Secuencia

Page 1

Percepcióó n y expresióó n musical Ester Góó mez, Rócíóó Ródríóguez, Ana Trujilló, Candelaria Trujilló, Patricia, Cristina y Vanesa Alónsó

LAS SIRENAS Y LOS TRITONES

1


ÍNDICE

Introducción………………………………………………………….. 3 Actividades…………………………………………………………… 4 - 8 Temporalización…………………………………………………….. 9 Recursos……………………………………………………………… 10 Competencias………………………………………………………… 11 Indicadores de evaluación…………………………………………. 12 Anexo ……………………………………………………………….. 13- 16

2


INTRODUCCIÓN En este proyecto vamos a trabajar la mitología, en concreto en nuestra aula trabajaremos las sirenas y los tritones. Las actividades van dirigidas a niños y niñas de 5 años de edad. Serán actividades motivadoras y siempre podrán ser modificadas atendiendo a las necesidades que se vayan presentando a lo largo del proyecto o los intereses que vayan mostrando los niños y niñas. Trabajaremos la globalidad, tal y como nos marca el decreto 67/07, esto quiere decir, que en todas las actividades trabajaremos diferentes áreas del desarrollo del niño y niña.

3


ACTIVIDADES Nº: 1 ACTIVIDAD "La

m a g i a d e l m a r "

OBJETIVOS

CONTENIDOS

DESARROLLO

Conocer nuevas palabras relacionadas con el mundo de las sirenas.

-Sirenas. -Tritones. -Mar. -Conchas. -Pergamino. -Corales. -Isla.

Para que los niños y niñas conozcan un poco qué vamos a trabajar durante el trimestre les diremos que nos hemos encontrado una botella en el mar y que contiene un mensaje dentro. En el mensaje las sirenas piden ayuda para encontrar una isla y para poderla ayudar antes tenemos que conocer los elementos que aparecen en el pergamino así que mostraremos una serie de bits de inteligencia.

INICIO

EVALUACIÓN

Se evaluara mediante observación activa y con la ayuda de dos instrumentos de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor.

Contestaremos al mensaje indicándolas dónde se encuentra la isla que quieren conocer.

Nº: 2 ACTIVIDAD

OBJETIVOS

CONTENIDOS

DESARROLLO

4

EVALUACIÓN


"Perl a " Inicio

Nº: 3 ACTIVIDAD "Rec o l e c t a m o s c o m i d a "

Conocer la vida de las sirenas y los tritones.

-Oficios de las sirenas y los tritones. -Animales marinos.

Se trata de un cuento que realizaremos en el aula, en el que nos habla de la vida de una sirena, Perla, debajo del mar.

Se evaluará mediante observación activa y con la ayuda de los instrumentos de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor. Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

DESARROLLO

EVALUACIÓN

Recorrer el circuito siguiendo una serie de normas.

-Pescado. -Cestas. -Sirenas. -Tritones. -Mar. -Isla.

¡Gracias a nosotros las sirenas han encontrado la isla! Seguro que están tan a gusto en la isla comiendo, así que vamos a imitar a la sirenas y los tritones. Deberemos recorrer un circuito hasta el mar, pescar un pez y volver a la isla para poder hacer un gran picnic todos juntos.

Se evaluará mediante observación activa y con la ayuda de los instrumentos de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor. Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.

5


DESARROLLO

Nº: 4 ACTIVIDAD "Los g r a n d e s d i s e ñ a d o r e s "

OBJETIVOS Fomentar la creatividad artística del niño

CONTENIDOS Los contenidos que trabajaremos en esta actividad serán : las objetos que aparecen en la canción de las sirenas y los tritones , imaginación de los alumnos , motricidad fina y gruesa , percepción musical.

6

DESARROLLO Se realizara en el aula habitual, cada niño tendrá en las mesas imágenes de los objetos que son del mal y que tienen que ver con las sirenas y serán 4 fotos que elegirán una ( tritón , concha , cola de sirena y cola de tritón ). Con plastilina del color que quieran tendrán que crear el objeto de la foto que han elegido.

EVALUACIÓN Se evaluara mediante observación activa y con la ayuda de dos instrumentos de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor. Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.


DESARROLLO

Nº: 5 ACTIVIDAD "Mú s i c a d e c o l o r e s "  DESARROLLO Nº: 6 ACTIVIDAD "El

p a r

OBJETIVOS Fomentar la percepción musical. Reforzar la importancia de la música para esta etapa.

CONTENIDOS Los contenidos que trabajaremos en esta actividad serán : las objetos que aparecen en la canción , imaginación de los alumnos , motricidad fina y gruesa , percepción musical.

DESARROLLO En esta actividad le pondremos a los niños la canción de Sirenas y Tritones y mientras que ellos escuchan la canción les daremos una hoja y harán un dibujo de una Sirena o un Tritón lo que ellos prefieran , tal y como ellos se imaginen que son .

EVALUACIÓN Se evaluara mediante observación activa y con la ayuda de dos instrumentos de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor . Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.

OBJETIVOS

CONTENIDOS

DESARROLLO

EVALUACIÓN

Coordinarse de manera correcta con el resto del grupo.

-Paracaídas. -Tiburones. -Tritones. -Crías de sirena.

Las crías de sirena estarán tumbadas en el suelo y tapadas con el paracaídas. De pie habrán 3 tritones y

Se evaluara mediante observación activa y con la ayuda de dos instrumentos

7


a c a í d a s " 

de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor . Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.

DESARROLLO

Nº: 7 ACTIVIDAD "En l a m a r " 

dentro 3 tiburones. Los tritones deben coordinarse para evitar que los tiburones se lleven a las crías debajo del paracaídas.

OBJETIVOS Ensayar ritmos musicales. Descubrir música con las diferentes partes del cuerpo.

CONTENIDOS Los contenidos que trabajaremos en esta actividad serán: música con nuestro propio cuerpo, sirenas y tritones, percepción musical.

DESARROLLO Esta actividad se dividirá en dos partes: La primera parte será crear ritmos con nuestro propio cuerpo, por ejemplo, palmas , pitos . Después cada niño hará una cosa diferente y la irán repitiendo todos. La segunda parte les pondremos la canción de la sirena y los tritones y la cantaran.

EVALUACIÓN Se evaluará mediante observación activa y con la ayuda de dos instrumentos de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor. Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.

OBJETIVOS Interiorizar y expresar los conocimientos obtenidos en el proyecto.

CONTENIDOS Las sirenas y los tritones.

DESARROLLO La actividad se realizará en el aula habitual y en gran grupo.

EVALUACIÓN Se evaluara mediante observación activa y con la ayuda de dos instrumentos

FINAL

Nº: 8 ACTIVIDAD "La

g

8


r a n fi e s t a m a r i n a " 

Consistirá en una fiesta final en que los niños tendrán que buscar en el cofre del tesoro y se tendrán que disfrazar con los objetos y disfraces que allí encuentren.

FINAL

TEMPORALIZACIÓN

9

de evaluación que serán hoja de registro y cuaderno del profesor . Entregaremos un boletín de evaluación al final del proyecto.


Esta secuencia didáctica la hemos englobado dentro de un proyecto de mitología, la secuencia didáctica la realizaremos durante los meses de: Octubre, Noviembre y Diciembre. Las actividades las realizaremos todos los viernes de cada semana, a excepción de la última semana de Diciembre que lo haríamos el jueves ya que los niños se irán de vacaciones de navidad. Las sesiones duraran alrededor de 45 minutos, en esos cuarenta y cinco minutos lo que haremos será explicar la actividad y ya la realizaremos.

RECURSOS 10


Los recursos utilizados en nuestra secuencia didĂĄctica son: -

Recursos materiales: botella, pergamino, bits de inteligencia, cuento realizado por la profesora, aros, cubos, cuerdas,

-

plastilinas, fotos de sirenas y tritones, folios colores, paracaĂ­das, instrumentos, disfraces y objetos para disfrazarse. Recursos humanos: profesoras Aulas: aula habitual y aula de psicomotricidad.

COMPETENCIAS

11


Las competencias con las que trabajaremos en esta secuencia son: -

Competencia en comunicación lingüística.

-

Competencia matemática.

-

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.

-

Competencia social y ciudadana.

-

Competencia cultural y artística.

-

Competencia para aprender a aprender.

-

Autonomía e iniciativa personal.

-

Competencia emocional.

INDICADORES DE EVALUACIÓN 12


INDICADORES

Conocer nuevas palabras relacionadas con el mundo de las sirenas. Conoce la vida de las sirenas y los tritones. Recorre un circuito de manera eficaz siguiendo las normas preestablecidas. Es creativo en sus creaciones. Conoce la importancia de la mĂşsica. Se coordina con sus compaĂąeros para realizar una tarea. Expresa de manera eficaz los conocimientos adquiridos.

ANEXO

13


Canción 1

Título de la canción: BAJO EL MAR LA SIRENA VA Somos las sirenas y estamos bajo el mar, Cuidando a nuestras crías en casas de coral. Somos los tritones y estamos bajo el mar, Luchamos contra bestias para vivir en paz. Estribillo: Nadamos (palmas), nadamos (palmas) Nadamos sin parar. Luchamos, luchamos 14


Protegiendo nuestro hogar

Nosotras cantamos con una buena voz, pero por desgracia es una maldiciรณn. Cualquiera que nos oiga serรก su perdiciรณn, pero no lo hacemos con mala intenciรณn. Estribillo: Nadamos (palmas), nadamos (palmas) nadamos sin parar. Luchamos, luchamos protegiendo nuestro hogar Canciรณn 2

15


Título de la canción: EN EL MAR

Las sirenas palman, palman y no paran de palmear Las sirenas bailan, bailan y no dejan de girar Los tritones miran, miran y vigilan sin parar Los tritones nadan, nadan con la prisa siempre van Los marineros oyen, oyen a las sirenas cantar Los piratas caen, caen al abismo de la mar. Estribillo: ¡Vamos! A navegar ¡Todos!

16


Bajo el mar Y llegarán, ¿quién? Ya lo verás ¡Ven! Las sirenas palman, palman y no paran de palmear Las sirenas bailan, bailan y no dejan de girar Los tritones miran, miran y vigilan sin parar Los tritones nadan, nadan con la prisa siempre van Los marineros oyen, oyen a las sirenas cantar Los piratas caen, caen al abismo de la mar.

17


18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.