VELO NEGRO Colaboradores
Editorial: La Casa de Lorca
Guillem Herrera Paula Galvez Aïda Rodríguez Miriam Serrajordi Roger Julià
REPORTAJE COMIENZOS DE LA LIBERACIÓN FEMENINA La
liberación
movimiento
que
femenina se
inició
es en
un el
para
sustituir
a
los
hombres
que
habían marchado al frente.
principio de la historia y que continúa
La mentalidad femenina empezó a
hasta hoy en día gracias a muchas
cambiar en los inicios de la década
voces y multitudes diciendo basta.
de los
Cada vez esta voz se ha ido haciendo
entonces empiezan a transformarse,
más grande y fuerte gracias a esas
se vuelven más masculinas, usa ropa
valientes mujeres.
más sencilla para trabajar; algunas se
En Inglaterra surgió un movimiento
cortan
llamado “La liberación Femenina”,
pantalones,
practican
exigían el voto femenino para elegir a
varoniles,
conducen,
los gobernantes. Este movimiento pasó
independientemente…
rápidamente a los Estados Unidos, las
Hasta llegar a hoy en día, que aunque
llamaban “sufragistas”.
las mujeres depende de en qué
Otro
elemento
clave,
fue
la
años
el
20.
Las
pelo,
mujeres de
fuman,
usan
deportes viajan
situación no están muy bien vistas o no
incorporación de la mujer al trabajo
se
acaban
de
aceptar,
siguen
durante la Primera Guerra Mundial
adelante con esa lucha por conseguir los mismos derechos que los hombres.
PASATIEMPOS A
R
P
O
N
C
I
A
G
D
K
J
Y
M
E
L
T
J
E
M
U
L
E
Ñ
U
O
P
L
C
A
K
E
R
N
U
L
A
R
T
I
R
R
A
P
W
A
N
G
U
S
T
I
A
S
B
A
S
T
O
N
T
O
L
1. 2. 3. 4. 5.
Personaje con un final trágico Criada de la familia Mantiene un noviazgo con Pepe el Romano Lorca lo describe como símbolo de erotismo Simboliza el poder tiránico de Bernarda
CRÓNICA ACTO 3- ADELA Pasada medianoche, Adela decide
Mientras todos dormían, la criada y
salir a estirar las piernas y tomar un
Poncia discuten sobre su sospecha de
poco el fresco, Amelia y Martirio
la relación secreta entre Adela y Pepe
deciden que quieren ir con ella,
el Romano. De repente, Adela sale en
mientras
Magdalena
enaguas blancas y corpiño. Martirio, al
dormida
intentando
se
queda
discutir
con
enterarse de que Adela paso la noche
de
que
con Pepe le ordena que lo deje, pero
Magdalena se durmiera, Bernarda y
ella se niega a hacerlo. Adela y
Angustias discuten sobre Pepe, ya que
Martirio discuten, hasta que Martirio
Angustias lo encuentra distraído.
llama a Bernarda, para contarle todo
Más tarde, Adela, Martirio y Amelia
lo ocurrido entre los dos. En un acto
entran en casa comentando lo oscura
de rabia, Adela rompe el bastón de su
que era la noche. Angustias, ya
madre en dos.
cansada, se va a dormir ya que Pepe
En ese momento, Bernarda va en
no se presentaría esta noche. Adela
busca de Pepe y se oye un disparo. Al
comenta que es una noche hermosa
oír el disparo, Adela se encierra en su
y que le gustaría disfrutar de las
habitación,
estrellas y del fresco del campo, pero
fallado y se suicida. Después de su
Bernarda dice que ya va siendo hora
muerte Bernarda ordena a todas que
de ir a dormir.
dijeran que Adela murió virgen y que
Bernarda.
Después
sin
saber
que
se hundirían en un mar de luto.
había
ARTÍCULO DE OPINIÓN En la obra la casa de Bernarda Alba
llamen machismo a un concepto que
aparece el tema del machismo. Es un
infravalora a la mujer en el tema de la
concepto que sigue en la actualidad
fuerza, así haciendo ver que una
y que ya lleva años en nuestra
mujer es más débil que un hombre.
sociedad.
Lorca en su obra, nos muestra y critica
El termino machismo, apareció por
una sociedad machista a través de las
culpa
que
mujeres protagonistas. Vemos como
maltrataban y maltratan a las mujeres,
es la sociedad de entonces, como se
de manera física o psicológica.
valoraba por encima de las demás
Todo este tema del machismo hizo
cosas, la pureza y el saber estar,
que el mundo tomara medidas contra
arrebatándoles
el maltrato a las mujeres. Desde mi
elección
punto de vista es un poco irónico que
social y sexual.
de
algunos
hombres
y
así
su
libertad
reprimiéndolas
a
de nivel
ENTREVISTA ¿Cómo se siente después de la muerte de su marido? Bien, mirando hacia delante y nunca
se hace el luto y no hay más que hablar.
sin mirar a atrás, él ya está muerto, a lo echo pecho y tierra para el muerto,
¿Resistirán los lazos familiares el luto
no hay más.
impuesto, o bien aparecerán odios, envidias… entre sus hijas?
¿Cómo podrá ahora usted, una mujer sola, tirar adelante? Tengo a mi madre de mi lado y a mis hijas,
hablando
económicamente,
aún tengo un poco de dinero y un puñado
de
ganado
que
campa
suelto. ¡Llevo en esta vida mucho, no necesito a nadie para vivir!
es un proceso diferenciado para usted misma y cada una de sus hijas? murió
mi
padre
lazos.
¿Tenemos conocimiento de que un Galán pretende a su hija mayor, no constituirá este hecho una amenaza para el luto familiar? No, ni mucho menos, en casa todo es harmonía, alguna que otra pelea de
¿No cree usted que el dolor y el luto
Cuando
Claro, de echo van a estrecharse los
hicimos
exactamente lo mismo, por lo tanto, lo mismo vamos a hacer, le guste a quien le guste, mis hijas son mis hijas por lo tanto yo sé el que les incumbe i lo que no, si digo que se hace el luto,
hermanas, pero nada del otro mundo.
¿Crees
necesarias
todas
estas
mesuras de luto? ¡Si, si y si! Es indispensable y una falta de respeto muy grande hacia el familiar no hacerla, se pierden los valores, las tradiciones, vamos en decadencia, por eso sigo los valores que mi difunto padre me enseño.