Entreto 2

Page 1

estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:23 P谩gina 1


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:23 P谩gina 2


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 1

¡ F E L I C E S F I E S TA S ! ¡Jai Zoriontsuak! 2 Feria del sector primario y la biomasa en Tierra Estella Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación

3 Sin subvención la escuela Taller

4 Historia y teatro en el Monasterio de Iranzu

Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Mariola Roa

Fotografía Miryam Ruiz de Azua, Patxi Martínez, Asociación Tierras de Iranzu, Federico Ascorbe, Javi Martínez, Ivan Azcona, Ana Belén Mañeru

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo

8 - 40 Especial fiestas de Tierra Estella

9

28

Fiestas de Estella

Fiestas de Dicastillo

Imprime G. Ona Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-1868/1998

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

18

24

Fiestas de Los Arcos

Fiestas de Murieta

31 Fiestas de Arróniz

42 Fiestas de Ayegui


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 2

2

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

TEDER organiza la Feria del Sector Primario en Tierra Estella Se celebrará el 7 y 8 de septiembre, en Los Llanos y en el Centro Cultural San Benito La Asociación TEDER ha organizado una Feria del Sector Primario en Tierra Estella, que tendrá lugar los próximos días 7 y 8 de septiembre en el Paseo de Los Llanos y en el Centro Cultural San Benito de Estella-Lizarra.

E

n la feria estará presente la agricultura, la ganadería, la industria agroalimentaria y la actividad forestal. El objetivo fundamental de la feria es la comercialización, exposición, divulgación y difusión de productos y recursos del sector primario en Tierra Estella. Se completará con ponencias y exposiciones técnicas relacionadas con la biomasa forestal. La feria del sector primario en Tierra Estella se realiza en colaboración con el INTIA, además de con el apoyo de la Mancomunidad de Montejurra y del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.

se podrá donar alimentos destinados al Banco de Alimentos. Además, el viernes, en el Centro Cultural San Benito, habrá catas de productos (aceite, vino DO Navarra y sal), y se completa la feria con la jornada sobre biomasa forestal que se Presentación del proyecto. celebrará en San Benito el sábado a parExposición y venta tir de las 9 de la mañana. Varios expertos abordarán, en diferentes ponencias, La Feria del Sector Primario en Tierra Eslas oportunidades de negocio que ofrece tella se podrá visitar el viernes, 7 de sepla biomasa; se informará sobre el estudio tiembre, de 16 a 20 horas, y el sábado, del potencial de biomasa a escala local de 9 a 15 horas. Se situará en el Paseo en Tierra Estella; se disertará sobre la de Los Llanos y allí habrá una exposición gestión forestal en Navarra; y se conocey venta de productos agroalimentarios rán las experiencias con biomasa en Orde Navarra, una exposición energética koien y Eulate. de biomasa forestal y un espacio donde

Nueva edición del Día de la Vía Verde el 16 de septiembre Zúñiga, protagonista de la jornada La Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro y la Asociación TEDER vuelven a organizar este año el Día de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro que se celebrará el próximo 16 de septiembre.

L

a quinta edición del Día de la Vía Verde tendrá lugar el próximo 16 de septiembre en Zúñiga. La jornada se enmarca en la Semana Europea de la Movilidad. La Asociación Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro y la Asociación TEDER han organizado para ese día dos marchas. Una será para las personas que quieran hacer el recorrido a pie. Saldrá desde Zúñiga. La otra marcha será para las perso-

nas que prefieran coger la bici ese día. La salida será desde Murieta. Ambas marchas concluirán en Zúñiga. La jornada se completa con un taller de bienestar y felicidad para las personas mayores, un área de manualidades para los más pequeños, y almuerzo para todos los participantes. La inscripción, que cuesta 2 euros, puede realizarse antes del 13 de septiembre a través de la página web de TEDER

(www.teder.org) o por teléfono 948/ 55 65 37. La inscripción también se puede realizar en los stands que se colocarán el mismo día de la marcha en los puntos de inicio de las marchas: a partir de las 9 horas, en Zúñiga (en el frontón) y a partir de las 9:30 horas, en Murieta (junto al Ayuntamiento). El Día de la Vía Verde cuenta con la financiación del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 3

Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA 3

ENTRETO2/AUZOLAN

Indignación ante la falta de subvención a la Escuela Taller

Creación y diálogo en Inkietas bostcinco

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra estudia si se puede recurrir la decisión

El festival de artes escénicas de Estella-Lizarra Inkietas bost-cinco se celebrará el 31 de agosto y el 1 de septiembre. Con la colaboración de las comisiones de juventud y del Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de la ciudad del Ega, la quinta edición del festival comenzará el viernes, 31 de agosto, a las 19:30 horas, con una performance de danza en la plaza de la Coronación. Continuarán las performances en Los Llanos, a partir de las 20:30 horas, y a las 22 horas llegará el momento del festival “Un minuto de gloria”. Más de 30 intervenciones libres de no más de un minuto de duración a cargo de ciudadanos y visitantes de Estella. El sábado, a las 20 horas, se podrá contemplar, en el río Ega, en el puente del Azucarero, la performance “Inkietas a ras de suelo”, y a las 22 horas actuarán, en la plaza San Martín, Peachy Joke y We are two. Inkietas comenzó en 2008, sentando las bases de un festival urbano de artes escénicas donde se muestra “una visión sobre la creación contemporánea basada en un sistema de cooperación y diálogo”, comentan desde la organización. Para poder hacer del festival un acto cultural más grande y extenso, y para poder seguir disfrutando de él durante muchos años, la organización ha solicitado colaboración a la ciudadanía.

que esté en sus manos para que el Gobierno de Navarra reconduzca la situación.

Disconformidad

Edificio en construcción de la Escuela Taller.

Sorpresa y, sobre todo, mucha indignación. Así se recibió en EstellaLizarra la noticia de que el Gobierno de Navarra deja sin subvención a la Escuela Taller.

E

l Ayuntamiento de Estella-Lizarra, tal y como explica la alcaldesa, Begoña Ganuza, está estudiando si, jurídicamente, se puede recurrir la decisión del Gobierno de Navarra. Se ha solicitado una reunión urgente con la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, Mª Isabel García Malo, y en el futuro próximo está la convocatoria de noviembre a la que Estella podría optar. Sin embargo, el Ayuntamiento no quiere esperar hasta ese momento, quiere hacer lo

La junta de portavoces del Ayuntamiento, reunida el 20 de agosto, realizó un comunicado mostrando su total disconformidad con la decisión del Gobierno de Navarra, quien esgrime falta de crédito para dejar sin subvención a la Escuela Taller de Estella. La junta explica el interés prioritario que tiene para el Ayuntamiento la Escuela Taller: “por la apuesta decidida por el empleo y la formación ocupacional; porque la crisis económica afecta especialmente a los jóvenes; por el nuevo edificio que el Ayuntamiento está construyendo para la Escuela Taller (por cierto, que la edificación sigue adelante); porque se habían previsto nuevas especialidades formativas para este curso; porque afecta a cuarenta personas, de las cuales, 32 son alumnos; por la larga y exitosa trayectoria de la Escuela Taller, que existe desde 1989”. Así mismo, el comité de trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento mostró también su indignación por la decisión, “la Escuela Taller es un referente. Son centenares los jóvenes que se han formado, trabajando en colaboración y dotando a la ciudad de mejoras en su patrimonio”.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 4

4

Nuestros pueblos: AYEGUI/AIEGI

ENTRETO2/AUZOLAN

Nueva edición del ciclo cultural de Ayegui

Hasta el 14 de septiembre se pueden entregar imágenes para el IV concurso fotográfico El Ayuntamiento de Ayegui-Aiegi puso en marcha en agosto una nueva edición de su ciclo cultural que contempla conferencias, conciertos y visitas teatralizadas al Monasterio de Irache.

L

as conferencias se llevaron a cabo en agosto. El día 19, Carmelo San Martín, Ingeniero agrícola y escritor, abordó la relación de Villamayor de Monjardín con el Monasterio de Irache. El doctor en Historia y director del Archivo del Parlamento de Navarra, Luis Javier Fortún, impartió el pasado 26 de agosto la conferencia “Monasterio de Irache: síntesis de la historia medieval de Navarra”. Las conferencias se organizaron desde la Asociación de amigos del Monasterio de Irache, en colaboración con el ayuntamiento.

Concurso fotográfico Del 15 de septiembre al 7 de octubre se podrá contemplar en el Monasterio de Irache la exposición “Irache en imágenes”, organizada en colaboración con el CETE (Centro de Estudios de Tierra Estella).

Y, un año más, se celebrará el IV concurso fotográfico relacionado con lugares y rincones de Ayegui. El plazo de entrega de las fotografías es hasta el 14 de septiembre, en el Ayuntamiento. Los premios establecidos son de 150 euros para el primero, 100 para el segundo y 75 euros en material fotográfico para el tercero. El 16 de septiembre arranca el X Ciclo coral, tres conciertos que tendrán lugar a las 11:45 horas, en el Monasterio de Irache, y que están organizados con la colaboración de la Coral Camino de Santiago de Ayegui. La Coral Santa Mª de Castro-Urdiales será la encargada de inaugurar el ciclo coral. Le seguirá la Coral Ereintza de Estella, el 23 de septiembre, y cerrará el ciclo la Coral Camino de Santiago de Ayegui, el 30 de septiembre. Las visitas teatralizadas al Monasterio de Irache. En cuanto a las visitas teatralizadas al Monasterio de Irache, a cargo de Kilkarrak, serán los días 22 y 29 de septiembre, a las 17:45 horas. Los tickets se pueden adquirir al precio de 3 euros por persona en el Ayuntamiento de Ayegui/Aiegi de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, o media hora antes de la actuación en el propio Monasterio.

Las visitas teatralizadas cuestan 3 euros por persona

Garantizados los actos religiosos en la iglesia del Monasterio de Irache El Gobierno de Navarra firma un convenio con el Ayuntamiento de Ayegui El Gobierno de Navarra firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Ayegui-Aiegi que permitirá mantener la celebración de actos religiosos y culturales en la iglesia del Monasterio de Irache.

E

convenio de colaboración se ciñe a la iglesia y a la sacristía del monasterio. El Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra se hará cargo de los gastos de mantenimiento general de ambos espacios y el Ayuntamiento dispondrá los medios materiales y perso-

Firma del convenio.

nales suficientes para atender la correcta celebración de los actos religiosos y culturales, y se encargará de su gestión. El Ayuntamiento de Ayegui-Aiegi, presidido por Luis Araiz, se ocupará de la atención a

las personas y entidades que soliciten el uso y responderá del correcto desarrollo de los actos, dejando el espacio en las debidas condiciones. El Ayuntamiento dispondrá de una llave de acceso y se responsabilizará de su custodia. Comunicará, además, las actividades con tres meses de antelación al Departamento de Cultura y podrá cobrar las tasas que estime oportunas y exigir fianzas a los particulares o entidades que soliciten el uso de estos espacios. Dichas tasas deberán hacerse públicas cada año por los medios habituales que usa el Ayuntamiento.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 5

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Arte, historia y teatro en el Monasterio de Iranzu Las visitas teatralizadas tendrán lugar en septiembre tienen un aforo de 60 personas por función. Las personas interesadas pueden ponerse en contacto con la reserva de entradas en los teléfonos 948/ 536318 o en el 646185264, o a través del correo electrónico info@tierrasdeiranzu.com. El precio es de 3 euros para los adultos y 2 para niños.

Jornadas gastronómicas en Salinas de Oro

Visita teatralizada al Monasterio de Iranzu.

El Ayuntamiento de Abárzuza y la Asociación Turística Tierras de Iranzu han vuelto a unir fuerzas para ofrecer las visitas teatralizadas al Monasterio de Iranzu que tan buena acogida tuvieron durante el año pasado.

E

ste año las visitas teatralizadas serán el 1, 2, 15 y 16 de septiembre, a las 18:30 horas. A través de treinta actores del grupo de teatro Kilkarrak, bajo la dirección de Pedro Echávarri, los participantes tendrán la oportunidad de conocer toda la historia que rodea al Monasterio de Iranzu, desde su fundación, en el siglo Visita guiada XII, hasta la actualidad. Se recorrerán todas las estancias para, de manera amena, profundizar más en todos los hitos históricos y en el mejor arte del Monasterio. Las plazas para las visitas teatralizadas son limitadas, ya que

La Asociación Tierras de Iranzu organizó, el pasado 12 de agosto, una jornada gastronómica en Salinas de Oro. Hubo talleres gastronómicos, cata a ciegas de varias sales del mundo, visita guiada a las salineras

a las salineras en Salinas de Oro.

de manantial natural y degustaciones. Más de 300 personas participaron en la jornada que se organizó con la colaboración del Ayuntamiento de Salinas de Oro.

5


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 6

6

Nuestro pueblos: ESTELLA/LIZARRA

ENTRETO2/AUZOLAN

Premios concurso fotográfico “Bidean”

Fotografía ganadora.

La Asociación Fotográfica de Tierra Estella - Lizarraldeko Argazki Elkarte (AFTELAE) organizó el concurso fotográfico “Bidean” consistente en la realización de fotografías sobre el Camino de Santiago, entre los

Jurado del consurso fotográfico.

tramos de San Jean Pied de Port y Viana. Participaron 70 imágenes procedentes, sobre todo, de Estella, Pamplona, Logroño y Saint Jean Pied de Port. El jurado eligió las fotografías de Manuel Hurtado, con

Novedades en la Semana de Música Antigua de Estella

Concierto del año pasado.

L

a Semana de Música Antigua de Estella se celebrará hasta el próximo 9 de septiembre. En la 43ª edición se podrán escuchar a prestigiosos grupos que interpretarán a autores de los siglos XIII al XIX de la talla de Mozart y Vivaldi, junto a otros menos conocidos como Herrada de Landsberg y Urban de Vargas. Entre las novedades de este año cabe mencionar el ciclo de conciertos en Santo Domingo, que combina la música con la degustación de vino o chocolate; la celebración de varios conciertos gratuitos en la plaza de San Nicolás; el ciclo de ci-

ne que ha tenido lugar en la Casa de Cultura, y la celebración de dos cursos sobre música barroca. El 31 de agosto, a las 20:15 horas, se podrá escuchar a Andreas Prittwitz y Lookingback Baroque Orchestra en la iglesia de Santo Domingo. El 2 de septiembre, en el mismo lugar, a las 19 horas, actuará la Simphonie du Marais. En la iglesia de San Miguel, a las 20:15 horas, se escuchará el 3 de septiembre a la Orquesta Barroca de Sevilla, el 4 de septiembre, a La Ritirata, el 5 a Raquel Andueza y La Galanía; el 6 a Capella Ministrers, el 7 a la Coral de Cámara de Pamplona y el 8 de septiembre, a Arsys Bourgogne y La Fenice. El día 9, a las 12 horas, en los cines Los Llanos, se celebrará el concierto familiar, y a las 20 horas habrá espectáculo de danza y música.

“A cubierto”, la de Eduardo Muguerza, con “El cuerpo y el espíritu”, y la de Nuria Zabala, con la foto “Sigue la concha”. Los premios son de 500, 300 y 100 euros, respectivamente.

Aumenta la participación en el Certamen “María de Maeztu” Un total de 135 trabajos se han presentado al XVI Certamen Literario “María de Maeztu”. Ha aumentado la participación, ya que se han recibido catorce más que en el año 2011. De los trabajos presentados, tres son en euskera. Las obras presentadas han sido enviadas desde Navarra, País Vasco, Andalucía, Madrid, Cataluña y Aragón, y de países como Argentina, Bolivia, Cuba y Francia, entre otros. El jurado está compuesto por las profesoras Naiara Sánchez, Elena Urabayen, Josebe Martínez; Txusma Azkona, director escuela infantil, representando al Pacto Local por la Conciliación de Estella-Lizarra y Peio Etxaniz, director de cine. La entrega de premios se realizará el próximo 16 de noviembre, a las 19:30 horas, en la Casa de Cultura de Estella-Lizarra.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 7

Nuestros pueblos: SALINAS DE ORO

ENTRETO2/AUZOLAN

Euskararen eguna 2012 Salinas de Oro-jaitz Badira zazpi urte Abartzuza,Lezaun,Deierri,Gesalatz,Oteiza,Villatuerta eta Jaitzek "Euskararen Eguna" denek elkarrekin eta IRRIHERRI ELKARTEAren laguntzarekin, ospatzea erabaki zutenetik.Aurten Jaitzeko auzokideek,uztailak 28,gure ibarretako hain berezia den egun hori antolatzeko eta hurbilago bizi ahal izateko aukera izan zuten. Egun zoragarria izan zen lehenengo orduetatik.Goizeko 11etan Aitor Apestegiak,Jaitzeko umeen izenean,txupi-

nazoarekin festari hasiera eman zion.Eguerdian zehar,han bildu zirenek, hamaiketako popularra, umeen jokoak,herri kirola,eskulangintza-azoka eta trikitixekin gozatzeko aukera paragabea izan zuten.Frontoian ,hirurehun persona baino gehiagorentzat, Oteizako kuadrilak, bazkaria prestatu zuen.Ongi bazkaldu ondoren, herrien arteko gynkanak eta haur-antzerkiak izan ziren.Aipatzekoa da ere,”Jaitzen kantuz” ekimenak lortu zuen arrakasta.Jende askok parte hartu zuen eta

betiko euskal abestiak aitzaki ona izan ziren euskera erabiltzeko.Gauean,afari herrikoia ondoren musika eta gaupasa ausartientzat. Euskeraren eguna zela eta,Aitor Aranak berriki idatzitako Gesalazko eta Jaitzeko euskarari buruzko liburua aurkezteko aprobetxatu zen. IRRIHERRI ELKARTETIK hau dena posible egin dutenei zoriondu nahi die eta animatu ere, jende guztiei, euskeraren alde lanean jarraitzeko gure herrietan.

Busca nuestra mascota

Charo Oses de Arróniz resultó agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en J&M y Pescadería Martina. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.

...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.

Llámanos al 948 34 80 09 deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de septiembre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

7


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:23 P谩gina 8

ESPECIAL FIESTAS TIERRA ESTELLA


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:23 P谩gina 9

ESTELLA/LIZARRA del 3 al 9 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:23 Página 10

10

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Los más peques hacen sus pinitos con la música.

Por fin empezó la fiesta...

El buen tiempo animó más si cabe la cucaña.

A la de una, a la de dos y a la de...

Las chicas en la bajadica.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:24 Página 11

Fiestas TIERRA ESTELLA 11

ENTRETO2/AUZOLAN

Sentados también se puede tocar.

Comitiva txiki.

Un año más...la bombada.

Sus primeras fiestas.

Dantzaris txikis el día del niño.

y por último el ajoarriero.

¡Esto es genial!

La alegría de las fiestas.


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:24 P谩gina 12

MUNIAIN DE LA SOLANA del 13 al 18 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:24 Página 13

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Corporación justo antes del txupinazo.

Queremos más.

Sacanos guapas, eh!

¿Nos está sacando?

A la rica txistorra.

Almuerzo y regalo.

El pueblo se volcó en el txupinazo.

13


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:24 P谩gina 14

VILLATUERTA del 14 al 19 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:24 Página 15

ENTRETO2/AUZOLAN

Homenaje a Mª Jesús Galdeano.

¿Salimos todos?

A gustico en la sobremesa.

Fiestas TIERRA ESTELLA

Multitudinaria pochada popular.

¡Sonreir chicas que estamos en fiestas!

Las fiestas también en la piscina.

15


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:24 Página 16

ABÁRZUZA del 14 al 19 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:24 Página 17

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

¡Sonreir chicas!

Jóvenes con la pancanta de su peña.

Cogiendo fuerzas para aguantar el día.

17

Encantadas con sus balones.

El alcalde, minutos antes del cohete.

La peña El Pozo con su pancarta.

Laia Pascual con su pañuelo.

17


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:24 P谩gina 18

LOS ARCOS del 14 al 20 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:24 Página 19

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Niños y niñas nacidos en 2011.

Animación en la pochada popular.

Gran participación en día de los disfraces.

Sobremesa en la pochada.

La corporación infantil.

Un descanso en la preparación de la pochada,

19


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:24 P谩gina 20

OTEIZA del 17 al 22 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:25 Página 21

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Imposición de pañuelicos a los nacidos en 2011.

A la espera de balones del ayuntamiento.

A punto de inciar las fiestas...

¡Ya estamos en fiestas!

¿Dónde estan nuestros pañuelos?

La recompensa de la espera.

La plaza llenísima.

Txupinazo.

21


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:25 P谩gina 22

ALLO del 23 al 27 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:25 Página 23

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

La cuadrilla Kazkarra.

José Luis Esparza tiró el txupinazo.

La cuadrilla el pellizko.

Y nos quedamos sin balón.

Uyyyyy, los cabezudos.

Aquí no llegan los balones.

Gora Pantxetineros.

Las chicas de la cuadrilla Txumparta.

Patataaaa.

Aquiiiiiii

¡Venga animaros!

A la sombrita del sol.

23


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:25 P谩gina 24

MURIETA del 23 al 26 de agosto


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:25 Página 25

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

En cuadrilla, las fiestas mucho mejor.

Que serían las fiestas sin los músicos...

Alegres y simpáticos.

Rico, rico

La corporación municipal.

Posando con su mascota.

Animado grupo de chicas.

¿No tendreís vergüenza?

Generaciones unidas.

25


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:25 Página 26

MORENTIN del 24 al 26 de agosto

Pilar Barbarin junto con Marta Juániz

Mira, el txupinazo. Empezando las fiestas.

Primeras fiestas con la pequeña.

Nosotras también hemos cogido balones.

Preparadas para recoger los regalos.

¿No es un poco grande el balón?


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 27

ARIZALA del 24 al 26 de agosto

Gran animación en la comida popular.

En fiestas solo hace falta ganas de divertirse.

El torico de fuego para los más pequeños.

Bodas de oro de José Luis Lezáun y Nieves Eslava. Los disfraces fueron de lo más variados.

A por el torico.

¡Felicidades de parte de toda vuestra familia!


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:26 P谩gina 28

DICASTILLO del 28 de agosto al 2 de septiembre


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 29

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Ampliando la familia. Que no pare la música.

¡Ya han empezado las fiestas!

Disfrutando en familia del txupinazo.

Aunque el calor aprieta, ¡viva las fiestas de Dicastillo!

29


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:26 P谩gina 30


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 31

ARRÓNIZ del 1 al 9 de septiembre


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 32

32

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

José Luis Echeverría lanzará el chupinazo “Deseo que todos se lo pasen lo mejor posible y que participen en los actos organizados” El concejal José Luis Echeverría será este año el encargado de lanzar el chupinazo el próximo 1 de septiembre desde el balcón consistorial. Sopicón, de 54 años, casado y padre de dos hijas, confiesa que para él es todo un honor poder ‘abrir’ las fiestas de Arróniz E2- ¿Cómo recibiste la noticia? J.L.E.- Me lo propuso el alcalde. Me eligió por ser el más veterano. Al principio, me causó mucha sorpresa y le dije al alcalde que eligiera a una persona más representativa de Arróniz. Pero insistió y yo lo acepto con muchísimo honor. Como vecino de Arróniz que soy y siendo ésta mi primera legislatura como concejal, es muy satisfactorio poder lanzar el chupinazo. E2- ¿Qué tienen de especial las fiestas de Arróniz? J.L.E.- Lógicamente que son las de mi pueblo y es donde quiero estar, con mi gente y disfrutando con los vecinos de todos los actos organizados. E2- ¿Hay algún acto que intentas no perderte nunca? J.L.E.- Lo que más me gusta es el cohete, el día de las cuadrillas y el de la Patrona. Bueno, en el fondo me gustan todos los

José Luis Echeverría

días, pero esos momentos especialmente. E2- ¿Cambian mucho las fiestas cuando eres concejal? J.L.E- Estás un poco más pendiente de que todo salga bien, que no haya ningún problema y que la gente disfrute al máximo. En Arróniz los concejales nos organizamos bien. Cada día se le asigna como responsable a un edil. Este año me ha tocado el día de los abuelos. E2- ¿Por qué decidiste entrar en el Ayuntamiento?

J.L.E- Fue todo muy rápido. Pero me decidí por compromiso con Arróniz, para trabajar por y para Arróniz Creo que, en un momento dado, todos y todas deberíamos pasar por el Ayuntamiento, comprometernos y conocer la vida municipal desde dentro. E2- ¿Un deseo para los vecinos y vecinas de Arróniz? J.L.E.- Que lo pasen lo mejor posible, que se vivan las fiestas con tranquilidad y que los vecinos participen en todos los arcos organizados.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 33

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Víctor Haro Urman, Presidente de la comisión de fiestas “Desde hace seis años tenemos el mismo presupuesto para fiestas” El concejal Víctor Haro Urman, de 43 años y vecino de Arróniz, es el presidente de la comisión de Festejos de la localidad. Aunque reconoce que es difícil innovar en las fiestas, se ‘cuelan’ en la programación festiva varias novedades que, a buen seguro, tendrán una buenísima acogida. E2- ¿Cómo se organizan las fiestas de Arróniz? V.H.- Empezamos a organizarlas justo cuando acaban las del año anterior. Nos juntamos todos los integrantes de la comisión de Festejos, que somos todos los concejales y las asociaciones del pueblo, y comenzamos a organizarlas. Además, hay una comisión taurina para planificar todo lo relativo al concurso de ganaderías que fue novedad el año pasado y que volveremos a hacerlo también este año. E2- ¿De qué forma se os ocurrió hacer el concurso de ganaderías? V.H.- En Arróniz hay muchas personas a las que les gustan las vacas y todo el tema de las ganaderías. Siempre había venido una única ganadería para todas las fiestas y estas personas nos propusieron poder traer a varias. Y el año pasado resultó muy bien. La comisión taurina ayuda a contactar con los ganaderos, a traer a

de crisis y hemos conseguido ajustar el presupuesto sin bajar la calidad. Eso esperamos. Esos 6.000 euros o los dejamos de remanente, que nunca está mal, o los invertimos el año que viene en un corral nuevo. Ahora nos lo deja Allo.

Victor Haro Urman

las ganaderías el día idóneo…La ganadería que gana el concurso viene al año que viene al primer encierro. Este año será la ganadería Hermanos Murillo de Tauste. E2- ¿Qué es lo que más cuesta de todas las fiestas? V.H.- Lo que más dinero se lleva del presupuesto son las vacas y la música. E2- ¿Se nota la crisis? V.H.- Desde hace seis años tenemos el mismo presupuesto para las fiestas. Hemos podido tener un ahorro de 6.000 euros en el presupuesto de festejos. Y es que todos se han amoldado a la situación

E2- ¿Hay novedades en el programa de actos? V.H.- Tenemos un día más de vacas. El día de la Patrona cae en sábado, así que hemos puesto vacas por la tarde y por la noche. También celebraremos el domingo el segundo día de las charangas. La primera edición, el año pasado, resultó muy bien. Las diferentes charangas hacen recorridos diversos por el pueblo y eso permite que la música y la fiesta se viva en todas las calles de Arróniz. Este año vamos a tener todos los días vermuts musicales. Y en vez de capeas, vamos a tener otros dos encierros nocturnos. Serán el martes y el jueves. E2- ¿Qué actos intentas no perderte nunca? V.H. Me gusta mucho el cohete, la procesión y las vacas. E2- ¿Un deseo para tus vecinos y vecinas? V.H.- Que disfruten, que se lo pasen bien y que todo se desarrolle con normalidad.

33


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 34

34

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Programa Fiestas de Arróniz del 1 al 8 de septiembre DÍA 1 SÁBADO VÍSPERA Y GAUPASA 11:00h. En los Portales del Ayuntamiento se disfrutará la popular CHISTORRADA. 12:00h. Desde el insigne balcón de la Casa Consistorial, disparo del carismático CHUPINAZO anunciador del inicio oficial de las fiestas, con repique de campanas, amenizado por la Banda Mendi-Zarra y los cabezudos. A continuación rondas por las calles, tras saborear la deliciosa sangría elaborada por el C.D. Zarramonza. 13:45h. En la Fuente primera sesión de vermú con la orquesta “ODEIA”. 15:30h. En el Bar de las piscinas, COMIDA POPULAR organizada por la Asociación Juvenil Ibarrea. Después PASACALLES con la Charanga, poteo y subida a la plaza. 18:30h. Primer ENCIERRO del ganado bravo (Ganadería Hnos Murillo de Tauste)

19:30h. En la plaza primera CAPEA y tienta del ganado. Al comienzo de la capea se entregará al propietario de la ganadería, Francisco Murillo, el trofeo de Mejor Ganadería del año anterior. 20:30h. En la Fuente, VERBENA INFANTIL. 21:00h. Fin de la NOVENA en honor de Nuestra Señora la Virgen de Mendía, Patrona de todos los Sopicones. 21:30h. En la Fuente, GRAN BINGO organizado por el C.D. Zarramonza 01:00h. Primera “lidia sin muerte” nocturna de VAQUILLAS, movidas por la Banda. (Ganadería Bretos Fernández de Villafranca). 02:00h. En la Fuente, continuación de la VERBENA. 06:00h. En la Fuente popular CHOCOLATADA.

DÍA 2. CHARANGAS 11:00h. Pruebas de CICLISMO

16:00h. En el Atrio PARQUE. 18:30h. Por el recorrido de costumbre, ENCIERRO del ganado bravo. (Ganadería José Arriazu e Hijos de Ablitas) 19:30h. En la Plaza, VAQUILLAS: suelta, toreo, quiebros, recortes. 20:30h. En la Fuente, continuación de la DISCO MUSIC. 21:30h. Carreras delante del TORICO DE FUEGO. 00:30h. En la Fuente, Continuación de la DISCO. de las Escuelas Ciclistas, organizado por el Club Ciclista de Estella y los aficionados locales ( Ctra.Allo y San Andrés). 11:00h. En el Atrio PARQUE INFANTIL. 12:00h. En el Ayuntamiento, recepción de las Charangas de la merindad. 13:45h. En la Fuente función de vermú con la CONCENTRACIÓN DE CHARANGAS 15:00h. En el frontón, comida popular.

DÍA 3. DE LOS NIÑ@S 12:00h. En el Ayuntamiento recepción y entrega de la VARA DE MANDO al Ayuntamiento Txiki y “salida oficial en cuerpo de corporación”. Imposición de pañuelicos a los nacidos en el año 2011. 12:30h. En la Iglesia Parroquial, MISA especial para los chavales, con la tradicional ofrenda floral a la Virgen de Mendía. 13:00h. En la plaza, primera


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:26 P谩gina 35

ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

35


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:26 Página 36

36

Fiestas TIERRA ESTELLA

colección de GRANADAS JAPONESAS. 13:45h. En la Fuente función de vermú con “EL BAILONGO” 14:30h. En el frontón, y organizado por la APYMA La Balsa, COMIDA POPULAR. 18:00h. En la Plaza, concentración de los misteriosos DISFRACES, acompañados de la Banda local, con trofeos para los mejores. 18:15h. Actuación del GRUPO PLASTILINA, organizado por la APYMA “La Balsa” 19:15h. En la Plaza, exquisita CHOCOLATINADA con bizcochos y amenizada con el conjunto musical de la MENDI-ZARRA 19:45h. En la Plaza PONEYS21:00h. En la Fuente, VERBENA infantil. 22:00h. TORICO DE FUEGO siguiendo el itinerario de costumbre. 00:00h. VERBENA popular con la Disco hasta las 2:00

DÍA 4. DE NUESTROS MAYORES 12:30h. En la Plaza, descarga de BOMBAS JAPONESAS 12:00h. FIESTA DE LA ESPUMA. 13:00h. En la Parroquia MISA y HOMENAJE a nuestros mayores. Al finalizar se les ofrecerá un APERITIVO. 13:45h. En la Fuente nueva función de vermú con “DISCO MIGUELO SHOW” 15:00h. En el Frontón: COMIDA DE HERMANDAD para nuestros queridos mayores, organizada por la Asociación de Jubilados Santa Cecilia.

ENTRETO2/AUZOLAN

17:30h. FIESTA DE ESPUMA. 18:30h. ENCIERRO del ganado bravo. (Ganadería Ángel Laparte de Marcilla) 19:30h. En la plaza CAPEA y nueva tienta del ganado. La Banda realzará el acto. 20:30h. En la Fuente Jotas a cargo de “LOS PAMPLONICAS” 21:30h. TORICO DE FUEGO. 21:40h. En la Fuente, DISCOMÓVIL infantil. 00:30h. Encierro de VAQUILLAS. (Angel Laparte). 01:30h. En la Fuente, DISCOMÓVIL hasta las 3:30.

DÍA 5. DE LAS MUJERES 12:00h. En la Plaza, disparo de BOMBAS JAPONESAS. 13:00h. En la Parroquia, MISA con la especial asistencia de las mujeres. APERITIVO en los portales del Ayuntamiento, y RONDAS por los bares con la Banda. 13:45h. En la Fuente nueva función de vermú con “DISCO PLUS MUSIC” 15:00h. En el Frontón Municipal: Privilegiada y divertida COMIDA con actuación SORPRESA sólo para mujeres organizada por la Asociación de Mujeres Aranbeltza. 18:00h. Desde el Frontón SUBIDA a la plaza de las cuadrillas de mujeres acompañados por la banda. 18:30h. En la colorista arena CAPEA sólo para mujeres. La Mendi-Zarra amenizará el acto. (Ganadería Estenaga de Espronceda) 19:30h. ENCIERRO con las becerras para los aficionados 20:30h. DISCOMÓVIL infantil.

21:30h. Organizado por la Asociación de Mujeres Aranbeltza, BINGO 22:00h. TORICO DE FUEGO. 00:30h. Espectáculo Musical organizado por la Asociación de Mujeres Aranbeltza.

DÍA 6. CUADRILLAS 11:00h. En el ATRIO campeonato relámpago de MUS y BRISCA, con sendos trofeos de jamón para primeros y segundos. 13:00h. En la Plaza, disparo de BOMBAS JAPONESAS 15:00h. En el Atrio POCHADA POPULAR, apuntarse por grupos o cuadrillas en el Ayuntamiento hasta el miércoles día 5. A los postres BINGO organizado por el C.D. Zarramonza y a continuación sobremesa con el mariachi “LOS GAVILANES” 19:00h. ENCIERRO de las reses bravas (Bretos Fernández de Villafranca) 20:30h. En la plaza CAPEA popular. La Banda realzará el acto. 21:30h. Disco Móvil con “BAÑOS DJ”. 22:30h. TORICO DE FUEGO. 00:30h. Nuevo ENCIERRO nocturno a cargo de la ganadería Bretos Fernández 01:30h. En la Fuente, concierto tributo a Sabina con el afamado grupo “UNA NOCHE SIN SABINA”.

DÍA 7. MASCARADA 11:00h. En la plaza, espectáculo con AVES RAPACES y exhibición de CETRERÍA. 11:00h. Nueva edición del con-

curso de TORTILLAS DE PATATA, los interesados podrán recoger ingredientes y las bases del concurso en los bajos del Ayuntamiento hasta las 11:30 h. 13:30h. En la Plaza, disparo de BOMBAS JAPONESAS . 13:45h. En la Fuente nueva función de vermú con “TRÍO HECHIZO” 18:30h. Animado ENCIERRO (Ganadería El Sabinar de Caparroso) 19:30h. En la plaza CAPEA popular. La Banda realzará el acto. Al finalizar fallo del concurso y degustación de TORTILLAS. 20:30h. En la Fuente, VERBENA infantil con la orquesta. 21:30h. Nueva aparición desde la plaza, salida del TORICO DE FUEGO. 01:30h. En la Fuente VERBENA popular con la Orquesta. A las 2:00 h. Concentración y CONCURSO DE DISFRACES para adultos con premios para los mejores.

DÍA 8. DE LA PATRONA 10:30h. En el Atrio PARQUE INFANTIL. 12:00h. Ceremonial PASACALLES, con la Banda MENDIZARRA en traje de gala. 12:30h. Desde la Casa Consistorial, salida de la Corporación acompañados por la Banda Mendizarra. 12:35h. MISA en la Iglesia Parroquial que se celebrará en honor de nuestra PATRONA LA VIRGEN DE MENDÍA; a continuación magna PROCESIÓN a la Basílica de Mendía con la Banda y la Comparsa de Cabezudos. 13:45h. En la Fuente, función de vermú con la Orquesta EURO. 16:00h. Continuación del PARQUE INFANTIL hasta las seis. 18:30h. ENCIERRO del ganado (Ganadería Hnos Domínguez de Funes) 19:30h. En la Plaza CAPEA. 20:30h.VERBENA infantil. 21:30h. TORICO DE FUEGO. 01,00h. VACAS ( Hnos Domínguez). 02,00h. VERBENA.´


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:26 P谩gina 37

AYEGUI del 6 al 9 de septiembre


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:27 Página 38

38

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Programa de Fiestas de Ayegui/Aiegi del 6 al 9 de septiembre PREFIESTAS Sábado, 1 de septiembre. 16:15 h. Elección del alcalde y concejales txikis en el Ayuntamiento para niños/as nacidos/as entre los años 2000 y 2004 y que vayan a estar en fiestas. 17 h. El Arca de Noé. A conti-

das. Danzas Larrainzar acompañadas de gaiteros. 20:30h BATUKADA. 22:00h CENA organizada por Asociación Mendisaura. 00:30h PASTAS Y MISTELA en las antiguas escuelas. 0:30h. Música con DJ Asier. 01:00h CONCURSO DE DISFRACES. Adulto/juvenil.

guas escuelas, 19:00h ESPECTÁCULO DE MAGIA con Carlos Madrid. 21:30h TORICO DE FUEGO en la plaza del ayuntamiento. 22:00h GRAN CENA POPULAR en la plaza de los fueros. 23:30h a 00:30h Espectáculo cómico musical a cargo de los Fonotarecos. 01:00h BAILE con “Varadero”.

DOMINGO 9

VIÉRNES 7 nuación, chocolatada. Domingo, 2 de septiembre. 10 h. Romería a la ermita de San Cipriano y Santa Misa. 11 h. Almuerzo popular. 17 h. Tiro al plato. Tirada local. 19 h. Gran bingo en la plaza Baja Navarra para abuelos/as y nietos/as.

JUEVES 6 20:30h COHETE desde la casa consistorial. Entrega de premios del V concurso de embellecimiento de balcones y facha-

12:00h PROCESIÓN en honor a nuestro Patrón San Cipriano, y celebración de MISA. 12:00h a 14:00h PROGRMA en directo de PUNTO RADIO. 13:00h CONCIERTO en la Plaza de los Fueros a cargo de la “Agrupación Cultural Zuloandia”. 13:00h LUNCH POPULAR. 16:00h a 19:00h TARDE DE JUEGOS en la plaza del ayuntamiento con pantallas interactivas, toro mecánico, futbolines, etc. 18:00h a 20:30h Exposción de fotos del C.D Arenas en las anti-

QUE INFANTIL en la plaza del polideportivo. 18:00h PARTIDOS DE PELOTA. 21:00h BAILE DE DISFRACES INFANTIL en la plaza de los fueros. 21:00h a 22:00h CONCIERTO con “Vulcano Show”. 21:30 h TORICO DE FUEGO. 01:00 h BAILE con “Vulkano Show”.

SÁBADO 8 11:00h a 14:00h GRAN PARQUE INFANTIL en la plaza del polideportivo. 11:30h IMPOSICIÓN DE PANUELOS a los niños y nidas nacidos en el año 2011. 12:00h COHETE INFANTIL y lluvia de golosinas. 13:00h a 15:00h PASACALLES con la charanga “Zuloandia”. 16:30h a 18:30h GRAN PAR-

11:30h ANIMACIÓN INFANTIL en la plaza de los Fueros con Birli & Birloque y al finalizar “FIESTA DE LA ESPUMA”. 12:00h TABERNA en el rebote. 13:00h a 15:00h PASACALLES con la fanfarre “Alkaburua” de Estella. 17:00h BOMBAS JAPONESAS en la plaza del polideportivo. 18:00h Actuación de Los Gardatxos de Konketa. 19:30h a 21:30h CONCIERTO en la plaza de los fueros a cargo de la orquesta Edelweis. 21:30 h TORICO DE FUEGO en la plaza del ayuntamiento. 22:30 h XIII CONCURSO DE CALDERETES Y AJOARRIERO en la plaza de los fueros. 23:30 h BAILE en la plaza con la orquesta “Edelweis”.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:27 Página 39

LUQUIN del 30 de agosto al 3 de septiembre

Esperando a entrar en la cama elástica. La noche nos ofrece imágenes como esta.

Pilladas con la cerveza en la mano.

La música anima a personas de todas las edades.


estella153:Maquetación 1 29/08/12 12:27 Página 40

40

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Programa de Fiestas de Luquin del 30 de agosto al 3 de septiembre ta KRESALA 22:00 Suelta del Cabestro en busca de chavales 22:30 Cenas en cuadrilla con sus respectivos caldos 01:30 Concierto con KRESALA 03:00 Rifa del Jamón 6:00 Recena donde puedas

DOMINGO 2 VIERNES 31 12:30 V Concurso de calderetes Bodegas Monjardín 17:30 XLI trofeo ciclista infantil 19:30 Chocolatada LACTURALE 20:30 Baile de disfraces con EDELWEISS 21:30 Visita de los cuerpos de Policía y Bomberos 22:00 Suelta del primer astado de Majadales 22:30 Cena en los Txabiskes 01:30 Concierto a cargo de

EDELWEISS 06:00 Peligroso baile de la botella donde se pueda.

SÁBADO 1 13:00 Juegos Infantiles en el Frontón 15:00 Pochada popular en la calle de la Fuente 17:00 Ronda copera con la txaranga LOS KANSALMAS 20:00 Fotos de cuadrillas en las escaleras del Bar 20:30 Bailables con la orques-

11:45 Misa solemne 12:30 a 14:30 Hinchables para la cantera del pueblo 13:00 Lunch popular en el Frontón 13:30 VI Campeonato de Ajedrez con Eduardo Bueno 17:00 a 19:00 Karts e Hinchables en el Frontón 19:00 Cuentacuentos 22:00 Abadejada popular

LUNES 3 07:00 Salida de las Auroras

12:00 Misa solemne en honor a las Vírgenes del pueblo 13:00 Deporte rural con Perurena 17:30 XXXIX Premio ciclista AYTO. de Luquin 19:30 Entrega de premios 20:30 Bailables con el Dúo OSLO 22:00 Suelta del último astado de fuego 22:05 Cena con la Sidrería Móvil Patxi 00:30 Verbena con el Dúo OSLO 04:30 Pobre de mí


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:27 P谩gina 41


estella153:Maquetaci贸n 1 29/08/12 12:27 P谩gina 42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.