Manual Corporativo Mirtha Millla
1
INTRODUCCIÓN El objetivo de este manual de identidad corporativo es establecer una representación clara y consistente de la marca Mirtha Milla. La identidad corporativa combina no sólo los elementos visuales de la marca, como el nombre, el logotipo e imágenes gráficas; sino que también incorpora el elemento conceptual que la da origen a la misma, es decir, su personalidad. Este manual reúne las herramientas básicas para el correcto uso y aplicación gráfica en todas sus posibles expresiones. Ha sido ideado pensando en las necesidades de aquellas personas responsables de interpretar, articular, comunicar y aplicar la marca en sus diferentes ámbitos. El correcto y consistente uso de la identidad corporativa contribuirá a que consigan los objetivos de identificación y refuerzo de la misma.
INDICE 1.- Presentación de marca principal
(pág. 5)
2.- Presentación de marca | otras versiones
(pág. 6)
3.- Normalización
(pág. 7)
4.- Área de autonomía | Versión principal
(pág. 8)
5.- Área de autonomía | Versión circular
(pág. 9)
6.- Área de autonomía | Versión horizontal
(pág. 10)
7.- Cromática
(pág. 11)
8.- Reducción mínima
(pág. 12)
9.- Escala de grises
(pág. 13)
10.- Escala de grises
(pág. 14)
11.- Trama de multiplicidad
(pág. 15)
13.- Usos incorrectos
(pág. 16)
14.- Papelería
(pág. 17)
15.- Pendón Roller
(pág. 18)
15.- Etiquetas
(pág. 19)
Manual Corporativo PresentaciĂłn de marca principal
Los conceptos utilizados para esta imagen de marca son principalmente artesanĂa y estilo propio, buscando reflejar el sello
personal que tienen estos productos debido a que son diseĂąados y elaborados a mano por la marca.
5
Manual Corporativo Presentación de marca | otras versiones
Versión circular o timbre En esta versión se mantiene-
la estructura principal pero se le añade una circunferencia para convertirlo en un sello o timbre.
Versión horizontal Esta versión fue diseñada con el fin de usarse en las etiquetas de las prendas y productos, siguiendo la misma línea de ser una firma.
6
Manual Corporativo Normalización
Normalización Luego de un proceso de bocetaje, se logra llegar a un trazo más limpio y acorde a los conceptos que fueron definidos logrando dejar la firma lo más similar a lo que en definitiva será la marca tras el proceso de normalización para dejar el trazo aún más limpio y legible.
7
Manual Corporativo Área de autonomía | Versión principal
Área de autonomía El área de autonomía es determinado según el tamaño de la letra “H” que dentro de la imagen es la letra de mayor tamaño, la cual ayuda a generar el espacio suficiente para que nada interfiera en la legibilidad y lecturabilidad de la marca.
8
Manual Corporativo Área de autonomía | Versión circular
Área de autonomía El área de autonomía es determinado según el tamaño de la letra “H” que dentro de la imagen es la letra de mayor tamaño, la cual ayuda a generar el espacio suficiente para que nada interfiera en la legibilidad y lecturabilidad de la marca.
9
Manual Corporativo Área de autonomía | Versión horizontal
Normalización versión horizontal El área de autonomía es determinado según el tamaño de la letra “H” que dentro de la imagen es la letra de mayor tamaño, la cual ayuda a generar el espacio suficiente para que nada interfiera en la legibilidad y lecturabilidad de la marca.
10
Manual Corporativo Cromรกtica
R: 255 G: 255 B: 255
C: M: Y: K:
0% 0% 0% 0%
R: 0 G: 0 B: 0
C: M: Y: K:
0% 0% 0% 100%
Cromรกtica
La cromรกtica utilizada son el blanco y el negro, con esto se busca darle una cuota de simplicidad, elegancia y pureza a la imagen. Generando el contraste dependiendo del tono respectivamente.
11
Manual Corporativo Reducción mínima
2,79 cm | 330 px
2 cm | 236 px
2 cm | 236 px
1,68 cm | 199 px
3,3 cm | 390 px
1,12 cm | 132 px
Reducción mínima
Las distintas versiones de la marca poseen una medida en especifico para su utilización, siendo estas el valor mínimo en el que se pueden utilizar.
12
Manual Corporativo Escala de grises
60%
100%
60%
100%
60%
100%
13
Manual Corporativo Escala de grises
218% 218% 218%
C: M: Y: K:
0% 0% 0% 0%
C: M: Y: K:
17,17% 12,09% 13,25% 0,13%
C: M: Y: K:
0% 0% 0% 100%
Escala de grises
En las distintas versiones del logotipo se podrรก utilizar en escala de grises, por ejemplo en el caso de un anuncio de prensa o en cualquier documento, siempre y cuando que se respeten estos valores. El color negro se utilizarรก al 100%
14
Manual Corporativo Trama de multiplicidad
Trama de multiplicidad Las tramas se aplican en diversos medios como papelerĂa, publicaciones, entre otros usos. En este caso las distintas tramas estĂĄn realizadas en tono gris ademĂĄs de blanco y negro que son los colores corporativos.
15
Manual Corporativo Usos incorrectos
No invadir el área de protección añadiendo algún elemento
No manipular o distorcionar la marca
No girar la marca
No intervenir las proporciones de ninguno de los elementos
No modificar ni aplicar colores que no sean institucionales
Mirtha Milla
No intentar recrear o cambiar la tipografía
Usos incorrectos La solidez y constancia del entorno visual de la identidad de MIRTHA MILLA dependen de que todas las personas involucradas en su implementación hagan un uso correcto de la identidad. El buen uso de la identidad gráfica impacta en la coherencia de la marca con el producto y/o servicio.
16
Manual Corporativo Papelería
La idea de un cliente sobre una empresa está construida por la experiencia que han tenido en todas las interacciones con tu marca. La papelería corporativa está presente en muchas de las relaciones con clientes, por lo tanto tener una papelería corporativa cuidada y con coherencia te da la oportunidad de transmitir el mensaje que quieres comunicar de tu empresa en todo momento. En la imagen podemos encontrar distintos formatos dentro de la línea de papelería institucional, tales como: oficio, carta, sobre americano, tarjeta de presentación, flyers y una carpeta.
17
Manual Corporativo Pendรณn Roller
80 CM
200 CM ARTESANIAS Y TEJIDOS
Mirtha Milla @mirthamilla
+569 42898186
Modo RGB 72 dpi
Ventas.mirthamilla@gmail.com
18
Manual Corporativo Etiquetas
Producto oficial
Etiqueta Hangtag Esta etiqueta de cartón con Lacado UV Sectorizado cuelga de la prenda
Etiquetas Fold Esta etiqueta de género lleva bordada la marca va cosida a la prenda
Etiquetas Una marca distintiva y una etiqueta ayudará a sus productos a ser identificados por los clientes actuales y potenciales.
19
21