Entrevista a Michel Hazanivicius

Page 1

04 LA CARTELERA

Entrevista Cine MICHEL HAZANAVICIUS «tHE ArtISt»

«Mudo, en blanco y negro... Lo que quiero es hacer filmes que gusten» Fue la gran sorpresa en Cannes y es una gran apuesta para los próximos Oscars de Hollywood. ¿Quién lo diría, en 2011, sabiendo que The Artist es una película muda y rodada en blanco y negro? quieraelemocionantefuturoquetienepordelantelapelícula:traselpremio al mejor actor en la Croisette a Jean Dujardin, llegarán el del público en San Sebastián o Sevilla. Acostumbradoaserninguneado por la crítica y siempre con el beneplácitodelpúblicograciasasufactoría de parodias OSS 117: El Cairo, nido de espías y OSS 117: Perdido en Río, Hazanavicius ha dado el golpe con una película muda, que regresa allocoHollywoodprevioalallegada del sonoro; una cinta que se suma a clásicossobrelairrupcióndelostalkies como Cantando bajo la lluvia o Ha nacido una estrella.

El realizador, guionista y productor francés Michel Hazanavicius. LA CARTELERA

Paula A. Ruiz uelagransorpresaenCannes y todo el mundo apuesta por ella para los próximos Oscars. De la mano de los hermanosWeinstein(productores), TheArtistestáconquistandocorazonesypremiosensudesembarcoes-

F

tadounidense, convertida ya en la película que nadie debe ni quiere perderse. Meses antes, el artífice del largometraje, Michel Hazanavicius, responde,tranquilo,enelFestivalde San Sebastián, sin apenas despeinarse por el revuelo mediático causado por su trabajo, sin imaginar si-

¿Es The Artist su homenaje personalalcinemudo? Nuncalohepensadoasí.Haymucha gentealaquelegustaplanificar,que piensa «voy a hacer tal cosa o voy a hacer la otra»... A mí no me sucede, soyincapaz,nuncamesalenlosplanes como pretendo. Desde hacía muchotiempo,queríahacerunapelícula muda, pero era eso, un deseo. Cuando comencé a tener éxito en Franciaconmiscomedias,sentíque podía hacerlo realidad. Ya sabes, cuanto más éxito tienes, más libertad. Fue al acabar mi última comedia cuando conocí a mi maravilloso productor. Aceptó mi proyecto y lo hicimos. ¿Cuántotiempoestuvopreparandolapelícula? Quizáempecéapensarenellacomo hacediezaños.Eracomounafantasía. Nunca creí que pudiera llevarse a cabo. Así, lo primero fue convencerme a mí mismo. A nivel práctico, mepuseconellahacedosotresaños. Noteníaniguión,aunquesívariaslíneas narrativas, de las cuales escogí finalmente la historia de amor.

¿Porquélahistoriadeamor? Queríaquelagentepudieraacceder alapelícula,quesintieraqueesfácil y entretenida. Que no pensara que está delante de una película muda. Ya no se hacen películas mudas. Se hacen películas, y punto. NohadeolvidareltrabajoqueMel BrookshizoenLaúltimalocurade MelBrooks(1976). Sí, pero era una parodia. ¿Por qué ve extraña una película mudahoyendía? Creoquetienemásqueverconelpúblico; con la aceptación. Quizá me equivoco, no sé. ¿Cree que una de las razones del éxitoeselfactornostalgia? Sí, puede ser, pero me parece que es debido a algo más sencillo, a la historia. Si la película está contando algo,gustará.Noesunacuestiónque tenga que ver con los efectos digitales. La tecnología es inútil si la historia no está diciendo nada. Perorespiranostalgia… Y también es una película muy moderna.Aunqueesciertoqueheutilizado muchos códigos del Hollywooddeentonces.Creoqueesmuyplacentero para la gente ver ese tipo de estética y que le gusta… Además, le da a la película un look clásico. ¿Porquélaconsideramoderna? Losactoresactúancomosifueracine moderno, con mucho naturalismo, sin esos gestos propios del cine silente.Yelritmonotienenadaquever con el de las películas de entonces. ¿Realizaríaotrapelículamuda? Nolocreo.Anoserquetengaunahistoria fenomenal, que lo requiera.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Entrevista a Michel Hazanivicius by Paula Arantzazu Ruiz - Issuu