A
DISEÑO PORTAD DIRECCIÓN
Mauricio Blanco
P
IA
GO
- ZUBIRI RONCESVALLES
T
O
R E
L
CA
04
MINO DE
SA
CCIÓN ACIÓN Y REDA
que (Novacom)
COORDIN
PROMOCIONES A.T.D.C. ZALDIKO a1 c/Puente de la Rabi arra 31630 Zubiri - Nav / 609 452 200 Tf: 670 740 180
Joaquín Echeni FOTOGRAFÍAS
Pepe Añón, y Archivo Zaldiko ra Diario de Navar
A
DISEÑO/DISEINU
ráficos NB Servicios G 64 T 948 07 05 PRIMAKETA
IMPRESIÓN/IN
a
Gráficas Ulzam DL/LG
NA 1758-2015
N
04 08 13
19 23
(Zaldiko)
Kike Blanco
a e d i b i k r u a sumario / iri lles-Zub a v s e c n o R la ió c Así na s sol, Antonio Etxeberria, Ganadore Francesc Mar Inés Donazar, nesa Pacha, Laura Sola Va Gabriel Garín,
s históho riBercamosendi Echeondo 30 coerrrAheecdhuore Egües - Nac rieba Izurzun
José Javi - Andion B Beriain Plano - Javier Ciriza Aranburu n Eugui José Antonio a ad el rte - Iñaki Esái Castrillo C ua l H ge e Án qu l ni ue he ig Ec M iménez Gil niego - Iván G utiérrez - Juan Pepe Cortés G Delgado - Jabier García Pa - Javier Lacasia Purroy cía ruezo lle Fernández Fernando Gar a - Foxti Laca rrea Larraz - Pello López Ber l Font sm Se ti is ar La so er ar Luis Ju vi M Ja sc a Bañales ría - France Benjamín Larre lin - Michel Lumbreras Aleg Echegoyen to in An ia a un en M Lu z Rosa Fco. Javier és bu muelsson Pére aso Ar Sa ez ne a Katherin ia Its Ángel Martín rk An U a ra iv Sa Le e a D daet rez Humberto Pé Alfageme - Josu Sasiain U balza Escalada Za go Rufino Santia endive - Ángel Mari “Kiko” M z la Ve o ch Jose
cidas raham Olano - Ángel Lekunberri o n o c y u m s ra a C Cabestany - Serafín Zubiri - Ab Peio Ruiz por desitontr- Ánogela Torija - Ángel Gondezá) lez de la Rubia La carraine-ra l Con Estefanía Expó er González (E
19 23
Añón Óscar Lizó rres - Javi a Pastor - Pepe hiri) - Jesús To Álvaro Díaz (C - Francisco Roldán - Leandr or alles-Zubiri Margarita Past Blanco que - Andrés o continuo para la Roncesv ni he Ec n Joaquí oy ap s, s olímpico Los voluntario
28 31
28
ctividades a e d o n e ll a n a m Un fin de se AnécdoeltaríosArga. Una victoria muy eminesotpeivarado Un baño en Un visitante des placeres. tro Pequeños gran fermería. Un feliz reencuen en la en r no Un te tógrafo cazado El pistolero. Fo nador de Problemas” ucio Óscar, el “Sol
35 41
s rectora territorial de Patrostcaina AnaadDoíere z Fontana di
- Entrevi Navarra or General de Caixabank en Catalán, Direct l el ix re C er vi Ja taria Intia - Entrevista a ivisión Alimen avarras Magnesitas N aki Goñi Ubieto, Director D l del n Iñ nera - Entrevista co én Goñi Urroz, director ge ub R a a ud st y Juvent - Entrevi ro de Deporte Instituto Navar teribar - Reyno de Navarra o Es - Ayuntamient
l corredor e ra a p s o ic d é m ConsDeirejoctsor Médico…. Jesús Torrel Gs onzález de la Rubia Nuestro gía… Ánge Juan Oliver rto en podolo Nuestro expe en nutrición e hidratación… rto Nuestro expe
SALUDA 02/03
a d u l Sa
C
uando surgió la idea de organizar la Roncesvalles Zubiri por el Camino de Santiago nuestro principal objetivo fue unir deporte, tradición, cultura, naturaleza y turismo para ofrecer una carrera diferente a todas las demás. Con mucho esfuerzo, superamos todo tipo de adversidades y en 2006 logramos sacar adelante la primera edición. Desde el momento en el que el primer participante cruzó la línea de meta, todos los componentes del equipo organizador, que contamos con amplia experiencia en el mundo de las carreras populares, nos dimos cuenta de que no sólo se había cumplido el objetivo marcado, sino que estábamos ante algo realmente excepcional, mucho más allá de todo lo imaginado. Los rostros de los corredores y colaboradores, eran una mezcla de enorme cansancio y satisfacción; la atmósfera que respirábamos no era la típica de una carrera más; todos los allí presentes, público, participantes, patrocinadores, organización... éramos conscientes de estar viviendo algo mágico. Desde entonces, hemos luchado por consolidar la Roncesvalles-Zubiri como una prueba distinta y única que enamora al que la conoce por primera vez y fideliza al resto. El reto del corredor es cruzar la línea de meta. El nuestro, lograr que cada nueva edición la Roncesvalles Zubiri sea mejor. Hace un par de años hicimos una encuesta entre todos los participantes para conocer de forma más directa su opinión. De ahí surgieron nuevas ideas que hemos ido aplicando convencidos de que sois los principales protagonistas. Entre todos (corredores, patrocinadores y colaboradores en general) hemos conseguido que esta prueba esté considerada como uno de los principales eventos deportivos que se celebran en Navarra. Este año celebramos el DÉCIMO ANIVERSARIO, razón por la cual vamos a hacer que el primer fin de semana de octubre sea inolvidable. Esta revista, con la historia de todas las ediciones celebradas ahora, es una prueba de que para todos los que formamos la gran familia que hace posible que esta carrera se celebre año tras año, esta edición es algo muy especial. Espero que os guste. ¡Gracias a todos los que nos habéis ayudado a que la Roncesvalles Zubiri cumpla 10 años!
Mauricio Blanco Villén Presidente
Así nació la
NUNCA HEMOS CONTADO CÓMO SE GESTÓ LA RONCESVALLES ZUBIRI, CÓMO FUE SURGIENDO LA IDEA Y CÓMO SE HIZO UNA REALIDAD QUE ATRAE CADA AÑO A MÁS PERSONAS, ALGUNAS DE LAS CUALES NO HAN FALTADO A LA CITA NINGUNO DE ESTOS DIEZ AÑOS. LA HISTORIA DE ESTA PRUEBA ESCONDE RECUERDOS SOBRE AMISTADES, RETOS PERSONALES Y DESENGAÑOS. TAMBIÉN PASA POR LUGARES COMO UN ALBERGUE DE PEREGRINOS Y UNA COLEGIATA. Y RECUPERA ANTIGUOS OBJETOS COMO UN DIPLOMA EN BRAILLE. ESTA ES LA HISTORIA DE CÓMO NACIÓ Y CÓMO HA CRECIDO LA RONCESVALLES ZUBIRI, UNA CARRERA DISTINTA PORQUE EN REALIDAD ES MUCHO MÁS QUE UNA CARRERA. ES SOBRE TODO UNA INVITACIÓN A CONOCER UNA BELLÍSIMA ZONA DE NAVARRA A TRAVÉS DEL DEPORTE, LA CULTURA, EL ARTE LA NATURALEZA Y LA GASTRONOMÍA.
unque la primera edición fue en
un hombre concienzudo al que no se le
como deportista. El cantante Serafín Zu-
2006, el origen de esta historia
suele pasar ni un detalle, en esta ocasión
biri la había terminado con éxito y el or-
A
se remonta a 1995. Ese año, y
no se entera, hasta algunos días des-
ganizador ni siquiera le había felicitado.
también el siguiente, Serafín Zubiri corre
pués de celebrada la carrera, de que
Mauricio no tarda en descubrir cuándo y
varios maratones. Mauricio Blanco es por
entre los miles de corredores había uno
dónde va a poder disculparse al perca-
invidente y más conocido por sus
tarse de que Serafín se había apuntado
dotes como artista que
al viaje que MAPOMA organiza al Mara-
entonces el presidente de MAPOMA (Maratón Popular de Madrid) la entidad organizadora de
tón de Nueva York unos meses después.
dicha
Durante el vuelo a NY, Mauricio se pre-
prueba.
pesar de que es
A
ASÍ NACIÓ LA RONCESVALLES ZUBIRI 04/05
biri y viendo la belleza del recorrido me Maratón de Madrid es un
dejé convencer fácilmente con una sola
éxito año tras año, un poco “quemado”
condición. Le dije a Óscar que si hacía-
senta a Serafín y le sorprende con su me-
después de casi 25 años ostentando el
mos un medio maratón no estaba dis-
recido diploma por haber finalizado la
cargo, decide dejarlo y no se presenta de
puesto a hacer una carrera como las
maratón. El diploma está en braille, y ha
nuevo a las elecciones a presidencia. La
demás, sólo me prestaba para hacer
sido encargado especialmente para Se-
casualidad quiere que poco después
algo diferente a todo lo que se conocía”.
rafín, algo que éste agradece sincera-
Óscar esté inaugurando un albergue
Así fue como empezaron a hablar de unir
mente y que hace que durante los días
para peregrinos junto al Puente de la
deporte, cultura, tradición, gastronomía
que permanecen juntos en Nueva York
Rabia en pleno centro de Zubiri al que
y turismo. Serafín, siempre muy vincu-
vaya surgiendo una incipiente amistad
pone de nombre Zaldiko. Óscar piensa
lado a su pueblo, también se entusiasmó
entre ellos.
en cómo se puede dinamizar esta zona
con la idea y se ofreció para aportar todo
de Navarra. “Un día me acerqué al des-
lo que pudiera.
Meses más tarde, Serafín –esta vez
pacho de Fermín Ilarregi, mi asesor de
acompañado por su hermano Óscar–
seguros, para hacer el del albergue. Le
LA COLEGIATA DE RONCESVALLES
viaja hasta Sevilla donde Mauricio les ha
comenté que estaba pensando en crear
En 2005 Mauricio elabora un primer pre-
conseguido una invitación para correr
algún evento que diera a conocer esta
supuesto y Óscar convoca a una reunión
ese maratón. Es entonces cuando Mau-
zona y de allí salimos con la idea de in-
en el Ayuntamiento de Esteribar a todos
ricio y Óscar se conocen y la amistad
tentar organizar una carrera desde Ron-
los alcaldes de los pueblos por los que pa-
entre los tres se refuerza hasta el punto
cesvalles a Zubiri siguiendo el Camino de
saría la carrera. Al encuentro únicamente
de que viajan juntos a otros maratones
Santiago. Llamé a Mauricio y se lo conté
acude el alcalde de Esteribar y algún re-
como el de La Habana e incluso Mauricio
porque tenía muy claro que necesitaba
presentante de Erro y Burguete. “Les diji-
acude a Pamplona, invitado por Serafín
su experiencia”, comenta Óscar. Mauricio
mos que no queríamos dinero, sólo su
a su casa, para conocer los Sanfermines.
recuerda que “en ese momento yo es-
apoyo institucional y en infraestructuras
taba pensando en descansar después
para poder sacarla adelante. El patrocinio
EL ALBERGUE ZALDIKO
de haber dejado una carrera en pleno
indispensable para poder hacer un evento
En 2004, Mauricio Blanco, aún Presi-
éxito y no en meterme en otra que había
como éste lo buscaríamos en otros sitios”,
dente de MAPOMA, a pesar de que el
que crear desde cero. Pero me vine a Zu-
recuerda Mauricio. La respuesta de los
representantes institucionales de la zona
tora de Marketing Turístico, Carmen
tesanos navarros NaparBideak se com-
es un tanto fría, aunque dicen que la apo-
Oroz, entiende desde el primer momento
promete a organizar una feria de alimen-
yarán institucionalmente dando permisos
que no se trata de patrocinar una carrera
tación que también animará la localidad.
para que el recorrido pase por sus muni-
sino de apoyar una iniciativa para dina-
cipios. Eso sí, dejan claro que la persona
mizar una zona que pide a gritos un im-
Otro de los apoyos imprescindibles para
clave para la obtención final de los nece-
pulso. También la Dirección de Deportes
poner en marcha la primera edición es el
sarios permisos oficiales es el Prior de la
del Gobierno de Navarra se compromete
del Hostal Gautxori que también decide
Colegiata de Roncesvalles, por lo que in-
a ayudar en la medida de lo posible. El
apostar por la carrera y se convierte en
mediatamente solicitan una reunión con
compromiso de dos medios de comuni-
el centro de operaciones, en el auténtico
D. Jesús Labiano. El entonces Prior no
cación, Diario de Navarra y la SER, hacen
cuartel general de la organización.
sólo aplaude la iniciativa sino que sugiere
posible la difusión inicial para dar a cono-
que en vez del último fin de semana de
cer la Roncesvalles Zubiri.
septiembre, la prueba se celebre el primer
Hacen falta voluntarios. Unos cuantos además. ASVONA aporta entre 40 y 50,
fin de semana de octubre. Jesús Labiano
Pero aún no es suficiente porque los or-
pero se necesitan muchos más. Mauricio
reside en la Colegiata desde 1984, tiempo
ganizadores están convencidos que esta
tiene un as en la manga. Recurre a sus
más que suficiente para saber que el cam-
prueba va a atraer a muchas personas
habituales colaboradores de Mapoma,
bio de fecha es un buen consejo porque
que no conocen esta parte de Navarra.
gente muy fiel a su persona y de gran ex-
esos días suele producirse un pequeño
Deciden así que la mejor forma de que
periencia, que de inmediato aceptan venir
“veranillo” que no solo eleva un poco las
estos corredores y acompañantes co-
como voluntarios para asumir responsa-
temperaturas habituales, sino que la habi-
nozcan la gastronomía local es terminar
bilidades en las distintas áreas de la ca-
tual lluvia se suele tomar unas pequeñas
con una gran comida popular en la que
rrera. Se desplazan así desde Madrid un
vacaciones.
se puedan degustar productos típicos de
nutrido grupo formado por entre 50 y 60
Navarra. La bautizan como la comida de
colaboradores de los que al menos 40 si-
Mauricio y Óscar, con la bendición de
clausura y para realizarla consiguen el
guen viniendo diez años después.
Jesús Labiano, y ayudados por otros
Polideportivo de Esteribar sito en Zubiri.
amigos suyos también vinculados a Zu-
La implicación de Reyno Gourmet hace
LA PRIMERA EN 2006
biri (como Paco Roldán o Javier Gonzá-
posible organizar esa comida que tiene
Finalmente la Roncesvalles Zubiri se ce-
lez) inician una ronda de contactos y van
una gran aceptación desde el primer
lebra ese primer domingo de octubre de
obteniendo buenos resultados. La Direc-
año. Paralelamente la cooperativa de ar-
2006 con el apoyo de los habitantes de
ASÍ NACIÓ LA RONCESVALLES ZUBIRI 06/07
rredores foráneos es nada menos que del 60 por ciento. En 2008 se toma una decisión importante. La dirección de Turismo de Gobierno de Navarra propone que la prueba no sea solo para corredores, sino también para caminantes. Es un riesgo añadido ya que son más personas a las que es necesario trasladar en autobús, dar de comer y beber, atender cualquier necesidad médica, etc. Se decide organizarla el sábado como un aliciente más para que los corredores acudan con sus familiares, conozcan mejor la zona y para que Zubiri tenga más actividad durante todo el fin de semana. En esa línea se implanta que los dorsales se recojan en el Hostal Gautxori el sábado por la tarde, algo que anima aún más la localidad durante esas horas. Ese tercer año las inscripciones ya son 1.000 y se cierran el mismo día que salen a la venta. la zona, con la satisfacción de colabora-
El segundo año es el de la consolida-
dores y patrocinadores y con las felicita-
ción. Entran nuevos patrocinadores prin-
Desde entonces la carrera sigue cre-
ciones de corredores que prometen
cipales como Magna, Amma y Caja
ciendo hasta la fecha en patrocinadores y
repetir en siguientes ediciones. El es-
Navarra. Tambien otras firmas más pe-
colaboradores aunque se mantiene cons-
fuerzo ha sido mayúsculo y el saldo eco-
queñas que permiten ofrecer una serie
tante en el número de corredores hasta
nómico es claramente negativo, pero
de premios y servicios que no suelen ser
que en 2014 además de los 1.000 dorsa-
también está claro que se trata de un
habituales en este tipo de eventos. Ese
les por inscripción (que se agotan en 19
evento que tiene posibilidades de seguir
año se decide elevar las inscripciones
minutos) se ofrecen otros 200 más por
creciendo. De hecho ese primer año sólo
hasta los 750 dorsales que se terminan
sorteo. Para ello se modifica la salida que
salen 500 corredores, cantidad a la que
un mes antes de que se celebre la ca-
transcurre por carretera hasta Burguete
se limitan los dorsales ya que se desco-
rrera. Es la prueba de que la mayoría de
ya que el Camino no puede absorber a
noce la capacidad que ofrece un camino
los corredores de la edición anterior no
tantos corredores en ese primer tramo sin
tan estrecho. Los dorsales se agotan una
sólo repiten sino que además atraen a
producir enormes retenciones que reper-
semana antes de la carrera.
otros corredores. La participación de co-
cuten en los tiempos en meta. ●
s e r o d a Gan PALMARÉS AÑO
NOMBRE
2006
Francesc Marsol
1ª victoria
Inés Donazar
1ª victoria
2007
Francesc Marsol
2ª victoria
Inés Donazar
2ª victoria
2008
Gabriel Garín Arana
1ª victoria
Vanesa Pacha Urteaga
1ª victoria
2009
Antonio Etxeberria
1ª victoria
Vanesa Pacha Urteaga
2ª victoria
2010
Antonio Etxeberria
2ª victoria
Vanesa Pacha Urteaga
3ª victoria
2011
Antonio Etxeberria
3ª victoria
Vanesa Pacha Urteaga
4ª victoria
2012
Antonio Etxeberria
4ª victoria
Laura Sola de Miguel
1ª victoria
2013
Gabriel Garín Arana
2ª victoria
Laura Sola de Miguel
2ª victoria
2014
Antonio Etxeberria
5ª victoria
Laura Sola de Miguel
3ª victoria
Inés Donazar
varra r Diario de Na
Foto cedida po
la primera etapa del Camino de Santiago, que ya lo he hecho y del que tengo muy buenos recuerdos.
ganar, aunque siempre me pico y quie-
A la organización hay que darle un 10.
ro acabarla bien, pero lo principal es
No falla nada. Desde la preparación
disfrutarla.
previa, despliegue de información, has-
Siempre corro con mi pareja que es el
ta la limpieza y recogida final de todo lo
que me inyectó esta afición.
utilizado, destacando sobre todo el tra-
No tengo manías.
to humano. No encuentro nada a mejorar.
Tú ganaste en 2006 y 2007. ¿Cómo
¿Qué consejos puedas dar a los co-
entrenas habitualmente? ¿Haces un
rredores populares?
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
entrenamiento específico para esta
Que participen y que disfruten de este
carrera?
carrera?
precioso día. Pero para eso tienen que
Mi mejor recuerdo es del primer año
Salgo a correr un rato casi todos los días,
estar acostumbrados a la distancia y a
que gané. Cuando llegué a meta me to-
entre 7 y 8 km y, el fin de semana algún
correr por caminos, ya que el terreno
pé de frente a la madre de un amigo
km más, alternando asfalto con cami-
es muy exigente.
que aplaudía con fervor mi entrada como si fuera su hija la que ganara.
nos. Corro por placer y no me preparo especialmente para ninguna carrera.
¿Tienes alguna anécdota relaciona-
Actualmente, por problemas de lesio-
da con esta carrera que nos puedas
Por último, ¿nos puedes recordar tus
nes no estoy corriendo. Este año, con
contar?
principales éxitos deportivos?
mucha pena, no voy a participar en la
Anécdota ninguna.
Siempre he sido corredora popular y creo que el mejor premio es acabar las
carrera. Espero acompañaros como espectadora aunque sufriré un poco por
¿Qué tiene de especial la Roncesva-
carreras con buenas sensaciones des-
no poder participar.
lles Zubiri para ti? ¿Qué es lo más te
pués de disfrutarlas.
gusta de la organización? ¿Y qué
Algunos de las que he ganado son:
¿Cómo la corres, tienes alguna es-
nos propones para mejorarla?
• Roncesvalles-Zubiri.
trategia previa o improvisas en carre-
Es la carrera, de todas las que he co-
• Media maratón del Plazaola.
ra? ¿Vienes sola o acompañada por
rrido, que más me gusta. En ella se
• Cross de Reyes de Larraga.
otros corredores? ¿Tienes alguna
juntan todo lo bueno de estos eventos:
• Vuelta al pantano de Eugui.
manía antes de la salida?
entorno natural, excelente organiza-
• Carrera popular Hiru-Herri.
Corro según lo que me pida el cuerpo.
ción, mucha participación, animación
• Cross del minero de Beriáin.
Nunca voy a una carrera pensando en
popular. Es especial para mí porque es
• 8ª en la Media de Pamplona. ●
GANADORES 08/09
Francesc Marsol
¿Cómo entrenas habitualmente?
ilusión. Es esta ilusión la que transmite la organización que, como corredor, percibo y agradezco sinceramente. Estoy conven-
disciplinado en el calentamiento y en los
cido que el éxito de la RZ se debe a esta
últimos preparativos antes de la salida.
gran implicación de la organización y a la
Una de mis pequeñas manías es utilizar
calidad humana de todo el equipo que la
unas agujas imperdibles con las que ya
compone (voluntariado, patrocinadores...).
haya competido. Me dan buen resultado.
La constante renovación de los diseños gráficos y de la web, así como los actos
Salgo a correr seis días a la semana y combino rodajes, series, o cambios de
¿Qué consejos puedas dar a los co-
previos a la carrera y después de la misma
ritmo. En invierno preparo competiciones
rredores populares?
dan más valor al acontecimiento.
en cross y algo de ruta, para pasar a
Cada uno debe ser consciente de cómo
hacer pista en primavera/verano.
ha podido preparar la carrera y afrontarla
¿Y qué nos propones para mejorarla?
acorde a ello. Pero por experiencia puedo
Desde mi experiencia atlética cómo par-
¿Haces un entrenamiento específico
decir que las carreras en que sales a dis-
ticipante, siempre me he sentido muy
para esta carrera?
frutar salen mucho mejor que cuando
cómodo y no podría aportar ningún as-
Sí, sin duda. La Roncesvalles-Zubiri es
sales con excesiva presión. Y mi consejo
pecto para mejorarla.
para mí una carrera muy importante y
sería que ésta carrera, con éste circuito y
emocionante por los buenos momentos
su entorno, es un verdadero regalo que
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
que aquí he vivido. A parte del entrena-
hay que disfrutarlo.
carrera? El calor del público cuándo cruzas el
miento que hago durante toda la tempo-
puente de la Rabia y llegas a meta.
rada atlética, diseño las últimas diez se-
¿Tienes alguna anécdota relacionada
manas antes de la prueba para llegar a
con esta carrera que nos puedas
punto el primer domingo de octubre.
contar?
Por último, ¿nos puedes recordar cuáles
En la segunda edición me propuse ba-
son tus principales éxitos deportivos?
¿Cómo la corres, tienes alguna estra-
ñarme en el río si ganaba y, por suerte,
• Pista Cubierta
tegia previa o improvisas en carrera?
tuve que hacerlo. Aunque no he vuelto a
2008: Campeón de Cataluña, Subcam-
(Risas) Siempre hay algo de estrategia y
ganar, se ha vuelto una tradición para mi,
peón de España (Oviedo). Finalista en
ésta no se puede contar nunca antes de
acabar cada año en el río.
el Campeonato del Mundo de Veteranos Clermond-Ferrand en los 1.500 metros
la competición. A medida que cumples
lisos.
años, una de las mejores estrategias, y
¿Qué tiene de especial la Roncesvalles
más en una carrera larga, es dosificarte
Zubiri para ti?
con la máxima perfección: ni pasarte de
En el 2005 recorrí una parte del Camino
Campeón de Catalunya de 1.500 metros
ritmo, ni llegar fresco a meta. Para mí,
de Santiago como peregrino, desde Ron-
en categoría veterano (varios años).
ésta sería la clave. Pero también es muy
cesvalles. Cuándo me enteré de que se
importante saber leer la carrera que se va
organizaba esta carrera me hizo mucha
2008 y 2009: Subcampeón de Cataluña
planteando según avanzan los kilómetros
ilusión correrla. En esa primera edición
de cross, categoría veterano.
y ser capaz de replantearte que hacer
del 2006, durante la competición iba re-
2012: Subcampeón de Cataluña por
según tus fuerzas y las de tus rivales.
cordando lugares y momentos y fue im-
equipos en cross corto y bronce en
presionante y un verdadero honor poder
cross largo, en categoría absoluta.
¿Vienes solo o acompañado por otros
ser el primer ganador. Y a partir de ahí
2013: Medalla de bronce en el campe-
corredores?
cada año me presento en la línea de salida
Éste año acudo con un buen compañero
con la misma ilusión que en esa primera
de entrenamiento, David Pont, que seguro
edición. También me ha permitido conocer
2004 y 2007: Campeón de Cataluña
estará en puestos de cabeza. En otras
a muy buena gente y descubrir el impre-
por equipos en 10 kms ruta, categoría
ocasiones también ha participado mi
sionante entorno del Valle de Esteribar.
absoluta.
• Pista Aire Libre
• Cros
onato de España categoría veterano. • Ruta
2007: Subcampeón de Cataluña vete-
hermano. ¿Qué es lo más te gusta de la organi-
rano en 10 kms ruta.
¿Tienes alguna manía antes de la sa-
zación?
Ganador en carreras como el Medio
lida?
En una buena organización. Creo que lo
Maratón de Andorra, 10 kms Maratón
Desde que me han salido canas he perdido
más importante es que la gente involucrada
Martín Fiz, la Milla Sagrada Familia ca-
muchas de las manías (risas). Soy bastante
haga todo el esfuerzo, que es mucho, con
tegoría veterano, entre otras. ●
Antonio Etxeberria
¿Y qué nos propones para mejorarla? Yo no puedo proponer nada, porque no echo nada en falta. Como mucho
Siempre me gusta santiguarme y acor-
que el Camino en lugar de tener un
darme de la gente que ya no está con-
metro y medio de anchura, tuviera tres
migo y en especial de David, mi padre
metros en muchos sitios donde sólo
y amigo.
puede ir una persona. Esto sería perfecto, pero ya no sería la Roncesvalles Zubiri.
¿Cómo entrenas habitualmente?
¿Qué consejos puedes dar a los co-
Habitualmente entreno en la Vuelta del
rredores populares?
Castillo, pero cuando tengo que hacer
A los que corréis por primera vez, quie-
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
entrenamientos de calidad utilizo la Ta-
ro recordaros que va a haber segunda
carrera?
conera de Pamplona, Larrabide o la
vez. A los que corréis por segunda vez,
Esta carrera tiene dos momentos muy
Universidad de Navarra, donde tengo
que habrá tercera vez. Quiero decir
especiales para mí:
un circuito con cuestas.
con eso que corráis con cabeza y no
Hay dos personas que me la aconseja-
Sí que cuando se avecina esta carrera
queráis darlo todo desde el principio,
ron correr; Fermín y Carolo (desgracia-
soy más partidario de meter alguna ca-
para que luego no os tengáis que arre-
damente Carolo ya no está con no-
rrera antes como la Vuelta al Pantano
pentir de haber salido demasiado rápi-
sotros). Por “culpa” de ellos empecé yo
de Eugui o el Cross de Arre. Y semanas
do. Hay que intentar llegar y haber
a correr esta Carrera.
antes de la Roncesvalles Zubiri me gus-
competido pero no se trata de ir su-
Mi mejor recuerdo es cuando pude vol-
ta hacer el recorrido unas dos o tres ve-
friendo durante toda la carrera. Y sobre
ver a correrla después de un año tan
ces, para ver el circuito y adaptarme a
todo, no cambiéis ningún hábito de co-
malo como lo fue para mí el 2013, en
él antes de la competición.
mida ni hidratación, haced lo que so-
que sufrí un accidente, y encima tuve la
léis hacer habitualmente.
suerte de volverla a ganar. Pero tengo muchos buenos recuerdos.
¿Haces un entrenamiento específico para esta carrera?
¿Tienes alguna anécdota relaciona-
Realmente no, pero sí que me gusta en
da con la carrera que nos puedas
Breve reseña de tus principales éxi-
pretemporada correr en circuitos irregu-
contar?
tos deportivos.
lares y hacer monte para ir cogiendo
Un año, en uno de los cruces, hacia el
Campeón navarro de Cross Corto y
fuerza. Como esta carrera cae siempre
kilómetro 8,5, me crucé con un pere-
Largo durante cuatro años consecuti-
en pretemporada es ideal para esto.
grino típico con barba blanca y mapa
vos, Campeón de Euskadi de Cross,
en mano, que venía en dirección con-
San Silvestre de Pamplona en varias
¿Cómo la corres, tienes alguna es-
traria. Se quedó sorprendido al verme
ocasiones, Media Maratón de Pamplo-
trategia previa o improvisas en ca-
a mí y a todos los que venían detrás.
na en varias ocasiones y muchas carre-
rrera?
Hay una foto muy graciosa que recoge
Yo soy una persona inquieta y me gus-
el momento.
ta tener decidido qué voy a hacer. Pero a veces sí que improviso durante la
¿Qué tiene de especial la Roncesva-
carrera.
lles Zubiri para ti? Que es una mezcla de tres cosas que
¿Vienes solo o acompañado por otros
a mí me encantan: deporte (concreta-
corredores?
mente, el atletismo), naturaleza (por-
Siempre me acompaña mi familia y
que corres en un lugar privilegiado pa-
además suelo quedar con otros atletas
ra poder practicar el deporte) y la
que van a correrla. Y cuando hago el
oportunidad de socializar con la gente.
recorrido que ya he comentado las semanas anteriores a la carrera, siempre
¿Qué es lo que más te gusta de la
me acompaña algún amiguete que va a
Organización?
correrla.
Que cada año se van superando y lo van haciendo mejor. Y esto es muy di-
¿Tienes alguna manía antes de la sa-
fícil teniendo en cuenta los tiempos
lida?
que corren.
ras populares. ●
GANADORES 10/11
Gabriel Garín
¿Qué tiene de especial la Roncesvalles Zubiri para ti? ¿Qué es lo más te gusta de la organización? ¿Y qué nos
po y correr por sensaciones. Suelo ir con
propones para mejorarla?
otros compañeros de HiruHerri que nos
Sin dudarlo el recorrido que es especta-
organizamos con los coches y mi familia
cular y la llegada a Zubiri con todo el mun-
me suele ir a ver a la meta.
do animando. También me gusta mucho el rato de la comida donde puedes com-
Tú has ganado en 2008 y 2013. ¿Cómo entrenas habitualmente? ¿Haces
¿Qué consejos puedas dar a los co-
partir con los tuyos las anécdotas de la
un entrenamiento específico para es-
rredores populares?
carrera. En el resto de las carreras, corres
ta carrera?
Que disfruten cada momento, desde que
y luego cada uno se va para su casa. Aquí
Mi ritmo habitual de entrenamiento es de
suena el despertador y vas colocando el
la mayoría de la gente nos quedamos dis-
lunes a domingo, los siete días de la se-
dorsal hasta que estás entrando en la me-
frutamos del día con la familia.
mana. Desde el mes de mayo comienzo
ta entre el sonido del zampanzar. Y por su-
a coger algo la bici de carretera y la in-
puesto también de la comida posterior y
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
cluyo dentro de mi planificación. Y el en-
del gran ambiente que rodea a la prueba.
carrera? El mejor recuerdo sin duda es el de la vic-
trenamiento específico para la carrera lo comienzo a hacer en el mes de agosto.
¿Tienes alguna anécdota relaciona-
toria en 2013. Después de una época
Procuro trabajar ritmos rápidos y combi-
da con esta carrera que nos puedas
muy mala por un cáncer que tuvo mi mu-
narlos con rodajes largos por el monte.
contar?
jer, ganar la carrera y tenerla a ella, a mis
También hago un par de días a la sema-
Uno de los entrenamientos que solíamos
cinco hijas y mis padres, esperándome en
na trabajo de gimnasio.
hacer con los compañeros de HiruHerri
la meta, fue algo que difícilmente olvidaré.
consistía en ir dos semanas antes de la ¿Cómo la corres, tienes alguna estra-
prueba a Roncesvalles y hacer la carrera
Por último, ¿nos puedes recordar tus
tegia previa o improvisas en carrera?
entera. Salíamos despacio y a partir del
principales éxitos deportivos?
¿Vienes solo o acompañado por otros
alto de Erro ya había un poco de pique
Ganador de la Media Maratón de Pam-
corredores? ¿Tienes alguna manía
hasta Zubiri. Siempre me acordaré de las
plona, 10 veces campeón navarro de
antes de la salida?
agujetas que teníamos la semana si-
cross, record navarro de 3.000 mt obs-
No tengo una estrategia establecida de
guiente porque la última bajada la hacía-
táculos, 2h16´09´´ en el maratón de Ber-
antemano y procuro escuchar a mi cuer-
mos a tope.
lín, 14´09´´ en 5.000 mt. ●
Vanesa Pacha corredores? ¿Tienes alguna manía antes de la salida? Voy improvisando en la carrera, según Navarra a por Diario de
Foto cedid
como me vaya sintiendo. No tengo manías. Normalmente la corro sola.
Tú has ganado la RZ en 2008, 2009,
Pues sí, en la última edición, quedé 3º y mi puesto se la dieron a la que llegó 4º, pese a verse claramente en la llegada. Me pareció muy mal por parte de la organización. * (*) La organización quiere aclarar que en cuanto recibió la queja de esta corredora, la puso en conocimiento de los jueces de carrera quienes, tras analizar los tiempos marcados por los chips, confirmaron que Vanesa Pacha había entrado en cuarta posición.
2010 y 2011. ¿Cómo entrenas habi-
¿Qué consejos puedas dar a los co-
tualmente? ¿Haces un entrenamiento
rredores populares?
específico para esta carrera?
Que se lo tomen con tranquilidad y que
Si, comenzamos haciendo kilómetros y
dosifiquen que la carrera es larga. Y que
¿Qué tiene de especial la Roncesva-
luego alguna cuesta para que se parezca
vigilen que la hidratación, el descanso y
lles Zubiri para ti? ¿Qué es lo más te
algo a la carrera.
la alimentación sean adecuadas.
gusta de la organización? ¿Y qué nos propones para mejorarla?
¿Cómo la corres, tienes alguna estra-
¿Tienes alguna anécdota relacionada
El recorrido era muy bonito pero ya no lo
tegia previa o improvisas en carrera?
con esta carrera que nos puedas
es. Demasiado asfalto, la salida es peno-
¿Vienes sola o acompañada por otros
contar?
sa, los avituallamientos los cambiaría…
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
• (2010) 1ª en 5.000 m en el Campeo-
carrera?
nato de Álava (2009) y 1ª en el cam-
La primera vez que la corrí, me gustó
peonato Navarro Absoluto en 3.000
mucho el recorrido y el ambiente. Estos últimos años todo eso se ha perdido.
m obstáculos. • (2011) 1ª en 3.000 m en el Campeonato de Guipúzcoa Absoluto y 2ª en el de Aragón.
Campeonato de España de Federaciones Autonómicas. • (2013) 3ª en 3.000 m en Cáceres en el Campeonato de España Universitario. • (2014) 1ª en Basauri en 1.500 m en la Reunión de clubes. • (2015) 1ª en 3.000 m obstáculos en
Por último, ¿me puedes pasar un bre-
• (2012) 1ª en 1.500 m el campeonato
el Memorial Juanjo Ziarrusta en Du-
ve reseña con tus principales éxitos
de Álava, 1ª en 3.000 m en Oviedo y
rango y 1ª en Pezenas (Francia) en el
deportivos?
Pamplona y 3ª en Barcelona en el
Meeting Nacional. ●
Laura Sola
primera vez me encantó y procuro no perdérmela. Sin duda es de las que más me gustan.
por libre. Antes de la salida intento
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
hacer un buen calentamiento y que los
carrera?
nervios estén controlados.
Entrar en Zubiri y que esté allí mi gente esperando. Suena a topicazo pero creo
¿Qué consejos puedas dar a los co-
que es un gran momento para todos los
Tú has ganado las tres últimas edi-
rredores populares?
corredores, del primero al último.
ciones (2012, 2013 y 2014). ¿Cómo
No se me da bien dar consejos. Lo que
entrenas habitualmente? ¿Haces un
a mí me funciona es mirar bien el perfil
Por último, ¿nos puedes recordar tus
entrenamiento específico para esta
y no apretar demasiado antes de tiempo.
principales éxitos deportivos?
carrera?
La segunda parte es muy dura y nos
En carreras de montaña:
El medio donde compito es la montaña
pueden caer muchos minutos si no lle-
• Campeona navarra del 2012 al 2015.
y hago dos modalidades: correr en
gamos con fuerzas. Por lo demás, ¡dis-
• Subcampeona de España en 2014.
verano y esquí de montaña en invierno.
frutar cada metro!
En esquí de montaña:
La Roncesvalles-Zubiri me pilla perfecta
• Campeona de Navarra y de Euskadi
para que sea la última de correr y des-
¿Tienes alguna anécdota relacionada
cansar hasta enero que empiezo con
con esta carrera que nos puedas
las de esquí.
contar?
La entreno de forma distinta, haciendo
(Risas) Una por cada año… recuerdo el
Este año estoy compitiendo muy poco
más llanos y series rápidas. Supone
año que la corrí estando con fiebre, ¡las
por unos problemas de salud que arrastro
para mí un reto muy chulo cambiar un
pasé canutas!
a raíz de un viaje en otoño, veremos si
poco el estilo y coger sensaciones de correr en llano, disfruto un montón.
en 2014. • Subcampeona de España de cronoescalada 2014.
para el otoño me consigo recuperar. Me ¿Qué tiene de especial la Roncesva-
daría muchísima pena perderme también
lles Zubiri para ti? ¿Qué es lo más te
esa parte de la temporada. ●
¿Cómo la corres, tienes alguna es-
gusta de la organización? ¿Y qué
trategia previa o improvisas en carre-
nos propones para mejorarla?
ra? ¿Vienes sola o acompañada por
Me encanta el recorrido, especialmente
otros corredores? ¿Tienes alguna ma-
la salida de Roncesvalles que es un
nía antes de la salida?
sitio precioso. Empezar en un sitio y
Mi única estrategia es mirar la meteo
acabar en otro también suma. La orga-
para pensar si me hará falta llevar hidra-
nización me parece un diez, se cuida
tación. Lo demás va todo improvisado,
mucho al corredor y todo el día es una
como sale. Voy con mi pareja, que tam-
fiesta, incluyendo una comida y unos
bién corre, y siempre va algún amigo,
voluntarios que dan gusto. La verdad
pero cada uno a lo suyo, no me gusta
es que en cuanto a organización no
hacer carreras acompañada, prefiero ir
cambiaría nada. Desde que la corrí la
GANADORES / CORREDORES HISTÓRICOS 12/13
30
Corredores
Históricos
A) DEFINE LA CARRERA. B) QUE TE MOTIVA A SEGUIR PARTICIPANDO. 1. AHECHU EGÜES, JOSÉ JAVIER 64 AÑOS HUARTE (NAVARRA)
3. BERIAIN PLANO, JOSÉ ANTONIO 50 AÑOS MONREAL (NAVARRA)
a) Es una carrera, que sin ser de asfalto ni de montaña, combina un poco los dos estilos, con un bonito paisaje. b) Son varios los motivos por los que me llama el seguir participando en esta carrera: estoy un poco ligado a la zona de Roncesvalles, habéis conseguido que haya un gran ambiente tanto el día de la carrera como la víspera y me gusta correr más por senderos que por asfalto.
4. BRIEBA IZURZUN, ANDION a) En esta carrera siempre tienes la sensación de que hay que disfrutarla y no deseas que se acabe tan pronto. b) La buena organización, el entorno, el camino jacobeo, el ambiente etc. son motivos para priorizar este evento. Por nada me lo pierdo mientras me respeten la salud y las lesiones.
2. BERAMENDI ECHEONDO, NACHO 44 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
a) La carrera es perfecta por su recorrido, paisaje, ambiente y sobre todo su gran organización. b) Todo lo anterior hace que año tras año tenga ganas de repetir.
5. CASTRILLO CELADA, MIGUEL ÁNGEL 61 AÑOS HARO (LA RIOJA)
COMENTARIO A LA FOTO: corresponde a la última edición y me flanquean dos de mis hijos Villar y Joaquín en la que fue su primera prueba en montaña.
a) Carrera de gran belleza en su recorrido variado y exigente por los bosques propios y únicos del norte de Navarra. Estos bosques han oído tantos y tan variados pasos que su magia es irresistible. b) Además de la belleza y exigencia del recorrido de la prueba, lo que me motiva para participar en ella año tras año es el gran ambiente entre participantes, muchos de los cuales nos vemos año tras año. También los ánimos constantes que recibimos tanto de los peregrinos, con quienes compartimos “su camino”, como del público presente en cada cuesta, pueblo o cruce y la esmerada organización y atención de la organización y de sus voluntarios.
a) De la carrera destacaría en primer lugar la buena organización, el paisaje que recorre y el ambiente entre participantes y público. b) El hecho de poder vivir de nuevo la emoción de la salida en el marco único de Roncesvalles y la llegada a Zubiri juntándome con la gente con la que he ido a correr me motiva uno y otro año a repetirla.
6. CIRIZA ARANBURU, JAVIER. 49 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
7. CORTÉS GUTIÉRREZ, PEPE 70 AÑOS. MADRID
9. ESÁIN EUGUI, IÑAKI 42 AÑOS. ZUBIRI (NAVARRA)
a) Esta prueba ha sido una de las pioneras entre las carreras de montaña que ahora tanto proliferan. b) La afinidad con la Organización, la originalidad del recorrido y la consecución perseverante del reto.
a) Es uno de los motivos por los que llevo diez años practicando este deporte que me permite estar mejor mental y físicamente y una excusa más para ver a mis amistades. b) El seguir teniendo un motivo para entrenar.
8. ECHENIQUE HUARTE, JUAN 48 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
11. GARCÍA PANIEGO, JABIER. 43 AÑOS. BILBAO (VIZCAYA) Reside en Berriozar desde hace años
a) La carrera es bastante atrayente por el recorrido y por los diferentes terrenos por los que discurre. b) Yo me defino como un corredor diesel que intenta guardar algo de fuerza para el final. En estos momentos estoy saliendo de una lesión y es una incógnita como llegaré.
10. GARCÍA DELGADO, FERNANDO. 45 AÑOS IRÚN (GIPUZKOA)
12. GIMÉNEZ GIL, IVÁN 39 AÑOS IRUÑA (NAFARROA)
a) Es una carrera única, con partes de trial y otras de asfalto. Tiene magia y se integra perfectamente en la naturaleza. Los peregrinos y la animación en los pueblos por los que transcurre la hacen diferente a todas las demás. b) Todo. Es mi carrera favorita, la fecha señalada en rojo en el calendario anual. La preparo con la misma ilusión desde hace diez años y espero seguir corriéndola por lo menos otros diez más. Y no solo disfruto durante la carrera, sino también en los entrenamientos con mis amigos de Run19.
a) El recorrido es precioso. Me gusta el buen ambiente que hay antes, durante y después de la carrera, la comida, el cuidado a las familias para que la fiesta sea para todo el mundo y la excelente organización. b) Es un fin de semana de fiesta para mi familia y amigos. Todos nos lo pasamos en grande, desde los más pequeños, con los juegos del sábado y domingo, hasta los mayores con la marcha del sábado. Esperemos poder seguir otras 10 ediciones disfrutando de la carrera.
a) Es una ocasión inmejorable para probarse corriendo por el monte y de paso conocer esa parte menos urbanizada del Camino de Santiago. b) No perder el contacto con las carreras de montaña y reencontrarme año tras año con amigos que tienen la misma afición.
CORREDORES HISTÓRICOS 14/15
13. JUARISTI SESMA, LUIS 61 AÑOS. ALLO (NAVARRA)
a) La singularidad “del Camino”, hace que sea una carrera diferente. Te deja huella. b) Al ser una carrera no competitiva, te permite, además de disfrutar del paisaje, conversar con gentes de diferentes nacionalidades, fomentando un intercambio cultural. Amén, de una organización exquisita, culminada con una comida espectacular.
a) Es la carrera con una de las mejores organizaciones de todas las que he corrido en los últimos 40 años. b) El poder correr entre estos paisajes es incomparable. Bosques, campos, fauna, caminos, carreteras, arroyos, sendas, pistas, puentes, collados, subidas, bajadas, granjas, pueblos y gentes todo en uno. ¡Qué más se puede pedir!
16. LARREA BAÑALES, BENJAMÍN 48 AÑOS ARTAJONA (NAVARRA)
15. LACASIA PURROY, JAVIER. 49 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
a) La organización es muy buena, no solo durante la carrera sino también en la gran cantidad de actos que se celebran durante el fin de semana y que culminan con la comida popular a la que acude muchísima gente que antes ha animado en diferentes puntos de la carrera. Sin olvidar que discurre por una de las etapas más bonitas del Camino de Santiago. b) Continúo corriendo porque me gusta esa distancia y la zona. Si las lesiones me respetan tengo intención de hacerla en próximas ediciones.
17. LARREA LARRAZ, JAVIER. 49 AÑOS. PAMPLONA (NAVARRA) 14. LACALLE FERNÁNDEZ, FOXTI. 48 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
a) La carrera más chula de nuestra comunidad y que todavía mantiene un encanto especial. b) Siempre me ha gustado correr y haber participado en todas las ediciones hace que sea una fecha muy especial en el calendario de cualquier runner.
a) Una carrera emblemática con una paisajística única. b) El entorno por donde discurre la carrera, los lugares emblemáticos por los que pasa y un ambiente fantástico.
18. LÓPEZ BERRUEZO, PELLO. 42 AÑOS IRUÑA (NAFARROA)
a) Una carrera dura para los corredores de asfalto y rápida para los de montaña. A lo largo de estos 10 años hemos ido viendo como el recorrido ha ido evolucionando hacia más cemento y más asfalto. Personalmente me da un poco de pena la manera en que se van “urbanizando” los caminos. b) Ante todo me gusta el recorrido, pero si por algo sigo participando cada año es por el buen ambiente de todo el fin de semana, en la salida, la llegada a meta que es impresionante, la organización que nos trata de maravilla.., y como decían en la película “Los Inmortales” SÓLO PUEDE QUEDAR UNO. Y en eso estamos.
a) Es una carrera muy bonita. Es un paseo por la naturaleza, una carrera dura, divertida y con muy buen ambiente. b) Me motiva seguir participando porque me encanta el circuito, seguir compartiendo carrera y después comida con otros corredores y conseguir terminarla año tras año.
19. LUENA ANTOLIN, ROSA. 49 AÑOS ANDOAIN (GUIPUZCOA) Vivo en Berriozar desde hace 19 años
20. LUMBRERAS ALEGRÍA, a) Se trata de la cita anual en que la que el MICHEL. 43 AÑOS caminante y el corredor comparten el TUDELA (NAVARRA) “buen camino” dentro de uno de los entornos naturales más bellos de Navarra. b) El espíritu participativo y familiar que siempre reina entre organizadores, voluntarios, corredores y público hacen de esta carrera una cita obligada en el calendario. La organización, que ya puso el listón muy alto en la primera edición, se supera cada año y eso se trasmite en pequeños detalles que motivan y mucho al corredor popular.
a) Una carrera perfecta, con una magnífica organización. Destacaría que se trata de una carrera en la que no hay ni un circuito ni un recorrido, solo es El Camino, con todo lo que esto significa... b) La ilusión de poder entrenar y competir en ésta carrera que es muy especial para mí. Y el aliento de un público entendido y que arropa a los corredores en muchos puntos de la carrera y que es de agradecer.
21. MARSOL FONT, FRANCESC. 42 AÑOS LA GARRIGA (BARCELONA/CATALUNYA)
22. MARTÍNEZ ARBUÉS, ÁNGEL 52 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
a) Lo que más destacaría de la carrera que la diferencia de las demás es el ambiente que se crea, ayudado por el hecho de comer todos juntos después; el entorno que es espectacular; y el recorrido, que es mucho más ameno que una carrera de asfalto y menos agresivo que una carrera de montaña. b) Me motiva el hecho de haber corrido todas las ediciones, y demostrarme que aún con el paso de los años soy capaz de superar el reto. En diez años siempre surgen complicaciones. Recuerdo un año haber corrido con una gripe importante. Hace tres años tenía el menisco roto y corrí infiltrado. Hace dos años me había operado dos meses antes, el 12 de agosto, del menisco y para mí fue una alegría inmensa ver que la recuperación iba bien y que fui capaz de acabarla.
23. MUNIAIN ECHEGOYEN, FCO. JAVIER. 55 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA) 24. PÉREZ DE LEIVA, HUMBERTO. 47 AÑOS a) Es una carrera especial por el entorno, por el camino, por la gente que está aniDONOSTIA-SAN mando por todo el recorrido y por el amSEBASTIÁN (EUSKADI) biente que se forma en la meta. Es dura, pero siempre acabas satisfecho. b) Es una carrera diferente por el entorno increíble, que pasa por mi pueblo y esta toda mi gente animándome. Me voy a correr a cientos o miles de kilómetros, ¡cómo no voy a correr la que pasa por la puerta de casa! Además es un disfrute correr por este camino.
a) Carrera dura y divertida a la vez. b) Seguir entrenando para poder seguir participando y terminarla en las mejores condiciones posibles.
CORREDORES HISTÓRICOS 16/17
25. SAMUELSSON PÉREZ, ANA KATHERINNE 42 AÑOS. MADRID
a) Creo que es una carrera que trasmite muy buena energía, el hecho de que su recorrido discurra por el Camino de Santiago la hace especial, tiene magia. Para mí es una carrera perfecta por distancia 21 km, por recorrido ya que pasas por pueblos, por preciosos bosques, tiene un poco de todo, asfalto, piedra, terreno roto y una organización que siempre está pendiente de todos los detalles. b) Es un carrera en la que me siento a gusto, en la que a pesar de que nunca llego bien de forma siempre saco el 100% de mi, donde el ambiente y la organización son de 10. El hecho de que discurra por el Camino de Santiago la envuelve de una magia que no tiene ninguna otra carrera. Para mi es la única que tengo fija en el calendario.
26. SANTIAGO ALFAGEME, RUFINO. 50 AÑOS. ZAMORA (CASTILLA Y LEÓN)
a) La carrera es dura y gratificante. b) Es un reto personal, en el que me demuestro a mi mismo que hay que ser constante para alcanzar metas.
27. SASIAIN UDAETA, JOSU. 47 AÑOS AMURRIO /ARABA (EUSKADI)
a) Esta es una carrera muy especial. Lo tiene todo: paisaje insuperable, maravilloso recorrido, excelente organización y sobre todo un ambiente antes, durante y después de la prueba que no la tienen otras carreras. El halo casi místico que envuelve a esta prueba no se encuentra tan fácilmente y hay que intentar preservarlo entre todos. Valoro sobre todo el hecho de que el espíritu participativo prevalece sobre el competitivo. b) No soy nada competitivo. Nunca me han obsesionado los tiempos ni los records. Nunca miro el reloj al cruzar la meta. Lo más importante para mí es DISFRUTAR. Y en esta carrera disfruto desde el primer al último kilómetro. Desde que el prior nos obsequia con unas palabras y da el pistoletazo de salida… los peregrinos que te cruzas y te animan durante la prueba… los maravillosos paisajes… los saludos “Buen camino”… los gestos de compañerismo… la llegada…y la comida de clausura como colofón a un día perfecto. Cumplir 10 ediciones consecutivas para un corredor tan amateur como yo, es todo un sueño.
a) Aunque dura, es una carrera que cualquier persona amante del running no debiera perderse, aunque solo sea por disfrutar del entorno espectacular que posee este tramo del Camino de Santiago. b) Soy una persona que me motivo fácilmente para correr cualquier carrera popular, pero a esta carrera en concreto le tengo un cariño especial, porque la llevo corriendo desde la primera edición y porque siempre la he corrido con una amiga a la que veo de año en año, solo en esta carrera.
29. VELAZ MENDIVE, JOSECHO 48 AÑOS PAMPLONA (NAVARRA)
a) Esta carrera es un buen motivo para disfrutar un domingo con los amigos. b) Un año más, una carrera más para comentar.
28. URKIA ITSASO, SARA 48 AÑOS UHARTE (NAVARRA)
30. ZABALZA ESCALADA, ÁNGEL MARI “KIKO” 56 AÑOS. ARRE (NAVARRA) a) La carrera es espectacular. Está muy bien organizada y creo que son los mejores kilómetros del Camino de Santiago. b) La motivación es la belleza de la propia carrera. Llegar a esa meta de Zubiri me parece increíble.
CARAS MUY CONOCIDAS 18/19
Caruays conocidas m EN ESTAS DIEZ EDICIONES SON YA UNAS CUANTAS LAS CARAS CONOCIDAS QUE HAN PARTICIPADO EN LA RONCESVALLES ZUBIRI. TODOS HAN VENIDO SOBRE TODO A DIVERTIRSE PERO ADEMÁS HAN HECHO, MUY BIEN POR CIERTO, DE SPEAKERS (COMO JULIAN LANTZI) O HAN PARTICIPADO EN ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES QUE SE ORGANIZAN DURANTE EL FIN DE SEMANA (COMO ANDONI AGIRREGOMEZKORTA O JUANITO OIARZABAL) PERO HAY TAMBIÉN ALGUNOS VALIENTES QUE SE HAN ATREVIDO A CORRERLA Y NO PRECISAMENTE UNA VEZ. ESTOS SON NUESTROS “CAMPEONES Y FAMOSOS”.
PEIO RUIZ CABESTANY JUNTO A PEPE AÑON
PEIO RUIZ CABESTANY
Sigue competiendo en pruebas de esquí
También ha participado en otro género
Nacido el 17 de marzo de 1962 en San
de fondo.
de programas de televisión, relaciona-
Sebastián, fue un ciclista español, profe-
dos generalmente con la aventura, la
sional entre los años 1984 y 1994, du-
Es una persona con numerosas inquie-
montaña o los viajes como En los Piri-
rante los cuales logró 23 victorias, entre
tudes culturales y una gran capacidad
neos, Mucho viaje, La Selva de los Fa-
ellas tres de etapa en la Vuelta a España
de comunicación. Durante su época co-
mosos, Desafío Bajo Cero y 26,2 De-
y una en el Tour de Francia.
mo ciclista se destacó como articulista
safío en Nueva York.
de prensa, generalmente con artículos Ruiz Cabestany siempre fue un ciclista
relacionados con este deporte. Es autor
Actualmente posee diversos negocios
diferente. Para empezar su llegada al ci-
del libro Historias de un ciclista (1997) en
en el sector de la hostelería y en el de la
clismo fue atípica, ya que el deporte que
el que recoge su trayectoria profesional
gestión de espacios deportivos y es un
practicaba durante su juventud era el
y sus vivencias en el mundo de la bici-
aventurero tan capaz de recorrer en bici-
esquí de fondo, deporte que dejó por el
cleta. Ha trabajado en televisión, como
cleta Etiopia o la Baja California como de
ciclismo a una edad ya bastante tardía.
comentarista de ciclismo en Eurosport.
hacer el Camino de Santiago.
Cuestionario Peio Ruiz Cabestany ¿En cuántas Roncesvalles Zubiri has participado? Desde mi primera participación, solo he faltado una vez. ¿Qué es lo que más te gusta de esta carrera? El ambiente, el entorno, el trato cercano y, sobre todo, que los participantes no somos unos simples números de dorsal. ¿Cuéntanos alguna anécdota que te haya sucedido en esta carrera? A veces he participado llevando una cámara de fotos. En una ocasión, saqué la cámara para fotografiar a un corredor por detrás. Estando a punto de disparar, sin dejar de correr, el corredor me sorprendió al girarse y llevar, asimismo, una cámara en la mano. Nos fotografiamos mutuamente, pero solo tengo la que saqué yo. Deporte preferido para practicar. Me gusta ir cambiando a lo largo del año. Bici, correr, patines, esquí...
SERAFÍN ZUBIRI Nacido en Pamplona (Navarra) el 20 de abril de 1964 Serafín Lizóain es conocido por el nombre artístico de Serafín Zubiri. Es músico e intérprete pero también ha realizado labores de actor, locutor, presentador y deportista. Ha representado a España en el Festival de Eurovisión en dos ocasiones, ha publicado ocho discos y ha protagonizado programas de televisión como “¡Mira quién baila!”, “Bailando por un sueño” y “Splash! Famosos al agua.” Ha corrido 10 maratones y más de 30 medias maratones, ha hecho cima en el “Aconcagua” (6.962 m.), “Kilimanjaro” (5.895 m.), “Mont Blanc” (4.807 m.) y en otras muchas más de Pirineos y Andes. Ha completado nueve veces el “Camino de Santiago” y consiguió terminar en dos ocasiones la “Titan Desert”.
Una canción. Depende de la época y el momento. A principios de año fui desde Tijuana hasta Todos Santos, done está el hotel California, en Baja California. No me podía quitar a los Eagles de la cabeza. Un cantante o grupo musical. ¡Serafín Zubiri! Un libro. La insoportable levedad del ser. Una película. El apartamento. Una comida. Toda, por eso hago deporte, para comer de todo... Un lugar. Cualquiera en el que me encuentre a gusto, solo o en compañía. Un deportista. Induráin
Una afición fuera del deporte. Viajar y fotos. Tres palabras que te definan. No se definirme. Son tres ¿no? Un sueño cumplido. Ser deportista de élite. Un sueño por cumplir. No me acuerdo de los sueños. Algo que admires. A las buenas personas, a los que tienen paciencia, los de visión amplia, los buenos artistas, los escritores.... Algo que detestes. Detestar. Una manía. Mogollón. Montarme en la bici por la derecha, llevar puestos unos guantes durante un tiempo antes de usarlos por primera vez, darme media vuelta si se cruza un gato negro por delante, ponerme primero la zapatilla derecha...
CARAS MUY CONOCIDAS 20/21
Cuestionario Serafín Zubiri Lo mejor de la carrera. La organización, el ambiente y que termina en Zubiri. ¿En cuántas Roncesvalles Zubiri has participado? En dos ocasiones. Una para un programa de TVE y otra porque me apeteció repetir la experiencia. ¿Qué es lo que más te gusta de esta carrera? Me gusta todo. Lo que más que es la organización, el ambiente, que estamos entre amigos y que termina en mi pueblo. ¿Cuéntanos alguna anécdota que te haya sucedido en esta carrera? Mi famosa caída que tanto dio que hablar y que fue más aparatosa que otra cosa ya que sólo me hice pequeños
rasguños y pude terminar la carrera sin ningún problema.
Un deportista. Miguel Induráin.
Deporte preferido. La bici y también patinar.
Una afición. La lectura.
Una canción. Cartas Amarillas de Juan Carlos Calderón. Cantante. Nino Bravo. Libro. El cuaderno de Noah. Una comida. Tortilla de patata Un lugar. La cima de cualquier montaña.
Tres palabras. Sencillez, Constancia y Honestidad. Un sueño cumplido. Dedicarme a la música. Por cumplir. No tener problemas de salud. Algo que admires. Capacidad de sorprender. Algo que detestes. El egoísmo. Manía. La limpieza (pero sin obsesionarme).
ABRAHAM OLANO
contrarreloj (1998). Ha sido el director
prueba de maratón, logrando su mejor
Nacido en Anoeta (Guipúzcoa) el 22 de
técnico de la Vuelta a España hasta ju-
tiempo
enero de 1970, también es un conoci-
lio de 2013. Ha participado en tres edi-
Sebastián en 2006.
do exciclista profesional que compitió
ciones de la Titan Desert (2007, 2009 y
entre 1992 y 2002. Fue campeón del
2010), siendo cuarto en la segunda de
Es padre de tres hijos: dos biológicos y
mundo tanto en ruta (1995) como en
ellas. También ha corrido en alguna
una hija adoptada de Ucrania.
(2h
39’
08”)
en
San
ÁNGEL LEKUNBERRI Nacido en Pamplona (Navarra) el 21 de enero de 1970. Ha sido profesional del futbol (1ª y 2ª división) durante trece años y seis más semi-profesional o amateur ( 2ª B y 3ª división). Los equipos profesionales donde he estado son Athletic Club B, S.D. Compostela, C.A. Osasuna y Levante U.D. Los amateur son U.P. Langreo y Cudillero ambos de Asturias y el Atlético Ceuta.
Cuestionario Ángel Lekunberri ¿Tu deporte preferido para practicar? Futbol. Una canción. Little drops of heaven (Pretty Maids) y No hay tregua (Barricada ) sobre todo cuando la ponen en el Sadar, los pelos como....
Una comida. Unas buenas alubias.
Un sueño cumplido. Haber formado una familia.
Un lugar. Cualquiera con buena compañía.
Uno por cumplir. Disfrutar haciendo deporte muchos años.
Un deportista. Cualquiera con una discapacidad que lo practica.
Algo que admiras en los demás. Ser positivo y alegre.
Un cantante o grupo. Iron Maiden.
Una afición fuera del deporte. Jugar con mi hija.
Algo que detestas. La falta de dignidad y la mentira.
Un libro. El niño con el pijama de rayas.
Tres palabras que te definan. Normal, tímido, serio.
Una manía. Frotarme la nariz.
Una película. Ocho apellidos vascos.
JUAN O
GR L Y MILA IARZABA
ND OS VIDO
O
JULIA
N IAN ZTI Y ANDO N
I AGIR R
EGOM
EZKO
RTA
LA CARRERA POR DENTRO 22/23
La carrera por dentro SON CIENTOS LOS COLABORADORES ALTRUISTAS QUE AÑO TRAS AÑO TOMAN PARTE EN LA ORGANIZACIÓN DE LA CARRERA EN SOLITARIO O EN GRUPOS, SON PERSONAS QUE ENTREGAN LO MEJOR DE SÍ MISMOS CON ENTUSIASMO, DEDICACIÓN, Y PROFESIONALIDAD GRATUITA PARA QUE LA RZ SEA LO QUE ES ACTUALMENTE. PODRÍAMOS MENCIONAR LOS NOMBRES DE ALGUNOS DE ELLOS, PERO ENTENDEMOS QUE LA LISTA SIEMPRE SERÍA UN AGRAVIO COMPARATIVO PARA LOS QUE NO APARECIESEN EN LA MISMA Y PARA NOMBRAR A TODOS NECESITARÍAMOS PRÁCTICAMENTE OTRA REVISTA COMPLETA. ZUBIRI Y SUS ENTORNOS CUENTA CON MUCHAS CARAS CONOCIDAS ENTRE SUS HABITANTES A TÍTULO INDIVIDUAL Y GRUPOS QUE EN MUCHOS CASOS ESTÁN FORMADOS POR TODOS LOS MIEMBROS DE LAS FAMILIAS DE LOS DIRIGENTES COMO ÓSCAR, ROLAN, ETC. LO MISMO PODEMOS DECIR DE MÁS DE 50 PERSONAS LLEGADOS DE LEJOS (MADRID, VALENCIA, TARRAGONA, ETC.) QUE IGUALMENTE FIRMAN EN MUCHOS CASOS GRUPOS FAMILIARES. A TODOS GRACIAS, GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS, NO OBSTANTE QUEREMOS PRESENTAROS A UNOS POCOS NO PORQUE SEAN MAS IMPORTANTES QUE EL RESTO SINO PORQUE ASUMEN PUESTOS DE MAYOR RESPONSABILIDAD Y PUEDEN REPRESENTAR AL RESTO PERFECTAMENTE.
zóain scar Li
arrera y de la c r o d a d ción r y fun Asocia ideado l de la Soy el ra e n e ción du tario G implica i M el Secre . s o e ik pu iva Zald s total Deport años e 0 ldiko 1 a Z s sto rgue e lb A rante e l ás rí e ucho m que ab a sea m desde n o z s ri ta tu tas que es por los a quiero d ra lo a y va son conocid varros. carrera y no na la s o n e rr a la canav idades La ara que p onsabil a p n s yudar to U dores. re Mis te en a olabora is te dos. c s n n y e o s c lm oy dore enta isar que trocina reciend superv a fundam c n p ir e e u g d te e ción n cuál onsis eda s mana c la capta os sepa e tr rrera pu n s o e s e o o d n d on para e fin ue pue esiten boran c llega es do lo q ue nec ue cola q q cuando lo s e a u e n q ra ad erso lte nad otra pa ue las p o les fa n bien, q e té u s q e y todo bilidad .● sponsa edores rr o es su re c s lo a r atende
Ó
Ángela Torija
Estefanía Exp
ósito
Soy Graduad o Social y veng o desde Mad da año, desde rid cala primera edic ión. Y espero tar nunca. no falSoy la respon sable de pers onal y atención ticipante. Esto al parsignifica que me encargo atención al co de la rredor, entrega de dorsales, dencias, bols incia del corredo r, traslados, co ción del pers or dinaonal de orga nización, aten alojamientos y ci on es, traslados. ●
Soy periodista y vivo en Mad rid. Colaboro de protocolo en la RZ desd y ayudo a Joaq e el primer añ uín Echenique o. Soy respon la bolsa de co en algunas de sable rredor, entrega la s ta re as de de dorsales, repa co m Cuando se ac un ic ac ión. También rto de clasificac erca la carrera participo en la iones y allá do estoy durante preparación de Zubiri y es un nde hace falta once días dedi a cita muy es . ca da a pe tie ra m da po en co m m primer año fu i calendario. La pleto a esta co e muy duro, pa mpetición en carrera ha ad rtíamos de ce el hotel Gautx quirido mucho era un gran ac ro , ori de y prestigio a lo aunque al prin ontecimiento la rg ci pi o o de pa no es ra s tos años. Pero miraban y trata la zona, los co Es un fin de se , el rredores y sus ban con recelo mana redond familias. , al final recono o y aunque te de Zubiri nos cieron que rminamos muy trata fenomen cansados mer al. ● ece la pena po rque además del buen ambi ente la gente
Ánge
l l Gonzá
ubi R a l e ez d
a
la nte de preside , o g lo dó pa ión es Soy Po asociac , a E iv D rt O AEP depo ología d o p o e n p ñola d atenció la o in rmería y coord e enfe d y a esdológic Zubiri d rrera de a c la de inicios. viede sus edores los corr o ñ ivel es a n ivo Cada s y el o d to posit ra aa otro da s prep , el calz y á o a v m lt ti ño. ti a n a e e n gama o tras comp ndo añ ser de y muy ta le o n s e e im u s m ís m alt a au nde o lizado as, ate s, que v ic rtivo uti ra g o o p ló d e to o e d pod do brup de corr mente tante a remento es bas s propia e o mon n es el inc io re s r s do e tá el te las le n e a e u u d q c s a á o y diz Adem caídas, resbala res por vuelve o e d s re y r o s c mo nos tra en algu jado. ●
Jesús T
orres
Soy m édico y aunq en Mad ue vivo rid esto y muy v lado a incula RZ d esde e mer añ l prio. Soy el coord dor mé inadico y por tan ocupo to me de todo s los pre tivos q paraue ser án nec para la e sarios atenció n médic ria de to o sanitados los particip carrera antes. muy ex Es una igente ces, so y siemp bre tod re suele h o caída para ate aber pe s, pero nder de queños te nemos urgenc percan que pa que es ia a cu rticipan tar pre a lquiera en esta p arados de los prueba 1.200 c .● orredore s
Álvaro Díaz
(Chiri)
Vivo en Soto del Real (Mad rid) y mi profesión es la de mecánico. Mi colaboración en la RZ consiste en echar una mano en todo lo que surja a pie de ca mpo. Nada de trabajo de oficina. Creo que llevo 6 años colaborando y en este tiempo he mos cambiad o mi función se gún las necesidade s del evento. Fundamentalm ente estoy pa ra lo que me Fany, Óscar y necesiten Andr Mauricio. Entre és, todos creo qu guiendo que el e estamos co montaje y desm ns iontaje de todo ya mejorando lo necesario va año a año, au nque cada ve feccionar un po z tratamos de quito más la or pe rganización de l evento. ●
Javier González (El Conde) Vivo en Zubiri y estoy iniciando la construcción de un nuevo hostal junto a mi casa que espero que podamos inaugurar pronto. Colaboro con la organización desde el primer año. ¿De qué forma? Echando una mano allí donde me lo piden y específicamente en la entrega de premios y organización de podio. También he ayudado durante este tiempo a la captación de patrocinadores y colaboradores. ●
LA CARRERA POR DENTRO 24/25
Margarita Pastor Soy abogado y vivo en Madrid. He colaborado todos los años salvo el primero y en 2013, es decir, igual que mi hermana. Mi principal responsabilidad es la entrega de trofeos. Aunque voy con el servicio médico al completo y estoy casi todo el tiempo con ellos, dado mis escasos conocimientos sanitarios, ayudo en la entrega de los dorsales a los corredores. Pero mi función principal y que hago con mi amigo Javier González, es tener preparados los premios y trofeos que se da a los corredores para que no haya ningún problema en la ceremonia de entrega. También tengo que tener preparados a los premiados, a los corredores que han llegado primeros y eso me permite hablar con ellos y con sus familias, preguntarles qué tal la carrera y felicitarles por lo que para mí es una verdadera hazaña; como suelen ganar los mismos ya los conozco y es muy agradable verlos año tras año. Como dice mi hermana es un fin de semana muy especial. Y nos encanta hacer la caminata el sábado pues así nos hacemos a la idea de lo que hacen los corredores. El paisaje es precioso y lo mejor es meter los pies en el río tras la caminata. ●
Franci
sco Ro
ldán
Mi nom bre es Francis Roldán co Castro y fui junto M auricio y Óscar uno de los socios fundad o re s de la Asocia ción en el a ño 200 6. Realizo en ella ta reas de adm inistrac ió n , tesorería y fiscali d a d (contabilida d, impu estos, s cobros eguros, y pago s y rela bierno ción co de Nav n las in arra pa stitucio rrera y ra nes de solicitud subven l God c e io p n e ermisos s y ayu Ya en lo das pa d s días d e la cara la mis e la carr ro el sá ma). era me bado m to c a e hacer d centro cha po e todo, en la o pular y rganiza peen la tx ra hago ción de is to rr a da. El d el reco la marrrido co omingo trabajo n el co en la ca en la c che es rreomida coba y popula despué r. ● s
astor P a r d Lean Ma-
sido en ico y re d é sem y So sde el boro de la o el C . n drid ue e , aunq o ñ a la o gund nir. Co ude ve p o n esús 2013 octor J d l e n o añeboró c s comp á m e d y n orTorres édico e rvicio m e s l ica de e d ros cia méd n te is s la a s ambu tes y ganizar na de la u n e isposirticipan y d a o a p V . e s n ra lo o p n isla carre rrera co ruz Roja aran as io la ca necesit que la C ic i s s in s r , ia o c n p n a la ido lado lo nizació el recorr rio, tras la orga a o e s d e d to to c n s e e n ció durante r suerte ra, si es mpaño la carre lona. Po e p d m l a a les aco . n P fi d l de da édica. A encias a grave cio tencia m io de urg in much s ic y rv a Mauri e s s o e l res a onozc casion o C l. s o ia s d c corredo a lo de spe o en Fany y a muy e ocurrid a n a a n h rié m e lo e b v s só er tam fin de un plac años, y í es un que es uchos í s m Para m a El ame r . c a a a qued eman sde h il s e íc d e if d d o c n s de Blan un fi de los n Madri urante l trato e d e s ro y o e ll r, p e s ue ejo más, decir q a lo m on todo puedo nvivir c sin dud o ra c s e e y rr s a ía c lo mpañ s a esta y la co , gracia te biente n le e c s es ex navarro ubiri. ● os en Z ig m a o teng
Pepe A
ñón
Soy rep ortero g ráfico, c ámara de televisió n y d irector de foto grafía, pero m e gusta definirm e como fotógra fo social. Vivo e n M adrid. C omenc é mi an dura c daomo re portero bautizá gráfico ndome como ta que la l en la g mayor uerra d parte d e Koso sarrolla e mi vid vo, aun do com a p ro o fe o s p io docum e ra n a d l o la r de cá entales he dem . a M ra i trabajo de repo medio mundo rtajes y me ha junto a llevado tes peri alguno a re odistas correr s de lo y realiz s más nando adores im Jiméne p ortanespaño z del O les, co a lo de so en la mo Fersconoc s e rie doc ido (Pa colabo umenta kistán, rar con l Viaje Jerusalé d ir ectores n y Eg Montxo ipto) y como Armend a Pedro áriz o G Colabo Almodó aizka U ro con v a rr r, e la s ti. RZ des año me de la p encarg rimera o de ha y un víd edición cer un eo resu . Cada amplio m e re n cer un portaje de la c vídeo e arrera. gráfico Este añ special anivers o voy a para c ario y q onmem hau e se pod o www.ro ra r el décim rá desc ncesva o argar d lleszub esde la iri.com ● web
nique Joaquín Echemplona.
y vivo en Pa Soy periodista a en la ricio en la époc Conocí a Mau presien Madrid y él que yo residía para ió rv si La RZ nos día Mapoma. de s ntacto despué retomar el co s. re ai mbiáramos de que ambos ca ra desro en esta carre Así que colabo sponsabiMi principal re o. pi ci in pr el de e tenga que idar todo lo qu cu de la ba es lidad ón. Ésta prue rtante que icación y difusi un m co la zco y es impo n no co e ver co qu s rrera tanlas mejores ca e merece. Por que es una de la atención qu n te es pr de s le te ón icación an o y televisi ios de comun la prensa, radi ed m s lo n co pa después ra coordinarme novedades, y s to, tengo que la s da to an s hacemos ra que conozc Pero aquí todo c. et la carrera, pa s, ia nc incide ar esta asificaciones, dinar y redact que reciban cl ca editar, coor to e m en o pl em trocinadores, año por ej captación de pa de todo. Este la en . do rio pa sa ci do nece años he parti que vamos vien lo revista. Otros do to en o y este añ la página web e encanta pero la creación de nes porque m io as oc es que 5 a en er corrido La prim También la he r dos razones. po r rio que te an a ig ando el dí de 20 am os la haré camin grupo de más un n o co m rla en cierto od ucho hace gunda, porque me apetece m se La n. ió el as lleva todo ntar para la oc , la carrera se nos vamos a ju ariente pobre” “p la os cones do sába avilla y debem la Marcha del én es una mar bi m ta a ch ● ar nadores. pero la m ntes y patroci protagonismo más participa ya ha z ve da seguir que ca
Andrés Blanco Soy Técnico especialista en imagen y sonido, trabajo en TELECINCO desde hace casi 20 años y vivo en Madrid. No he faltado ninguno de estos 10 años. Soy el responsable de producción, coordinación logística y almacén, montaje e infraestructuras. También de la coordinación del marcaje del recorrido, y la de dirección de carrera. ●
LA CARRERA POR DENTRO 26/27
Los voluntario s olímpicos, ap oyo continuo para la Ronce svalles-Zubiri Cómo pasa el tiempo, todaví a me
acuerdo aque que unas pers l día de mayo onas a las que Desde la Aso no conocía me ci fé Iruña para ha ciación de taron en el Cablar de la cola Vo luntarios Olím boración de As rrera por el C picos de vona en una ca amino de Sa Navarra –Asv ntiago, la llam LLES ZUBIRI. ona–, solo aban RONCES VAtenemos pala Desde el prim bras de agraer momento m de e cimiento. A to en tu siasmó la idea presentarla, la dos los que , la forma de pasión que po formais Zaldik nían dos pers car y Mauricio o, onas llamadas los de aquí y ; querían que Óslos de allí os Navarra y el C tuviese un atra da am mos las grac in o de Santiago ctivo añadido ias, habéis dado a la visita de m que pasaban un a ile lección de or s de peregrinos por esta tierra ganización a muchos, con , pero esta ve CORRIENDO. vuestro empu z no caminando Me conquistar je , si vitalidad, esfu no sacrificio, siem on e intentam erzo, ambición do lo que es pre con una so os ayudarles en , taba en nues nr to isa. Os habéis un tra referente en la mano. Asvona convertido en años colabora or lle ga va ni ba za ndo con el de ción de carre quince Habéis cuidad ras en Navarra porte en Navar diversas prue o con esmero . ra y organizand bas y la expe a los VOLUNTA o m rie im nc ad ia RIOS, nos habé o, y contactos co ap oy dores era impo ad o, informado, va is n patrocinartante. lorado, recono do el mundo cido, y no toTransmití este lo hace. El añ sueño que se o pasado más de co voluntarios celebraría en cincuenta y ci voluntarios y to de Asvona ac octubre al rest ndos la acogiero ud o ieron a Zubiri pa de la ca n rre co ra ra colaborar en n en y para esta edic timos una vez tusiasmo. Nos ión a un mes más, en la ca converse han inscrito de su celebrac ra amable de Llegó el día y más de treinta la prueba. ión ya nos sorprendió . La están espe su yo la , or rando como al propio. Somos ganización tan dida, pensada go una parte de precisa, mepor y para los vosotros. Cuando se po corredores y sobre todo no ne su pa s si ón fa m , co ilia s sorprendió la razón, esfuerzo s; pero luntarios se un cantidad de vo y trabajo y los leños desplaza en con su traba luntarios, mad vodos para cola jo, resultan ev rim bo o LA ra entos únicos r, R de ONCESVALLES Zubiri siempre con la prueba co ZUBIRI. volcados y de otras lo Este año es es calidades por prueba se pr pecial. ASVON donde pasaba estaron para A celebra sus la vosotros el dé colaborar do bodas de plat Aquello fue un cimo aniversa nde hiciese ay a verdadera “p rio por ello creo fa lta . va asada”, todos a ser mágica que esta edic gran objetivo ay y ió ud el n an maridaje ASVO que era conseg do por el apuesta gana NA-ZADIKO, uir que esta pr se un comienz do es ra im . un er a edición fuea o de todas la MUCHÍSIMAS s que llegaría la décima en FELICIDADES n... y ya vamos este 2015. EN por NOMBRE DE QUE FORMAM TODOS LOS OS ASVONA, ZORIONAK! ● Elena Acaz C arro, presiden ta de ASVON A
E D N I UN F A N A M E S E D O N LLE S E D A D I V I T C A L
a idea de organizar una carrera que sea muy atractiva para los que corren, pero también para
los familiares y para el público en general siempre ha estado presente en la mente de los promotores. Desde que empezaron a pensar en ella hasta hoy que han trascurrido ya diez ediciones. “Y esto no va a cambiar nunca porque es la esencia de la Roncesvalles Zubiri”, afirma Óscar Lizóain. De hecho, no hubiera sido difícil equilibrar el presupuesto durante los primeros años suprimiendo algunas de las actividades que se iban organizando en torno a la carrera. Pero ésta nunca ha sido una opción. Al contrario. “No podemos crecer mucho a lo largo porque esta carrera nunca va a será multitudinaria como la Behobia/San Sebastián o la Maratón de Madrid o Barcelona. El Camino de Santiago, muy estrecho, y la comida de clausura nos limitan muchísimo. Y aunque se pudiera, la carrera perdería su magia con demasiados corredores. Por tanto, tratamos de crecer a lo ancho, ofreciendo cada vez más y mejores actividades tanto a los corredores como a sus acompañantes”, dice Mauricio Blanco.
ACTIVIDADES ANEXAS 28/29
colores al cuello, gorros cónicos con cinA partir de esta tercera edición los corredores tienen además que recoger sus Durante los dos primeros años la carrera
dorsales el sábado por la tarde en el
estaba acompañada ese primer do-
Hostal Gau Txori. En ese entorno pueden
mingo de octubre con una Feria de la
disfrutar de las exhibiciones de deporte
alimentación artesanal, charangas, gi-
rural y de la chistorrada popular que
gantes y parque infantil. Los más pe-
ofrece cada año Embutidos Arrieta. La
queños se divertían durante toda la
marcha por la mañana y la llegada de co-
mañana y también había una oferta de
rredores a por sus dorsales.
tas, hisopos de cola de caballo y una multitud de cencerros de gran tamaño sujetos a los riñones que hacen un pasillo al ganador y ganadora. Este año, con motivo del décimo aniversario, habrá además varias novedades. Por ejemplo, una feria organizada por Naparbideak para mostrar cómo se vivía hace muchos años en la zona, fun-
entretenimiento para los adultos que esperaban la llegada de los corredores. La
Ese tercer año se pone en marcha otra
comida posterior era el final perfecto
iniciativa que diferencia a la Roncesvalles
para que corredores y acompañantes
Zubiri de otras muchas pruebas, que ha
conocieran mejor la gastronomía nava-
sido muy valorada por los corredores y
rra y para que además quienes tenían
que se mantiene hasta la fecha. Se trata
que regresar a sus localidades de origen
de un programa gratuito de entrenamien-
tuvieran resuelta tanto la ducha como la
tos de entre 8 y 10 semanas de duración
comida previa al viaje. El domingo por
para que los corredores puedan preparar
tanto ya estaba bien resuelto. El si-
la carrera con la ayuda de profesionales.
guiente reto consistía en hacer una pro-
En 2008 y 2009 el programa está patro-
puesta atractiva para todo el fin de
cinado por Cubo Spa&Sports, durante
semana.
las dos ediciones siguientes por On Center y desde 2012 Fitness 19, con Carlos
La extensión del programa al fin de se-
Arraiza y su equipo, diseña cada año un
mana tiene lugar el tercer año. En 2008
innovador plan de preparación con entre-
se organiza por primera vez la marcha
namientos presenciales los viernes y do-
entre Roncesvalles y Zubiri para que
mingos.
damentalmente del pastoreo. Se podrá ver como se esquilaba al ganado en aquella época o como se hacía el queso. Y a partir de las ocho de la tarde un concierto gratuito de Serafín Zubiri junto al polideportivo. Se trata del “Recordando a Nino Bravo” que está teniendo un gran éxito allá por donde pasa. Esta revista que recibirán todos los corredores, marchadores y colaboradores es otra de las novedades. También un vídeo especial con imágenes del antes, durante y después de la carrera y que se podrá descargar desde la web www.roncesvalleszubiri.com una o dos semanas después. Por último a los 30 corredores que no
quienes no puedan o no quieran hacerla corriendo el domingo, puedan recorrer
En 2010 a las actividades previstas para
andando, como un peregrino más, esa
la mañana del domingo se añaden sesio-
etapa tan característica del Camino de
nes de spinning. Los joaldunak también
Santiago. El mismo trayecto y parecidos
le dan colorido a la mañana con sus ena-
servicios de avituallamiento, autobús
guas de puntillas, abarcas, chalecos de
hasta la salida, atención médica…
oveja por hombros y cintura, pañuelos de
han faltado en ninguna de las 10 ediciones, en esta ocasión se les invita a la carrera, se les hace entrega de una camiseta y de un trofeo personalizado a cada uno y se les homenajea colocándoles a todos en primera línea de salida. ●
ANÉCDOTAS 30/31
S A DOT
C É AN
Un baño en el río Arga Francesc Marsol es uno de los 30 participantes que ha logrado finalizar todas las ediciones de nuestra carrera. Eso es ya es un gran mérito pero es que él viene expresamente cada año desde Cataluña para correr la Roncesvalles y además ha ganado dos ediciones. Todos los que siguen la carrera saben que cada año cuando pasa por la meta lo primero que hace es irse al río Arga y bañarse en sus aguas, pero casi nadie sabe porque hace esto. En la primera edición ganó con gran ventaja y dijo a la prensa que estaba seguro que el siguiente año que pensaba volver no ganaría porque una carrera de esta categoría la iban a correr los mejores navarros. Al año siguiente se presentó convencido de que 2007 no sería el año de su 2ª victoria. Poco tiempo antes había sido padre. Al final volvió a ganar y fue tanta su alegría que lo único que se le ocurrió fue salir corriendo al río y darse un chapuzón. Cuando la prensa le preguntó la razón declaró que fue un homenaje a su hija recién nacida. Desde entonces no ha podido volver a ganar aunque se ha mantenido siempre entre los mejores. Lo que no ha cambiado es su costumbre de, una vez que pasa por debajo del arco de meta, darse un buen chapuzón en las frías aguas del Arga, aunque ahora asegura que lo hace por su cariño a esta carrera. (Narrada por Mauricio Blanco)
En la tarde del 1 de Octubre de 2011 estábamos en plena entrega de dorsales en el hotel Gautxori cuando me encuentro con Antonio Etxeberria que acababa de retirar el suyo. Le pregunté si está en forma como para lograr su tercera victoria consecutiva y me contestó que no tenía ninguna ilusión por ganar. “Mi padre ha fallecido recientemente y me encuentro muy mal pues le quería muchísimo, estábamos muy unidos”. Automáticamente pensando en cómo poder animarle le contesté que lo mejor que podía hacer era luchar por la victoria para dedicársela a él. Me miró con un nuevo brillo en sus ojos y solo atinó a responder: “Gracias, asi lo voy a hacer”. Al día siguiente, cruzaba la meta como ganador. Nada más llegar nos fundimos en un fuerte abrazo mientras me repetía una y otra vez “Gracias Mauricio” y yo me sentía la persona más feliz del mundo. (Narrada por Mauricio Blanco)
Una victoria muy emotiva Pequeños grandes placeres Otro año durante la caminata del día anterior (sábado con un sol de justicia) para reconocer el terreno realizada por el Equipo Sanitario: María Antonia, Leo, Marga, Lidia y un servidor, acompañados de Pepe Añón. Llegamos a Zubiri cansados y sofocados y yo propuse darnos un baño de piernas y muslos bajo el puente de la Rabia en el Arga, el bello río cuyas aguas bañan las tierras del pueblo unos metros antes de la línea de meta. Así lo hicimos como medida analgésica, antiinflamatoria, relajante e higiénica. Tras 10/15 minutos de inmersión hasta lograr el efecto deseado, nos tendimos en la hierba vecina acompañados de un agradable sol, no recuerdo quien, pero dijo que había que levantarse para ir a comer. La respuesta de Pepe fue inolvidable: “no cambio esto por nada del mundo”. Así es, querido Pepe, los mayores placeres de la vida son gratis. (Narrada por Jesús Torres)
Un visitante inesperado Sobre las 23 h. en la noche del sábado 6 de Octubre de 2007 hizo su aparición junto al Polideportivo de Zubiri el bueno de Karlos Ibarrondo, maestro asador guipuzcoano que por segundo año se venía hasta Zubiri para preparar su especialidad “Ternera a la antigua”. Tras los saludos de rigor, le dejamos montando sus cocinas y nos acercamos de nuevo al Gautxori donde todavía quedaban algunos de los miembros de la organización que habían empezado a cenar mas tarde. Poco después el grupo de podólogos nos preguntaron dónde les hemos reservado hospedaje y les dijimos que les acompañábamos porque había que llegar hasta el concejo de Ostériz. Al pasar junto al Polideportivo se nos ocurrió parar para enseñarles como el bueno de Karlos montaba
su asador al aire libre. Efectivamente ya tenía preparado todo y acababa de poner una ternera de 300 kg. sobre la enorme parrilla para comenzar el asado. El espectáculo era sorprendente, sobre todo cuando de repente nos dimos cuenta que teníamos un visitante inesperado, un zorro que con todo el descaro del mundo se había acercado quizá al olor de la carne y que nos miraba tan tranquilo observando las maniobras de Karlos. No nos pareció oportuno incordiarle y unos minutos después tan sigilosamente como había llegado desapareció. No faltó quien lanzó la broma de decirle a Karlos que lo aprovechara y lo añadiese al asado. (Narrada por Mauricio Blanco)
Un tenor en la enfermería Esta es una carrera en la que siempre se producen algunas caídas. Esto fue lo que le ocurrió al buen veterano y muy conocido José Cortés, más conocido como Pepe el tenor. Pepe tiene sus tobillos tan maltrechos, que corre con botas rígidas de montaña. En la edición de 2011 sufrió una aparatosa caída y tuvimos que curar sus heridas en cara y manos. La anécdota es que Pepe después de ser atendido por nuestro equipo, tuvo la grandeza de deleitarnos con su voz y cantó Granada adaptando la letra a Zubiri. Por supuesto nos emocionó mucho y esta es una de las grandezas de este tipo de corredores. Por cierto, Pepe es el corredor más veterano en esta prueba y ha anunciado que se retira este año, así que le estamos preparando el homenaje que se merece. (Narrada por Ángel González de la Rubia)
En 2008 un grupo de corredores populares habíamos sido seleccionados para participar en un reality show televisivo cuyo premio final era correr el Maratón de Nueva York. Durante tres meses entrenamos durísimo, fuimos a NY y nos volvimos con una experiencia inolvidable. Precisamente el preparador físico que tuvo que sacar lo mejor de nosotros fue Peio Ruiz Cabestany. Un año después pensamos en cuándo y dónde podíamos reencontrarnos. La Roncesvalles Zubiri nos pareció la mejor opción para pasar un fin de semana en el que pudiéramos unir el deporte con el turismo y la gastronomía. Y sobre todo para darle una sorpresa a nuestro antiguo entrenador. Alquilamos una casa Rural en Viscarret y Jessi y Kiko vinieron desde Alicante, Edu de Salamanca, Javi y Ana de León, Gorka y Angosto de Lekeitio y Gloria de Sevilla. Peio no podía creérselo cuando nos vio a todos en Zubiri. Fue un gran fin de semana. Alucinaron con los paisajes, comimos bien, hicimos la carrera y sobre todo nos reímos mucho recordando lo mejor de aquella experiencia que nos había permitido conocernos y cumplir el sueño de correr en Nueva York. (Narrada por Joaquín Echenique)
Un feliz reencuentro
ANÉCDOTAS 32/33
El pistolero Estábamos junto a la Colegiata de Roncesvalles. Habíamos terminado de calentar, de tomar el café y de dejar en el autobús la ropa que nos sobraba. Sólo faltaba que dieran la salida. Me fijé en que un miembro de la organización le entregaba al prior de Roncesvalles una pistola de fogueo para que diera la salida de la carrera. Pensé que esa foto no me la podía perder, así que preparé mi pequeña cámara y capté esa escena tan curiosa que se me ocurrió titular algo así como “El Prior de Roncesvalles disparando contra su jefe”. (Narrada por Peio Ruiz Cabestany)
Cómo suelo hacer habitualmente en esta carrera, ese año también salí con la cámara fotográfica en mi mano. Me gusta fotografiar paisajes y personas mientras corro. En una ocasión llegué a la altura de un corredor y se me ocurrió hacerle una foto. Él hizo un movimiento un poco extraño y yo pensé que no quería dejarse fotografiar. Me llevé una gran sorpresa cuando se volvió hacia mí y disparó su cámara. Los dos quedamos retratados. Esta es la foto que hice yo y si el corredor lee esto me gustaría que él me mostrara la que me hizo a mí. (Narrada por Peio Ruiz Cabestany)
Fotógrafo cazado Óscar, el “Solucionador de Problemas” No recuerdo muy bien el año pero el caso es que cuando “el equipo médico habitual” llegamos a Zubiri el viernes anterior a la carrera nos encontramos con un gran aguacero y una sensación térmica baja. Durante la cena de la organización nos informaron que llevaba lloviendo toda la semana así que pensando en el domingo bajo esas condiciones se preveía que vendrían los corredores con mucho barro en piernas y pies y que iba a ser fundamental una limpieza previa a la actuación de podólogos, fisioterapia, enfermeras y médicos. Comenté que lo ideal sería poder disponer de algo con que poder lavar y secar piernas y pies y un caldito caliente para ayudarles a entrar en calor. Óscar que estaba cerca dijo con su habitual sorna: “eso está hecho, les digo al Gautxori, al Baserri y al Valentín (los 3 bares de Zubiri) que preparen el caldo y del resto me encargo yo”. Efectivamente el sábado recibimos enormes toallas que fueron troceadas por voluntarios en toallitas perfectas para nuestra necesidad. También se dejó una manguera conectada a un grifo para el agua y Andrés se fue a Pamplona y compró más de mil vasos para el caldo. A primera hora del domingo no
llovía e incluso se intuía la posible salida del sol, pero el recorrido estaba totalmente embarrado. Poco después, ya junto a la meta, alguien nos informó de que había salido el sol en el recorrido. Alguien comentó que cuando los corredores quisieran tomarse el caldo ya iba a estar frío. Cinco minutos después, Óscar apareció con un fogón con su botella de gas de los que se utilizaban para preparar las Pochas de la Comida de clausura. Problema resuelto. Cuando falta menos de media hora para la llegada del primero, el sol calentaba lo suficiente como para que el caldo ya no hiciera falta y se me ocurrió decir “ahora en lugar de caldo caliente lo que vamos a necesitar es hielo para tratar los posibles esguinces y torceduras de tantos resbalones que habrá con el recorrido embarrado”. Óscar vuelve a contestar sin darle más importancia al asunto “bueno pues pido a los 3 bares cubitos de hielo y ya está”. No sé, pero igual al final los peregrinos tuvieron en los menús de los 3 bares Caldito y los Cubatas iban con algún cubito de hielo de menos del normal. ¡Gracias Óscar! (Narrada por Jesús Torres)
PATROCINADORES 34/35
PATROCINADORES ENTREVISTA A ANA DÍEZ FONTANA DIRECTORA TERRITORIAL DE CAIXABANK EN NAVARRA
¿Es aficionada a correr? ¿Ha corrido alguna vez esta prueba? No, pero soy una amante del deporte. Me gusta dar paseos por la Comarca de Pamplona y por otras zonas de Navarra que, ciertamente, cuentan con un gran atractivo y una gran diversidad paisajística. Y también practico otros deportes. Creo que el deporte es una práctica muy saludable y necesaria para alcanzar un equilibrio personal. En cuanto a la Roncesvalles-Zubiri, el año pasado no pude estar, pero en esta
Ana Díez Fontana es desde el 1 de ma-
edición me acercaré a la meta porque
yo de 2014 la directora territorial de Cai-
todo el mundo me ha hablado maravi-
xaBank en Navarra y, además, la prime-
llas del ambiente que se respira ese día
ra mujer en asumir esa responsabilidad
en Zubiri.
directiva en esta entidad financiera líder en el sistema bancario español.
¿Qué mensaje lanza a los corredores antes de la carrera?
¿Nos puede explicar brevemente qué es CaixaBank?
Sin duda, que disfruten de esta carrera ANA DÍEZ FONTANA DIRECTORA TERRITORIAL
CaixaBank es el primer banco de Espa-
que discurre por una zona muy hermosa. y de ese excelente ambiente que ro-
ña con 14 millones de clientes y está
dea a Zubiri y a todo el valle de Esteríbar
presente a través de 5.438 oficinas y casi 10.000 cajeros y cuenta con más de
metros por este recorrido difícil y exigen-
33.000 empleados y unos activos tota-
te para llegar a la meta superando todas
les que superan los 355.000 millones de
las adversidades.
durante el fin de semana. Y, en este sentido, quiero agradecer y destacar el trabajo de la organización y de toda la gente de Zubiri, porque han hecho posible
euros. En Navarra, CaixaBank dispone de 176 oficinas y más de 800 emplea-
¿Por qué apoya CaixaBank la Ron-
dos y la Obra Social “la Caixa” aporta en
cesvalles-Zubiri?
2015 para Navarra una dotación de 13
La Roncesvalles-Zubiri es en una de las
millones de euros.
carreras más emblemáticas de las que se disputan en Navarra y, prueba de ello,
¿Cómo encajan los valores de Caixa-
es que el cupo de inscripciones se agota
Bank con los de esta carrera?
de forma muy rápida. Todos los aficiona-
CaixaBank recoge una tradición banca-
dos a correr, tanto de Navarra como de
ria y financiera que arranca en 1904, con
otras comunidades, quieren participar
la fundación de la Caja de Pensiones pa-
en esta prueba porque discurre por la
ra la Vejez y de Ahorros de Cataluña y
primera etapa del Camino de Santiago
Baleares, ”la Caixa”, basada en unos va-
que, además, es la más hermosa paisa-
lores que coinciden con la carrera Ron-
jísticamente hablando. Para CaixaBank
cesvalles-Zubiri como son la solidaridad,
es muy importante apoyar esta carrera,
el afán de superación o el esfuerzo, va-
porque creemos que debemos apoyar
lores que muestran estos corredores y
estas iniciativas deportivas que tienen
corredoras capaces de recorrer 22 kiló-
un gran arraigo en Navarra.
que esta prueba alcance su décimo aniversario y, sobre todo, porque son los principales responsables de que todos los corredores que la han corrido quieran volver cada año. ●
ENTREVISTA A JAVIER CREIXELL CATALÁN, DIRECTOR GENERAL DE MAGNESITAS NAVARRAS ¿Nos puedes explicar brevemente qué es Magna? Magnesitas Navarras lleva más de 70 años con la explotación de un yacimiento de magnesita en Eugui (Navarra), cuyo mineral, una vez extraído y triturado en nuestra mina es tratado en nuestra fábrica de Zubiri. Este yacimiento de magnesita o carbonato de magnesio, con unas características físico – químicas únicas, es la base
ALGUNOS DE LOS EMPLEADOS DE MAGNA, ENTRE LOS QUE HAY VARIOS DIRECTIVOS, CORREN LA RZ
de nuestra actividad empresarial. La magnesita, y sus tres derivados princi-
en nuestro entorno más cercano. A ve-
Cada año son más las personas de
pales, el magnesio, el óxido magnésico y
ces mediante la promoción del deporte
Magnesitas Navarras que participan en
el hidróxido magnésico, suman propieda-
base con la firma de un convenio con los
esta carrera. Este año con unas 30
des que hacen de ella un mineral valioso
Ayuntamientos del Valle de Esteribar y
personas las que están inscritas para
para la industria siderúrgica, la agricultura
Valle de Erro junto con la Sociedad De-
participar, superando ampliamente el
y la conservación del medio ambiente.
portiva Ibararte. En otras ocasiones con
número de corredores inscritos en
el patrocinio de equipos profesionales
años anteriores.Tratándose además de
¿Cómo encajan vuestros valores con
navarros de primer nivel como el equipo
un verdadero fin de semana de fiesta
los de esta carrera?
MAGNA-GURPEA, o de eventos como
en los dos valles, espero que este año
En esta carrera se promueven valores
esta Roncesvalles-Zubiri, de la que esta-
volvamos a disfrutar de la belleza de
con los que Magnesitas Navarras se sien-
mos muy orgullosos de apoyar.
esta carrera y de su magnífico am-
te muy identificada como son el respeto
La Roncesvalles-Zubiri, después de es-
biente.
al medioambiente, a nuestro entorno y a
tos 10 años, es sin duda una carrera ex-
Por último aprovecho para felicitar en
nuestra tierra, incentivar la cultura del es-
cepcional. El recorrido brinda a los corre-
nombre de Magnesitas Navarras a toda
fuerzo y la superación personal (ambos
dores la ocasión de participar en un
la Organización de la Roncesvalles Zubiri
totalmente necesarios para finalizar una
entorno mágico y muy especial como es
por este décimo aniversario.
media maratón) y promover el deporte
el Camino a Santiago de Compostela, a
Como ya hemos comentado desde
como motor para una vida saludable.
lo largo de uno de sus tramos más bellos.
Magnesitas Navarras en otras ocasio-
De hecho en todos y cada uno de nues-
nes, el éxito y la consolidación de esta
tros patrocinios compartimos valores co-
¿En cuántas ocasiones la has co-
carrera viene, sin duda, por la dedica-
mo el esfuerzo, la constancia, el trabajo
rrido?
ción y el saber hacer de la Organiza-
en equipo, la solidaridad y que la prácti-
Será la quinta vez que participo en esta
ción de la Carrera, pero también del
ca del deporte es un bien fundamental
carrera. Siendo una carrera dura e inten-
trabajo de los voluntarios y del perso-
para la formación de las personas.
sa, es de una grandísima belleza en un
nal sanitario, la colaboración de los
escenario excepcional. A nivel personal,
Ayuntamientos Del Valle de Esteribar y
¿Cuál es o cuáles son las razones
el objetivo de terminar esta carrera su-
Valle de Erro, los patrocinadores, el es-
principales por las que apoyáis la
pone un reto personal para descubrir
píritu de los propios participantes, y
Roncesvalles Zubiri?
nuestros propios límites y vencerlos.
por supuesto, el público a lo largo del
En Magnesitas Navarras venimos apos-
Camino hacen del día de la prueba una
tando desde hace mucho tiempo por el
¿Cuántas personas de Magnesitas la
verdadera fiesta allá por donde ésta
deporte en nuestra región y en especial
han corrido o la van a correr este año?
transcurre. ●
PATROCINADORES 36/37
ENTREVISTA CON IÑAKI GOÑI UBIETO, DIRECTOR DIVISIÓN ALIMENTARIA INTIA ¿Nos puedes explicar brevemente qué es Reyno Gourmet? Bajo la enseña de Reyno Gourmet nos encontramos con más de noventa empresas agroalimentarias navarras que destacan por la calidad de sus materias primas, por el mimo y el cuidado en su fabricación, por su cercanía a los productores y a los consumidores y, por supuesto, por sus estándares de calidad. Durante estos años de andadura, Reyno Gourmet, al igual que ha hecho la carrera Roncesvalles-Zubiri, se ha convertido en algo nuestro, en una parte importante de nuestro patrimonio. Hoy es una marca de referencia para todos nosotros, un sello que proporciona visibilidad y respal-
IÑAKI GOÑI (DE NEGRO) EN PLENA CARRERA
do a todas las empresas que día a día consiguen que la industria agroalimentaria continúe siendo un sector competitivo
¿Cuál es o cuáles son las razones
He corrido la carrera en 7 ocasiones, la
y referente en nuestra Comunidad.
principales por las que apoyáis la
primera edición de la prueba la vi como
Roncesvalles Zubiri?
espectador y me sirvió para conocer la
¿Cómo encajan vuestros valores con
Confiamos en el éxito de esta carrera
magia de esta carrera, a partir de ahí el
los de esta carrera?
desde el principio, mucho antes de que
reto para mí fue correrla al año siguiente
Desde que comenzamos a recorrer
se produjera la enorme expansión que
para lo cual me estuve preparando du-
nuestro camino, Reyno Gourmet siem-
ha experimentado el mundo del running
rante ese verano y desde entonces du-
pre se ha caracterizado por apoyar
y de las carreras populares. Pero es
rante 7 ediciones la corrí de forma inin-
eventos relacionados con el deporte y
que un evento que aúna una tradición
terrumpida. En 2014 no lo pude hacer y
con la cultura. Defendemos y nos identi-
cultural tan arraigada en Europa como
espero volver en esta décima edición.
ficamos con los valores que transmite el
el Camino de Santiago, con un recorri-
deporte porque representan los valores
do que circula a través de una naturale-
¿Tienes alguna anécdota de esta ca-
de nuestra marca: esfuerzo, capacidad
za plagada de historias y leyendas, jun-
rrera que nos puedas contar?
de superación, lucha, constancia… Y
to con la posibilidad de hacer deporte y
Las primeras ediciones me acompaña-
defendemos nuestro patrimonio cultural,
de intentar superarse y crecerse ante el
ba mi mujer y finalmente se decidió a
nuestras raíces, porque son también el
reto de completa una media maratón,
participar, siendo la mejor local en su
sustento de nuestra industria agroali-
sólo podía triunfar, como así ha sido.
categoría durante tres ediciones, así
mentaria, unas materias primas, unos
Por ello nos pareció que debíamos es-
que esta carrera se vive intensamente
productos autóctonos cuyo cuidado y
tar apoyando a los corredores con
en casa.
elaboración nos ha sido transmitida de
nuestros productos, enseñándoles lo
generación en generación. La carrera
que esta tierra y su industria tiene para
¿Cuál es tu mejor recuerdo de esta
Roncesvalles-Zubiri representa esa sim-
ofrecerles.
carrera?
biosis de manera idónea, a la vez que da
Las caras de los participantes, sus co-
a conocer uno de los paisajes más sin-
¿En cuantas ocasiones la has co-
mentarios, la comida y el ambiente que se
gulares y bellos de nuestra geografía.
rrido?
genera forman parte de mis recuerdos. ●
proyecto deportivo que encaja dentro de
ENTREVISTA A RUBÉN GOÑI URROZ, DIRECTOR GENERAL DEL INSTITUTO NAVARRO DE DEPORTE Y JUVENTUD
los objetivos propios del Instituto y además posibilita dar a conocer uno de los emblemas turísticos más importantes con que cuenta Navarra, el Camino de Santiago. Sin olvidar que la prueba consolidada y muy bien aceptada socialmente contribuye a dinamizar las zonas por las que transcurre. Igualmente es importante destacar la posibilidad de realizar, el día anterior, la prueba caminando en un ambiente distendido de amistad y familiaridad.
¿Nos puedes explicar brevemente qué labor hacéis en vuestro departamento?
¿Cómo te gustaría que evolucionara
El Instituto Navarro de Deporte y Juven-
esta carrera durante los próximos
tud es un organismo autónomo encua-
años? Está claro que lo ideal sería poder am-
drado en el Departamento de Cultura, Deporte y Juventud. Entre sus funciones
RUBÉN GOÑI
pliar la participación dada la demanda existente. De hecho en las últimas edi-
contempla la de facilitar el acceso a la práctica deportiva a todas las personas
ra poder alcanzar valores propios del
ciones se ha ido ampliando el número
a través de actividades físico deportivas
deporte como el compañerismo, la cola-
de participantes. Sin embargo tenien-
dirigidas a la ocupación del tiempo libre
boración, el espíritu de superación.
do en cuenta que la infraestructura es limitada y no posibilita el incremento de
y apoyar y colaborar con los todos agentes deportivos de la Comunidad
¿Cuál es o cuáles son las razones
una mayor participación, el objetivo de-
que fomenten el deporte.
principales por las que apoyáis la
be ser mantener los aspectos positivos
Roncesvalles Zubiri?
de organización y dotar de un plus de
¿Cómo encajan vuestros valores con
Desde el Instituto Navarro de Deporte y
calidad en aquellos que sea posible.
los de esta carrera?
Juventud se apoyan todos aquellos acon-
No obstante es preciso reconocer a la
La planificación, el orden y la seguridad
tecimientos encaminados a posibilitar la
hora de actuar se piensa en los partici-
son aspectos fundamentales en cual-
práctica deportiva de la población. Enten-
pantes y que cada edición presenta as-
quier tipo de organización deportiva pa-
demos que la Roncesvalles-Zubiri es un
pectos novedosos. ●
PATROCINADORES 38/39
tural y la difusión de la cultura local, son
de nuestro va-
parte de la oferta que nos brinda este
lle. Por todo
fin de semana. Por esta razón, desde el
ello, desde el
Ayuntamiento de Esteribar, apostamos
Ayuntamiento
y colaboramos año tras año en la orga-
queremos
Desde sus inicios hasta el día de hoy, la
nización de esta carrera. Nos sentimos
a g r a d e c e r,
Media Maratón Roncesvalles-Zubiri, se
muy contentos y satisfechos con la de
tanto
ha convertido en una cita obligatoria
cientos de visitantes que se acercan a
promotores de
para tod@s aquell@s practicantes de
nuestro valle, que con motivo de la
la prueba co-
este tipo de pruebas. Creemos que no
prueba tienen la oportunidad de disfru-
mo a las decenas de voluntari@s, el
podemos catalogarla como un mero
tar y conocer nuestro maravilloso en-
que para los cientos de participantes
evento deportivo, ya que su amplia
torno. Con esto no queremos decir que
que anualmente acuden a esta carrera
programación de actividades, hacen de
Esteribar solo es conocido por la Media
tengan marcado de rojo en sus calen-
ella algo diferente. Cita con la gastro-
Maratón, pero sí que es cierto que és-
darios la fecha de celebración de este
nomía, disfrute de nuestro entorno na-
ta, ha colaborado en difundir el nombre
fabuloso evento. ●
REYNO DE NAVARRA
trada del Camino en la península. A lo lar-
la naturaleza;
go de su recorrido, muestra al visitante
senderismo,
gran parte de sus tesoros artísticos y su
cicloturismo y
El Departamento de Turismo del Gobierno
diversidad natural y cultural. Por otra par-
una amplia va-
de Navarra ha considerado oportuno
te, Navarra es referente natural por su Pi-
riedad de acti-
apoyar, a lo largo de estos 10 años de vi-
rineo, brindando instantáneas majestuo-
vidades.
da, la Roncesvalles-Zubiri por varias razo-
sas como los imponentes escarpes del
La media ma-
nes. Los sucesivos planes integrales de
macizo de Larra, las grandes extensiones
ratón Ronces-
turismo que desde el Gobierno de Nava-
de la Selva de Irati, la profundidad de la
valles-Zubiri,
rra se han implantado contemplan el im-
foz de Arbaiun sobrevolada por los buitres
por la notoriedad y por su proyección
pulso a los atractivos turísticos de Navarra
o el histórico conjunto de la Colegiata de
tanto en el ámbito regional como en el
relacionados con el Camino de Santiago,
Orreaga-Roncesvalles. Además, la Co-
nacional es un evento que posiciona a
los Pirineos y el deporte en contacto con
munidad Foral es un destino perfecto pa-
Navarra como un destino turístico natu-
la naturaleza. Navarra es la puerta de en-
ra la práctica del deporte en contacto con
ral y sostenible. ●
AYUNTAMIENTO DE ESTERIBAR
a
los MIKEL GASTESI
CONSEJOS 40/41
buena dosis de dolor de espalda, por lo
Consejos médicos para
el corredor Nuestro Director Médico…. Jesús Torres
tanto, si para correr en llano es importante hacer trabajo abdominal y lumbar, para el trail running es imprescindible. Hemos de realizar también entrenamientos en terrenos difíciles (suelo) y en terrenos técnicos. De nada sirve ser el más fuerte, si en terrenos difíciles hemos de disminuir mucho el ritmo por no tener el nivel técnico suficiente para superarlos. También es muy importante saber correr
EN LA RZ TENEMOS LA GRAN SUERTE DE CONTAR CON LA COLABORACIÓN DE GRANDES PROFESIONALES QUE HAN COLABORADO DESINTERESADAMENTE PARA QUE AÑO TRAS AÑO LA CARRERA Y EL FIN DE SEMANA EN ZUBIRI SEAN MEJORES.
en bajadas fuertes, por un lado para evitar lesiones y por otro para no perder tiempo. Esto se consigue haciendo entrenos de descenso, es decir buscando un tramo de bajada difícil y haciendo se-
esús Torres, es el Director Mé-
denomino la Media “Mauritón” de Zubiri)
ries igual que las de subida, eso sí, hay
dico de la Roncesvalles-Zubiri,
con sus abnegados colaboradores na-
que ir variando el lugar porque si no al fi-
exdirector médico del Maratón
varros, madrileños, valencianos, etc. Pe-
nal lo conoceremos y no mejoraremos.
J
Popular de Madrid, exdirectivo de la
ro la realidad es más sencilla y concreta:
I.M.M.D.A (Asociación Internacional
nuestros corredores están preparados,
La semana previa a la prueba no se de-
de Directores Médicos de Maratones)
saben a dónde vienen y lo que hacen.
be entrenar más de la cuenta, tan impor-
y Presidente de la ONG CIRUJANOS
tante es el descanso como el entrena-
DEL MUNDO. No podemos desapro-
Pues sí, así es y enhorabuena a todos
miento Lo que no se haya hecho
vechar esta ocasión para pedirle que
por vuestra entrega y colaboración que
anteriormente no se puede recuperar
nos de algunos consejos médicos que
multiplica por diez nuestro grado de sa-
justo esa semana.
son válidos para esta carrera y para
tisfacción.
cualquier otra.
En la Carrera de montaña es muy imporBajo ese punto de vista no necesitaríais
tante conocer el terreno. Se debe cono-
Ya son 10 años y por tanto diez veces
grandes consejos para que sigáis sien-
cer el recorrido de la prueba. Se puede
en los que repetimos esta atrevida expe-
do como sois, pero ahí van algunos por
visitar unos días antes o incluso partici-
riencia, hasta ahora con excelentes re-
si os sirven de ayuda o pensando en las
par en la marcha preparada por la Orga-
sultados desde el punto de vista de la
razonables dudas de algún corredor de
nización el día previo y así sabremos có-
salud que es el objetivo primordial en
menos experiencia.
mo y dónde pisamos en cada momento.
nuestro planteamiento. LA PREPARACIÓN
La prueba será a las 11 de la mañana
Todo tenemos que multiplicarlo por 10:
Tener un plan de entrenamiento dise-
por lo que hacer una cena la noche an-
kilómetros recorridos, corredores, pa-
ñado específicamente para una media
terior rica en hidratos de carbono nos
sos, pisadas, sin embargo y afortunada-
maratón es completamente indis -
ayudará a llenar las reservas de glucóge-
mente no así caídas, atenciones sanita-
pensable.
no muscular.
urgencias, emergencias, traslados, que
Se debe realizar una preparación espe-
Es importante dormir bien y tranquilo y
afortunadamente han sido escasos o
cífica para la carrera en Montaña. La di-
despertar con bastante anterioridad pa-
nulos.
ferencia más grande que encontrare-
ra que el cuerpo esté activo. Las 6.30
mos, si damos por hecho que ya
podría ser una hora adecuada para le-
La primera lectura de esta observación
llevamos tiempo corriendo por asfalto o
vantarse.
podría ser, si somos egoístas, que la Or-
por “llano”, es el cambio de posición que
ganización es muy buena, que lo es, co-
nos hará adoptar el terreno, tanto su-
LA CARRERA
mo todo lo que hace nuestro presidente
biendo como bajando. Si no estamos
Avituallamiento: hay que ser conscien-
Mauricio Blanco (yo personalmente la
acostumbrados, conseguiremos una
tes de que el consumo calórico y líquido
rias,
podológicas,
fisioterapeúticas,
Durante la prueba, llevar el
dos botellones de agua y una malla de
control de los puntos inter-
plátanos.
medios y del ritmo por kilómetro. Saber llevar un rit-
Después de la carrera es importante no
mo constante acorde con
parar de golpe. Hay que seguir trotando
tus posibilidades y tus en-
unos minutos. Asi la recuperación será
trenamientos previos hará
más liviana.
que puedas afrontar bien la parte final de la prueba.
LA VESTIMENTA
Una vez comience la carre-
Elección del material: hemos de tener en
ra, se debe realizar una
cuenta los cambios de tiempo que pue-
salida moderada.
de haber en montaña. Además podemos sudar mucho subiendo y después
aumenta en montaña. Antes de cual-
Aunque se sea un “runner” de ciudad
pasar frío bajando y esto puede afectar
quier entrenamiento o competición,
experimentado, se puede no estar
y mucho nuestro rendimiento.
conviene tener el cuerpo bien hidratado
acostumbrado al terreno por lo que se
bebiendo líquido unas horas antes (con
debe ser muy prudente, ya que un es-
Calzado: este tiene que ser el más ade-
agua es suficiente) y durante la carrera
fuerzo excesivo al principio puede aca-
cuado para el tipo de terreno que pisa-
no hay que esperar a tener sed.
bar contigo antes de que llegues si-
mos, con buena suela y buen “grip” y
quiera a la mitad del recorrido. Si al
buena amortiguación y también debes
Entrenar la ingesta de líquido cada cierto
competir sobre terreno llano y asfaltado
pensar en protegeros del sol con una
tiempo en los entrenamientos es una
es importante no salir como un toro y
gorra o visera.
buena táctica. En las competiciones ya
guardar un plus de energía para
se tendrá este detalle importante bien
afrontar los últimos kilómetros, en
Utilizar ropa cómoda y que ya hayamos
interiorizado y el cuerpo responderá
una carrera de montaña esta máxima
probado con anterioridad que no nos
adecuadamente.
es doblemente válida. Sentido común,
haga rozaduras ni ampollas. Se debe
escuchar siempre a nuestro cuerpo, y si
evitar estrenar cosas ese día, especial-
Hay que procurar comer como mínimo
una vez en marcha no te ves preparado
mente calcetines.
un par de horas antes de realizar ejerci-
para terminar, es mejor parar y prepa-
cio. En el caso del desayuno hay algu-
rarse para otra ocasión porque la expe-
Hay que echar un vistazo a la previsión
nos lácteos que son más lentos de dige-
riencia se puede convertir en algo de-
meteorológica para decidir qué tipo de
rir que otros y puede hacer pesada la
sagradable en lugar de algo divertido y
ropa llevar. Es otro factor importante a
carrera y no dejarte disfrutar. Las leches
motivante.
tener en cuenta.
Hidratarse durante la prueba así como
En una carrera de montaña, disfrutare-
de soja, avena, almendra y arroz se digieren más rápidamente.
ingerir algún gel compuesto de hidratos
mos de un entorno agradable que debe-
Tomar algo de cafeína e hidratos de car-
de rápida asimilación será de vital impor-
mos de conservar, seamos responsa-
bono de fácil asimilación nos ayudará a
tancia para que el cuerpo siga teniendo
bles con el medio ambiente y no
estar más activos y mantener a tope
reservas de energía.
lancemos al suelo vasos de plástico, bo-
nuestras reservas de energía. No con-
tellines o paquetes de gel después de
viene cambiar las rutinas de alimenta-
Dependiendo de la capacidad, del esta-
consumirlos. Si hace falta llévalos en la
ción, si son adecuadas, el mismo día o
do de forma o de la duración de la carre-
mano hasta que se pase por un punto
el previo a una competición.
ra, conviene llevar alguna barrita o gel de
de avituallamiento de la organización.
rápida asimilación y fácil de tomar. Unos El calentamiento es otra parte que no
frutos secos, algunas gominolas o glu-
En la Carrera de Montaña lo más acerta-
puede faltar. Debemos empezar la prue-
cosa serán también buenos aliados.
do es seguir tus sensaciones. Abre los
ba con nuestra musculatura y nuestro
Tampoco hay que abusar: un gel en el
ojos y disfruta de esta experiencia. Es-
sistema cardiorrespiratorio ya en mar-
kilómetro 10 y otro en el 18 pueden ser
cucha tu cuerpo y si ese día estas fuerte
cha. Si no entraremos en un estado de
suficientes.
déjate llevar y explora tus límites. Si por
deuda de oxígeno durante los primeros
el contrario te notas flojo o tu motivación
kilómetros que nos hará que tengamos
No se puede ser una mula de carga. Se
no es alta, vete más tranquilo. Disfrutar
que bajar el ritmo.
debe llevar la carga justa, no salir con
es el objetivo más lógico. ●
CONSEJOS 42/43
Nuestro experto en podología…Ángel González de la Rubia arece que fue ayer pero han pasado ya 10 años desde que el gran Mauricio Blanco me telefoneara para informarme de una carrera en Zubiri y la respuesta fue inmediata: Siiii, era una carrera, la organizaba Mauricio y la fecha me cuadraba. Tras una breve reflexión mi primera pregunta fue… ¿y dónde carajo está Zubiri? La única vez que había oído ese nombre fue cuando tuve el placer de tratar a Serafín Zubiri en mi consulta y casi a su fantástico perro Xifo que no se separaba de él ni un instante.
P
Bueno pues ya tenía claro que era una carrera de montaña, que se asemejaba a la distancia de media maratón, que se esperaba una asistencia de unos 400 o 500 corredores, no recuerdo muy bien, que Roncesvalles-Zubiri es la primera etapa del Camino de Santiago y ya me iba ubicando que andaba cerca de Pamplona. Realmente todo pintaba en bastos y me terminó de convencer el comentario sobre la chistorra. Salimos en coche desde Madrid y según íbamos llegando al punto de encuentro con Mauricio, el escenario nos iba fascinando a cada momento, ¡Jo que valle! ¡JO que bonito! ¡JO que verde! ¡JO que frío! Porque ese año atizó si mal no recuerdo, pero se respiraba un ambiente mágico, hogareño, intimista. Enseguida hubo voluntarios revoloteando en torno a la figura de Fany con su habitual don de mando que ya me gustaría para mí y por fin apareció la figura omnipresente del Jefe, un Mauricio pletórico que no dejaba de abrazar a diestro y siniestro, cariñoso que es el chico. Una cervecita bien servida con su correspondiente chistorrita de Zubiri (la mejor del mundo, dicen) para ir ambientando el tema y a por la bolsa de bienvenida. Madre mía cuanto regalito: 3 camisetas, la leche, la chistorra (otra vez chistorra) el queso, el regalito de esta y
aquella empresa y no sé cuantas cosas más. Menudo recibimiento. Llegó la hora de cenar y ¡guau, vaya ambiente! Lógicamente los integrantes del equipo médico nos sentamos juntos y comentamos una y mil batallitas sobre logística sanitaria, incidencia de bajas en este tipo de eventos, material sanitario con el que contábamos, puntos kilométricos dónde nos iríamos situando, etc. Se palpaba entusiasmo y buen rollito. Estábamos allí voluntariamente para pasar un fin de semana distinto, ameno, entretenido, para ayudar a la carrera fuese todo un éxito y para prever y atajar cualquier contingencia posible. Tras la cena se imponía una vueltecita por el pueblo, precioso valle, increíble polideportivo municipal y sorpresa, un tipo en medio del campo asando unas terneras a la antigua, es decir, pinchada como si fuese un inmenso moruno. Eso sí que no lo había visto nunca y créanme que el resultado fue exquisito. Llegó la hora de dormir y nuevamente otra sorpresa, un caserón del siglo XVII regentado por el amable y bonachón de Martín que se desvivió por hacernos la estancia confortable, además de enseñarnos su particular museo ¡qué gran personaje! La visita al día siguiente a la ermita de Roncesvalles impresionante, así como el discurso del padre prior y la no menos espectacular marcha por el recorrido por el que al día siguiente iban a correr los protagonistas de esta historia. Perdón, creo que Mauricio me ha pedido un artículo sobre mi experiencia como coordinador de la asistencia podológica en la carrera y estoy escribiendo una novela. Intentaré centrarme y no dejarme llevar por la pasión.
Cada año los corredores vienen más preparados a la ya clásica Roncesvalles Zubiri y el nivel es altísimo y muy competitivo. El calzado deportivo utilizado suele ser de gama alta y otro dato positivo es el incremento de corredoras, que va aumentando año tras año. Las chicas son guerreras, guapas y simpáticas. Se trata de una carrera de montaña tipo trail, con buen perfil salvo algunos repechos que ponen a prueba los pulmones de los corredores y una distancia excelente cercana a la media maratón. Además de las lesiones propiamente podológicas, atendemos corredores por caídas, ya que el terreno es bastante abrupto en algunos tramos y las placas de granito se vuelven resbaladizas cuando están mojadas por la lluvia. Los corredores suelen ir bien equipados. Unos utilizan bastones, otros no; unos llevan mallas, otros pantalones cortos; pero todos utilizan buenas zapatillas deportivas, la mayoría tipo trail, en torno al 70 % y el 30 % restante utiliza las denominadas de running, más propias del asfalto o caminos de tierra que para este tipo de superficie. Cada año asistimos a una media de 30 corredores y corredoras por heridas leves por caída accidental, erosiones, ampollas y algún que otro esguince. La anécdota más simpática y notoria que me viene a la cabeza, la protagonizó el buen veterano y muy querido por
todos Pepe Cortés, el tenor. Pepe tiene sus tobillos tan maltrechos, que corre con botas rígidas de montaña. En la edición de 2011 sufrió una aparatosa caída y tuvimos que curar sus heridas en cara, manos y piernas. Venía hecho una pena pero Pepe después de ser atendido por nuestro equipo, tuvo la grandeza de deleitarnos con su voz y cantó Granada readaptando su letra a Zubiri. Por supuesto nos emocionó mucho y esta es una de las virtudes de este tipo
de corredores. Se caen y se levantan una y otra vez mostrando lo mejor de sí mismo y no faltando a ninguna de las ediciones de la ya mítica e imprescindible carrera marcada en el calendario de los corredores y en él mío personal. La décima Roncesvalles Zubiri ya está aquí, ya siento la presencia de los duendes del valle revolotear sobre mi cabeza, el olor del valle, la generosidad de sus gentes, el cariño y solidaridad de su voluntariado, sea médico, periodista, fotógrafo, vallista, conductor, etc.
Todos somos iguales y portamos la misma camiseta y, como no, todo ello coordinado bajo la batuta de un director de orquesta que nos contagia a todos con su humor y vitalidad y que tiene un corazón tan grande como su perímetro corporal, don Mauricio Blanco. ¿Será por la chistorra? ● Ángel González de la Rubia Presidente AEPODE (Asociación Española de Podología Deportiva) y Coordinador del área de Podología de la Roncesvalles-Zubiri
Nuestro experto en nutrición e hidratación… Juan Oliver Juan, como miembro de Herbalife te encargas en esta décima edición de la Roncesvalles-Zubiri de la hidratación de los deportistas. ¿Con qué motivo?
tos nutricionales posibles. Deportistas como Cristiano Ronaldo o los integrantes del equipo Herbalife Gran Canaria etc. Confían en Herbalife.
Para recalcar la gran importancia que tiene una hidratación estudiada y adaptada. También porque hace dos años –buscando un sistema para estar en forma de manera natural– conocí los productos de nutrición Herbalife. Baje 13 kilos de peso en pocos meses y noté mejoras en muchos ámbitos. Siendo deportista y profesor de artes marciales me interesé por la gama nutricional deportiva H24 de Herbalife, una línea exhaustiva de nutrición que potencia el rendimiento de los deportistas las 24 horas al día, es decir, antes, durante y después del ejercicio. Es una línea de 6 productos para que se pueda determinar las necesidades diarias según los niveles de actividad y las demandas del entrenamiento.
Por último, eres también codirector de la Escuela Wuji de artes marciales y bienestar ¿qué es exactamente lo que ofrecéis en ella? La Escuela Wuji se creó en 2006 con la experiencia de muchos años dedicados al mundo de las artes marciales. Está ubicada a escasos metros del Parque Yamaguchi en Pamplona. Es una escuela tradicional vinculada con China y Japón a través de varias disciplinas, entre ellas el taichí chen y el aikido. Esos artes están anclados en el pasado histórico de esos dos países. De la época de los samuráis japoneses practicamos el arte de la catana, el iaido que está relacionado con el envainado y desenvainado de la katana y que es espectacular por estética, rapidez y precisión. Estamos convencidos que una práctica regular de una actividad marcial adaptada a una correcta nutrición nos prepara para un futuro activo y lleno de vitalidad. ●
¿No basta beber agua cuando hacemos deporte? Una persona sedentaria debe beber una media de 1 litro por 25 a 30 kilos de peso a lo largo del día. Pero un deportista, cuando suda al hacer ejercicio no pierde solamente sales minerales, electrolitos como cloro, sodio, potasio, calcio, magnesio, etc. Es importante reponer lo que perdemos, para evitar calambres, agotamiento... ¿Cuáles son los beneficios del HYDRATE que se ofrece en la carrera?
H24 HYDRATE es una bebida isotónica sin calorías y con electrolitos diseñada para estimular el consumo de líquido. Contiene el 100% de la cantidad diaria recomendada (CDR) de vitamina C que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Contribuye a la protección de las células del organismo del estrés oxidativo. Proporciona vitaminas B, B1 B2, B12 calcio magnesio. Es baja en calorías y sin azúcar, sin colorantes ni aromatizantes. ¿Un deportista tiene que tener una alimentación adaptada? Es fundamental y más si es profesional. Hay que tener en cuenta que los alimentos nos aportan la energía necesaria para nuestra actividad. ¿Pero cómo saber exactamente lo que ingerimos? No se puede escalar una pared de 400 m, correr un maratón o cruzar el Polo Norte sin preparación física, mental y nutricional. El objetivo de la gama deportiva H24 es asegurar al deportista amateur o profesional, a los entrenadores y técnicos de atletas, los mejores complemen-
Juan Olivier Rousselon, Miembro de Herbalife Independiente y Co-Director Escuela Wuji 629124013 - Pamplona