De Inga y Mandinga

Page 1






Investigación Paulo Bolaños Diseño y diagramación Paulo Bolaños

Impresión Pro - Color S.A. Av. Arequipa 810 Lima 01 Primera edición Junio 2016 Primera reimpresión Junio 2016 Tiraje 5000 ejemplares TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS


"BAILAR

es

estar fuera ' mas ' GRANDE mas ' HERMOSO mas '

POTENTE Agnes de Mille


IN DI CE

09

INTRO ? CAP 1

DUCCION

Que son las danzas afr operuanas?

10

Pa Gozar Bailando y z a r t a lc A , o j e t s l Fe

E nos a u r e p o r f a s o r e otr os gen


26

CAP 2

PA BAILAR ELEGANTE La marinera, danza nacional con inf luencia afro

40

CAP 3

PA GOZAR

TOCANDO

Instrumentos musicales afro peruanos


10


n o s e Q u zas n a d s la uanas? r e p o afr

INTRO

DUCCION

?

Las danzas afroperuanas son aquellas creadas por los pueblos de ascendencia africana en el Perú. En la época virreinal, los pueblos de ascendencia africana poco a poco se fueron adaptando a las nuevas costumbres, aunque trataron de conservar su acervo cultural, principalmente musical, el mismo que poco a poco se acriolló y se desarrolló en una cultura afro peruana propia. De ese original mestizaje de las culturas indígena, europea y africana nacieron los bailes de expresión negra en el Perú y en el mundo. La mejor expresión de alegría o tristeza de esta cultura afro peruana es bailar al ritmo de los tambores de sus antepasados africanos. Los primeros afroperuanos llegaron con los conquistadores. Lucharon junto a los conquistadores como soldados y trabajaron donde fuera necesario. Debido a su culturación anterior en lengua y cultura españolas, realizaron una variedad de funciones técnicas y de mano de obra que contribuyeron directamente a la colonización hispana.

x

x


1


B

n

PGoazar

a al o


14

x

PA GOZAR BAILANDO

x





El Festejo Y z a r t a c Al s o r e n e g otros s o n a u r afrope

N 18

icomedes Santa Cruz, poeta decimista e investigador de la cultura afroperuana, contaba que el festejo era un género musical que se cantaba, pero que no se bailaba. Hata que, a finales de la década de los años 1940, don Porfirio Vásquez, decimista, bailarín y compositor, dando clases en una academia de danzas folclóricas, fusionó pasos del "Son de los diablos" con los de “Resbalosa”. Creó así un baile que ahora tiene gran importancia en la cultura musical peruana.

Nicomedes Santa Cruz


x

PA GOZAR BAILANDO

Entre los primeros Festejos populares grabados estuvieron "Don Antonio Mina" y "TraiLai-Lai", por el conjunto Los Chalanes en 1946. Posteriormente, hacia la década de los años 1960, se popularizaron festejos del compositor Pepe Villalobos, como por ejemplo: "El Negrito chinchiví" o "Mueve tu cucu". Otros festejos antiguos son "Congorito", de Filomeno Ormeño y el "Son de los diablos" de Fernando Soria, que describe la danza de carnaval del mismo nombre en la cual se recordaba a don Francisco Andrade, el último caporal de la danza que saliera en Lima hasta1949. A mediados de la década de los años 1950, se desarrolla un trabajo dirigido por José Durand Flórez, quien impulsó el espectáculo basado en las estampas de Pancho Fierro. La cultura popular criolla y afroperuana reconoce en núcleos familiares importantes la posibilidad de su continuidad. Entre estos tiene gran importancia la familia Vásquez: don Porfirio y sus hijos, Abelardo y Vicente, quienes trabajan diversos aspectos de la cultura musical y coreográfica: la guitarra, el cajón, la composición, el canto, las décimas, el zapateo, la marinera, el festejo, los pregones, entre otros. La reinvindicacioón africana en la cultura peruana, emprendida por Victoria y Nicomedes Santa Cruz, a través de los grupos de teatro, danza, creación literaria, coreografía musical, tuvo mayor desarrollo en la década de lo años 1970. Con el trabajo del Conjunto Nacional de Folclore, que dirigía Victoria Santa Cruz, quien enfaticó el trabajo de las danzas afroperuanas.

x

19


Las lavanderas. Estampa musical de Victoria Santa Cruz en Peru Negro

En la misma época tuvo apoyo estatal el grupo Perú Negro, dirigido por el cañetano Ronaldo Campos y contando con la presencia del poeta César Calvo. Este conjunto desarrolló un repertorio importante de canciones y danzas que fueron presentadas con singular suceso tanto en el Perú como en el extranjero.

20

Los conjuntos profesionales de bailarines y músicos son las principales fuentes de recreación de las danzas afroperuanas que se cultivan en la actualidad, en especial del festejo, cultivado con gran aceptación del público juvenil.

x

Cantantes como Lucila Campos, Eva Ayllón y Arturo "Zambo" Cavero han fortalecido el cultivo de estos géneros y la ampliación del repertorio no solo nacional, sino, internacionalmente. Es singular el aporte de Carlos Soto de la Colina "Caitro Soto", quien tomando antiguas tradiciones de San Luis de Cañete, crea y recrea motivos y canciones clásicas del repertorio afroperuano. Tal es el caso de "Toro mata", género musical que según las noticias que se tienen, se diera en el siglo XIX y que cantantes como Cecilia Barraza, hicieran muy popular.

PA GOZAR BAILANDO

x

F t j


x

PA GOZAR BAILANDO

El festejo es un género musical danzario representativo del mestizaje negro en el Perú, que se produce con la llegada a nuestro país de los negros esclavos, traído por los conquistadores desde la costa de los esclavos (El Congo, Angola y a un Mozambique) a quienes instalaron en el litoral para la faena agrícola. Ellos practicaron sus danzas, música y canciones, las cuales fueron transmitiendo de generación en generación.

Fes te jo

El festejo es una de las danzas más antiguas de las manifestaciones propias de la negritud y que forma parte del amplio y variado folklore peruano.

El festejo antiguo no tiene un argumento propiamente dicho, suelen ser versos independientes a los que el coro responde con frases diversas o algunas palabras que parecen tener una función onomatopéyica. Todo festejo antiguo tiene sus fugas, en muchos casos son las mismas, pero hay una serie de variantes. Cabe

anotar que los viajeros del siglo XVIII que generalmente quieren identificarse con la antigua (zanguaraña o con la zamacueca) se ajustan más al baile primitivo como los antiguos festejos en las que las parejas se alternan en el centro del coro y los circundantes iban palmando y respondiendo al canto a coros. Los profesores antiguos tomaron pasos del “son de los diablos” y contoneos del “alcatraz”, figuras del “agua y nieves”, y hasta del “zapateo criollo” y los aplicaron a parejas mixtas en baile abiertos y les marcaron emplazamientos y desplazamientos. Etimológicamente el nombre derivaría de su propia coreografía, viva de movimientos acrobáticos y festivos (festejo – festejar).

x

21


ALCA TRAZ 22

x

El alcatraz es un baile típico del Perú negro y pertenece al género Festejo, ejecutado en Lima e Ica. Los hombres adornados de un cucurucho tienen una vela prendida, y danzan en torno a las mujeres, tratando de quemarle el cucurucho de papel que llevan prendido en el trasero, imitando mientras a ésta ave. Actualmente, en la coreografía, también la mujer trata de quemar al hombre. Se baila con los pies desnudos, tiene un ritmo asincopado y complejo, acompañado de Cajón, Guitarra, Güiro y Palmas. Los participantes tratarán de evitar con cimbreantes movimientos de caderas que la pareja les queme con la vela la colita de tela o papel que llevan prendidas en sus traseros, siempre al compás de los cajones peruanos y a las frases de quema!.. quema!.. quémala!... el alcatraz!... el alcatraz! Los temas más conocidos pertenecen a Don Porfirio Vásquez y a su hijo Abelardo como “Al son de la tambora” y “Negrita ven” respectivamente.

PA GOZAR BAILANDO

x


x

PA GOZAR BAILANDO

INGA "El que no tiene de

t iene de dinga” man

Lavanderas es una danza de origen afroperuano donde las bailarinas muestran movimientos de cintura, ventrales y pélvicos, demostrando una expresión de lavar. Se utilizan bateas como instrumentos de trabajo para interpretar la danza. Se danza mayormente en diversas festividades como: religiosas, costumbristas, de algunos pueblos mayormente en la parte de sur chico de nuestro hermoso país.

El Ingá es un ritmo erótico-festivo típico representativo del mestizaje negro peruano vigente en Lima e Ica. La letra suele ser de asunto festivo y su ritmo es vivo en compás de 6/8. Su fuga tiene una antifonía de solista y coro. La orquesta se compone de Guitarra, Cajón, Quijada y Palmas.

x

23

Este baile, el Festejo, presenta en sus ritmos sentimientos festivos con estas características y con predominio de lo "negro" . Este alegre baile a adquirido en los últimos años gracias a sus contagiantes ritmos (y por supuesto gracias a sus movientos de caderas) renovada popularidad. Se atribuye a don Porfirio Vásquez la forma actual del baile.

Lavan deras


2424

El landó es una danza traída por los esclavos africanos que llegaron junto a Pizarro en su segundo viaje. En este baile se recrea con una pantomima la copulación acabando con un golpe de pelvis con pelvis. Se podría decir que es producto de la época colonial en el país, en donde los españoles les prohibieron el acceso a los instrumentos caseros, pero ellos siguieron con sus bailes y música. Fue practicado por la gente de raza negra de Lima, hasta mediados del siglo XIX.

En sí es una danza procedente de Angola, en otros lugares se le llama londú, landú y lundun. Es además origen de otras danzas afroamericanas en las distintas regiones de América del Sur y las Antillas. En el Perú, se derivó en la Zamacueca a finales del siglo XVIII. Según don Vicente Vásquez (en una entrevista de 1978), la primera noticia que tuvo del Landó era una versión fragmentada de un pregón que decía "Zamba malató landó". Esta canción fue grabada por Nicomedes Santa Cruz en el disco "Socabón", a la cual don Vicente Vásquez le pone acompañamiento guitarrístico. Los grupos profesionales de música suelen considerar al Toro mata como perteneciente al género Landó. Cabe recordar que Cecilia Barraza grabó una recopilación hecha por Caitro Soto de un tema tradicional de la zona de Cañete llamado Toro mata. Sin embargo, en la zona de Cañete los pobladores lo identifican como un género con nombre propio: "Toro Mata". Estos dos temas: Toro Mata y Zamba malató, son la base para la elaboración o consolidación del género conocido actualmente como Lando, a través de algunas composiciones de autores como Chabuca Granda y Andrés Soto.

x

LANDO

PA GOZAR BAILANDO

x


x

PA GOZAR BAILANDO

“El Lando no existe, se llama MBA

SA

LANDO ” Augusto Ascues

Se conoce poco sobre el baile Samba Landó por la falta de un registro pues algunos apuntes hechos por cronistas españoles, se refieren tangencialmente sobre esta danza de origen africano correspondientes al grupo de la de la "ombligada", del "vacunaó". Sin embargo se puede apreciar esta danza erótica y festiva en espectáculos musicales. Porque a pesar del tiempo, la memoria oral y las costumbres no se han perdido en el Perú. Nicomedes Santa Cruz decía que Landó deviene de Londu o Lundu, una danza de origen africano, traída por los negros bantú de Angola, danza que es el origen de los nombres Landó y Lundero, pero el Dr. Fernando Romero sostiene enfáticamente sobre el asunto: "no hemos hallado nada semejante en castellano o en las lenguas bantús."

Por los años 50 empezó mi amistad con Nicomedes gracias a Carlos Hayre y por más de 10 años, los tres fuimos inseparables. En todo este tiempo, nunca escuché a "Nico" hablar del Landó, pero sí del Undú oLundú. En su trabajo "Cumanana" acepta el Landó a la par con el Samba Landó, dándole la misma categoría de danza, quizás influenciado por sus continuos viajes al Brasil, donde sí existe el LUNDU. Originalmente el angolense lundú fue una danza típica de la ceremonia matrimonial (m´elemba), cuya coreografía era una pantomima del acto de copular, culminando con un golpe de pelvis contra pelvis que el hombre aplicaba a la mujer. Con el correr de los años el lundú se fue folclorizando y con el nombre de lundero se popularizó en la Villa de Santiago de Miraflores de Zaña (15631720) del departamento deLambayeque, dando más tarde origen al Tondero. Mientras en Lima, independientemente del proceso norteño, el lundú, llamado landó y samba-landó, da origen a la zamacueca (fines del siglo XVIII), rebautizada marinera por Abelardo Gamarra (1879). (N. Sta. Cruz: Socabón:1975) Durante el Virreinato, debido a la gran cantidad de habitantes afrodescendientes que vivían en las principales ciudades, la Corona potenció al máximo la evangelización y la extirpación de idolatrías, satanizando –hasta extinguir– todo lo que no fuera cristiano.

x

25


ZAPATEO

El zapateo afro peruano es un baile inventado por los negros de Perú de los poblados de la costa del sur como El Carmen, Tambo de Mora y las zonas rurales vecinas. Surgió a mediados del siglo XVI como un baile sobrio, de gran entidad flamenca. En un principio era interpretado por hombres, pero pronto algunas mujeres se sumaron a este nuevo estilo, la mayoría de ellas vistiendo el atuendo masculino de pantalón y chaquetilla corta.

26

x

Este baile consiste de una competición entre dos grupos de bailarines, usando los pies también como una forma de crear música a manera de percusión. Usualmente los danzantes son acompañados por músicos de guitarra y cajón. El zapateo afro peruano es similar al tap dance de EEUU y de otras comunidades afro descendientes del mundo y el origen de todos estos bailes se remonta a la misma África con influencias de otras culturas locales.

PA GOZAR BAILANDO

x

S


x

PA GOZAR BAILANDO

Durante el Virreinato en el Perú, debido a la gran cantidad de habitantes afrodescendientes que vivían en las principales ciudades, la Corona potenció al máximo la evangelización y la extirpación de idolatrías, satanizando – hasta extinguir– todo lo que no fuera cristiano, por lo que la religión era muy importante. La danza Son de los diablos, estuvo ligada a las celebraciones del Corpus Christi; en un inicio los negros eran quienes abrían la procesión y estaban encargados de recoger la limosna, iban cuidadosamente vestidos, llevando un distintivo de diferentes colores que los identificaba con su respectiva cofradía. Esta limosna era recogida en una cajita de madera, que luego se convertiría en el instrumento de percusión que hoy conocemos.

En la lámina Nº E-145 del Códice de Trujillo se puede observar un grupo de varones negros, luciendo máscaras con cuernos y pantalones cubiertos por tiras multicolores, ellos con los pies descalzos llevan atados en los tobillos cascabeles o espuelas sonajeras. En representación del bien un “ángel” blanco y un “diablo” negro como símbolo del mal., sin embargo en esta danza el bien siempre triunfaba.

SOLOSN DIABLOS DE

Es posible también que el portador de la cajita, golpeara ésta abriendo y cerrando la tapa, lo que invitaba al público devoto a poner monedas en ella.

En 1820 apreciamos acuarelas de Pancho Fierro tomadas de esta danza, donde aparece como instrumento principal “el arpa”. Ya para esta fecha la danza era totalmente del negro peruano, quien asume jubiloso su papel de diablo –desapareciendo la presencia del ángel– y bailándola sólo para la fiesta pagana de los carnavales. Para entonces la esclavitud ya había sido abolida, desinhibiendo al negro y tornándole en más atrevido hasta el extremo de quebrantar las leyes impuestas por los blancos, por ejemplo, la prohibición de acompañar la procesión.

x

27


2


PAaI

BLE LA R

T E A

N

E


30

x

PA BAILAR ELEGANTE

x




x

PA BAILAR ELEGANTE

x

33


La marinera danza nacional CON INFLUENCIA afro

34

L

a marinera es el principal baile de pareja independiente que se cultiva en el Peru. Nominado como baile nacional, tiene el carácter no solamente por el decreto oficial sino fundamentalmente por la practica popular. es una danza de pareja, ágil, elegante y espontáneo, donde la dama impone su coquetería y picardía y el caballero todo su galanteo e inteligencia para completar un coloquio amoroso con pañuelo en mano.


x

PA BAILAR ELEGANTE

En la actualidad es una danza que ha adquirido en cada región características particulares, siendo las más reconocidas nacional e internacionalmente: la marinera limeña o canto de jarana, la marinera norteña, la marinera serrana - con variantes en cada departamento- y la marinera arequipeña o pampeña. Sin embargo, es la marinera limeña donde se constata una participación especial de la población negra. Proveniente de la zamacueca que practicaba la población afrodescendiente del siglo XX, solistas o duos cantan acompañados de guitarras, palmas y cajón. En el canto, es un contrapunto cuya estructura literaria y musical es bastante compleja y única en el país. En la danza, la pareja se coquetea y enamoran llegando a un encuentro y climax expresando alegría y sensualidad. Se encuentra en la práctica de todas las culturas regionales costeñas, andinas y amazónicas del Perú. La marinera limeña tiene tres partes: marinera, resbalosa y fuga. La estructura literario-musical va determinando el juego de la pareja, que se saluda, avanza, da vueltas y cambia de lugar expresando con sus pasos y movimiento corporal una especial comunicación. Esta forma de canto es más conocida como marinera de 5-3 en la que participan tres cantores, los cuales se turnan las cuartertas, que son tres por cada marinera, de tal manera que todos puedan en algún momento poner la primera. En la resbalosa, arranchan los cantos entre ellos, entonces tienen cinco oportunidades de hacer punto, el que hace tres puntos ganó la pusta de contrapunto.

x

35


Las coplas, música y baile de la marinera limeña provienen de la Zamacueca, danza intensamente bailada en el siglo XIX. Sin embargo, es Abelardo Gamarra, El Tunante, quien propone, luego de la guerra con Chile, un cambio en el nombre, ya que se le conocía también como "chilena". La zamacueca da lugar a la zamba argentina, a la cueca cuyana y norteña, la cueca boliviana y chilena, y a la marinera limeña.

El canto de jarana, cultivada por grupos populares limeños hasta la mitad del siglo XX decae en su práctica originaria puesto que, en las grabaciones de discos, a causa de las propias limitaciones técnicas (los discos no admitían más de tres minutos de grabación), no se podía registrar el canto de jarana tal como se daba en los ambientes festivos en los que se cultivaba.

Zamacueca Conjunto Nacional de Folklore

36

x

PA BAILAR ELEGANTE

x


x

PA BAILAR ELEGANTE

El baile nacional de la Marinera tiene su origen en un mestizaje inicialmente hispano-indígena con posterior influencia de los aportes culturales traídos por el negro africano y caribeño. Fenómeno que da origen a la formación de una cultura autóctona, sobre lo cual no existen datos fehacientes en su totalidad que indiquen y marquen como cómo se va a dar este fenómeno de mestizaje y autoctonismo que es la Marinera.

diócesis a fines del siglo XVIII como “baile de tierra bajo” por lo que casi no se levantaban los pies del suelo al ejecutarse. Siendo Lima centro del poder colonial y siendo el norte (intendencia de Trujillo), lugares de constantes intercambios; es por ello también comprensible que el nombre de “Zamacueca” haya sido aplicado a los llamados “bailes de tierra alto” sobre todo por la influencia del centralismo capitalino.

Es así que músicas, canciones, bailes e instrumentos venidos de Europa, Asia Menor y Subcontinente Indico, más los instrumentos, música, canto y danzas indígenas y luego los mismos hechos y objetos pertinentes traídos por los negros africanos y caribeños que aquí fueron reemplazados por sus similares indígenas, van a dar lugar a nuestro acervo cultural autóctono que hoy denominamos Marinera.

Por el mismo hecho de ser el Virreinato del Perú centro de la actitud colonial de la América de Sur y en especial de Lima objeto de emulación de otros virreinatos y capitanías. En 1828 ó 1829 ya en plena República del Dr. Rivadeneyra viaja como plenipotenciario a Santiago de Chile llevando entre su servidumbre a la “Monona” quien pone una “ramada” y vendía comidas típicas del Perú y ejecutaba los bailes peruanos con gracia y picardía tales que su fama trascendió los Andes y se hablaba de Zamacueca que ya era conocida pero con movimientos tan insinuantes que el Obispo de Santiago de Chile la prohibió; pero el baile va a convertirse en Chile en lo que hoy se conoce como “cueca”.

Es innegable que en la zona norte del Perú, existan músicas y cantares de auténtico raigambre popular, los cuales eran interpretados para ejecutar bailes que el Obispo de Trujillo don Baltazar Jaime Martínez de Compagnón recopila durante el recorrido que hace de su

x

37


HIS TO RIA

Con la llegada de los españoles a América Latina, los ritmos diferentes del viejo mundo se refugiaron deleitados en nuestro Continente: vino el Fandango; que mezclado con las Cashuas; determinó el nacimiento de otros bailes. Luego nació el bullicioso Tas-be mejicano, el Cielo Gaucho argentino, el Zambo venezolano, el Bambuco granadino, el Amor Fino ecuatoriano y la Sajuriana chilena (casi al igual al Toro Mata que encandilara a los viejos negros en las noches bohemias cerca a los viñedos). Para el costumbrista Fernando Romero, la Zamba, baile colonial de bozales y mulatos, fue madre de la Zamacueca y abuela de varias subformas coreográficas peruanas entre las que se cuenta la Marinera. La marinera toma el nombre en 1879 cuando el periodista y gran folclorista costeño Abelardo Gamarra, bautiza con ese nombre a la Zamacueca en honor a las heroicidades del Huáscar que sorprende al mundo combatiendo en el Pacífico a la gran flota chilena.

La marinera es producto del mestizaje hispano-indigenista, con aportes culturales traídos por el negro africano y caribeño.

38

El especialista e investigador Jose Durand, considera a la Zamacueca como antecesora y madre de la marinera. El investigador argentino Carlos Vera, afirma que este baile nace en Lince, posiblemente en 1610, clasificándole en el grupo de danza de pareja suelta, independiente, picaresca y que utiliza como aditamento el pañuelo.

x

El historiador Rómulo Cuneo sostiene que la ''Zamaquiqui'' fue la danza de la holganza en la época del Tahuantinsuyo. Significa ''baile del día de descanso'' y esa afirmación se respalda en la existencia de huacos que muestran parejas danzando este baile con una especie de pañuelo en las manos. Una versión hispanista sostiene que en sus manifestaciones culturales, los españoles exponían bailes como el Minué, la Cuadrilla y el Rigodó y demás danzas con elegantes movi-

PA BAILAR ELEGANTE

x


x

PA BAILAR ELEGANTE mientos de señorío y prestancia que pudieron haber servido de inspiración para lo que conocemos en la actualidad como ''Marinera''. Carlos Prince sostiene en su publicación ''Lima Antigua'' (1890), que la marinera es una danza igual a la ''Zamacueca''. Si nos guiamos por el concepto de la Real Academia de la Lengua, ''Zamacueca'' es un baile popular original del Perú y que ha sido adoptado por Chile y en otras partes de América Meridional. Abelardo Gamarra, en su artículo ''Rasgos de Pluma'', afirma que él creó el término ''Marinera'' como homenaje a la ''Gloria de Miguel Grau'', recordando sus hazañas al frente del Monitor Huáscar durante la Guerra con Chile. Fue en 1879 cuando creó su primera Marinera: ''La Antofagasta'', que en ese año era un puerto ubicado en territorio boliviano pero ocupado por Chile. Recién en el año 1893, se creó la primera Marinera cantada y acompañada por piano. Se trato de ''Concha de Perla'', escrita por José Alvarado y la música preparada por Abelardo Gamarra. Aquel tema fue entonado por una niña a quien Gamarra conoció durante un concierto de piano. En su mismo artículo ''Rasgos de Pluma'' sostuvo que tras ver ese espectáculo, habló con la niña y sus padres para que sea quien cante ''Concheperla''.

x

39


ASPECTOS GENERALES Significado e interpretación

Originalidad y personalidad

Se define a la marinera como el “baile del galanteo”. La dama la baila desafiante, altiva, señorial, sin dejar de ser pícara e insinuante a la vez.

Este baile posee su propia alma, es original, es elegante y fino, también es jaranero y contagiante con su alegría y entusiasmo, cuando bailamos la marinera vivimos el baile con su gran entusiasmó y nuestro espíritu se eleva.

También significa el coqueteo que realiza la dama a no separar la vista de la pareja a la cual enamora, no rechaza su galanteo, desafiando con seguridad su triunfo sobre la pareja.

40

x

La marinera es un “baile de tierra”, por consiguiente los píes no pueden malograr su belleza al observarlo en algunas parejas.

PA BAILAR ELEGANTE

x


x

PA BAILAR ELEGANTE

REGLAS GENERALES La marinera (Limeña, Serrana, Norteña) constan de tres estrofas y las reglas generales en éstas, consisten en dar vueltas después de cada parte y antes de empezar la siguiente para de este forma remarcar la estructura del baile. Las vueltas se dan después del paseo, después de la espera (Marinera Norteña), después de cada saludo, después de cada careo (amarre) entre careo y fuga (amarre) y al final del baile. Trocando de sitio los integrantes de la pareja después de cada amarre. Los amarres pueden ser al igual que en la Serrana que en la limeña: vuelta-cambio de terreno-vuelta. La diferencia esta en que esta acción puede realizarse durante el último verso de la estrofa o durante el primer verso de la estrofa siguiente o durante parte del último verso de una estrofa y parte del primer verso de la estrofa siguiente.

x

41


3 42

x

PA GOZAR TOCANDO

x


PGoazar a to PA GOZAR TOCANDO

x

43

n

x

c


44

x

PA GOZAR TOCANDO

x




x

PA GOZAR TOCANDO

x

47


s o t n e m u r t s n I s e l a c i s u m s o n a u r e p o afr

48

P

erú es un país con una gran cultura musical, inclusive desde los tiempos precolombinos muchas culturas ya incluían la música entre sus formas de manifestación. La variedad de instrumentos musicales en Perú es fantástica. Ello permite también que surja una variedad enorme de tonos y estilos musicales a lo largo y ancho del país. Combinados todos ellos con los instrumentos modernos potencia la riqueza de la música peruana, dando un particular realce a las danzas y rituales más tradicionales del país.


x

PA GOZAR TOCANDO

CA JON El cajón es un instrumento musical de origen peruano que se ha popularizado en todo el mundo gracias al nuevo flamenco, el jazz moderno y la música afro-latina-caribeña. Es uno de los pocos instrumentos musicales donde el artista se sienta sobre él y este transmite el ritmo al cuerpo del cajonero. Se tiene datos documentados de la existencia del cajón en el Perú desde mediados del siglo XIX. El cajón fue reconocido oficialmente en el Perú como «Patrimonio Cultural de la Nación» el año 2001.

Orígen El instrumento nació en la costa central y norteña del Perú y la forma de tocarlo acompasado con la guitarra, es una creación peruana. En Perú el mayor fabricante de Cajones es A Tempo Percusión, reconocido internacionalmente por la calidad y bellos acabados de sus instrumentos. Hecho por Abril Seletti, Mili Milohanich, entre otros.

Características Actualmente se confecciona en maderas Mohena y Requia, tiene normalmente una altura de 47 cm y una base de 33 cm por 29 cm. El espesor llega hasta 15 mm. El cajón en España suele incluir en su interior tres o cuatro cuerdas para añadir resonancia. El músico se sienta a horcajadas sobre el cajón, quedando este último entre sus rodillas. El cajón moderno tiene tres tornillos que permiten ajustar el tono. El percusionista puede conseguir sonidos adicionales utilizando sus palmas o las puntas de los dedos para tocar el cajón. Muchas veces se enriquece el tono del cajón añadiendo pequeños objetos metálicos en su interior.

x

49


Historia

50

El cajón fue creado por los negros esclavos en el Perú, a fines de la colonización española, debido a la prohibición que pesaba sobre ellos para ejecutar sus tambores. El uso de los tambores fue prohibido por la Iglesia Católica por considerarlos paganos y también prohibido por un edicto del virreinato del Perú con el fin de evitar la comunicación a distancia entre negros (tambores parlantes) y evitar que tocasen el panalivio, un tipo de canción negra que mostraba en lamentos sus condiciones de esclavo: todo tambor hallado,

x

Hacia 1813 desaparece toda referencia del tambor en documentos virreinales y aparecen hacia 1840 las primeras referencias al cajón como instrumento musical. Los afroperuanos son la conjunción de etnias africanas (bene, yoruba, bantú, congo, etc), que llegaron a América en condición de esclavos. Las poblaciones afroperuanas hasta el siglo XIX, fueron mayoritarias en toda la costa y por ende influyeron poderosamente en ella, hasta 1890, en que la población afroperuana comienza a decrecer en estos sectores.

PA GOZAR TOCANDO

x


x

PA GOZAR TOCANDO

Siendo la percusión el factor principal y divino de toda música africana, los negros esclavos se vieron obligados a buscar instrumentos, con los que pudieran expresarse. Los africanos esclavos, vieron pronto, en los cajones de madera, usados para transportar mercadería, un gran instrumento de percusión, empleándolos así en sus ritos sagrados y en sus diferentes manifestaciones artísticas. Ante la prohibición emitida el siglo XVII de usar el tambor, usaron cualquier elemento para producir sonido como las cucharas de madera, las sillas, las mesas, las cajitas de limosnas o el checo (una calabaza hueca de unos 60 centímetros de diámetro, con un orificio en la parte posterior). Se cuenta con descripciones sobre el cajón y su ejecución en el Perú desde mediados del siglo XIX. A inicios del siglo XX se impuso la forma actual del cajón ("cajón vertical") sobre el "cajón horizontal" en el Perú y desapareció la costumbre de algunos ejecutores de sentarse en una silla.

El cajón en la música afroperuana El Cajón Mixto combina los Cajones Clásico y Snare. Posee dos caras para percutir, una cara con el sonido Clásico (sin cuerdas) y otra cara con el sonido Snare (con cuerdas), teniendo el agujero a un costado. Los negros esclavos usaban los cajones en los que transportaban la mercadería, sus descendientes ya libres, emplearon el mismo sistema, usaban todo aquello que le diera aquel repique, con ritmo de rebeldía.

Los cajoneros obtienen diferentes sonidos de repique tocando en diferentes lados del cajón: las puntas del cajón tienen un sonido, la parte del centro otro, el filo superior, e inclusive desclavando una de las puntas superiores del cajón se obtiene otro sonido. En el siglo XIX el cajón carecía de forma definida pero Porfirio Vásquez, un negro cultor de la música afroperuana, estandarizó su forma actual. Ritmos afroperuanos que emplean el cajón son el festejo, el aguenieve, el panalivio y aquellos sonidos de corte dulce-alegre netamente afroperuanos.

x

51


CA JI TA 52

x

La cajita rítmica afroperuana es un instrumento musical de percusión desarrollado en el Perú y que forma parte de la identidad de las comunidades afroperuanas de la costa central. La cajita rítmica afroperuana fue declarada patrimonio nacional de la nación peruana el 28 de diciembre de 2007 y su ley publicada el 13 de enero de 2008. La cajita rítmica musical es un instrumento pequeño que consta de una caja de madera con una tapa sujeta de un lado; la tapa está sujeta a una manija y se tañe mediante un palito o martillo de madera mientras la tapa se abre o se cierra para agudizar o agravar las notas. El instrumento es conocido desde el siglo XVIII y su instrumentación acompañó a la danza del Son de los diablos; su utilización se encuentra documentada en los escritos de Martines de Campañon y los gráficos de Pancho Fierro, pero sus orígenes no han sido esclarecidos. La cajita rítmica afroperuana es uno de los aportes de la población afrodescendiente a la tradición musical y a la cultura en general del Perú y el mundo.

PA GOZAR TOCANDO

x


x

PA GOZAR TOCANDO

CHE CO El cencerro es un instrumento musical de percusión. Modernamente se fabrican pequeñas campanas o cencerros sin badajo específicos para ser usados como instrumentos musicales. Pueden estar fijos a un soporte y son idiófonos sacudidos. Se percuten con baquetas de madera especialmente diseñadas para este instrumento. Normalmente, se fabrican en cobre, acero o en aleación de acero. Se utilizan de distintos tamaños para conseguir diversos sonidos dependiendo del estilo de música en el que sea utilizado. Sea cual sea su tamaño el sonido resultante es indeterminado.

El checo es un instrumento de percusión de calabaza redonda de unos 60 cm. de diámetro, con un orificio triangular o circular en la parte posterior, se toca especialmente para acompañar Baile'Tierra en Zaña.

x

53

El instrumentista puede sentarse sobre el instrumento (similar a como se toca el CAJON) como también se coloca entre las piernas. Se toca con la yema de los dedos, ya que dado el material, no requiere mucha fuerza para lograr una buena sonoridad.

CEN


QUIJADA BURRO DE

Se utiliza como instrumento de marcha en los carnavales y fiestas religiosas, así como también en varios ritmos de origen afroamericano como la música afroperuana de la costa centro y sur de Perú en sones de República Dominicana, al igual que en la música mexicana de son jarocho y de son afromestizo de Costa Chica, de torbellino colombiano, en Guatemala, Belice, y en la música chilota de Chile.

La quijada, sea de burro, caballo o res, en este caso también conocida como charrasca, 'cacharaina, charaina, carretilla o kahuaha, se usa como instrumento de percusión en varios lugares de Hispanoamérica.

54

Es elaborada con el maxilar inferior o quijada de un burro o caballo que es hervida y secada, y también puesta en un nido de hormigas para que quede libre de residuos orgánicos para que los molares se aflojen y produzcan un castañeteo. Dependiendo de la técnica de ejecución se obtienen dos sonidos. El primero implica golpear la parte final de la quijada con la palma o el costado de la mano cerrada, ocasionando la vibración de la dentadura. El segundo se obtiene al frotar la fila de dientes con un palillo de madera. Este último se denomina "carrasca", probablemente una voz onomatopéyica.

x

PA GOZAR TOCANDO

x


x

PA GOZAR TOCANDO

La guitarra de origen español se convierte en el más importante e imprescindible instrumento de la mayoría de formas musicales de la costa peruana. Con la afinación más común de : MI/SI/SOL/RE/LA/MI, la guitarra acompaña a la voz o voces criollas, habiendo logrado una técnica sui-géneris en lo que se refiere a efectos tímbricos y adornos. Entre los grandes exponentes de la guitarra criolla en el Perú están : Carlos Hayre, Oscar Avilés, Félix Casaverde, quienes a su vez han tenido y tienen importante influencia en la composición y el desarrollo de la armonía en este tipo de música.

x

55

GUI TARRA


DE INGA Y MANDINGA





ARTE Y DISENO EMPRESARIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.