CRÍTICA A LA OBRA - H echa por FILÓLOGO CRÓN ICA M IN UTO A M IN UTO EN TREVISTA A PERSON AJE DE LA OBRA ¡ DIVERTIDOS PASATIEM POS SOBRE LA OBRA! (con solución
1
NUESTRA EDITORIAL La revista El M undo de Bernarda Alba nació con el á nimo de construir un espacio donde se pueda descubrir todo lo que se esconde entre las paredes de la característica casa de Bernarda. Es un lugar lleno de secretos, misterios y traiciones, y por ese motivo encontramos tan interesante descubrir má s sobre lo que ocurre semana tras semana, en su interior. Investigamos sobre la vida personal e intrapersonal de los personajes para poder informar a todos los interesados de los hechos, sus opiniones, sentimientos,...En el especial de esta semana les ofrecemos una entrevista realizada con M aría Josefa, madre de Bernarda, que nos da su punto de vista de la historia un tanto especial. Tambié n encontramos una crónica detallada de los hechos que iniciaron la historia, y un reportaje que dejará a todo el mundo espeluznado.
ARTÍCULO DE OPINIÓN Gu ar dar lu t o despu és de la m u er t e de u n f am iliar f u e u n a t r adición qu e se em pleó du r an t e m u ch o t iem po a la Españ a del siglo XX. Se h acía par a m ost r ar u n r espet o h acia el h om br e qu e h abía m u er t o, y con sist ía en qu e las m u jer es r est ar an en cer r adas en casa o r est r in gier an las act ividades de ocio qu e h acían diar iam en t e. Per son alm en t e, cr eem os qu e el h ech o de qu e solo las m u jer es debier an gu ar dar lu t o es u n a act it u d de t ipo sexist a, ya qu e im pon e u n a
dif er en cia en t r e los dos sexos y obliga solo a las m u jer es a pr ivar se de su vida cu an do el h om br e de la casa m u er e. En cam bio, si m u er e u n a m u jer , el h om br e la su st it u ye f ácilm en t e por ot r a y con t in u a su vida con n or m alidad. Tam bién en ocn t r am os poco coh er en t e qu e el f allecim ien t o t u bier a qu e dicat r com o ellas debian vest ir : bien t apadas y de n egr o. Es cier t o qu e cada f am ília lo vivía de f or m a m u y dist in t a, y por lo t an t o el t iem po de lu t o podía var iar en cada caso, per o ya
2
sea ést e lar go o cor t o, se con ver t ia en u n a r est r iccion de liber t ades y u n a at adu r a par a la m u jer .En con clu sión cr eem os qu e est a t r adición es poco ú t il. Es n or m al sen t ir la m u er t e de u n f am iliar , per o n o sir ve de n ada r en dir le u n t ipo de h om en aje qu e pr iva a u n o m ism o de su vida. Ya qu e la per son a f allecia n o pu ede, los ot r os deben segu ir adelan t e con su vida y n o r est r in gir se de n ada por est a t r adición -Qu er alt Pu jol y Gem m a Sit jà
CRÍTICA CULTURAL La casa de Ber n ar da Alba, escr it a en 1936 por Lor ca. Es u n a obr a don de podem os obser var el dr am a de las m u jer es de la época.La obr a em pieza con la m u er t e del m ar ido de Ber n ar da. Ést o obligaba a las m u jer es a pasar u n os m eses de lu t o, en cer r adas de den t r o de casa, sin qu e n adie las pu eda ver . En t on ces, en est a obr a podem os ver la con viven cia de 9 m u jer es. Est a con viven cia n o ser á f ácil par a ellas, ya qu e n o pu eden salir , y las h ijas son jóven es y qu ier en disf r u t ar de la vida o casar se an t es de qu e sea dem asiado t ar de. El f u t u r o m at r im on io en t r e An gu st ias y Pepe es el cau san t e de t odas las dispu t as qu e sigu en despu és.
3
Es u n a bu en a obr a, br eve per o llen a de con t en ido qu e pu ede ser vir par a sacar con clu sion es m or ales y en la cu ál podem os obser var car act er íst icas de la época, com o la r epr esión sobr e las m u jer es.
Entrevista Bu en as t ar des a t odos. Hoy n os en con t r am os con M ar ía Josef a, m adr e de la du eñ a de la casa, Ber n ar da. Le h e r ealizado u n a ser ie de pr egu n t as par a ver qu e opin a sobr e la m u er t e de su yer m o, y par a qu e n os expliqu e las con sequ en cias qu e ést a h a t en ido en la casa.
Repor t er a: Bu en as t ar des M a. Josef a. M ar ía Josef a: Bu en as t ar des. Repor t er a: Ust ed qu e vivió en la casa de Ber n ar da Alba, su h ija, du r an t e el lu t o por la m u er t e del m ar ido. ¿Com o er a aqu él am bien t e, qu e am bien t e se r espir aba den t r o? M ar ía Josef a: Aqu el t iem po qu e est u vim os den t r o de la casa, el am bien t e f am iliar er a u n dr am a. Ber n ar da, t an au t or it ar ia com o siem pr e, n o dejaba en paz a su s h ijas y a m í m e t en ía en cer r ada par a qu e cer r ar a el pico y n o dijer a lo qu e pen saba. A M agdalen a cu an do la veía llor ar la m an daba a paseo o a su h abit ación h ast a qu e se le pasar a. Las dem ás n o podían h acer lo qu e les apet ecier a por el sim ple h ech o de qu e segú n la t r adición debían r est ar ?au sen t es? du r an t e el lu t o. Am elia, pobr ecit a, er a la qu e m ás r ecibía. Ber n ar da siem pr e est aba or den án dole qu e h icier a la com ida, qu e ayu dar a a la Pon cia y la cr iada en las t ar eas de la casa. Er a u n am bien t e m u y t en so y r ecar gado, llen o de sen t im ien t os con t r adict or ios. Am or , desam or , r abia, pen a y f alt a de liber t ad? Cost ó m u ch o sobr evivir a aqu el in f ier n o gober n ado por m i h ija.
4
Repor t er a: Com o se t om ó u st ed per son alm en t e la m u er t e de su segu n do yer n o? M ar ía Josef a: ¿Yo? Per son alm en t e, con m u ch a alegr ía y t r an qu ilidad. No lo sopor t aba, er a u n in sen sat o y adem ás n o er a n i r ico. Se pasaba t odo el día f u er a, per o cu an do llegaba su s h ijas lo ador aban por qu e er a m u y per m isivo. A Ber n ar da le ablan daba ese car áct er du r o qu e t en ía? Solo por eso le dejaba pon er los pies en m i casa, por qu é h acía f eliz a m is n iet as y a m i h ija. Repor t er a: ¿Y la m u er t e de su n iet a Adela? M ar ía Josef a: ¡Oh ...f u e h or r ible? Ver dader am en t e depr im en t e! Cu an do Adela se su icidó por cu lpa de Pepe el Rom an o qu er ía salir cor r ien do det r ás de aqu él m u ch ach o qu e ar r u in an a la con viven cia f am iliar . Repor t er a: ¿ar r u in aba la con viven cia f am iliar ? M ar ía Josef a: Él cr eó aqu él am bien t e t en so en t r e las h er m an as. An gu st ias qu er ía casar se lo an t es posible per o Adela, m i pequ eñ a Adela, lo am aba con t odo su cor azón au n qu e n o podr ia casar se con él. Y par a t er m in ar est e cu en t o M agdalen a t am bién qu er ía en con t r ar en él el am or . Repor t er a: En t ien do? M u ch ísim as gr acias M ar ia Josef a por su colabor ación . Le deseo lo m ejor .
5
CRÓNICA Ésta crónica describe el réquiem del marido de Bernarda.
10:00 : Em piezan a son ar las cam pan as del r équ iem , h a m u er t o el segu n do m ar ido de Ber n ar da. 12:00 : La cr iada y la Pon cia se qu ejan de las cam pan as. Hablan del car áct er de Ber n ar da y de la sit u ación de su s h ijas. M ien t r as t an t o, la Pon cia se lleva com ida y le da u n poco a la Cr iada. Sigu en h ablan do de la sit u ación y se qu ejan de qu e t r abajan dem asiado. 12:10 : Un a m en diga en t r a en el salón , vien e a por las sobr as. Sin em bar go, ese día las sobr as er an par a la Cr iada y la m en diga sale. La cr iada h ace u n a r ef lexión y le dice al m u er t o qu e ella er a la qu e m ás le h abía qu er ido de su s sir vien t es. 12:15 : Ber n ar da en t r a en la sala con su s cin co h ijas y or den a a la cr iada qu e las deje solas. Em piezan a h ablar sobr e la pobr eza y cu an do Adela in t er vien e, le m an dan callar . Tam bién se qu eja de qu e h ace m u ch o calor . 12:20 : Ber n ar da le m an da a Pon cia qu e r epar t a lim on ada a los h om br es. Ella r espon de qu e ya la est aban t om an do en el pat io. 12:25 : Adela com en t a qu e Pepe el Rom an o est aba allí per o Ber n ar da dice qu e solo vio a su m adr e, al qu e sí vier on f u e al viu do de Dar ajalí. Las h ijas y la Pon cia em piezan a in su lt ar a Ber n ar da en voz baja. 12:30 : Ber n ar da h ace las plegar ias. 12:35 : La Pon cia le en t r ega u n a bolsa de din er o a Ber n ar da de par t e de los h om br es qu e est án en el pat io. M ás t ar de, les dice a su s h ijas qu e vayan a su s cu ar t os a com en t ar t odo lo qu e h an vist o. La Pon cia, m u y con t en t a, le cu en t a qu e h abía ven ido t odo el pu eblo, per o a Ber n ar da n o le gu st ó qu e h u bier a t an t a gen t e; h abla m al de ellos.
6
12:40 : La Pon cia se qu eja de qu e la soler ía est á m u y su cia. Ber n ar da le pide a Am elia qu e le t r aiga u n aban ico. Cu an do se lo da, lo lan za con t r a el su elo por qu e ella qu er ía u n aban ico n egr o. M ar t ir io le of r ece el su yo per o Ber n ar da le dice qu e le h ar á f alt a du r an t e esos och o añ os de lu t o, qu e n o en t r ar a n i el air e en esa casa ya qu e va a est ar t apiada con ladr illos. 12:45 : Ber n ar da y M agdalen a h ablan sobr e las dif er en cias en t r e los h om br es y las m u jer es. La cr iada su elt a a la m adr e de Ber n ar da, la vigila y la deja qu e se desah ogu e en el pat io. La abu ela lleva pu est o an illos y pen dien t es valiosos. 12:50 : Las h ijas se van a cam biar la r opa m en os el pañ u elo de la cabeza. Ber n ar da pr egu n t a por An gu st ias y Adela le cu en t a qu e la vio asom ada a la r en dija del por t ón , ju st am en t e cu an do los h om br es se acababan de ir . Adela lo vio cu an do f u e a ver a las gallin as. 12:55 : Ber n ar da llam a a An gu st ias y ella apar ece r ápidam en t e. Ber n ar da pr egu n t a si m ir aba a algú n h om br e. Ella lo n iega y Ber n ar da le azot a con el bast ón . La Pon cia cu en t a qu e An gu st ias solo escu ch aba las con ver sacion es del du elo de los h om br es. Hablaban de Paca la Roset a, qu e at ar on a su m ar ido y a ella se la llevar on con los pech os al air e. 13:00 : La Pon cia dice qu e Paca la Roset a er a m ala por qu e ven ía de m u y lejos. Adm it e qu e los h om br es de su pu eblo er an in capaces de h acer esas cosas per o Ber n ar da pien sa qu e se ch u par ían los dedos con lo ocu r r ido. 13:05 : La Pon cia cu en t a qu e los h om br e h ablaban de ot r as cosa poco decor osas. Tam bién dice qu e An gu st ias lo oyó t odo. Ber n ar da con f iesa qu e cada vez se par ecen m ás a su s t ías. Salvador M on t an é
7
La Poncia también tubo una relación secreta con Pepe el Romano ELHOMBREQUEREVOLUCIONÓ LA CASA DE BERNARDA ALBA PODRÍA HABERESTABLECIDO RELACIONESÍNTIMASTAMBIÉN CON LA CRIADA M iem br os de la f am ilia t ien en sospech as de qu e la Pon cia, m u jer de con f ian za de t odas las h ijas, t am bién se veía a secr et as con Pepe el Rom an o. Ella, qu e er a com o u n a segu n da m adr e par a las n iñ as, y en qu ien ellas bu scaban af ect o y est im a, podr ía h aber las t r aicion ado m ovida por la ir r esist iblidad del h om br e. ?cada at ar decer desapar ecía m ist er iosam en t e y volvía pasadas u n par de h or as, con u n a son r isa r adian t e? af ir m a An gu st ias, con t er r ibles celos en su expr esión f acial. las n iñ as con clu yen en qu e el lu gar de en cu en t r o de los am an t es er a el pat io ext er ior de n ar an jar es, basán dose en qu e ella, llegadas las siet e, pu n t u al se su m er gía en t r e los ar bu st os y allí r est aba h ast a qu e llegaban las n u eve, qu e volvía a la casa. ?pu de ver com o algu n a vez u n m ist er ioso h om br e h u ía del pat io con cau t ela, per o n u n ca pu de r econ ocer lo. Er a Pepe, est oy segu r a, segu r ísim a?, cu en t a M agdalen a M ar t ir io, en cam bio, r epr och a qu e podr ía ser cu alqu ier ot r o h om br e, sin n ecesidad de qu e f u er a Pepe. Per o el r est o de su s h er m an as asien t en con f ir m eza qu e lo es. ?la apar en t e m u er t e del m u ch ach o af ect ó dem asiado a la Pon cia. u n f allecim ien t o siem pr e es m ot ivo de t r ist eza, per o a ella le sen t ó m u y m al, com o si le t u vier a u n af ect o especial? cu en t a Adela. Au n qu e n o se sepa con cer t eza la ver dad de los h ech os, t odas las pr u ebas con du cen a qu e Pepe el Rom an o m an t en ía u n a r elación con t r es m u jer es de la m ism a casa a la vez. -Gem m a Sit jà
8
JUGUEMOSUN POCO...
9
NO HAGASTRAMPAS.... AQUI TIENESEL SOLUCIONARIO!!!
10
11