CUADERNILLO DE LENGUA Y LITERATURA
MORFOSINTAXIS
MORFOLOGÍA Y SINTAXIS ¾ DEFINICIÓN Morfología: estudio de la forma (morfo=forma) de las palabras, su integración en los sintagmas y su pertenencia a categorías gramaticales (adj., sust., verbo...). Sintaxis: estudio de las funciones de las diferentes categorías (sujeto, C. directo...) Morfosintaxis: estudio combinado de ambos aspectos. ¾ LEXEMAS Y MORFEMAS Lexemas o morfemas léxicos: unidades mínimas de significado con significado léxico: mesa, sol, comer... Morfemas gramaticales: unidades mínimas de significado con significado gramatical: Niñ-o-s, cant-a-ba-mos... ¾ CLASES DE MORFEMAS Dependientes 9 Flexivos • De la categoría nominal (sust., adj., pron., det., part.*) Género y número • De la categoría verbal (verbo) Persona, número, tiempo, modo y aspecto 9 Facultativos o derivativos • Prefijos, sufijos e interfijos Independientes 9 Determinantes 9 Preposiciones y conjunciones (relacionantes) ¾ CLASIFICACIÓN DE LAS CATEGORÍAS Criterio morfológico (según los morfemas flexivos que admitan): 9 Variables: sust., adj., pron., det. (categoría nominal) y verbo (categoría verbal) 9 Invariables: adv., prep., conj. Criterio semántico 9 Con significado léxico (lexemas): sust., adj., verbo y adv. 9 Con significado gramatical (morfemas): prep., conj. y det. 9 Un caso especial: los pronombres. Podemos diferenciar dos tipos: • Elementos que no tienen un significado léxico propio y, sin embargo, adquieren, ocasionalmente, el significado léxico de la palabra a la que representan en el contexto y funcionan como núcleos de S.N. Por ello, podemos decir que son lexemas con significado léxico ocasional: Había un libro sobre la mesa y lo cogí. Lo= libro. • Pronombres que sólo son marcas gramaticales – morfemas – porque no forman parte de un S.N. Por ejemplo, el SE de las pasivas reflejas o de las impersonales es sólo un índice gramatical. Criterio sintáctico 9 Pueden ser núcleo de sintagma: sust., adj., pron., verbo y adv. 9 No pueden ser núcleo de sintagma: prep., conj. y det. ¾ CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS POR SU FORMACIÓN
Simples (un lexema o un morfema independiente): pan, por coche… Derivadas (lexema + morfema (s) derivativo(s): intolerable, juventud, rehacer… Compuestas (lexema + lexema o morfema + morfema): abrecartas, vaivén, aunque… Parasintéticas. Hay dos tipos: 9 Prefijo + lexema + sufijo. Condición: que no existan como palabras ni el prefijo + el lexema ni el lexema + el sufijo, puesto que ambos morfemas derivativos se han añadido simultáneamente en el
1