® Todos los derechos reservados de los organizadores y los autores de las fotografías presentes en este catálogo. © Copyright / Prohibida la venta y la reproducción total o parcial del Catálogo sin el consentimiento de los organizadores.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Prólogo| No podemos hablar de la provincia de Valladolid y olvidarnos de su principal materia prima: los 225 municipios de los que está formada. Pueblos, cada uno con su cultura y tradiciones que perviven desde tiempos inmemorables. Con su rico patrimonio, tan presente, otras veces un tanto olvidado y desgraciadamente abandonado, dispuesto a ser descubierto por cualquiera de nosotros. Un patrimonio que abarca desde lo arquitectónico y artístico pasando también por lo cultural y etnográfico.
De cualquier manera, los jóvenes de la provincia de Valladolid que formamos parte del mundo rural tenemos que tener en cuenta que en parte somos lo que somos gracias a este rico patrimonio. Nuestros mejores recuerdos, vivencias, o experiencias inevitablemente están ligados a fiestas, actos culturales, tradiciones... observadas siempre por monumentos artísticos o históricos que habitan en los pueblos. Motivo más que justificado para que surgiera este primer concurso de fotografía digital “Juventud & Patrimonio”, organizado de forma conjunta entre el Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid (CPJV) y la Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid; siempre con la necesaria colaboración de la Diputación de Valladolid. Siempre con un objetivo muy claro: Sensibilizar al colectivo juvenil en el respeto al rico patrimonio que poseemos, a integrarlo de forma positiva en sus actividades, usarlo en las actividades de ocio, didácticas, etc, y que se sientan partícipes del patrimonio cultural y las tradiciones que emana en la mayor parte de los casos. Un concurso pensado para los jóvenes de hoy, que forman parte de una era digital donde todo se comparte, todo es inmediato, en parte también gracias a las redes sociales y a dispositivos de uso tan generalizado como son los smartphones. Por eso, a la hora de diseñar las bases del concurso se ha tratado de ser sensible a esta realidad, no dejando de lado el papel tan importante que desempeñan las nuevas tecnologías, muy ligadas al día a día de los jóvenes de hoy. Decidir los premiados del concurso no ha sido fácil, el nivel de las fotografías presentadas era alto, y también muy diversas, quizás signo distintivo de lo que es nuestra provincia de Valladolid. Una provincia con muchos rasgos en común entre los pueblos que lo forman, pero cada uno con sus peculiaridades. Pero lo que más sorprende es la creatividad de los jóvenes participantes, una creatividad llevada a extremos impensables. Aprovecho para dar mi más sincera enhorabuena a los premiados y mostrar mi agradecimiento al resto de participantes, porque han dotado a este de concurso de un nivel notable. Por último, no puedo de dejar de agradecer el papel tan importante que han desempeñado los patrocinadores que han confiado al 100% con el concurso, empresas que operan en la provincia de Valladolid y que día a día, directa o indirectamente trabajan para que la provincia crezca no solamente desde el punto de vista económico, también desde un punto de vista social y cultural gracias a la confianza que depositan en este tipo de proyectos.
Jorge Molina Merino Presidente del Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid (CPJV) Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Prólogo| JUVENTUD y PATRIMONIO son dos palabras muy vinculadas al presente y futuro de nuestro territorio. La puesta en valor de nuestro patrimonio se hace más complicado sin que el futuro de nuestro territorio, que son los jóvenes, estén convencidos de su importancia y de la rentabilidad tanto social, cultural como económica del mismo. Conocer la historia de nuestro patrimonio, que especialmente en el medio rural nos han legado los antepasados de los vecinos y vecinas de los municipios, es fundamental para no contribuir a su deterioro. Si conseguimos inculcar la importancia de darlo una gestión, que no suponga una carga sino un orgullo, tendremos un buen trecho avanzado. Conocerlo, valorarlo y gestionarlo. Estas tres palabras son clave en el patrimonio cultural. El patrimonio inmaterial con las procesiones, romerías, carreras de cintas, los bailes… el patrimonio vernáculo con las bodegas, los chozos y las casas tradicionales… ; el patrimonio industrial con el ferrocarril, las harineras…; patrimonio contemporáneo con depósitos de agua, arquitectura civil… sin olvidarnos de los bienes muebles y de las “cosas de la abuela” que se encuentran en los desvanes, o la tradición oral en forma de refranes o recetas de cocina. Todo esto forma parte de nuestro patrimonio cultural, poco valorado pero muy importante para saber quiénes somos y de dónde hemos venido. Especialmente importante en los pueblos de nuestra provincia donde se tiene más presente más el origen de las personas y su vinculación con el territorio.
El concurso trata de sacar a la luz lo que los jóvenes entienden por patrimonio, de una forma cercana y diferente, para que presten atención a su entorno y lo vean con una mirada diferente. Los pueblos de nuestra provincia tienen auténticas joyas que no lo prestamos atención y nos olvidamos que lo más importante es la unión de las personas con el patrimonio cultural. Con la exposición itinerante, llegaremos a diversos espacios expositivos y centros jóvenes de la provincia vinculando el patrimonio con la cultura y la juventud. Una unión muy bonita y de que estoy seguro que en el futuro se prestará mayor atención porque el trabajo enfocado a la juventud de forma transversal, dará unos resultados óptimos y enriquecedores para las futuras generaciones. Miguel Ángel García Velasco Presidente de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Juventud & Patrimonio Concurso de fotografía en la provincia de Valladolid
Catálogo exposición
Año 2013
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Jurado|
Jorge Molina Merino. Presidente del Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid (CPJV).
Gloria Martín Martín. Secretaria de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid.
Marta Pérez del Barrio. Directora del Centro Provincial de Información Juvenil.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Organización|
Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid C/ La Zarza nº 2. Casa de Cultura y Juventud 47195 Arroyo de la Encomienda (Valladolid) www.cpjv.org cpjv@cpjv.org Tlf. 983309393 / 600441830 @cpjv consejoprovincial.juventudvalladolid
Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid Apdo de Correos 4025 47080 Valladolid www.patrimoniocastillayleon.org/valladolid patrimoniovalladolid@gmail.com Tlf. 652484022 / 699975122 @ptrm_valladolid
patrimoniovalladolid
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Índice|
Fotografías ganadoras…………………… Pág. 12 Fotografías participantes………………. Pág. 18 Listado de participantes………………… Pág. 41 Colaboradores……………………………... Pág. 42
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
FotografĂas ganadoras|
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Primer Premio
Autor: Ignacio González Tejero Cuenca de Campos
Campo de trabajo sobre restauración del patrimonio. Grupo de jóvenes de distintas procedencias aprendieron a volver a utilizar sistemas constructivos que están en vías de desaparecer y a poner en valor el abundante patrimonio con el que cuenta esta tierra, que en muchos casos está completamente deteriorado.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Segundo Premio
Autor: Lara Sánchez Fernández Valladolid
Foto realizada desde la calle Regalado, enfrente de la Catedral, un día de lluvia de las fiestas de Nuestra Señora de San Lorenzo.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Tercer Premio
Autor: José Luis Fuertes Estébanez Medina del Campo
Refleja el instante en el que se hace una fotografía con móvil a la Colegiata de San Antolín, de noche y con la iluminación especial de la Feria Renacentista.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Accésit
Autor: Andrea Vega Gutiérrez Simancas
“Requerimiento de las Doncellas de Simancas” en agosto. Siete son las jóvenes que reviven esta tradición cada año y mantienen viva la leyenda de Simancas, junto al Archivo General.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
FotografĂas participantes|
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Autor: Iñaki García Martín Alaejos
“Habrá que echar una mano, para que no se caigan estos monumentos heredados de nuestros antepasados”. Iglesia de Santa María.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Raquel Cardoso Montero Arrabal de Portillo
Los encierros representan el patrimonio cultural e hist贸rico como es el arte taurino. Se puede ver a los j贸venes del medio rural, disfrutando y viviendo este encierro, campo a trav茅s, que tuvo lugar en las fiestas patronales de Portillo.
Concurso de fotograf铆a Juventud & Patrimonio
Autor: Miguel Herguedas Vela Cogeces del Monte
El programa “Valladolid es Así” de La 8 – TVCYL grabó en el Parque Etnográfico de la Cultura Pastoril de Cogeces del Monte. La ganadería ovina tuvo mucha importancia en el lugar. Se crearon diferentes infraestructuras como los chozos de pastor y los corrales, antiguas construcciones donde los pastores se alojaban temporalmente para cuidar del ganado.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Ignacio González Tejero Cuenca de Campos
Campo de trabajo sobre restauración del patrimonio. Grupo de jóvenes de distintas procedencias aprenden a volver a utilizar sistemas constructivos que están en vías de desaparecer y a poner en valor el abundante patrimonio con el que cuenta esta tierra, que en muchos casos está completamente deteriorado.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Ignacio González Tejero Cuenca de Campos
Campo de trabajo sobre restauración del patrimonio. Grupo de jóvenes de distintas procedencias aprenden a volver a utilizar sistemas constructivos que están en vías de desaparecer y a poner en valor el abundante patrimonio con el que cuenta esta tierra, que en muchos casos está completamente deteriorado.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: José Luis Fuertes Estébanez Medina del Campo
Niña jugando con sus juguetes en los restos de la muralla, a la sombra de unos pinos cercanos al Castillo de La Mota.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: José Luis Fuertes Estébanez Castillo de la Mota en Medina del Campo
Niña haciendo una paréntesis en sus juegos para contemplar el majestuoso Castillo de la Mota de Medina del Campo.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Soraya García Cela Medina de Rioseco
Diferencias entre la vida del campo y la vida de la industria y de la tecnología. Si miramos a las dos torres seguro que una de ellas produce en nosotros algo de miedo mientras que la otra nos transmite belleza artística.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Soraya Garc铆a Cela Medina de Rioseco
Sensaci贸n de tranquilidad que sienten las personas que pasean junto al Puente de Villal贸n. Son muchas las personas que vienen de las grandes urbes para respirar tranquilidad.
Concurso de fotograf铆a Juventud & Patrimonio
Autor: Soraya GarcĂa Cela Medina de Rioseco
Tomada en el paraje de La Fuente de la Tierra. Foto tomada desde un agujero en la pared de adobe y admirar el municipio desde un punto en el que es impensable admirar tanta belleza (sus iglesias, sus campos de cebada...)
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Autor: Javier Alonso González Nava del Rey
El Pozo de la Nieve se encuentra situado en Nava del Rey. Durante el siglo XVIII se generalizó su uso para almacenar nieve traída de las montañas en invierno para su uso durante el verano. Completamente realizado en ladrillo. Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Javier Alonso González Nava del Rey
El Pozo de la Nieve se encuentra situado en Nava del Rey. Durante el siglo XVIII se generalizo su uso para almacenar nieve traída de las montañas en invierno para su uso durante el verano. Completamente realizado en ladrillo.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Javier Alonso González Nava del Rey
El Pozo de la Nieve se encuentra situado en Nava del Rey. Durante el siglo XVIII se generalizo su uso para almacenar nieve traída de las montañas en invierno para su uso durante el verano. Completamente realizado en ladrillo.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Lara Sánchez Fernández Renedo de Esgueva
Depósito de agua de regadío situado en Renedo de Esgueva. Se puede divisar por el sendero verde del valle de Esgueva.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Raquel Cardoso Montero La Santa Espina
Primer plano del antiguo Monasterio de la Santa Espina, lugar que donde albergaba conocimiento, reservado a unos pocos privilegiados y dado que hoy en dĂa, los jĂłvenes podemos visitar y acceder a esos conocimientos.
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Autor: Miguel Herguedas Vela Torrescárcela
La procesión acompañada de la música de una banda de cofradía. La talla data del siglo XVII. También celebran fiesta el día 14 de septiembre con motivo de la Exaltación de la Cruz.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Raquel Cardoso Montero UrueĂąa
Breve cita del Lazarillo de Tormes, escrita en la pared de la Oficina de Turismo de la Villa del libro. En el cristal de la ventana, podemos ver el reflejo de los edificios situados enfrente. TambiĂŠn se observan los picos de la muralla en la parte superior.
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Autor: Clara Morrondo Merino Valladolid
Está tomada en La Plaza de Fuente Dorada, se ve la calle Cánovas de Castillo y al fondo el Sagrado Corazón que hay en la Catedral.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Clara Morrondo Merino Valladolid
Es la Plaza del Salvador. Aparece la torre de la iglesia del Salvador y la estatua de San Pedro Regalado, como testigo fiel.
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Autor: Clara Morrondo Merino Valladolid
Pasaje Gutiérrez, construido en el siglo XIX,. Una galería comercial que existe entre las calles Fray Luis de León y Castelar.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Lara Sánchez Fernández Valladolid
Cabecera del ferrocarril de Valladolid a Ariza, se inauguró la estación de 1895, la citada línea fue clausurada para viajeros el 1 de enero de 1985.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Autor: Cristina VĂĄzquez Vaquerizo Valladolid
Momento de lluvia en Valladolid bajo los histĂłricos soportales. El urbanismo de las ciudades marcan la historia de las ciudades.
Concurso de fotografĂa Juventud & Patrimonio
Listado de participantes|
Javier Alonso González.
Raquel Cardoso Montero. José Luis Fuertes Estébanez.
Soraya García Cela. Iñaki García Martín.
Miguel Herguedas Vela. Ignacio González Tejero.
Clara Morrondo Merino. Lara Sánchez Fernández.
Cristina Vázquez Vaquerizo. Andrea Vega Gutiérrez.
Concurso de fotografía Juventud & Patrimonio
Colaboradores|
Vallsur www.vallsur.com Valladolid
Emina Zero 0,0 www.eminazero.com Valbuena de Duero
Englova www.englova.es Valladolid
Concurso de fotograf铆a Juventud & Patrimonio
Centro Cultural San Vicente Ferrer www.centrosanvicenteferrer.es Medina del Campo
Hotel-Balneario Palacio de las Salinas www.balneariodelassalinas.com/es/ Medina del Campo
Diputaci贸n Provincial de Valladolid www.diputaciondevalladolid.es