemplo, sin problemas. Por último, presenta una característica muy interesante de cara a utilizar los QR para juegos: permite proteger el contenido enlazado mediante contraseña.
http://goo.gl/ (en inglés) el acortador de direcciones web de Google genera también códigos QR. Si lo utilizamos estando logueados en la cuenta Google o Gmail guarda los códigos generados y muestra estadísticas de las visitas que reciben.
Simple QR Code Generator (en inglés) es una extensión para el navegador que permite crear un código QR con una dirección URL que estemos visitando en ese momento. Realmente práctico y fácil de usar, aunque no tan completo como los anteriores.
QR voice: escribe un texto y esta herramienta lo convertirá en voz y generará un código QR con la URL del archivo. Al escanearlo escucharás el mensaje.
A continuación se presenta un ejercicio general de cómo generar un código QR paso a paso:
1. Lo primero es instalar cualquier aplicación en nuestro Smartphone (celular) que funcione como Lector del código a generar.
2. Luego procederemos a abrir cualquier enlace generador de CódigosQRpara el ejercicio utilizaremos el enlace: http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/
3. Como se puede observar el generador nos da la posibilidad de codificar: una dirección
URL, mensaje de texto, un email, texto de hasta 125 caracteres, una vcard, una geolocalización, un evento general yhasta una dirección wifi. Lo que debemos hacer es seleccionar una de estas opciones para generar el respectivo código.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210615191240-bb3b49fdd52244a4d87d72977ba20f78/v1/1a15d0ac2ce0f0326d3a37005857690a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210615191240-bb3b49fdd52244a4d87d72977ba20f78/v1/c504c4113ca1fe8bffa0faabd6a5a2b1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4. Introducimos el texto a codificar, seleccionamos el tamaño que deseamos para el mismo y damos click en generar código QR.
5. Finalmente obtendremos el Código QR generado listo para ser escaneado por el
Smartphone mediante el lector respectivo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210615191240-bb3b49fdd52244a4d87d72977ba20f78/v1/e263d6991a3a59201abacfce1a9f88a8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/210615191240-bb3b49fdd52244a4d87d72977ba20f78/v1/2cd95862445d159daaa9da0f85fb5860.jpeg?width=720&quality=85%2C50)