Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
Hecho por: -Am贸s. -Anabel. -Iv谩n. -Emerson.
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
ÍNDICE ·0. Introducción. ·1. Aparato digestivo. ·1.1. ¿Qué es el aparato digestivo? ·1.2. ¿Cuánto tarda en digerirse la comida? ·1.3. Partes. ·1.3.1. Boca ·1.3.2. Faringe ·1.3.3. Esófago. ·1.3.4. Estómago. ·1.3.5. Intestino delgado ·1.3.6. Intestino grueso ·1.3.7. Ano ·1.3.8. Hígado
·2. Conclusión ·3. Glosario ·4. Bibliografía
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
0. INTRODUCCIÓN
1. APARATO DIGESTIVO
1.1.
¿Qué es el aparato digestivo?
El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por la célula del organismo.
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Proyecto: El cuerpo humano.
Curso 2014 - 2015
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
1.2.
Curso 2014 - 2015
¿Cuánto tarda en digerirse la comida?
La digestión total de un alimento puede durar entre diez horas y varios días, aunque lo que se conoce como hacer la digestión dura entre dos horas y 3 horas.
1.3.
¿Cuáles son las partes del aparato digestivo?
El aparato o sistema digestivo consta de dos partes: Glándulas anejas y tubo digestivo. -Glándulas anejas: Están rodeados por una cápsula del tejido conectivo que emite traveculaciones hacia el intestino dividiendo las glándulas en glóbulos o (globulillos). Poseen un sistema de conductos excretores y complejos de 2 tipos, mucosos y sebosos. -Boca: La boca es la cavidad de la parte superior. La boca es una cavidad vocal, situada en el comienzo del tubo digestivo que realiza las complejas funciones de la masticación y de la salivación. -Faringe: La faringe es un tubo muscular que comunica el aparato o sistema respiratorio con el digestivo la faringe es la parte que viene después de la boca, pero en el momento de pasar al alimento, esta pasa y se cierra por medio de una válvula, llamada epiglotis.
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
-Esófago: El esófago es la primera parte del tubo digestivo y se extiende desde la garganta hasta el estómago. Tiene una forma de tubo más o menos recto, y recorre el centro del tórax, entre ambos pulmones y por detrás del corazón. Mide unos 2,5 cm y tiene dos esfínteres en sus extremos. -Estómago: Los alimentos que son transportados desde la boca por el esófago lega al estomago. El estómago del tiene una forma de saco situado en la parte superior del abdomen. El límite con el esófago, encontrándose separado del intestino por piloto, que normalmente está cerrado.
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
-Intestino delgado: El intestino delgado es la porción del tubo digestivo más larga, acomodándose en el centro del abdomen y ocupando prácticamente la cavidad abdominal. Mide casi 6 metros y en él se lleva a cabo la parte más importante que la digestión, la absorción de nutritivos de los alimentos. Tiene una superficie con un aspecto aterciopelado debido a las vellosidades intestinales. Estas vellosidades tienen una misión fundamental, aumentar la superficie de contacto entre las sustancias nutritivas y las células de la superficie del intestino, que son las encargadas de absorberlas.
-Intestino grueso: El intestino grueso también llamado colón, tiene forma de u invertida. Y se sitúa rodeando por delante al intestino delgado, terminando en el ano, mide 1,5 metros aproximadamente y es más ancho que el intestino delgado, unos 8 cm de diámetro en su parte inicial y 2,5 cm de diámetro en la parte final. Es el intestino más grueso y se produce la parte final de la digestión.
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
-Ano: El ano es la parte del cuerpo humano situada en el extremo del aparato digestivo, por donde se elimina los gases y las heces del ano, el ano se encuentra n la zona perineal, justo al lado de genitales. El ano queda cerrado gracias a los esfínteres musculares que se abren, normalmente, únicamente de forma conscientes, excepto los niños pequeños. -Hígado: El hígado es un órgano que pesa aproximadamente 1,5 kg y está situado en la parte superior derecha del abdomen. El hígado es la gran fábrica del cuerpo humano y se encarga de tanto procesar los nutrientes que son absorbidos en el intestino como de eliminar muchas de las sustancias tóxicas que se producen o son indigeridos. Además tiene un papel muy importante en la regulación del metabolismo de las grasas y los azúcares.
-Páncreas: El páncreas es una glándula localizada en la parte superior del abdomen tras el estómago, entre el duodeno y el bazo.
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
El páncreas está compuesto por diferentes tipos de células que producen las hormonas, insulina y guagón, que son liberadas a torrente sanguíneo para controlar los niveles de glucosa en el organismo.
2. CONCLUSIÓN
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Curso 2014 - 2015
3. GLOSARIO Desintegrar: Verbo. Separar los distintos elementos que componen una cosa. Indigeridos: Adj. Que esta digerido Fragmentar: Verb. Dividir una cosa en varias partes o partirla en trozos. Aneja: Adj. Que está unido a otra cosa o depende de ella. Fibrosa: Adj. Referido a los músculos o a otros tejidos del cuerpo humano, de algunos animales o plantas, qué está compuesto de una especie de hilos o cordoncillos finos.
4. BIBLIOGRAFÍA Www.microrespuestas. com Www.cuanto. biz Www.esofago.biz Www.saludigestivo.es Www.profesoren Www.myliverexam.com Www.paraquesirven.com Www.definición.de\hígado.com Www.abbott.es
Proyecto: El cuerpo humano.
1
Colegio Carlos Cano (Fuenlabrada)
Proyecto: El cuerpo humano.
Curso 2014 - 2015
1