“Llena el pozo de agua, llena la muerte de vida" - Frederico Garcia Lorca
LUNA NEGRA
AGUA PASADA 'Si me casara no me gustaría una boda multitudinaria y, por supuesto, no con un vestido blanco' Bernarda Alba. p.3 EL OLIVAR La obra de teatro que te transportará al mundo del amor y el odio en una noche p.3 EXCLUSIVA PEPE EL ROMANO Las “salidas nocturnas para meditar” parecen ser visitas a portales cercanos
EXCLUSIVA PEPE EL ROMANO Las “salidas nocturnas para meditar” parecen ser visitas a portales cercanos
Teatro el Olivar · Horóscopo · Crónica · Reportaje
En estos tiempos, hay algunas cosas que se están llevando a los extremos, o que no se están haciendo de forma moral o ética. Como por ejemplo el luto, un hecho muy importante que va dedicado a la muerte de alguien para así respetarlo, o los derechos entre mujeres y hombres, los cuales parecen empezar a prosperar, aunque está siendo difícil. Des de la revista “Luna Negra”, se considera que la sociedad de hoy en día de la España profunda, debería dar un giro, y empezar a ver las cosas con otros ojos, para así poder evolucionar. Nos hemos quedado atrapados en muchas tradiciones del pasado, como pueden ser las costumbres que la iglesia insiste mantener, las cuales nos están llevando a hacer cosas que quizás deberíamos replantearnos, pero sin necesidad de dejar de creer. Por ejemplo, como hemos dicho antes, el luto debería no ser tan estricto, ya que puede provocar tensiones en las familias y problemas de convivencia, como en el caso de la familia de Bernarda Alba. También la iglesia está influyendo en la felicidad de nuestras vidas atemorizándonos con el castigo de dios, que no quiere decir que no debamos tenerlo en cuenta, pero puede que no sea necesario ser tan drástico y radical.
Así que en esta revista se van a tratar algunos temas sobre de qué forma estamos evolucionando, como en el artículo que hace referencia a la falta de infancia, o el reportaje sobre la educación actual. Aunque es necesario mencionar que no solo se pueden encontrar artículos sobre el progreso social de la España profunda, sino que también vamos a descubrir sus secretos, y sus rincones más oscuros. Concluyendo, aunque España está mejorando en algunos aspectos, su sociedad sigue siendo igual de cerrada, chismosa y tradicional como hace unos años. Granada, 1934
LUNA NEGRA · 3
EDITORIAL
LA SOCIEDAD DE LA ESPAÑA PROFUNDA
Bernarda Alba, tras ocho años de un luto riguroso, habla de su amor con Mario Vargas Cáscaras: 'Si me casara no me gustaría una boda multitudinaria y, por supuesto, no con un vestido blanco',
DISTRACCIONES LUTERENZAS
Tres actos ambientados en un solo escenario, un olivar que de noche reúne a dos amantes que entablan una larga conversación sobre sus miserables vidas, con un lenguaje banal pero que evoluciona a medida que se van descubriendo verdades ocultas sobre los personajes. Los protagonistas, dos jóvenes actores andaluces que debutan en esta obra, rompen los estándares en relación a los artistas principiantes, pues su interpretación no es para nada indeseable. La historia nació como una novela dramática y ha acabado convirtiéndose en una obra de teatro, adaptada por el guionista Antonio María Benavides. Aunque las malas lenguas digan que en realidad la historia la ha basado el propio guionista en un acontecimiento de su vida en el que en vez de ser dos amantes enamorados, el hombre levantaba las enaguas de la mujer en contra de su voluntad, se sabe que eso son solo rumores de los críticos destructivos. Volviendo a la obra, en concreto a su vestuario, que ha sido diseñado por Magdalena Santos i confeccionada por Amelia Laurel, no está a la altura de la historia, con pocos detalles en las costuras y ni siquiera ayuda a definir la época en que ocurre la historia. Aunque por otra parte eso nos hace centrarnos más en la obra para descubrir esa información que se nos oculta, al igual que su escenario atemporal. La sensación que nos deja la obra teatral después de verla no se puede describir, nos hace plantear nuestras verdaderas vidas, no tiene pérdida.
LUNA NEGRA · 4
CRÍTICA CULTURAL
ACTUALIDAD
AGUA PASADA
HORARIO DE UN DON JUAN
Pasaban las ocho cuando decidía salir de casa y dirigirse al portal de su supuesta futura mujer, Angustias, la hija de Bernarda, llamada por otros la espanta hombres. Normalmente llegaba a su casa cuando el sol ya se había puesto, pero pasaba de largo y iba a ver a Milagros, la vecina, donde siempre se quedaba durante horas y horas hablando, haciendo otras cosas... Al cabo de estar unas horas con Milagros, normalmente son por las diez de la noche, cuando decide ir a ver a su futura mujer, Angustias. No es que le guste mucho, pero es bueno garantizarse un buen futuro y una buena casa donde vivir. Cuando llega a su ventana, como siempre ella le está esperando con una grande y alegre sonrisa. Como de costumbre se pasan toda la noche hablando, ella le cuenta los detalles de su futura boda y sus deseos de futuro, y él le cuenta los suyos mientras piensa en Adela, que le está esperando en la otra ventana. De todas sus hermanas, Angustias es la única que siempre quiere hablar, no lo entiende. Luego cuando ya es totalmente de noche, sobre las doce o por ahí, ella cae rendida y se duerme de golpe deseándole buenas noches, y él como su futuro marido que será le da también las buenas noches y se va. Ahora sí, ahora viene lo que estaba esperando toda la noche, ver a Adela, su amor verdadero. Todo ansioso, avanza unas pasas más y se la encuentra en el patio de atrás de su casa. Cuando sus ojos encuentran los suyos, va corriendo y le da un de sus mejores abrazos y él le da uno de los suyos, es maravilloso. En total esta con Adela hasta las 4 de la madrugada, y cuando ella se queda dormida, se va. Se encuentra volviendo a casa notando que le pesan los párpados, cuando se acuerda que aún tiene que ir a visitar a dos vecinas más del pueblo, que también deben estar ansiosas esperándolo.
LO MEJOR PARA TU ROPA Y TU COCINA
LUNA NEGRA · 5
CRÓNICA DE UN AMOR ANUNCIADO
Hace ya unos años, como bien sabemos, se instauró la Segunda República, y esto ha supuesto un cambio en nuestras vidas. Por lo que vemos de momento, estamos progresando en la cultura, la democracia, y según parece en algunas grandes ciudades está mejorando la igualdad entre hombres y mujeres, pero por lo que parece aquí todavía queda mucho para este cambio social. Aun así, otro tema muy importante es la educación, que parece avanzar por el buen camino. La educación está suponiendo un papel esencial para solucionar la alfabetización, ya que análisis de los años anteriores afirman que la mitad de la población no sabía ni leer ni escribir, y aproximadamente un millón de niños y niñas no asistían a clase por varias razones, como podrían ser los problemas económicos, o la escasez de escuelas. Pero parece ser que el gobierno ha decidió reformar esta etapa y quiere empezar a construir escuelas donde no las hay, con la intención de poder escolarizar el mayor número de jóvenes e infantes, que serán enseñados por los mejores maestros y maestras (quienes también serán los funcionarios públicos según señala la nueva república) ,y a los cuales se les va a preparar adecuadamente para que adquieran una gran cantidad de conocimientos, transformándolos así en gente culta y preparada para enseñar a las nuevas generaciones. El gobierno ha decidido construir unas 27.000 escuelas, así que unas 5.000 por año, y a diferencia de cómo había funcionado todo hasta hace unos años, se han creado unas 2200 plazas de magisterio. Además, también han creado un Patronato de Misiones Pedagógicas, con el objetivo de llevar la educación por todo el país, y por lo tanto, hacer escuelas itinerantes para disminuir la diferencia entre la educación de las ciudades y la del campo, de manera que los sitios más pobres, tengan igual oportunidad de aprender. Las escuelas se basan en la Institución Libre de Enseñanza, de modo que son públicas, obligatorias, laicas y mixtas (algo que no se había visto antes). Así que, en pocas palabras, la educación en España está evolucionando de una forma muy positiva, y parece que se van a conseguir muy buenos resultados.
En el articulo 48 de la actual república consta que:
“El servicio de la cultura es atribución esencial del Estado, y lo prestará mediante instituciones educativas enlazadas por el sistema de la escuela unificada. La enseñanza primaria será gratuita y obligatoria. Los maestros, profesores y catedráticos de la enseñanza oficial son funcionarios públicos. La libertad de cátedra queda reconocida y garantizada. La República legislará en el sentido de facilitar a los españoles económicamente necesitados el acceso a todos los grados de enseñanza, a fin de que no se halle condicionado más que por la aptitud y la vocación. La enseñanza será laica, hará del trabajo el eje de su actividad metodológica y se inspirará en ideales de solidaridad humana. “Se reconoce a las Iglesias el derecho, sujeto a inspección del Estado, de enseñar sus respectivas doctrinas en sus propios establecimientos.”
ANALFABETISMO, España 1931
LUNA NEGRA · 6
SECCIÓN CULTURAL
NUEVA REPÚBLICA, NUEVA EDUCACIÓN
Ideas de peinados muy fáciles para el luto Con sólo un par de minutos más, podemos cambiar la coleta de toda la vida por un peinado que haga sensación en el vecindario. Especialmente si tienen el pelo muy largo, el cabello puede molestar durante la costura del ajuar. Una manera alternativa y sencilla de recoger el pelo es mediante los accesorios. Aquí os dejamos con dos trucos sencillos.
LA COLETA BAJA CON PELO ENROSCADO
LA TRENZA FRANCESA
HORÓSCOPO
MODA
PEINADOS BACK TO LUTO
LUNA NEGRA · 7
ARTÍCULO DE OPINIÓN
LA FALTA DE INFANCIA El lento proceso de industrialización que se está llevando a cabo desde finales del siglo XIX continúa avanzando, dicen que ya podemos afirmar que España ya no es exclusivamente un país agrícola. Estamos sufriendo fuertes movimientos migratorios hacia las ciudades, como Madrid, Barcelona o Bilbao. Pero, los pueblos están llenos de niños que cuando tienen la suficiente fuerza para manejar una herramienta, recoger cosechas o cualquier otra actividad que le permita su estatura, empiezan a formar parte de la plantilla laboral familiar. No tenemos muy claro qué pasará en las grandes ciudades. ¿Los niños tendrán infancia, o bien pasarán a formar parte de las cadenas de producción? Dicen que el trabajo dignifica, y no estamos en desacuerdo. Pero en los niños es impensable. Actualmente, la situación actual en España no es la mejor, estamos avanzando mucho, pero una de las prioridades que tendríamos que tener sería evitar la carencia de infancia y juventud.
ENTREVISTA EXCLUSIVA: EL SEMENTAL DE ANDALUCÍA Últimamente no paramos de recibir mensajes sobre el nuevo rumor de moda; Pepe el Romano y su libertinaje entre las mujeres andaluzas. Pues aquí está la redacción de Luna Negra para confirmarlos y poneros al día. Pepe dejó embarazada a la hija soltera de la Librada, Milagros, que se deshizo del hijo después de ocultar su embarazo ¡los nueve meses enteros! Pero ¿cómo pudo eso pasar mientras éste festejaba a la hija de Bernarda Alba? ¿Había él de la existencia de ese hijo? ¿El niño fue fruto de una sola noche o su aventura duró más de lo que imaginamos? Todas esas preguntas necesitan respuesta y vamos a dársela. Buenos días Pepe, si nos permite le haremos unas preguntas varias, nos gustaría saber cómo surgió su relación con la familia de Bernarda Alba. Buenos días te dé Dios. La verdad es que nunca había tenido demasiado contacto con su familia, pero mi madre conoce a Bernarda del pueblo de toda la vida, y mi familia y la suya se conocen del pueblo, también. ¿Y su relación con Angustias, cuándo empezó? ¿Fue amor a primera vista? Hace unos meses, ya me había fijado en ella cuando la veía en su balcón contando su dinero. Hasta que un día se le cayó una moneda y se manifestó mi presencia. Descubrí que era la mujer más dulce jamás vista. Fue un flechazo instantáneo, efímero, fugaz Curioso. Nos podría hablar de sus visitas nocturnas? Bien, no me es demasiado cómodo hablar de esto, pero yo la iba a ver hacia las 10, me esperaba cerca de su casa, y me marchaba a las 12. Algunas fuentes parecen comunicarnos que volvías más tarde a casa... Sí, bueno… Me gustaba ir a dar un paseo por los bosques cercanos. ¿De noche? ¿Qué hacía a esas horas? Sí, me servía para… pensar, reflexionar sobre mi. La oscuridad me ayuda a meditar. ¿Seguro que no nos esconde alguna cosa? No nos suena muy convincente su respuesta… ¿No hay algún factor secundario que intervenir en estas “salidas nocturnas para meditar” después de ir a ver a la hija de Bernarda? Bien, a mi no me gusta esconder mentiras. Y nunca es tarde para confesar la verdad. De vez en cuando me pasaba por un portal cercano, de una familia un poco más liberal que la de Bernarda. Iba a ver a una pobre chica hermosa. ¿No sería Milagros, la vecina de Bernarda? Sí esa misma… Entonces... Los rumores de que estabas jugando a dos bandas con una de las hermanas de Angustias son mentira? No exactamente… La verdad es que algunas noches me pasaba a ver a Adela después de ver a Angustias, también era una chica muy dulce y agradable… ¡¿Estabas, pues, jugando a tres bandas a la vez?! No del todo, Milagros me gustaba mucho y era muy atenta conmigo… Adela era cariñosa y agradable, y Angustias pues… ¿Entonces, puedes confirmarnos que dejaste embarazada a Milagros? No estoy seguro, he oído que Milagros también se veía con otros hombres… Por eso ya no quiero saber más de ella. Pepe, esto nos ha dejado estupefactos, es desconcertante para esta sociedad. Aquí acabamos con la entrevista de hoy. Le agradecemos la sinceridad en sus respuestas.
LUNA NEGRA · 8