Inés Jacob estructura su portfolio de la siguiente manera: - Presentación: Biografía y descripción de las responsabilidades docentes - Filosofía y principios: Mi filosofía docente - Desarrollo profesional: Documentación de la tarea docente y de formación pedagógica Aportaciones realizadas en congresos y jornadas dedicados a la docencia universitaria Relación de actividades formativas en las que he participado - Responsabilidades: Nuevos programas de asignatura Planificación del trabajo del alumno dentro y fuera del aula Recopilación de los resultados académicos Relación de materiales didácticos elaborados - Expectativas profesionales: Planes futuros Esta estructura recoge todos los puntos de que debe constar un eportafolio docente (a excepción del apartado "Aplicación de las TIC" propuesto en el curso "El portafolio educativo como instrumento de
aprendizaje y evaluación", pero al tratarse de asignaturas de Informática es obviado). - La presentación es correcta, Nos sitúa en su actividad docente actual (en el momento que realizó el e-portfolio) y cómo ha llegado hasta ahí. -La filosofía y principios quedan claros mediante una bonita metáfora y además recoge la reflexión sobre cómo ha ido evolucionando y en qué se debe centrar para seguir evolucionando y alcanzar estos principios. - Comparte su desarrollo profesional mediante la relación de aportaciones realizadas en congresos y jornadas y la relación de actividades formativas en las que ha participado. Aunque nos proporciona el enlace a su página web para poder acceder a estos trabajos, el acceso no es posible. En el caso de un e-portfolio actualizado se debería adjuntar o enlazar estos documentos como representación de los logros docentes; además deberán ir acompañados de una reflexión valorativa. -Responsabilidades: En cuanto a la descripción del desarrollo de la actividad pedagógica queda reflejada aunque someramente. En relación con la efectividad docente: > Ha realizado una recogida de datos sobre los resultados académicos pero faltaría, cómo bien indica ella, el análisis y reflexión.
> Recoge la relación de materiales didácticos elaborados (Aunque es más bien un aspecto formal presentarlos cronológicamente, ya que son materiales que ha ido incorporando en su práctica docente y no importa cuándo fueron creados, es algo confuso presentarlos sin indicar qué orden siguen). Debería añadir una muestra de cada uno de ellos e incluso la posibilidad de descarga. > Recoge la planificación del trabajo del alumno, adjuntando un modelo de "guía de actividades". -Las expectativas profesionales están orientadas a las mejoras de resultados y la evaluación docente.
Es un portafolio conciso y cercano. Cumple con la finalidad del portafolio docente recogiendo los aspectos más significativos de su práctica docente a lo largo de su evolución en esta profesión. Por lo general, falta documentación adjunta y reflexión tanto sobre el desarrollo profesional como sobre la efectividad docente. En cuanto a la actualización, como principio esencial de un eportafolio, es difícil de valorar ya que la publicación no facilita la continuidad en el seguimiento de las actualizaciones; puesto que está realizado en 2006 y a fecha de 2014 no tenemos evidencias de haber sido continuado.