Project Examples

Page 1

La Casa de Ópera en Chicago, es una continuación del semestre anterior dónde se desarrolló el diseño urbano de esta porción de la ciudad.

CASA DE ÓPERA EN CHICAGO [Diseño IV _ Prof. David BUEGE]

La Casa de Ópera está localizada en la parte sur de la ciudad de Chicago. Esta Casa de Ópera proporciona asiento para 300 espectadores, un escenario principal, con áreas adjacentes para prácticas, un restaurante, oficinas y otras áreas de servicio. La idea principal de este projecto es integrar la Casa de Ópera a la fábrica de la ciudad. La Ópera está situada al final de la parte este del edificio, y el resto del edificio provee espacios para diferentes usos (oficinas, comercios, restaurantes...)

6

7

9

CONTEXTO_

La ciudad está diseñada como una serie de bloques perimetrales (similares a los bloques de Barcelona), que contienen edificios de múltiples usos con una zona verde en el centro. El edificio de la Nueva Ópera de Chicago es una serie de transformaciones de el bloque perimetral. El edificio responde a las condiciones del sitio, es un trapezoide insertado en la fábrica de la ciudad.

5

8

DIAGRAMA DEL PROCESO DE DISEÑO 1 Volumen trapezoidal

2 Líneas de la calle extendidas, con acceso al parqueadero subterráneo

7 5 Auditorio rotado 20 grados, mismo ángulo del trapezoide pero inverso 6 Brazos del bloque perimetral extendidos alrededor del auditorio

6

2 3

6

7

6

1

4

N 3 Edificio dividido, con la Ópera en el lado este, cerca del frente de agua y el Museo de Arte localizado al sur de la Ópera

N

4 Paso peatonal en el centro, el cuál crea un espacio público interno

7 Uno de los brazos es doblado con el mismo ángulo del auditorio para marcar la entrada a la Ópera 8 Todos pasos crean dos trayectorias para llegar al vestíbulo de la Ópera, rodeando el auditorio que se encuentra en el centro como el corazón de la Ópera

PLAN A 32 PIES DE ALTURA 1 vestíbulo 2 guardarropa 3 taquilla 4 bar 5 restaurante 6 elevadores 7 baños 8 cuarto verde 9 entrada del patio interno

PLANTA DEL SITIO

SECCIÓN LONGITUDINAL

SECCIÓN TRANVERSAL


La Estación de Bomberos No.2 es un nuevo edificio público en la ciudad de Fayetteville, Arkansas. Esta localizado en a las afueras de el campus de la Universidad de Arkansas, al lado de Edificio de Estacionamiento Garland, un edificio con diseño contemporaneo.

ESTACIÓN DE BOMBEROS No.2 FAYETEVILLE [Diseño V _ Prof. Santiago PEREZ]

Éste sitio sirve como punto de transición entre el campus de la Universidad y el área residential. El enfoque de este projecto es el estudio del programa, el código de construcción, y las condiciones del sitio como restricciones para el diseño. Una de las metas principales del projecto es escenificar las actividades de la estación de bomberos y proveer puntos de encuentro entre los bomberos y la comunidad.

Perspectiva exterior de la esquina sudeste

Perspectiva interior del corredor, al frente del cuarto de entrenamiento

1 Topografía + líneas de desague (líneas de flujo)

Perspectiva exterior viniendo del campus de la Universidad

Perspectiva interior de la sala de la casa de bomberos

2 Franjas que empiezan del borde del sitio y envuelven espacios

5

7

6 11

1 OFFIC

OM

RO DAY BAY

PARKING

1 vestíbulo 2 recepción

OM

ING

RO

TRAIN

EGRESS

EGRESS

OM SS RO

FITNE

8

2

ES

S

DORM

3 baños

3

4 exhibición de carro antiguo

9

5 cafe

11 10

4 3 Programa

6 elevador 7 vestíbulo de la casa 8 sala 9 cocina

12

13

10 cuarto de entretenimiento 11 postes de acceso 12 dormitorios 13 baños

PLAN DE LA PRIMERA PLANTA

4 Senderos

SECCIÓN A TRAVÉS DEL GARAJE


BIBLIOTECA EN YESLER [Diseño VI _ Prof. Frank JACOBUS] Como es manejada la información en nuestra sociedad? El projecto de la Biblioteca en el vecindario de Yesler empezó questionando la experiencia física de leer un libro y como la tecnología y otros medios para acceder a la información, como el Internet, han creado cambios en la mecánica de la biblioteca. Esté projecto estudia también la influencia que la imprenta a tenido y como influeye nuestra sociedad. Asi como en el momento de su creación la imprenta represento un gran cambio en la estructura del conocimiento y su difusión, en este projecto nos preguntamos como el internet y otras herramientas virtuales cambian nuestra experiencia de aprendizaje, ha evaluar y rediseñar la libreria acorde a las nuevas tecnologías y necesidades de nuestra sociedad. Una de las metas principales de este proyecto fue investigar procesos biológicos, como metáforas acerca de la idea de cambios y traducir estos conceptos a forma y espacio. Procesos como la morfogénesis, que hablan sobre la adaptación y cambio para encajar en nuevas condiciones.

Monte Rainer vectores referencias

Geometria

Vistas

{

+ Empaque

Fluidez

Patrones en la Naturaleza _ son visible regularidades en la forma encontrada en el mundo natural. Patrones naturales incluye simmetrias arboles, espirales, ollas, espuma, series, rajaduras y franjas.

Quinto nivel - estantes + células lectura

Segundo nivel - vestíbulo - auditorio

{

Space Needle Biblioteca Central de Seattle

Perspectiva exterior desde el parque

Perspectiva interior desde los estantes

Perspectiva exterior desde el norte viendo al salón

Perspectiva interior enseñando las escaleras y estantes

Planta baja -cafe - parque


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.