Tallante :
Situado en el Campo de Nubla, en la actualidad Tallante se encuentra en decrecimiento,debido a varios factores que se entrelazan. La falta de precipitaciones,el aumento de las temperaturas , la poca rentabilidad del secano y la falta de infraestructuras han sido motivo suficiente para la emigracion de muchos habitantes a las ciudades. Reflejandose esto en el paisaje natural , social.. Tallante, es conocido,debido al descubrimiento del garbancillo (se daba por extinguido) siendo el biólogo Sergio Martínez, especialista en botánica, el que la identifica. Y más tarde en el 2012 se inicia el proyecto LIFE+ de "Conservación de Astragalus nitidiflorus (Garbancillo de Tallante).Este proyecto sirve si de impulso para la recuperación económica y social de este barrio Cartagenero.Y a partir de este dar a conocer tanto el clima,la gran diversidad de flora y fauna y su gran interés geológico,vulcanológico... que da esta tierra.
Estudio: Garbancillo de Tallante: Implantación de modalidades Establecimiento de rutas correspondientes al garbancillo por todo el campo de Nubla para una mayor concienciación atrayendo así a senderistas y conocimiento del entorno de ciclistas..etc. dicha especie
Senderos:
Aventura: Aprovechamiento de la irregularidad del terreno para atraer aventureros
Patrimonio: Restauración de molinos..etc. y atribuirles una función (puntos información...)
Huertos Urbanos:
Casas Rurales:
Restauración y construcción Reutilización de los terrenos de alojamientos rurales. privados para la ejecución de pequeños huertos particulares (para jubilados... de la ciudad que carecen de él)
Debido al gran interés mineralógico,vulcanológico. etc. se posiciona como uno de los lugares de interés geológico más importantes de Murcia, para usos científicos y educativos. educativo
Cabezo negro de Tallante (antiguo volcán) Tallante Terrenos privados
03C2 MAPEO
García-Legaz García, Benito 2º Arquitectura Proyectos 1