Guia 1

Page 1

INSTITUTO TÉCNICO INDUSTRIAL FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

GRADO NOVENO PRIMER PERIODO - CLASE 1

INTRODUCCIÓN AL DISEÑO ARQUITECTONICO

MODULO 1 - EXPRESIÓN ARQUITECTÓNICA

La arquitectura ha sido descrita como el arte de manejar el espacio para

satisfacer la necesidad humana de contar con un albergue y una protección. Un arquitecto no ha de ser, sin embargo, meramente un satisfactor de la necesidad de contar con un espacio, si no que lo ha de hacer de modo que se vean cubiertas no sólo las necesidades físicas, si no también haciendo caso a una perspectiva histórica, estética, cultura, social y técnica. Cuando un espacio cumple con estas características es considerado un espacio arquitectónico. La arquitectura es un arte inevitable. El arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright decía que el espacio era la esencia de la arquitectura. Con ello quería decir que el arquitecto era un manipulador del espacio, que debía saber que su trabajo determinaría las actividades que se llevaran a cabo en el mismo y la forma en la que estas actividades se realizarían. El arquitecto, por lo tanto, tiene el deber, frente al usuario, de analizar que el espacio proporcione al usuario las características ideales para llevar a cabo su labor de modo eciente. La función principal de la Arquitectura es dar soluciones apropiadas a problemas de diseño, tanto desde el punto de vista funcional como estético. Un objeto arquitectónico no tiene ningún sentido si este no es confortable o si no responde a las necesidades del usuario, así tampoco tiene un carácter arquitectónico si no posee la estética que como arte, representa la arquitectura; por lo que resulta imposible separar la función de la estética. Pero para poder generar un diseño que sea funcional por la metodología de diseño que se utilice y al mismo tiempo estético, el diseñador debe de explorar todas las alternativas posibles, valiéndose de lo que se podría llamar “el lenguaje visual de la arquitectura”. Con este, el diseñador cuenta con las herramientas y los conceptos necesarios para poder expresar su visión en el elemento arquitectónico a diseñar. Partiendo de esto se diría que los fundamentos de diseño son entonces la gramática de este lenguaje visual, el cual es utilizado como medio para concebir la mejor expresión arquitectónica de todo diseño.

GUIA 1 SÍNTESIS Diseño arquitectónico es la tarea encargada de cubrir las necesidades y satisfacer la demanda de crear espacios habitables para los seres humanos. No se limita a un sentido tecnológico, sino que además incluye el lado estético, tan importante e inuyente en la vida de las personas.

LA VIVIENDA es un elemento indispensable para el bienestar del individuo, para el aumento de los valores sociales, psicológicos, de imagen y para el logro de igualdades de oportunidades de toda la comunidad. Vivienda saludable se puede interpretar como un resultado material y vital para la vida del hombre que garantiza en su acepción física y sociológica la salud de sus moradores, después de un análisis de las condiciones siogeográcas, climáticas, demográcas, socioeconómicas, culturales, políticas e históricas, de educación e idiosincrasia del espacio geográco en que estará enclavada.

ESPECIALIDAD DE DIBUJO Y DISEÑO ARQUITECTÓNICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia 1 by Patricia Barrera Mejia - Issuu